Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Cajiga

2
18 Diciembre 2005
4.908
150
89
libertypr.net
Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años.


Cajiga:

he visto a los testigos alegar que el sabado solo se dio a partir del Sinai.

Pero ellos mismos ensenian que el sabado comenzo cuando se finalizo la obra creativa de Jehova, y segun ellos dicho sabado tiene una duracion de 7,000 anios.

Esta doctrina no la pueden respaldar con la Biblia.

Ademas ensenian que la creacion se llevo a cabo en 42,000 anios. Siendo cada dia crativo de 7,000 anios. Contrario al relato biblico del Genesis.

BENDICIONES.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años.

Tu puedes decir lo que quieras Cajiga:

Nosotros tenemos estas creencia en cuanto los días creativos.

Duración de los días creativos.

La Biblia no especifica la duración de cada uno de los períodos creativos. No obstante, ya han finalizado los seis, puesto que se dijo con respecto al sexto día (como en el caso de cada uno de los cinco precedentes):Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana, un día sexto. (Gé 1:31.)

Sin embargo, esta declaración no se hizo con respecto al séptimo día, en el que Dios procedió a descansar, y eso daba a entender que este día no había finalizado. (Gé 2:1-3.)
Por otro lado, más de cuatro mil años después del comienzo del séptimo día, o día de descanso de Dios, Pablo indicó que aún se vivía en ese día.

En Hebreos 4:1-11 se refirió a las palabras que había pronunciado David tiempo atrás (Sl 95:7, 8, 11) y al pasaje de Génesis 2:2, e instó:Hagamos, por lo tanto, lo sumo posible para entrar en ese descanso.

De manera que para el tiempo del apóstol, el séptimo día había durado miles de años y todavía no había terminado.
El reinado de mil años de Jesucristo, a quien la Biblia llama Señor del sábado(Mt 12:8), debe ser parte del gran sábado o día de descanso de Dios. (Rev 20:1-6.)

Así pues, este día de descanso de Dios vería el transcurrir de miles de años desde su comienzo hasta su culminación. La semana de días descrita en Génesis 1:3 a 2:3, el último de los cuales es un día de descanso o sábado, parece corresponder con la semana en la que los israelitas dividieron su tiempo, de la que el séptimo día también era un día de descanso, según la voluntad divina. (Éx 20:8-11.)

Y como el séptimo día se ha extendido por miles de años, es razonable deducir que cada uno de los seis períodos o días creativos anteriores duró también, por lo menos, miles de años.

El hecho de que un día puede durar más de veinticuatro horas lo indica Génesis 2:4, donde se hace referencia a todos los días creativos como un “día”.

La observación inspirada de Pedro lo corrobora: Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día. (2Pe 3:8.)

Decir que cada día creativo dura, no veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo miles de años, está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.

Esto es lo que nosotros creemos, por eso te digo que lo mejor que harías a principio en este tema sería preguntar:

¿ Qué creen los Testigos de Jehová en cuanto los días de la creación ? de esta forma no quedarías como uno que parece saber, pero que no sabe, y eso bajo mi punto de vista es muy feo.

Pero en fín,como dice el dicho de mi país " en la viña del Señor tiene que haber de todo, luego ya se encargará él de hacer la limpieza".

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Allfageme:

Creía que ninguno de ustedes iba a responder, pero apareció un valiente.

Eso de que los días de la creación no son de 24 horas ya se ha trillado. Es parte de lo que se llama "evolución teísta", los que tratan de acomodar la teoría evolucionista con la Biblia.

Eso de que aun vivimos en el séptimo día es, no sólo anti bíblico, sino es además irrazonable. Lo que Pablo indica en Hebreos 4 no es el día de reposo, sino el reosoque Dios prometió a su pueblo en la tierra de Canaán. Josué no les dio el reposo. Así lo vemos en el libro de Josué. En sus últimos días, el gran guerrero dijo: "Aun queda mucha tierra por poseer.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

El argumento de Hebreos 4 no es que estamos en un repopso, sino que hemos de entrar en el reposo prometido, que es toda la tiera hermoseada y perfeccionada por Dios, decrita en Apocalipsis 21 y 22. Cierto que el autor de Hebreos menciona el séptimo día, pero es una referencia y no una promesa. "Queda un repopsopara el pueblolde Dios" es indiciode que es futuro.

