Conversemos sobre el Día de Reposo

Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Si hay evidencia, a saber:

Hechos 20:7
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

1 Corintios 16:2
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

Saludos

watcher,

Al leer los oriinales dice esto ..

Hechos 20:7
El MIA SABBATON, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

1 Corintios 16:2
Cada MIA SABBATON cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

SABBATON = SABADO

Te sugiero que busque en los origiales y pdrás verlo ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

A la hora novena en la víspera del sabbath.

Saludos,

Lo que la Biblia dice, en realidad, fue que en la víspera del sábado (Mr. 15.42) a Jesús lo sepultaron, no que murió...

Jesús murió a las 3PM del día jueves, lo sepultaron esa noche (víspera de sábado) y resucitó luego de 3 días y 3 noches en los que estuvo en el corazón de la tierra (Mt. 12.40), es decir, Jesús resucitó el domingo, un poco antes de que llegaran los discípulos al sepulcro.

La Iglesia Católica celebra todos los días domingos, la resurrección del Señor, desde hace 2.000 años aproximadamente y de manera ininterrumpida.

La Iglesia Católica no enseña que el "sábado" de los cristianos sea el domingo como vienen repitiendo como malos de la cabeza los anticatólicos, a sabiendas...

La Iglesia Católica enseña que el "sábado" cristiano es Jesús tal como Él se lo dijo a Sus discípulos...
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo


watcher,

Al leer los oriinales dice esto ..

Hechos 20:7
El MIA SABBATON, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.

1 Corintios 16:2
Cada MIA SABBATON cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

SABBATON = SABADO

Te sugiero que busque en los origiales y pdrás verlo ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Hola Jairo,

efectivamente, el original dice "de en mia sabbaton", pero debemos saber también que sabbaton no es solo sabbath, sino que también se traduce como semana, por ejemplo Lucas 24:1

Lucas 24:1
El primer día de la semana (mia sabbaton), muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.

Si fuera como dices Jairo, entonces Maria Magdalena fue al sepulcro el sábado en la mañana lo cual contradice a Mateo 28:1:

Mateo 28:1
Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Por ejemplo aqui la palabra usada para día de reposo (sabado) y para primer día de la semana es "sabbaton", por lo tanto, cuando dice "mia sabbaton" se refiere al primer día de la semana (strong 3391 y 4521).

Saludos Jairo.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Lo que la Biblia dice, en realidad, fue que en la víspera del sábado (Mr. 15.42) a Jesús lo sepultaron, no que murió...

Jesús murió a las 3PM del día jueves, lo sepultaron esa noche (víspera de sábado) y resucitó luego de 3 días y 3 noches en los que estuvo en el corazón de la tierra (Mt. 12.40), es decir, Jesús resucitó el domingo, un poco antes de que llegaran los discípulos al sepulcro.

La Iglesia Católica celebra todos los días domingos, la resurrección del Señor, desde hace 2.000 años aproximadamente y de manera ininterrumpida.

La Iglesia Católica no enseña que el "sábado" de los cristianos sea el domingo como vienen repitiendo como malos de la cabeza los anticatólicos, a sabiendas...

La Iglesia Católica enseña que el "sábado" cristiano es Jesús tal como Él se lo dijo a Sus discípulos...

Hola Emilio,

Contemos:

Jueves a 03pm muere Jesus.
+1 día = viernes 3pm
+1 día = sábado 3pm
+1 día = primer día de la semana 3pm.

María Magdalena fue al sepulcro el primer día a primera hora, y el Señor ya había resucitado. Este es el argumento de algunas personas en este foro.

Personalmente creo que decir 3 días y 3 noches es como decir lo hago al día siguiente, donde no se especifica hora.

Para los que piensan contrario, dicen que el Señor murió miércoles a 03pm y resucito Sábado a 03pm, pero desafortunadamente, las escrituras no son muy claras ¿será que no es imprescindible?.

Algunas dicen que cuando llegaron las mujeres un ángel movio las piedra y los soldados se asustaron, otros que ya estaba movida, etc.

Creo que el versiculo que mas explica esto es el de Marcos 16:9

16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Pero siendo sinceros, si movemos una coma cambia el significado total del enunciado y, como el original no tiene comas sino que son incluidas por los traductores, creo que jamás sabremos a ciencia cierta cuando fué que realmente resucitó el Señor.

