La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Efe-E-Pe

Círculos concéntricos
4 Octubre 2008
58.758
4.839
Acá abajo...
fernando-eguia-mx.deviantart.com
Saludos a mis amigos, mis hermanos... y mis enemigos.

En el escenario del mundo, aquí donde la maldad parece haber tomado control de los hombres, y donde el amor parece haber llegado a su fin por momentos, hoy me detengo en los debates de sordos y ciegos para hacerme una pregunta, tal y como lo he puesto al principio de este hilo...

La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

En nuestro trato diario con la gente nos encontramos que las almas persiguen un mismo fin: la felicidad y la paz. Es lo que todos queremos.

Se echa mano de muchas cosas para lograr este objetivo, y hay tantos placebos, tantos paliativos que parecen funcionar: el sexo, las drogas, el dinero, una casa, un coche, una posición importante en un puesto laboral... Una ideología, una fantasía del corazón, un mantra, un rezo, una ilusión real o falsa, una religión extravagante...

Muchos de nosotros hemos puesto nuestra inversión de felicidad y paz en Dios, más que en una religión, y eso parece ser bueno. De hecho, he visto que Dios nos da una esperanza que contrarresta muchas de las desgracias que a diario enfrentamos en nuestra existencia.

¿Cuantos de nosotros hemos hablado a otros con entusiasmo de esta esperanza que hay en nuestro corazón? ¿Cuantos de nosotros tratamos muchas veces de que la gente más allegada a nosotros, la cual no prfesa nuestras mismas creencias, pueda ver como nosotros vemos las cosas? No parece haber mal en esto...

El problema viene cuando nos enfrentamos a situaciones en las que nuestra ideología religiiosa es puesta a prueba. Un malentendido que desemboca en una gresca... Una mala palabra salida de nuestros labios... Una mala ocasión de tomar algo que no es nuestro... Un mal deseo al ver algo codiciable... Una oferta deshonesta que nos hace caer en la injusticia...

Como seres humanos, hay que admitir que muchas veces hemos hecho cosas que sabemos no están bien, cosas injustas, pecamos contra Dios y contra el prójimo que cree en nuestra religiosidad... y el precio de un error es muy alto. Ciertamente se ve que quien está firme en Dios puede superar estas cosas que podrían hacernos quedar mal delante de los demás, pero no es fácil lograrlo.

Dios ha dejado bien claro que somos nosotros quienes salimos afectados en cada una de nuestras acciones, sean buenas o malas, sean justas o injustas. El Señor está en el cielo y nosotros estamos en este mundo. Así que ¿de quien sería el beneficio de tener "un buen comportamiento"? ¿A quién dañamos si "nos portamos mal"? ¿A Dios?

Hay ocasiones que hacemos algo que sabemos es injusto cuando estamos seguros que nadie notará la falta, pero -como lo decía mi papá- somos nosotros quienes nos engañamos solos. Tarde o temprano, todas las cosas que hacemos en secreto son expuestas a la vista de todos porque Dios odia las cosas que se hacen a escondidas.

En el plano espiritual, muchos de nosotros somos como los pequeñines que, al dar los primeros pasos, tropiezan y caen al suelo. Es algo natural, no deberíamos avergonzarnos si Dios nos prueba y nos hace ver que no somos lo firmes que decimos ser... y así podemos tomar la mano del Señor, levantarnos de nuevo y volver a caminar en la fe; seguramente volveríamos a tropezar y caer. Conforme pase el tiempo, nuestro ser espiritual adquirirá más fortaleza, y llegará el día en que, una vez aprendiendo a estar derechos sobre nuestros pies, podamos ser verdaderamente los cristianos que tanto necesita el mundo, un mundo enfermo de amor y de cariño...

Cristianos, nuestra fe no debe ser solo una religión como tantas otras hay en el mundo, y ya sabemos que la caridad y la consagración son los ejercicios religiosos que debemos realizar si queremos llegar a ser los mensajeros que lleven a los pies de Cristo a las almas que necesitan ser salvadas. Una vida de objetivos claros, una vida de integridad y de firmeza, una vida de respeto por la vida y la creación de Dios, esto es lo que respalda la religiosidad del creyente, del seguidor de Cristo.

Quedo de ustedes.
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Nuestro cometido como cristianos tiene un valor incalculable. Nuestras acciones son sopesadas por los demás, hemos de mantenernos firmes en nuestras convicciones.

