Conversemos sobre el Día de Reposo

Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Exacto

TOdos los versiculos, MATEO, LUCAS y JUAN hablan del primer dia de la semana (MUY DE mañana SIENDO AUN OSCURO )recien terminaba el SABBATH)....

Además, de considerar espurios los versos que no se acomodan a tu teología, los fuerzas a decir lo que quieres que digan.

No todos los evangelios dicen que los discípulos fueron al sepulcro de Jesús siendo oscuro.

Algunos como el de Mateo dicen que fue al amanecer, Lucas dice que fueron muy de mañana y Marcos cuando el sol habido salido.

Seguro que este último lo consideras espurio... para variar...

En todos casos, hayan ido los discípulos, aún siendo oscuro o al amanecer cuando el sol había salido, eso no quita que Jesús haya resucitado el primer día después del sábado como llamaban los judíos al primer día de la semana o domingo.

YAHSHUA YA habia resucitado, NUNCA pudo resucitar en domingo, PORQUE SINO, NO se cumplia la profecia

No, para que se cumpliera a cabalidad la profecía (3 días y 3 noches) Jesús no pudo haber resucitado el sábado sino que tuvo que ser una vez finalizada la noche del domingo (o por finalizar), es decir, el domingo o el primer día después del sábado como llamaban los judíos al primer día de la semana o el domingo de nosotros...

De lo contrario no se habrían cumplido las 3 noches que Jesús estaría en el corazón de la tierra, antes de resucitar (Mt. 12.40)

Recordemos que Jesús fue sepultado en la víspera del sábado (Mr. 15.42), en la noche del día que murió (en la noche del jueves), aunque seguro que este verso también lo consideras falsificado porque no se acomoda a tu teología... para variar...
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Además, de considerar espurios los versos que no se acomodan a tu teología, los fuerzas a decir lo que quieres que digan.

Si los versiculos que comparti contigo, son espurios, dejas ver cuan escaso es tu conocimiento de las sagradas escrituras que solo se basan en tu tradicion
Pero tengo que entender como son ud. de limitados en cuanto a la escritura, es lo que hay y hay que seguir


No todos los evangelios dicen que los discípulos fueron al sepulcro de Jesús siendo oscuro.

Alli tienes razon
<< Juan 20 >>
John 20 Spanish: Reina Valera (1909)

1 Y EL primer día de la semana, María Magdalena vino de mañana, siendo aún obscuro, al sepulcro; y vió la piedra quitada del sepulcro.

<< Mateo 28 >>
Matthew 28 Spanish: Reina Valera (1909)

1 Y LA víspera de sábado, que amanece para el primer día de la semana, vino María Magdalena, y la otra María, á ver el sepulcro.

<< Lucas 24 >>
Luke 24 Spanish: Reina Valera (1909)

1 Y EL primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las drogas aromáticas que habían aparejado, y algunas otras mujeres con ellas.

En los tres YA HABIA terminado EL SABBATH


En todos casos, hayan ido los discípulos, aún siendo oscuro o al amanecer cuando el sol había salido, eso no quita que Jesús haya resucitado el primer día después del sábado como llamaban los judíos al primer día de la semana o domingo.

Hay algo que TU no entiendes, SI RESUCITO en DOMINGO, YAHSHUA/JESUCRUISTO NO es el mesias. sigues dudando contra la escritura.?


No, para que se cumpliera a cabalidad la profecía (3 días y 3 noches) Jesús no pudo haber resucitado el sábado sino que tuvo que ser una vez finalizada la noche del domingo (o por finalizar), es decir, el domingo o el primer día después del sábado como llamaban los judíos al primer día de la semana o el domingo de nosotros...

Según la profecía de Mt. 12:40 y Mr. 8:31, se nos dice que tenía que ser después de 3 días y 3 noches.

2º Si muere en viernes y resucita en domingo no se cumple la profecía, pues no hay 3 días con 3 noches.

3º En Mr. 16:1 dice: “Cuando pasó el día de reposo las mujeres compraron especias para ir a ungirle.
Y en Lc. 23:56 dice: “Y vueltas –las mujeres- prepararon especias aromáticas y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.”¿Contradicción? No desde la mente de un judío, pero si desde la mente de un no judío, veamos:

A En esa semana de crucifixión habían DOS SÁBADOS. Uno el miércoles/jueves que era anual, la Pascua o Pesaj (Jn. 19:31), y el otro el semanal.
B En Mr. 16:1 las mujeres COMPRAN las especias DESPUÉS del sábado ANUAL (miércoles-jueves).
C En Lc. 23:56 las mujeres PREPARAN las especias ANTES del sábado SEMANAL (viernes-sábado).

D Según Lc. 23:44 Jesús es crucificado a la hora novena judía, que eran las 3 p.m.; tengamos en cuenta que el día para los judíos comenzaba a las 6 p.m. y acababa a las 6 p.m. del día siguiente. Así pues, el esquema sería el siguiente:

Miércoles de: 3 p.m. a 6 p.m. = 3 h.
Miércoles a Jueves de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Jueves a Jueves de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Jueves a Viernes de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Viernes a Viernes de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Viernes a Sábado de 6 p.m. a 6 a. m. = 12 h.
Sábado de 6 a.m. a 3 p.m. = 9 h

Total = 12 x 5 + 3 + 9 = 72 h.
En resumen: 3 días con sus 3 noches, tal y como dice la profecía (Mt. 12:40).

