alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

20 Septiembre 2009
1.389
42
buenas, soy adventista del séptimo día, me gusta mucho estudiar acerca de la ley, tengo un documento que baje de internet acerca de la abolición del sábado que en word son como 12 paginas, ahora quiero estudiar el argumento de la abolición de la ley y las nuevas leyes o que el Señor cumplió la ley por mí etc, si alguien me lo facilita se lo agradeceré.

No importa lo extenso que sea, entre más extenso el argumento mejor, incluso ojalá que también se cite a Lutero o algún otro reformista para ver algunas cosas también, o como se salvaba la gente en el A.T, bueno, todo eso

de antemano gracias.
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

buenas, soy adventista del séptimo día, me gusta mucho estudiar acerca de la ley, tengo un documento que baje de internet acerca de la abolición del sábado que en word son como 12 paginas, ahora quiero estudiar el argumento de la abolición de la ley y las nuevas leyes o que el Señor cumplió la ley por mí etc, si alguien me lo facilita se lo agradeceré.

No importa lo extenso que sea, entre más extenso el argumento mejor, incluso ojalá que también se cite a Lutero o algún otro reformista para ver algunas cosas también, o como se salvaba la gente en el A.T, bueno, todo eso

de antemano gracias.

El mas sencillo de los argumentos, es que Cristo clavo la Ley en la Cruz
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

El mas sencillo de los argumentos, es que Cristo clavo la Ley en la Cruz

Eso!, tambien clavo el amor, porque la ley en amor se resume, el amar es el cumplimiento de la ley, tampoc la fe lo imbalida.
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

El corazón de la Ley es amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas y al prójimo como a tí mismo.

Asi de simple pro tan complicado!!
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

hermanos, bendiciones, perdonen si los ofendo, pero quiero el argumento más sólido que haya respecto a la abolición de la ley.

Por ejemplo si la ley fue abolida uno pregunta:

¿puedo tener dos esposas?


el otro responde:

Pablo después agrega el mandamiento de no adulterar (Romanos 13:9).

y uno responde:

¿porque revive el mandamiento si la ley era imperfecta e ineficiente, un ministerio de muerte, etc.


quiero ese tipo de argumento, que se refute, debe haber algún documento donde se predique con lujo y detalle la abolición de la ley, porque decir que se abolió la ley en la cruz sin un "escrito está" no se acepta.

ahora no me pongan versículos como romanos 10:4 o colosenses 2:14-16 o alguno de esos, no quiero estar refutando cosas aca, quiero un documento que contenga toooooooooooooodo el argumento para decir que la ley está abolida y que ojalá sea el más solido que exista en el mundo (jaja le puse color), porfavor!!! ;)

sean felices nenes :)
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Que tal elmundoesmalo, un saludo.

Deberías definir en que sentido la Ley ha sido abolida. Con respecto a nosotros, como medio de obtener o mantener la salvación, es decir, la justificación delante de Dios, la Ley nunca ha tenido tal función (Romanos 3:20), pues se escribe lo siguiente de los creyentes:

"Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia." Romanos 6:14

Es decir, bajo la Ley somos condenados; más quitada la Ley ya no hay condenación, y bajo la Gracia recibimos todo lo que Dios ha prometido sin mérito alguno de nuestra parte.

Ahora, en cuanto a práctica, si bien ya la Ley no condena al creyente, éste sigue teniendo sobre sí el deber de cumplír la Ley, pero ¿Que Leyes a de cumplir? y he ahí el asunto verdadero.

Todo aquello que funcionó como sombra de Cristo y Su obra, básicamente las Leyes de orden ceremonial, ha quedado abolido venida la realidad, pues venida la realidad ¿Que sentido tiene mantener el símbolo?, y mucho más si se mantiene a fin de obtener justicia o cualquier cosa delante de Dios. He ahí el meollo del asunto del argumento de Pablo (Gálatas 4:8-11; Colosenses 2:16-17) y el fundamento de sus enseñanzas en cuanto a la libertad de conciencia del Cristiano (Romanos 14; 1 Corintios 10:23-33).

Por otra parte, las Leyes civiles, pertenecientes solamente a Israel como nación, han quedado abolidas una vez establecida la verdadera Israel, de la cual la nación era tipo. Esta nueva Israel es la Iglesia (Romanos 2:28-29; Efesios 2:11-22; 1 Pedro 2:9-10), y la forma de tratar el pecado ya no son las ejecuciones civiles, sino la disciplina y la excomunión (Mateo 18:15-22).

Con esto nos queda solo la Ley moral, la cual rige universalmente tanto sobre judíos como gentiles (Romanos 2:12-16); la diferencia es que para el Cristiano ésta Ley ya no resulta en condenación, aunque la desobediencia acarreará disciplina paternal de parte de Dios (1 Corintios 11:30-32; Hebreos 12:4-11).

