Rom 12:2 (...) reformaos por la renovación de vuestro entendimiento (...)

Valen

Pro-Logos
22 Abril 2007
12.384
832
***​
Rom 12:2 Y no os conforméis á este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
***​

Hay muchas cosas en la Palabra q de tanta importancia q tienen se nos pasan inadvertidas. Cierto es q nosotros los creyentes en nada somos mejores q los demás, y aunque a muchos creyentes esto les escuece es algo q hay q tener en cuenta.

Hay psicólogos muy inteligentes y llenos de sabiduría q profundizan a niveles verdaderamente admirables, nos advierten de los peligros de palabras "sucias" q envenenan nuestro discurso, y en este sentido se igualan a las enseñanzas que muchos hemos recibidos en el nuevo nacimiento en el espíritu. Pero escuchándolos hay cierto tufillo de mero "ejercicio" consciente para lavar y limpiar impurezas q hasta cierto punto pueden ser coherentes.

Y es aquí donde radica la diferencia entre un verdadero creyente del q no lo es. Es aquí la línea divisoria que no se ve. Aquella línea en que el creyente, en su oración personal donde se debaten las luchas interiores entre el pecado y el temor de Dios donde se produce el milagro. El milagro de la cruz, que no es otra cosa de hacer morir con lágrimas de arrepentimiento tales transgresiones para después renacer con un nuevo entendimiento, una nueva luz q emana incluso de nuestros cuerpos físicos, con nueva luz en nuestros ojos, con nuevo trato a los demás, y recibimos sonrisas por nuestro alrededor.

Y es aquí donde nos regocijamos y damos gracias a Cristo y al Padre por estar vivos, se trata de la verdad eterna q nos hace sentirnos partícipes, de que somos hechura suya y teniendo plena conciencia de a quien pertenecemos y cual es nuestro cometido en la Tierra.

Mas no somos mejores q los demás, pues nuestra naturaleza no es la de ser mejores, sino de ser siervos y poner a los demás por encima de nosotros. Y si somos capaces de hacer relucir en los demás lo mejor de ellos mismos, sería la felicidad completa e infinita, pero como esto es humanamente imposible, pues tan solo hay uno que hace eso (Cristo), pero de vez en cuando, Dios nos concede vivir por momentos ese privilegio, sabiendo q no somos nosotros, sino Cristo.

Para q nadie se gloríe.

Bendiciones.
 
Re: Rom 12:2 (...) reformaos por la renovación de vuestro entendimiento (...)

***​
Rom 12:2 Y no os conforméis á este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
***​

Hay muchas cosas en la Palabra q de tanta importancia q tienen se nos pasan inadvertidas. Cierto es q nosotros los creyentes en nada somos mejores q los demás, y aunque a muchos creyentes esto les escuece es algo q hay q tener en cuenta.

Hay psicólogos muy inteligentes y llenos de sabiduría q profundizan a niveles verdaderamente admirables, nos advierten de los peligros de palabras "sucias" q envenenan nuestro discurso, y en este sentido se igualan a las enseñanzas que muchos hemos recibidos en el nuevo nacimiento en el espíritu. Pero escuchándolos hay cierto tufillo de mero "ejercicio" consciente para lavar y limpiar impurezas q hasta cierto punto pueden ser coherentes.

Y es aquí donde radica la diferencia entre un verdadero creyente del q no lo es. Es aquí la línea divisoria que no se ve. Aquella línea en que el creyente, en su oración personal donde se debaten las luchas interiores entre el pecado y el temor de Dios donde se produce el milagro. El milagro de la cruz, que no es otra cosa de hacer morir con lágrimas de arrepentimiento tales transgresiones para después renacer con un nuevo entendimiento, una nueva luz q emana incluso de nuestros cuerpos físicos, con nueva luz en nuestros ojos, con nuevo trato a los demás, y recibimos sonrisas por nuestro alrededor.

Y es aquí donde nos regocijamos y damos gracias a Cristo y al Padre por estar vivos, se trata de la verdad eterna q nos hace sentirnos partícipes, de que somos hechura suya y teniendo plena conciencia de a quien pertenecemos y cual es nuestro cometido en la Tierra.

