El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

20 Diciembre 2008
4.160
91
Este tema lo baso en un escrito de los Judíos Mesiánicos llamado ¿LEVI o LUCAS?, que promueve la idea de que Lucas no era gentil, sino judío, Los argumentos son muy convincentes. Los cristianos gentiles siempre han preciado la información de que Lucas haya sido el único escritor en la Biblia que no era judío, pero, ¿realmente fue así? Veamos.

La única información que disponemos es lo encontrado en el Nuevo Testamento de la Biblia, por lo que nos sujetaremos a ella. Las Escrituras no informan con claridad sobre el trasfondo de la vida de Lucas.

ARGUMENTOS A FAVOR DEL LUCAS GENTIL

- La lista de Colosenses 4, en la cual Pablo termina su carta listando a sus ayudadores en el ministerio, de los cuales algunos “son de la circuncisión” o judíos, y el resto son gentiles, por supuesto. Como Lucas no aparece en la lista de los judíos, entonces llegan a la conclusión automática de que era gentil. Sin embargo, no necesariamente es así, puesto que Pablo está hablando de sus fieles colaboradores en el ministerio de la predicación, algo que Lucas no lo fue, sino que lo fue como cronista de los viajes de Pablo y como médico personal.

- Muchos argumentan que el nombre de Lucas en sí, evidencia de su origen gentil. No obstante, muchos de los nombres mencionados en Colosenses 4 como pertenecientes a la ”circuncisión” son también nombres gentiles (griegos y romanos), tales como Aristarco, Marcos y Justo. El mismo nombre de PABLO era gentil de origen. Lo que ocurría en ese entonces, tal como ocurre con la colonia china en nuestros países, es que la mayor parte de los judíos que vivían en la Diáspora usaban dos nombres: un nombre hebreo usado dentro de la Sinagoga, y un nombre gentil que se usaba para la vida en la sociedad gentil. Eso mismo pudo pasar con Lucas, cuyo nombre hebreo sería LEVY, según cierta tradición judía.

- Otros dicen que la profesión de médico era de gentiles en el mundo romano. Esta es una idea que contrasta con las afirmaciones del propio Cristo, quien se refirió a los médicos en Israel:

• “ Sin duda diréis este refrán: médico [gr. iatros], cúrate a ti mismo . . .” Lucas 4:23

• “ Los sanos tienen necesidad de médico [gr. iatros], .” Lucas 4:23

Era tanto así el conocimiento en el área médica de los judíos, que entre los grandes médicos de la Edad Media había judíos, tal como el famoso Maimónides del siglo XII, que aparte de ser médico, era rabino y teólogo.

ARGUMENTOS A FAVOR DEL LUCAS JUDIO

- Pablo se hace la siguiente pregunta, “¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿o de qué
aprovecha la circuncisión?
Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que
les ha sido confiada la palabra de Dios” Romanos 3:1-2

La principal ventaja de que Pablo reconoce en el pueblo judío fue que Dios, al dar la revelación a la raza humana, lo hizo a través del pueblo judío. Entonces Lucas rompería esa regla, ya que sería el único gentil, cuyos escritos fueron declarados inspirados por Dios. Dios nunca utilizó al pueblo gentil con este propósito. Esto último es determinante para ver que Lucas ha debido ser de origen judío, sino las Escrituras se contradecirían.

- El incidente de Pablo y TROFIMO en Hechos 21 es muy revelador. El Dr. Lucas acompañaba constantemente al rabino Shaúl (Pablo) desde que se incorporó al movimiento evangelístico. Lucas también acompaño a Pablo en su último y fatídico viaje de retorno a Jerusalén, siendo testigo presencial del arresto de Pablo en el Templo. La multitud fue agitada por la presencia de Pablo en el Templo, acusado de llevar gentiles a los precintos del Templo, el cual era un crimen castigado con pena de muerte. Lucas explica que Pablo nunca llevó a ningún gentil al Templo, sino que fue visto en las calles de Jerusalén acompañado de Trófimo, de Efeso. Aparentemente, Pablo levó a Trófimo para que los hermanos cristianos-judíos vieran de primera mano, los frutos de su labor entre los gentiles.

