Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

De invencion moderna, bueno, ya ustedes tienes a Morinie

El Canon esta cerrado amgo, despues de que la Verdad anduvo entre nosotros quien se atreveria acabar la obra de Dios

donde dice que el canon esta cerrado??

y porque no citaban a juan etc etc? porque tenian a Jesucristo!!!!!! y Jesucristo recibia revelacion de su padre mas sin embargo se sabia las escrituras del antiguo testamento!!!!!
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Claro, es obvio que la Iglesia se construye sobre Cristo, en los Apóstoles. No en la Biblia, la biblia viene después y surge de la Iglesia. No podemos andar fundando por aqui y por allá Iglesias a nuestra conveniencia según nuestras interpretaciones personales de la escritura, pues es primero la Iglesia y después la Escritura y no al revez. La Iglesia fundada en los Apóstoles, la Iglesia Católica.

Chico, el libro de Isaías es del s. VI antes de Cristo. De la época del cuasi mítico Pitágoras.

La Bíblia es un conjunto de escritos de distinta procedencia en el tiempo.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

que podia citar Jesucristo de sus apostoles? acaso no leemos que el era el que le enseñaba a ellos pues!!!!!

PD: que thread tan incoherente falto de buen proposito y falto de coeficiente intelectual.

Vaya hay alguien que se acerca a la respuesta!!!

Pero ¿porque NO lo citaba? :Demonstra

Bendiciones!
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Petrino ¿Cúal Iglesia? La Iglesia a la que te refieres fue formada 500 años después, así que tu conclusión no es cierta.


No no , ponga cuidado al argumenot de Petrino:
Y es muy interesante que Pablo escribe el primer libro del NT por allá por el año 52: una carta a los Tesalonicenses. Y les escribe a una iglesia ya formada y funcionando. Sin una letra de Nuevo Testamento.

Petrino está argumentando que ya existía una organización (un grupo de personas organizadas si gusta) que podía ser reconocida como Iglesia apenas 20 años después de la muerte y resurrección de NSJ.

Una Iglesia que organizó sin Evangelio escrito, se organizó sin canon, sin epístolas pero con el propósito de difundir el mensaje y que custodiaría luego ese documento y lo compartiría despues (quien sabe cuanto tiempo despues) con otras Iglesias más. ......

Es la misma Iglesia que aún custodia la Palabra, la misma Iglesia que supo discernir que Pablo escribía bajo inspiración del Espíritu Santo.......
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

¿Y porque NO los citó?

Obviamente, la historia no puede ser redactada hasta que acontezca. Simón Bolivar no se basó en los libros de historia sino que los libros de historia se basaron en él, por dar un ejemplo. Ahora uds vienen con comentarios absurdos para sustentar una herejía.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Los Santos de los tiempos de Jesús creía en la REVELACION DIVINA. Para ellos el "canon" NO estaba cerrado. Lo mismo han creído y aceptado los Santos en todos los tiempos.

Eso de dejar de lado la Revelación con la excusa de que ya TODO ha sido revelado, así como lo del CANON CERRADO, es una invención moderna...



En Cristo,
Mormn=Cristiano

Los santos de los tiempos de Jesús somos todos los cristianos, las revelaciones no se acaban pero todas ellas redundan en la Verdad Bíblica que es la fórmula que revela las falsas de las verdaderas.

Saludos
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Vaya hay alguien que se acerca a la respuesta!!!

Pero ¿porque NO lo citaba? :Demonstra

Bendiciones!

y cual es tu respuesta? y que no citaba Jesucriisto? sigue la misma pregunta? de porque no citaba a sus apostoles?

un presidente tiene voceros verdad? ellos hablan lo que el presidente les dice es verdad? cuantos presidentes citan a sus voceros? cuantos citan a sus secretarias particulares? por que no lo hacen?

las escuelas tienen maestros, estos imparten los anuncios relevantes que les dictan los directores, acaso los directores citan instrucciones de sus maestros? porqu crees que no lo hacen?

simplemente Jesucristo tenia toda la autoridad y conocimiento para predicar, sus apostoles aunque poseian la autoridad no poseian conocimiento alguno que Jesucristo no supiera ya, hasta ejemplos de la vida cotidiana les enseño incluso de la pezca donde algunos de ellos eran los expertos.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Pero por ahi andan de que si Corintios, de que si Romanos, de que si Hebreos, etc, etc, etc...

y sin embargo existian cristianos, como se las arreglarian sino existia el Nuevo Testamento.


