¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

8 Diciembre 2009
526
0
LA POSTURA TRADICIONAL
La postura tradicional dice que Jesús fue crucificado en la fecha 15 de Nisán.

La postura tradicional que ha marcado al cristianismo por siglos dice que Jesús fue arrestado la madrugada del 15 de Nisán, que ese día fue juzgado y que esa misma mañana fue crucificado, muriendo a las 3 PM de la fecha 15 de Nisán.

Jesús no pudo haber sido crucificado en la fecha 15 de Nisan. Juan es claro en que Jesús fue crucificado en víspera de Pascua. Esto obliga a que Jesús haya sido crucificado en fecha 14 de Nisán. Y sabemos que el 14 los discípulos prepararon la Pascua que comieron al anochecer.

No hay forma en que la postura tradicional pueda conjugarse con las evidencias en los relatos de los Evangelios. Está claro que no pudo haber sido ni un 14, ni un 15 de Nisán.

La solución pasa por que Jesús haya sido crucificado en fecha 20 de Nisán. Podríamos seguir discutiendo si fue jueves o si fue viernes; pero está claro que no fue 14 ni 15.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

LA POSTURA TRADICIONAL
La postura tradicional dice que Jesús fue crucificado en la fecha 15 de Nisán.

La postura tradicional que ha marcado al cristianismo por siglos dice que Jesús fue arrestado la madrugada del 15 de Nisán, que ese día fue juzgado y que esa misma mañana fue crucificado, muriendo a las 3 PM de la fecha 15 de Nisán.

Jesús no pudo haber sido crucificado en la fecha 15 de Nisan. Juan es claro en que Jesús fue crucificado en víspera de Pascua. Esto obliga a que Jesús haya sido crucificado en fecha 14 de Nisán. Y sabemos que el 14 los discípulos prepararon la Pascua que comieron al anochecer.

No hay forma en que la postura tradicional pueda conjugarse con las evidencias en los relatos de los Evangelios. Está claro que no pudo haber sido ni un 14, ni un 15 de Nisán.

La solución pasa por que Jesús haya sido crucificado en fecha 20 de Nisán. Podríamos seguir discutiendo si fue jueves o si fue viernes; pero está claro que no fue 14 ni 15.

Hermano..

Existen numerosos epigrafes al respecto, para que abrir otro cuando este tema se esta tratando hasta la saciedad en otros hilos del foro??
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

porque el EL otro, se está tratando si fue viernes, jueves o miércoles.
este es UNO completamente diferente y trata sobre si fue 14, 15 o 20.
en todo caso, lo UNICO en común que tienen es que se desmorona la tradición religiosa y sale a la luz el relato bíblico.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

La Pascua es una fiesta de siete días.
Números 28:17 “por siete días se comerán panes sin levadura”

La preparación es el día 14 de Nisán
Números 28:16 “Pero en el mes primero, a los catorce días del mes, será la pascua de Jehová”

El primero de los siete días es el 15 de Nisán
Números 28:17 “Y a los quince días de este mes, la fiesta solemne”

El 15 de Nisán es sábado ceremonial.
Números 28:18 “El primer día será santa convocación; ninguna obra de siervos haréis”

El séptimo día (21 de Nisán) es también sábado ceremonial.
Números 28:25 “Y el séptimo día tendréis santa convocación; ninguna obra de siervos haréis”

Cada uno de los siete días se ofrece un cordero
Números 28:24 “Conforme a esto ofreceréis cada uno de los siete días”
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Jesús hizo preparar la Pascua el día de preparación (14 de nisán).
Lucas 22:7,8 y 13 “Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua. Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos…Fueron, pues, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua”

Jesús celebró la Pascua ese anochecer (15 de Nisán).
Lucas 22.14,15 “Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles. 15Y les dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!”