El punto está en lo siguiente: las personas judías que pretendían acusar a Pablo de traer gentiles al Templo escogieron a Trófimo, ¿por qué no escogieron a Lucas si era gentil?, o ¿acaso Lucas era judío y todos lo sabían?.

Si Lucas era gentil, hubiese sido más fácil y más creíbles acusar a Pablo de traer a Lucas con él al Templo, más que a Trófimo. El hecho de que Lucas no fuera mencionado en la acusación es una fuerte indicación de que no era gentil.

- El PROFUNDO conocimiento que Lucas tenía del servicio en el Templo, mayor que cualquiera de los otros escritores de los Evangelios. Cuando descubrió el anuncio a Zacarías, concerniente al nacimiento de Juan el Bautista. Allí Lucas utilizó tal nivel de detalles para describir la selección rotativa de los sacerdotes levíticos para prestar su servicio, de acuerdo a la familia que representan, evidencia un profundo conocimiento del sistema levítico del Templo. Posteriormente describió la posición del sacerdote ante el Altar de Incienso, donde el ángel apareció a Zacarías (Lucas 1:8-20).
Por lo anterior, ¿sería lógico aceptar sin cuestionamiento que Lucas, siendo gentil, tuviera un claro entendimiento de los oficios del Templo, donde ningún gentil podía entrar?.

- La relación familiar con María, la madre del Mesías, da mucho que pensar con respecto al origen judío de Lucas. Lucas tuvo una gran familiaridad de Lucas con María. El narra la historia del nacimiento de Jesús primeramente desde el punto de vista de Miriam, afirmando que ella “guardaba” estas cosas “meditándolas” en su corazón (Lucas 2:19,51). ¿Cómo hizo Lucas, entre todos los escritores de los Evangelios, para estar tan ligado a María, que pudo ser capaz de conocer lo que ella “tenía guardado en su corazón”. Tan cerrada como era la comunidad judía con respecto a los gentiles, es más probable que María abriera su corazón a un judío que a un gentil

Algunos pueden percibir poca importancia al tema, pues, ¿qué importancia puede tener el que Lucas sea o no judío?. Pero al observar la magnitud de su trabajo, el tema adquiere mayor importancia, por el número de páginas escritas por Lucas, tanto en su “Evangelio” como en el libro “Hechos de los Apóstoles”, sería Lucas quien escribió el mayor número de páginas de los escritos apostólicos entre todos los escritores, incluyendo al apóstol Pablo y al apóstol Juan. Si Lucas era un gentil, entonces Dios reveló más páginas de las Buenas Nuevas a un gentil que a los escritores judío de dichos escritos.

Espero haya sido de interés para todos
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

10 Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; 11y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. (Clo.4:10-11)

Si Lucas fue colaborador de Pablo, y no se encuentra en la lista de los únicos de la circuncisión que ayudaban a Pablo, pues bueno, pienso que queda claro que Lucas no era Judío. Yo creo que era cubano.

Saludos.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

10 Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; 11y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. (Clo.4:10-11)

Si Lucas fue colaborador de Pablo, y no se encuentra en la lista de los únicos de la circuncisión que ayudaban a Pablo, pues bueno, pienso que queda claro que Lucas no era Judío. Yo creo que era cubano.

Saludos.

Gracias por responder.

Aparentemente es así, pero no. Lucas no era considerado como ayudador de Pablo en la predicación del evangelio. Lucas era, por así decirlo, como la sombra de Palo. Donde iba Pablo, iba Lucas, anotantando todas las cosas para susu crónicas de lo que pasaba, así como de serle de ayuda médica a Pablo cuando era necesario.