Saludos
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Lo que la Biblia dice, en realidad, fue que en la víspera del sábado (Mr. 15.42) a Jesús lo sepultaron, no que murió...

Jesús murió a las 3PM del día jueves, lo sepultaron esa noche (víspera de sábado) y resucitó luego de 3 días y 3 noches en los que estuvo en el corazón de la tierra (Mt. 12.40), es decir, Jesús resucitó el domingo, un poco antes de que llegaran los discípulos al sepulcro.

La Iglesia Católica celebra todos los días domingos, la resurrección del Señor, desde hace 2.000 años aproximadamente y de manera ininterrumpida.

La Iglesia Católica no enseña que el "sábado" de los cristianos sea el domingo como vienen repitiendo como malos de la cabeza los anticatólicos, a sabiendas...

La Iglesia Católica enseña que el "sábado" cristiano es Jesús tal como Él se lo dijo a Sus discípulos...

Emilio,

Las traducciones de la Biblia que circulan hoy en Español, fueron hechas por CATOLICOS, evidentemente TENIAN que respaldar sus DOCTRINAS ERRONEAS por ello, con referencia a los textos sobre la muerte y resurrección e JESUS cambiaron INTENCIONALMENTE ..

SABBATON = SABADO por PRIMER DIA DE LA SEMANA o SEMANA ..

Tal como leemos en el ORIGINAL GRIEGO, en los 6 textos que cita la IGLESIA CATOLICA como PRIMER DIA DE LA SEMANA lo que realmente dice es SABBATON o sea SABADO .

Este ha sido uno de los MAS GRANDE ENGAÑOS de la IGLESIA CATOLICA para poder sostener su DOCTRINA DE QUE EL "DOMINGO" ES EL DIA DEL SEÑOR ..

Solo lean "DIES DOMINI" de Juan Pablo ll y lo podrán VER que sustentan que el DOMINGO es el DIA DEL SEÑOR y se basan en este ENGAÑO..

La verdad es que EL SABADO, fue, es y será el DIA DEL SEÑOR tal como lo muestran las Escrituras en toda su extención ..

Insto al foro para que Uds, mismos busquen en el original GRIEGO y lo podrán corroborar ..

NO ES PRIMER DIA DE LA SEMANA .
ES SABBATON .. SABADO

"JESUS RESUCITO EL SABADO"

(lean el original Griego y lo podrán VER)

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Emilio,

Las traducciones de la Biblia que circulan hoy en Español, fueron hechas por CATOLICOS, evidentemente TENIAN que respaldar sus DOCTRINAS ERRONEAS por ello, con referencia a los textos sobre la muerte y resurrección e JESUS cambiaron INTENCIONALMENTE ..

SABBATON = SABADO por PRIMER DIA DE LA SEMANA o SEMANA ..

Tal como leemos en el ORIGINAL GRIEGO, en los 6 textos que cita la IGLESIA CATOLICA como PRIMER DIA DE LA SEMANA lo que realmente dice es SABBATON o sea SABADO .

Este ha sido uno de los MAS GRANDE ENGAÑOS de la IGLESIA CATOLICA para poder sostener su DOCTRINA DE QUE EL "DOMINGO" ES EL DIA DEL SEÑOR ..

Solo lean "DIES DOMINI" de Juan Pablo ll y lo podrán VER que sustentan que el DOMINGO es el DIA DEL SEÑOR y se basan en este ENGAÑO..

La verdad es que EL SABADO, fue, es y será el DIA DEL SEÑOR tal como lo muestran las Escrituras en toda su extención ..

Insto al foro para que Uds, mismos busquen en el original GRIEGO y lo podrán corroborar ..

NO ES PRIMER DIA DE LA SEMANA .
ES SABBATON .. SABADO

"JESUS RESUCITO EL SABADO"

(lean el original Griego y lo podrán VER)

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Jairo,

dos post atrás te respondí sobre esto. Sabbaton no es solo sábado, sino también se traduce como semana, y cuando se dice "mia sabbaton" significa primer día de la semana.

te puse ejemplos también.

Saludos
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Estimado todos

Es muy probale que el "sabath" que pretenden "observar" no tenga nada que ver con lo que actualmente entendemos por el día sabado del calendario Gregoriano. Para que se den una idea del desatino, se estima que hay al menos 2 años de error en nuestro actual "calendario"

El calendario judio no ocincide plenamente con el calendario gregoriano

Y al mismo tiempo el calendairo estronómico se rige de una manera muy diferente a los tiempos de Moisés.

