el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

4 Enero 2010
1.185
0
Segun los ASD Isaias 14:13 habla de que el decalogo existia antes de Adan, pues segun ellos satan queria sentarse en el monte del testimonio

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Segun los ASD Isaias 14:13 habla de que el decalogo existia antes de Adan, pues segun ellos satan queria sentarse en el monte del testimonioBendiciones.

ELavivador:


Un favor.

Podrias postear la referencia al documento de los adventistas donde ellos dicen lo que tu mencionas arriba?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Marcelino, no puedo porque eso solo me lo dijeron verbalmente, por ello mi investigacion sobre este termino "testimonio", pero no te soprenda que esa mentira se diga en tu iglesia.

Sino crees en eso me alegra, pero algunos lo creen debido a que algnas traducciones en el texto de Isaias 14:13, ven el decalogo.

No se si eso lo diga la mentirosa Ellen, pero no me sorprenderia que lo dijera.

Bendiciones a todos.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Marcelino, no puedo porque eso solo me lo dijeron verbalmente, por ello mi investigacion sobre este termino "testimonio", pero no te soprenda que esa mentira se diga en tu iglesia.

Sino crees en eso me alegra, pero algunos lo creen debido a que algnas traducciones en el texto de Isaias 14:13, ven el decalogo.

No se si eso lo diga la mentirosa Ellen, pero no me sorprenderia que lo dijera.

Bendiciones a todos.


Elavivador:

Si no tienes un documento oficial que respalde tal afirmacion de los adventistas, no debieras haber titulado asi tu epigrafe, pues estarias dando falso testimonio acerca de esta iglesia. O bien estas demostrando cierto odio al punto de que estas dispuesto a denigrar.


Si en la familia Perez de 6 personas, uno de sus miembros dice una mentira, no debes por pluralizar y decir los peres son mentirosos.

Pues mentirosos puede haber en todas las iglesias de todas las denominaciones. Incluso tu podrias ser uno de ellos.

Si presentas el docuimento que respalde tu afirmacion, desde ahora te pido perdon, por dudar de tus palabras en esto.

Dios te bendiga hermano.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Elavivador:

Si no tienes un documento oficial que respalde tal afirmacion de los adventistas, no debieras haber titulado asi tu epigrafe, pues estarias dando falso testimonio acerca de esta iglesia. O bien estas demostrando cierto odio al punto de que estas dispuesto a denigrar.


Si en la familia Perez de 6 personas, uno de sus miembros dice una mentira, no debes por pluralizar y decir los peres son mentirosos.

Pues mentirosos puede haber en todas las iglesias de todas las denominaciones. Incluso tu podrias ser uno de ellos.

Si presentas el docuimento que respalde tu afirmacion, desde ahora te pido perdon, por dudar de tus palabras en esto.

Dios te bendiga hermano.

te sorprende que aqui se hagan tales acusaciones sin fundamento y tan a la ligera?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Elavivador:

Si no tienes un documento oficial que respalde tal afirmacion de los adventistas, no debieras haber titulado asi tu epigrafe, pues estarias dando falso testimonio acerca de esta iglesia. O bien estas demostrando cierto odio al punto de que estas dispuesto a denigrar.


Si en la familia Perez de 6 personas, uno de sus miembros dice una mentira, no debes por pluralizar y decir los peres son mentirosos.

Pues mentirosos puede haber en todas las iglesias de todas las denominaciones. Incluso tu podrias ser uno de ellos.

Si presentas el docuimento que respalde tu afirmacion, desde ahora te pido perdon, por dudar de tus palabras en esto.

Dios te bendiga hermano.

Hola, yo al igual que Elavivador conocszo ASD que es un su esfuerzo de demostrar que el decalogo ya lo tenian Adan y Eva usan ese pasaje de Isaias para demostrarlo , si tu no lo haces esta bien, mas buen seria interesante sabes porque no lo usas
Gracias
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Elavivador:

Si no tienes un documento oficial que respalde tal afirmacion de los adventistas, no debieras haber titulado asi tu epigrafe, pues estarias dando falso testimonio acerca de esta iglesia. O bien estas demostrando cierto odio al punto de que estas dispuesto a denigrar.


Si en la familia Perez de 6 personas, uno de sus miembros dice una mentira, no debes por pluralizar y decir los peres son mentirosos.

Pues mentirosos puede haber en todas las iglesias de todas las denominaciones. Incluso tu podrias ser uno de ellos.

Si presentas el docuimento que respalde tu afirmacion, desde ahora te pido perdon, por dudar de tus palabras en esto.

Dios te bendiga hermano.

PUES HE RECONOCIDO QUE NO PUEDO DARTE UNA FUENTE Y EL LECTOR VERA ESO Y ENTENDERA.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.



eso no no dice nada de la mentira con la que abristes este tema.




Éxodo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio



tu intencion es solo ensuciar el nombre de la iglesia adventista, pero Si Dios esta por nosotros quien contra nosotros.


(tu me recuerdas a alguien llamado sisepuede eres tu el mismo? o eres otra persona?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD



eso no no dice nada de la mentira con la que abristes este tema.




Éxodo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio



tu intencion es solo ensuciar el nombre de la iglesia adventista, pero Si Dios esta por nosotros quien contra nosotros.


(tu me recuerdas a alguien llamado sisepuede eres tu el mismo? o eres otra persona?