Fíjate en este otro pasaje, donde Pablo menciona quienes lo acompañaron:

" Después de haber estado allí tres meses, y siéndole
puestas asechanzas por los judíos para cuando se
embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por
Macedonia.
Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea,
Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y
Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo" Hechos 20:3,4


No menciona a Lucas para nada, y eso que estaba con él. Simplemente Lucas era el cronista de los viajes. Con el perdón de Lucas, era como Bernardo, el del Zorro de la TV.

Bueno, se te respeta tu opinión, menos eso de que era cubano.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Gracias por responder.

Aparentemente es así, pero no. Lucas no era considerado como ayudador de Pablo en la predicación del evangelio. Lucas era, por así decirlo, como la sombra de Palo. Donde iba Pablo, iba Lucas, anotantando todas las cosas para susu crónicas de lo que pasaba, así como de serle de ayuda médica a Pablo cuando era necesario.

Fíjate en este otro pasaje, donde Pablo menciona quienes lo acompañaron:

" Después de haber estado allí tres meses, y siéndole
puestas asechanzas por los judíos para cuando se
embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por
Macedonia.
Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea,
Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y
Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo" Hechos 20:3,4


No menciona a Lucas para nada, y eso que estaba con él. Simplemente Lucas era el cronista de los viajes. Con el perdón de Lucas, era como Bernardo, el del Zorro de la TV.

Bueno, se te respeta tu opinión, menos eso de que era cubano.


¿Entonces tú crees que Lucas era Judío?


No te preocupes advencito que era cubano de los buenos, no de los que han invadido tu país con la santería afro-cubana, y técnica de represión.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

¿Entonces tú crees que Lucas era Judío?


No te preocupes advencito que era cubano de los buenos, no de los que han invadido tu país con la santería afro-cubana, y técnica de represión.

Ah, bueno. Eso espero.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Gracias por responder.

Aparentemente es así, pero no. Lucas no era considerado como ayudador de Pablo en la predicación del evangelio. Lucas era, por así decirlo, como la sombra de Palo. Donde iba Pablo, iba Lucas, anotantando todas las cosas para susu crónicas de lo que pasaba, así como de serle de ayuda médica a Pablo cuando era necesario.

Fíjate en este otro pasaje, donde Pablo menciona quienes lo acompañaron:

" Después de haber estado allí tres meses, y siéndole
puestas asechanzas por los judíos para cuando se
embarcase para Siria, tomó la decisión de volver por
Macedonia.
Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea,
Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y
Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo" Hechos 20:3,4


No menciona a Lucas para nada, y eso que estaba con él. Simplemente Lucas era el cronista de los viajes. Con el perdón de Lucas, era como Bernardo, el del Zorro de la TV.

Bueno, se te respeta tu opinión, menos eso de que era cubano.



¿Lucas no era considerado ayudador de Pablo?

23 Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesús, 24Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores. (Fim 24)

Ahí dice que Lucas era uno de los colaboradores de Pablo. ¿En qué consistía su colaboración? No lo sabemos exactamente; pero aparentemente hubo un tiempo que tuvo que hacer hasta de cocinero:

9Procura venir pronto a verme, 10porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. 11Sólo Lucas está conmigo. (2Tim.4)


Eso de que Lucas era exclusivamente el cronista de Pablo, es una píldora difícil de pasar. En el primer viaje misionero de Pablo, no estoy seguro, pero si mal no recuerdo Lucas no estaba.


