El siguiente posteo me generó una idea para aclarar algunos conceptos equivocados que tienen algunos que creen que saben algo de ciencia.
Muchas veces me resulta bastante gracioso ver cómo se generan argumentos desde la ignorancia que si bien es cierto llegan a confundir a algunos , quienes más evidencian estar confundidos son quienes los esgrimen.
Si bien es cierto no ha sido realchristian el único confundido con lo que es una teoría tal vez es quien ha hecho la exposición de su confusión más evidente, y es por eso que parto de éste
Vamos a explicar párrafo por párrafo las confusiones que se tienen de la concepción del Big Bang.
Muchas veces me resulta bastante gracioso ver cómo se generan argumentos desde la ignorancia que si bien es cierto llegan a confundir a algunos , quienes más evidencian estar confundidos son quienes los esgrimen.
a ver...
La teoria del big bag es una manera de tratar de explicar en terminos humanos un hecho, el cual es determinar la manera en que el universo debio haber iniciado
Por el momento, esta teoria ha sido la mejor manera de explicar ese "hecho" y todas los experimentos y observaciones que se han hecho a la fecha han confirmado que esa "teoria" es la mejor manera de explicar ese "hecho".
lo que dices de la falcia.... es de dar risa... te explico... las personas que apoyan el big bang y (en terminos coloquiales) dicen que el big bang es un hecho, cuentan con el respaldo de mas de 50 anos de investigaciones que han corrobardo que "el big bang es un hecho".
tu te sostienes en una simple definicion de una palabra...que otra cosa tienes para decir que "el big bang no es un hecho"? conoces algun experimento o postulado que contradiga al big bang.
Si bien es cierto no ha sido realchristian el único confundido con lo que es una teoría tal vez es quien ha hecho la exposición de su confusión más evidente, y es por eso que parto de éste
Vamos a explicar párrafo por párrafo las confusiones que se tienen de la concepción del Big Bang.
a ver...
La teoria del big bag es una manera de tratar de explicar en terminos humanos un hecho, el cual es determinar la manera en que el universo debio haber iniciado
Siendo como es la redacción ambigua daremos explicación a ambas posibles concepciones
Cuando realchristian dice : "La teoría del big bag (sic) es una manera de tratar de explicar en terminos humanos un hecho" podría de alguna manera intentar decir que el Big Bang intenta explicar la observación de Hubble, de que se observa un universo en expansión pero hay que tomar en consideración que luego dice "el cual es determinar la manera en que el universo debio haber iniciado" dando a entender su confusión de que cree que "el cual hecho" a que se refiere es el inicio del universo.
Aclarando.
El hecho es la observación de Hubble (un universo en expansión), la teoría del Big Bang (propuesta por el sacerdote católico Le Maitre) pretende darle una explicación a ese hecho observado por Hubble. No pretende demostrar la factualidad del evento llamado al cual se le ha llamado Big Bang.
Por el momento, esta teoria ha sido la mejor manera de explicar ese "hecho" y todas los experimentos y observaciones que se han hecho a la fecha han confirmado que esa "teoria" es la mejor manera de explicar ese "hecho".
Otra vez , la teoría no pretende explicar lo que propone sino que intenta explicar lo que se observa.
El Big Bang no pretende explicar el Big Bang sino en principio la observación de Hubble de que el Universo se está expandiendo.
La teoría no se confirma con los hechos sino que son los hechos los que hacen que se proponga una teoría.
lo que dices de la falcia.... es de dar risa... te explico... las personas que apoyan el big bang y (en terminos coloquiales) dicen que el big bang es un hecho, cuentan con el respaldo de mas de 50 anos de investigaciones que han corrobardo que "el big bang es un hecho".
Ninguna investigación científica pretende que corrroborar el Big Bang como un hecho.
Las teorías científicas por definición no pretende demostar la factualidad de ningún evento y mucho menos quedarse con que ese evento es así y ya.
Es requisto sinequanon de toda teoría científica estar abierta a la falsabilidad:
falsabilidad.
1. f. En la ciencia, capacidad de una teoría para someterse a todas las pruebas que pretendan mostrar su falsedad.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El método científico es su propia naturaleza escéptico por lo que aún siendo que hasta lo más evidente queda abierto ha ser dudado verdadero.
tu te sostienes en una simple definicion de una palabra...que otra cosa tienes para decir que "el big bang no es un hecho"? conoces algun experimento o postulado que contradiga al big bang.
No es un asunto de una palabra. es un asunto de un concepto. Tanto Popper como Sir Francis Drake, establecen la concepción de falsabilidad de todas las teorías que sean propuestas . Toda teoría científica debe estar abierta eternamente a nueva evidencia. Tal vez no se conozca actualemten ningún experimento o postulado (que por cierto ti existen, al menos en propuestas)que contradiga pero esta debe estar abierta a que se prente nueva evidencia.
Continuará.