¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

totos

0
13 Noviembre 2009
551
1
Bien yo creo que los cristianos que mataban en las inquisiciones eran en realidad actos que no se justifican, pero todos esos actos malvados no estan aprobados por Dios sin embrago la seleccion natural llevo a matar a muchas personas.

Auqnue las personas, creo yo, todos son dignos del castigo eterno, por ello no creo que alguien deba reclamarle algo a Dios por los sufrimientos que suceden y mas aun cuando los quejosos son paganos.

Totos.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

¿En que momento los ateos han matado para promover el ateismo?
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

a vale , creo que era mas politico que religioso veras al caer roma , los padres o se dieron cuenta, que la mejor manera de dominar era mediante la gente ignorante y barbara y hacerles ver un Dios castigador y como logico no eran cultos eran manipulables , de esa manera coronan reyes barbaros y todo individuo culto , o cientifico era perseguido por la inquisicion , diciendo que eran satanicos , la cantidad de alquimistas , cientifricos que murieron solo por eso , y por leer la biblia que estaba en latin, y la respuesta a tu pregunta es logica al final por poder amigo el poder corrompe , por poder y dominio , :gato:
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

a vale , creo que era mas politico que religioso veras al caer roma , los padres o se dieron cuenta, que la mejor manera de dominar era mediante la gente ignorante y barbara y hacerles ver un Dios castigador y como logico no eran cultos eran manipulables , de esa manera coronan reyes barbaros y todo individuo culto , o cientifico era perseguido por la inquisicion , diciendo que eran satanicos , la cantidad de alquimistas , cientifricos que murieron solo por eso , y por leer la biblia que estaba en latin, y la respuesta a tu pregunta es logica al final por poder amigo el poder corrompe , por poder y dominio , :gato:

:Noooo:¿pero no te ibas a dormiiiiiiiiiiiiiiiiiir? magaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,(perdon por interrumpir aki.) un besito totos,perdon
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

si pues es que me cae bien toto yo se que en el fondo el es mi admirador numero 2 ejje :Stuck:
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

a vale , creo que era mas politico que religioso veras al caer roma , los padres o se dieron cuenta, que la mejor manera de dominar era mediante la gente ignorante y barbara y hacerles ver un Dios castigador y como logico no eran cultos eran manipulables , de esa manera coronan reyes barbaros y todo individuo culto , o cientifico era perseguido por la inquisicion , diciendo que eran satanicos , la cantidad de alquimistas , cientifricos que murieron solo por eso , y por leer la biblia que estaba en latin, y la respuesta a tu pregunta es logica al final por poder amigo el poder corrompe , por poder y dominio , :gato:

Error. Al caer el Imperio Romano Occidental (el Imperio de Oriente mal llamado Imperio Bizantino continuo vivo mil años mas) la unica fuerza capaz de enfrentar la anarquia de los 50 años desintegracion gradual del Imperio Occidental era la Iglesia Catolica.

La tesis que tu usas ya no es valida, unir bajo un mismo punto de vista metodológico la progresiva crisis del mundo romano y la victoria del cristianismo, haciendo culpable a este último de la primera es un planteamiento voluntarista, excesivamente radical, que no responde a la realidad. La Iglesia no volvió la espalda al Imperio y, si algunos cristianos contribuyeron a debilitar la resistencia imperial, otros apelaron al patriotismo romano; durante el Bajo Imperio, el cristianismo triunfante sirvió de aglutinante a la sociedad romana. Además, en Occidente (Galia, Germania, Britania e Hispania), donde la crisis fue más aguda, el cristianismo tuvo una implantación limitada hasta entrado el siglo V, mientras que fue precisamente el Oriente más cristianizado el que mejor sobrellevó la crisis.

Ah y algo mas, un gran Alquimista fue Santo Tomas de Aquino, gran teologo y filosofo Cristiano, asi que para la otra, ponte a leer amiguita.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Error. Al caer el Imperio Romano Occidental (el Imperio de Oriente mal llamado Imperio Bizantino continuo vivo mil años mas) la unica fuerza capaz de enfrentar la anarquia de los 50 años desintegracion gradual del Imperio Occidental era la Iglesia Catolica.

La tesis que tu usas ya no es valida, unir bajo un mismo punto de vista metodológico la progresiva crisis del mundo romano y la victoria del cristianismo, haciendo culpable a este último de la primera es un planteamiento voluntarista, excesivamente radical, que no responde a la realidad. La Iglesia no volvió la espalda al Imperio y, si algunos cristianos contribuyeron a debilitar la resistencia imperial, otros apelaron al patriotismo romano; durante el Bajo Imperio, el cristianismo triunfante sirvió de aglutinante a la sociedad romana. Además, en Occidente (Galia, Germania, Britania e Hispania), donde la crisis fue más aguda, el cristianismo tuvo una implantación limitada hasta entrado el siglo V, mientras que fue precisamente el Oriente más cristianizado el que mejor sobrellevó la crisis.

Ah y algo mas, un gran Alquimista fue Santo Tomas de Aquino, gran teologo y filosofo Cristiano, asi que para la otra, ponte a leer amiguita.

:idea:uuuuuffffff llego el intelectual, ...............
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

a que me ponga a leer , a fijate que lo que te transcribi es mi clase de cosmologia de la universidad en estudios generales , y la verdad entre tu y mi profesor le creo a el ,si ,disculpame si ofendi a tu religion , y dale a el profesor es catolcio por cierto y agustino , y ya que me lo preguntas le pedire de donde saco ese texto que copie y que nos dicto en clases . si si te das cuenta tiene logica , no es que roma cayera asi no mas , o que cres que los barbaros , los germanos , los herulos , etc de tribus , que los romanos pagaban para defenderlos eran catolicos, no lo eran querido amigo , y justo que raro el texto de la universidad dice que fijate coincidencia , o no el rey visigodo se bautizo cristiano , el rey franco , igual , y los germanos iguales , entonces en que quedamos , uso la iglesia catolica su poder para dominar el alicaido imperio romano de occidente , por que ala larga oriente se redujo a un ciudad pequeña ante el empuje de las hordas musulmanas
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Bien yo creo que los cristianos que mataban en las inquisiciones eran en realidad actos que no se justifican, pero todos esos actos malvados no estan aprobados por Dios sin embrago la seleccion natural llevo a matar a muchas personas.

Auqnue las personas, creo yo, todos son dignos del castigo eterno, por ello no creo que alguien deba reclamarle algo a Dios por los sufrimientos que suceden y mas aun cuando los quejosos son paganos.