Mas no somos mejores q los demás, pues nuestra naturaleza no es la de ser mejores, sino de ser siervos y poner a los demás por encima de nosotros. Y si somos capaces de hacer relucir en los demás lo mejor de ellos mismos, sería la felicidad completa e infinita, pero como esto es humanamente imposible, pues tan solo hay uno que hace eso (Cristo), pero de vez en cuando, Dios nos concede vivir por momentos ese privilegio, sabiendo q no somos nosotros, sino Cristo.

Para q nadie se gloríe.

Bendiciones.

_Usted manito ,lo ha dicho, para que nadie se glorie, pues la GLORIA es Para CRISTO, y de CRISTO. buen aporte,
 
Re: Rom 12:2 (...) reformaos por la renovación de vuestro entendimiento (...)

un estudio de la mente

Juan 10
El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

E
l señor Jesucristo dijo que el vino para que las personas tengan vida y para que la tengan en abundancia. Parte de esa abundancia de vida disponible para los hijos de Dios gracias al trabajo finalizado del señor Jesucristo, es hacer las obras que Jesucristo hizo y mayores aun[1]. En ocasiones esta vida abundante no se ve manifestada en algunos de los hijos de Dios. Por esto es importante este estudio.

Una vez que una persona renace del espíritu de Dios, tiene dentro de sí elpoder del creador de los cielos y de la tierra disponible en su vida. No obstante algunos no saben y otros no aplican ese poder y por lo tanto no se ve manifestado en sus vidas, es decir que no hay cambio aparente una vez renacidos. En tales casos no hay nada de malo con el Donador ni con Su don por lo tanto, el único lugar que queda en cuanto a la determinación de dónde está el problema es ciertamente en el individuo y dentro del individuo el problema –y también la solución- está en la mente de esa persona. Por eso este estudio se dedica justamente a eso: a lo que puede hacer el hijo o hija de Dios con su mente.

Hechos 1:8 a:
pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos

Hechos 4:33:
Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos.

Romanos 1:16:
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree

2 Timoteo 1:7:
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio

1 Corintios 4:19 y 20:
19 Pero iré pronto a vosotros, si el Señor quiere, y conoceré, no las palabras, sino el poder de los que andan envanecidos. 20 Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.

Es importante saber que existe ese poder y saber también como liberarlo. Las dos cosas son importantes y ambas hallan respuesta en la Palabra de Dios.

La Biblia se encuentra en la categoría de los sentidos, impacta, afecta, importa la mente no el espíritu pero trata de temas espirituales[2]. Esos temas relacionados con el espíritu provisto por Dios son los que hay que conocer para poder operar en la vida diaria y obtener los resultados de su correcta aplicación. Veremos aquí en este estudio qué es la mente renovada y la importancia de renovarla a la Palabra de Dios para manifestar la clase de vida que Jesucristo vino a hacer disponible.

Romanos 12:2:
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Entendimiento en el versículo es en realidad la palabra mente del griego nous, y efectivamente, no hay otra manera de comprobar la voluntad de Dios a menos que uno renueve su mente. Va de nuevo: no hay otra manera de comprobar la voluntad de Dios a menos que uno renueve su mente. Pero lo mejor de todo es que esa voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta.

Es posible renovar la mente por que es la voluntad de Dios para uno, y Dios no va a pedirnos que hagamos algo que no podamos hacer. Entonces renovar la mente es –como el resto de la voluntad de Dios- algo bueno, agradable y perfecto.

Otras versiones traducen este mismo versículo de las siguientes maneras:

[3]Y no se adapten (no se conformen) a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable (agradable) y perfecto.

[4]Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.

[5]Y no os conforméis á este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

[6]Y no os conforméis a este siglo; mas trasformaos por la renovación de vuestra alma, para que experimentéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

La última de estas versiones tradujo alma,donde las otras tradujeron mente y entendimiento. La palabra griega ahí debiera ser traducida mente pero es apropiado notar que la mente es parte del alma del individuo.

