¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Quizá la quieras hacer ver tú cómo estupidez, pero la realidad y lo escrito dice otra cosa. El texto dice que la función de sol, luna y estrellas es iluminar la tierra, cuando es evidente que es otra bien distinta (que en realidad es ninguna, ya que no son más que cuerpos celestes sin ningún fin predeterminado). Eso que se propone como fin no es mas que, diríamos, un daño colateral. Aún con el sol y la luna tendría un sentido figurado, muy cogido por los pelos, pero... ¿las estrellas?
Querer cogerse la Biblia en el sentido literal es como querer tirar una pared de hormigón a cabezazos. Y cuando quieras hacemos la prueba.

Efectivamente, los cuerpos celestes no se ve que tengan un fin predeterminado, y el hecho de que las estrellas iluminen la noche, es obvio que es casual, y no con el fin de que un enamorado escribiera poemas o algo así.

No se ve que haya un diseño inteligente de la Tierra ni un Dios amoroso.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Efectivamente, los cuerpos celestes no se ve que tengan un fin predeterminado, y el hecho de que las estrellas iluminen la noche, es obvio que es casual

Claro, deberían tener un letrerito que diga: "es para iluminar"

No se ve que haya un diseño inteligente de la Tierra ni un Dios amoroso.

Y no respondes a mis preguntas especialmente a la última:

Ahhh, por otro lado, te pregunto: ¿qué tendrías que encontrar para que te parezca que hay un "plan inteligente"?
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Efectivamente, los cuerpos celestes no se ve que tengan un fin predeterminado, y el hecho de que las estrellas iluminen la noche, es obvio que es casual, y no con el fin de que un enamorado escribiera poemas o algo así.

No se ve que haya un diseño inteligente de la Tierra ni un Dios amoroso.

No cabe duda que eres una lumbrera.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Simplemtne La Biblia no es un libro de: Evolución, ni Fisica, Ni Quimica, Ni astronomia, Ni de ninguna ciencia estudiada por el hombre.

El unico Objetivo de La Biblia es presentar a Dios y a Jesucristo ante los hombres para salvación de sus almas.

O acaso esperas que en una predica Jesús dijera, bien a millones de años luz se dirigen una cantadad x de meteoritos --- ohh verdad -- los meteorios son piedras que vagan por el espacio y estas cuando entran en la atmosfera de la tierra brillan como una estrella --- muy bien --- la atmosfera es una capa de compuestos y elementos gaseosos que protegen la tierra y la mantiene con una temperatura adecuada para la vida ---- mmmmm bien la idea es que esas piedras se van a estrallar contra la tierra ahh y son mas grandes que una montalla.

y alguen pregunte que es año luz

Si quieres conocer de ciencia para eso estan los libros cientificos, la Biblia tiene el proposito de mostrarte el camino a tomar para hallar la salvación de tu alma, no darte argumentos cientificos. NO SE PORQUE NO ENTIENDEN ESTO.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

¿Fácil? Yo sí se de astronomía, aunque no soy un experto, pero te puedo decir que el hecho de que todo esté en continuo movimiento no significa que la tierra, o el sistema solar, o la vía láctea no se hallen aproximadamente en el centro del universo.
Y digo aproximadamente ya que todo se va moviendo.
¿Cómo podría la ciencia probar que eso no es así? Yo no digo que lo sea, pero afirmar que la tierra no está en el centro del universo creo que es algo que no se puede probar de ninguna manera.

Decir: la ciencia ha demostrado que la tierra no es el centro del universo es sencillamente afirmar algo falso.

Es más, no quería llegar a esto porque ya se pone difícil, pero de acuerdo a la teoría de la relatividad, no hay ningún punto que se pueda considerar fijo, no hay puntos privilegiados en el universo.
Y como punto de referencia se puede tomar cualquiera, inclusive el de una esfera rotando. De manera que si uno toma la tierra o el centro de la tierra como punto de referencia, y se considera la tierra como fija, lo que rota alrededor es todo lo otro. Y las fórmulas funcionan igual.
¿Está la tierra fija y todo el resto da una vuelta alrededor cada 24 horas? Parecería que no podría ser así, pero esa interpretación sería válida según la teoría de la relatividad.