Totos.
Al parecer cuando usted escribe de su propio peculio, es fácil detectar en sus demás temas y escritos, que su opinión difiere mucho de lo que comparte.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

a que me ponga a leer , a fijate que lo que te transcribi es mi clase de cosmologia de la universidad en estudios generales , y la verdad entre tu y mi profesor le creo a el ,si ,disculpame si ofendi a tu religion , y dale a el profesor es catolcio por cierto y agustino , y ya que me lo preguntas le pedire de donde saco ese texto que copie y que nos dicto en clases . si si te das cuenta tiene logica , no es que roma cayera asi no mas , o que cres que los barbaros , los germanos , los herulos , etc de tribus , que los romanos pagaban para defenderlos eran catolicos, no lo eran querido amigo , y justo que raro el texto de la universidad dice que fijate coincidencia , o no el rey visigodo se bautizo cristiano , el rey franco , igual , y los germanos iguales , entonces en que quedamos , uso la iglesia catolica su poder para dominar el alicaido imperio romano de occidente , por que ala larga oriente se redujo a un ciudad pequeña ante el empuje de las hordas musulmanas

Pues si llevaste clases de eso sabras que son MUCHAS las hipotesis de la caida del Imperio Occidental, pero la que tu citaste tiene como 50 años de abandono total, la tesis que nacio a raiz del rampante positivismo antiClerical de los Masones del siglo XIX. Ahora bien, tras la caida del Imperio Occidental, fue Constantinopla quien reclamo los restos, no la Iglesia Catolica. ¿Acaso olvidas las campañas de Justiniano en el siglo V donde su general Belisario recupera gran parte del antiguo Imperio Romano Occidental para hacer de su centro politico Constantinopla?

Las tribus barbaras conquistadoras de Roma eran Arrianas no Cristianas, no fue sino hasta el siglo VI y VII que las relaciones entre los nacientes Feudos Germanicos y la Iglesia de Roma comenzo a tener un tinte favorable, antes no, desde el siglo V al siglo VI hay casi 100 años de Anarquia.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

¿En que momento los ateos han matado para promover el ateismo?

No para promover el ateismo, sino por creer en la doctrina sacerdotal de la seleccion natural.

¿porque hitler hizo lo que hizo aun cuando era catolico?

lo hizo no por la reliion sinoi por lacreencia de la reliion evolucionista que postulaba la seleccion natural.

XClaro creemos en la seleccion natural, pero la que se ve, no la que no se ve.

Un saludo,

Totos.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Al parecer cuando usted escribe de su propio peculio, es fácil detectar en sus demás temas y escritos, que su opinión difiere mucho de lo que comparte.

Dios le bendice!

Greivin.

No se a que te refieres pero yo discrepo con el adventismo tradicional, asi que me ustaria que me escriieras a mi correo lo que piensas:

[email protected]

Un saludo,

Totos.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

No para promover el ateismo, sino por creer en la doctrina sacerdotal de la seleccion natural.

¿porque hitler hizo lo que hizo aun cuando era catolico?

lo hizo no por la reliion sinoi por lacreencia de la reliion evolucionista que postulaba la seleccion natural.

XClaro creemos en la seleccion natural, pero la que se ve, no la que no se ve.

Un saludo,

Totos.

Corrijo aqui algo, el hecho que Hitler se denominaba "catolico" no quiere decir que era católico.

Hay mucho que creen que por que nacen en un aeropuerto van a llegar hacer aviones, lo mismo pasa con los católicos hay muchos que creen que por que fueron bautizados católicos van a llegar hacer católicos.

Además la Iglesia Católica excomulgo a Hitler.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Pues si llevaste clases de eso sabras que son MUCHAS las hipotesis de la caida del Imperio Occidental, pero la que tu citaste tiene como 50 años de abandono total, la tesis que nacio a raiz del rampante positivismo antiClerical de los Masones del siglo XIX. Ahora bien, tras la caida del Imperio Occidental, fue Constantinopla quien reclamo los restos, no la Iglesia Catolica. ¿Acaso olvidas las campañas de Justiniano en el siglo V donde su general Belisario recupera gran parte del antiguo Imperio Romano Occidental para hacer de su centro politico Constantinopla?

Las tribus barbaras conquistadoras de Roma eran Arrianas no Cristianas, no fue sino hasta el siglo VI y VII que las relaciones entre los nacientes Feudos Germanicos y la Iglesia de Roma comenzo a tener un tinte favorable, antes no, desde el siglo V al siglo VI hay casi 100 años de Anarquia.

ay este me habla de otra cosa , mete sus datos y los manda a otro lado , vale si , ya me comentaron que eres un sabiondo ejej , peor vale :malo:
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

ay este me habla de otra cosa , mete sus datos y los manda a otro lado , vale si , ya me comentaron que eres un sabiondo ejej , peor vale :malo:

Si y tu eres peligrosamente ignorante... oh perdon, pense que era un concurso de obviedades, y es que soy muy competitivo. En mi experiencia sino tienes con que fundamentar lo dicho, no digas nada.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Si y tu eres peligrosamente ignorante... oh perdon, pense que era un concurso de obviedades, y es que soy muy competitivo. En mi experiencia sino tienes con que fundamentar lo dicho, no digas nada.

Haber que dices ateo religioso.

Harum Yahya escribio:

EVOLUCION E IDEOLOGIA
"La ley de la naturaleza debe seguir su curso por medio de la supervivencia de los más aptos". Heinrich Himmler, Jefe de la SS alemana.

"A Charles Darwin de un auténtico amigo suyo". Nota introductoria de Carlos Marx a la segunda edición de "El Capital", edición que quiso dedicar a Darwin.

"No es una mala tendencia en el negocio empresario. Es simplemente el operar de una ley de la naturaleza y de Dios". John D. Rockefeller, el capitalista más grande en la historia norteamericana.

La teoría de Darwin ayudó mucho a Carlos Marx, quien estaba esforzándose por presentar una explicación irreligiosa para la creación del universo. Y fue tal esa ayuda que Marx le quiso dedicar su libro más importante, "El Capital". Según Engels, el más grande camarada de Marx, "El Origen de las Especies" fue un trabajo casi tan importante como "El Capital". La consideración dada al evolucionismo por los dos fundadores del comunismo llevó a que todas las futuras posiciones de izquierda acepten y defiendan dicha teoría como una realidad absoluta.

La información reunida en los capítulos anteriores ha revelado la importancia de la teoría de la evolución en términos de guerra promovida contra la religión en Europa y a favor de la toma de posición del Nuevo Orden Secular, el cual se estableció precisamente para impulsar dicha guerra.

No obstante, el Nuevo Orden Secular no resultó homogéneo. Tenía sus facciones y variaciones. La religión era ahora reemplazada por la "razón humana" como única guía de la verdad. Sin embargo, la razón humana era una noción relativa y por lo tanto podía divergir por caminos distintos e incluso opuestos. Debido a esto, dentro del Nuevo Orden Secular se desarrollaron distintos "sistemas de ideas" o, en otras palabras, distintas ideologías.

En algunos aspectos estas ideologías diferían en gran medida. Por ejemplo, el socialismo y el liberalismo parecían estar en una antinomia simétrica. Sin embargo, estas ideologías que se las consideraba incompatibles porque guerreaban entre ellas, eran, en un sentido, absolutamente lo mismo. Dado que eran el "producto" del Nuevo Orden Secular, estaban estrictamente ligadas a sus fuentes intelectuales fundamentales.