Saludos
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Hola Jairo,

efectivamente, el original dice "de en mia sabbaton", pero debemos saber también que sabbaton no es solo sabbath, sino que también se traduce como semana, por ejemplo Lucas 24:1

Lucas 24:1
El primer día de la semana (mia sabbaton), muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.

Si fuera como dices Jairo, entonces Maria Magdalena fue al sepulcro el sábado en la mañana lo cual contradice a Mateo 28:1:

Mateo 28:1
Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Por ejemplo aqui la palabra usada para día de reposo (sabado) y para primer día de la semana es "sabbaton", por lo tanto, cuando dice "mia sabbaton" se refiere al primer día de la semana (strong 3391 y 4521).

Saludos Jairo.

watcher,

Tal como lo dije anteriromente es incorrecto traducir SABBATON como SEMANA ... los traductores cometioeron un gran error la hacerlo ..

LA VERDAD ES QUE SABBATON SIGNIFICA SOLO SABADO EN EL CONTEXTO DEL SHABAT Y LOS SABADOS CEREMONIALES

Para los judios, tal como lo he citado anteriormente hablar de SABADO era lo ismo que hablar de "7" por ello, en este contexto se puede referir al grupo de 7 días terminando con EL SABADO ..

No olvidemos que desde la PASCUA hasta PENTECOSTES, los judios contaban 7 SABADOS ..por ello al referirse al PRIMER SABBATON no significa PRIMER DIA DE LA SEMANA .. lo que significa es PRIMER SABADO de los 7 que forman parte entre la PASCUA y PENTECOSTES ..

Ahora con referencia a los textos que citas, veamos la traducción al Español y los originales ..

Así fue traducido ..

Luk 24:1 Pero el primer día de la semana, al rayar el alba, las mujeres vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado.

Primeramente hay que aclarar que en el ORIGINAL no aparece la palabra DIA (HEMERA) lo que dice es:

Como debe ser leido ..

Luk 24:1 Pero el PRIMER SABADO, al rayar el alba, las mujeres vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado.

Esta palabra DIA fue añadida por los traductores, para sustentar que se refiere al DOMINGO, cosa que NO es cierta ..

PRIMER SABADO, significa que ESE ERA EL PRIMERO DE LOS SABADOS ENTRE LA PASCUA Y PENTECOSTES (leer Lev 23)

Ahora leamoscomo fue traducido este ..

Mat 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Nuevamente vemos en este texto que se añadió la palabra DIA (HEMERA) que NO apareceen el original GRIEGO ..

Lo que realmente dice es .. como debe ser leido ..

Mat 28:1 Pasado el día de SABADO, al amanecer del PRIMER SABADO, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Aparentemente al leerlo hay una contradicción en este texto, pero Juan nos lo aclara y nos confirma lo que venimos diciendo ..

Joh 19:31 Entonces los Judíos, para que los cuerpos no quedasen en el madero en el sábado, porque era la víspera de la Pascua , pues era el gran día del sábado, rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados.

Tal como vemos JESUS murió el día de la víspera de la PASCUA, que es el PRIMER SABADO entre la PASCUA y PENTECOSTES, el día siguiente del SHABAT.

Esto nos permite entender que al leer ..

Mat 28:1 Pasado el día de SABADO, al amanecer del PRIMER SABADO, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Había pasado el SHABAT y al amanecer del PRIMER SABADO o se el día de la PASCUA, fue que María Magalena, la otra María y los discípulos vinieron al sepuilcro .

Evidentemente JESUS había resucitado durante el SHABAT ..

Por ello, tal como lo he venido diciendo JESUS confirma esta gran VERDAD .

6 + 7mo = 7

7mo = LIBERTAD, PERDON, LIBERTAD, VIDA, BENDITO, SANTO ..​

En su ministerio y su obra demostró esta verdad, por ello dijo:

Luk 13:15 Entonces el Señor le respondió, y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en sábado su buey ó su asno del pesebre, y lo lleva á beber?
Luk 13:16 Y á esta hija de Abraham, que he aquí Satanás la había ligado dieciocho años, ¿no convino desatarla de esta ligadura en día de sábado?


AL MORIR Y LUEGO RESUCITAR EN SABADO JESUS DESATO AL MUNDO ENTERO DE LA LIGADURA DE SATANAS.