¿Tienes algún link para leer sobre eso?

Salud CreyenteX:

Después de haber leído tu epístola, comparándola con mis exiguos conocimientos de física celeste, solo puedo llegar a una conclusión: LAS ESCRITURAS SON MUCHO MAS CONFIABLES QUE LA CIENCIA.

Me explico: Desde 1633 hasta hace unos pocos, muy pocos años, la verdad científica afirmaba que la Tierra no era el centro del universo; verdad demostrada por Copérnico y Galileo, estudiada y desarrollada por Kepler, ratificada por Newton; desenmascarada por Einstein y descuartizada por quién sabe quién de los físicos modernos (tal vez Stephen Hawking).

Hasta donde yo tenía entendido, el modelo aprobado por los científicos, decía que el Sol es el centro del sistema planetario al que pertenecemos, y que este sistema planetario gira en torno al centro mismo de la galaxia, en conjunto con una miríada (millones y millones) de sistemas solares siimilares al nuestro; estando nuestro propio sistema solar alejado del centro de la galaxia. Y que nuestra galaxia, a su vez, giraba en conjunto con otra miríada de galaxias en torno al centro del universo, de donde, se suponía, se originó el big bang.

Ahora resulta, que no hubo un big bang focalizado sino una miríada de explosiones a lo largo y ancho del universo, provocando que todo el universo se expandiera desde algo aproximado a un centro, que viene resultando ser equivalente a... ¡¡¡ donde está la Tierra !!! como centro de observación.

Me parece que eso es no tener ni la mas remota idea de donde se está parado, y por lo tanto, es mucho mas confiable creer en esto que dice así:

Génesis 1:1 y ss.

En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Antes del Big Bang, había una enorme concentración de materia en un punto diminuto.

Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

En el justo momento antes de iniciarse el Big Bang, hubo un poderoso destello de luz que rasgó las tinieblas del espacio físico.

Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

Después del destello, ocurrió el Big Bang, una expansión del espacio físico.

Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas. Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.

Expansión que fue llenada por gases y materia incandescente que al concentrarse, fueron generando las estrellas y los planetas con sus lunas.


No sé si estaré equivocado, pero ¿Qué opinas tú?

Gracia y paz.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Claro, deberían tener un letrerito que diga: "es para iluminar"



Y no respondes a mis preguntas especialmente a la última:Ahhh, por otro lado, te pregunto: ¿qué tendrías que encontrar para que te parezca que hay un "plan inteligente"?


No es necesario que no tengan un letrerito que diga "Es para iluminar" para darnos cuenta de que el simple hecho de que tengamos ojos adaptados a la luz, es un cambio evolutivo. Los murciélagos, por ejemplo, tienen otros sentidos.

El azar puso la luz y el azar puso los ojos.

Los primeros trilobites no tenían ojos; otros fósiles sí los tienen.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

No es necesario que no tengan un letrerito que diga "Es para iluminar" para darnos cuenta de que el simple hecho de que tengamos ojos adaptados a la luz, es un cambio evolutivo. Los murciélagos, por ejemplo, tienen otros sentidos.

El azar puso la luz y el azar puso los ojos.

Los primeros trilobites no tenían ojos; otros fósiles sí los tienen.
Pues por lo que escribes tu no has evolucionado mucho, pues los ojos que tienes no te permiten ver lo que es ovbio a otros ojos.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Salud CreyenteX:

Después de haber leído tu epístola, comparándola con mis exiguos conocimientos de física celeste, solo puedo llegar a una conclusión: LAS ESCRITURAS SON MUCHO MAS CONFIABLES QUE LA CIENCIA.