Como indicamos al comienzo, una de las más importantes de esas fuerzas intelectuales fue la teoría de la evolución. Todas las ideologías del Nuevo Orden Secular afirman guiar al pueblo a la verdad a través de la "razón humana". Y para que la razón humana sea estimada hay que desconocer la información revelada por Dios. Entonces la gente tenía que olvidarse que existía un Creador y que había que vivir de acuerdo a las normas y propósitos establecidos por El. La gente tenía que explicar su existencia en términos de "no haber sido creada". Si bien lo hacía a través de la falsificación, la teoría de la evolución se presentaba como la única alternativa que podía aportar algún tipo de argumento a la causa de los ateos.

Por lo tanto la teoría de la evolución fue cálidamente bienvenida por todas las ideologías del Nuevo Orden Secular. Además, estas ideologías asumieron una responsabilidad importante en guiar a la gente a creer que debían defenderla para sostener su causa.

Esta es la principal razón de porqué aún hoy día se alaba la teoría de la evolución con gran perseverancia en el medio social (modernista). La mayoría de las sociedades contemporáneas son gobernadas por ideologías hechas por el hombre y por lo tanto basadas en las justificaciones provistas por el Nuevo Orden Secular.

Analicemos ahora las ideologías del imperialismo, del racismo y de las "razas incivilizadas domesticadas".

IMPERIALISMO, RACISMO Y "AMANSAMIENTO DE LAS RAZAS INCIVILIZADAS"
Al publicarse "El Origen de las Especies", el "hombre blanco" (es decir, los EEUU) imponía rápidamente su dominio sobre otros continentes y civilizaciones. Junto con algunos estados Europeos, particularmente Inglaterra y Francia, harían los mayores esfuerzos por colonizar la mayor parte del sur de Asia, toda el Africa y parte de América Latina. Mientras tanto el "hombre blanco" llevaba a cabo la masacre de los indígenas en América del Norte. Los EEUU se expandían hacia el Oeste matando a todos los nativos que vivían en sus tierras.

En resumen, en esa época, principalmente en la segunda mitad del siglo XIX, el mundo sufría la más severa forma de imperialismo. Occidente saqueaba otras civilizaciones valiéndose de la tecnología que poseía.

Así y todo Occidente sentía la necesidad de encontrar una explicación que justifique sus procederes, de la misma manera que lo hacen los villanos. Occidente mataba con toda libertad a los africanos, a los indígenas, les arrebataba las regiones donde moraban y se las confiscaba. La historia registró todo eso muy bien y esos arrebatadores sabían que se los recordaría como ladrones e incluso saqueadores si no podían dar una explicación que justificara todo lo que hacían.

En este punto el darwinismo ofreció una gran oportunidad a los imperialistas al proveerles un fundamento "científico" a la afirmación de que los "malignos" nativos eran una "especie de animales". Darwin reivindicaba que el ser humano evolucionó a partir de un ancestro tipo mono. Además, como se menciona en la larga introducción de "El Origen de las Especies", había algunas "razas favorecidas por la naturaleza" en el proceso de evolución. La raza favorecida era la del "hombre blanco". Los indios, los africanos y los nativos del resto del mundo constituían las razas incivilizadas en dicho proceso. Ni siquiera eran homo sapiens. "Domar" a estas razas como si se tratase de animales, confiscarles las tierras y usarlas como esclavos, era tan legítimo como la domesticación de los monos o de otros animales por parte de los homos sapiens (es decir, el "hombre blanco"). Éste incluso aseguraba que por medio de la introducción de la cultura "avanzada" en las razas "primitivas", les hacían un bien y las ayudaban en su evolución.

Esta forma de pensar que se desarrolló como consecuencia de la aplicación de la teoría de la evolución a las sociedades, se conoció más tarde como darwinismo social y se convirtió en el mayor argumento de justificación del imperialismo y la clave más importante del racismo. De acuerdo al antropólogo indio Vidyarthi, "La teoría de Darwin de supervivencia del más apto recibió una bienvenida clamorosa por parte de los científicos de esa época, pues creían que el género humano había logrado varios niveles de evolución que culminaban en la civilización del hombre blanco. En la segunda mitad del siglo XIX el racismo fue aceptado como una realidad por la vasta mayoría de los científicos de occidente".

El representante principal del darwinismo social fue el propio Darwin. En su libro "La Descendencia del Hombre" hizo muchas suposiciones respecto a "lo obvio de la desigualdad entre las razas humanas". Expresó claramente sus inclinaciones racistas al definir a los nativos de Tierra del Fuego visitados por él en su largo viaje en 1871. Los describió como humanos "totalmente desnudos; sumergidos en tinturas; comiendo lo que encontraban, igual que los animales salvajes; descontrolados; crueles con cualquiera que no sea de su tribu; obteniendo goce de las torturas a sus enemigos; ofreciendo sacrificios cruentos; asesinando a sus hijos; maltratando a sus esposas; llenos de supersticiones (propias de) ignorantes". Sin embargo, W. P. Snow, que había estado en la región una década antes, describió a los mismos nativos como "elegantes, fuertes, orgullosos de sus hijos, ingeniosos inventores de técnicas, con sentido de la propiedad privada de algunas cosas y respetuosos de la autoridad de los ancianos de la comunidad". El motivo por el cual Darwin humilló a este pueblo de una manera tan exagerada se debió al deseo de definirlos como "una raza que se había caído del tren de la historia en el proceso evolutivo".

Debido a la justificación con que Darwin había dotado al imperialismo racista (para cometer sus tropelías), el conocido científico chino Hsu se refiere a él como "un señor científico de la Epoca Victoriana y miembro del establishment que enviaba sus navíos de guerra a China para forzarla a importar opio, todo lo cual se hacía en nombre de la competencia (la libertad de mercado) y de la supervivencia del más apto".

El darwinismo social proveyó los fundamentos no sólo para los imperialistas y racistas de Inglaterra sino también para los de otros países. A esto se debe que se expandió rápidamente. El presidente norteamericano Theodore Roosevelt fue uno de los primeros defensores del darwinismo y fue el principal defensor y rufián de la operación de purga étnica practicada en detrimento de los indios, a la que se denominó "destierro". En los cuatro volúmenes de su obra titulada "El Triunfo del Oeste" expone como correcta la ideología (que promueve) las matanzas y sostiene que la "guerra racial" para terminar con los indios era inevitable. El apoyo más grande que encontró para hacer lo que hizo fue el darwinismo, el cual le dio la oportunidad de definir a los nativos como "especies primitivas". No sorprende para nada que en ese período se hayan violado todos los acuerdos hechos con los indios, cosa prevista y considerada como legítima por Roosevelt al tomar como fundamento la falacia de Darwin de "especies primitivas". En 1871 el Congreso de los EEUU dejó a un lado todos los acuerdos pactados con los indios y decidió desterrarlos a las tierras yermas con la esperanza de que allí encontrasen la muerte. Dado que no consideraban que los indios fuesen "seres humanos", nos imaginamos el valor que le pudieron haber dado a los acuerdos hechos con ellos…

Como dijimos, Theodore Roosevelt sostenía que la guerra racial para terminar con los indios era inevitable y representaba el logro culminante de la expansión del individuo angloparlante en el mundo. Uno de los principales defensores del racismo anglosajón, el obispo protestante norteamericano Josiah Strong, se valía de las mismas convicciones. Escribió en una oportunidad: "Entonces el mundo entraría en una nueva etapa de la historia, es decir, la competición final de las razas, para lo cual los anglosajones están siendo aleccionados. Si no me equivoco, esta raza poderosa llegará hasta México, hasta América Central y hasta Sudamérica, a las islas y a los mares, al Africa y más allá. ¿Puede alguien dudar que el resultado de esta competición será 'la supervivencia del más apto'?".