Lasaeta,

¿Qué intestas decir, que la escritura no tiene la relevancia que le damos los creyentes?

La experiencia enseña que los que tratan de restarle importancia a la escritura, lo hacen para igualarla a los escritos o enseñanzas de sus líderes.
En esto lamentablemente están ustedes los católicos apostólicos y romanos, juntos con los adventistas, mormones y otras sectas.

Los que entramos en el amplio abanico de lo que llaman protestantes, aunque tenemos nuestras diferencias, todo estamos de acuerdo en algo esencial: La base de nuestra fe es lo que está escrito en el libro que llamamos biblia.

Así que si tratas de ridiculizar el estricto apego a lo que está escrito, lo único que haces es re- confirmarte como un buen católico apostólico y romano, como un buen sectario que prefiere a sus líderes.

El asunto es que nosotros no vivimos en el tiempo donde aun no se habían puesto por escrito la doctrina del nuevo pacto; nosotros nacimos en el tiempo donde ya todo fue dado por escrito; y además, nos fue dado el Espíritu, quien es el encargado de guiarnos en el proceso de aprendizaje de esa verdad que llegó a nosotros en forma escrita.

Si una cantidad significativa de creyentes aun no conoce lo que tiene que conocer sobre la doctrina del NT, es por causa de sus líderes, y ustedes (la iglesia católica romana) son en gran parte responsables por la ignorancia de muchos “hermanos separados” pues estos se han separado de ustedes pero no lo suficientemente lejos en el tema de los dogmas.

He notado que hay una campaña orquestada (no sé por quien,……. aunque me lo imagino) de varios foristas para (de diferentes maneras), restarle autoridad a lo que está escrito. Unos ponen supuestas revelaciones por encima de lo que está escrito, otros dicen no creer ciertas cosas, argumentando que no han sido dichas por Dios, pero sin dar una explicación concreta de por qué piensan así; otros en una muestra de afectada humildad lo relativizan todo afirmando que lo único importante es el amor. Otros dicen: !Bah!, todo en la biblia es relativo, pues unos creen de una manera y otro de otra. Así tratan de crear una atmosfera de confusión e incertidumbre para que en esa confusión, los dichos de sus líderes luzcan dignos de ser tomados en cuenta.


Pierden el tiempo, pues hagan lo que hagan, los que han renacido de simiente incorruptible, tienen la palabra escrita como única fuente de doctrina.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Y es muy interesante que Pablo escribe el primer libro del NT por allá por el año 52: una carta a los Tesalonicenses. Y les escribe a una iglesia ya formada y funcionando. Sin una letra de Nuevo Testamento.

Pregunta: ellos se guiaban unicamente por la Biblia como unica norma de fe????


Solo creian lo que estaba escrito en la Biblia??????


Lo que recibían por la fe de la Iglesia no lo aceptaban si no lo veian escrito?????

algunos si ,,otros mas nobles y sabios ,,corroboraban con las escrituras lo que se les decia ,,,


O confiaban en la predicación de la Iglesia????????

solo los irresponsables y tontos confian totalmente en los hombres .

La respuesta es obvia. Seguian la fe de la Iglesia. Lo que la Iglesia creía, ellos creían, seguian la fe de los cristianos, segun la predicacion que les habían hecho.

Lo que la Iglesia predicaba, eso se aprendía y se creía.

Qué tiempos aquellos...

falso ,,,,



siempre las personas analizaran lo que se les dise y entonses deciden si aseptarla o no ,,,,



los romanistas deciden sujetarse a lo que les dicen los hombres ,,

los incredulos deciden negar el mensaje del evangelio y



los cristianos resibieron revelacion de Dios de que lo que se les decia es la verdad ..



y despues de resibir y estudiar las sagradas escrituras estas corroboraron que su fe y creencias estaban correctas .
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Lasaeta,

¿Qué intestas decir, que la escritura no tiene la relevancia que le damos los creyentes?

La experiencia enseña que los que tratan de restarle importancia a la escritura, lo hacen para igualarla a los escritos o enseñanzas de sus líderes.
En esto lamentablemente están ustedes los católicos apostólicos y romanos, juntos con los adventistas, mormones y otras sectas.

Los que entramos en el amplio abanico de lo que llaman protestantes, aunque tenemos nuestras diferencias, todo estamos de acuerdo en algo esencial: La base de nuestra fe es lo que está escrito en el libro que llamamos biblia.

Así que si tratas de ridiculizar el estricto apego a lo que está escrito, lo único que haces es re- confirmarte como un buen católico apostólico y romano, como un buen sectario que prefiere a sus líderes.

