Colosenses 2:17 ¿que dice el texto griego?

totos

0
13 Noviembre 2009
551
1
Voy a poner varias versiones sobre Colosenses 2:17 para que me digan cual es la mejor, en vista de que no poseo lo que dice el griego, os pido la ayuda en especial sobre lo que esta subrayado en cada texto de cada version.

Pienso que las mejores traducciones son las dos ultimas.

Si el griego dice otra cosa, espero sus comentarios

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)
cosas que sólo son sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece a Cristo.

La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)
cosas que sólo son sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo pertenece a Cristo.

Reina Valera (1909)
Lo cual es la sombra de lo por venir; mas el cuerpo es de Cristo.

Sagradas Escrituras (1569)
lo cual es la sombra de lo que estaba por venir; mas el cuerpo es del Cristo.

Freddy Juarbe decia que aqui, la frase: "de lo que ha de venir" se refiere a cosas futuras como la eternidad con Dios, pero bueno, ¿que me dice de las dos ultimas dos versiones?

Un saludo,

Totos.
 
Re: Colosenses 2:17 ¿que dice el texto griego?

Saludos totos

Creo que el texto griego dice "de lo que ha de venir", lo cual puede interpretarse como que vendrán tiempos mejores y cargas livianas para aquellos que acepten la gracia y el perdón del Señor, ya que no debemos hacer ofrendas de comidas y bebidas (Hebreos 9:9-10) en determinados periodos de tiempo porque aquellas ofrendas eran sombras del cuerpo de Cristo (Colosenses 2:17), por lo tanto cualquiera que acepte la gracia de Dios sabrá que las ofrendas son sombras de lo que ha de venir, y lo que ha de venir es una carga liviana y libre de ofrendar, porque ya estamos perdonados.

bye bye.
 
Re: Colosenses 2:17 ¿que dice el texto griego?

Saludos totos

Creo que el texto griego dice "de lo que ha de venir", lo cual puede interpretarse como que vendrán tiempos mejores y cargas livianas para aquellos que acepten la gracia y el perdón del Señor, ya que no debemos hacer ofrendas de comidas y bebidas (Hebreos 9:9-10) en determinados periodos de tiempo porque aquellas ofrendas eran sombras del cuerpo de Cristo (Colosenses 2:17), por lo tanto cualquiera que acepte la gracia de Dios sabrá que las ofrendas son sombras de lo que ha de venir, y lo que ha de venir es una carga liviana y libre de ofrendar, porque ya estamos perdonados.

bye bye.

Si son sombras de lo que ha de venir, entonces los sacrificios siguen vigentes, por lo tanto no puede referirse a ello, sino solo a lo que estaba por venir, es decir Cristo, la sustancia, la realidad con su sacrificio expiatorio.

Un saludo,

Totos
 
Re: Colosenses 2:17 ¿que dice el texto griego?

Cuando Pablo escribió, ya se había consumado el sacrificio del Mesías y abierto el nuevo pacto, por lo tanto, el texto no puede referirse a Cristo ni al Evangelio. Más bien lo que el texto apunta es que los ritos de la ley mosaica prefiguran a Cristo y, cuando la realidad apareció, los ritos desaparecen. Al llamar a estos actos rituales "sombra de lo povenir, se remonta al momento en que muere el Cordero de Dios y el viejo pacto queda atrás.
 
Re: Colosenses 2:17 ¿que dice el texto griego?

hay un problema en el contexto griego, que se utiliza mucho lo que se llama Gerundio que es que un teto es constante o permanente, ejemplo la Intercesion de Dios por los pecadores no cesa ni un instante.-

El problema que se presenta ahora en el texto es que efectivamente Pablo esta haciendo en su forma muy especial de explicar , y era habitual en los rabinos judios hacer un repaso desde el principio para explicar una idea concluyente y final

el esta enumerando en orden lo que se hacia en el pasado cuando el Mesias aun no llegaba, el sistema sacrificial que era acepto por Dios, luego aparecio Jesus y eso no fue mas necesario continuar practicando, muchos se confunden en lo que respecta al texto donde aparecen las lunas nuevas , comidas bebidas y dias Sabados en plural, pues si tomamos el texto continuo, las cosas por venir, no son el Sabado, puesto que existe antes de los sacrificios y el pecado, se refiere a las 7 fiestas anuales que eran dias de reposo de continuo o llamados sabados rituales no semanales.-


Maranatha