Pero bueno, entiendo que el sujeto del epígrafe no es determinar la función de Lucas, sino si era judío o no, y por lo que vemos en Col. 4:10-11 no era judío.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

El Evangelio de "Lucas" lo Escribió un judñio, un profeta de Israel llamado Shilá.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Por Goder Tamim:
Saludos.
Este mensaje tiene como finalidad llevarnos al sano debate.
En las diversas conversaciones que he sostenido con pastores cristianos al respecto siempre han intentado demostrarme que el autor de "HECHOS" es Lucas, a partir del "evangelio según san Lucas". Por mi parte comenzare la aclaración a partir de manifestar Quién es el RECEPTOR y quién el Autor a partir de el libro de los Hechos. Dicho de la mejor manera: ‘Maase haShlujim Rishonim’ (Hechos de los Primeros emisarios)
EL Receptor es Teofilos Ben Janan, principal de los Kohanim/Sacerdotes desde el 30 al 41 EC. (Josefo, Antigüedades de los judíos, xviii, 123; xix 297. (xviii. 5, § 3). )

Al respecto del autor, es evidente que es el mismo que el de "el tercer evangelio", ‘Iehoshua Maasav v’torato’ (‘Iehoshua: Sus Hechos y Enseñanza’ conocido como Lucas).
Resulta que el señor Lucas es mencionado una que otra vez en los libros y misivas pero NO EXISTE ni una sola prueba de que sea el autor de ambos libros, es más si al cristiano nunca le hubiesen enseñado que el tercer evangelio se llama "según san. Lucas", JAMAS hubiese siquiera concebido la posibilidad de que el tal sea.
En el segundo de los libros dirigidos al Gadol ha'kohanin(principal de los sacerdotes) Teofilos Ben Janan, si existe clara evidencia acerca del autor, como veremos.
La primera ocasión en que el autor se incluye en un grupo está registrada en el capitulo 16, verso diez del libro de los hechos de los primeros emisarios:
“Cuando [Shaul] tuvo la visión, enseguida procuramos ir a Macedonia…”
Para poder entender a quienes incluye tal plural es imprescindible revisar los pesuqim/versos anteriores:
15:22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquia con Shaul y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos;
15:23 y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud.

Hasta éste momento estamos hablando evidentemente de cuatro personas.
Bien, no perdamos la ilación, veamos lo que sucede luego:

15:30 Así, pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía, y reuniendo a la congregación, entregaron la carta;
15:31 habiendo leído la cual, se regocijaron por la consolación.
15:32 Y Judas y Silas, como ellos también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabras.
Luego: 15:33 Y pasando algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos, para volver a aquellos que los habían enviado.

Fueron enviados de regreso a los emisarios en Jerusalén/Ierushalaim.
Notemos la importancia que comienza a tomar Silas, y se dice claramente de el que es profeta de Israel.
Ahora veremos cómo nuevamente Silas es el punto central del relato:
15:34 Mas a Silas le pareció bien el quedarse allí.

Una vez que habían vuelto, Shaul y Bernabé (bar nabá) comienzan a coordinar para retornar a aquellas ciudades donde habían llevado la palabra a las comunidades:

15:36 Después de algunos días, Shaul dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están.

No nos desconcentremos por favor, ahora leamos con atención, es simplemente la continuación:

15:37 Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos;
15:38 pero a Shaul no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra.
15:39 Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre.

A continuación vamos llegando al capitulo 16, para poder entender cuantas personas incluye el plural
"procuramos"

15:40 y Shaul, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor,
15:41 y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias.

Hasta éste momento son dos las personas a quien se hace mención: Shaul y Silas

Entramos al capitulo 16 y alguien más se une al dúo:

16:1 Después llegó a Derbe y a Listra; y he aquí, había allí cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego.

Algo más de información sobre el nuevo integrante de la misión:

16:3 Quiso Shaul que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego.

Hasta éste preciso momento en el relato, ya son tres las personas.

A fin de no perder la ilación me veo en la necesidad de poner mucho de los versos, leamos ahora:

16:6 Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia;
16:7 y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 16:8 Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas.
16:9 Y se le mostró a Shaul una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos.
16:10 Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.

Resuelto!, El plural habla de tres personas claramente identificadas, son:

Shaul, Shiláh(Silas) y Timoteos. Entre estos tres ejemplares personajes se encuentra nuestro AUTOR del libro.

Es importante tener presente que aunque durante la misión otros hombres se unieron (20.4-5), cuando el autor escribió por primera vez “nosotros”, solo se encontraban: Shaul Timoteos y Shila.