La palabra conforméis en griego es la palabra suschematizô que está formada por dos vocablos griegos. En primer lugar por la preposición sun y luego por el verbo schema. Según la versión electrónica de Rick Meyers[7] la definición de Thayer para la palabra sun es unión con o junto con, por asociación, compañía, parecido…Luego en la misma versión electrónica del verbo schema Thayer dice que es una figura y es una condición externa, sería moldear, dar forma, modelar... éste mismo estudioso dice que es el hábito como incluyendo todo en una persona que afecta a los sentidos, la figura, su hablar, sus acciones su manera de vida, etc…

No es conformarse en el sentido de darse por satisfecho: me conformo con un millón de dólares por mes (¿quién no?)…. No es ese conformarse. Es conformarse en el sentido de tomar una forma, moldearse

En el ambiente de la construcción cuando a una estructura cualquiera se le coloca el techo una de las posibilidades es colocarle chapa. A esa chapa –de grueso espesor- se le da una forma para que tenga resistencia estructural. A la chapa resultante se la llama “chapa conformada”. La chapa viene en un rollo muy grande y pesado. Al momento de la colocación de la chapa se hace pasar la lámina por unos rodillos especiales que le dan una forma a ese trabajo se lo llama conformado y la chapa que se logra se la llama chapa conformada. Así es con la palabra conforméis. Se toma la chapa y se le da una forma que no tenía antes. Lo mismo con el alfarero que toma el barro y lo moldea, le da una forma que previamente no tenía.

La palabra siglo en el versículo 2 de Romanos 12 es la palabra griega aiôn que significa período, edad, y por extensión se usa como “mundo”. Aquí hay una figura de dicción[8] que se llama Metonimia del adjunto. Tiempo es colocado en lugar de las cosas hechas en el o que existen en el y Lacueva traduce a esta porción de Escritura de la siguiente manera: No os adaptéis a las formas de este siglo, es decir, a las costumbres, prácticas y máximas de este mundo. El mundo moldea, conforma, la mente de uno a través del bombardeo constante de información a través de los sentidos. De la televisión mayormente pero también de los medios gráficos y de la sociedad en general. Ellos dictan qué es belleza en la mujer y en el hombre. Cuál es la manera de vivir exitosa…. Qué está bien y qué está mal…. en su propia opinión. Por ello aquí la instrucción de Pablo es no os conforméis. Es como que el mundo toma nuestras mentes y las moldea, les da una forma que de no existir él nuestras mentes no tendrían. No hace falta ser un genio para entender esto sabiendo quien es el dios de este mundo[9].

Algunos trastornos serios de la alimentación[10] se deben en parte a que las personas afectadas hayan creído al bombardeo de información que dicta un tipo de belleza que esas personas suponen no tener. La mujer que no tiene el cuerpo de las chicas de las tapas de las revistas se preocupa por que su marido o su novio –también bombardeado- no las mira igual que como las mira a ellas. El hombre se mira al espejo y sabe que no tiene lo que el ve también en las revistas y la tele que supuestamente atrae a las mujeres. A ambos le es impuesto el estándar de belleza según el mundo… y ni el ni ella dan el perfil…. Lo mismo es con lo que el mundo dice acerca de la idea de la existencia de Dios, lo que dice de Su Palabra, del señor Jesucristo, de la vida, la muerte y la resurrección, de la mentira… No os conforméis a este mundo…

Continua la exhortación de Romanos 12:2 después de no os conforméis a este siglo con SINO. Es decir… no os conforméis a este siglo sino –en contraste con conformarse a este mundo- transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento.

Transformaos es la palabra griega metamorphoô de la que proviene la palabra metamorfosis utilizada en la Zoología[11] para describir los cambios anatómicos notables que ocurren durante el transcurso de la vida de algunos animales. Por ejemplo la mariposa. Una parte de la descripción que hace la Enciclopedia Encarta[12] acerca de la transformación que ocurre con este insecto dice: la fase larvaria de una mariposa, se prepara para la fase de pupa; para ello se fija a una rama con sus dos pinzas traseras y un arnés de seda. Pronto se abre la piel de la oruga, revelando la crisálida o pupa. A pesar de la apariencia inactiva de la crisálida, en su interior [esto es justamente lo que quiero destacar] tiene lugar una increíble transformación. Igual es con los hijos de Dios cuando renuevan su mente a la Palabra de Dios. El hombre exterior permanece igual pero en el interior es un volcán listo para la erupción.

Nuevamente de regreso a Romanos 12…

Romanos 12:2:
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta

A todo esto ¿Quién es el que puede no conformarse sino en contraste transformarse…? El individuo por su libre voluntad. Dios no hace esta tarea. Es responsabilidad del individuo. Dios ya hizo la parte mas difícil: Su Palabra a la que el hijo de Dios si quiere puede renovar su mente.