Los primeros que buscaron justificar su causa por medio del darwinismo social fueron los que se oponían a los negros. Las teorías racistas que clasifican a las razas y colocan a la "blanca" sobre las demás, en tanto presentan a la "negra" como la más primitiva, abrazaron la teoría de la evolución con gran fervor. Uno de los principales teóricos del racismo evolucionista, Henry Fairfield Osborn, expresó en un artículo titulado "La Evolución de la Raza Humana" que el nivel medio de IQ (coeficiente de inteligencia) de un negro podía ser solamente igual al de un homo sapiens de once años de edad. De acuerdo con su visión, los negros ni siquiera eran considerados homo sapiens, es decir, hombres modernos. Uno de los últimos defensores de este punto de vista, Carletoun Coon, afirmó en su libro titulado "El Origen de las Especies" publicado en 1962, que la raza blanca y la raza negra eran dos "especies" distintas diferenciadas en la época del homo erectus. Según Daniel Gasman, después de esa diferenciación la raza blanca se hizo superior. Hasta hace poco, los defensores de la segregación racial que se llevaba en contra de los negros en los EEUU, se esforzaron lo más que pudieron para beneficiarse de este argumento "científico" que les concedió la teoría de la evolución.

Otro país donde floreció el darwinismo social fue Alemania. El biólogo Ernest Haeckel (1834-1919) dirigió el principal desarrollo del racismo basado en el darwinismo. Fue también quien encaminó el descubrimiento del fósil "Hombre de Java". Plenamente impresionado por los estudios de Darwin, hizo una modesta contribución al darwinismo presentando la teoría sintetizada como Recapitulación Ontogénica de la Filogenia, a la que ya nos referimos en la Parte Dos bajo el título "La Teoría de la Evolución no Tiene Ningún Fundamento".

Sin embargo Haeckel, que podría ser considerado como el "representante del darwinismo en Alemania", fue muy influyente. Estableció una sociedad bajo el nombre de "Liga Monista". El monismo era una versión distinta del materialismo ateo. La modalidad haeckeliana produjo el mismo efecto: el reforzamiento del racismo. Según Daniel Gasman, "se convirtió en uno de los principales ideólogos del racismo, del nacionalismo y del imperialismo en Alemania". Dos regímenes racistas del siglo XX, el fascismo y el Nacional-socialismo, basados en la herencia de los evolucionistas como Haeckel, tenían como referencia a Darwin.

EL FASCISMO Y "LA LUCHA POR LA VIDA ENTRE LAS NACIONES"
El racismo imperialista preparó el terreno para el racismo fascista al presentar a las razas humanas como "especies" en distintas etapas del proceso evolutivo. Después el fascismo, al agregar a ese terreno las ideas de "lucha por la vida entre las especies" y de "selección (eliminación) del débil", intentó justificar las guerras, las ocupaciones (de territorio extranjero) y las masacres.

Nietzsche, la más grande fuente de inspiración para el fascismo, hizo suya la teoría de la evolución y la interpretó a su manera, lo que dio lugar a la formulación del "superhombre" como el estadio más alto de la evolución. Definió a la guerra como la fuerza motora del desarrollo a partir de la idea de lucha por la vida en el proceso evolutivo. Estas concepciones iban a ser el punto de partida para todos los fascistas que siguieron a Nietzsche. Esta interpretación fascista del darwinismo social que tuvo un gran impacto en el desarrollo del nazismo y racismo germano, dio los primeros pasos importantes con la apropiación de las tesis de Darwin por parte de Nietzsche, quien consideraba a la mayor parte de las personas como despreciables con "alma de esclavo" y pensaba que solamente unos pocos constituían una "raza superior". También creía que para que emanaran esas cualidades superiores era necesario un estado de lucha y guerra permanentes. Y al incluir a esas guerras en el criterio de "lucha por la vida", colocó el concepto de "purificación racial" y la idea de "limpieza" (exterminio) de las razas inferiores, sobre un fundamento "científico".

Después de percibir Nietzsche que la guerra no era esencialmente algo inicuo sino un bien que provee al desarrollo de las razas y los pueblos, esto se convirtió en una creencia básica en todo tipo de racismo y nacionalismo. A. Senel escribe lo siguiente sobre este punto en su libro "La Raza y el Concepto de Racismo" ("Irk ve Irkçilike Düsücesi"): "Los darwinistas sociales dieron prioridad a la 'lucha por la vida y la selección' en las relaciones entre la gente y las sociedades. Al igual que Nietzsche, sublimaron la guerra, a la que consideraron como la expresión de la lucha por la vida en las relaciones internacionales. Vieron a la guerra como una manera de crear razas y pueblos superiores".

Gracias al darwinismo fue posible reemplazar el punto de vista cristiano proveniente de los ancestros, el cual veía a los demás como hermanos y aceptaba la guerra solamente cuando no había ninguna otra opción para impedir la perversidad. Esa visión fue reemplazada por la del fascismo, que percibe la guerra como un valor propio. En realidad, cuando observamos a los teóricos de la ideología fascista, se puede ver que todos habían adscripto al darwinismo.

Entre ellos está el historiador alemán Heinrich von Treitschke, uno de los más importantes teóricos de la ideología nazi. Al decir Trietschke que "los pueblos podían prosperar solamente cuando se enfrentaban como crueles rivales, de manera parecida a como presenta Darwin la lucha por la vida", presentaba los elementos que hacían falta para un estado de guerra permanente. Junto con la sublimación de la guerra, tomó todos los cuidados del caso para establecer una jerarquía entre las razas. Explicó el esquema evolutivo de la siguiente manera: "Los pueblos amarillos están privados de las facultades artísticas y de la comprensión de la libertad política. Las razas negras están destinadas a servir a los blancos y a estar sometidas a la voluntad de estos para siempre… (porque) no puede existir ninguna cultura sin sus sirvientes".

Esta infraestructura ideológica suministró una gran inspiración a Hitler. De todas las doctrinas más importantes que apoyaban las teorías de Hitler sobre "la superioridad de la raza aria", siempre fue la de Darwin la que ocupó la cumbre. El jefe nazi creía que "la superioridad de la raza aria" estaba estipulada por la "naturaleza". En su conocido libro "Mi Lucha" escribió Hitler: "El más noble de todos los linajes fue la raza nórdica… La historia culminará en un nuevo imperio milenario de un esplendor sin par, basada en una nueva jerarquía racial ordenada por la propia naturaleza". Además, de acuerdo con una interpretación, se inspiró en la idea darwiniana de "lucha por la vida" al elegir el título de su libro ("Mi Lucha"), idea que a la vez le fue impuesta por Haeckel.