Del mismo modo, a los críticos hacia esta evidencia, se les puede mostrar en contra de su argumento de que sobran horas y fracciones de días, con el siguiente argumento; para la cultura hebrea o para los judíos; EL DÍA COMENZABA A LA CAIDA DEL SOL, esto es, al atardecer o 6 p.m.; así lo muestra Gn. 1,5: “Y fue la tarde y la mañana día uno”; se comienza a contar el día, al anochecer. Y no a las 12 p.m. como en nuestra cultura occidental, o simplemente cuando suena el despertador por la mañana.

De lo contrario no se habrían cumplido las 3 noches que Jesús estaría en el corazón de la tierra, antes de resucitar (Mt. 12.40)

???

Recordemos que Jesús fue sepultado en la víspera del sábado (Mr. 15.42), en la noche del día que murió (en la noche del jueves), aunque seguro que este verso también lo consideras falsificado porque no se acomoda a tu teología... para variar...

NO tienes la menor IDEA de lo que dice, veamos :
En esa semana de crucifixión habían DOS SÁBADOS. Uno el miércoles/jueves que era anual, la Pascua o Pesaj (Jn. 19:31), y el otro el semanal.

En Mr. 16:1 las mujeres COMPRAN las especias DESPUÉS del sábado ANUAL (miércoles-jueves).

En Lc. 23:56 las mujeres PREPARAN las especias ANTES del sábado SEMANAL (viernes-sábado).

Yahshua celebró el Seder de Pesaj. Se sacrificaban dos corderos, uno como ofrenda de Paz o Haggigah (día 14) antes del cordero del Pesaj obligatorio (día 15);
Yahshua comio el de Haggigah en el primer Seder. Por ello los judíos que llevaron a Yahshua, no quisieron contaminarse para comer la Pascua o segundo Seder (Jn. 18,28),
por lo tanto esto sucedio antes de las 6 p.m. y Yahshua lo celebró en la noche del 14, que iba desde las 6 p.m. del martes a las 6 p.m. del miércoles.

SI segun TU YAHSHUA es SEPULTADO en la vispera del SABADO, cuando SE CUMPLEN los tres dias y LAS TRES NOCHES...? Tu te lees antes de lanzarte y ser despectivo..?

Hermano, AL DESCUBRIR que JESUCRISTO resucito en el SABBATH, no tienes porque desgarrar tus vestiduras, al CONTRARIO LEYENDO descubres que la VIDA de JESUCRISTO es PROFETICA, desde la tradicion JUDIA, y es un INVENTO desde el calendario gregoriano, AHORA con quien te quedas.?, con JESUCRISTO, o las TRADICIONES DE HOMBRES, YO ya elegi

Sergio
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Si los traductores hubiesen traducido como a ti te hubiese gustado, habría quedado así.

Emilio,

NO ES COMO ME HUBIERA GUSTADO, ES LO QUE DICEN LOS ORIGINALES, NO LAS TRADUCCUIONES ERRADAS HECHAS POR LOS TRADUCTORES CATOLICOS.

Nuevamente te digo: las TRADUCCIONES que tenemos en Español fueron hechas por CATOLICOS, ellos TADUJERON ERRONEAMENTE apoyando su DOCTRINA ERRADA.

En los ORIGINALES dice SABBATON que es SABADO, "NO" dice PRIMER DIA DE LA SEMANA, cmo se lee en las TRADUCCIONES ..

Ahora te explico con las Escrituras este, texto ..

"PASADO EL DÍA DE SABADO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE SABADO, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Efectivamente, el SHABAT había pasado y comenzaba el PRIMER SABADO (PASCUA)..

Acaso NO SABES que cada que llega el día de la PASCUA, es un SABADO y es llamado PRIMER SABADO?

Ya expliqué que entre la PASCUA y PENTECOSTES hay 7 SABADOS (Lev 23), efectivamente ese día el siguiente de la muerte de JESUS, que fue el SHABAT (SABADO 7mo dia) el siguiente día fue LA PASCUA y por ende EL PRIMER SABADO de los 7 SABADOS ..

Observa estos textos, lee con detenimiento la secuencia y podrás ente derlo ..

Joh 18:28 Entonces llevaron a Jesús de casa de Caifás al Pretorio. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorio para no contaminarse y poder comer la Pascua. (al siguiente día)

Joh 18:39 Pero es costumbre entre vosotros que os suelte a uno en la Pascua (al siguiente día). ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos?

Joh 19:14 Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo: a los judíos: He aquí vuestro Rey.

Joh 19:31 Los judíos entonces, como era el día de preparación para la Pascua, a fin de que los cuerpos no se quedaran en la cruz el día de reposo (porque ese día de reposo era muy solemne), pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y se los llevaran.

Joh 19:41 En el lugar donde fue crucificado había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual todavía no habían sepultado a nadie.
Joh 19:42 Por tanto, por causa del día de la preparación de la Pascua de los judíos, como el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.

EL DIA QUE MURIO JESUS ERA "SHABAT" Y EL DIA DE LA PREPARACION PARA LA PASCUA (PRIMER SABADO DE LOS 7 SABADOS)​

Por ello Juan dice:

"PASADO EL DÍA DE SABADO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE SABADO, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Ahora observa, tal como he dicho LA PASCUA ES EL PRIMER SABADO de los 7 SABADOS hasta PENTECOSTES ..

