El ES y el AT

24 Julio 2009
154
0
Investigando un poco algo que me llama la atención es que en el AT no se habla del Espíritu Santo como persona. Solo encontré pasajes a los que a alguna persona le dicen que tiene un espíritu santo. ¿Hay algún pasaje en el AT que apoye la persona del ES? Gracias por sus respuestas.
 
Re: El ES y el AT

Investigando un poco algo que me llama la atención es que en el AT no se habla del Espíritu Santo como persona. Solo encontré pasajes a los que a alguna persona le dicen que tiene un espíritu santo. ¿Hay algún pasaje en el AT que apoye la persona del ES? Gracias por sus respuestas.

¡Hola Rodrigo!.

"El Espiritu de Dios se movia sobre la faz de las aguas " Génesis 1:2. Aqui encontramos al Espiritu participando en la creación.

El Espiritu Santo tambien obró en José, algo obvio para el Faraón: "¿ Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien está el Espiritu de Dios"?

Tambien percibimos su obrar a través de las vidas de los patriarcas cuando los protegia junto a sus familias .

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: El ES y el AT

Hola Manhattan, ¿entonces el "Espíritu de Dios" y el "Espíritu Santo" son lo mismo?
 
Re: El ES y el AT

Yo diría que no, pero bueno aceptamos tigre como animal de compañía.

No entiendo tu comentario. Explicate por favor.

Saludos.

Manhattan.
 
Re: El ES y el AT

A mi me parece que el espíritu de Dios es uan cosa y el Espíritu Santo es otra. Pero al igual que en todos estos temas casi nunca se termina en algo claro.
 
Re: El ES y el AT

A mi me parece que el espíritu de Dios es uan cosa y el Espíritu Santo es otra. Pero al igual que en todos estos temas casi nunca se termina en algo claro.

Tu pregunta es , el Espiritu Santo y el Antiguo Testamento. Te dí unos ejemplos.....comenta sobre ellos, por favor.

Saludos.

Manhattan.​
 
Re: El ES y el AT

Es sencillo. Tradicionalmente se ha tomado como válida esa teoría por la palabra clave espíritu, y la ambigüedad que hay considerar que si en la trinidad todos son dios, el espíritu de dios y el espíritu santo deberían ser la misma persona.

Sin embargo, a no ser que también quieras también decir que Jesús es el espíritu de dios en génesis, el espíritu santo es otra persona distinta según la doctrina cristiana.

Con esto quiero decir que estarías ante la opción de elegir entre la validez de la trinidad (y supongo que considerar eso inválido no es una opción para un cristiano a no ser que quiera ganarse la etiqueta de hereje), o un dios que es espíritu, y cuyo espíritu es al que llamamos el espíritu santo.

Cuando la Biblia habla de espíritu de dios, literalmente, se refiere a Dios, ya que, según narra la Biblia, Dios es enteramente espíritu y no tiene cuerpo. Por tanto, el espíritu de dios es en cierto modo una epífrasis que se refiere, sencillamente, a Dios, y no al espíritu de Dios, ya que separar a Dios de su espíritu sería antropoformizar a Dios, que tampoco sería impensable, pero que aquí no es el caso.

Pero digamos que aceptamos el espíritu de Dios como un espíritu (aparte, separado) de Dios. ¿Qué es entonces Dios? Ya no es espíritu pues a este lo hemos destilado, y la Biblia sostiene que Dios es enteramente espíritu. En ese sentido se estaría dejando un vacío innecesario e imposible. Estaríamos creando un problema innecesariamente, y no solucionándolo.

Por otra parte, digamos que aceptamos el espíritu de dios de génsis como el espíritu santo, es decir, la misma persona. Esto eliminaría una tercera persona en la trinidad, dejando la doctrina de la trinidad sin tres personas distintas e independientes que componen un dios (en mi opinión, esto es politeísmo puro y duro, a pesar de que la iglesia y el cristianismo se niegue a aceptar este hecho evidente). Con dos personas restantes – el espíritu santo o de Dios y Jesús –, habría que empezar a pensar en qué es realmente lo que nos ha quedado.

Quizás esto sea un malabarismo lógico, pero al fin y al cabo la doctrina de la trinidad lo es, así que no estoy diciendo ni inventando nada nuevo.
 
Re: El ES y el AT

Es sencillo. Tradicionalmente se ha tomado como válida esa teoría por la palabra clave espíritu, y la ambigüedad que hay considerar que si en la trinidad todos son dios, el espíritu de dios y el espíritu santo deberían ser la misma persona.