Según la Real Academia Española[13] una de las acepciones de renovar es sustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase.En nuestro caso la sustitución es de ideas.

La mente funciona como un “interruptor”, una “interface” entre las cosas espirituales y el mundo de los sentidos. Igual es con las computadoras. Lo que realmente pasa con ellas que hacen tantas tareas pasa adentro y no podríamos hacer nada con ellas si no sabemos manejar la información presentada en el monitor. El monitor trae a nivel de los sentidos –por así decir- lo que uno necesita para operar el poder residente en la PC. En nuestro estudio el poder está en el espíritu de Dios y la mente es quien se encarga de liberarlo en el ámbito de lo que nos rodea. Por ello es tan importante conocer y entender este tema para poder ejercer poder aquí y ahora que justamente es donde y cuando lo necesitamos.

dicamente es imposible renovar un cerebro pero es totalmente posible renovar su contenido. Sacar una idea y reemplazarla por otra. Eso lo hacemos todo el tiempo en todas las disciplinas de la vida hasta en las cosas mas cotidianas.Así es con lo que uno aprende directamente de la Palabra de Dios. Reemplaza lo viejoincorrecto con lo nuevo. Es algo normal que hacemos todo el tiempo con todas las cosas. En nuestro renovar la mente lo que reemplazamos es una idea vieja que sea incorrecta o mala por otra nueva de la Palabra de Dios.

1 Timoteo 2:4:
el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad

Dios quiere que todos los hombres sean salvos pero eso sólo es la mitad de lo que Dios quiere según este versículo de Escritura. Quiere además que vengan al conocimiento de la verdad. Su Palabra es verdad[14].“Venir” al conocimiento de la verdad es -y además brinda la posibilidad de- renovar la mente a la Palabra de Dios debido aque uno encuentra en Ella nuevos pensamientos con los que sustituir los viejos. Las personas están renovando todo el tiempo cientos de cosas: el auto, la casa, la ropa, el perfume, las amistades, los trabajos, la pasta dentífrica… ¿Por qué entonces no renovar ideas viejas que no estén en línea con la Palabra de Dios con las ideas correctas y verdaderas de esa Palabra?

La palabra griega traducida “renovación” en Romanos 12:2 es la palabra anakainosis. Según Thayer[15] es renovación, cambio completo para mejor. Según Vine[16]es hacer nuevo (ana: de regreso u otra vez) y kainos: nuevo, no reciente sino diferente. Y finalmente para Bullinger[17] es renovación, un hacer otro y diferente de lo que antes había sido.

Un detalle importante en este tema de “hacer nueva para mejor” a la mente es tener muy en cuenta que para cuando uno llega al conocimiento de la Palabra de Dios su mente llega con pensamientos previos a ese momento. Es decir es un conjunto de ideas viejas (no antiguasnecesariamente sino anteriores a ese momento). Por esto la Palabra de Dios habla de hacer nueva, de renovar, desustituir una cosa vieja, o que ya ha servido, por otra nueva de la misma clase. Es decir que –como dice Thayer- es nuevo no reciente sino diferente. Aquí Cummins hizo un maravilloso desarrollo de dos palabras griegas que se traducen como nuevo en la Biblia.

Ana al decir de este autor quiere decir arriba y kainos nuevo en calidad. Kainos nunca es usado negativamente sino positivamente indicando mejora. Otra palabra griega para nuevo es neos que significa nuevo en tiempo, en edad, joven, como recientemente hecho o establecido. Continua con el ejemplo de un automóvil Ford. Cuando Henry Ford –dice Cummins- hizo el primer auto era un auto neos, nuevo en el tiempo. Si hubiese guardado ese auto en un lugar seguro y todo envuelto para protegerlo hoy no sería mas un auto neos (nuevo en tiempo) sino que sería un auto kainos nuevo en calidad, nunca antes usado. Sería un modelo viejo auto nuevo.

Mateo 9:17:
Ni echan vino nuevo [neos] en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo [neos] en odres nuevos [kainos], y lo uno y lo otro se conservan juntamente.

El vino era fresco, neos.En cambio los odres eran odres que no habían sido usados pero que habían sido hechos hacía algún tiempo atrás, eran kainos.