En el siguiente texto Juan dice textualmente EN EL ORIGINAL ..

Joh 20:1 Y el PRIMER SABADO María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio* que ya la piedra había sido quitada del sepulcro.

O sea.

Joh 20:1 LA PASCUA María Magdalena fue temprano al sepulcro, cuando todavía estaba oscuro, y vio que ya la piedra había sido quitada del sepulcro.

Emilo, lee todos los evangelios con este entendimiento podrás ver que..

JESUS RESUCITO EL SHABAT, EL SIGUIENTE DIA ERA EL PRIMER SABADO (LA PASCUA)​

Ahora esto que dices es FALSO ..

La Iglesia Católica enseña que, Jesús es el día de reposo para los cristianos, no el domingo... como han querido hacerle creer a las multitudes, tantos anticatólicos de todos los tiempos

Pues la Iglesia Católica SI enseña que EL DOMINGO es el día de REPOSO y no sol eso, SOSTIENE que JESUS RESUCITO EL DOMINGO. cosa que es MENTIRA pues ellos camiaron SABBATON por PRIMER DIA DE LA SEMANA, cosa que es FALSA Y ENGAÑOSA ..

Esta es la EVIDENCIA .. lean lo que dijo Juan Pablo ll en "DIES DOMINI" (DIA DOMINGO) dice respecto a la DIVINIDAD DEL DOMINGO y las razones que da para sustetar engañosamente que es el DIA DEL SEÑOR ..

http://www.vatican.va/holy_father/j...nts/hf_jp-ii_apl_05071998_dies-domini_sp.html

LAS EVIDENCIAS HABLAN POR SI MISMAS ... EL QUE TENGA OJOS QUE VEA !!!! (LEA)​

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Emilio,

Antes de decir esto



Primero lee en las Escrituras los 68 textos donde aparece MIA SABBATON, definitivamente te falta investigar un poco .. tu argumento es ANTIBIBLICO..

MIA SABBATON = SABADO​

No hay otra connotación en las Escrituras para esta palabra ..

Observa estos textos, que son parte de los 68 textos dnde aparece MIA SABBATON ..

Mat 12:1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de SABADO (MIA SABBATON); sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.

Mat 12:2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de SABADO (MIA SABBATON); los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?

Mat 12:12 Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en el día de SABADO (MIA SABBATON).


Solo sigue buscando los restantes textos donde aparece SABADO (MIA SABBATON); y podrás verlo mucho más claro ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Hola Jairo,

creo que estas en un error, dejame ponerlo asì:

Mat 12:1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de SABADO (MIA SABBATON); sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.

En este texto no dice MIA SABBATON, dice:

"en ekeinos kairos Iesous poreuomai sabbaton....",
"Y auel tiempo Jesus pasó el sabado...."

Mat 12:2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Tampoco dice MIA SABBATON, dice "poieo en sabbaton" "hacerlo el Sabado"

Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de SABADO (MIA SABBATON); los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?

Nuevamente tampoco dice MIA SABBATON, sino hoti sabbaton y bebeloo sabbaton.

Mat 12:12 Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Nada tampoco, dice "kalos sabbaton".

MIA = primer.

Saludos,
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo


"PASADO EL DÍA DE SABADO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE SABADO, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Efectivamente, el SHABAT había pasado y comenzaba el PRIMER SABADO (PASCUA)..

Acaso NO SABES que cada que llega el día de la PASCUA, es un SABADO y es llamado PRIMER SABADO?

Ya expliqué que entre la PASCUA y PENTECOSTES hay 7 SABADOS (Lev 23), efectivamente ese día el siguiente de la muerte de JESUS, que fue el SHABAT (SABADO 7mo dia) el siguiente día fue LA PASCUA y por ende EL PRIMER SABADO de los 7 SABADOS ..

www.7venvivo.com

Estimado Jairo,

creo que deberías ponerte de acuerdo con Isaias pues el dice que el primer Sabbath fue el miercoles/jueves y tu dices que el primer sábbath es después del sabado???

Según la Biblia la pascua es antes del Sábado, por lo tanto, no puede ser el primer sabbath después del sábado. Lo único lógico es que cuando dice primer sabbath no se refiera al primer día de pascua, sino al primer día luego del sabbath o sabado, osea domingo.

Saludos
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Hola Jairo,

creo que estas en un error, dejame ponerlo asì:

Mat 12:1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de SABADO (MIA SABBATON); sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.

En este texto no dice MIA SABBATON, dice:

"en ekeinos kairos Iesous poreuomai sabbaton....",
"Y auel tiempo Jesus pasó el sabado...."

Mat 12:2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Tampoco dice MIA SABBATON, dice "poieo en sabbaton" "hacerlo el Sabado"

Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de SABADO (MIA SABBATON); los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?

Nuevamente tampoco dice MIA SABBATON, sino hoti sabbaton y bebeloo sabbaton.

Mat 12:12 Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Nada tampoco, dice "kalos sabbaton".

MIA = primer.

Saludos,

Watcher,

Acepto que NO dice MIA = PRIMER en los textos que citas .. pero ese NO es el asunto.

EL ASUNTO en cuestion es que dice "SABBATON = SABADO" ..

Ya sea que diga hoti sabbaton y bebeloo sabbaton. Lo que realmente hay que tener en consideración es que dice SABADO, así como también dice SABADO en 68 textos en el NT y que los traductores CATOLICOS erradamente pusieron PRIMER DIA DE LA SEMANA en 9 de ellos. ..