Por ello, JESUS TIENE PODER SOBRE LA MUERTE (Heb 2:4)

Apreciados ..

Cada que vemos en las Escrituras ..

6 + 7mo = 7
en periodos
DE DIAS, AÑOS, MILENIOS

SE NOS ESTA ANUNCIANDO QUE JESUS MORIRIA Y RESUCITARIA PARA DARNOS VIDA ETERNA

Por ello las Escrituras lo corroboran ..

JESUS ES NUESTRO REPOSO
JESUS ES EL SEÑOR DEL SABADO
LIBERTAD, PERDON, REPOSO, SANTO, BENDITO
PARA BIEN DE LA HUMANIDAD

Con agape,

Jairo ..
www.7envivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo


watcher,

Tal como lo dije anteriromente es incorrecto traducir SABBATON como SEMANA ... los traductores cometioeron un gran error la hacerlo ..

LA VERDAD ES QUE SABBATON SIGNIFICA SOLO SABADO EN EL CONTEXTO DEL SHABAT Y LOS SABADOS CEREMONIALES

Para los judios, tal como lo he citado anteriormente hablar de SABADO era lo ismo que hablar de "7" por ello, en este contexto se puede referir al grupo de 7 días terminando con EL SABADO ..

No olvidemos que desde la PASCUA hasta PENTECOSTES, los judios contaban 7 SABADOS ..por ello al referirse al PRIMER SABBATON no significa PRIMER DIA DE LA SEMANA .. lo que significa es PRIMER SABADO de los 7 que forman parte entre la PASCUA y PENTECOSTES ..

Ahora con referencia a los textos que citas, veamos la traducción al Español y los originales ..

Así fue traducido ..

Luk 24:1 Pero el primer día de la semana, al rayar el alba, las mujeres vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado.

Primeramente hay que aclarar que en el ORIGINAL no aparece la palabra DIA (HEMERA) lo que dice es:

Como debe ser leido ..

Luk 24:1 Pero el PRIMER SABADO, al rayar el alba, las mujeres vinieron al sepulcro trayendo las especias aromáticas que habían preparado.

Esta palabra DIA fue añadida por los traductores, para sustentar que se refiere al DOMINGO, cosa que NO es cierta ..

PRIMER SABADO, significa que ESE ERA EL PRIMERO DE LOS SABADOS ENTRE LA PASCUA Y PENTECOSTES (leer Lev 23)

Ahora leamoscomo fue traducido este ..

Mat 28:1 Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Nuevamente vemos en este texto que se añadió la palabra DIA (HEMERA) que NO apareceen el original GRIEGO ..

Lo que realmente dice es .. como debe ser leido ..

Mat 28:1 Pasado el día de SABADO, al amanecer del PRIMER SABADO, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Aparentemente al leerlo hay una contradicción en este texto, pero Juan nos lo aclara y nos confirma lo que venimos diciendo ..

Joh 19:31 Entonces los Judíos, para que los cuerpos no quedasen en el madero en el sábado, porque era la víspera de la Pascua , pues era el gran día del sábado, rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados.

Tal como vemos JESUS murió el día de la víspera de la PASCUA, que es el PRIMER SABADO entre la PASCUA y PENTECOSTES, el día siguiente del SHABAT.

Esto nos permite entender que al leer ..

Mat 28:1 Pasado el día de SABADO, al amanecer del PRIMER SABADO, María Magdalena y la otra María vinieron a ver el sepulcro.

Había pasado el SHABAT y al amanecer del PRIMER SABADO o se el día de la PASCUA, fue que María Magalena, la otra María y los discípulos vinieron al sepuilcro .

Evidentemente JESUS había resucitado durante el SHABAT ..

Por ello, tal como lo he venido diciendo JESUS confirma esta gran VERDAD .

6 + 7mo = 7

7mo = LIBERTAD, PERDON, LIBERTAD, VIDA, BENDITO, SANTO ..​

En su ministerio y su obra demostró esta verdad, por ello dijo:

Luk 13:15 Entonces el Señor le respondió, y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en sábado su buey ó su asno del pesebre, y lo lleva á beber?
Luk 13:16 Y á esta hija de Abraham, que he aquí Satanás la había ligado dieciocho años, ¿no convino desatarla de esta ligadura en día de sábado?


AL MORIR Y LUEGO RESUCITAR EN SABADO JESUS DESATO AL MUNDO ENTERO DE LA LIGADURA DE SATANAS.