No te quepa la menor duda. Son dos vías de conocimiento totalmente diferentes.
Dios revela verdades, la ciencia que opera a través de la información que el ser humano percibe a través de sus sentidos, elabora teorías, teorías que buscan explicar lo que se percibe y su funcionamiento. Pero es una metodología que tiene limitaciones.
Y las limitaciones se acentúan más cuando no se puede experimentar y de esta manera reproducir en un laboratorio lo que se sostiene en la teoría (una de las características de la ciencia "buena", o de la verdadera ciencia, la experimentación, porque al final, cuando no es así, solo se queda en conjeturas y "cosas aparentes").
Lamentablemente cuando se trata del universo, o de procesos que llevan millones de años, no se puede experimentar mucho. La experimentación no es posible.
Es muy difícil de saber qué pasó antes basados en lo que vemos ahora. En estos casos, según mi punto de vista, la ciencia se entra a mezclar con la filosofía, y empiezan a ser crenecias más que cosas comprobadas (porque es que no se pueden comprobar).

Da la "casualidad" que en los campos que colisionan con la verdad revelada de Dios sea justamente en éstos, al hablar de big-bang, evolución, etc.

¿Cómo cuernos saben qué pasó? No pueden, solo hacen conjeturas, conjeturas que en realidad revelan lo que ellos quieren pensar.
Esas no son verdaderas ciencias. La experimentación es un paso ineludible en un buen método científico, y en esos casos no es posible.

Es decir, suponen cosas, hasta que por la misma ciencia se demuestra que algo no es así, con total deshonestidad esta gente se lo da "al vulgo" como si fuera "la verdad demostrada por la ciencia".
Hay mucha deshonestidad en todo eso, pero ya sabemos de donde viene y cuál es el propósito.

Lamentablemente gente inocente, que desea creer en las Escrituras, se encuentra con estas cosas que en la forma de pensar de hoy son de gran peso, y titubea.
Por otro lado tampoco se hizo un buen estudio de Génesis, entonces la gente se ve por un lado arrollada con la fuerza de "los argumentos científicos", y por otro lado con algo que parece un cuento. Y bueno, parece más confiable creerle a la ciencia ¿No? Al fin y al cabo hoy tenemos luz eléctrica, computadoras, lavarropas automáticos, teléfonos celulares, aviones, todo gracias a la ciencia. Sí... pero no gracias a ese tipo de "ciencia".
Sino decime qué le ha traído de beneficio a la vida moderma la teoría del big-bang y la de la evolución. Nada, absolutamente nada.
Es que esas cosas no siguen los pasos de la otra ciencia, la que nos trajo los avances. Siguen otros métodos, donde al no poder probar lo que dicen (no se puede experimentar, paso obligado en las demás ciencias), se dan suposiciones como "que es así". No fue de esa manera que llegamos a tener luz eléctrica, ni automóviles.
La verdadera ciencia también supuso muchas cosas, muchas, que luego fueron descartadas porque no se cumplían en la práctica.
Lamentablemente, en estas otras ciencias, no se puede hacer prácticas, sino solo observar. Y observar cosas que están lejísimo y no son para nada malipulables por el hombre, o que ya no están, y se observan solo restos.

Me explico: Desde 1633 hasta hace unos pocos, muy pocos años, la verdad científica afirmaba que la Tierra no era el centro del universo; verdad demostrada por Copérnico y Galileo, estudiada y desarrollada por Kepler, ratificada por Newton; desenmascarada por Einstein y descuartizada por quién sabe quién de los físicos modernos (tal vez Stephen Hawking).

Hasta donde yo tenía entendido, el modelo aprobado por los científicos, decía que el Sol es el centro del sistema planetario al que pertenecemos, y que este sistema planetario gira en torno al centro mismo de la galaxia, en conjunto con una miríada (millones y millones) de sistemas solares siimilares al nuestro; estando nuestro propio sistema solar alejado del centro de la galaxia. Y que nuestra galaxia, a su vez, giraba en conjunto con otra miríada de galaxias en torno al centro del universo, de donde, se suponía, se originó el big bang.