Pero la razón que traigo a colación est tema es prque salió en una de sus publicaciones una nota que dice que en el 1979 comenzaría el milenio de Apoc 20. Esta fecha la saco de que el tratado de ustedes se publicó en el 1969 y en la página 24 y la 25, dice: "el séptimo milenio desde la creación del hombre por Jehová Dios empezaría dentro de menos de diez años."

Me imagino que aceptarán su equivocación. ¿O persisten en eso?
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

El argumento de Hebreos 4 no es que estamos en un repopso, sino que hemos de entrar en el reposo prometido, que es toda la tiera hermoseada y perfeccionada por Dios, decrita en Apocalipsis 21 y 22. Cierto que el autor de Hebreos menciona el séptimo día, pero es una referencia y no una promesa. "Queda un repopsopara el pueblolde Dios" es indiciode que es futuro.

Pero la razón que traigo a colación est tema es prque salió en una de sus publicaciones una nota que dice que en el 1979 comenzaría el milenio de Apoc 20. Esta fecha la saco de que el tratado de ustedes se publicó en el 1969 y en la página 24 y la 25, dice: "el séptimo milenio desde la creación del hombre por Jehová Dios empezaría dentro de menos de diez años."

Me imagino que aceptarán su equivocación. ¿O persisten en eso?


Como ya se ha respondido muchísimas veces, las verdades bíblicas no vienen de repente, se van aclareando más y más como el amanecer el día.

Lo dice la Biblia no lo digo yo:

Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.
El camino de los inicuos es como las tinieblas; no han sabido en qué siguen tropezando. Prov 4:18,19

Sin embargo notarás que el camino de los inicuos siempre está en tinieblas, no hay luz de la verdad para ellos, siempre estarán con doctrinas como, la trinidad, el alma inmorta, el fuego del infierno, nunca cambiarán y eso que no son verdades bíblicas.


La organización de los Testigos de Jehová, es humilde, y cuando hay el entendimiento correcto a luz de toda la Biblia, porque es al debido tiempo cuando se entiende...se cambia y no pasó nada,( más nos gustaría no habernos confundido) pero no somos infalibles, y seguimos al Amo no importa dónde valla, en resumidas cuentas es Él que tien que aplaudir o desaprobar y no los humanos.

La Biblia en boca de Jesús dice esto:

Mat 24:45 ¿Quién pues es el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su familia para que les dé alimento á tiempo?

Como podemos notar el alimento espiritua, las enseñanzas vienen al debido tiempo.

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Nuevamente quedan al descubierto la sagacidad y falta de honestidad de los amigos Tj, al hacer decir al Dr.Pablo algo que nunca estuvo en su mente, y es aun mas grave pues colocan en entredicho lo dicho por el Mismo Dios en su Palabra Y obra Creadora, ni siquiera la filosofia con sus argumentos es tan brutalmente contradictoria si bien es cierto se basa en suposiciones trata de no contradecir su planteamiento, pero en los Tj, es algo realmente aberrante Teologica,Exegetica y Hermeneuticamente hablando ,Este pasaje se refiere a la Creacion, Salmo 33:9 " Porque El dijo, y fue hecho, El mando y Existio" el texto jamas se refiere a un periodo de 1000 años, el texto hace refererencia a Dios como Todopoderoso y supremo sin limites, Punto; lo que hecha completa y definitivamente la Tesis casuistica, sofistica por donde se le examine a lo pretendido por la secta tendenciosa de los Tj, el decir que Dios estaba descansando , y no descanso, en el texto hace soterradamente plantear que Dios se tomaba un periodo largo para crear, Un problema domestico para los Tj, hay en el sistema ecologico ciertas plantas y flores que al no recibir la clorofila diariamente Mueren, lo que quiere decir que durante 7000 años que era cada dia segun los tj, se habrian extinguido, lo que en la realidad comprobamos que continuan existiendo,claramente el dios de los tj, es su sistema de defender la doctrina para sostener un sistema caido versus el Pueblo correcto que muestra la Salvacion de la cual Jesus es el Autor.

