¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras personas?

Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

te agradescos tu comentarios y modestia, pero aqui no se trata de molestia ,se trata de exponer tu posicion y dialogar con el respeto que hasta ahora has demostrado.

Al tema.. ?como tu crees que Cristobar Colon ""descubrio"" America, por los escritos... pues la biblia son escritos de testimonios historicos.

No es lo mismo decir que alguien llegó a América en 1492 (que por otra parte son solo 5 siglos), porque América existe y es tangible. Sabemos que en algún momento de la historia alguien sería el primero (si no en llegar) en descubrirlo a Europa. Sabemos que todos los frutos que llegaron de América antes no los había, etc. Es algo demostrable no solo por la parte que lo enuncia, sino también por la parte que está en América. Es historia, y la historia es una ciencia. La religón no es ni ciencia ni historia.

No sé por qué pretendes hacer ver la religión como historia sin serla, cuando de hecho ya lo he mencionado antes, existen muchas religiones y todas tienen su historia. Me estás comparando un hecho concreto tangible, con un hecho improbable como por ejemplo lo es que alguien escribiera en algún momento de la historia que dios le habló y le contó que hizo el mundo en 7 días.

jejeje no seas así, de hecho yo pienso que tú mismo sabes que son cosas sin parangón.

Un saludo.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

No es lo mismo decir que alguien llegó a América en 1492 (que por otra parte son solo 5 siglos), porque América existe y es tangible. Sabemos que en algún momento de la historia alguien sería el primero (si no en llegar) en descubrirlo a Europa. Sabemos que todos los frutos que llegaron de América antes no los había, etc. Es algo demostrable no solo por la parte que lo enuncia, sino también por la parte que está en América. Es historia, y la historia es una ciencia. La religón no es ni ciencia ni historia.

No sé por qué pretendes hacer ver la religión como historia sin serla, cuando de hecho ya lo he mencionado antes, existen muchas religiones y todas tienen su historia. Me estás comparando un hecho concreto tangible, con un hecho improbable como por ejemplo lo es que alguien escribiera en algún momento de la historia que dios le habló y le contó que hizo el mundo en 7 días.

jejeje no seas así, de hecho yo pienso que tú mismo sabes que son cosas sin parangón.

Un saludo.

tu no estuviste en ese momento (descubrimiento)asi que crees por fe y por lo que te dicen o esta escrito.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

tu no estuviste en ese momento (descubrimiento)asi que crees por fe y por lo que te dicen o esta escrito.

Muy buenas.

Lo siento rer, pero es tedioso tener que repetir lo mismo una y otra vez. Creo que está claro que la historia es una ciencia, y que la religión no es ni una ciencia, ni historia. Yo no creo nada por fe... Seamos serios por favor. No pienso argumentarte ahora cada despropósito irracional que me enuncies.

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.


La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.

El "descubrimiento" de América es historia. ¿Cuantas veces más debo decirlo?

La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas divinas, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral, sobrenatural y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.

Espero que puedas razonar un mínimo, porque voy a empezar a pensar que estás quedándote conmigo, y sinceramente lo siento mucho, pero no me gusta que se rían de mí.

Bueno... saludos.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

Muy buenas.

Lo siento rer, pero es tedioso tener que repetir lo mismo una y otra vez. Creo que está claro que la historia es una ciencia, y que la religión no es ni una ciencia, ni historia. Yo no creo nada por fe... Seamos serios por favor. No pienso argumentarte ahora cada despropósito irracional que me enuncies.

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.


La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.

El "descubrimiento" de América es historia. ¿Cuantas veces más debo decirlo?

La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas divinas, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral, sobrenatural y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.

Espero que puedas razonar un mínimo, porque voy a empezar a pensar que estás quedándote conmigo, y sinceramente lo siento mucho, pero no me gusta que se rían de mí.

Bueno... saludos.

Tus algumentos te convense a ti solamente, y te contradices en los senalamientos , aparte de todo lo que dice tu definicion sobre la religion ,sabemos que es mas amplia que eso pues dentro de la religion hay suceso historicos, cientificos y todo lo que tu senalas.
He notado como que quieres evadir el dialogo con algumentos de superioridad en tus senalamientos.

las ciencias sociales estudian la religion, asi que dentro de la ciencia esta la religion.

Ahora si quieres algumentar sobre la ciencia de laboratorios y de la leyes probadas esas son otras palabras.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

la pregunta parece que pide una de dos respuestas o "si" o "no" y ya empezaron a discutir la opinion del otro jajaja.


si para mi si se debe ser tolerante, en el sentido de que tu con tu creencia y yo con mi creencia, nos podemos explicar algunas creencias peeeero no obligando a la otra persona a aceptarla.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

mmmm siddharta gautama no creia en dios.. y movioa toda la cultura oriental

aristoteles no creia en jesus (claramente.. por qeu caeria en un error ahistorico).. y movio una cuantas montañas....

por consiguietne.. no es necesario creer en dios para mover montañas

PD: mahoma no creia en tu dios

Bueno... Hay camino que le parece derecho al hombre... pero ¿a dónde lo llevará al final de sus días? ¿En dónde pasará él la eternidad? Esa es la verdadera pregunta de que deberíamos preocuparnos en hallar una respuesta cabal y satisfactoria.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

Tus algumentos te convense a ti solamente, y te contradices en los senalamientos , aparte de todo lo que dice tu definicion sobre la religion ,sabemos que es mas amplia que eso pues dentro de la religion hay suceso historicos, cientificos y todo lo que tu senalas.
He notado como que quieres evadir el dialogo con algumentos de superioridad en tus senalamientos.

las ciencias sociales estudian la religion, asi que dentro de la ciencia esta la religion.