Que esa noche (15 de Nisán) instituyó la Santa Cena
Lucas 22:17-19 “Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta que el reino de Dios venga. Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí”

Jesús fue arrestado esa madrugada (15 de Nisán)
I Corintios 11:23 “Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan”

El juicio a Jesús fue muy prolongado.
Mateo 26:59-61 “Y los principales sacerdotes y los ancianos y todo el concilio, buscaban falso testimonio contra Jesús, para entregarle a la muerte, y no lo hallaron, aunque muchos testigos falsos se presentaban. Pero al fin vinieron dos testigos falsos, que dijeron: Este dijo: Puedo derribar el templo de Dios, y en tres días reedificarlo”

Jesús fue juzgado por varios días
Lucas 22:66 “Cuando era de día, se juntaron los ancianos del pueblo, los principales sacerdotes y los escribas, y le trajeron al concilio”
Mateo 27:1-2 “Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador”.

Jesús fue crucificado un día de preparación de la Pascua (20 de Nisán)
Juan 19:31 “Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo pues aquel día de reposo era de gran solemnidad…”
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

La Pascua está ligada al calendario judíos el cual es luni-solar. Esto implica que el 1 de Nisán será el primer día después de la primer Luna Nueva de la primavera boreal. Por ende, cada Pascua coincide con diferentes días de la semana, cosa que no ocurre con la Pascua tradicional religiosa. Por eso, es que se propone que el año en que Cristo fue crucificado, la Pascua habría sido así:

14 = Pedro y Juan preparan la Cena de Pascua
15 = Jesús celebra Pascua y a la madrugada es arrestado y compadece ante Anás.
16 = Jesús compadece ante Caifás
17 = Jesús compadece ante el Concilio
18 = Jesús compadece ante Pilato
19 = Jesús compadece ante Herodes y retorna ante Pilato
20 = Jesús es crucificado
21 = Sábado ritual
22 = Sábado semanal
23 = Resurrección de Cristo
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Otro lío mas...

Como que tu teoría ya no queda, aclaralo desde Juan 12 Que es un día antes de la entrada triunfal a Jerusalén (domingo).

Juan 12
v.1 Seis días antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto y a quien había resucitado de los muertos.
v.2 Y le hicieron allí una cena; ...

v. 12 El siguiente día, grandes multitudes que habían ido a la fiesta, al oir que Jesús llegaba a Jerusalén,
v.13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirlo, y clamaban:

--¡Hosana! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!

Dios es bueno.

DaudH
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Bueno...
a pesar de ser cristiano y considerarme serca de Dios, el poco tiempo que tengo me lleva a decir que no tengo tanta sabiduria, pero, estaba pensando,
Navidad, no es realmente en diciembre, si no en junio, pero eso que importa, lo que importa es que jesus nacio, de igual manera no importa la fecha en que fue crucificado, lo importando fue lo que hizo por nosotros.
Asi como no importa muchas cosas que Dios no da a conocer, por que no nos ayudaran a llegar al cielo.
eso es una parte de la biblia pero no se cual:-D:-D

Que Dios los bendiga.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Mientras la Biblia no dijese que fue crucificado un 30 de Febrero podemos estar tranquilos.

Es cierto que no concuerdan las fechas de Juan y del resto de los evangelios. Lo que si se puede decir es que murió en una fecha cercana a la Pascua y que fue entre los años 26 y 36 de nuestra era, que fue cuando Pontius Pilatus fue praefecto de Judea, este último dato contrastado con otras fuentes.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Otro lío mas...

Como que tu teoría ya no queda, aclaralo desde Juan 12 Que es un día antes de la entrada triunfal a Jerusalén (domingo).

Juan 12
v.1 Seis días antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto y a quien había resucitado de los muertos.
v.2 Y le hicieron allí una cena; ...

v. 12 El siguiente día, grandes multitudes que habían ido a la fiesta, al oir que Jesús llegaba a Jerusalén,
v.13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirlo, y clamaban:

--¡Hosana! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!

Dios es bueno.

DaudH

¿Qué tiene que ver?