Aprovecho para pedirte cordialmente, ya que tienes el acceso a los originales, que cites TODOS los 68 textos donde dice SABBATON (puede poner solo las referencias) y si quieres haz un análisis con referencia al SABADO en cada uno de ellos. Serîa muy aclaratorio y más si viene de ti, que veo que escudriñas...

Así el foro podrá ver OBJETIVAMENTE todo lo referente al SABBATON = SABADO en el NT ..

Respecto a esto que dices ..

Jairo, no deberías estar guardando el sábado??

que hacer por la red en el día de reposo?

Claro que lo estoy guardando, acaso estudiar las Escrituras y compartir con otros va en contra del SABADO o de las Escrituras?

Lee lo que hacía JESUS los SABADOS y empezarás a entender la VERADERA MANERA DE GUARDAR EL SABADO ..

Nuevamente te digo .. LOS JUDIOS NO HAN ENTENDIDO LA VERDADERA MANERA DE GUARDAR EL SABADO .. Acaso ello hacen lo que JESUS les enseñó? Lee Luc 13 y podrás ver lo que JESUS les trató de enseñar ..

En este momento estoy tratando de hacer ver al foro la verdad sobre EL SABADO en las Escrituras y qué mejor que fuera en SABADO?.. luego cuando esto sea aclarado, podremos empezar a ver COMO se ha de guardar?

Con agape,

jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

A todos en el foro,

Para mayor entendimiento sobre el SABADO ...

Estoy presentando por www.7venvivo.com los siguientes programas a las
2:00 PM con repetición a las 8:00 PM hora de NY ..

* EL 7 EN PROFECIA
* 70 veces 7 DE PERDON
* LA GENEALOGIA DE JESUS


Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo


Qué respetable su ingreso a esta "sala" recuérdeme por favor en qué no le he contestado.


No entiendo en qué se vinculan todos estos versículos con el tema.


Como he mencionado en otras oportunidades, la expresión hebrea utilizada en estos versículos que ha sido traducida como "EXTRANJERO" es :

בֶּן-נֵכָר
BEN-NEAJR
Hijo de Extranjero​

Ahora trataré de ser más explícito, para lo cual citaré la CORRECTA interpretació del texto hebreo con sus distintas expresiones mal traducidas en la versión que usted sugiere.

43 El Eterno les dijo a Moshé y a Aarón: Éste es el decreto (de la ofrenda) de Pesaj: ningun hijo de extrangero / בֶּן-נֵכָר / Ben Nejar puede comer de ella. 44 Todo esclavo de hombre / עֶבֶד אִישׁ / éved ish, que haya sido comprado con dinero, lo circuncidaréis; luego podrá comer de ella. 45 El residente temporario / תּוֹשָׁב / toshav y el empleado / שָׂכִיר / sajir no podrán comer de ella. 46 En una casa será comida; no sacarás parte de la carne de la casa afuera y no quebrarás ninguno de sus huesos. 47 Toda la asamblea de Israel la realizará. 48 Cuando un adepto / יָגוּר / iagur habite entre vosotros, realizará la ofrenda de Pesaj para El Eterno, cada uno de sus varones será circuncidado y luego podrá acercarse a realizarla y será como un nativo de la tierra; ningún varón incircunciso / עָרֵל / arel podrá comer de ella. 49 Una ley habrá para el nativo y para el adepto que habita entre vosotros.​

Ben Nejar - בֶּן-נֵכָר.- Se refiere a un habitante hijo de mujer judía pero de padre extrangero, por eso mismo no es llamado "nejar" sino "ben-nejar".
El versículo 48 sentencia que ningun "arel" es decir, ningun varon incircunciso puede participar del pésaj, es decir, así sea el hijo de Moshé y no está circuncidado, no puede participar del pésaj.
El mandamiento de la circuncisión de un hijo es en realidad dos mandamientos que recaen sobre el padre, el de circuncidar a su hijo y que lo haga en el octavo día, dos mandamientos.
La Torá, como se ha mencionado fue dada a los hijos de Israel, por es es que el ben-nejar no podía observar pésaj, por más que cuente con la educación judía por parte de su madre, el impedimento es que al tener un padre extrangero, era incircunciso el ben-nejar, lo cual desde luego era slucionable con la circuncisión realizada por un "Mohel" encargado de esos asuntos.

Residente Temporario - תּוֹשָׁב .- Se refiere a una persona que está de paso entre los hijos de Israel.

Empleado - שָׂכִיר.- Se refiere a un tipo de "asalariado" que no es siquiera temeroso de D'os, es decir que observa su idolatría, es un empleado también temporario.

Adepto - יָגוּר.- Se refiere a un residente entre los hijos de Israel que se ha asimilado al modo de vida local, es decir, que más hallá de observar los siete preceptos universales y sus respectivas derivaciones, ha asimilado la observancia de las Mitzvot.
Ahora observe lo que se demanda de el adepto para que esté en condiciones de observar pésaj, que los varones de su casa sean circuncidados y esto es importante para comprender la mención de la circuncisión de los esclavos.
Note además que dice que el Adepto será como un nativo.