En consecuencia estan enseñando Otro Evangelio, y los creyentes sabemos que debemos hacer.-

Maranatha
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años.



Saludos Cajiga, la Torá (mal llamada Ley) no indica la observación del Sábado un día pagano. La Torá nos dice que debemos de observar el Shabbat conforme al calendario Hebreo.

Cada día de la creación fue de 1,000 años, Pedro dijo que para el Altísimo la un día es como mil años.

La Epístola de Bernabé dice lo siguiente:

Bernabé capítulo 15:1-5 (130-138 AC)

1. Pasando a otro punto, también acerca del Shabbat, se escribe en el decálogo, es decir, en las diez palabras que habló Elohim en el monte Sinaí a Moises cara a cara: Y santificad el Shabbat de YHWH con manos limpias y corazón puro.
2. Y en otro lugar dice: Si mis hijos guardaren el Shabbat, entonces pondré sobre ellos mi misericordia.

3. Del Shabbat habla al principio de la creación: E hizo Elohim en seis días las obras de Sus Manos y acabólas en el día séptimo, y descansó en él y lo santificó.

4. Atended, hijos, qué quiere decir lo de: Acabólos en seis días. Esto significa que en seis mil años consumará todas las cosas el Altísimo, pues un día es para Él mil años. Lo cual, Él mismo lo atestigua, diciendo: He aquí que el día de YHWH será camo mil años. Por lo tanto, hijos, en seis días, es decir, en los seis mil años, se consumarán todas las cosas.

5. Y descansó en el día séptimo. Esto quiere decir: Cuando venga Su Hijo y destruya el siglo del inicuo y juzgue a los impíos y mudare el sol, la luna y las estrellas, entonces descansará de verdad en el día séptimo.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Saludos Cajiga, la Torá (mal llamada Ley) no indica la observación del Sábado un día pagano. La Torá nos dice que debemos de observar el Shabbat conforme al calendario Hebreo.

Cada día de la creación fue de 1,000 años, Pedro dijo que para el Altísimo la un día es como mil años.

La Epístola de Bernabé dice lo siguiente:

Bernabé capítulo 15:1-5 (130-138 AC)

1. Pasando a otro punto, también acerca del Shabbat, se escribe en el decálogo, es decir, en las diez palabras que habló Elohim en el monte Sinaí a Moises cara a cara: Y santificad el Shabbat de YHWH con manos limpias y corazón puro.
2. Y en otro lugar dice: Si mis hijos guardaren el Shabbat, entonces pondré sobre ellos mi misericordia.

3. Del Shabbat habla al principio de la creación: E hizo Elohim en seis días las obras de Sus Manos y acabólas en el día séptimo, y descansó en él y lo santificó.

4. Atended, hijos, qué quiere decir lo de: Acabólos en seis días. Esto significa que en seis mil años consumará todas las cosas el Altísimo, pues un día es para Él mil años. Lo cual, Él mismo lo atestigua, diciendo: He aquí que el día de YHWH será camo mil años. Por lo tanto, hijos, en seis días, es decir, en los seis mil años, se consumarán todas las cosas.

5. Y descansó en el día séptimo. Esto quiere decir: Cuando venga Su Hijo y destruya el siglo del inicuo y juzgue a los impíos y mudare el sol, la luna y las estrellas, entonces descansará de verdad en el día séptimo.

Como ya he dicho a algún otro forista respeto tu opinión o entendimiento, pero de ningún modo lo comparto.

En Hebreos 4:1-11 se refirió a las palabras que había pronunciado David tiempo atrás (Sl 95:7, 8, 11) y al pasaje de Génesis 2:2, e instó:Hagamos, por lo tanto, lo sumo posible para entrar en ese descanso.