Sin embargo, a no ser que también quieras también decir que Jesús es el espíritu de dios en génesis, el espíritu santo es otra persona distinta según la doctrina cristiana.

Con esto quiero decir que estarías ante la opción de elegir entre la validez de la trinidad (y supongo que considerar eso inválido no es una opción para un cristiano a no ser que quiera ganarse la etiqueta de hereje), o un dios que es espíritu, y cuyo espíritu es al que llamamos el espíritu santo.

Cuando la Biblia habla de espíritu de dios, literalmente, se refiere a Dios, ya que, según narra la Biblia, Dios es enteramente espíritu y no tiene cuerpo. Por tanto, el espíritu de dios es en cierto modo una epífrasis que se refiere, sencillamente, a Dios, y no al espíritu de Dios, ya que separar a Dios de su espíritu sería antropoformizar a Dios, que tampoco sería impensable, pero que aquí no es el caso.

Pero digamos que aceptamos el espíritu de Dios como un espíritu (aparte, separado) de Dios. ¿Qué es entonces Dios? Ya no es espíritu pues a este lo hemos destilado, y la Biblia sostiene que Dios es enteramente espíritu. En ese sentido se estaría dejando un vacío innecesario e imposible. Estaríamos creando un problema innecesariamente, y no solucionándolo.

Por otra parte, digamos que aceptamos el espíritu de dios de génsis como el espíritu santo, es decir, la misma persona. Esto eliminaría una tercera persona en la trinidad, dejando la doctrina de la trinidad sin tres personas distintas e independientes que componen un dios (en mi opinión, esto es politeísmo puro y duro, a pesar de que la iglesia y el cristianismo se niegue a aceptar este hecho evidente). Con dos personas restantes – el espíritu santo o de Dios y Jesús –, habría que empezar a pensar en qué es realmente lo que nos ha quedado.

Quizás esto sea un malabarismo lógico, pero al fin y al cabo la doctrina de la trinidad lo es, así que no estoy diciendo ni inventando nada nuevo.

Puedo refutar todo lo que dices, por otra parte nada dificil en esta sopa de letras y frases combinadas sin entendimiento alguno. Pero, este no es el tema.

Saludos, buenas noches.

Manhattan.
 
Re: El ES y el AT

Pues refútalo, aunque en cuestiones teológicas nunca se pasa de la especulación. En todo caso creo que mi argumento es sano y lógico, y creo que se entiende.
 
Re: El ES y el AT

Tu pregunta es , el Espiritu Santo y el Antiguo Testamento. Te dí unos ejemplos.....comenta sobre ellos, por favor.

Saludos.

Manhattan.​

El Espíritu de Dios en Gen 1:2 me parece más bien algo así como la fuerza de Dios y no como la persona del NT, aunque en este momento también me parece que en el NT también es un atributo de Dios y no una persona, estoy leyendo y aprendiendo, no pretendo dar una opinión final, gracias por su interés.
 
Re: El ES y el AT

El Espíritu de Dios en Gen 1:2 me parece más bien algo así como la fuerza de Dios y no como la persona del NT, aunque en este momento también me parece que en el NT también es un atributo de Dios y no una persona, estoy leyendo y aprendiendo, no pretendo dar una opinión final, gracias por su interés.

Entiendo rodrigo.

Saludos y bendiciones.

Manhattan
 
Re: El ES y el AT

Pues refútalo, aunque en cuestiones teológicas nunca se pasa de la especulación. En todo caso creo que mi argumento es sano y lógico, y creo que se entiende.

¡Hola Eyko! en primer lugar te pido disculpas porque mi respuesta fue algo desproporcionada.

Para refutar tu argumento nos metemos en el tema de la Trinidad. He visto que hay un epigrafe sobre esto.

Tambien he comprobado como piensa rodrigo. Al responderle creí que el debate marcharia por otros derroteros, pero no es asi.

Como hay muchos temas sobre lo mismo, me despido momentaneamente de este.

Aunque no seas creyente..... te bendigo en el nombre de Jesús.

Saludos afectuosos.

Manhattan.​
 
Re: El ES y el AT

Finalmemte fuí a la Wikipedia y encontré que hay cuatro corrientes que definen al ES y después de tantos siglos no hay acuerdo, creo que no sigo con este tema porque no voy a encontrar respuesta pero gracias por sus aportes.