ESclavo de hombre - עֶבֶד אִישׁ.- Cuando dice "hombre/ish" se está refiriendo a un hijo de Israel, y se requiere que el esclavo sea circuncidado: "lo circuncidaréis; luego podrá comer de ella", es decir, podrá comer de ella el "hombre" es decir, el propietario del esclavo, así como el adepto debe circuncidar a todos los varones de su casa (incluyéndolo) para que pueda participar de pésaj, así tambien el nativo propietario de esclavos, debe circuncidarlos para que recien pueda (el) participar del pésaj.

Reapre en las cosas que explico en este mensaje y considérelas, tómese su tiempo para contestar por favor.



"ni el extrangero" .- Es una mala traducción para "VEGUEREJA - וְגֵרְךָ" / Y tu adepto


Rav, me quiero salir un poquito del tema para preguntarte algo: en éxodo 20:4 Dios prohíbe la confección de pesel o tselem?
Cuál es la diferencia entre estas dos palabras?
Los católicos aducen que Dios prohibió pesel pero no tselem.
De esta manera justifican las imágenes y esculturas que llenan su religión.

Espero me pueda responder, aunque no guarde relación con el tema.

Saludos.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

En cuanto al tema, pienso yo que Dios dió no sólo el sábado, sino la ley, también para los gentiles. La razón de esto es que los israelitas debían ser el reino de sacerdotes y gente santa para Dios. Qué hace un sacerdote y un santo sino enseñar o iluminar a los que no saben?
La luz no se oculta debajo del almud sino que existe para alumbrar a todos en la casa.
Por eso los israelitas no debían guardar la luz para sí mismos, sino enseñar a todas las naciones a conocer al Creador del cielo y de la tierra y todo lo que en ellos existe.

Saludos.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Con lo facil que es:

Jesus muere en el sexto dia, llegando el anochecer da paso el septimo dia, en el cual yace en el sepulcro, yyyyyyy llega el anocher dando paso al primer dia de la semana...entonces pasado el dia de descanso, ya en pleno domingo, antes de que amaneciera -Orden Natural de los dias se aparecen al sepulcro, ese primer dia terminaba al anocher

Facil, masticado
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Con lo facil que es:

Jesus muere en el sexto dia, llegando el anochecer da paso el septimo dia, en el cual yace en el sepulcro, yyyyyyy llega el anocher dando paso al primer dia de la semana...entonces pasado el dia de descanso, ya en pleno domingo, antes de que amaneciera -Orden Natural de los dias se aparecen al sepulcro, ese primer dia terminaba al anocher

Facil, masticado

Estás equivocado, Cristo dijo que debía permanecer en el sepulcro tres días y tres noches.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Saludos.
Verdaderamente me sorprende la forma como este tema se ha llevado a cabo y me parece interesante.

He leído algunas desafortunada participaciones que tratan de esclarecer sobre el día de la resurrección haciendo un paralelo con los días del calendario gregoriano actual (lunes, martes, miércoles, jueves,etc.)

Para conversar sobre aquel tema o estudiarlo primero el participante debe sacar desde la raíz de su mene la idea de que "primer día de la semana" sea sinónimo o equivalente a "Domingo". Sucede lo siguiente y póngase a pensar, el calendario gregoriano no siempre ha existido, eso como punto de partida, segundo, desde que existe no se ha mantenido tal cual lo conocemos ahora, NADA le asegura a usted que el primer día del conteo (inalterado por siglos) judío para el Shabat halla mantenido tan siquiera relación cercana con el calendario gregoriano actual, modificado en incontables ocasiones.

Es realmente lamentable y hasta ridículo que se trate el tema de la resurrección bajo esos estándares, por favor, hay que afinar el tino.

Lo correcto es decir que la muerte del ungido acontece en la víspera del primer día de Jag Ha'matzot, la festividad de los panes sin levadura que es un día de reposo anual.

El cadaver es colocado en el sepulcro precisamente antes del inicio de aquella solemnidad siendo aún 14 de Aviv.
Llega y transcurre todo el 15 de Aviv, el 16 se hacen los preparativos para los ungüentos, es un sexo día en relación al Shabat (no significa que era viernes, por favor!), día de la preparación, llamado también "Érev Shabat".
Inicia el Shabat un 17 de Aviv, transcurre y culmina. El día 18 de Aviv por la mañana (el día 18 había comenzado al atardecer del día anterior) el ungido es visto resucitado.

Considere los tres días y las tres noches y tome nota del día en que resucitó pero sacando totalmente de su mente el esquema de los días del calendario gregoriano actual.

En el siguiente mensaje explicaré sobre cómo los judíos saben que el Shabat es en el horario en que es celebrado.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Los hijos de Israel, un grupo de gente trival, agotados por años de esclavitud, aturdidos por una serie de acontecimientos intensamente abrumadores que habñian propiciado su liberación de Mitzraím (La tierra de los dos Matzor, actualmente llamado Egipto).

Ellos en Mará recibieron la orden concerniente al Shabat, si bien no es mencionado de forma explícita es entendido claramente en el contexto.

Éxodo 15:25 El clamó ante El Eterno y El Eterno le mostró un árbol; él lo arrojó al agua y el agua se volvió dulce. Allí Él estableció un decreto y una ordenanza, y allí Él lo puso a prueba.​

Es por eso que posteriormente les habla de la siguiente manera fijando un principio de contabilización de días, PARALELO (no igual) al que ya tenían que era el conteo según los ciclos lunares.