No han tenido porqué ser iguales todos los días creativos, lo que indica que a Dios le llevó un tiempo que abarca milenios la preparación de la tierra.

La palabra día abarca mucho más, porque hay un detalle en el génesis que así lo entiendo yo:

Gen 2:4 " Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron criados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos"

Aquí la palabra día abarca a todo el conjunto de cosas, tanto el cosmos como las obras creativas para el planeta tierra.

Así que como he dicho más arriba respeto tu interpretación, pero no la comparto, porque hay muchos más ejemplos como este de la palabra día en la Biblia.

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años.

Y dale a ver como te lo tengo que decir NO CREEMOS QUE LA CREACIÓN HAYA TOMADO 42000 AÑOS INFORMATE BIEN!!!
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Originalmente enviado por Cajiga
Los tJ rechazan la observancia del sábado, indicando que el séptimo día es de 7 mil años y que Dios "ha estado descansando de de la creación terrestre".

Aunque Algageme y los otros tJ lo quieren negar ahora, la verdad es que estos han dicho que cada día de la creación fue de 7 mil años. Según ellos, ya estamos en el séptimo milenio. Para alguien tan poco poderoso que le toma 42,000 años crear los cielos y la tierra, está bien el descanso de 7,000 años
.

Estás obcecadísimo Cajiga, pareces a Torquemada persiguiendo a los cristianos verdaderos y queriendo llevarlos a todos a la hoguera.

Sosiégate por favor.

Que Dios no se cansa,eso está claro, y Jesús reveló algo que no contradice a las palabras del Génesis:

Juan 5:17 "Pero él les contestó: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando"

Aquí Jesús dice muy claramente que su Padre no descansó de trabajar en otros asuntos.

Lo que se puede entender entonces que cuando la Biblia usa la expresión "y el séptimo día descansó", se refiere de las obras creativas para este planeta tierra".

No sigas persiguiendo y queriendo llevar un tema que abriste a tu parcela para hacer entender que tú tienes la razón.

En resumidas cuentas tu dices que nadie tiene toda la verdad, pero tú mismo te la quieres dar a tí.

Se coge primero en estos asuntos a alguien que quiere figurar de humilde que ser humilde de verdad.

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Y dale a ver como te lo tengo que decir NO CREEMOS QUE LA CREACIÓN HAYA TOMADO 42000 AÑOS INFORMATE BIEN!!!

Cortes:

Saludos y que YHVH te este bendiciendo:

Te comparto algunas declaraciones tomadas del libro De paraiso perdido a paraiso recobrado Pagina 18, parrafos 2 y 3. Publicado por la Watchtower en 1958 en ingles y en 1959 en espaniol.

Fue hata el fin del sexto dia creativo. Esto quiere decir que habian pasado casi 42,000 anios desde que Dios habia dicho: "Haya luz". Cinco dias creativos de 7,000 anios cada uno habian pasado y ahora el sexto dia casi habia terminado.......

..... termino el sexto dia creativo, hace casi seis mil anios; y El continuara descansando de hacer obras creativas hasta que terminen los mil anios que quedan de su septimo dia.



BENDICIONES.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Cortes:

Saludos y que YHVH te este bendiciendo:

Te comparto algunas declaraciones tomadas del libro De paraiso perdido a paraiso recobrado Pagina 18, parrafos 2 y 3. Publicado por la Watchtower en 1958 en ingles y en 1959 en espaniol.

Fue hata el fin del sexto dia creativo. Esto quiere decir que habian pasado casi 42,000 anios desde que Dios habia dicho: "Haya luz". Cinco dias creativos de 7,000 anios cada uno habian pasado y ahora el sexto dia casi habia terminado.......

..... termino el sexto dia creativo, hace casi seis mil anios; y El continuara descansando de hacer obras creativas hasta que terminen los mil anios que quedan de su septimo dia.



BENDICIONES.

