Pues discrepo contigo, estimado Nazareth, en cuanto a que, según la biblia, interrumpir el embarazo sea sinónimo de asesinato. Fíjate que voy a usar esos mismos versículos de Éxodo que tú has aportado para defender tu postura
Paso a citarlos:
21:22 Si algunos riñeren, e hirieren a mujer embarazada, y ésta abortare, pero sin haber muerte, serán penados conforme a lo que les impusiere el marido de la mujer y juzgaren los jueces.
21:23 Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida,
21:24 ojo por ojo, diente por diente...
Si te fijas, lo que marca la diferencia no es el feto, sino la mujer embarazada.
Si algunos riñeren, e hirieren a mujer embarazada, y ésta abortare
Que en una pelea alguien golpee a una mujer y esta aborte, no es lo que establece la pena. Eso es un hecho inmutable. Lo que sí define una pena u otra es si esta mujer muere o no muere.
pero sin haber muerte, serán penados conforme a lo que les impusiere el marido de la mujer y juzgaren los jueces.
21:23 Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida,
En ambos casos se da por supuesto que la mujer aborta y el niño muere, pero esta muerte no cambia nada en la pena que se establece, es decir, no dice "si pierde el niño esto y si no lo pierde lo otro". No. Se da por supuesto que esta ley es para cuando la mujer es golpeada y aborta. Y, si te fijas sin fanatismo, verás que en el primero de los supuestos, donde muere el feto pero no la madre, la pena para el infractor es una multa establecida por los jueces (algo normal en la ley hebrea), o sea, que no es vida por vida, aunque el feto muere, con lo que es lógico concluir que ese feto no es considerado en el texto como una vida como tal o, al menos, no una vida como la de la madre, cuya muerte sí se paga vida por vida.
Y, ojo, que no por esto estoy a favor del aborto. Al contrario. Sólo lo aceptaría en caso de extrema, extrema gravedad y en una circunstancias muy muy singulares.
Salud y suerte