Éxodo 16: 4 El Eterno le dijo a Moshé (Moisés): He aquí que haré llover pan para vosotros desde el cielo; que el pueblo salga y recoja la porción de cada día ese día, para que los pueda poner a prueba, a ver si siguen Mis enseñanzas o no. 5 Y sucederá que al sexto día, cuando preparen lo que traen, será el doble de lo que recogen todos los días.

Este "sexo día" no se refiere al sexto día del contedo desde el primer día del mes lunar o contando desde la luna nueva, sino que es el sexto día contando desde aquel día en que comenzaría a aparecer el Maná.

Es decir, el conteo para el Shabat se basa en los días de la creación y no en los ciclos lunares, además la luna fue creada recién al cuarto día de la semana de la creación.

Entonces, aquel grupo de gene trival recibe por medio de la caída del Maná la señal, la indicación de D'os de cuándo se comienza a contar la semana de la creación, dato que hasta ese momento nadie conocía, de hecho ellos no tenían "La Biblia" y desde luego que hasta antes de la ordenanza que recibieron en Mará (Éx. 15:25) nunca habían consderado la necesidad de observar algún "día de reposo".

Teniendo en claro lo expuesto arriba ahora tiene sentido lo contenido en la siguiente cita.

Éxodo 16:22 Y aconteció al sexto día que recogieron una porción doble de comida: dos omer cada uno; y todos los líderes de la asamblea vinieron y le contaron a Moshé. 23 Él les dijo: Esto es lo que El Eterno había hablado; mañana es día de descanso, Shabat sagrado para El Eterno. Hornead lo que deseéis hornear y cocinad lo que deseéis cocinar, y todo lo que quede, guardadlo para vosotros como depósito hasta la mañana.

Es decir, en el sexto día de la caía del Maná Moshé les dice, esto es lo que el Eterno les había hablado (tiempo pasado), en MArá y previo a la caída del Maná.

Luego y con toda razón el Eterno se dirige al pueblo y les dice, Éxodo 20:8(7)
זָכוֹר אֶת-יוֹם הַשַּׁבָּת, לְקַדְּשׁוֹ” / “Zajor et-iom hashabat leqadshó”, “Recuerda del día Shabat para santificarlo”

Pues si usted observa lo que Moshé (de parte de D’os) les ordena en Deuteronomio 5:12(11)

“שָׁמוֹר אֶת-יוֹם הַשַּׁבָּת, לְקַדְּשׁוֹ” / “Shamor et-iom hashabat leqadshó”, “cuida el día Shabat para santificarlo”
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Es decir, el conteo para el Shabat se basa en los días de la creación y no en los ciclos lunares, además la luna fue creada recién al cuarto día de la semana de la creación

Rav..

Estoy de acuerdo contigo que el calendario Gregoriano no debe ser la base del entendimiento sobre los tres días y tres noches entre la muerte y resurrección de Jesus y menos que JESUS resucitó el DOMINGO.

Muy intersante tu exposicion pero hay ciertos puntos que hay que aclarar ..

1. Aseguras que el SHABAT se basa en los días de la creación, y es correcto, pero dinos; el SHABAT 7mo día corresponde al mismo 7mo día de la creacion?

2. En muy importante aclarar que cuando murió JESUS era el dia de la preparación, la vispera de la PASCUA (SABADO RITUAL diferente al SHABAT) (juan 19:14, 31, 42) pero lo que si hay que aclarar es cuándo fue el SHABAT?

Al leer este texto Mateo nos da una base de entendimiento, que luego es apoyada por Juan ..

Leamos este texto basados en el original Griego .

Mat 28:1 Pasado el SABBATON, al amanecer del PRIMER SABBATON, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Este texto fue mal traducido en Español pues adicionaron la palabra DIA (HEMERA) y la palabra SABBATON (SABADO) la tadujeron como SEMANA, cosa que no es correcta, pues en Griego SEMANA es Εβδομάδα.

3. Es importante que aclares al foro sobre los 7 SABADOS desde la PASCUA hasta PENTECOSTES .. y cómo el pueblo judío, especialmente en los días de JESUS contaban estos 7 SABADOS ?!.. así vamos a poder entender or qué en los Evangelios dice: "EL PRIMER SABADO" .. y NO el PRIMER DIA DE LA SEMANA ..

Rav, tal como he expuesto SABBATON (SABADO) aparece 68 veces en el NT y solo en los 6 textos que tiene que ver con a muerte y resurreccion de Jesús se tradujeron ERRONEAMENTE como SEMANA o PRIMER DIA DE LA SEMANA, esto mismo ocurre en 3 textos más que tienen que ver con ayuno y recoleccion de alimentos ..

Los demás 59 textos, estan traducidos correctamente como "SABADO" ..

Reitero que la mayoría de las Biblias que concemos hoy, fueron traducindas por CATOLICOS en la edad Media y por ende esos textos apoyan su DOCTRINA de la solemnidad y santiad del DOMINGO, cosa que NO es cierta.

EL SHABAT fue, es y será el DIA DEL SEÑOR ...

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Por favor, el Calendario Gregoriano mantiene los 7 dias de la semana, o se divide de igual manera. semana de 7 dias.

Breve Historia

El Calendario Hebreo fue tomado del Calendario Egipcio, como tambien los romanos lo introdujeron en su Imperio y de este mas tarde aparece el Calendario Gregoriano, por el cual se rige el mundo entero. El civilizado y moderno por supuesto. ESTO DE LAS COSTUMBRES PAGANAS ME FASCINA.