Ya lo he respondido más arriba, pero seguimos erre que erre:

Como ya se ha respondido muchísimas veces, las verdades bíblicas no vienen de repente, se van aclareando más y más como el amanecer el día.

Lo dice la Biblia no lo digo yo:

" Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.
El camino de los inicuos es como las tinieblas; no han sabido en qué siguen tropezando". Prov 4:18,19

Sin embargo notarás que el camino de los inicuos siempre está en tinieblas, no hay luz de la verdad para ellos, siempre estarán con doctrinas como, la trinidad, el alma inmorta, el fuego del infierno, nunca cambiarán y eso que no son verdades bíblicas.

La organización de los Testigos de Jehová, es humilde, y cuando hay el entendimiento correcto a luz de toda la Biblia, porque es al debido tiempo cuando se entiende...se cambia y no pasó nada,( más nos gustaría no habernos confundido) pero no somos infalibles, y seguimos al Amo no importa dónde valla, en resumidas cuentas es Él que tien que aplaudir o desaprobar y no los humanos.

"Estos son los que van siguiendo al Cordero no importa adónde vaya.
Estos fueron comprados de entre la humanidad como primicias para Dios y para el Cordero,y no se halló en su boca falsedad; están sin tacha". Revelación 14:4,5

¿ Lo ves? lo importante es seguir a Jesús, si Jesús al devido tiempo da el entendimiento por aquí, la organización verdadera sigue Jesús.

No importa el entendimiento que se haya tenido de cierto asunto, lo importante es hoy, ya hace muchos años que ese entendimiento no lo tenemos en cuanto los días creativos.

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Como ya he dicho a algún otro forista respeto tu opinión o entendimiento, pero de ningún modo lo comparto.

En Hebreos 4:1-11 se refirió a las palabras que había pronunciado David tiempo atrás (Sl 95:7, 8, 11) y al pasaje de Génesis 2:2, e instó:Hagamos, por lo tanto, lo sumo posible para entrar en ese descanso.

No han tenido porqué ser iguales todos los días creativos, lo que indica que a Dios le llevó un tiempo que abarca milenios la preparación de la tierra.

La palabra día abarca mucho más, porque hay un detalle en el génesis que así lo entiendo yo:

Gen 2:4 " Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron criados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos"

Aquí la palabra día abarca a todo el conjunto de cosas, tanto el cosmos como las obras creativas para el planeta tierra.

Así que como he dicho más arriba respeto tu interpretación, pero no la comparto, porque hay muchos más ejemplos como este de la palabra día en la Biblia.

Saludos

Me parece interesante alfageme, te felicito.

La palabra para "orígenes" en Génesis 2:4 es Toledot y significa "Generaciones" con esta palabra se puede entender que se está dando un resumen desde el primer día. Parece ser que en Génesis 2:4 en la narración del primer día se salta al sexto día cuando el Creador creó al hombre. Es interesante el ver que cuando el Creador hizo los cielos y la tierra no lo llamó el "Primer día", el Creador empezó la cuenta de los días hasta cuando creó y separó la Luz en Génesis 1:5. Esto en mi comunidad lo llamamos el día de Rosh Hodesh (Luna Nueva) en Génesis 1. Luna Nueva es cuando la luna está oscura. Es interesante que bíblicamente el Creador no ordenó guardar el Sábado sino el Shabbat, una festividad de día de reposo que se observa conforme al calendario Hebreo Lunar/Solar. La cuenta de los días en el calendario Bíblico empieza realmente el 2do día del mes y no el primero, porque el primer día del mes es Rosh Hodesh (Luna Nueva) y como la luna está oscura no podemos empezar la cuenta de los días, ya que la luna es nuestra señal para la cuenta de los días. Esto fue exactamente lo que sucedió en Génesis 1. El primer día el Creador creó los cielos y la tierra, ese día era un Rosh Hodesh (Luna Nueva) sin embargo la cuenta de los días no empezó sino hasta el segundo día, cuando el Creador creó la luz.

