¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

4 Enero 2010
1.185
0
¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="Edit-Time-Data" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_editdata.mso"><!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS[/FONT][FONT=&quot]
Y ANIMALES"?[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Robert K. Sanders[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tomado de [/FONT][FONT=&quot]Truth or Fables[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="50%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]> <o:p></o:p>[/FONT]
<table class="MsoNormalTable" style="width: 100%;" width="100%" border="1" cellpadding="0"> <tbody><tr style=""> <td style="padding: 0.75pt;"> [FONT=&quot]Ellen G. White escribió: "En estas cartas que yo escribo, en los testimonios que yo doy, estoy presentando a vosotros lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no escribo ni un sólo artículo en el periódico expresando meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha revelado delante de mí en visión -- preciosos rayos de luz que brillan desde el trono". -- Testimonios 5, p. 67<o:p></o:p>[/FONT]
</td> </tr> </tbody></table>​
[FONT=&quot]Ellen White está diciendo que: <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1. Ella está presentando lo que el Señor le dijo. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2. Ella no escribe sus propias ideas. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]3. Ella recibe su material en visiones. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]4. El material es "preciosos rayos de luz desde el trono."<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Después de que Ud. lea la documentación, vea si las afirmaciones de Ellen G. White son verdad o mito. Si encuentra que son mito, pregúntese por qué sostiene las creencias cúlticas de Ellen G. White y la Iglesia Adventista del Séptimo Día.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
E. G. White ha escrito dos afirmaciones sobre amalgama que, a través de los años, han causado mucho bochorno en la Iglesia Adventista del Séptimo Día porque no son bíblicas ni biológicamente ciertas. Varios apólogos adventistas han escrito libros y artículos en un vano intento de explicar la insensatez de Ellen.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"Pero si hubo un pecado, [/FONT][FONT=&quot]por encima de cualquier otro, que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, fue el crimen degradante de la amalgama del hombre y la bestia[/FONT][FONT=&quot], un crimen que [/FONT][FONT=&quot]desfiguró la imagen de Dios[/FONT][FONT=&quot] y [/FONT][FONT=&quot]causó confusión[/FONT][FONT=&quot] por todas partes". ---- Spiritual Gifts, tomo 3, p. 64, 1864.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"Cada una de las especies de animales que Dios había creado fue preservada en el arca. Las especies [/FONT][FONT=&quot]confusas que Dios[/FONT][FONT=&quot] no creó, y que [/FONT][FONT=&quot]eran el resultado de la amalgama[/FONT][FONT=&quot], fueron [/FONT][FONT=&quot]destruidas por el diluvio[/FONT][FONT=&quot]. [/FONT][FONT=&quot]Desde el diluvio[/FONT][FONT=&quot], [/FONT][FONT=&quot]ha habido amalgama entre hombres y bestias[/FONT][FONT=&quot], como puede verse en la interminable variedad de [/FONT][FONT=&quot]especies de animales[/FONT][FONT=&quot] y ciertas [/FONT][FONT=&quot]razas de hombres[/FONT][FONT=&quot]". ---- Spiritual Gifts, tomo 3, p. 75, 1864.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Ellen G. White está diciendo en la primera cita que:[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1. Por encima de todos los demás pecados, el de la amalgama fue el que causó el diluvio y la destrucción de la raza.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2. La amalgama entre el hombre y las bestias desfiguró la imagen de Dios y causó confusión por todas partes.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En la segunda cita, Ellen está diciendo que:[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1. Cada una de las especies que Dios creó fue preservada en el arca.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2. A las especies confusas que eran el resultado de la amalgama no se les permitió entrar al arca y fueron destruidas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgama entre hombres y esto puede verse hoy día en especies de animales y ciertas razas de hombres. [/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]3. Se nos pide que creamos que hay criaturas en parte humanas y en parte bestias en nuestro medio hoy día, como las había antes del diluvio.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Por qué fue esta "preciosa luz del trono" dejada fuera de los libros de Ellen G. White que se publicaron más tarde, como Patriarcas y Profetas? El hijo de ella, Willie C. White, nos da la respuesta:[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
"En relación con los dos párrafos que se encuentran en Spiritual Gifts y también en El Espíritu de Profecía acerca de la amalgama y la razón de que estos párrafos fueran dejados fuera de los libros publicados posteriormente, y la pregunta sobre quién asumió la responsabilidad de dejarlos fuera, yo puedo hablar con toda claridad y seguridad. Fueron dejados fuera por Ellen G. White. Ninguna persona conectada con el trabajo de ella tenía ninguna autoridad sobre un asunto tal, y yo nunca oí que nadie le ofreciera consejo a ella en relación con esto. En todas las cuestiones de esta clase, Ud. puede decir con certeza que la Hermana White era responsable de dejar fuera o añadir asuntos de esta índole en ediciones posteriores de nuestros libros". Selected Messages, Book 3, p. 452.[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Tiene un profeta derecho a añadir o eliminar "los preciosos rayos de luz del trono" de Dios?[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Uriah Smith Sale En Defensa de Ellen en 1868[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La primera afirmación de Ellen en relación con la amalgama se publicó en 1864, y dio lugar a preguntas tales como si la raza negra era humana o no. Cuatro años más tarde, en 1868, Uriah Smith escribió defendiendo las visiones de Ellen. En su libro The Visions of Mrs. E. G. White ["Las visiones de la Sra. E. G. White"], Smith cubrió cincuenta y dos objeciones.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]OBJECIÓN 39. --- LA RAZA NEGRA NO ES HUMANA.[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"Dice el objetante que las visiones enseñan que la raza negra no es humana. Lo negamos. Ellas no enseñan esto. Fíjese en el lenguaje usado. 'Desde el diluvio, ha habido amalgamas entre hombres y bestias, como puede verse en la casi interminable variedad de especies de animales, y en ciertas razas de hombres.' Esta afirmación se hizo para ilustrar la profunda corrupción y el crimen en los cuales cayó la raza, aun después de algunos años después del diluvio que señaló la manifestación de la ira de Dios contra la maldad humana. 'Hubo amalgama, y el efecto es todavía visible en ciertas razas de hombres.' Obsérvese que, exceptuando a los animales sobre los cuales el efecto de esta obra era visible, aquéllos son llamados 'hombres' en la visión. Ahora, siempre hemos supuesto que cualquiera que sea llamado un hombre es considerado un ser humano. La visión se refiere a todas estas clases como razas de hombres.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
¡Y sin embargo, a pesar de esta clara afirmación, algunos tontamente afirman que las visiones enseñan que algunos hombres no son seres humanos! Pero, ¿niega alguno la afirmación general contenida en el extracto que antecede? No. Si lo hicieran, podrían ser fácilmente silenciados haciendo referencia a casos tales como los de los salvajes bosquimanos de África, algunas tribus hotentotes, y quizás los indios Digger de nuestro propio país, etc. Además, los naturalistas afirman que la línea de demarcación entre la raza humana y la raza animal se perdió en la confusión. Es imposible, como ellos afirman, decir exactamente dónde termina la raza humana y dónde comienza la raza animal. ¿Podemos suponer que esto fue ordenado así por Dios al principio? [/FONT]
[FONT=&quot]¿No ha borrado el pecado más bien los linderos entre estos dos reinos?[/FONT][FONT=&quot] Pero, dice el objetante, Pablo dice que 'Dios hizo de una sola sangre todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra,' y luego añaden: '¿A quién vamos a creer, a Pablo o a E. G. White?' Para creer a Pablo no es necesario no creer a E. G. White, porque no hay contradicción entre ellos. El lenguaje de Pablo se aplica a todas las clases de hombres que tienen algo de la sangre adámica original en sus venas; y que hay algunos que no la tengan no lo enseñan las visiones ni es afirmado por nadie. Pero para que este texto tenga algún peso a favor del objetante, éste tiene que tomar la posición de que Dios hizo cada partícula de sangre que existe en cualquier ser humano. ¿Es esto así? ¡Entonces Dios hizo toda la sangre escrofulosa, leprosa, o sifilítica que corre por las venas del peor de los transgresores! Preferimos ser excusados de cualquier punto de vista que lleve a una conclusión tan blasfema como ésta.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Pero, ¿qué tiene que ver el antiguo pecado de la amalgama con cualquier raza o pueblo en el presente? ¿Son ellos de alguna manera responsable o tendrán que dar cuenta de ello? No, en absoluto. ¿Tiene alguien derecho a tratar de usar esto para perjuicio de ellos? En manera alguna. Este hecho se menciona simplemente para mostrar cómo los hombres recayeron en la maldad, y hasta qué punto. Pero hemos de considerar a todas las razas y pueblos como los encontramos. Y aquéllos que manifiesten suficientes poderes mentales para mostrar que son seres morales y responsables, por supuesto han de ser estimados como objetos de consideración y esfuerzo filantrópico. Estamos obligados a trabajar, hasta donde podamos, para mejorar la condición mental, moral, y física de ellos. Cualquiera que sea la raza de hombres que consideremos, ya sea los bosquimanos, los hotentotes, los patagonios, o cualquier clase de personas, por muy abajo que parezca estar en la escala de la humanidad, en cada caso su capacidad mental es la base sobre la cual hemos de trabajar, y por la cual habremos de decidir si son sujetos de gobierno moral o no. Entonces, ¿a qué viene todo este ruido acerca de la acusación, de por sí falsa, de que las visiones enseñan que el negro no es un ser humano? ¿Qué significa todo esto? Es simplemente un esfuerzo para crear prejuicios en la mente de la gente, hacer indigno a cualquiera que pretenda ser cristiano, o siquiera un caballero". --- Uriah Smith, THE VISIONS OF MRS. E. G. WHITE, A MANIFESTATION OF SPIRITUAL GIFTS ACCORDING TO THE SCRIPTURES [Las visiones de la Sra. E. G. White, una manifestación de los dones espirituales de acuerdo con las Escrituras], pp. 102-105, 1868.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]El argumento de Uriah Smith[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1. Había descendencia viviendo en los tiempos de Ellen y de Smith, que eran el resultado de la amalgama.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2. Smith se apresuró a nombrar algunas de las "especies confusas" que Ellen no mencionó. Mencionó los salvajes bosquimanos de África, algunas tribus hotentotes también de África, los indios digger de Norteamérica, y los patagonios de Sudamérica.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]3. Como los evolucionistas, Smith creía que, "además, los naturalistas afirman que la línea de demarcación entre la raza humana y la raza animal se perdió en la confusión. Es imposible, como ellos afirman, decir con exactitud dónde termina la raza humana y dónde comienza la raza animal. ¿Podemos suponer que esto fue ordenado así por Dios en el principio?" Smith no sabía que la sangre humana y la sangre animal no se funden en una sola.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]4. Que estos pueblos negros deberían ser tratados como humanos porque tenían en sus venas sangre humana desde Adán.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]5. Estos pueblos eran de baja mentalidad a causa del pecado de amalgama y no eran responsables de ese pecado. [/FONT][FONT=&quot]Téngase en cuenta que Ellen aprobaba la defensa de Smith.[/FONT][FONT=&quot] Si usamos el argumento de Smith de que las especies confusas resultado de la amalgama eran negros o gente de piel oscura, nos encontramos con otro problema. Moisés se casó o se amalgamó con una mujer etíope. (KJV). ---- "María y Aarón comenzaron a hablar contra Moisés a causa de su esposa Cusita, porque se había casado con una Cusita". Núm. 12:1. ¿Habría escogido Dios a Moisés para guiar a Israel si hubiera cometido el pecado más grave, el único que requirió la destrucción de la raza por medio del diluvio, cuyos descendientes habían desfigurado la imagen de Dios?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]James y Ellen Venden el Libro de Smith[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]James White leyó el libro de Smith y calurosamente lo recomendó en el número del 25 de agosto de 1868 del Review and Herald: La Asociación acaba de publicar un folleto titulado The Visions of Mrs. E. G. White, A Manifestation of Spiritual Gifts According to the Scripture [Las visiones de E. G. White, una manifestación de los dones espirituales de Acuerdo con las Escrituras]. Fue escrito por el editor de la Review. Mientras leía el manuscrito, me sentí muy agradecido a Dios de que nuestro pueblo pudiera tener esta autorizada defensa de los puntos de vista que ellos tanto aman y valoran y otros desprecian y critican. Este libro fue diseñado para tener una circulación muy amplia. James White. --- Spectrum, 12 de junio de 1982, p. 14. "James y Ellen White llevaron con ellos 2,000 copias del libro de Smith a las reuniones de campamento este año". --- Spectrum, 12 de junio de 1982, p. 14.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Si Uriah Smith se equivocó al explicar la visión de Ellen, ¿por qué Ellen no lo corrigió? Ella tuvo 47 años para corregirlo, antes de morir en 1915.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"Luego dijo Dios: 'Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie.' Y fue así." Gén. 1:24. "No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne es la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves". I Cor. 15:39.[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La Biblia dice que los animales se reproducen según su especie. ¿Dónde está la evidencia de que la unión sexual entre el hombre y la bestia (bestialidad) puede producir descendencia? La ciencia nunca ha producido semejante evidencia. La carne del hombre y de los animales, así como la sangre, son diferentes entre sí. Ciertamente, si tales criaturas estuvieran vivas, como afirmaban White y Smith, esto sería fácil de probar y ellos serían vindicados. Si esta criatura mitad humana y mitad bestia pudiera ser encontrada, los evolucionistas podrían afirmar que su teoría de la evolución era correcta porque el eslabón perdido había sido encontrado.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Ellen G. White y Uriah Smith se han puesto de parte de los evolucionistas. Ellen sólo podía ver esta criatura mitad humana y mitad bestia en su supuesta visión, y Smith sólo podía verla con los lentes de Ellen y la afirmación de los evolucionistas de que la ven en los fósiles. Para que esto se confirmara, debería haber muchos huesos de criaturas mitad humanas y mitad bestias muertas, y muchas de estas criaturas vivas.