Ahora si quieres algumentar sobre la ciencia de laboratorios y de la leyes probadas esas son otras palabras.

¿Cómo puedo hablar con alguien que de entrada me dice que mis argumentos sólo me convencen a mí? ¿Estás dentro de la cabeza de los 6,783,813,780 aproximados de personas que habitan el planeta Tierra, o tu poder mental sólo abarca a la gente del foro?

No demasiados sucesos históricos hay en las religiones, pero que los hay es algo que ya he dicho yo en este mismo hilo, no me dices nada nuevo... no sé si me habrás prestado atención mientras me leías o simplemente te has preocupado en contestarme lo te ha parecido. Claro que todas las religiones tienen su propia historia, son las historias de la religiónes, de cuando aparecieron, cómo aparecieron, e incluso a veces de por qué aparecieron. Concretamente para el cristianismo, podemos decir incluso que entre tantos profetas que existieron hubo uno llamado Jesús (Isa para el Islam) del cual históricamente no sabemos mucho, aunque sí podemos saber algunas cosas con mayor o menor certeza. Pero no estamos hablando de eso, sino de religiones, y las religiones no son historia (¿tengo que repetirlo nuevamente?). Me gustaría invitarte a que comenzaras a leer desde la primera intervención por mi parte en este hilo, verás cómo has estado desvirtuado el tema llevándolo a un terreno completamente absurdo e innecesario... Por el simple hecho de querer llevar la razón, cuando objetivamente, usando la lógica y la razón, está más que claro que no la llevas... pero si eres feliz así allá tú. Atención todos: La religión cristiana católica apostólica románica debería darse en los libros de texto de historia. Lo siento señoras y señores, pero hemos estado haciendo el tonto todo este tiempo editando libros de historia y libros de religión católica, hemos cometido un error impartiendo ambos temas en distintas asignaturas, porque como bien dice rer, su religión es historia irrefutable y comprobada científicamente. Amén...
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

la pregunta parece que pide una de dos respuestas o "si" o "no" y ya empezaron a discutir la opinion del otro jajaja.


si para mi si se debe ser tolerante, en el sentido de que tu con tu creencia y yo con mi creencia, nos podemos explicar algunas creencias peeeero no obligando a la otra persona a aceptarla.

LO que pasa que detras de una pregunta sencilla vienen , otras cosa y otras justificaciones.

Si...pero...

No...pero...
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

¿Cómo puedo hablar con alguien que de entrada me dice que mis argumentos sólo me convencen a mí? ¿Estás dentro de la cabeza de los 6,783,813,780 aproximados de personas que habitan el planeta Tierra, o tu poder mental sólo abarca a la gente del foro?

No demasiados sucesos históricos hay en las religiones, pero que los hay es algo que ya he dicho yo en este mismo hilo, no me dices nada nuevo... no sé si me habrás prestado atención mientras me leías o simplemente te has preocupado en contestarme lo te ha parecido. Claro que todas las religiones tienen su propia historia, son las historias de la religiónes, de cuando aparecieron, cómo aparecieron, e incluso a veces de por qué aparecieron. Concretamente para el cristianismo, podemos decir incluso que entre tantos profetas que existieron hubo uno llamado Jesús (Isa para el Islam) del cual históricamente no sabemos mucho, aunque sí podemos saber algunas cosas con mayor o menor certeza. Pero no estamos hablando de eso, sino de religiones, y las religiones no son historia (¿tengo que repetirlo nuevamente?). Me gustaría invitarte a que comenzaras a leer desde la primera intervención por mi parte en este hilo, verás cómo has estado desvirtuado el tema llevándolo a un terreno completamente absurdo e innecesario... Por el simple hecho de querer llevar la razón, cuando objetivamente, usando la lógica y la razón, está más que claro que no la llevas... pero si eres feliz así allá tú. Atención todos: La religión cristiana católica apostólica románica debería darse en los libros de texto de historia. Lo siento señoras y señores, pero hemos estado haciendo el tonto todo este tiempo editando libros de historia y libros de religión católica, hemos cometido un error impartiendo ambos temas en distintas asignaturas, porque como bien dice rer, su religión es historia irrefutable y comprobada científicamente. Amén...

Que poco sabes de teologia, las personas que van a cursos de teologia tienen que estudiar la historia y con enfasis a la religiosas o es que van a estudiar ingieneria, o botanica
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

Muy buenas.