Lo siento por no ser muy claro, espero que hayas entendido. Rosh Hodesh (luna nueva) es la señal en el calendario bíblico para el comienzo del mes, Rosh Hodesh significa "Cabeza de Mes" y Rosh Hodesh es en Luna Nueva. Sin embargo en el calendario bíblico la cuenta de los días del mes no empieza en Rosh Hodesh sino el día siguiente de Rosh Hodesh. Lo mismo sucedió en Génesis 1:1 cuando dice que la tierra estaba vacía y oscura (luna nueva) no se contó como un día. La cuenta de los días empezó hasta que hubo luz.

Bendiciones
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Me parece interesante alfageme, te felicito.

La palabra para "orígenes" en Génesis 2:4 es Toledot y significa "Generaciones" con esta palabra se puede entender que se está dando un resumen desde el primer día. Parece ser que en Génesis 2:4 en la narración del primer día se salta al sexto día cuando el Creador creó al hombre. Es interesante el ver que cuando el Creador hizo los cielos y la tierra no lo llamó el "Primer día", el Creador empezó la cuenta de los días hasta cuando creó y separó la Luz en Génesis 1:5. Esto en mi comunidad lo llamamos el día de Rosh Hodesh (Luna Nueva) en Génesis 1. Luna Nueva es cuando la luna está oscura. Es interesante que bíblicamente el Creador no ordenó guardar el Sábado sino el Shabbat, una festividad de día de reposo que se observa conforme al calendario Hebreo Lunar/Solar. La cuenta de los días en el calendario Bíblico empieza realmente el 2do día del mes y no el primero, porque el primer día del mes es Rosh Hodesh (Luna Nueva) y como la luna está oscura no podemos empezar la cuenta de los días, ya que la luna es nuestra señal para la cuenta de los días. Esto fue exactamente lo que sucedió en Génesis 1. El primer día el Creador creó los cielos y la tierra, ese día era un Rosh Hodesh (Luna Nueva) sin embargo la cuenta de los días no empezó sino hasta el segundo día, cuando el Creador creó la luz.

Lo siento por no ser muy claro, espero que hayas entendido. Rosh Hodesh (luna nueva) es la señal en el calendario bíblico para el comienzo del mes, Rosh Hodesh significa "Cabeza de Mes" y Rosh Hodesh es en Luna Nueva. Sin embargo en el calendario bíblico la cuenta de los días del mes no empieza en Rosh Hodesh sino el día siguiente de Rosh Hodesh. Lo mismo sucedió en Génesis 1:1 cuando dice que la tierra estaba vacía y oscura (luna nueva) no se contó como un día. La cuenta de los días empezó hasta que hubo luz.

Bendiciones

Gracias por tus explicaciones Iejezquel, parecen ser muy interesantes.

saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Los días creativos tienen que ver con la preparación de la tierra.

Para muchos, la palabra día usada en el capítulo 1 de Génesis significa 24 horas.

En Génesis 2:4 a todos los períodos de creación juntos se llama un día: Ésta es una historia de los cielos y la tierra en el tiempo de ser creados, en el día (los seis períodos de creación) que hizo Jehová Dios tierra y cielo

Primer día

‘Llegue a haber luz. Entonces llegó a haber luz. Y empezó Dios a llamar la luz Día, pero a la oscuridad llamó Noche. Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana, un día primero. (Génesis 1:3,5.)

Por supuesto, el Sol y la Luna estaban en el espacio sideral mucho antes de este primer día, pero la luz de estos no llegaba a la superficie de la Tierra de modo que un observador terrestre pudiera verla.

Ahora, evidentemente la luz llegó a la condición de hacerse visible sobre la Tierra en este primer día, y la Tierra, al girar, empezó a tener días y noches en alternación.

A esta acción de Dios de remover algo que impedía que la luz del sol y la luna llegase, el génesis "llama un día primero".

¿Cuántos años abarca este trabajo realizado por Dios?. No sabemos a ciencia cierta el tiempo que llevó esta acción, pero lo que es seguro que no fué un período de 24 horas porque Dios no está sujeto al tiempo que el mismo inventó y puso en movimiento.