Esa es la parte que desconozco, para donde gira nuestra galaxia.

Ahora resulta, que no hubo un big bang focalizado sino una miríada de explosiones a lo largo y ancho del universo, provocando que todo el universo se expandiera desde algo aproximado a un centro, que viene resultando ser equivalente a... ¡¡¡ donde está la Tierra !!! como centro de observación.

Esa no la sabía, es que hace como un par de años que no me pongo a leer lo que dicen.

Me parece que eso es no tener ni la mas remota idea de donde se está parado,

Es muy difícil, el hombre está muy limitado. A mí me gusta leer qué dicen, lo que no me gusta es la cantidad de suposiciones que hacen. Por ejemplo que "en el universo hay x cantidad de millones de planetas en los que se podría haber desarrollado vida". Mierda (perdón), si saben tan bien cuales son las condiciones ¿por qué no hacen vida ellos en un experimento? Es pura soberbia, ignorancia y deshonestidad.

Pero la Biblia sí nos da una pauta, para que haya vida tiene que haber vida de alma, que Dios creó en Génesis 1:21. Así que poe más que se dieran todas las condicones, si no hay disponible vida de alma, no puede haber vida animal. La vegetal, como vemos en Génesis, no la necesita. Pero es que también según Génesis vemos que la vida vegetal tampoco se dio sola por una conjunción de factores que arbitrariamente se combinaron y dieron espontáneamente vida vegetal (Génesis 1:11-12)

y por lo tanto, es mucho mas confiable creer en esto que dice así:

No te queda duda que la Palabra de Dios es confiable.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

No es necesario que no tengan un letrerito que diga "Es para iluminar" para darnos cuenta de que el simple hecho de que tengamos ojos adaptados a la luz, es un cambio evolutivo. Los murciélagos, por ejemplo, tienen otros sentidos.

El azar puso la luz y el azar puso los ojos.

Los primeros trilobites no tenían ojos; otros fósiles sí los tienen.

Veo que has respondido a una, si quieres estaría bueno que respondas a las otras, como por ejemplo esa en la que te preguntaba que cómo hubieras hecho la creación tú, para que fuera mejor. No pretewndo que toquemos el tema del mal porque ese es todo otro tema, pero sí en cuanto al universo, las estrellas, la edad de los astros, la tierra, etc. ¿Cómo lo hubieras hecho tú?
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

PD: para criticar la gente siempre está presta, pero para hacer o dar mejores ideas no siempre. Ahora vamos a ver como arturin nos deleita con su plan de creación.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Los "grandes" científicos ven y explican el efecto dominó. Explican porqué cada pieza hace que caiga la siguiente.
Lo que no pueden explicar es quién dispuso las piezas.
Y cuando no pueden explicar como comenzó todo, comienzan a aparecer palabras como "casualidad" o "azar". Y ahí se tambalean todas sus teorías, las cuales nacen de simples ocurrencias.

Gloria a Dios por toda Su creación!
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Veo que has respondido a una, si quieres estaría bueno que respondas a las otras, como por ejemplo esa en la que te preguntaba que cómo hubieras hecho la creación tú, para que fuera mejor. No pretewndo que toquemos el tema del mal porque ese es todo otro tema, pero sí en cuanto al universo, las estrellas, la edad de los astros, la tierra, etc. ¿Cómo lo hubieras hecho tú?


Comencemos por decir que yo no hubiera decretado que para vivir hubiera que matar.

En Génesis 1:28, el supuesto Yahvéh les dice a sus primeras creaciones:

"Señoread en los peces del mar, en las aes de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la Tierra".

Obviamente, ése es un planteamiento egocéntrico, antropocentrista. El ser humano también les sirve de alimento a otros seres, como a los leones. ¿O no acaso hasta en la Biblia se inventó el milagro de Daniel, a quien no se almorzaron los leones? El simple hecho de que sólo por milagro (ficticio, por supuesto) un ser humano no hubiera sido degustado por un león, ¿acaso no demuestra que somos un eslabón más en la cadena alimenticia?
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Comencemos por decir que yo no hubiera decretado que para vivir hubiera que matar.