La evolución fue uno de los elementos más importantes en la lucha de Hitler contra la cristiandad. Expresa Daniel Gasman en su libro "Los Orígenes Científicos del Nacional-Socialismo": "Hitler enfatizó y particularizó la idea de evolución biológica como el arma más poderosa contra la religión tradicional y condenó repetidamente el Cristianismo por su oposición a enseñar la teoría de la evolución… Para Hitler, la evolución era la marca de pureza de la ciencia y cultura modernas y la defendió tan tenazmente como Haeckel".

Al decir Hitler "…saquemos a los germanos nórdicos y no queda nada más que el brinco de los monos…", se apoyaba en las ideas darwinistas que concluyeron que el ser humano había evolucionado a partir de los monos y que algunos aún permanecen en el estado de "monos".

Con la excepción de Hitler, desde Heinrich Himmler a Joseph Mengele se valieron, de manera verbal, del principio "el fuerte sobrevivió el débil murió". El concepto de "eugenesia" se desarrolló y promulgó a partir del principio de selección natural indicado, lo cual significaba que había que eliminar a los débiles y defectuosos en la raza. Con este propósito los nazis establecieron las "granjas de reproducción" con jóvenes saludables de ambos sexos que poseyesen todas las características de la raza aria. Por otra parte, mediante una ley aprobada en 1933, castraron a 350 mil pacientes (con problemas) mentales, a 30 mil gitanos y a cientos de niños negros. Un oficial nazi dijo que el nacional-socialismo no difería en nada de la biología aplicada.

También Benito Mussolini se valió del concepto darwiniano como referente de la Italia imperialista que estaba intentando establecer. Como experiencia particular, intentó ajustar al principio de jerarquía entre las razas la ocupación de Etiopía. De acuerdo con Mussolini los etíopes eran un pueblo inferior al ser de raza negra y estarían orgullosos de ser gobernados por una raza superior como la de los italianos. En sus pronunciamientos públicos usó repetidamente las consignas darwinianas. Según él, la renuencia de los ingleses para entrar en guerra no exhibía más que la decadencia evolutiva del Imperio Británico.

Con el fin de la segunda guerra mundial también desaparecieron de la historia los representantes del ala derecha del darwinismo social.

Si alguien piensa que la existencia de varias razas o naciones llama a una "lucha por la vida" o a una "lucha por la hegemonía" entre ellas, deberá ser darwinista. Puede no designarse así (ni querer serlo), pero en último análisis lo es porque el darwinismo es el único fundamento "científico" del concepto de "lucha por la vida". Sin embargo, la religión Providencial no contempla la existencia de las razas o naciones como una razón para la competición o lucha sino como una variedad cultural. Dice Allah en el Corán: "¡Hombres! Os hemos creado de un varón y de una hembra y hemos hecho de vosotros pueblos y tribus, para que os conozcáis unos a otros. Para Dios, el más noble de entre vosotros es el que más Le teme. Dios es omnisciente, está bien informado" (49:13).

Quienes consideraron la existencia de pueblos, razas o nacionalidades distintas una causa para la lucha o rivalidad entre ellos y no una razón "para conocerse unos a otros", como expresa el Corán, posiblemente también sean los más devotos del darwinismo. En la práctica, pueden no usar una "terminología religiosa" rigurosa y afirmar solamente que sus razas o naciones son "elegidas", "preferidas", etc., por Dios. Sin embargo, esto tampoco los puede descargar de ser darwinistas. Solamente estarían cubriendo el pensamiento darwinista con un disfraz religioso (al igual que algunos padres Protestantes Norteamericanos del siglo XIX que han sostenido el racismo anglosajón mediante el darwinismo social, "embelleciéndolo" con una terminología religiosa).

El resultado práctico de esta realidad es el siguiente: para que exista el nacionalismo (racista) también debe existir el darwinismo. Debido a esta correlación, los regímenes o tendencias de ese tipo en todo el mundo apoyan el darwinismo. Aunque las "bases" nacionalistas sean inconscientes de esto, las fuerzas dirigentes sí se apoyan en el darwinismo, porque si tuvieran como concepción que las naciones existen "para conocerse unos a otros" en vez de existir para la rivalidad o para imponerse hegemónicamente una sobre otra, en el largo plazo sus ideologías quedarían sin fundamentos.

EL MARXISMO Y "EL FUNDAMENTO DE LA LUCHA DE CLASES CON REFERENCIA A LAS CIENCIAS NATURALES"
Fue la ideología marxista la que se basó de la manera más abierta y evidente en la teoría de la evolución, superando al imperialismo, al racismo y al fascismo en ello.

La familia de Carlos Marx era en su origen judía pero aceptó el protestantismo durante la infancia del hijo y lo educó como cristiano. Sin embargo, las ideas del joven Marx cambiaron rápidamente en las escuelas alemanas, donde prevalecía el ateísmo. Al poco tiempo abandonó sus creencias religiosas y además se convirtió en un ardiente adversario de la religión. En su juventud tenía por costumbre decir "mi propósito es destronar a Dios". También tenía un acompañante al que veía como algo simbólico para dicho propósito: era un poema de ese período juvenil, en adoración a "Oulanem", un nombre de Satanás usado en las ceremonias.

Marx aplicó la dialéctica desarrollada por Hegel --quien ejercía una profunda supremacía sobre el pensamiento alemán de esa época-- al materialismo y fundó el materialismo dialéctico o socialismo científico. La economía determinaba lo demás. Dentro de esta ideología se definía a la religión como un cuento inventado en función de los intereses económicos. En esta vena, la religión fue desarrollada por las clases dominantes para poder pacificar a las clases que sojuzgaban, y por eso era "el opio del pueblo".

Marx pensaba también que las sociedades históricas se sucedían una a otra dentro de un proceso de desarrollo. La sociedad esclavista se había transformado para dar lugar a la sociedad feudal, y ésta a su vez para dar lugar a la clase capitalista. Por último se instituiría una sociedad socialista por medio de una revolución y este sería el estado de evolución más elevado a obtenerse. En resumen, los puntos de vista de Marx eran evolucionistas incluso antes que Darwin publicase "El Origen de las Especies".

Sin embargo Marx y Engels tenían dificultades para explicar cómo pasó a existir todo lo viviente por "generación espontánea". Porque a menos que hubiese una teoría que explicara la existencia de lo viviente sobre la base de "no haber sido creado", sería imposible afirmar que la religión fuese un opio manufacturado y el fundamento de la historia en cuestión.

La explicación que Marx buscaba provino de Darwin. Marx comprendió el significado de "El Origen de las Especies" cuando tomó el libro en sus manos por primera vez. En la carta que escribe a Engels el 19/12/1860, con motivo del libro de Darwin, decía: "este es el libro que contiene el fundamento histórico natural de nuestros puntos de vista". En la carta que escribe a Lasalle el 16/1/1861, decía: "El libro de Darwin es un gran libro. Suministra el fundamento para la lucha de clases con referencia a las ciencias naturales". Marx exhibió su simpatía a Darwin dedicándole su gran obra, "El Capital". En la edición alemana del libro escribió: "A Charles Darwin, de un verdadero devoto suyo, Karl Marx".