Saludos
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

Saludos a todos los lectores

Comparto algunas creencias de los testigos de Jehova tomadas del libro De paraiso perdido a paraiso recobrado Pagina 18, parrafos 2 y 3. Publicado por la Watchtower en 1958 en ingles y en 1959 en espaniol.

Fue hata el fin del sexto dia creativo. Esto quiere decir que habian pasado casi 42,000 anios desde que Dios habia dicho: "Haya luz". Cinco dias creativos de 7,000 anios cada uno habian pasado y ahora el sexto dia casi habia terminado.......

..... termino el sexto dia creativo, hace casi seis mil anios; y El continuara descansando de hacer obras creativas hasta que terminen los mil anios que quedan de su septimo dia.



BENDICIONES.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

La Biblia no*especifica la duración de cada uno de los períodos creativos. No*obstante, ya han finalizado los seis, puesto que se dijo con respecto al sexto día (como en el caso de cada uno de los cinco precedentes): “Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana, un día sexto”. (Gé 1:31.) Sin embargo, esta declaración no*se hizo con respecto al séptimo día, en el que Dios procedió a descansar, y eso daba a entender que este día no*había finalizado. (Gé 2:1-3.)

Por otro lado, más de cuatro mil años después del comienzo del séptimo día, o día de descanso de Dios, Pablo indicó que aún se vivía en ese día. En Hebreos 4:1-11 se refirió a las palabras que había pronunciado David tiempo atrás (Sl 95:7, 8,*11) y al pasaje de Génesis 2:2, e instó: “Hagamos, por lo tanto, lo sumo posible para entrar en ese descanso”. De manera que para el tiempo del apóstol, el séptimo día había durado miles de años y todavía no*había terminado.

El reinado de mil años de Jesucristo, a quien la Biblia llama “Señor del sábado” (Mt 12:8), debe ser parte del gran sábado o día de descanso de Dios. (Rev 20:1-6.) Así pues, este día de descanso de Dios vería el transcurrir de miles de años desde su comienzo hasta su culminación. La semana de días descrita en Génesis 1:3 a 2:3, el último de los cuales es un día de descanso o sábado, parece corresponder con la semana en la que los israelitas dividieron su tiempo, de la que el séptimo día también era un día de descanso, según la voluntad divina. (Éx 20:8-11.) Y como el séptimo día se ha extendido por miles de años, es razonable deducir que cada uno de los seis períodos o días creativos anteriores duró también, por lo menos, miles de años.

El hecho de que un día puede durar más de veinticuatro horas lo indica Génesis 2:4, donde se hace referencia a todos los días creativos como un “día”. La observación inspirada de Pedro lo corrobora: “Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Decir que cada día creativo dura, no*veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo —miles de años— está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

La anterior es la postura oficial de los testigos de Jehová sobre la duración de los días creativos...
 
Re: Un sñbado de 7,000 años (según los tJ)

El forista marcelinoc está empeñado en citar del entendimiento que se teníamos hace 51 años, y ya se ha dado respuesta que ya no tenemos ese entendimiento.

¿Por qué lo hace? no sé, será mejor preguntárselos a él para no juzgarlo.

¿Por qué lo haces marcecelinoc? ¿ no se te ha dado respuesta ya? ¿es que no lées las respuestas?

Yo creo que solo te regalarán los oídos aquellos quienes no buscan la verdad, porque como dice la Biblia, la verdad viene de forma progresiva no toda a la vez.

Te lo muestro para que veas que no es ninguna invención sacada de la chistera como hacen los magos:

"Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.

El camino de los inicuos es como las tinieblas; no han sabido en qué siguen tropezando". Prov 4:18,19

¿ No te das cuanta que los incuos no progresan en las verdades de la Biblia?

Las religiones de la cristiandad jamás cambiaran doctrinas babilónicas como:

La trinidad, el fuego eterno del infierno, la inmortalidad del alma, el rosario, las imágenes, la clase clerical, fiestas paganas.

Saludos