El asunto es que nosotros no vivimos en el tiempo donde aun no se habían puesto por escrito la doctrina del nuevo pacto; nosotros nacimos en el tiempo donde ya todo fue dado por escrito; y además, nos fue dado el Espíritu, quien es el encargado de guiarnos en el proceso de aprendizaje de esa verdad que llegó a nosotros en forma escrita.

Si una cantidad significativa de creyentes aun no conoce lo que tiene que conocer sobre la doctrina del NT, es por causa de sus líderes, y ustedes (la iglesia católica romana) son en gran parte responsables por la ignorancia de muchos “hermanos separados” pues estos se han separado de ustedes pero no lo suficientemente lejos en el tema de los dogmas.

He notado que hay una campaña orquestada (no sé por quien,……. aunque me lo imagino) de varios foristas para (de diferentes maneras), restarle autoridad a lo que está escrito. Unos ponen supuestas revelaciones por encima de lo que está escrito, otros dicen no creer ciertas cosas, argumentando que no han sido dichas por Dios, pero sin dar una explicación concreta de por qué piensan así; otros en una muestra de afectada humildad lo relativizan todo afirmando que lo único importante es el amor. Otros dicen: !Bah!, todo en la biblia es relativo, pues unos creen de una manera y otro de otra. Así tratan de crear una atmosfera de confusión e incertidumbre para que en esa confusión, los dichos de sus líderes luzcan dignos de ser tomados en cuenta.


Pierden el tiempo, pues hagan lo que hagan, los que han renacido de simiente incorruptible, tienen la palabra escrita como única fuente de doctrina.

ohh...que gran verdad varon....

Verdaderamente, y sabes, curiosamente venia notando algo respecto...

Me gustaria hacer alguna aclaracion:

Sabes, no me gusta identificarme en una denominacion, decir: bueno soy... protestante, catolico, etc. Aunque si en cuanto a la iglesia, si alguien me pregunta donde te congregas, si me congrego en una iglesia evangelica.

Los catolicos nacidos de nuevo, verdaderamente son hermanos en la fe Jesucristo, y hay muchos que participan aqui en el foro. Los amo igual que a los evangelicos, no hay acepcion de personas. Es mas, escucho un programa radial catolico a la noche, aunque si es verdad lo escucho, justamente porque no parecen tan catolicos, esto es nombran muy poco a Maria, y cuando la gente llama y dice, por ejemplo, hoy hay una pregrinacion, decia la gente dice:

"Quiero llenarme de Maria", el conductor corrige instantanemante, y dice: NO, no es llenarse de maria, es llenarse del espiritu santo (lo cual claro no se ve mucho en tal peregrinacion, muchas veces con el idolo de yeso cargado en hombros), y eso me parece loable de parte de un catolico "practicante", porque tambien los hay por lo que he escuchado "no practicantes". Lo cual me parece algo inentendible. Si alguno me lo podia aclarar estaria agradecido.

lo que no me termina de cerrar son estos encuentros por la paz mundial, con los budistas, lo musulmanes, los judios, estas reuniones ecumenicas... no me terminan de cerrar verdaderamente...

Ahora si me podria explicar Saeta, cual es la intencion del titulo, de que Cristo nunca cito a Mateo, Juan, etc, porque no la entiendo...

Podria aclarar cual es la intencion por favor... gracias y dios te guarde en amor y sabiduria
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Es bastante obvio que el epígrafe responde al acoso constante que recibimos los católicos cuando en todo momento se nos anda preguntando: "donde dice la Biblia que......" , "traiga un versículo que diga que....." , en fin la doctrina (humana ) de la Sola Escriptura. ....

A mí criterio el forista que ha abierto este tema , no pretende más que un ejercicio en que con el uso de un proceso deductivo, se demuestra que la Biblia no se hizo sola sino a través de un proceso que tomó años y que la cronología de redacción de los distintos libros que se fueron escribiendo hasta completar el NT fue bastante complejo.

El tema ha sido una puerta bastante creativa para iniciar un debate que nos puede lanzar e incentivar a la investigación histórica, y si uno hace bien la tarea a conocer que muchos escritos en el cristianismo primitivo, no se sabía siquiera que fueran inspirados por lo que "alguien" tuvo que discurrir que lo fueran.