Engels, el gran camarada de Marx, manifestó su admiración por Darwin así: "La naturaleza no opera metafísicamente sino dialécticamente. El nombre de Darwin debería ser recordado en primer lugar en relación a esto". Engels admiraba a Darwin al punto de igualarlo con Marx, y dijo: "Así como Darwin descubrió la ley de la evolución en la naturaleza orgánica, Marx descubrió la ley de la evolución de la humanidad".

La teoría de la evolución, tan exaltada por los dos fundadores del comunismo, fue aceptada ferviente y naturalmente por sus seguidores. Todos los regímenes o movimientos comunistas de cualquier lugar del mundo apoyaron al darwinismo o al neodarwinismo hasta el fin y lo asumieron como una de las piedras angulares de su propia estructura intelectual.

Indudablemente, uno de los mas famosos y el más sangriento de los camaradas fue José Stalin. Éste fue alumno de una escuela cristiana durante su infancia bajo el reinado del zar. En sus años de escolar fue un buen cristiano. No obstante, un día leyó un libro y su vida cambió totalmente. El libro era "El Origen de las Especies". Después de adoptar el ateísmo se enroló enseguida en el comunismo. Durante su mandato, período en el que perdieron la vida 60 millones de personas, prestó una atención especial a la propaganda de la evolución. En su autobiografía está escrito: "Hacíamos tres cosas para sacar del error las mentes de nuestros seminaristas respecto al mito de que la tierra fue creada en seis días: los instruíamos sobre la edad de la tierra, el origen geológico y las enseñanzas de Darwin".

Aunque la Socialdemocracia resultaba una versión superficial del marxismo, apuntando a establecer el orden socialista por medios democráticos, también se basaba en el darwinismo. La distinción entre los comunistas y los socialdemócratas depende de las distintas interpretaciones de la dialéctica de la teoría de la evolución en términos teóricos. En los años de separación los comunistas afirmaban que la tesis y la antítesis darían lugar a la síntesis por medio de la lucha, en tanto que los socialdemócratas afirmaban que la síntesis se podía alcanzar por el consenso entre la tesis y la antítesis. Las interpretaciones evolucionistas de ambas partes eran totalmente distintas. Los comunistas se referían al concepto de "mutación" en la evolución y lo hacían corresponder con la "revolución". Los socialdemócratas por otra parte, defendían que el proceso evolutivo se desarrollaría por etapas sin ese tipo de "saltos", y por lo tanto el socialismo se alcanzaría por fases sin necesidad de revoluciones.

En consecuencia, al considerar todo esto, es posible extraer la siguiente conclusión: la teoría de la evolución juega un papel permanente en la fundamentación filosófica de todos los tipos de movimientos socialistas. Por lo tanto, todo movimiento o régimen izquierdista está confinado a aceptar la evolución y a hacer que la sociedad la acepte también, con el objeto de proveerse del sostén y justificación intelectual (necesarios).

Si bien los izquierdistas y los derechistas afirman ser antagonistas, negocian sus diferencias en base a este punto en común porque la teoría de la evolución suministra un poderoso fundamento al racismo y al fascismo como así también al socialismo. Aunque estas ideologías pueden chocar entre sí por algunas cuestiones, logran un cierto consenso mutuo cuando echan mano a la teoría de la evolución. Ello es así porque todas esas ideologías son subproductos del Nuevo Orden Secular, cuyo fundamento biológico lo provee la teoría de la evolución.

Además, los subproductos del Nuevo Orden Secular no quedan limitados a la derecha y a la izquierda sino que abarcan también el "centro".

EL CAPITALISMO, EL GLOBALISMO (O MUNDIALISMO) Y "EL MERCADO DONDE SOLO GANAN LOS MAS FUERTES"
Las dos ideologías que mencionamos hasta ahora, es decir, el fascismo y el marxismo, realmente resultaban subproductos del Nuevo Orden Secular. No obstante, el principal curso del Nuevo Orden Secular se ha encaminado siempre a través del liberalismo económico y político. El fascismo y el marxismo nacieron y se desarrollaron como producto de una reacción a ese curso principal, y ya han cumplido su misión. Aunque continúen existiendo en el Nuevo Orden Secular y estén "injertados" en el mismo, la soberanía del liberalismo económico y político o, en otras palabras, del capitalismo y su orden político, se ha establecido firmemente.

Esta soberanía fue presentada por Francis Fukuyama, hace solamente unos pocos años, como una "victoria global", e interpretada incluso como "el fin de la historia". Hoy día se considera la tesis de Fukuyama como algo traído de los cabellos, aunque es evidente que el capitalismo se ha vuelto una identidad común para distintas civilizaciones en el sistema mundial, donde cada uno quiere sobresalir frente a sus rivales, y está cercando el mundo a una velocidad extrema en este período de "globalización".

El componente más importante de esta "conquista" global del capitalismo es la introducción de la "mentalidad capitalista" más que sus corporaciones, los nuevos objetivos que se fija, las hamburgueserías o las computadoras. Y el constituyente más importante de la mentalidad capitalista, a su vez, es el individualismo. La prevista victoria global del capitalismo requería en primer lugar que las personas no se consideren parte de la comunidad o de la sociedad sino individuos aislados que se valen por sí mismos y se ganan sus propios medios de vida.

Y el capitalismo necesita del darwinismo para justificar y mantener el individualismo.

Malachi Martin, uno de los historiadores de la Universidad del Vaticano, divide en dos sectores a la élite que se ha consagrado a la victoria global del capitalismo: los internacionalistas y los transnacionalistas. Los internacionalistas son los burócratas políticos cuyas actividades se centran alrededor del desarrollo de las relaciones comerciales entre las naciones o bloques de naciones. Los transnacionalistas son empresarios enérgicos que intentan expandir la potencia de sus corporaciones a todas las demás naciones. De acuerdo con Martin, quien estableció más claramente la consigna de los transnacionales fue el gobernador del Banco de Inglaterra desde 1920 a 1924, Montagu Norman. "La hegemonía del mundo financiero", declaró Norman, "debería reinar de manera suprema sobre todos, en todas partes, como un mecanismo supranacional íntegro". Este principio fue expresado de una forma más franca y directa por Meyer Amschel Rothschild, el fundador de la dinastía financiera de ese apellido: "Si me dan el poder para controlar el dinero de la nación, ya no me importa quien redacte las leyes".

Martin, mediante ejemplos, enfatiza que hay una distinción muy leve entre los internacionalistas y los transnacionalistas. Muchos burócratas internacionalistas se presentan como transnacionalistas en altos cargos jerárquicos de algunas empresas... Quienes están en los puestos más elevados de los mecanismos estatales de los EEUU, como ser los jefes de la CIA, los ministros de asuntos exteriores, los consejeros de Seguridad Nacional, están también, antes o después de ocupar esos cargos, en los comités ejecutivos de las corporaciones que operan a favor de la victoria global del capitalismo.

Martin demuestra cuál es el punto en común de esos dos grupos que trabajan para la victoria global del capitalismo: ambos son "darwinistas socio-políticos". Y Martin también explica así lo que ello significa: "Ambos grupos globalistas operan sobre los mismos supuestos fundamentales respecto al sentido actual de la sociedad humana. Ambos concuerdan en que el rasgo singular es la interdependencia. Y ambos concuerdan en que esta interdependencia es una función progresiva de la marcha evolutiva. Evolutiva, como en Darwin".