Por eso es importante ser conscientes de nuestra identidad, pertenecemos a una raza elegida por Dios, hemos sido llamados para dar testimonio. Pertenecemos al ejercito de Dios, nuestra espada es la Palabra, nuestro camino es la verdad, nuestra fortaleza inquebrantable es la justicia.

Nuestro cometido es pertenecer al ejercito de Dios para librar la batalla contra los hijos de las tinieblas. Esto es una guerra sin cuartel, la justicia de Dios es nuestro descanso, pero la batalla es en el día a día.
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Saludos a mis amigos, mis hermanos... y mis enemigos.

En el escenario del mundo, aquí donde la maldad parece haber tomado control de los hombres, y donde el amor parece haber llegado a su fin por momentos, hoy me detengo en los debates de sordos y ciegos para hacerme una pregunta, tal y como lo he puesto al principio de este hilo...

La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

En nuestro trato diario con la gente nos encontramos que las almas persiguen un mismo fin: la felicidad y la paz. Es lo que todos queremos.

Se echa mano de muchas cosas para lograr este objetivo, y hay tantos placebos, tantos paliativos que parecen funcionar: el sexo, las drogas, el dinero, una casa, un coche, una posición importante en un puesto laboral... Una ideología, una fantasía del corazón, un mantra, un rezo, una ilusión real o falsa, una religión extravagante...

Muchos de nosotros hemos puesto nuestra inversión de felicidad y paz en Dios, más que en una religión, y eso parece ser bueno. De hecho, he visto que Dios nos da una esperanza que contrarresta muchas de las desgracias que a diario enfrentamos en nuestra existencia.

¿Cuantos de nosotros hemos hablado a otros con entusiasmo de esta esperanza que hay en nuestro corazón? ¿Cuantos de nosotros tratamos muchas veces de que la gente más allegada a nosotros, la cual no prfesa nuestras mismas creencias, pueda ver como nosotros vemos las cosas? No parece haber mal en esto...

El problema viene cuando nos enfrentamos a situaciones en las que nuestra ideología religiiosa es puesta a prueba. Un malentendido que desemboca en una gresca... Una mala palabra salida de nuestros labios... Una mala ocasión de tomar algo que no es nuestro... Un mal deseo al ver algo codiciable... Una oferta deshonesta que nos hace caer en la injusticia...

Como seres humanos, hay que admitir que muchas veces hemos hecho cosas que sabemos no están bien, cosas injustas, pecamos contra Dios y contra el prójimo que cree en nuestra religiosidad... y el precio de un error es muy alto. Ciertamente se ve que quien está firme en Dios puede superar estas cosas que podrían hacernos quedar mal delante de los demás, pero no es fácil lograrlo.

Dios ha dejado bien claro que somos nosotros quienes salimos afectados en cada una de nuestras acciones, sean buenas o malas, sean justas o injustas. El Señor está en el cielo y nosotros estamos en este mundo. Así que ¿de quien sería el beneficio de tener "un buen comportamiento"? ¿A quién dañamos si "nos portamos mal"? ¿A Dios?

Hay ocasiones que hacemos algo que sabemos es injusto cuando estamos seguros que nadie notará la falta, pero -como lo decía mi papá- somos nosotros quienes nos engañamos solos. Tarde o temprano, todas las cosas que hacemos en secreto son expuestas a la vista de todos porque Dios odia las cosas que se hacen a escondidas.

En el plano espiritual, muchos de nosotros somos como los pequeñines que, al dar los primeros pasos, tropiezan y caen al suelo. Es algo natural, no deberíamos avergonzarnos si Dios nos prueba y nos hace ver que no somos lo firmes que decimos ser... y así podemos tomar la mano del Señor, levantarnos de nuevo y volver a caminar en la fe; seguramente volveríamos a tropezar y caer. Conforme pase el tiempo, nuestro ser espiritual adquirirá más fortaleza, y llegará el día en que, una vez aprendiendo a estar derechos sobre nuestros pies, podamos ser verdaderamente los cristianos que tanto necesita el mundo, un mundo enfermo de amor y de cariño...