Parece que quieres enredar todo argumentando sobre qué día entró a Jerusalén
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Bueno...
a pesar de ser cristiano y considerarme serca de Dios, el poco tiempo que tengo me lleva a decir que no tengo tanta sabiduria, pero, estaba pensando,
Navidad, no es realmente en diciembre, si no en junio, pero eso que importa, lo que importa es que jesus nacio, de igual manera no importa la fecha en que fue crucificado, lo importando fue lo que hizo por nosotros.
Asi como no importa muchas cosas que Dios no da a conocer, por que no nos ayudaran a llegar al cielo.
eso es una parte de la biblia pero no se cual:-D:-D

Que Dios los bendiga.

hermano
¿cómo sabes que Cristo murió en la cruz y que resucitó y que eso te da perdón de pecados? Lo sabes porque te lo dijeron, y lo sabes porque luego lo leíste en la Biblia. Son esas fuentes fiables. Supongo que los hombre no son fiables. Pero la Biblia, aquella que te dice que jesús murió en la cruz, al narrar los hechos de la cruz cae en muchas incongruencias y contradicciones. ¿cómo saber que la cruz fue un hecho real si todo lo que la rodea está lleno de errores?

Juan escribió lo que escribió para que creyésemos, para afirmar nuestra fe. Entonces su evangelio - y los sinópticos - debes servirnos para afianzar nuestra fe, no para minarla.

Lo que mina nuestra fe es lo que los hombres nos han dicho. nos han dicho que Cristo murió un día que no es el día qe dicen los evangelios. Y eso nos confunde y nos lleva a encontrar contradicciones y errores en el relato que es base y fundamento de nuestra fe.

Por eso debemos sacarnos a la tradición de la cabeza y entender lo que la Biblai dice. Entonces nestra fe va a ser reforzada y afianzada,al ver que los textos sobre la cruz son perfectamente creíbles, y libres de todo error o contradicción.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Bueno...
a pesar de ser cristiano y considerarme serca de Dios, el poco tiempo que tengo me lleva a decir que no tengo tanta sabiduria, pero, estaba pensando,
Navidad, no es realmente en diciembre, si no en junio, pero eso que importa, lo que importa es que jesus nacio, de igual manera no importa la fecha en que fue crucificado, lo importando fue lo que hizo por nosotros.
Asi como no importa muchas cosas que Dios no da a conocer, por que no nos ayudaran a llegar al cielo.
eso es una parte de la biblia pero no se cual:-D:-D

Que Dios los bendiga.

Por qué piensas que los cuatro evangelios tiene tantos detalles de años, meses, días y hasta de horas. ¿piensas que eso es infoirmación irrelevante? Todo eso sirve para marcar diferencia con leyendas y mitos. Lo que se narra en los evamgelios sucedió en lugares reales, con gente real y en tiempos reales. nada de eso debe ser despreciado.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Mientras la Biblia no dijese que fue crucificado un 30 de Febrero podemos estar tranquilos.

Es cierto que no concuerdan las fechas de Juan y del resto de los evangelios. Lo que si se puede decir es que murió en una fecha cercana a la Pascua y que fue entre los años 26 y 36 de nuestra era, que fue cuando Pontius Pilatus fue praefecto de Judea, este último dato contrastado con otras fuentes.

demasiado vago para basar en eso nuestra vida eterna

la estrategia es así:
como no se puede defender la postura tradicional, se aduce que no interesa.
aducido eso, se pasa a insistir con la postura tradicional
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Otro lío mas...

Como que tu teoría ya no queda, aclaralo desde Juan 12 Que es un día antes de la entrada triunfal a Jerusalén (domingo).

Juan 12
v.1 Seis días antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto y a quien había resucitado de los muertos.
v.2 Y le hicieron allí una cena; ...

v. 12 El siguiente día, grandes multitudes que habían ido a la fiesta, al oir que Jesús llegaba a Jerusalén,
v.13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirlo, y clamaban:

--¡Hosana! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!

Dios es bueno.

DaudH

¿Dónde dice Domingo?
Eso lo dice la tradición religiosa y lo tomas como Palabra de Dios.
La tradición religiosa está siendo desmoronada en este foro.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

demasiado vago para basar en eso nuestra vida eterna

la estrategia es así:
como no se puede defender la postura tradicional, se aduce que no interesa.
aducido eso, se pasa a insistir con la postura tradicional

Nuestra vida eterna no depende en nada de la fecha en que murió Jesús.