En otras palabras, ambos grupos, al trabajar por la victoria global del capitalismo, transfieren los conceptos de desarrollo y progreso al mundo socio-político y afirman que las corporaciones y las naciones están en ese curso. El camino que conduce a ese curso es la teoría del desarrollo de Darwin, presentada para el mundo biológico, un mundo en el que el fuerte gana y el débil desaparece.

De acuerdo con esta forma de razonar que constituye el fundamento del capitalismo, cada "individuo" --sea un ser humano, una compañía o una nación-- debería luchar solamente por su propio desarrollo. Cada uno debería dar lo mejor de sí y rivalizar en todo con los demás. De esa manera sobrevive la manufactura competente, mientras que la débil y la insuficiente desaparece. A partir de aquí se dará lugar al modelo de producción "más productivo", y por lo tanto se constituirá el mundo más productivo. Esto se llama capitalismo si se practica dentro de un país y capitalismo global si se practica entre países por medio de la eliminación de las barreras aduaneras…

John D. Rockefeller fue el más grande capitalista norteamericano de todos los tiempos. A la vez, fue uno de los más entusiastas sostenedores de la teoría de la evolución. Muchos capitalistas que lo siguieron también apoyaron la teoría de la evolución. La mayoría de las investigaciones "científicas" llevadas a cabo con el propósito de demostrar la teoría de la evolución, fueron financiadas por esos grandes capitalistas, pues sabían que el sistema capitalista mundial gobernado por ellos podía encontrar una justificación "científica" solamente gracias a esa teoría. Las ideas inhumanas de rivalidad, que constituyen el fundamento del capitalismo, fueron reforzadas por la teoría de "la supervivencia del más apto". Por supuesto, la mentalidad capitalista que toma el concepto de "lucha por la vida" que Darwin asevera existe en la naturaleza, no siente ninguna responsabilidad ética por la "desaparición del débil". Incluso es una mentalidad que rechaza todo tipo de asistencia y justicia comunitaria, como sería ayudar al impotente y proteger al pobre. De acuerdo a Tille, el más conocido entre los que expresaron el pensamiento capitalista-darwinista, ayudar a las "clases derrotadas" e impedir la pobreza, es un gran error en tanto significa detener la ley de selección natural, la cual provee lo necesario para la evolución.

De acuerdo con el profesor norteamericano E. A. Ross, conocido teórico del darwinismo social, "el culto cristiano de la caridad como un medio de gracia, ha dado lugar a una protección a cuyo amparo los idiotas y cretinos se han arrastrado y procreado. El estado reúne a los sordomudos bajo su brazo protector y una raza de sordomudos está en proceso de movimiento". De acuerdo a Ross, que se opone a todas las acciones caritativas porque evitan el desarrollo evolutivo natural, "el camino más corto para hacer de este mundo el cielo es permitir a los propensos (a ese tipo de defecto) que apresuren la marcha que les proteja del infierno".

Lo más dramático es que estas ideas no son una interpretación equivocada del darwinismo sino que es el darwinismo hecho y derecho. Como lo expresa Benjamín Franklin en el libro "Qué Dijo Darwin Realmente", "el alegato legaliza que el débil sea eliminado por el fuerte en la sociedad humana".

Todo esto demuestra que el darwinismo establece los fundamentos filosóficos de todos los sistemas económicos capitalistas y todos los regímenes políticos moldeados por los mismos. La ética capitalista que mantiene las desigualdades entre las personas e incluso se ocupa de ampliarlas para beneficio de los poderosos, estructura su fundamento biológico sobre el darwinismo. Quienes quieren usar la fortuna que obtienen para satisfacer la codicia, ignorar al pobre y justificar todo lo que hacen, sostienen el darwinismo de manera práctica.

Es digno de tener en cuenta que las dinastías capitalistas como las de Rockefeller y Carnegie fueron las que dieron el mayor apoyo de palabra y de hecho al darwinismo en los EEUU. Las fundaciones establecidas por estas dos dinastías, la Fundación Rockefeller y el Instituto Carnegie, han entregado grandes sumas de dinero para la investigación sobre la evolución. Michael A. Cremo y Richard L. Thompson relatan en "La Historia Oculta de la Raza Humana" que el Instituto Carnegie se empeña en hacer triunfar la visión cosmológica científica que reivindica, con el objeto de reemplazar las antiguas cosmologías religiosas. La Fundación Rockefeller también auxilia a la cosmología materialista y sirve a la misión de desarrollar las civilizaciones modernas que intentan recluir los conceptos de Dios y el alma dentro del mundo de la mitología.

No hay ninguna dificultad para comprender la razón de ello: dado que el capitalismo se basa en una filosofía que estima sólo la materia y asume que el ser humano es "el creador de su propio destino", no puede mantenerse en una sociedad que acepta las normas morales de las religiones Providenciales. El modo más "científico" de combatir a las normas morales religiosas es apoyar la teoría de la evolución. En nuestra época, en la que el capitalismo ha adquirido una soberanía global, la teoría de la evolución es una parte importante de la "ideología oficial global" debido a esa razón. Conseguir la admisión global de esto requiere mentiras globales que sean capaces de mantener la credibilidad.

PROGRESO Y PROGRESISMO
Cuando observamos atentamente las expresiones de quienes quieren excluir o sacar la religión de la vida social, podemos leer entre líneas un pensamiento básico expresado por medio de distintas sentencias.

Esas expresiones áridas que se inician con frases hechas como "Hemos llegado al 2000, estamos en la época de la computadora y la Internet, los hombres han llegado a la luna…" y que continúan con sugerencias como "debemos ser modernos, armonizar con la época, no quedar rezagados en el tiempo…", conducen siempre a la misma conclusión. Dado que vivimos en una época "muy avanzada", no deberíamos prestar mucha atención a "las normas y principios predeterminados hace cientos de años", o bien, por lo menos, deberíamos revisarlas de acuerdo con los parámetros de la época "avanzada" en que vivimos.

En resumen, este pensamiento común se apoya en el supuesto de que las fuentes religiosas (es decir, la inspiración divina) son anticuadas y no pueden explicar la época "avanzada" en la que estamos.

En lo esencial, en esta idea yace la suposición de que la gente que vive ahora es intelectualmente más desarrollada y moderna que la que vivió hace cientos o miles de años. Este concepto conduce a la conclusión de que las sociedades que recibieron el mensaje de los libros venerados --el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y el Corán-- y sobre los que se basaron las religiones Providenciales, son intelectualmente retrógradas, es decir, menos talentosas que las del hombre moderno, lo cual implica dos argumentos, uno más moderado que el otro. El primero y más radical pertenece a quienes repudiaron sinceramente los libros sagrados por ser revelaciones divinas. Dicen que los mismos fueron escritos directamente por los profetas, con lo que niegan las raíces divinas y que hayan sido revelados. En este caso les resultan muy provechosos los conceptos de "época avanzada - época atrasada", por medio de los cuales pueden reivindicar que los profetas eran "retrógrados", al igual que la sociedad "oscurantista" en que vivían, comparados con el hombre moderno. Por lo tanto afirman que esos libros no pueden estar dirigidos, de ninguna manera, a la "sociedad avanzada" de la época moderna, dado que son producto de la época en que aparecieron.