En Génesis 1:28, el supuesto Yahvéh les dice a sus primeras creaciones:

"Señoread en los peces del mar, en las aes de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la Tierra".

Obviamente, ése es un planteamiento egocéntrico, antropocentrista. El ser humano también les sirve de alimento a otros seres, como a los leones. ¿O no acaso hasta en la Biblia se inventó el milagro de Daniel, a quien no se almorzaron los leones? El simple hecho de que sólo por milagro (ficticio, por supuesto) un ser humano no hubiera sido degustado por un león, ¿acaso no demuestra que somos un eslabón más en la cadena alimenticia?

Bien, siguiendo la línea con la que venías, sigues siendo duro para captar lo que se te dice. Te dije que dejaras el tema del mal de lado, ya que estabamos hablando del universo, las estrellas y esas cuestiones.

Un cuanto a lo que dices, ahí no leo nada sobre matar, dice señoread, no matad.

De la forma que encaras las cosas va a llevar mucho tiempo esto, ya que a mi no me dan ganas de extenderme.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Un cuanto a lo que dices, ahí no leo nada sobre matar, dice señoread, no matad.
.

Recordemos que el Dios de los judíos bíblicos era muy goloso..., o al menos eso decían los sacerdotes. Yo más bien creo que esos sacerdotes eran los golosos.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Recordemos que el Dios de los judíos bíblicos era muy goloso..., o al menos eso decían los sacerdotes. Yo más bien creo que esos sacerdotes eran los golosos.

¿No será que tú eres el goloso? Y poco serio. Y muy prejuicioso.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Lee Samuel 1, 2:14 y luego hablamos.

1Sa 2:12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová.
1Sa 2:13 Y era costumbre de los sacerdotes con el pueblo, que cuando alguno ofrecía sacrificio, venía el criado del sacerdote mientras se cocía la carne, trayendo en su mano un garfio de tres dientes,
1Sa 2:14 y lo metía en el perol, en la olla, en el caldero o en la marmita; y todo lo que sacaba el garfio, el sacerdote lo tomaba para sí. De esta manera hacían con todo israelita que venía a Silo.
1Sa 2:15 Asimismo, antes de quemar la grosura, venía el criado del sacerdote, y decía al que sacrificaba: Da carne que asar para el sacerdote; porque no tomará de ti carne cocida, sino cruda.
1Sa 2:16 Y si el hombre le respondía: Quemen la grosura primero, y después toma tanto como quieras; él respondía: No, sino dámela ahora mismo; de otra manera yo la tomaré por la fuerza.
1Sa 2:17 Era, pues, muy grande delante de Jehová el pecado de los jóvenes; porque los hombres menospreciaban las ofrendas de Jehová.


¿De qué se trata esto, de ver si sé buscar versículos?
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

[

¿De qué se trata esto, de ver si sé buscar versículos?

No es sólo cuestión de que lo busques, sino de que lo leas y de que lo ubiques en su contexto.

Es evidente que los sacerdotes judíos le tomaban el pelo al pueblo, diciéndole que ofrecieran sacrificios "de calmante olor para Yahvéh", y además se trataba de animalitos sin defecto alguno.

Han de haber estado muy gordos los comelones esos, porque no creo que Yahvéh tuviera, si existiese, sentido del olfato, papilas gustativas, aparato digestivo, etc.

Ese dios humanizado era un evidente invento de unos listillos.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Pfffffffffff, ya veo la profundidad que tiene este debate. Chau.
 
Re: ¿Cómo es que Jesús creía que las estrellas eran focos o bombillas?

Pfffffffffff, ya veo la profundidad que tiene este debate. Chau.

Tras esta digresión, retomemos el tema de la Cosmología en la Biblia, pues abriré otra discusión sobre la Gastronomía en la Biblia.