------------------------

El error esta en pretender acomodor los 3 dias y las 3 noches donde prevalece la letra o las 72 horas, de no ser asi, caen de bruces.

La Escritura es clara:

Se le ejecuta el Viernes -dia de preparacion- sexto dia.

Es bajado de la Cruz porque en Sabado - Sabatt- Dia de descanso, septimo dia-nadie deberia estar colgado en madero, por eso se apresuran.

Entonces pasado el septimo dia, el Dia de descanso, el Sabatt-, en pleno primer dia de la semana- cuando amanecia, ya que habia comenzado este en el anocher y terminaria al anocher,,,,,,acaso ahora saldran de que se divide el dia de la semana tal como niosotros, o se les olvido que es del anocher al anocher


Entonces vendran que tambien la Escritura nos habla de 3 dias y 3 noches.


Una noche equivale a todo el dia , la noche es tomada como un todo segun el orden del dia natural con sus 24 horas diurnas y nocturnas

La Escritura habla de tal forma y en ocasiones tambien nosotros..en la cual se toma la parte por el todo
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Por favor, el Calendario Gregoriano mantiene los 7 dias de la semana, o se divide de igual manera. semana de 7 dias.

Breve Historia

El Calendario Hebreo fue tomado del Calendario Egipcio, como tambien los romanos lo introdujeron en su Imperio y de este mas tarde aparece el Calendario Gregoriano, por el cual se rige el mundo entero. El civilizado y moderno por supuesto. ESTO DE LAS COSTUMBRES PAGANAS ME FASCINA.

------------------------

El error esta en pretender acomodor los 3 dias y las 3 noches donde prevalece la letra o las 72 horas, de no ser asi, caen de bruces.

La Escritura es clara:

Se le ejecuta el Viernes -dia de preparacion- sexto dia.

Es bajado de la Cruz porque en Sabado - Sabatt- Dia de descanso, septimo dia-nadie deberia estar colgado en madero, por eso se apresuran.

Entonces pasado el septimo dia, el Dia de descanso, el Sabatt-, en pleno primer dia de la semana- cuando amanecia, ya que habia comenzado este en el anocher y terminaria al anocher,,,,,,acaso ahora saldran de que se divide el dia de la semana tal como niosotros, o se les olvido que es del anocher al anocher


Entonces vendran que tambien la Escritura nos habla de 3 dias y 3 noches.


Una noche equivale a todo el dia , la noche es tomada como un todo segun el orden del dia natural con sus 24 horas diurnas y nocturnas

La Escritura habla de tal forma y en ocasiones tambien nosotros..en la cual se toma la parte por el todo

Perdóname, pero estas súper equivocado, lee los Escritos y date cuenta cuántos días de preparación hay, observa la cronología y contabiliza cuántos días de reposo. En la narración entre la muerte y resurrección.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Por favor, el Calendario Gregoriano mantiene los 7 dias de la semana, o se divide de igual manera. semana de 7 dias.

Breve Historia

El Calendario Hebreo fue tomado del Calendario Egipcio, como tambien los romanos lo introdujeron en su Imperio y de este mas tarde aparece el Calendario Gregoriano, por el cual se rige el mundo entero. El civilizado y moderno por supuesto. ESTO DE LAS COSTUMBRES PAGANAS ME FASCINA.

------------------------

El error esta en pretender acomodor los 3 dias y las 3 noches donde prevalece la letra o las 72 horas, de no ser asi, caen de bruces.

La Escritura es clara:

Se le ejecuta el Viernes -dia de preparacion- sexto dia.

Es bajado de la Cruz porque en Sabado - Sabatt- Dia de descanso, septimo dia-nadie deberia estar colgado en madero, por eso se apresuran.

Entonces pasado el septimo dia, el Dia de descanso, el Sabatt-, en pleno primer dia de la semana- cuando amanecia, ya que habia comenzado este en el anocher y terminaria al anocher,,,,,,acaso ahora saldran de que se divide el dia de la semana tal como niosotros, o se les olvido que es del anocher al anocher


Entonces vendran que tambien la Escritura nos habla de 3 dias y 3 noches.


Una noche equivale a todo el dia , la noche es tomada como un todo segun el orden del dia natural con sus 24 horas diurnas y nocturnas

La Escritura habla de tal forma y en ocasiones tambien nosotros..en la cual se toma la parte por el todo

Yo, diría que Jesús es crucificado el jueves a la hora tercera o a las 9 AM (Mr. 15.25).

Luego, muere a la hora novena o a las 3 PM (Mr. 15.34 y Lc. 23.46).

Luego, un soldado le traspasa Su costado con una lanza, cuando ya había comenzado, el día de la "preparación" (Jn. 19.34). Conste que este día comenzó a las 6 PM del jueves y duró hasta las 6 PM del viernes.

Luego, esa noche, Jesús fue sepultado (Mt. 27.57). Fue sepultado en la noche del jueves, de acuerdo a nosotros o noche del viernes, de acuerdo a como contabilizaban, los días, en esa época coincidiendo con lo que dice otro evangelista, en el sentido de que fue sepultado en la víspera del sábado (Mr. 15.42). Conste que esta noche, se extendió desde las 6 PM del jueves hasta las 6 AM del viernes. Durante todo este lapso de tiempo pudo haber sido sepultado...