El hombre interior que recibimos al mismísimo momento del nuevo nacimiento es nuevo en tiempo y nuestras vidas (cuerpo y alma) a partir de ese momento toman una nueva calidad según andemos conforme a ese nuevo hombre que se renueva constantemente aunque el viejo se vaya desgastando.

2 Corintios 4:16:
Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva [anakainosis]de día en día

Romanos 6:4:
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva [kainôtës].

Esta vida que llevamos hace tiempo no es neos por que la tenemos hace tiempo sino que es kainos. La vida ahora –con la realidad de Cristo en uno- toma una nueva calidad.

Romanos 7:6:
Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo [kainôtës]del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

Maravillosos registros de la Escritura. Qué gran cosa la posibilidad que Dios da a las personas sin importar qué edad tengan de hacer borrón y cuenta nueva. Empezar de nuevo con una nueva calidad de vida y una nueva calidad de mente según la voluntad de la persona. La novedad en la calidad de vida del servicio y del andar creyente proviene del espíritu de Dios pero el hacerlo, el demostrar ese poder inherente a nivel de los sentidos depende enteramente del individuo.

1 Corintios 4:20:
Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder

Siendo que el reino de Dios no consiste en palabras sino en poder entonces deberíamos ser conocedores de ese poder y renovar nuestras mentes tal que podamos utilizarlo en nuestras vidas cotidianas. Esta es la manera de probar la buena voluntad de Dios agradable y perfecta. Sólo demostraremos el poder de Dios en nuestras vidas hasta el punto que renovemos nuestras mentes a Su Palabra. Mas de esa Palabra apliquemos mas poder demostraremos.

Un ejemplo de reemplazo de viejas e incorrectas ideas por nuevas, buenas, verdaderas y correctas ideas de la Palabra de Dios se puede observar en Efesios 4 comenzando en el versículo veinte.

Efesios 4:20- 32:
Mas vosotros no habéis aprendido asía Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos [anakainosis] en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. 26 Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al diablo. 28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. 29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. 30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.

En este registro de Escritura se muestra claramente algunos de los indeseables atributos según el molde del mundo: mentira, hurto, palabras corrompidas, amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia, toda malicia…. En el mismo contexto ofrece “sustitutospara aquellos atributos indeseables. Mentira <> hablar verdad, hurtar<> no hurtar mas, palabras corrompidas <> palabras buenas para edificación… Renovar la mente es parte del aspecto eminentemente práctico de la Palabra de Dios.

Nuevamente en Romanos…

Romanos 12:1 y 2:
Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta

La respuesta a la probable pregunta que podría surgir de para qué renovar la mente está en este mismo versículo: para que comprobéis… La palabra griega traducida de esta manera es el verbo dokimazô que según Thayer y Strong[18] quiere decir: Ensayar Testear, probar, examinar. Escudriñar (ver si una cosa es genuina o no) como con los metales. Reconocer como genuino a algo después de un examen, aprobar, considerar de valor

Recuerdan que al comienzo habíamos leído otras cuatro versiones de Romanos 12:2. Dos de ellas en lugar de comprobéis decían verificar y las otras dos experimentéis.

Esto hacemos con la Palabra de Dios, después de escudriñarla la reconocemos como genuina, la aprobamos y la consideramos de valor porque es buena, agradable y perfecta.

¿Cuándo y cuánto renovamos nuestras mentes? Cuando sea necesario y tanto cuanto necesitemos, en cada ocasión que se presentela necesidad. La renovación de la mente se puede hacer cada vez que haga falta. ¿Cada cuánto renovamos la pasta dentífrica? Cada vez que hace falta.

Buena es un adjetivo que en griego es agathos y según Thayer y Strong[19] quiere decir útil, saludable, benéfico, bueno, agradable, excelente, distinguido, de buena constitución o naturaleza.Agradable es eauresmos que quiere decir aceptable, grato, placentero, agradable y perfecta que viene del griego teleios que es completa, necesitando de nada para ser completa, perfecto, crecido totalmente, maduro.

En contraste a amoldarse al mundo uno puede por su libre voluntad transformarse mediante sustituir sus pensamientos viejos por pensamientos nuevos de la Palabra de Dios para obtener el beneficio de comprobar la voluntad de Dios que es buena,agradable, perfecta, útil, beneficiosa, grata, placentera, totalmente completa por que no le falta nada, es una Palabra benéfica, de excelencia por que es la Palabra de Dios