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Francis D. Nichol:[/FONT][FONT=&quot] En 1951, sesenta y siete años después de que Ellen escribió su primera afirmación sobre la amalgama, Nichol escribió un libro de 703 páginas, titulado Ellen G. White And Her Critics ["Ellen G. White y sus críticos"], para defender a Ellen G. White. Nichol afirmaba que lo que Ellen quiso decir es que fue la amalgama entre hombre y hombre, no entre el hombre y la bestia, lo que desfiguró la imagen de Dios. Fue la unión entre los descendientes de Caín y los de Seth lo que desfiguró la imagen de Dios. p. 309. Nichol continúa diciendo que fue Satanás el que causó el cambio en los animales hacia el pecado. --- Ellen G. White And Her Critics, p. 319.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo pueden los descendientes de Caín y los de Seth desfigurar la imagen de Dios casándose y teniendo descendencia? Ambos grupos fueron creados a imagen de Dios y ambos grupos fueron pecadores, lo mismo que la gente que vive hoy. ¿Cómo pueden los animales que se aparean fuera de su especie producir descendencia? Algunos animales se aparean con otros de su especie y producen descendencia estéril, como el caballo y la burra, que resulta en la mula. [/FONT][FONT=&quot]¿Cómo puede esto desfigurar la imagen de Dios cuando los animales no fueron creados a imagen de Dios?[/FONT][FONT=&quot] ¿Pueden los animales pecar y ser culpables del degradante crimen de la amalgama? Esto es lo que los apólogos Adventistas nos quieren hacer creer con su teoría de la amalgama entre animales. En todo caso, hay mucho de la mentalidad del burro en la defensa de las falsas visiones de Ellen y en el intento de cambiar sus palabras para hacerla decir lo que ella no creía. Uriah Smith ciertamente sabía mejor que los apólogos posteriores lo que Ellen quiso decir.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]George McCready Price:[/FONT][FONT=&quot] En la edición de The Ministry de abril de 1931, escribió que le gustaría alterar ligeramente la afirmación de Ellen G. White para que quede de esta manera: "Desde el diluvio, ha habido amalgama del hombre y (de) la bestia, como puede verse en la casi interrminable variedad de especies animales, y en ciertas razas de hombres". "El Problema de la hibridación". The Ministry de abril de 1931, p. 13. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]D. E. Robinson, por muchos años secretario personal de Ellen G. White, está en desacuerdo con Price: En un documento titulado "Amalgamation Versus Evolution" [Amalgama vs. evolución] dijo que el hecho de que Price insertara la palabra "de" en la declaración de Ellen White violentaba el "significado obvio" que la misma autora se proponía". Spectrum, 12 de junio de 1982, p. 14.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Dr. Harold Clark, un biólogo, dice la verdad:[/FONT][FONT=&quot] Clark llamó la atención a su obra hablando con el hijo de Ellen White, W. C. White, y D. E. Robinson, secretario de ella. Ninguno de estos hombres dudó nunca de que, con la frase "amalgama del hombre y la bestia", Ellen White quiso decir el cruce entre el hombre y la bestia. Spectrum, 12 de junio de 1982, p. 11.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Geoscience Research Institute[/FONT][FONT=&quot] [Instituto de Investigación de Geociencias][/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Incluyo una carta de Clyde Webster Jr., Ph. D. y científico senior de investigación de Loma Linda, al ahora difunto Rex DeGolyer, fechada el 15 de abril de 1991. Se verá por la carta de Mr. Webster que él cree en la amalgama como la enseñó la Sra. White y hace caso omiso de la ciencia y la Biblia con tal de sustentar a su profeta.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Geoscience Research Institute[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Universidad de Loma Linda, Loma Linda, California 923SO[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Abril 15 de 1991[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Sr. Rex DeGolyer[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]19 Sunshine Lane[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Avon Park, FL 33825[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Estimado Sr. DeGolyer:[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Siento mucho que Ud. no estuviera presente en las reuniones vespertinas en las cuales se discutió este tema con algún detalle.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En relación con la amalgama del hombre con las bestias, creo que fue así como la imagen de Dios se confundió y, como la hermana White señala, esta fue la causa final del diluvio. Habría sido imposible determinar si esta forma viviente era hombre o bestia, confundiendo de esta manera la Imagen de Dios a la cual el hombre fue creado originalmente.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Personalmente, creo que la evidencia de tal amalgama que se ve hoy día es lo que la ciencia llama el "hombre-mono". Especies tales como el Australopithecus, A. africanus, A. Robustus, y otros encajarían dentro de esta categoría. Por otra parte, el hombre de Neanderthal no estaría clasificado como hombre-mono, sino más bien un Homo sapiens sapiens degenerado.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]No estando seguro de la respuesta que Ud. busca, confío en que estos pocos comentarios hayan satisfecho sus necesidades.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Sinceramente,[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Clyde L. Webster Jr., Ph. D.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Senior Research Scientist[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]cc: pastor Emil Moldrik[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="Edit-Time-Data" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_editdata.mso"><!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]AMALGAMA:[/FONT][FONT=&quot]
UNA SITUACIÓN EMBARAZOSA
PARA LA DENOMINACIÓN[/FONT]
[FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tomado de [/FONT][FONT=&quot]The Ellen G. White Research Project [/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="90%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]¡Estas afirmaciones son quizás las más desconcertantes que jamás escribiera Ellen White! ¿Cuántas veces habrán deseado los hermanos adventistas haber eliminado estas afirmaciones embarazosas? Estas afirmaciones eran tan escandalosamente prejuiciadas - no ya tan sólo anticientíficas - que calladamente fueron eliminadas cuando el libro fue reimpreso.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"Pero, si había un pecado por encima de los demás que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, ese pecado era el degradante crimen del cruce entre los hombres y las bestias, el cual [/FONT][FONT=&quot]desfiguró la imagen de Dios[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]y causó desconcierto en todas partes". Spiritual Gifts, tomo 3, p. 64.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
"Todas las especies de animales que Dios había creado fueron preservadas en el arca. Las especies confusas que Dios no creó, y que eran el resultado de cruces, fueron destruídas por el diluvio. [/FONT]
[FONT=&quot]Desde el diluvio, ha habido cruces entre los seres humanos y las bestias, como puede verse en la casi infinita variedad de especies animales, y en ciertas razas de seres humanos".[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]Spiritual Gifts,[/FONT][FONT=&quot] tomo 3, p. 75.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="90%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]Análisis[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Crea la unión entre seres humanos y animales especies cruzadas?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La Sra. White afirma que la unión sexual entre los seres humanos y las bestias antes y después del diluvio produjo especies diferentes, cruzadas, amalgamadas. Éste es un antiguo mito que circulaba en el siglo diecinueve y que no tiene base científica. De hecho, la ciencia ha demostrado que esto es imposible, y ésta es la razón por la que esta afirmación "inspirada" fue borrada de ediciones posteriores de este libro.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Qué raza es el resultado de la amalgama o el cruce?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cuándo van los dirigentes Adventistas a decirnos cuál raza humana es el resultado del cruce entre el hombre y la bestia? Uriah Smith intentó zanjar la cuestión en 1868 (cuando todavía creía que Ellen era profeta) publicando una defensa de Ellen White. En esa defensa, él conjeturó que la unión del hombre y la bestia había creado razas tales como los "bosquimanos salvajes de Africa". (The Visions of Mrs. E. G. White, p. 103. ¡A propósito, Ud. no encontrará este libro disponible en ninguna librería Adventista hoy día!).[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p> </o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]James White "revisó cuidadosamente" el libro de Smith antes de que fuera publicado, y luego lo recomendó a los lectores de la Review and Herald:[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La Asociación acaba de publicar un folleto titulado The Visions of Mrs. E. G. White: A Manifestation of Spiritual Gifts According to the Scriptures [Las visiones de la Sra. Ellen G. White: Una manifestación de los dones espirituales de acuerdo con las Escrituras]. Fue escrito por el editor de la Review. Mientras leía el manuscrito cuidadosamente, me sentí agradecido a Dios de que nuestro pueblo pudiera tener esta inteligente defensa de los puntos de vista que ellos tanto aman y atesoran, y a los cuales otros desprecian y se oponen. (Agosto 15, 1868).[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Porque el folleto establecía las afirmaciones de la Sra. White, James y Ellen llevaron con ellos 2,000 copias del libro de Smith para ofrecerlos en las reuniones de carpas ese año. Anunciando y vendiendo el libro, los White pusieron su sello de aprobación a la explicación de Smith acerca de la afirmación tocante a la amalgama.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Aunque Smith puede haber limitado la amalgama a los bosquimanos, algunos Adventistas han ido más lejos. Tristemente, como Adventista que fui por 33 años, sé de hecho que a puertas cerradas en conversaciones privadas algunos Adventistas norteamericanos de raza blanca creen que esta afirmación "inspirada" se aplica a toda la raza negra.[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cruce genético?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Recientemente ocurrió una defensa de las afirmaciones de la Sra. White con el advenimiento de la ingeniería genética. Algunos han sugerido que los antiguos llevaron a cabo manipulaciones genéticas en el laboratorio. Esto les suena plausible a los que no comprenden las dificultades de la ingeniería genética. La ingeniería genética es un proceso muy complejo que la ciencia está solamente comenzando a entender. Requiere el uso de supercomputadoras y tecnología muy avanzada. No hay evidencia de que la gente antes del diluvio poseyera esta tecnología, aunque no es imposible. Pero la Sra. White dice que esta amalgama también ocurrió ¡después del diluvio! No hay absolutamente ninguna evidencia de que la avanzada tecnología necesaria para llevar a cabo esto jamás existió en ninguna sociedad después del diluvio.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La gimnasia mental de F. D. Nichols[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En su defensa de la Sra. White, el erudito Adventista F. D. Nichols nos informa que la palabra "amalgama" se usaba comúnmente en el siglo diecinueve para referirse al matrimonio entre miembros de las razas negra y blanca. Su conclusión es que la afirmación de la Sra. White se refería a la amalgama entre "humanos y humanos", es decir, al matrimonio entre seres humanos negros y blancos. Esto suena razonable, aunque sería muy difícil, si no imposible, que alguien llegara a esa conclusión simplemente leyendo las afirmaciones de ella. Gramaticalmente hablando, las oraciones no encajan fácilmente en el escenario de Nichol.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Por razones de argumento, supongamos que Nichols está en lo correcto y que la pobre gramática de la Sra. White se les escapó a los redactores de correctores de su libro. La primera pregunta que nos viene a la mente es: ¿Cómo podría el matrimonio entre razas desfigurar la imagen de Dios? Además, ¿cómo podría un ser humano (hecho a imagen de Dios) casado con otro ser humano (hecho a imagen de Dios) desfigurar la imagen de Dios? Nichols no tiene ninguna explicación.[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]"El crimen degradante" demuestra que Nichols está errado[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La Sra. White describe la amalgama como un crimen degradante. ¿Por qué? ¿Qué es un crimen degradante?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]
[FONT=&quot]Un crimen degradante es un acto de vil inmoralidad sexual. La Sra. White usa la frase crimen degradantesólo en otra ocasión en sus escritos. Ella usó la frase para describir el intento adúltero de la esposa de Potifar contra José. (Signs of the Times, enero 8, 1880).[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Si la amalgama era de "humano con humano, y bestia con bestia," ¿cómo podrían estas relaciones describirse como crímenes degradantes? ¿Desde cuándo son crímenes degradantes las relaciones sexuales entre seres humanos casados? ¿No honra Dios el matrimonio, sean o no ambas partes de la misma raza o religión? Es interesante notar que la Sra. White describe el matrimonio entre los hijos de Caín y los de Set en la página 60 del mismo libro. Ella dice que el matrimonio "desagradó a Dios," ¡pero no lo llama un crimen degradante!<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
Sabemos con seguridad que las relaciones sexuales entre seres humanos y animales es un crimen vil y degradante. Está condenado en la Biblia como abominación (Levítico 18:23; 20:16). El hecho de que la amalgama como un crimen degradante es evidencia irrefutable de que ella describía la bestialidad, no el matrimonio entre razas.[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Es la amalgama la principal razón del Diluvio?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Si Ellen White está en lo cierto al decir que la amalgama fue "el único pecado por encima de los demás que requirió la destrucción de la raza", ¿por qué no se menciona nunca ese pecado en Génesis? Moisés menciona los pecados de corrupción y violencia. (Gén. 6:11-13), pero nunca el de amalgama. Uno pensaría que si la amalgama fue el "único pecado por encima de los demás" que causó el diluvio, Moisés lo habría mencionado por lo menos. ¿Cómo pudo Moisés dejar sin mencionar un pecado tan grave?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]¿Por qué fueron quitadas estas afirmaciones "inspiradas" de la siguiente edición de este libro?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Si las afirmaciones relativas a la amalgama fuesen ciertas, ¿por qué no dejarlas en el libro? ¿Por qué quitarlas? Si este pecado causó el diluvio, ¿no cree Ud. que la gente debería ser advertida para que no lo repitan? Si los bosquimanos de Africa son el resultado de la unión entre hombres y animales, ¿no tiene la gente el derecho a saberlo? ¿Qué precedencia tiene borrar los escritos de un profeta? Ninguno de los profetas bíblicos tuvo que regresar a alterar sus escritos para quitar afirmaciones. ¿Por qué tendría que hacerlo la Sra. White?[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