A) Timoteos: Timoteos queda descartado porque el autor mientras nombra a otros hombres que se unieron posteriormente en el trayecto de la misión dice en el Cap. 20.4-5 “Y lo acompañaban a Shaul Sópater… Aristarco y Segundo… Gayo, Timoteos, Tirquico y Trofimo…. Pero éstos se habían adelantado y nos esperaban en Troas”. Entonces aquí el “nos” se refiere a Shaul y a Shila, pues Timoteos no se encontraba en ese momento con ellos.

B) Shaul: Shaul queda descartado porque el autor dice en el Cap. 20.13: “Entonces nosotros, adelantándonos a la nave, zarpamos para Asón, con el propósito de recoger allí a Shaul…”. Es decir que el autor no cuenta a Shaul dentro del “nosotros”.

C) Shila: Ya vimos que la primera vez que el autor escribió usando la 1ra persona del singular (“nosotros” 16.10), solo se encontraban: Shaul Timoteos y Shila, o sea que todos los demás que se unieron durante la misión quedan descartados como posibles autores del libro. Ahora, de acuerdo a la evidencia mostrada, el autor siguió hablando de “nosotros” cuando Timoteos estaba ausente, y lo mismo hizo cuando Shaul estaba ausente, o sea que no queda la menor duda de que Shila es el autor de ambos libros.

Veamos la importancia negada de Shila, aunque en los siguientes pesuqim ya se les ha acostumbrado a ver a Shaul, prestemos atención a Shila:

Sufrió:

Hechos de los Primeros Emisarios 16:19 Y viendo sus amos que había salido la esperanza de su ganancia, prendieron á Shaul y á Silas, y los trajeron al foro, al magistrado;

Hechos de los Primeros Emisarios 16:25 Mas á media noche, orando Shaul y Silas, cantaban himnos á Dios: y los que estaban presos los oían.

Hechos de los Primeros Emisarios 16:29 El entonces pidiendo luz, entró dentro, y temblando, derribóse á los pies de Shaul y de Silas.

Era Profeta de Israel:
15:32 Y Judas y Silas, como ellos también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia de palabras.

Shaul lo menciona:
Misiva del emisario Shaul a la comunidad de Corinto (II) 1:19 Porque el Hijo de Eloqim, Iehoshua el Ungido, que por nosotros ha sido entre vosotros predicado, por mí y Shila (helenizado a Silvano) y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él.

Se hace llegar su saludo a las comunidades:

Misiva del emisario Shaul a la comunidad de tesalónica (ITes)1:1 Shaul, y Shila(helenisado a Silvano), y Timoteo, á la iglesia de los Tesalonicenses que es en Eloqim Padre y en el Adon Iehoshua el Ungido: Gracia y paz á vosotros de Eloqim nuestro Padre y del Adon Iehoshua el Ungido.

Misiva del emisario Shaul a la comunidad de tesalónica (IITes) 1:1 Shaul, y Shila(helenizado a Silvano), y Timoteo, á la iglesia de los Tesalonicenses que es en Eloqim nuestro Padre y en el Adon Iehoshua ha'Mashiaj.

Llevó una de las misivas de kefa(Pedro)

Misiva del emisario Kefa (IPed) 5:12
Por (helenizado a Silvano), el hermano fiel, según yo pienso, os he escrito brevemente, amonestándoos, y testificando que ésta es la verdadera gracia de Eloqim, en la cual estáis.

Aclaraciones:
Shila (-שִׁילָא-), nombre arameo helenizado en las traducciones griegas a Silas y Silvanos. Es el mismo nombre de un amora (comentarista de la Mishná) del Talmud Bavli (ejemplo: B’rajot 15b).

Si el Autor del libro llamado "HECHOS", es Shila como queda demostrado. Entonces, el autor del libro que llaman "Evangelio según san Lucas", también fue escrito en realidad por SHILA. Éste gran varón de Eloqim, Profeta de mi pueblo, sea recompensado con la resurrección de entre los muertos.

