Personas Divorciadas.

Alessa

0
18 Febrero 2010
19
0
Dios les bendiga a todos!!

Estoy por aqui para que por favor me ayuden en una duda que tengo.
Qué pasa con aquellas personas que se casan y se divorcian (por supuesto, sin conocer al Señor)...
Les es posible volverse a casar, pero ahora en en Cristo?

Saludos...
 
Re: Personas Divorciadas.

Cual es su creencia? O no tiene una respuesta definida?

Bendiciones

Hija del Rey
 
Re: Personas Divorciadas.

Soy cristiana evangélica, pero tengo poco tiempo.
Bendiciones!
 
Re: Personas Divorciadas.

No estoy a favor del divorcio, mucho menos de parejas cristianas, sin embargo creo que las parejas que no conocen del Señor, están muertas en sus delitos y pecados para Dios. En el caso en que una pareja en esa condición es visitada por el Señor y uno de sus integrantes es convertido, sucederá que el que es convertido debe hacer todo lo posible por llevar a su pareja al conocimiento de Cristo. Si no sucede y la relación está siendo de tropiezo a su seguir de Cristo, creo yo aunque la palabra no lo dice, que para Dios la persona que es de Cristo en la pareja es viuda o viudo, por estar su otra parte muerta en sus delitos y pecados para Dios. Siendo así y la persona creyente se divorcia, queda libre para volverse a casar. esta vez con un creyente, sin que haya un sentimiento de culpa o de estar haciendo algo incorrecto.

Como lo he explicado, esta es mi opinión y no necesariamente lo que la palabra dice. Me baso en lo que la palabra me enseña respecto de estar vivo para Dios y estar muerto para Dios.

El matrimonio lo instituyó Dios, pero siempre y cuendo sea Dios el mediador de ese matrimonio, de lo contrario, por más legal que para el mundo sea el tal matrimonio, para Dios no lo es hasta que en la pareja que se casa medie Dios en toda su vida matrimonial.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Personas Divorciadas.

Gracias Greivin!
Yo tampoco estoy de acuerdo con el divorcio.
Mi duda es porque conozco de casos de personas que se divorciaron (no creyentes) y después de muchos años alguno conoció al Señor y se volvió a casar en El... Y pues tengo la duda de que si esto es visto con buenos ojos delante de los ojos de Dios o estas personas deberían quedarse solas porque si no estarian cometiendo adulterio :)
 
Re: Personas Divorciadas.

Soy cristiana evangélica, pero tengo poco tiempo.
Bendiciones!


Entiendo. Aun cuando lleve poco tiempo asumo que ya ha comenzado a leer las Escrituras para conocer lo que dice la Palabra de Dios al respecto. Es natural que tenga dudas y preguntas.

El divorcio no es la voluntad de Dios, sin embargo por la dureza de los corazones Moises lo permitio. En el NT, Jesus habla sobre una razon para la validez del divorcio, y tambien Pablo habla en 1 Corintios 7, sobre otros factores cuando uno de los dos se convierte al Senor y el otro permanece en incredulidad. No obstante, siempre se tiene que dejar claro que no es la voluntad de Dios, y que el divorcio solo traera consecuencias espirituales, emocionales y fisicas en aquellos que deciden proceder con el mismo. En una pareja cristiana, el divorcio tan siquiera debe estar presente en su vocabulario.

Bendiciones
 
Re: Personas Divorciadas.

Estimada Alessa

Obviamente nuestras opiniones personales pueden diferir en mucho con la Palabra de Dios, e incluso alejarse tremendamente de ella; por lo que, es conveniente escudriñar su Palabra y luego respetarla.

El divorcio, no ha sido jamás una alternativa para Dios. Y esto, en un plano general, universal;.. pues Dios, desde el principio (como dijo Cristo), estableció el matrimonio para el hombre, universalmente: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y allegarse ha a su mujer, y serán una sola carne” (Gén. 2:24)

Esto lo dijo Dios para el hombre en general, para toda la raza humana; no hizo distingos de creyentes y no creyentes… Luego Jesús, tomando estas mismas palabras como referencia;.. agregó: “Por tanto, lo que Dios juntó, no lo aparte el hombre” (Mat. 19:6)

El estado civil, es un compromiso cierto, manifiesto;… cuando existe un documento civil, que declara en matrimonio a una persona; esto es la evidencia irrefutable de que se adquiere este compromiso (del hombre para con su mujer) frente a la sociedad; y éste compromiso, es el que respeta Dios, pues Dios une en el estado del matrimonio, a quienes previamente se han unido por el civil…
Esto es entendible, tomando como referencia que, no existe compromiso verbal, el cual se puede quebrantar fácilmente, y por tanto, vivir libre de compromiso alguno, de modo que a cualquiera que no le agradó, puede separarse y dejar a su mujer… Por lo mismo, Moisés, permitió dar “carta de divorcio”… lo que obviamente nos declara que ese documento “carta de divorcio”, estaría anulando otro documento, que sería el acta de matrimonio.

Cuando nos comprometemos bajo un documento legal; estamos sometiéndonos a la sociedad y por supuesto ante Dios. Cuando se aboga por el “matrimonio” sin documento; el matrimonio “por amor”,… simplemente estamos eludiendo un compromiso que realmente nos permita asumir con la debida seriedad el matrimonio y asegurando la libertad de liquidar el matrimonio en el momento que más nos convenga.