¿necesitas ayuda en algo...?
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="Edit-Time-Data" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_editdata.mso"><!--[if !mso]> <style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style> <![endif]--><link rel="themeData" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CDanny%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]"AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y BESTIAS".
¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE?[/FONT]
[FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Gordon Shigley[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Tomado de Spectrum, junio de 1982[/FONT][FONT=&quot] <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="100%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]Este artículo examinará la polémica afirmación de la Sra. White en el sentido de que en el pasado ocurrieron "amalgamas entre hombres y bestias", que dieron origen a razas inferiores tanto de hombres como de animales, según la perspectiva de los doctores Frank Marsh y Harold W. Clark, investigadores Adventistas de renombre en el área de biología, y autores de varios libros y artículos sobre ciencia y religión.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="100%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]El 8 de septiembre de 1947, quince de los más importantes líderes eclesiásticos Adventistas del Séptimo Día se reunieron cerca de San Francisco, California, E.U.A., para oír a los dos jóvenes biólogos adventistas, mencionados más arriba, debatir el significado de dos breves declaraciones publicadas a mediados del siglo diecinueve por la profetisa de su iglesia, Ellen G.White. Los biólogos (ambos todavía están vivos y activos) [N. del T. : El artículo fue publicado en junio de 1982] discutían los escritos de la Sra. White que daban a entender que las relaciones sexuales entre seres humanos y animales habían producido especies confusas, que contribuyeron a desfigurar la imagen de Dios en el hombre, y que dejaron evidencia de su acción duradera, que se observa en ciertas razas no especificadas de hombres.