Si usted desea responder a esta exposición, por favor primero asegúrese de haber leído y meditado el contenido más de una sola vez.

Moreh: Goder Tamim​
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Magnífica exposición sr. Lifman. Me la voy a guardar en mi pc con su permiso, para poder analizarla detenidamente.

Unas dudas:

¿Por qué cree que la tradición la atribuyó a Lucas? ¿En qué fecha opina que hubo de ser redactado?

Gracias por el aporte
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Magnífica exposición sr. Lifman. Me la voy a guardar en mi pc con su permiso, para poder analizarla detenidamente.

Unas dudas:

¿Por qué cree que la tradición la atribuyó a Lucas? ¿En qué fecha opina que hubo de ser redactado?

Gracias por el aporte
Apolonio, realmente no me he puesto a investigar sobre las fuentes cristianas y sus diversas tradiciones, tampoco entiendo por ejemplo porqué el libro que escribió Eleazar de Bet Jananiá (Lázaro de Betania) fuera atribuido al "Apostol San Juan".

 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Shabat Shalom. Gracias, Rav. La verdad que necesito digerir todoa la información que colocaste.

Yo acepto que sea judío por las razones que aprendí de los judíos mesiánicos, más tu das una versión bastante diferente, la que debe analizarse con cuidado.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

¿Lucas no era considerado ayudador de Pablo?

23 Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesús, 24Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores. (Fim 24)

Ahí dice que Lucas era uno de los colaboradores de Pablo. ¿En qué consistía su colaboración? No lo sabemos exactamente; pero aparentemente hubo un tiempo que tuvo que hacer hasta de cocinero:

Uno puede colaborar de muchas formas con una persona, pero colaboradores en la predicación del evangelio es otra cosa.

Rav Lifman asoma la posibilidad que Lucas sea el mismo Silas. Si es así te acepto que Lucas haya tenido algo que ver con la predicación.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Rav Lifman;Por Goder Tamim:
Saludos.
Este mensaje tiene como finalidad llevarnos al sano debate.
En las diversas conversaciones que he sostenido con pastores cristianos al respecto siempre han intentado demostrarme que el autor de "HECHOS" es Lucas, a partir del "evangelio según san Lucas". Por mi parte comenzare la aclaración a partir de manifestar Quién es el RECEPTOR y quién el Autor a partir del libro de los Hechos. Dicho de la mejor manera: ‘Maase haShlujim Rishonim’ (Hechos de los Primeros emisarios)
EL Receptor es Teofilos Ben Janan, principal de los Kohanim/Sacerdotes desde el 30 al 41 EC. (Josefo, Antigüedades de los judíos, xviii, 123; xix 297. (xviii. 5, § 3). )





Xviii (123) and when he had been there and been honorably entertained by the multitude of the Jews, he made a stay there for three days, within which time he deprived Jonathan of the high priesthood, and gave it to his brother Theophilus;

Xix 2. (297) And when Agrippa had entirely finished all the duties of the divine worship, he removed Theophilus, the son of Ananus, from the high priesthood, and bestowed that honor of his on Simon the son of Boethus, whose name was also Cantheras, whose daughter king Herod had married, as I have related above. (298) Simon, therefore, had the [high] priesthood with his brethren, and with his father, in like manner as the sons of Simon, the son of Onias, who were three, had it formerly under the government of the Macedonians, as we have related in a former book.



¿Es la misma persona Teofilo Ben Janan y Teofilo son of Ananus?


¿Me pueden explicar cómo es que llegan a la conclusión de que este teofilo que menciona Josefo en XIX 297 es el receptor de las misivas de Lucas?

Teófilo era creyente (Lc.1:1-4) Me es difícil creer que siendo Teófilo sumo sacerdote, sea creyente. También es rarísimo que en el caso de que hubiera sido sumo sacerdote y después creyente, este hecho no se mencione en ningún lugar.