Cristianos, nuestra fe no debe ser solo una religión como tantas otras hay en el mundo, y ya sabemos que la caridad y la consagración son los ejercicios religiosos que debemos realizar si queremos llegar a ser los mensajeros que lleven a los pies de Cristo a las almas que necesitan ser salvadas. Una vida de objetivos claros, una vida de integridad y de firmeza, una vida de respeto por la vida y la creación de Dios, esto es lo que respalda la religiosidad del creyente, del seguidor de Cristo.

Quedo de ustedes.

Qué hermoso mensaje. Concuerdo cien por ciento. Yo dejé de ir a las iglesias, cuando vi el fantismo, tolerancia del pecado, política en la iglesia y sobre todo una cantidad de injusticias terribles. No tolero este tipo de comportamiento. Por eso no creo en los religiosos. Me dan asco.
Como ejemplo, una compañera de trabajo que le encanta mostrarse públicamente rezando el rosario y padres nuestros, pero es bochichosa y ofensiva. A cada rato le pregunto cuántos padres nuestros y aves marías tuvo que rezar para pagar los pecados del día.
Qué decir de las falsas oraciones públicas que se emiten en las iglesias por diáconos que han intentado hasta quitarle la casa a la esposa para irse a vivir con una chiquilla?
No soporto todo esto, pero no nos desviemos del tema, es muy bueno.
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Nuestro cometido como cristianos tiene un valor incalculable. Nuestras acciones son sopesadas por los demás, hemos de mantenernos firmes en nuestras convicciones.

Por eso es importante ser conscientes de nuestra identidad, pertenecemos a una raza elegida por Dios, hemos sido llamados para dar testimonio. Pertenecemos al ejercito de Dios, nuestra espada es la Palabra, nuestro camino es la verdad, nuestra fortaleza inquebrantable es la justicia.

Nuestro cometido es pertenecer al ejercito de Dios para librar la batalla contra los hijos de las tinieblas. Esto es una guerra sin cuartel, la justicia de Dios es nuestro descanso, pero la batalla es en el día a día.

totalmente..............
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Sirve para meterle ideas incomprobales a la gente, que al final terminan defendiendo a muerte como si fueran verdad. Ya hay mil millones de musulmanes que de alguna forma me odian gracias a la religion, otros mil millones de cristianos que me maldicen y me tratan de inmoral gratuitamente gracias a la religion y asi nos vamos. Toda la bondad para el resto siempre y cuando se sometan, que lindo no?
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Sirve para meterle ideas incomprobales a la gente, que al final terminan defendiendo a muerte como si fueran verdad. Ya hay mil millones de musulmanes que de alguna forma me odian gracias a la religion, otros mil millones de cristianos que me maldicen y me tratan de inmoral gratuitamente gracias a la religion y asi nos vamos. Toda la bondad para el resto siempre y cuando se sometan, que lindo no?

malditas religiones , ke no salvan , todas corumpidas y desviando el sentido del verdadero SALVADOR , JESUCRISTO, yo te bendigo en EL NOMBRE BENDITO DEL SEÑOR JESUCRISTO, un saludo, amigo .......
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

malditas religiones , ke no salvan , todas corumpidas y desviando el sentido del verdadero SALVADOR , JESUCRISTO, yo te bendigo en EL NOMBRE BENDITO DEL SEÑOR JESUCRISTO, un saludo, amigo .......
reflexion: de un rio puede salir agua dulce y agua salada? podemos maldecir y luego bendecir?
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

reflexion: de un rio puede salir agua dulce y agua salada? podemos maldecir y luego bendecir?

todo pasara mas LA PALABRA DE DIOS permanecera .....................
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

reflexion: de un rio puede salir agua dulce y agua salada? podemos maldecir y luego bendecir?

vale ,perdon quise decir ,vanas religiones ok?
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Sirve para meterle ideas incomprobales a la gente, que al final terminan defendiendo a muerte como si fueran verdad. Ya hay mil millones de musulmanes que de alguna forma me odian gracias a la religion, otros mil millones de cristianos que me maldicen y me tratan de inmoral gratuitamente gracias a la religion y asi nos vamos. Toda la bondad para el resto siempre y cuando se sometan, que lindo no?

Tienes razón, colega. De hecho, el Creador y Dador de la vida ABORRECE la religión.
 
Re: La religión... ¿Sirve REALMENTE de algo?

Oye, danny, ¿o eres o te haces?

Te repito lo mismo que respondí a linuxe: Dios ABORRECE la religión. Si fuiste cdapaz de entender el mensaje, ¿porqué usar conclusiones simplistas?