Las explosivas implicaciones raciales de tales declaraciones daban al debate una sensación de urgencia. La controversia giraba alrededor de la insinuación implícita de que los negros descienden de la unión sexual entre seres humanos y animales. ¿Había revelado Dios a Ellen G. White en visión que los negros no eran completamente humanos? A lo largo de los años, los críticos y apólogos de Ellen G. White han estado enzarzados en una batalla alrededor de este tema de elevada carga emocional. Algunas cuestiones menos tangibles para la iglesia asomaban en el trasfondo, en el horizonte. ¿Cómo y hasta qué punto debería la religión ajustarse a los datos científicos que contradicen la revelación? Si la inspiración de la Sra. White no tiene carácter de infalibilidad, ¿cuáles son sus límites?

James McElhany, presidente de la iglesia, reunió al tribunal de "notables" a lo largo de una gran mesa en presencia de Marsh y de Clark, que tomaron asiento delante de estantes repletos de publicaciones de la Sra. White, mientras que Milton Kern, presidente de los depositarios de las publicaciones de Ellen G. White, actuó como moderador.

Luego, después de las nueve de la mañana, Kern inició la reunión, haciendo un breve resumen histórico de la controversia que rodeaba las declaraciones sobre la amalgama. Las declaraciones de la Sra. White aparecieron primero en el libro Spiritual Gifts, Important Facts of Faith Connected With The History of Holy Men of Old (Dones espirituales, hechos importantes de la fe en relación con la historia de los santos hombres de la antigüedad), una colección en cuatro tomos que se publicó por primera vez en 1864. Después de describir una serie de pecados antediluvianos, que incluían los casamientos entre justos e impíos, la idolatría, la poligamia, los robos y los asesinatos, Ellen White escribe:<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Pero si hubo un pecado, por encima de todos los demás, que hizo necesaria la destrucción de la raza humana por medio del diluvio, ese pecado fue el vil crimen de amalgama entre hombres y bestias, que desfiguró la imagen de Dios y causó confusión en todas partes. Dios decidió destruír esa raza poderosa y longeva que había corrompido su camino delante de Él <sup>1</sup>[/FONT][FONT=&quot].[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Su segunda referencia a la amalgama ocurrió en el capítulo siguiente, y trataba de las amalgamas entre seres humanos y bestias, que ocurrieron después del diluvio.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Todas las especies de animales que Dios había creado fueron preservadas en el arca. Las especies mixtas que Dios no creó, y que fueron el resultado de la amalgama, fueron destruídas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgamas entre seres humanos y bestias, como puede verse en las casi innumerables especies de animales, y ciertas razas de hombres <sup>2</sup>.[/FONT][FONT=&quot]<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Estas dos declaraciones aparecen más tarde en The Spirit of Prophecy, tomo I, y en 1870, en la reorganización del material, en Spiritual Gifts. En 1871 aparecen nuevamente en The Great Controversy, tomo I, un título alterno para The Spirit of Prophecy.

Después de casi 20 años, esas dos declaraciones sobre amalgamas no fueron incluídas en la edición de Patriarchs and Prophets de 1890. En la compilación de 1947, History of Redemption, los editores de las publicaciones de Ellen G. White eliminaron las declaraciones cuestionables y hasta ciertas oraciones del contexto cercano que hay en Patriarchs and Prophets.

Kern observó que las declaraciones habían despertado controversia casi al comienzo del tiempo en que Ellen G. White las había publicado en 1864. Continuó diciendo que, durante los últimos veinte años, varios hombres ofrecieron diferentes interpretaciones de las declaraciones de Ellen G. White, y que era el propósito de aquella reunión oír a los defensores de las dos posiciones más ampliamente conocidas, después de lo cual habría oportunidad para preguntas y una discusión. Luego, le cedió la palabra a Clark.

Clark se levantó y comenzó a hablar elogiando a Marsh por su contribución al estudio de la creación. Observó que, en lo concerniente a la relación de ellos con la teoría de la evolución, estaban cien por ciento de acuerdo, y hasta concordaban sustancialmente en muchos aspectos de las declaraciones sobre amalgama.

Los ansiosos dirigentes eclesiásticos se sintieron aliviados al darse cuenta de que Clark y Marsh eran tan buenos amigos, y las declaraciones introductorias de Clark ayudaron a relajar algo la tensión. Luego, Clark hizo un breve resumen del contexto de las declaraciones sobre amalgama, llamando la atención sobre el final de un capítulo que detallaba los crímenes cometidos por los antideluvianos. Era difícil leer las declaraciones en sus contexto sin ver una serie de pecados, el último de los cuales, el que era tenido por "el pecado por encima de todos los demás", constituía obviamente el clímax. No era probable que Ellen G. White estuviese hablando de los casamientos mixtos, puesto que ya había descrito ese pecado en un párrafo anterior. Cuatro años después de que aparecieron las declaraciones, Uriah Smith, en aquel entonces editor del órgano Adventista Advent Review and Sabbath Herald, las defendió en su obra Visions of Mrs. E. G. White: A Manifestation of Spiritual Gifs According to the Scriptures (1868) con una interpretación que no dejaba lugar a dudas, y James White, el esposo de Ellen, había, según sus propias palabras, "leído cuidadosamente el manuscrito antes de recomendar el libro de Smith para que tuviera una amplia circulación".

Clark continuó diciendo que la conclusión casi segura era que Ellen White también se había interesado en cómo Uriah Smith la había defendido, y que ella también había leído la obra. Clark enfatizó su trabajo hablando con el hijo de Ellen White, W. C. White, y D. E. Robinson, su secretario. Ninguno de esos hombres había dudado de que, con la frase "amalgama entre hombres y bestias", Ellen White había querido decir cruces entre seres humanos y animales. Aunque hubiese una controversia sobre las declaraciones, críticos y partidarios por igual habían aceptado esa interpretación. ¡Cuán fácil habría sido corregir a sus críticos en 1870 si ella realmente hubiera querido decir que "el vil crimen de la amalgama entre seres humanos y bestias" era los casamientos mixtos entre las razas de Set y de Caín! Era práctica común - prosiguió Clark - que Ellen White hiciera cambios cuando sus palabras provocaban una interpretación equivocada. Con todo, en este caso ella no intentó aclarar nada, a pesar de que sus críticos la acusaron de enseñar que los negros no eran seres humanos.

Si alguien analizara la expresión "un pecado por encima de todos los demás . . . fue . . . la amalgama entre seres humanos y bestias"- continuó Clark - podría notar que los términos seres humanos y bestias se sitúan en la misma relación en la oración, o sea que son coordinados. Lo que se aplica a uno, se aplica al otro, y es imposible hacer que la amalgama de bestia con bestia o de seres humanos con seres humanos sea un pecado mayor que la idolatría, el adulterio, la poligamia, el robo o el asesinato. La historia revela que la cohabitación con animales era uno de los mayores pecados de la antigüedad, de lo cual hay abundante evidencia. Además, los antropólogos han descubierto cráneos de aspecto humano en muchas partes del mundo que revelan afinidades simiescas peculiares. Las autoridades competentes han descrito las características de tribus que vivían en Africa y Malasia y que eran de naturaleza claramente simiesca. Aunque no hubiese evidencia positiva de que los seres humanos y los animales se pudiesen cruzar hoy, muchos hechos indican que un cruce como éste pudo haber tenido lugar en el pasado. Además, las órdenes de Dios para Israel prohibiendo específicamente la cohabitación de hombres con bestias indicaban que la humanidad había estado practicando ese vil crimen. Decir que la amalgama entre hombre y bestia nunca ocurrió en el pasado porque no ocurre hoy - destacó Clark - es tomar la misma posición del uniformismo que desorientó a los geólogos. En realidad, hubo solamente un hecho objetivo que no podría explicarse: La falta de un registro auténtico de un cruce así. Ese hecho único no justifica la conclusión de que "un pecado mayor que todos los demás", cometido por los antediluvianos, fuese los casamientos interraciales o entre creyentes e incrédulos. Tal interpretación haría violencia al lenguage que Ellen White realmente utilizó. Al contrario, quedaban claras dos conclusiones: Ellen White sabía lo que quería decir. Claramente deseaba que sus lectores interpretasen el "vil crimen" como un acto sexual, incluyendo el cruce entre hombres y bestias.