Nuestra vida eterna depende para nosotros en aceptar por la fe, una fe viva, en que Cristo Nuestro Señor murió por nosotros y que su expiación fue suficientemente eficaz para perdonar tus pecados y los míos, pecados que reconocemos diariamente y por los cuales pedimos perdón.

Pudo morir un 14 o un 15 de Nissan que eso no cambia el hecho de que murió y venció a la muerte resucitando, como haremos el día marcado también nosotros.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Hay muchos temas en el foro respecto a cuando fue cruxificado y resucito Cristo, lo que veo en comun de las personas que rechazan el punto de vista historico y exegetico, es que condenan de manera FANATICA a quienes no estan de su parte.

Un tema secundario, no deberia ser utilizado para crear tensiones, al fin y al caso, ustedes no son un grupo respetable dentro del cristianismo, solo un suburbio de gente rebelde.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Otro lío mas...

Como que tu teoría ya no queda, aclaralo desde Juan 12 Que es un día antes de la entrada triunfal a Jerusalén (domingo).

Juan 12
v.1 Seis días antes de la Pascua fue Jesús a Betania, donde estaba Lázaro, el que había estado muerto y a quien había resucitado de los muertos.
v.2 Y le hicieron allí una cena; ...

v. 12 El siguiente día, grandes multitudes que habían ido a la fiesta, al oir que Jesús llegaba a Jerusalén,
v.13 tomaron ramas de palmera y salieron a recibirlo, y clamaban:

--¡Hosana! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!

Dios es bueno.

DaudH

Que tiene eso que ver con lo que digo?
te has qedado sin argumentos
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Bueno...
a pesar de ser cristiano y considerarme serca de Dios, el poco tiempo que tengo me lleva a decir que no tengo tanta sabiduria, pero, estaba pensando,
Navidad, no es realmente en diciembre, si no en junio, pero eso que importa, lo que importa es que jesus nacio, de igual manera no importa la fecha en que fue crucificado, lo importando fue lo que hizo por nosotros.
Asi como no importa muchas cosas que Dios no da a conocer, por que no nos ayudaran a llegar al cielo.
eso es una parte de la biblia pero no se cual:-D:-D

Que Dios los bendiga.

en ese caso, si no te interesa, espero que seas coherente y no vuelvas a participar.
si participas nuevamente estarás confirmando que es un tema serio e importante
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Nuestra vida eterna no depende en nada de la fecha en que murió Jesús.

Nuestra vida eterna depende para nosotros en aceptar por la fe, una fe viva, en que Cristo Nuestro Señor murió por nosotros y que su expiación fue suficientemente eficaz para perdonar tus pecados y los míos, pecados que reconocemos diariamente y por los cuales pedimos perdón.

Pudo morir un 14 o un 15 de Nissan que eso no cambia el hecho de que murió y venció a la muerte resucitando, como haremos el día marcado también nosotros.

si fuera así...te deafío a predicar sinnunca jamás mencionar a los evangelios.
nuestra vida eterna depende de que los evangelios sean veraces.
pero si no son veraces en aclararnos respecto de la muerte y resurrección de cristo, entonces estamos en problemas.

de todos modos, tu no vas a leer esto, ni vas a volver a participar, porque para tí todo esto es sin ningún interés.

si vuelves a participar reconocer que estás mintiendo y que este es un tema muy importante.
 
Re: ¿puede probar la Biblia que Jesús murió un 14 o un 15 de Nisán?

Hay muchos temas en el foro respecto a cuando fue cruxificado y resucito Cristo, lo que veo en comun de las personas que rechazan el punto de vista historico y exegetico, es que condenan de manera FANATICA a quienes no estan de su parte.

Un tema secundario, no deberia ser utilizado para crear tensiones, al fin y al caso, ustedes no son un grupo respetable dentro del cristianismo, solo un suburbio de gente rebelde.

nevamente, si concideras que esto es un tema secndario, no vuelvas a participar.
si lo haces, te vuelves un mentiroso

y ya lo eres, eres un mentiroso y un embaucador. lo que la tradición religiosa enseña no se debe a nada histórico, y está exactamente en contra de la exégesis.

pena que nunca más vuelvas a participar de este tema tan poco importante.