Por ello, JESUS TIENE PODER SOBRE LA MUERTE (Heb 2:4)

Apreciados ..

Cada que vemos en las Escrituras ..

6 + 7mo = 7
en periodos
DE DIAS, AÑOS, MILENIOS

SE NOS ESTA ANUNCIANDO QUE JESUS MORIRIA Y RESUCITARIA PARA DARNOS VIDA ETERNA

Por ello las Escrituras lo corroboran ..

JESUS ES NUESTRO REPOSO
JESUS ES EL SEÑOR DEL SABADO
LIBERTAD, PERDON, REPOSO, SANTO, BENDITO
PARA BIEN DE LA HUMANIDAD

Con agape,

Jairo ..
www.7envivo.com

Estimado Jairo,

¿Como se dice semana en griego?

Saludos,
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Hola Emilio,

Contemos:

Jueves a 03pm muere Jesus.
+1 día = viernes 3pm
+1 día = sábado 3pm
+1 día = primer día de la semana 3pm.

María Magdalena fue al sepulcro el primer día a primera hora, y el Señor ya había resucitado. Este es el argumento de algunas personas en este foro.

Personalmente creo que decir 3 días y 3 noches es como decir lo hago al día siguiente, donde no se especifica hora.

Para los que piensan contrario, dicen que el Señor murió miércoles a 03pm y resucito Sábado a 03pm, pero desafortunadamente, las escrituras no son muy claras ¿será que no es imprescindible?.

Algunas dicen que cuando llegaron las mujeres un ángel movio las piedra y los soldados se asustaron, otros que ya estaba movida, etc.

Creo que el versiculo que mas explica esto es el de Marcos 16:9

16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

Pero siendo sinceros, si movemos una coma cambia el significado total del enunciado y, como el original no tiene comas sino que son incluidas por los traductores, creo que jamás sabremos a ciencia cierta cuando fué que realmente resucitó el Señor.

Saludos

Recuerdas que te dije que en esa semana habia dos SABBATH..?

Yahshua celebró el Seder de Pesaj. Se sacrificaban dos corderos, uno como ofrenda de Paz o Haggigah (día 14) antes del cordero del Pesaj obligatorio (día 15); Yahshua comio el de Haggigah en el primer Seder. Por ello los judíos que llevaron a Yahshua, no quisieron contaminarse para comer la Pascua o segundo Seder (Jn. 18,28), por lo tanto esto sucedio antes de las 6 p.m. y Yahshua lo celebró en la noche del 14, que iba desde las 6 p.m. del martes a las 6 p.m. del miércoles.

Contemos

La escritura dice CERCA de la HORA NOVENA, CERCA

Según Lc. 23:44 Jesús es crucificado a la hora novena judía, que eran las 3 p.m.; tengamos en cuenta que el día para los judíos comenzaba a las 6 p.m. y acababa a las 6 p.m. del día siguiente. Así pues, el esquema sería el siguiente:


Pero entiende lo de la hora NOVENA

Según Lc. 23:44 Jesús es crucificado (cerca de la hora novena)a la hora novena judía, que eran las 3 p.m.; tengamos en cuenta que el día para los judíos comenzaba a las 6 p.m. y acababa a las 6 p.m. del día siguiente.

Miércoles de: 3 p.m. a 6 p.m. = 3 h. (hora NOVENA)
Miércoles a Jueves de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Jueves a Jueves de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Jueves a Viernes de 6 p.m. a 6 a.m. = 12 h.
Viernes a Viernes de 6 a.m. a 6 p.m. = 12 h.
Viernes a Sábado de 6 p.m. a 6 a. m. = 12 h.
Sábado de 6 a.m. a 3 p.m. = 9 h

Total = 12 x 5 + 3 + 9 = 72 h.
En resumen: 3 días con sus 3 noches, tal y como dice la profecía (Mt. 12:40).


Tienes 3 HORAS a FAVOR porque el dia empieza a las 6 p.m

Si YAHSHUA resucito en DOMINGO, aunque mas NO sea por un MILISEGUNDO, no es EL MESIAS

El problema es que contamos las horas como en nuestra cultura occidental, o simplemente cuando suena el despertador por la mañana.
Cuando en realidad el dia se cuenta segun la costumbre HEBREA, de alli parten los malos calculos, producto del sistema gregoriano.