Eran ahora las 9:45 de la mañana, y Kern le cedió la palabra a Marsh. Éste comenzó con algunas pocas palabras de elogio para Clark, e hizo notar que eran buenos amigos, y que simplemente mantenían una diferencia profesional de opinión sobre declaraciones que siempre habían sido poco claras en su real sentido. Luego, llamó la atención a la definición de amalgama de J. R. Bartlett en el Dictionary of Americanisms, de 1859. En los Estados Unidos, la palabra "amalgamar" se aplicaba universalmente a la mezcla de las razas blanca y negra - destacó - y solamente a principios del siglo veinte la palabra "hibridación" se había convertido en un sustituto completamente satisfactorio. Pero en el tiempo en que Ellen White escribió las declaraciones sobre amalgama, la frase "amalgama de hombres" traería a la mente del lector común una fusión de dos razas, en ese caso la impía raza de Caín y los descendientes de Set, temerosos de Dios. Ni el lenguaje de las declaraciones por sí mismas, ni las Escrituras, ni los descubrimientos de la ciencia, ni ninguna otra declaración de los escritos de la Sra. White, convertían en obligatoria la conclusión de que el hombre podía cruzarse con las bestias. Supóngase - sugirió - que en la primera declaración Ellen White hubiese querido decir que el hombre se había cruzado con las bestias. ¿Como podrían ocurrir los dos resultados que habían sido declarados? Es verdad que la imagen de Dios podría ser desfigurada. Pero, ¿causaría esto confusión por todas partes? En fin cuentas, el hombre podría cohabitar con sólo unas pocas formas de vida, y cohabitación era sinónimo de hibridación. Las Escrituras explican claramente - continuó - que el principal pecado que hizo necesarrio el diluvio fue la promiscuidad de los "hijos de Dios con las hijas de los hombres". Además, si el Espíritu Santo realmente hubiese dictado a Ellen White que el hombre se había cruzado con bestias, ella no habría eliminado de Patriarchs and Prophets las declaraciones sobre la amalgama. Marsh entonces presentó el testimonio de la ciencia. Uno de los principios mejor demostrados en biología - observó - era que las diferentes especies de animales del Génesis no se cruzan entre sí, ni siquiera hasta el punto de producir híbridos estériles. No había razón, ya sea a partir de datos modernos o del registro fósil, para suponer que esa no fuese una ley que se remonta a la creación. Si la amalgama de las especies del Génesis hubiera sido el principal pecado que causó la necesaria destrucción de las formas terrestres, deberíamos poder encontrar esas formas amalgamadas como fósiles. En cuanto a la supuesta defensa de Uriah Smith de las declaraciones sobre la amalgama, y a la reimpresión inalterada de ambas declaraciones dos años después, eso difícilmente probaría que Ellen White quiso decir que el hombre y las bestia se habían cruzado. Ella no hizo ninguna declaración con respecto a la defensa de Smith. Además, aunque fuese dificil explicar cómo podría el hombre cruzarse con la bestia, apenas sería necesario explicar cómo podría haber amalgama de los seres humanos entre sí. Marsh se volvió hacia el estante lleno de libros de la Sra. White que rodeaba el salón de conferencias, alcanzó un ejemplar de Fundamentals of Christian Education, y leyó al pie de la página 499: "El enemigo se regocijaba con el éxito de su intento de desfigurar la imagen divina en la mente de la gente . . . mediante casamientos con idólatras y la constante asociación con ellos. . .". Marsh subrayó su posición: "Ellen White dice que la amalgama deformaba la imagen de Dios. Aquí afirma que los casamientos mixtos apagaron la imagen divina".<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Finalmente, Marsh destacó el sensitivo tema de la raza. A los que insistían en que la evidencia de la amalgama entre el hombre y la bestia podía observarse en "ciertas razas de hombres", les quedaba la tarea imposible de señalar las razas en parte humanas y en parte bestiales. La conclusión parecía obvia: La amalgama del hombre deformaba la imagen de Dios, la amalgama de razas dentro de las especies creadas de animales producía especies confusas. No debemos mancillar el inestimable don de Dios a los Adventistas encontrando insinuaciones de carácter racial en las declaraciones y amonestaciones de la Sra. White, concluyó.<sup>3</sup>

Mucho antes de que Marsh y Clark se hubieran ocupado de estas cosas, las declaraciones de Ellen White habían suscitado discusiones tan pronto aparecieron impresas. La controversia, en aquel entonces, había girado alrededor de la cuestión de si los negros eran o no el resultado de la hibridación de seres humanos con bestias. En The Visions of Mrs. E. G. White, una apología del don de profecía de Ellen White, Uriah Smith respondió a 52 objeciones de los críticos con respecto a Ellen G. White. A la "Objección 39: La raza negra no es humana", argumentó que Ellen White había hecho la segunda declaración de amalgama "con el propósito de ilustrar la profunda corrupción y criminalidad en que la raza humana había caído, cosa que también sucedió unos pocos años después del diluvio", <sup>4</sup>y no enseñar que los negros no eran seres humanos.

Hubo amalgama, y el resultado todavía es visible en "ciertas razas de hombres". . . Los que hacen excepción de los animales sobre los cuales son visibles los efectos de esa obra son llamados "hombres" por la visión. Ahora, siempre hemos supuesto que cualquier ser que haya sido llamado hombre debe ser considerado un ser humano <sup>5</sup>.

Sin embargo, Smith argumentaba que el hecho de que las razas actuales incluían a los descendientes de hombres que vinieron a existir como resultado del cruce hombre-animal estaba más allá de toda discusión, y citaba "casos tales como el de los bosquimanos de África, algunas tribus de hotentotes, y tal vez los indios cavadores en nuestro propio país, etc.". Además, afirmaba, los naturalistas creían que era imposible "decir dónde termina lo humano y comienza lo animal". ¿Podemos suponer que eso fue ordenado así por Dios en el principio? Más bien, ¿no ha borrado el pecado las fronteras entre esos dos reinos? <sup>6 </sup>Aunque Ellen White no hubiese especificado cuáles razas deseaba que sus lectores consideraran como evidencia parcial del "vil crimen", la enumeración que había hecho Smith de razas específicas se inclinaba a sostener el punto de vista de que Ellen White no esperaría que nadie tuviese dificultad para identificar aquellas "ciertas razas de hombres", Uriah Smith, al defender las declaraciones sobre amalgama de Ellen White, claramente revelaba la idea popular de su tiempo de que los cruces entre hombres y animales habían creado una "tierra de nadie" entre seres humanos y animales, habitada por gorilas, chimpancés, bosquimanos de África, patagones, y hotentotes.

La posición de Uriah Smith era compatible con la de los estudiantes de la "Escuela Americana" de antropología, que alcanzó la cúspide de su influencia en los Estados Unidos a mediados del siglo diecinueve. Esos antropólogos alegaban que las especies podrían cruzarse para producir formas intermedias de descendientes <sup>7</sup>. Argumentaban que la simple observación demostraba que las razas de hombres podían cruzarse, aunque se constituyeran especies que Dios tenía intención de que permanecieran separadas. Samuel George Morton, fundador de la paleontología de los invertebrados en los Estados Unidos y autor del controvertido Crania Americana (1839), sugirió que, puesto que los dibujos de las tumbas egipcias, que se sabía tenían por lo menos treinta mil años de edad, revelaban que había razas tan diferentes entonces como ahora en todos sus pormenores, no tenía sentido suponer que las causas naturales hubiesen producido las razas a lo mucho durante mil años desde el diluvio <sup>8</sup>. Más probable es que Dios hubiese creado las razas a partir de los tres hijos de Noé, o tal vez junto a la torre de Babel.

Reconociendo que la hibridación sería el campo de batalla en el cual ganarían o perderían su caso, los proponentes de la "Escuela Americana" atacaron la validez de la infertilidad como una prueba de las especies. En 1847, Morton publicó una disertación en el prestigioso American Journal of Science, en la cual alegaba que ocurrieron híbridos entre una impresionante variedad de organismos, incluyendo ciervos y cerdos salvajes, toros y ovejas y ciervos, así como muchos otros cruces entre diferentes especies de peces, aves e insectos. <sup>9</sup>

James White leyó el libro de Smith y lo recomendó calurosamente con la siguiente nota en la Review and Herald de 25 de agosto de 1868:<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]La Asociación acaba de publicar un folleto titulado "The Visions of Mrs. E. G. White. A Manifestation of Spiritual Gifts According to the Scriptures" (Las visiones de la Sra. White, una manifestación de los dones espirituales según las Escrituras) fue escrito por el redactor de la Review. Mientras leía cuidadosamente el manuscrito, me sentí muy agradecido a Dios, en nombre de nuestro pueblo, por tener esta eficaz defensa de aquellos puntos de vista tan amados y atesorados, mientras otros los desprecian y se oponen a ellos. Este libro está destinado a tener una amplia circulación. James White. <sup>10</sup><o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]James y Ellen White llevaron con ellos dos mil ejemplares del libro de Smith a las reuniones de campo de aquel año. <sup>11</sup><o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]
A pesar de la defensa de Smith de las declaraciones de Ellen White, la controversia nunca fue totalmente superada. También, a pesar de que cuando Ellen White eliminó las declaraciones de su nuevo libro Patriarchs and Prophets (1890), las viejas afirmaciones continuaron siendo un tema de mucho debate.

Cuarenta años después de que apareció Patriarchs and Prophets, los científicos comenzaron a proyectar una larga sombra sobre la interpretación tradicional de Uriah Smith. No se pudo argumentar más, como Uriah Smith había hecho una vez, que "nadie" negaba la posibilidad de cruces entre hombres y animales. Las declaraciones de amalgama se convirtieron en tema popular de debate entre Adventistas interesados en la ciencia natural y la revelación.

En la edición de The Ministry de abril de 1931, George McCready Price, el más destacado oponente de la evolución en la iglesia, propuso que se alterara ligeramente el lenguage de las declaraciones de Ellen White - insertando una simple palabra entre paréntesis - que podría reconciliarlas con la ciencia y así eliminar toda dificultad asociada con la controversia.