Lo siento rer, pero es tedioso tener que repetir lo mismo una y otra vez. Creo que está claro que la historia es una ciencia, y que la religión no es ni una ciencia, ni historia. Yo no creo nada por fe... Seamos serios por favor. No pienso argumentarte ahora cada despropósito irracional que me enuncies.

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.


La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.

El "descubrimiento" de América es historia. ¿Cuantas veces más debo decirlo?

La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas divinas, tanto personales como colectivas, de tipo existencial, moral, sobrenatural y espiritual. Se habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos.

Espero que puedas razonar un mínimo, porque voy a empezar a pensar que estás quedándote conmigo, y sinceramente lo siento mucho, pero no me gusta que se rían de mí.

Bueno... saludos.

Hola septiembre, dices que no crees nada por fe... bien pues... debes saber que sin fe es imposible agadar a Dios, y es necesario que el que se acerca a el crea que le hay, y que recompensa a los que le buscan (hebreos 6:11).

Saludos en Cristo, enviado hace 2009 años por el creador del universo y muerto en aquella cruz, para salvar a todo aquel que en el cree.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

Que poco sabes de teologia, las personas que van a cursos de teologia tienen que estudiar la historia y con enfasis a la religiosas o es que van a estudiar ingieneria, o botanica

De acuerdo... veo que ante la imposibilidad de rebatir lo inapelable te limitas a decirme a quién convencen mis argumentos, así como a cuantificar mis conocimientos. Pues no... ni sabes a quién convenzo, ni sabes cuales son mis conocimientos. Ahora el debate consiste en cuanto sé o dejo de saber sobre teología... y la pregunta inicial era si debían o no ser tolerantes los cristianos con otras creencias...

Te equivocas mucho rer. Puede que suspenda en fe, y de seguro que no voy a creer en las religiones, pero si debemos habler de nivel cultural y conocimientos, pues seguro que de eso no ando mal del todo...

¿Eres teólogo? ¿Estás en el seminario? Sé a grandes rasgos en qué consiste la teología... ¿de verdad consideras que estás descubriéndome algo?

En fín... como ya he dicho, la historia es una ciencia, y la religión no.

Pero bueno, también he "debatido" con algún musulmán, y es básicamente lo mismo, el mismo comportamiento, las mismas premisas, etc...

Saludos y cuídate, que falta te va a hacer si sigues por ese obcecado camino..
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

Hola septiembre, dices que no crees nada por fe... bien pues... debes saber que sin fe es imposible agadar a Dios, y es necesario que el que se acerca a el crea que le hay, y que recompensa a los que le buscan (hebreos 6:11).

Saludos en Cristo, enviado hace 2009 años por el creador del universo y muerto en aquella cruz, para salvar a todo aquel que en el cree.

Hola hijodelcreador. Pues gracias. Saludos.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

El deber del cristiano es predicar el Evangelio a toda criatura para que todo aquel que en el crea, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Es deber tambien del cristiano denunciar las falsas doctrinas. Si a esto se le llama ser intolerante, entonces al menos lo soy, porque el deber del atalaya, no es tolerar las enseñanzas que van en contra de las enseñanzas de Jesús, para que lleven a las almas directo a la condenación del infierno.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

LO que pasa que detras de una pregunta sencilla vienen , otras cosa y otras justificaciones.

Si...pero...

No...pero...

pues tienes razon, obviamente es bueno algunas veces incrementar u dar una opinion extra de la pregunta.
 
Re: ¿Deben los cristianos ser tolerantes con las creencias religiosas de otras person

De acuerdo... veo que ante la imposibilidad de rebatir lo inapelable te limitas a decirme a quién convencen mis argumentos, así como a cuantificar mis conocimientos. Pues no... ni sabes a quién convenzo, ni sabes cuales son mis conocimientos. Ahora el debate consiste en cuanto sé o dejo de saber sobre teología... y la pregunta inicial era si debían o no ser tolerantes los cristianos con otras creencias...

Te equivocas mucho rer. Puede que suspenda en fe, y de seguro que no voy a creer en las religiones, pero si debemos habler de nivel cultural y conocimientos, pues seguro que de eso no ando mal del todo...

¿Eres teólogo? ¿Estás en el seminario? Sé a grandes rasgos en qué consiste la teología... ¿de verdad consideras que estás descubriéndome algo?

En fín... como ya he dicho, la historia es una ciencia, y la religión no.

Pero bueno, también he "debatido" con algún musulmán, y es básicamente lo mismo, el mismo comportamiento, las mismas premisas, etc...

Saludos y cuídate, que falta te va a hacer si sigues por ese obcecado camino..

cita..En fín... como ya he dicho, la historia es una ciencia, y la religión no.


tremenda deducion; ??? la religion es algo que no hay escristo, ni recuerdo, es algo que se olvido , ni se habla de ello.???
???????La religion solo es el presente , con mira hacias el futuro y cuando pasa ese presente deja de existir , no se toca , ni se habla ...........esta fuera de la historia??????????