Por último, "pasado el día sábado [viernes 6 PM al sábado 6 PM], al amanecer del primer día de la semana" según Mateo 28.1.

O "el primer día de la semana, muy de mañana," según Marcos 16.2 y Lucas 24.1.

O "el primer día de la semana, de mañana, siendo aún oscuro," según Juan 20.1, los discípulos van al sepulcro y... lo encuentran vacío...

Por lo tanto, Jesús tuvo que haber resucitado el domingo, al amanecer (y no antes), para que se cumpliese, a cabalidad, la profecía que predijo que iba a estar 3 días y 3 noches en el corazón de la tierra (Mt. 12.40)
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Yo, diría que Jesús es crucificado el jueves a la hora tercera o a las 9 AM (Mr. 15.25).

Luego, muere a la hora novena o a las 3 PM (Mr. 15.34 y Lc. 23.46).

Luego, un soldado le traspasa Su costado con una lanza, cuando ya había comenzado, el día de la "preparación" (Jn. 19.34). Conste que este día comenzó a las 6 PM del jueves y duró hasta las 6 PM del viernes.

Luego, esa noche, Jesús fue sepultado (Mt. 27.57). Fue sepultado en la noche del jueves, de acuerdo a nosotros o noche del viernes, de acuerdo a como contabilizaban, los días, en esa época coincidiendo con lo que dice otro evangelista, en el sentido de que fue sepultado en la víspera del sábado (Mr. 15.42). Conste que esta noche, se extendió desde las 6 PM del jueves hasta las 6 AM del viernes. Durante todo este lapso de tiempo pudo haber sido sepultado...

Por último, "pasado el día sábado [viernes 6 PM al sábado 6 PM], al amanecer del primer día de la semana" según Mateo 28.1.

O "el primer día de la semana, muy de mañana," según Marcos 16.2 y Lucas 24.1.

O "el primer día de la semana, de mañana, siendo aún oscuro," según Juan 20.1, los discípulos van al sepulcro y... lo encuentran vacío...

Por lo tanto, Jesús tuvo que haber resucitado el domingo, al amanecer (y no antes), para que se cumpliese, a cabalidad, la profecía que predijo que iba a estar 3 días y 3 noches en el corazón de la tierra (Mt. 12.40)

Repito, no tiene sentido hablar de "lunes, martes, sábado, domingo".
Los Escritos mencionan la contabilización judía del tiempo que para esas épocas no necesariamente coincidían o llevaban el amrgen que tienen ahora con el calendario gregoriano.

Segundo, si usted lee dos horarios, "uno muy temprano" y otro "siendo aún oscuro" repare en el HECHO e que se refiere a DOS GRUPOS DISTINTOS de concurrentes al sepulcro.

Considere además lo siguiente, a qué se refería el Rabino de Nazaret cuando habló sobre los tres días y tres noches, ¿a su cuerpo o a su espíritu?

Depende de la respusta a esa pregunta para comenzar el conteo de los tres días y tres noches
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo



Repito, no tiene sentido hablar de "lunes, martes, sábado, domingo".
Los Escritos mencionan la contabilización judía del tiempo que para esas épocas no necesariamente coincidían o llevaban el amrgen que tienen ahora con el calendario gregoriano.


Mencioné el jueves, viernes, sábado y domingo para tratar que se entienda porque los judíos no tenían nombres para cada día de la semana sino que los nombraban en relación al sábado.

Por ejemplo, el primero (uno) del sábado era el domingo, el segundo (dos) del sábado era el lunes y así sucesivamente. Además, los días, en esa época, duraban de 6 PM a 6 PM del otro día. De atardecer a atardecer.

El jueves duraba de las 6 PM del miercoles a las 6 PM del jueves, el viernes del las 6 PM del jueves a las 6 PM del viernes, el sábado de las 6 PM del viernes a las 6 PM del sabado y el domingo de las 6 PM del sábado a las 6 PM del domingo.

Por lo tanto, la noche del jueves que decimos nosotros, era la noche del viernes para ellos y estuvo, efectivamente, dentro del día de preparación o víspera del reposo.

Si me equivoco, me rectificas.

Entonces, la noche del jueves o noche del viernes para ellos, fue efectivamente la víspera del sábado o día de preparación que fue el día en que Jesús fue sepultado (Mr. 15.42; Jn. 19.42)

Segundo, si usted lee dos horarios, "uno muy temprano" y otro "siendo aún oscuro" repare en el HECHO e que se refiere a DOS GRUPOS DISTINTOS de concurrentes al sepulcro.

Para todos aquellos que nos hemos levantado muy temprano, alguna vez, sabemos que hay algunos minutos, a esas horas del amanecer, en que no es de noche ni de día y para algunos, dependiendo del punto de vista, todavía está oscuro sin embargo, para otros ya está claro. Es como el asunto del vaso medio lleno o medio vacío.... Las dos terminologías son válidas...

Considere además lo siguiente, a qué se refería el Rabino de Nazaret cuando habló sobre los tres días y tres noches, ¿a su cuerpo o a su espíritu?

Depende de la respusta a esa pregunta para comenzar el conteo de los tres días y tres noches

La profecía decía que 3 días y 3 noches estaría en el corazón de la tierra y que luego resucitaría y resucitó en cuerpo y espíritu... ¿o no?