Sin entrar a discutir todas las interesantes afirmaciones en este pasaje, deseo tomarme la libertad de decir algunas palabras sobre la última parte, que me parece que es la porción que se presta más a malas interpretaciones. Si se me permite insertar una palabra entre paréntesis, y creo que la supuesta dificultad desaparecerá casi como por encanto. "Desde el diluvio, ha habido amalgama de hombres y (de) bestias, como puede verse en las casi innumerables especies de animales y en ciertas razas de hombres". <sup>12</sup>

Price proponía dos amalgamas independientes - una para las razas de hombres y otra para la unión de varias especies de animales. Su solución despertó una tempestad de oposición. Uno de los primeros que reaccionaron el mismo año fue D. E. Robinson, secretario personal de Ellen White por muchos años. En una disertación titulada "Amalgama versus Evolución", Robinson declaró que la inserción de la palabra "de" por Price en la declaración de Ellen White violentaba el "sentido obvio" que pretendía la propia autora<sup>13</sup>. Argumentó además que las declaraciones sobre amalgama ayudaban a resolver algunos de los problemas en el conflicto entre ciencia y religión, tales como "de qué está formada la variedad en los animales". . . Podría haber sido producida en el período permitido por la cronología bíblica. . .<sup>14</sup> y el problema de la anatomía comparativa.

La declaración de la Sra. White, si es aceptada, resolvería los problemas relacionados con la muy próxima semejanza física entre el hombre y algunos simios, habiendo entre éstos y los monos con cola una diferencia estructural mayor que entre ellos y el hombre. Cualquiera que observe a un chimpancé, un gorila, o un orangután no hallaría difícil creer que procedieron de algún ancestro en común con la raza humana.<sup>15

</sup>Robinson admitió que era imposible establecer exactamente qué razas de hombres realmente revelaron vestigios de un animal ancestral, por cuanto la Sra.White no había especificado esas "ciertas razas de hombres".

La participación de Harold Clark en el problema de los puntos de vista de Elena White sobre la amalgama comenzó cuando sus estudiantes de biología del Pacific Union College le hicieron preguntas repetidamente acerca de esas declaraciones <sup>16</sup>. Después de consultar con los pastores W. C. White y Dores Robinson, éste último secretario de la Sra.White y primo de la primera esposa de Clark, éste se sintió obligado a proporcionar por lo menos una explicación razonable de las enigmáticas declaraciones. En 1940, terminó el libro Genes and Genesis, en que sostenía la interpretación oficial y sugería posibles cruces en el reino animal. Aunque se demostrara que sus ejemplos eran erróneos, Clark creía que el principio básico subyacente a las declaraciones de Ellen White era válido.

El año siguiente, el libro fue tenido en tan alta estima por la denominación que fue escogido para el curso de lectura ministerial, pero en la primavera del mismo año, Frank L. Marsh, recién graduado de la Universidad de Nebraska con un título doctoral, observó que los científicos no eran capaces de encontrar un ejemplar único de híbrido entre hombre y bestia. Tal vez fuese mejor, sugería él, aceptar la versión de Price, finalmente, en cuanto a la "amalgama del hombre y (de) la bestia".

Antes del fin de 1941, Marsh terminó su propio libro Fundamental Biology, un texto mimeografiado de 128 páginas, que destacaba la falta de evidencia científica de la creencia en la posibilidad de que diversos organismos se cruzasen <sup>17</sup>. Ellen White, argumentaba Marsh en dos capítulos dedicados a la cuestión de la amalgama, no dijo que el hombre se había cruzado con las bestias. Si resultaron especies confusas de la amalgama, éstas se limitaban a híbridos entre animales íntimamente relacionados de la misma especie del Génesis. Si Ellen White hubiera dicho que habían ocurrido uniones entre hombres y bestias, ella, decía Marsh, "estaría en conflicto con todas las leyes de la genética" <sup>18</sup>. En un intercambio de cartas con Marsh en 1941, Clark argumentaba que lo que podría ocurrir ahora no era una guía segura para establecer lo que podría haber ocurrido en el pasado, y advertía a Marsh en cuanto al peligro de caer en el error uniformista que había desorientado a los geólogos. <sup>19</sup>

El 1 de marzo de 1942, Marsh y Clark terminaron sus disertaciones defendiendo sus posiciones alternas y atacando los puntos de vista contrarios. El escrito de Clark, "Amalgamation", hacía notar que la expresión propuesta por Marsh - amalgama de hombres (con hombres) y bestias (con bestias) - dejaba la expresión "bestias con bestias" en una situación imposible. "Para darle algún sentido a eso, debemos suponer que fue pecado que una especie de animal se cruzase con otra". <sup>20</sup>

En su disertación "Analysis of Amalgamation Statements" [Análisis de las declaraciones sobre amalgama], Marsh argumentaba que los cruces entre diferentes especies, incluyendo al hombre y a los monos antropoides, eran contrarios a todas la leyes genéticas. Para evitar que se diera a entender que los casamientos interraciales todavía hoy constituyen un "crimen vil", Marsh escribió que, aunque Ellen White hubiese llamado a la amalgama antes del diluvio un "crimen vil", la amalgama después del diluvio puede no haber sido pecado en absoluto. <sup>21</sup>

Marsh decía que "en la eliminación de las declaraciones sobre amalgama de la historia bella y cuidadosamente reescrita de Patriarchs and Prophets - un relato que contrastaba nítidamente con el escrito anterior, preparado "un tanto libremente" <sup>22 - </sup>se hab&iacuute;a descubierto evidencia adicional de que "el vil crimen de la amalgama entre hombres y bestias" no se refería a la fusión entre hombres y bestias. Con este argumento, Marsh introducía una de las cuestiones más curiosas surgidas de la controversia sobre la amalgama: El estilo literario de Spiritual Gifts es tan pobre que se vuelve muy difícil una comprensión correcta de las declaraciones sobre amalgama. Solamente Patriarchs and Prophets indica claramente lo que Ellen White quiso decir con "un pecado sobre todos los demás", o sea, los casamientos mixtos entre los justos y los impíos, sostenía él. <sup>23 </sup>

Aunque simpatizaran con el deseo de Marsh de conciliar las declaraciones sobre amalgama con la ciencia, Robinson y Clark todavía estaban de acuerdo en que Ellen White ciertamente tenía la intención de que sus lectores imaginaran un crimen sexual, y que la amalgama entre hombres y bestias después del diluvio representara la misma actividad prevaleciente antes del diluvio, obviamente siendo de igual manera un "crimen vil". Además, les parecía algo irónico que la amalgama compensara en parte la degeneración de milenios de actividad satánica, cuando fue la amalgama lo que supuestamente produjo la declaración en primer lugar. <sup>24 </sup>

Marsh permaneció inamovible. En Evolution, Creation and Science, terminado en 1944, argumentaba que "la evidente intención del Creador había sido mantener las especies separadas". Dios debe haber creado cada tipo con protoplasma "fisiológicamente incompatible" con el de una especie diferente. Clark pronto contestó a Marsh, en cuanto a su interpretación de que la amalgama significara cruces solamente entre variedades de una misma especie del Génesis: "Presumiendo que la hibridación mencionada en Spiritual Gifts fuera entre razas ecológicas, tendríamos la palabra de la Inspiración declarando en un lugar que grupos normalmente fértiles eran permisibles dentro de la misma especie, pero afirmando en otra declaración que a los productos de tales razas les fue negada la entrada en el arca (de Noé) por ser confusas, resultantes de procesos que Dios no aprueba". <sup>25 </sup>

Con todo, para finales de 1946, el continuo progreso de la genética, el evidente choque entre la ciencia y la revelación, y la necesidad de abordar las implicaciones raciales del punto de vista tradicional de las declaraciones sobre la amalgama, se combinaron para hacer que la interpretación de Marsh pareciera más y más atractiva. En el verano de 1947, poco antes de la confrontación en California, Marsh se reunió en privado con el presidente de la Asociación General, McElhany, y varios otros líderes denominacionales, en Washington, D. C., que participarían en la reunión en Septiembre. Fue, a invitación de ellos, y pasó una noche entera detallando su parecer y advirtiendo de los peligros asociados con otras interpretaciones, tanto en el campo de la ciencia como en el de las relaciones entre las razas. En retrospectiva, Marsh pudo haber ido a California ya como el vencedor.

En California, el 8 de septiembre de 1947, ambos hombres habían terminado sus presentaciones para las 10:15 de la mañana; Ken pidió preguntas y discusiones sobre la cuestión. Clark recibió la mayor parte de las preguntas, y según continuaba la discusión, se hacía evidente que la mayoría de los dirigentes, a pesar de lo que pudiesen juzgar que eran las intenciones originales de Ellen White, claramente favorecían la posición que podría satisfacer a la ciencia y resolver los problemas de carácter racial asociados con las declaraciones sobre amalgama. Marsh ofrecía exactamente esa solución, y su interpretación, un poco forzada también según algunos de sus defensores, no obstante era posible y razonablemente defendible. Después de un receso para el almuerzo, la discusión se reanudó con cerca de un tercio del grupo ausente, sólo para ser interrumpida a las tres de la tarde sin que se hubiera votado. Al final de la reunión, Ken y Marsh discutieron cómo se habían encaminado las preguntas, y llegaron a la conclusión de que, si se hubiera votado, habría resultado, en la peor de las hipótesis, una diferencia de 12 a 3 en favor de Marsh.