Sergio
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Quisiera aportar algo mas

En esa semana de crucifixión habían DOS SÁBADOS. Uno el miércoles/jueves que era anual, la Pascua o Pesaj (Jn. 19:31), y el otro el semanal.
En Mr. 16:1 las mujeres COMPRAN las especias DESPUÉS del sábado ANUAL (miércoles-jueves).
En Lc. 23:56 las mujeres PREPARAN las especias ANTES del sábado SEMANAL (viernes-sábado).

Si no he comprendido mal SABBATH, tambien significa

la frase en griego es: “en de te mia ton sabbaton” que traducido es: “en uno de los sábados”, y no: “el primer día de la semana”; Pero también se puede traducir: “el primer día después del Shabat

Sergio
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Los judíos no le ponían nombre a los días de la semana.

Los nombraban en relación al sábado.

Así tenemos, el primer día después del sábado ("mia ton sabbaton"), el segundo día después del sábado y así sucesivamente...

De ahí las traducciones al castellano que dicen...

"Pasado el sábado, al clarear el primer día de la semana..." (Mt. 28.1)

Imagínense si hubiesen traducido como quisieran los adventistas.

"Pasado el sábado, al clarear el primer día del sábado..." (Mt. 28.1).

Traducido así, este verso no tendría sentido... para que decir de otros donde también se emplea la palabra sabbaton como semana y no como sábado...
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Estimado Jairo,

¿Como se dice semana en griego?

Saludos,

watcher,

Semana en Griego es: Εβδομάδα

Eata palabra NO existe en las Escrituras ... tal como ves esto confirma que

SABBATON es solo SABADO

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Emilio,

Antes de decir esto

Así tenemos, el primer día después del sábado ("mia ton sabbaton"), el segundo día después del sábado y así sucesivamente...

Primero lee en las Escrituras los 68 textos donde aparece MIA SABBATON, definitivamente te falta investigar un poco .. tu argumento es ANTIBIBLICO..

MIA SABBATON = SABADO​

No hay otra connotación en las Escrituras para esta palabra ..

Observa estos textos, que son parte de los 68 textos dnde aparece MIA SABBATON ..

Mat 12:1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de SABADO (MIA SABBATON); sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.

Mat 12:2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de SABADO (MIA SABBATON); los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?

Mat 12:12 Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en el día de SABADO (MIA SABBATON).


Solo sigue buscando los restantes textos donde aparece SABADO (MIA SABBATON); y podrás verlo mucho más claro ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

FELIZ SABBATON PARA TODOS
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

El famoso “Domingo de Ramos” basado en Jn. 12,1, parte desde el domingo; cabe decir, primero, que el texto no cita la palabra “primer día de la semana”, solo: “seis días antes de la Pascua…” Ahora, conviene saber de qué Pascua estamos hablando y en qué día caía.
Veamos:
9.1. Mt. 26,17: Debe traducirse: “el día antes de la fiesta de los panes sin levadura” ya que: -protos- puede admitir: “primero” y “antes”, lo mismo sucede en: Mr. 14,12. Ya que Yahshua fue ejecutado durante la PREPARACIÓN del cordero y por tanto ya estaba muerto cuando comenzó un día después, la Fiesta de los Panes sin Levadura o Hag Hamatzot.


Sergio
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

El famoso “Domingo de Ramos” basado en Jn. 12,1, parte desde el domingo; cabe decir, primero, que el texto no cita la palabra “primer día de la semana”, solo: “seis días antes de la Pascua…” Ahora, conviene saber de qué Pascua estamos hablando y en qué día caía.
Veamos:
9.1. Mt. 26,17: Debe traducirse: “el día antes de la fiesta de los panes sin levadura” ya que: -protos- puede admitir: “primero” y “antes”, lo mismo sucede en: Mr. 14,12. Ya que Yahshua fue ejecutado durante la PREPARACIÓN del cordero y por tanto ya estaba muerto cuando comenzó un día después, la Fiesta de los Panes sin Levadura o Hag Hamatzot.


Sergio

Perdon quiero completarlo

El famoso “Domingo de Ramos” basado en Jn. 12,1, parte desde el domingo; cabe decir, primero, que el texto no cita la palabra “primer día de la semana”, solo: “seis días antes de la Pascua…” Ahora, conviene saber de qué Pascua estamos hablando y en qué día caía.
Veamos:
Mt. 26,17: Debe traducirse: “el día antes de la fiesta de los panes sin levadura” ya que: -protos- puede admitir: “primero” y “antes”, lo mismo sucede en: Mr. 14,12. Ya que Yahshua fue ejecutado durante la PREPARACIÓN del cordero y por tanto ya estaba muerto cuando comenzó un día después, la Fiesta de los Panes sin Levadura o Hag Hamatzot.