El segundo argumento, posiblemente más moderado, aunque más contradictorio y no expresado francamente, es el de aquellos que confiesan sus vacilaciones acerca de la autenticidad de los libros santos. Aceptan que el Corán, el Antiguo y el Nuevo Testamento son revelaciones divinas, pero dicen que se dirigen solamente a las personas que vivían cuando fueron revelados, ya que también creen en el concepto de "progresión" descrito antes. De aquí que asumen que las sociedades modernas son mentalmente más adelantadas que las antiguas debido a que "superaron y dejaron atrás" los contenidos de los libros divinos.

Como resultado de todo esto tomó cuerpo una terminología convencional. Quienes desean obrar plenamente de acuerdo con los libros santos, son definidos como "conservadores". Quienes rechazan esos libros o los consideran como "fuera de moda", son llamados "progresistas". Para los que aplican esta terminología, ser "conservador" es el peor de los defectos y ser "progresista" es la mayor de las virtudes.

Toda la "literatura progresista" se apoya en la falacia de "evolución de la mente humana", la cual fue presentada por Darwin y luego trataron de mejorarla numerosos evolucionistas, aunque siempre fracasaron en el intento.

El principal prejuicio de esta falacia es que la mente humana resulta ser un producto de las herramientas que manipula. De la misma manera que la mente humana crea la herramienta, ¡también la herramienta crea la mente humana!. De acuerdo a esto, la primer herramienta que usó el "hombre primitivo" era de piedra (por ejemplo, una piedra con un borde afilado). Las dificultades que encontró al usarla le obligaron a valerse de la inteligencia, la cual en consecuencia se perfeccionó. Se acepta entonces que cada vez que se usa una herramienta ese acto perfecciona la mente humana.

Quienes hoy día hablan de "progresismo" y pronuncian expresiones estereotipadas como "porqué deberíamos estar confinados a normas de hace catorce siglos en la era de la computadora", en realidad se apoyan en el aserto de "la evolución de la mente humana a través de las herramientas". Al hablar de "era de la computadora" en realidad quieren decir que el instrumento sofisticado de la computadora y las etapas que condujeron a ella, han perfeccionado la mente humana. De aquí que al hombre moderno que usa la computadora u otros ingenios sofisticados se lo considera más inteligente que el hombre de tiempos pasados --por lo tanto más inteligente que los profetas y sus seguidores-- que no usaban esos aparatos.

Debido al papel rector del "progresismo", los evolucionistas, a partir de Darwin, se esforzaron por probar como cierta la teoría de "la evolución mental a través de las herramientas". Como se advirtió antes, siempre finalizaron en el fracaso. El principal método que emplearon para demostrar lo que denominaban "evolución mental" fue la correlación de la inteligencia de la persona con el volumen del cráneo. Como el volumen del cráneo de los monos era mucho más pequeño que el de los humanos, se podía afirmar que las herramientas usadas por los seres humanos forzaron a éstos a perfeccionar la capacidad mental, motivo por el cual aumentaron los volúmenes de sus cráneos. Esto es lo que los llevó a hacer diagramas de cráneos que van de los monos comunes a los humanos comunes, intentando llenar el gran hueco que separa a ambos con diversas falsificaciones y distorsiones. Ya examinamos en profundidad la historia de esto en la Primera Parte del libro.

Uno de los defensores más radicales de la evolución de la mente a través del uso de las herramientas fue el antropólogo evolucionista francés Paul Broca. Al sostener la creencia de que "las tribus primitivas tenían volúmenes cerebrales más pequeño debido a su retraso intelectual", dijo que las civilizaciones europeas alcanzaron mayor volumen cerebral gracias a la "civilización avanzada" a que dieron lugar. Fijó el punto de inflexión de esta "civilización europea avanzada" en el siglo XII. Empezó a excavar los cementerios de París para descubrir "cuánto habían aumentado los volúmenes cerebrales europeos" entre los siglos XII y XIX. Asumió que el promedio de los cráneos de los cadáveres enterrados en el siglo XII sería significativamente menor que el de los enterrados en el siglo XIX. Sin embargo, a pesar de todos sus esfuerzos, sus averiguaciones finalizaron en un completo fracaso. El promedio de 1426 cc del siglo XII decreció a 1409 cc en el siglo XVIII y aumentó a 1462 cc en el siglo XIX. No obstante, un simple cálculo mostraba que las variaciones de los promedios eran un resultado natural de diferencias estadísticas.

En resumen, nunca se demostró que fuese cierta la teoría de que las herramientas usadas desarrollaran la mente humana y por lo tanto las civilizaciones que avanzaron técnicamente también hayan avanzado intelectualmente.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

No soy Ateo Religioso, soy Cristiano de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana. Creo yo que lo que propones esta errado, los Cristianos "mataban" por su mentalidad en cada epoca, contextualizar es lo que debes hacer. El Cristiano en la edad media cuando empuñaba su espada no se fijaba en que estaba matando, sino que se fijaba en que esta permitiendo que viviera.

Con juicios como los tuyos no dudo que tildes a David, Rey Ungido por Dios, de genocida por tomar a sangre y fuego Jerusalem de manos de los Jebuseos.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

No soy Ateo Religioso, soy Cristiano de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana. Creo yo que lo que propones esta errado, los Cristianos "mataban" por su mentalidad en cada epoca, contextualizar es lo que debes hacer. El Cristiano en la edad media cuando empuñaba su espada no se fijaba en que estaba matando, sino que se fijaba en que esta permitiendo que viviera.

Con juicios como los tuyos no dudo que tildes a David, Rey Ungido por Dios, de genocida por tomar a sangre y fuego Jerusalem de manos de los Jebuseos.

Despistado sectario, David mataba porque Dios le hablaba, sin embrago el no pdo construir el temploy la razon es que derramo muchasangre.

Otra cosa No vivimos en el antiguo pacto para hacer tal cosa, no se como te atreviste a decir tantas bobadas.

Y los primeros martires de la iglesia primitiva no pensaban iguyal que los cristianos de la edad media catolica.

Pero bueno mi punto tampco es hablar contra tu secta abominable sino contra los ateos religiosos.

Totos.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

Despistado sectario, David mataba porque Dios le hablaba, sin embrago el no pdo construir el temploy la razon es que derramo muchasangre.

Otra cosa No vivimos en el antiguo pacto para hacer tal cosa, no se como te atreviste a decir tantas bobadas.

Y los primeros martires de la iglesia primitiva no pensaban iguyal que los cristianos de la edad media catolica.

Pero bueno mi punto tampco es hablar contra tu secta abominable sino contra los ateos religiosos.

Totos.

He aqui la ignorancia hablando.
 
Re: ¿porque mataban los "cristianos" y porque mataban los ateos?

He aqui la ignorancia hablando.

ya te conozco, pero no personifiques la ignorancia en ti.

Me asombra tu inteligencia...

Tu puedes cambiar, animate estudia un poquito y defiende si puedes la afirmacion que hiciste sobre David,

Un saludo,

Totos