Los oficiales de la iglesia no estimularon ni a Marsh ni a Clark para que escribieran resúmenes de sus puntos de vista. Cuando Marsh regresó al Union College, pensó que un resumen sería útil para sus alumnos. El 16 de noviembre de 1947, terminó The Amalgamation Statement, una disertación de 11 páginas, y la remitió a Clark, sugiriendo que él también escribiera una disertación resumiendo brevemente sus argumentos. El 1 de marzo de 1948, Clark terminó el suyo, "Amalgamation, a Study of Perplexing Statements Made by Mrs. E. G. White" (Amalgama, un estudio de las desconcertantes declaraciones de la Sra. E. G. White), incluyendo una contestación punto por punto a la última disertación de Marsh. En cuanto a la sugerencia de Marsh de que los híbridos solamente podrían resultar del cruce de la misma "especie" de animales, por ejemplo, Clark nuevamente quiso saber por qué tal actividad constituiría un "crimen vil".

Cuando dos criaturas se cruzan entre sí, de ninguna manera producen una especie corrupta o confusa. Ellas simplemente dan origen a una nueva variedad dentro de la misma especie.Tales cruces parecen ser un proceso perfectamente natural y bien ordenado. <sup>26</sup>

Tampoco podía Clark creer que la "amalgama de hombre y bestia" después del diluvio no era la misma actividad que antes del diluvio, o que su pecaminosidad hubiese disminuído en alguna medida. En vista de que la disertación de Clark respondía a argumentos particulares de Marsh en disertaciones pasadas, Marsh decidió dirigirle sólo un documento más: "A Discussion of Harold W. Clark's Paper 'Amalgamation' Published March 1st, 1948" [Una discusión del trabajo de Harold W. Clark titulado "Amalgama", publicado en marzo 1, 1948].

Con todo, la verdadera batalla había terminado, y ya éstas eran básicamente escaramuzas de post-guerra. Los puntos de vista de Marsh prevalecieron. En 1951, cuando F. G. Nichol preparaba su obra Ellen G. White and Her Critics, solicitó todas las disertaciones de Marsh sobre amalgama. <sup>27</sup> Marsh se las envió, y Nichol se basó mucho en ellas para su capítulo sobre las declaraciones sobre amalgama. En 1968, los depositarios White pusieron a disponibilidad una copia del capítulo de Nichol, bajo el título "Ellen G. White Statements Regarding Conditions at the Time of the Flood", by F. D. Nichol [Las declaraciones de Ellen White concernientes a las condiciones del tiempo del diluvio, por F. D. Nichol]. Este todavía es el material que se envía a los que solicitan una declaración oficial sobre Ellen G. White y la cuestión de la amalgama.

Por años, la comunidad Adventista supuso que la Sra.White creía que parte de la caída del hombre tuvo que ver con la unión sexual de hombres con animales, y defendía sus puntos de vista como científicos. Después de 1947, la posición prevaleciente cambió y continuó así por treinta y cinco años. Incapaz de conciliar la más obvia lectura de las declaraciones de Ellen White con la igualdad genética entre las razas, la iglesia aceptó la ingeniosa interpretación de Marsh sobre lo que Ellen White quiso decir. Puede ser que la presente generación de Adventistas concuerde con las generaciones anteriores de Adventistas en que - por lo menos en una ocasión - Ellen White realmente creyó que los cruces entre hombres y bestias tuvieron lugar, pero no aceptaría esa posición como científicamente válida hoy.<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot] <hr width="90%" align="left" size="2"> [/FONT]
[FONT=&quot]
NOTAS Y REFERENCIAS<o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]1. Ellen G. White, Spiritual Gifts, Important Facts of Faith in Connection with the History of Holy Men of Old (Battle Creek: Seventh-day Adventist Publishing Association, 1864), III, p. 64. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]2. Ibid., p. 75. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]3. Los acontecimientos de esa reunión fueron reconstruídos a partir de relatos proporcionados al autor por Harold W. Clark y Frank L. Marsh, y a partir de disertaciones escritas antes e inmediatamente después de la reunión de 1947. Posteriormente, remití una copia de mi descripción tanto a Clark como a Marsh para sus comentarios y revisiones adicionales. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]4. Uriah Smith, The Visions of Mrs. E. G. White: A Manifestation of Spiritual Gifts According to the Scriptures (Battle Creek: Seventh-day Adventist Publishing Association, 1868), p. 103. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]5. Ibid. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]6. Ibid.: "¿Negará alguien la declaración general contenida en la cita dada más arriba? Nadie. Si alguien lo hace, podría ser silenciado fácilmente con una referencia a casos tales como los de los salvajes bosquimanos de África, algunas tribus de hotentotes, y tal vez los indios Digger de nuestro propio país, etc. Además, los naturalistas afirman que la línea de demarcación entre lo humano y las razas animales se pierde en confusión. Es imposible, afirman, decir exactamente dónde termina lo humano y comienza lo animal. ¿Podemos suponer que eso fue determinado así por Dios en el principio? Más bien, ¿no borró el pecado los límites entre esos dos reinos?" Ibid. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]7. Para um relato detallado del surgimiento de la "escuela americana" de antropología, ver William Stanton, The Leopard's Spots: Scientific Attitudes Toward Race in America, 1815-1859 (Chicago: The University of Chicago Press, 1960). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]8. Samuel George Morton, Crania Americana; or A Comparative View of the Skulls of Various Aboriginal Nations of North and South America, to which is Prefixed an Essay on the Varieties of the Human Species (Philadelphia, 1839), pp. 1-3. Ver William Stanton, Leopard's Spots, pp. 24-44. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]9. Samuel Morton, "Hybridity in Animals, considered in reference to the question of the Unity of the Human Species," American Journal of Science, 1847, 3 (segunda serie): 39-50, 203-212; citado también en William Stanton, op. cit., pp. 114-115. [/FONT][FONT=&quot]Cuando Morton murió en 1851, estaba en la cumbre de su influencia, proclamado como uno de los mayores científicos de los Estados Unidos. "Uno de los más brillantes representantes de nuestra era y nuestro país", lo elogiaba el Daily Tribune, de Nueva York el 20 de mayo de 1851, agregando que "probablemente ningún científico de los Estados Unidos disfrute de una reputación más elevada entre eruditos por todo el mundo que el Dr. Morton". [/FONT][FONT=&quot]Citado en William Stanton, Leopard's Spots, p. 144. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]10. James White, "New and Important Work", Advent Review and Sabbath Herald, XXXII, (25 de agosto de 1868), p. 160. [/FONT][FONT=&quot]Al comentar sobre la nota de James White, Harold Clark dice: "Este trabajo fue cuidadosamente examinado por James White con la casi segura suposición de que la Sra. White también lo había leído atentamente". [/FONT][FONT=&quot]Harold Clark, "Amalgamation: A Study in Perplexing Statements Made by Mrs. E. G. White", (1<sup>o</sup> de marzo de 1948), p. 2. [/FONT][FONT=&quot]Aunque Clark cuestionara la aplicación de Smith a razas específicas, "no es sino evidente que él [Uriah Smith] entendió correctamente lo que la Sra. White quiso decir, pues en 1870, cuando las declaraciones fueron reimpresas, no se hizo ningún cambio de lenguaje. Se efectuaron cambios en otras publicaciones en que una errónea interpretación había sido atribuída a sus palabras". Ibid. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]11. Esta información aparece como una nota manuscrita al pie de una copia del escrito de Uriah Smith "Objeción 39: La Raza Negra No es Humana", presentada por Frank Marsh. Siendo que James White había sugerido en su nota de la Review que el libro de Smith se destinaba a "una circulación muy amplia", puede ser que él llevara esas copias para venderlas en las varias reuniones de campo que tuvieron lugar aquel año. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]12. George McCready Price, "The Problem of Hybridization". [/FONT][FONT=&quot]The Ministry[/FONT][FONT=&quot] (31 de abril de 1931), p. 13. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]13. D. E. Robinson, "Amalgamation Versus Evolution.", s.d., pero escrito poco después de abril de 1931, p. 1. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]14. Ibid., p.2. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]15. Ibid., p.3. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]16. Información en una carta de Harold W. Clark para el autor (14 de junio de 1979). Tanto Robinson como W. C. White ciertamente creían que Ellen White quiso decir amalgama de hombres con bestias. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]17. Información en una carta de Marsh al autor (8 de febrero de 1979). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]18. De Harold W. Clark para Frank L. Marsh, 10 de abril de 1941 (cortesía de Frank L. Marsh). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]19. Información de Harold W. Clark (14 de junio de 1979) en una carta al autor. Ver también Harold W. Clark, "Amalgamation", 1 de marzo de 1942. Francis D. Nichol, un apólogo de la iglesia que más tarde defendió la posición de Marsh en su libro Ellen G. White and Her Critics, realmente aceptaba esta extraña sugerencia. Los animales serían capaces de cometer un "crimen vil" y un "pecado", argumentaba Nichol, por haber violado las leyes naturales. [/FONT][FONT=&quot]F. D. Nichol, Ellen G. White and Her Critics (Washington, D.C.: The Review and Herald Publishing Association, 1951), p. 317. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]21. Frank L. Marsh, "Analysis of the Amalgamation Statements", (disertación no publicada, 1 de marzo de 1942), p. 5. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]22. Por ejemplo, ver Frank L. Marsh, "The Amalgamation Statements" (disertación no publicada, 16 de noviembre de 1947), pp. 4, 5. Este argumento continúa hasta la actualidad y se refleja en el libro Ellen G. White de F. D. Nichol. Marsh presentó el mismo argumento en una sesión de preguntas y respuestas después de la presentación de un discurso sobre "Ciencia y Religión" en la Universidad de Andrews, en el verano de 1976, durante un seminario sobre Ellen G. White. (De la transcripción de una cinta con la grabación de la sesión, hecha por el autor). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]23. Ver Marsh, "Amalgamation Within Genesis Kinds", 11 de junio de 1942, pp. 1-4, y "The Amalgamation Statements" (manuscrito no publicado, 16 de noviembre de 1947), p. 6. También, a partir de informaciones en una carta de Frank L. Marsh (26 de marzo de 1979) para el autor. Salvo por la ausencia de las declaraciones sobre amalgama, los cambios en los varios relatos son triviales. [/FONT][FONT=&quot]Comparar Spiritual Gifts, III, pp. 61-74, con The Spirit of Prophecy, I, pp. 67-78, y Patriarchs and Prophets, pp. 90-107. [/FONT][FONT=&quot]Una lectura paralela de Spiritual Gifts, The Spirit of Prophecy, y Patriarchs and Prophets, con todo, muestra una notable semejanza. En realidad, uno puede fácilmente seguir el tren de ideas párrafo tras párrafo, oración tras oración, observando en qué lugares agregó Ellen White material nuevo, hasta el punto de la última palabra antes del párrrafo que comienza cada declaración sobre amalgama, e incluyéndolas. El mejor estilo literario en Patriarchs and Prophets parece consistir más de la eliminación de las declaraciones sobre amalgama que de cambios sustanciales de lenguaje o en un nuevo arreglo de ideas, y está lejos de la transformación que Marsh da a entender cuando escribe: "El escritor adiestrado ve casi con horror la falta de unidad, de coherencia, y de énfasis en el texto de 1864. Con todo, . . . en esa descripción [Patriarchs and Prophets] la unidad, la coherencia y el énfasis de su escrito están tan por encima de toda reprensión como para no dejar dudas sobre lo que constituía el principal. . .". <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]24. Ver Frank L. Marsh, Evolution, Creation and Science (Washington, D.C.: Review and Herald Publishing Assn., 1944), p. 140. [/FONT][FONT=&quot]Marsh pidió que el anuncio de este libro como selección para el Curso de Lectura Ministerial - que venía en la página de título de la primera edición - se eliminara porque "parecía despertar prejuicios de parte de algunos evolucionistas (como Dobshonsky)". De una carta de Marsh para el autor, fechada el 26 de marzo de 1979. A partir de la segunda impresión, la Review and Herald omitió el anuncio. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]25. Harold W. Clark, "Hybridization in Relation to Genesis Kinds" (Angwin, Calif.: 1 de mayo de 1945), p. 2. [/FONT][FONT=&quot]Leon Caviness, profesor de idiomas bíblicos del Pacific Unión College, trató de establecer un acuerdo en su breve disertación, "The Meaning of the Amalgamation Statements" [El significado de las declaraciones sobre amalgama]. Aquéllos que realmente deseaban descubrir lo que Ellen White tenía originalmente la intención de decir con sus declaraciónes no debían ignorar el hecho de que ella reimprimió las mismas expresiones, sin cambios, seis años después de la controversia inicial y dos años después de la defensa de Uriah Smith. Caviness no descartó la posibilidad de cruces entre hombres y animales, pero juzgaba que el híbrido, en caso de que se produjera, no conduciría a la introdución de una nueva especie intermedia entre el hombre y el mono. Cada cruce representaría un evento simple, y el descendiente sería incapaz de un cruce posterior. Caviness resolvió el problema racial relacionado con las declaraciones de la Sra. White postulando sólo productos traídos a la existencia y un proceso sólo funcional, por lo menos entre hombres y bestias, pero su tentativa de armonización no dejó satisfechas a ninguna de las partes. [/FONT][FONT=&quot]L. L. Caviness, "The Meaning of the Amalgamation Statements", s.d., pp. 1-2. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]En el mismo mes en que apareció la disertación de Clark, Marsh respondió con "The Basic Unit of Creation", un estudio que empleaba la infertilidad como prueba para definir las especies del Génesis. El argumento resultante parecía ser circular. Un año después, terminó Studies in Creationism, un texto mimeografiado usado durante 1946 y 1947 como referencia para sus clases en el Seminario Teológico Adventista del Séptimo Día, en Washington D.C. Marsh dedicó veinticinco páginas a la cuestión de la amalgama, nuevamente afirmando la mayor parte de sus argumentos anteriores. En 1950, la Review and Herald Publishing Association publicó una versión muy revisada de Studies in Creationism, que subrayaba la imposibilidad de que las especies del Génesis se cruzasen, pero omitía completamente cualquier discusión del problema mismo de la amalgama. <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]26. Harold W. Clark, "Amalgamation, a Revision of a Paper Issued March 1, 1942", (Angwin, Calif.: 1948). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]27. Información en una carta de Marsh para el autor (10 de enero de 1979). <o:p></o:p>[/FONT]
[FONT=&quot]Obs.:[/FONT][FONT=&quot] Traducido de Spectrum, Junio de 1982. El autor, Gordon Shigley, redactó este artículo mientras seguía un programa de post-grado en la Universidad de Wisconsin, E.U.A.<o:p></o:p>[/FONT]
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Si, Humillado,