Hola Deneto.
Elavidador no esta mintiendo como tu tanto insistes. Todo sucedio asi:
Elavidador se encuentra con Adventistas que le dicen que cuando Isaias habla de Testimonio se refiere a los 10 mandamientos, Elavivador averigua y se entera que los adventistas estan equivocados en lo que le dijeron y lo publica en el foro.
Yo no veo una mentira malintencionada como quieres hacerlo ver.
Lo unico que tu le podrias pedir es que especifique que grupo o corriente de Adventistas cree eso y que porfavor no se olvide de mencionarlo.
Solo pidele que especifique que adventistas fueron, pero no es una mentira.

Chao
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Hola Deneto.
Elavidador no esta mintiendo como tu tanto insistes. Todo sucedio asi:
Elavidador se encuentra con Adventistas que le dicen que cuando Isaias habla de Testimonio se refiere a los 10 mandamientos, Elavivador averigua y se entera que los adventistas estan equivocados en lo que le dijeron y lo publica en el foro.
Yo no veo una mentira malintencionada como quieres hacerlo ver.
Lo unico que tu le podrias pedir es que especifique que grupo o corriente de Adventistas cree eso y que porfavor no se olvide de mencionarlo.
Solo pidele que especifique que adventistas fueron, pero no es una mentira.

Chao

poddrias tu demostrar que esa falsa acusacion que el hace es lo que quiere decir ese escrito que publico?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

poddrias tu demostrar que esa falsa acusacion que el hace es lo que quiere decir ese escrito que publico?

Veo que te sientes muy ofendido de haya dicho algo que tu no crees, no es una acusacion ofensiva ni se te imputa algun delito, la verdad creo que exageras un poco ¿donde esta el espiritu cristiano?
Solo le hubieras dicho: "Hermano te equivocas la mayoria de adventistas no creemos eso y bueno te perdono por eso...
Suficiente
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

Veo que te sientes muy ofendido de haya dicho algo que tu no crees, no es una acusacion ofensiva ni se te imputa algun delito, la verdad creo que exageras un poco ¿donde esta el espiritu cristiano?
Solo le hubieras dicho: "Hermano te equivocas la mayoria de adventistas no creemos eso y bueno te perdono por eso...
Suficiente

eso no fue lo que te pregunte, te pregunte.

poddrias tu demostrar que esa falsa acusacion que el hace es lo que quiere decir ese escrito que publico?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

eso no fue lo que te pregunte, te pregunte.

poddrias tu demostrar que esa falsa acusacion que el hace es lo que quiere decir ese escrito que publico?


Hace mucho tiempo que reconoci que no todos los adventistas han de creer eso, pero los que creen nunca mas lo van a poder decir ya que he desmentido lo que dice muchso adventistas.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.

responde eres sisepuede???

o esquivaras mi pregunta?

eso me dira que si lo eres




eso no no dice nada de la mentira con la que abristes este tema.




Éxodo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio



tu intencion es solo ensuciar el nombre de la iglesia adventista, pero Si Dios esta por nosotros quien contra nosotros.


(tu me recuerdas a alguien llamado sisepuede eres tu el mismo? o eres otra persona?
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

responde eres sisepuede???

o esquivaras mi pregunta?

eso me dira que si lo eres

¿quien es sisepuede?
Yo soy el avivador, pero querido amigo estamos saliendonos del tema.


En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

UN AMIGO ME ESCRIBIO LO SIGUIENTE:

En Isaías se dice del rey de Babilonia que quiso sentarse "behar-mô`ed", o sea, "en el monte de la asamblea", siendo "be" la preposición 'en', siendo "har" el sustantivo 'monte' y siendo "mô`ed" el sustantivo normalmente traducido "asamblea", o sea, "reunión de personas" (aunque también se puede referir a un momento prefijado para hacer algo o para celebrar una fiesta). El sustantivo "mô`ed", escrito así (también hay una forma defectiva de escribirlo), aparece en 155 versículos de la Biblia hebrea. Cuando las traducciones ponen "tabernáculo de reunión", aparece esa palabra (por ejemplo, Éxo. 38:30). De forma muy resumida, para esa palabra puedes encontrar en la Biblia significados como "lugar de reunión o de encuentro" (Jos. 8:14), nombre que Job 30:23 aplica al sepulcro (lugar de encuentro de los muertos), "solemnidad" (Ose. 9:5), "mañana" (en sentido temporal, Éxo. 9:5), "tiempo de migración" (de un ave, Jer. 8:7), "estación" (de la vendimia, Ose. 2:9).

En Isa. 8:14 el rey de Babilonia parece expresar el deseo de sentarse en un monte en el que ciertas personas se congregaban. Una posibilidad sería que aludiera al monte Sion, en Jerusalén, pero la referencia a los extremos del norte complica esa identificación. Es más probable que se trate de una alusión a la mitología babilónica, según la cual los distintos dioses celebraban sus reuniones en una alta montaña para decidir el destino de los hombres. El profeta Isaías reprocha al rey de Babilonia, entre otras cosas, atribuirse un estatus divino siendo que no era más que un hombre (cf. vers. 16, 17). Nada en el pasaje insinúa que se esté hablando de algún tipo de ser angélico.

Bendiciones.

como este tema no tienen sino carretadas inventadfasd y sacadas solo para difamar y sin argumentos ni pruebas vericdicas cancelare mi suscripcion a este tema porque hay mejores temas, que mentiras para desacreditar.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

No balbucees Deneto. Sino quieres hablar en este tema te puedes ir, no haces falta.
 
Re: el testimonio (decalogo) no existia antes de Adan como dicen los ASD

No balbucees Deneto. Sino quieres hablar en este tema te puedes ir, no haces falta.

si no tienes pruebas ni argumentos sino criticas como en otros temas auqi solo pasaras pena por mentiroso ya que no tienes una sola base o fuente adventista para tus inventos