Actualmente, la iglesia, solemniza el matrimonio civil, ante Dios. El matrimonio válido es el civil; y ante Dios, por la iglesia.

De modo que, cualquiera que se haya casado por el civil, está bajo el principio de Dios para el matrimonio universalmente, el principio que Dios le instituyó al matrimonio de toda la raza humana.

Por tanto, cualquiera que se haya unido en matrimonio, tanto creyentes como no creyentes o impíos; están bajo un compromiso de por vida, como lo dice su palabra:
"Porque la mujer que está sujeta á marido, mientras el marido vive está obligada á la ley; mas muerto el marido, libre es de la ley del marido” (Rom. 7:2)

En la epístola a los Corintios, donde Pablo se explaya sobre el matrimonio y la soltería, dice: “Empero cada uno como el Señor le repartió, y como Dios llamó á cada uno, así ande: y así enseño en todas las iglesias” (1 Cor. 7:17)

De modo que, aunque alguno no conozca a Dios, si está casado, está bajo el concepto divino de no separarse, y si se divorció y conoció al Señor, con mayor razón debe respetar la voluntad de Dios, por tanto, no puede volver a casarse;… ya está casado.

Dios bendiga
 
Re: Personas Divorciadas.

Muchas gracias hermano Dagoberto!
Dios le continúe bendiciendo...
 
Re: Personas Divorciadas.

...En España, en una Iglesia Cristiana, un miembro se separa de su esposa ( que pertenece a la Iglesia) e inmediatamente pide la baja de la Iglesia (que se le concede).
..
..Este (ya no-hermano) se va a vivir con otra mujer (soltera).
..
..Civilmente, ante la Ley española, consigue divorciarse de su esposa cristiana. (Pero no ante la Iglesia).
..
..Pasan dos años y el ex-miembro se enamora de la anciana consagrada de la Iglesia. Deja a la joven con la que vivía y pide el reingreso en la Iglesia. Cosa que se le concede.
..
..((Se le había dado de baja a petición propia.
No se condenó en su adulterio porque ya no era miembro de Iglesia.
Se le vuelve a aceptar en la Iglesia porque, en ese momento, ya no vive en adulterio con la segunda mujer))
..
..Finalmente este hombre termina casándose, DENTRO DE LA IGLESIA, con la anciana consagrada (que hace las veces de pastor).
::::::
..¿He dicho finalmente....? NO.
..
..Al cabo de un año de casados, este hombre (miembro de Iglesia) abandona a su esposa (la anciana) y se va a vivir con una mujer interesada en el "Evangelio" (que está recibiendo "estudios bíblicos").
..
..Lo último que ha hecho el esposo (miembro y ex-miembro de Iglesia) pedir voluntariamente la baja de la Iglesia. Que se le ha concedido, por segunda vez.
..
..Espero no tener que seguir esta historia dentro de poco.
..
..En mi país se dice que "esto es un CACHONDEO".
 
Re: Personas Divorciadas.

Que locura! No habia escucahado esos casos :O
Gracias por su aporte!
DLB
 
Re: Personas Divorciadas.

...En España, en una Iglesia Cristiana, un miembro se separa de su esposa ( que pertenece a la Iglesia) e inmediatamente pide la baja de la Iglesia (que se le concede).
..
..Este (ya no-hermano) se va a vivir con otra mujer (soltera).
..
..Civilmente, ante la Ley española, consigue divorciarse de su esposa cristiana. (Pero no ante la Iglesia).
..
..Pasan dos años y el ex-miembro se enamora de la anciana consagrada de la Iglesia. Deja a la joven con la que vivía y pide el reingreso en la Iglesia. Cosa que se le concede.
..
..((Se le había dado de baja a petición propia.
No se condenó en su adulterio porque ya no era miembro de Iglesia.
Se le vuelve a aceptar en la Iglesia porque, en ese momento, ya no vive en adulterio con la segunda mujer))
..
..Finalmente este hombre termina casándose, DENTRO DE LA IGLESIA, con la anciana consagrada (que hace las veces de pastor).
::::::
..¿He dicho finalmente....? NO.
..
..Al cabo de un año de casados, este hombre (miembro de Iglesia) abandona a su esposa (la anciana) y se va a vivir con una mujer interesada en el "Evangelio" (que está recibiendo "estudios bíblicos").
..
..Lo último que ha hecho el esposo (miembro y ex-miembro de Iglesia) pedir voluntariamente la baja de la Iglesia. Que se le ha concedido, por segunda vez.
..
..Espero no tener que seguir esta historia dentro de poco.
..
..En mi país se dice que "esto es un CACHONDEO".

Bueno estimado Manuel

Este es un digno ejemplo de la astucia que algunos emplean dentro del evangelio, para hacer conforme a la carne y no según Dios.

Jesús dijo que "los hijos de este siglo son en su generación más sagaces que los hijos de luz" (Luc. 16:8) ...Sin embargo, está claro que éste carnal "hijo de luz" (el del ejemplo que citas), salió más avezado y astuto que los hijos de éste siglo... quebrantando así, la máxima de Jesús... (jejeje)

Sin embargo, un día, todos aquellos que no estén vestidos con traje de bodas; quedarán mudos, sin excusa, sin astucia, sin argumentos;... delante del Rey de reyes y Señor de señores...

Dios te bendiga