Esta fiesta de Pesaj, no tiene un día fijo en el calendario, Puede variar. Es una fiesta anual.
La preparación consistía en:
El día 10 de Nisán en Abib, se hacían los preparativos y se compraba el cordero.
El día 14 a las 3 p.m. se sacrificaba.
El día 14 se hacia la ofrenda voluntaria de Hag Haggigah con un cordero.
El día 15 a la caída del sol, 6 p.m., era consumido. (Dt. 16,2,6)


sergio
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Emilio,

Antes de decir esto



Primero lee en las Escrituras los 68 textos donde aparece MIA SABBATON, definitivamente te falta investigar un poco .. tu argumento es ANTIBIBLICO..

MIA SABBATON = SABADO​

No hay otra connotación en las Escrituras para esta palabra ..

Observa estos textos, que son parte de los 68 textos dnde aparece MIA SABBATON ..

Mat 12:1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de SABADO (MIA SABBATON); sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer.

Mat 12:2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de SABADO (MIA SABBATON).

Mat 12:5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de SABADO (MIA SABBATON); los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?

Mat 12:12 Pues, ¡cuánto más vale un hombre que una oveja! Por tanto, es lícito hacer bien en el día de SABADO (MIA SABBATON).


Solo sigue buscando los restantes textos donde aparece SABADO (MIA SABBATON); y podrás verlo mucho más claro ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Bueno, entonces si de verdad quieres investigar y no sólo presumir, empecemos con Mateo 28.1.

Así aparece traducido Mateo 28,1 por la gran mayoría de las versiones al castellano.

"PASADO EL DÍA DE REPOSO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE LA SEMANA, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Si los traductores hubiesen traducido como a ti te hubiese gustado, habría quedado así.

"PASADO EL DÍA DE REPOSO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE REPOSO, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Como se puede apreciar, traducido así, el verso no tendría ningún sentido.

¡¡Para que decir de otros pasajes de la Biblia en los cuales aparece la expresión "primer día de la semana" y no "sábado" o "día de reposo"!!

Los eruditos, al traducir del griego al castellano, tenían conocimiento de que el método judío, de contar los días de la semana consistía en usar el día de reposo como un punto de referencia.

Por eso, que tradujeron "primer día de la semana" y no "sábado" o "día de reposo" porque de lo contrario, habrían hecho una traducción sin sentido.

¡¡Para que decir, si hubiesen traducido, como a ti te hubiese gustado, los demás versos donde aparece la misma expresión "primer día de la semana"!!

En todos casos, aunque Jesús hubiese resucitado el sábado ¡¡lo que no es cierto!! la Iglesia Católica celebra, los días domingos, la resurrección del Señor, y no el "sábado" de los cristianos.

La Iglesia Católica enseña que, Jesús es el día de reposo para los cristianos, no el domingo... como han querido hacerle creer a las multitudes, tantos anticatólicos de todos los tiempos...
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Bueno, entonces si de verdad quieres investigar y no sólo presumir, empecemos con Mateo 28.1.

Así aparece traducido Mateo 28,1 por la gran mayoría de las versiones al castellano.

"PASADO EL DÍA DE REPOSO, AL AMANECER DEL PRIMER DÍA DE LA SEMANA, VINIERON MARÍA MAGDALENA Y..." (Mt. 28.1)

Exacto

TOdos los versiculos, MATEO, LUCAS y JUAN hablan del primer dia de la semana (MUY DE mañana SIENDO AUN OSCURO )recien terminaba el SABBATH)....

En esa semana de crucifixión habían DOS SÁBADOS. Uno el miércoles/jueves que era anual, la Pascua o Pesaj (Jn. 19:31), y el otro el semanal.
En Mr. 16:1 las mujeres COMPRAN las especias DESPUÉS del sábado ANUAL (miércoles-jueves).
En Lc. 23:56 las mujeres PREPARAN las especias ANTES del sábado SEMANAL (viernes-sábado).


YAHSHUA YA habia resucitado, NUNCA pudo resucitar en domingo, PORQUE SINO, NO se cumplia la profecia

sergio