Perdón por la ignorancia pero.... ¿¿quién es Policarpo?? O.o

4 Mayo 2009
278
4
Estuve investigando y ya se que nació aprox.en el año 70, pero ¿escribió un libro apócrifo? ¿Qué onda con su carta a los filipenses? :eek:
 
Re: Perdón por la ignorancia pero.... ¿¿quién es Policarpo?? o_O

¿Tienen alguna validez sus escritos?
 
Re: Perdón por la ignorancia pero.... ¿¿quién es Policarpo?? o_O

Policarpo fué discípulo directo de Juan el evangelista, a su vez adoctrinó a Ireneo uno de los padres de la Iglesia.
 
Re: Perdón por la ignorancia pero.... ¿¿quién es Policarpo?? o_O

Pero él no escribió ningún libro de la biblia, ¿o sí? :O ¿Cuándo descubrieron esos escritos? Gracias por pasar.
 
Re: Perdón por la ignorancia pero.... ¿¿quién es Policarpo?? o_O

Pero él no escribió ningún libro de la biblia, ¿o sí? :O ¿Cuándo descubrieron esos escritos? Gracias por pasar.
Efectivamente escribio unas cartas. Espero esto te ayude a saber quien fue.

Policarpo de Esmirna (* c. 70 - † c. 155) es un santo de la Iglesia Católica y Ortodoxa, y es considerado por ella como padre apostólico o conocedor en vida de algunos de los apóstoles. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, siendo presuntamente consagrado por Juan el Evangelista, Juan el Apóstol o Juan el Presbítero, sin embargo a ciencia cierta no se sabe con cual de estos tres personajes fue discipulado, pero lo más probable es que fuera con San Juan el Apóstol.[1] Existen pocos datos acerca de su vida, aunque se sabe por una relación posterior, acerca de su muerte en la hoguera que es considerada ejemplo evangelizador de los primeros cristianos.[2] Fue quemado en el año 155 de la era cristiana, durante el gobierno del emperador Antonino Pío.[3]

Fue cercano y mantuvo contactos con otros padres apostólicos como Ireneo de Lyon (quien fue su discípulo) e Ignacio de Antioquía, que le solicitó camino a su muerte que escribiera a su comunidad en Asia Menor. El texto que escribió a la comunidad filipense es muy recordado, y citado como uno de los mejores textos del cristianismo primitivo.[4] [cita requerida]
an Policarpo besó las cadenas de San Ignacio, cuando éste pasó por Esmirna, camino del martirio, e Ignacio a su vez, le recomendó que velara por su lejana Iglesia de Antioquía y le pidió que escribiera en su nombre a las Iglesias de Asia, a las que él no había podido escribir. San Policarpo escribió poco después a los Filipenses una carta que se conserva todavía y que alaban mucho San Ireneo, San Jerónimo, Eusebio y otros. Dicha carta, que en tiempos de San Jerónimo se leía públicamente en las iglesias, merece toda admiración por la excelencia de sus consejos y la claridad de su estilo. Policarpo emprendió un viaje a Roma para aclarar ciertos puntos con el Papa San Aniceto, especialmente la cuestión de la fecha de la Pascua, porque las Iglesias de Asia diferían de las otras en este particular. Como Aniceto no pudiese convencer a Policarpo ni éste a aquél, convinieron en que ambos conservarían sus propias costumbres y permanecerían unidos por la caridad. Para mostrar su respeto por San Policarpo, Aniceto le pidió que celebrara la Eucaristía en su Iglesia. A esto se reduce todo lo que sabemos sobre San Policarpo, antes de su martirio.

fuentes:

1. ↑ Seminario Cristiano de Formación e Información, "San Policarpo de Esmirna" (Consultado 3 de julio de 2007).
2. ↑ Primeroscristianos.com, "Acta del martirio de San Policarpo de Esmirna".
3. ↑ La fecha efectiva de la muerte de Policarpo es disputada por algunos, quienes la sitúan cerca del año 156 o 166.
4. ↑ Biblioteca Electrónica Cristiana. Policarpo de Esmirna, "Carta a los Filipenses".