Ea pues que está claro que Pedro ni Santiago , ni Pablo sabían que sus escritos iban a ser considerados "Palabra de Dios" y en términos de contexto histórico en un gran porcentaje, cuando en el NT se habla de Escrituras estas no se refieren a sí misma como tal sino a los libros del AT y si nos esforzamos un poquito más, podemos saber que siendo que estos fueron escritos en griego, se abre inmensamente la posibilidad que estas "Escrituras" hayan pertenecido específicamente a la SEptuaginta.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Es bastante obvio que el epígrafe responde al acoso constante que recibimos los católicos cuando en todo momento se nos anda preguntando: "donde dice la Biblia que......" , "traiga un versículo que diga que....." , en fin la doctrina (humana ) de la Sola Escriptura. ....

A mí criterio el forista que ha abierto este tema , no pretende más que un ejercicio en que con el uso de un proceso deductivo, se demuestra que la Biblia no se hizo sola sino a través de un proceso que tomó años y que la cronología de redacción de los distintos libros que se fueron escribiendo hasta completar el NT fue bastante complejo.

El tema ha sido una puerta bastante creativa para iniciar un debate que nos puede lanzar e incentivar a la investigación histórica, y si uno hace bien la tarea a conocer que muchos escritos en el cristianismo primitivo, no se sabía siquiera que fueran inspirados por lo que "alguien" tuvo que discurrir que lo fueran.

Ea pues que está claro que Pedro ni Santiago , ni Pablo sabían que sus escritos iban a ser considerados "Palabra de Dios" y en términos de contexto histórico en un gran porcentaje, cuando en el NT se habla de Escrituras estas no se refieren a sí misma como tal sino a los libros del AT y si nos esforzamos un poquito más, podemos saber que siendo que estos fueron escritos en griego, se abre inmensamente la posibilidad que estas "Escrituras" hayan pertenecido específicamente a la SEptuaginta.

falso amigo ,,,el intento del forista es que se determine que la verdad del evangelio no son solo mlas escrituras y que de esta manera se pueda establecer que las locuras romanas son tambien palabra de Dios y evangelio de cristo .,,,,



de esa manera podras terminar en el mismo sitio de siempre,,,





postrado ante una estatua de yeso con pelo de perro ,,,,,


y todo como parte del evangelio ,,,
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

LaSaeta ha abierto este tema por a sencilla razón que ya desvaría.

No creo q a un creyente de verdad ponga dicho epígrafe.

Eso seguro.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

falso amigo ,,,el intento del forista es que se determine que la verdad del evangelio no son solo mlas escrituras y que de esta manera se pueda establecer que las locuras romanas son tambien palabra de Dios y evangelio de cristo .,,,,



de esa manera podras terminar en el mismo sitio de siempre,,,





postrado ante una estatua de yeso con pelo de perro ,,,,,


y todo como parte del evangelio ,,,

Bueno, es que los prejuicios por lo visto están a la orden del día.

Precisamente lo que se muestra es que hay que lo que Ud. considera locuras, tienen una base totalmente racional y se sustentan cronológicamente.

Que tal si le solicito un verso Bíblico que diga que Jesus ordenó que se se escribiera un Evangelio, un verso donde ordenara que es Evangelio solo se podría transmitir con una Biblia? .........

Cuando los Apóstoles, digamos Andrés?....... qué es lo que citaba?, que citaba Bartolomé? Citaban las epístolas Paulinas?....... el apocalípsis tal vez? es más ........habrán conocido el apocalípsis?....... de hecho , qué es lo que leían como Palabra Inspirada?
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Asi que el forista y de ahi el pataleo
Tienen miedo, yo se que si, se les derrumba la doctrina de hombres que cargan

Que cosa mas sencilla se puede establecer
Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas,ni a Santiago, y disque por ahi que si Romanos, que si Corintios, que si Hebreos, que si la Ramera del Apocalipsis, etc, etc

No endurezcan sus corazones

Deben doblar la cerviz y aceptar la Verdad.

Porque esa argarabia si Dios nos ve a todos por igual.
 
Re: Cristo nunca cito a Mateo, ni a Juan, ni a Lucas, ni a Santiago, etc

Bueno, es que los prejuicios por lo visto están a la orden del día.

Precisamente lo que se muestra es que hay que lo que Ud. considera locuras, tienen una base totalmente racional

nadie a dicho lo contrario ,,,,

si se nesesita mucho razonamiento para determinar que aunque la biblia prohibe a postrarse ante imagenes y rendir culto a algo que no es Dios resulta que si puedes postrarte y rendir culto a cualquier cosa muerta o viva

si se nesesita muchoo razonamiento y mucos limpietus el picus ensiclic papus mambus dei