¿guardaban los antediluvianos y los postdiluvianos el sabado?

Si no lo hacian ¿porque no se menciono la violacion del sabado como un vil crimen mayor que los demas, incluyendo la amalgama de la que habla Ellen?
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

¿decias algo Humilado? Porque te quedas Humillado? Sin hablar?

Diste a entender que podias darnos tu ayuda o ¿no?
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

El adventismo de esta gente apesta ¬¬
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

¿decias algo Humilado? Porque te quedas Humillado? Sin hablar?

Diste a entender que podias darnos tu ayuda o ¿no?
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Humillado,

¿guardaban los antediluvianos y los postdiluvianos el sabado?

Si no lo hacian ¿porque no se menciono la violacion del sabado como un vil crimen mayor que los demas, incluyendo la amalgama de la que habla Ellen?[/QUOTE]
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Yo soy católica y conozco muy poco sobre los Adventista, pero ya había leído en otro libro algo relacionado con esto.
Antes del diluvio hubo una raza (supuestamente la Atlante) que avanzo tanto en la ciencia, que ofendió a DIOS con esta clase de experimentos, y que de ahí provienen las leyendes sobre el minotauro, las arpías, sirenas y demas seres que podemos encontrar en las mitologías antiguas. Fue tanta la maldad de esta raza que DIOS se arrepintió de haberla creado y decidió borrar todo vestigio de ella con el diluvio. Mas si es cierto o no, pues habría que investigar mas acerca de ello.
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Eve, pero dime ¿era el sabado profanado o guardado por os antediluvianos?

Si fue profanado el sabado ¿porque no era el pecado mas vil por el cual Dios castigo por medio del dluvio a esa generacion?

Humilado me dijo que queria ayudarme en esto, pero sucede que se esfumo en este tema.
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

En algo tienes razon, son mitologias....
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Posiblemente el resultado de la amalgama de esa bestia con Jaime White
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

ya la descubrieron a ellen g white. xD los investigadores la descubrieron copiar y pegar. :)
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Sigo espernado a Humillado que me queria ayudar, pero resulta que no puedo obtner esa ayuda. Eso es egoismo
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Sigo espernado a Humillado que me queria ayudar, pero resulta que no puedo obtner esa ayuda. Eso es egoismo

Ni siquiera había visto de nuevo este tema y hablas como si tuvieras al toro por los cuernos, "eso si que es egoísmo".

Para llegar a una conclusión es necesario explicar que es amalgama.

Por lo tanto ... ¿que es amalgama para ti...?

Para mi es la unión ilegal de dos seres humanos, animales o plantas.

Espero tu respuesta.
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Hey, humillado, ¿porqué lo les preguntas a luis alberto y a mantenin?

Ellos hablan de una extraña amalgama, algo sobre los reptilianos o ve tú a saber qué chifladura se traen...
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Hey, humillado, ¿porqué lo les preguntas a luis alberto y a mantenin?

Ellos hablan de una extraña amalgama, algo sobre los reptilianos o ve tú a saber qué chifladura se traen...

lol's

Un ejemplo de amalgama: Genesis 6:2 Cuando los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron por esposas las que más les agradaban

Si tu siendo cristiano te mezclas con una persona que no es de tu misma religión y cree en muchos dioses, esto es amalgama.
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Ni siquiera había visto de nuevo este tema y hablas como si tuvieras al toro por los cuernos, "eso si que es egoísmo".

Para llegar a una conclusión es necesario explicar que es amalgama.

Por lo tanto ... ¿que es amalgama para ti...?

Para mi es la unión ilegal de dos seres humanos, animales o plantas.

Espero tu respuesta.

Yo tambien creo que eso que dices es amlagama, pero no solo eso,
Uriah Smith, defendio a Ellen, y ella y su esposo que apoyaron la postura de Uriah Smith,

¿sabes cual fue la postura de Uriah Smith?
¿puedes decirnoslo en sintesis pero en forma clara sin llegar a la ambiguedad?
¿podras?

¿que es union ilegal entre dis seres humanos, animales o plantas?
Responde sobre los tres ejemlos que pusiste ( humanos animales o plantas)
por favor, gracias.

Bendiciones.
 
Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

Re: ¿QUÉ QUISO DECIR ELLEN G. WHITE CON "AMALGAMA ENTRE SERES HUMANOS Y ANIMALES"?

¿era el sabado profanado o guardado por los antediluvianos?

Si fue profanado el sabado ¿porque no era el pecado mas vil por el cual Dios castigo por medio del dluvio a esa generacion?

Humillado me dijo que queria ayudarme en esto, pero sucede que no quiere responder a esta pregunta