¿Podemos aclarar esto antes de continuar?
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Rav Lifman;Por Goder Tamim:
Saludos.
Este mensaje tiene como finalidad llevarnos al sano debate.
En las diversas conversaciones que he sostenido con pastores cristianos al respecto siempre han intentado demostrarme que el autor de "HECHOS" es Lucas, a partir del "evangelio según san Lucas". Por mi parte comenzare la aclaración a partir de manifestar Quién es el RECEPTOR y quién el Autor a partir del libro de los Hechos. Dicho de la mejor manera: ‘Maase haShlujim Rishonim’ (Hechos de los Primeros emisarios)
EL Receptor es Teofilos Ben Janan, principal de los Kohanim/Sacerdotes desde el 30 al 41 EC. (Josefo, Antigüedades de los judíos, xviii, 123; xix 297. (xviii. 5, § 3). )



Xviii (123) and when he had been there and been honorably entertained by the multitude of the Jews, he made a stay there for three days, within which time he deprived Jonathan of the high priesthood, and gave it to his brother Theophilus;

Xix 2. (297) And when Agrippa had entirely finished all the duties of the divine worship, he removed Theophilus, the son of Ananus, from the high priesthood, and bestowed that honor of his on Simon the son of Boethus, whose name was also Cantheras, whose daughter king Herod had married, as I have related above. (298) Simon, therefore, had the [high] priesthood with his brethren, and with his father, in like manner as the sons of Simon, the son of Onias, who were three, had it formerly under the government of the Macedonians, as we have related in a former book.



¿Es la misma persona Teofilo Ben Janan y Teofilo son of Ananus?


¿Me pueden explicar cómo es que llegan a la conclusión de que este teofilo que menciona Josefo en XIX 297 es el receptor de las misivas de Lucas?

Teófilo era creyente (Lc.1:1-4) Me es difícil creer que siendo Teófilo sumo sacerdote, sea creyente. También es rarísimo que en el caso de que hubiera sido sumo sacerdote y después creyente, este hecho no se mencione en ningún lugar.

¿Podemos aclarar esto antes de continuar?

Puede ser como no puede ser. A lo mejor era amigo de Teófilo, dado que anteriormente Saulo de Tarse era un judío perseguidor de cristianos, manteniendo su amistad con Teófilo, quien se hizo amigo de Lucas. Ya caímos en el terreno de la especulación.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Puede ser como no puede ser. A lo mejor era amigo de Teófilo, dado que anteriormente Saulo de Tarse era un judío perseguidor de cristianos, manteniendo su amistad con Teófilo, quien se hizo amigo de Lucas. Ya caímos en el terreno de la especulación.

Realmente, Teófilo como que era creyente:

" Para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido" Lucas 1:4


Por otro lado, es raro que un Sumo Sacerdote se identifdique con un nombre no-hebreo, como Teófilo.

Lo más probable es que haya sido otro Teófilo. Hasta otro Jesús había:

COLOR="Purple"]
"y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la
circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido
para mí un consuelo" Colosenses 4:11
[/COLOR]
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

¿Por qué han abandonado este tema?
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

Uno puede colaborar de muchas formas con una persona, pero colaboradores en la predicación del evangelio es otra cosa.

Rav Lifman asoma la posibilidad que Lucas sea el mismo Silas. Si es así te acepto que Lucas haya tenido algo que ver con la predicación.

Saludos Advencito.
Al parecer ha habido un mal entendido, pues yo no he asomado esa posibilidad sino que sostengo que el autor NO ES LUCAS ni Lukah (como lo llaman los mesiánicos, lease falsos judíos).
Sino que el autor es Shilah.
 
Re: El evangelista Lucas, ¿era gentil o judío?

En lo poco que he estudiado recuerdo que San Lucas el Evangelista era un Médico Gentil.

Bendiciones.