Dios te guarde...
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Que tal elmundoesmalo, un saludo.

Deberías definir en que sentido la Ley ha sido abolida. Con respecto a nosotros, como medio de obtener o mantener la salvación, es decir, la justificación delante de Dios, la Ley nunca ha tenido tal función (Romanos 3:20), pues se escribe lo siguiente de los creyentes:

"Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia." Romanos 6:14

Es decir, bajo la Ley somos condenados; más quitada la Ley ya no hay condenación, y bajo la Gracia recibimos todo lo que Dios ha prometido sin mérito alguno de nuestra parte.

Ahora, en cuanto a práctica, si bien ya la Ley no condena al creyente, éste sigue teniendo sobre sí el deber de cumplír la Ley, pero ¿Que Leyes a de cumplir? y he ahí el asunto verdadero.

Todo aquello que funcionó como sombra de Cristo y Su obra, básicamente las Leyes de orden ceremonial, ha quedado abolido venida la realidad, pues venida la realidad ¿Que sentido tiene mantener el símbolo?, y mucho más si se mantiene a fin de obtener justicia o cualquier cosa delante de Dios. He ahí el meollo del asunto del argumento de Pablo (Gálatas 4:8-11; Colosenses 2:16-17) y el fundamento de sus enseñanzas en cuanto a la libertad de conciencia del Cristiano (Romanos 14; 1 Corintios 10:23-33).

Por otra parte, las Leyes civiles, pertenecientes solamente a Israel como nación, han quedado abolidas una vez establecida la verdadera Israel, de la cual la nación era tipo. Esta nueva Israel es la Iglesia (Romanos 2:28-29; Efesios 2:11-22; 1 Pedro 2:9-10), y la forma de tratar el pecado ya no son las ejecuciones civiles, sino la disciplina y la excomunión (Mateo 18:15-22).

Con esto nos queda solo la Ley moral, la cual rige universalmente tanto sobre judíos como gentiles (Romanos 2:12-16); la diferencia es que para el Cristiano ésta Ley ya no resulta en condenación, aunque la desobediencia acarreará disciplina paternal de parte de Dios (1 Corintios 11:30-32; Hebreos 12:4-11).

Dios te guarde...

saludos hermano, comparto con usted no estar bajo ley sino bajo gracia y que todos los rituales que apuntaban al verdadero Cordero de Dios quedaron en la cruz, pero no la ley moral eso solo traería caos, comparto también que la ley no justifica sino que apunta el pecado (Romanos 3:20) y que el justo no vivirá por la ley sino por la fe (Gálatas 3:11).

Lo que busco yo es el argumento evangélico donde se supone que toda la Torah fue abolida, existe la creencia que ahora estamos con la ley de Cristo que sustituye la "obsoleta" ley de Dios, bueno ese argumento estoy buscando yo, porque por lo que veo, ese pensamiento argumenta que del decálogo solo 9 de los 10 mandamientos quedaron vigentes, o 9 mas un consejo, y bueno quiero estudiar eso a fondo.


ATTE: Mundo :erde:
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

saludos hermano, comparto con usted no estar bajo ley sino bajo gracia y que todos los rituales que apuntaban al verdadero Cordero de Dios quedaron en la cruz, pero no la ley moral eso solo traería caos, comparto también que la ley no justifica sino que apunta el pecado (Romanos 3:20) y que el justo no vivirá por la ley sino por la fe (Gálatas 3:11).

Lo que busco yo es el argumento evangélico donde se supone que toda la Torah fue abolida, existe la creencia que ahora estamos con la ley de Cristo que sustituye la "obsoleta" ley de Dios, bueno ese argumento estoy buscando yo, porque por lo que veo, ese pensamiento argumenta que del decálogo solo 9 de los 10 mandamientos quedaron vigentes, o 9 mas un consejo, y bueno quiero estudiar eso a fondo.

El asunto es que se ha de definir claramente que es lo que se quiere saber, es decir, ¿En qué sentido la Ley ha quedado abolida? Y, en cuanto a práctica ¿Que Leyes siguen siendo vinculantes para el Cristiano?

En cuanto a la Ley como medio de obtener justicia delante de Dios, mejor argumento que el de Pablo no te puedo dar:

"Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá; y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas." Gálatas 3:10-12

El punto es el siguiente: Dios exige obediencia a "todas las cosas escritas en el libro de la ley" a fin de obtener justicia delante de Él; esto inclúye todos los aspectos de la Ley, tanto los morales como los civiles y ceremoniales. Por lo tanto, si la Ley ha de ser abolida como medio de obtener justicia delante de Dios debe serlo de manera completa, en todos sus aspectos, de otra forma, si algo de la Ley no quedase abolido para el Cristiano en este sentido, entonces el Cristiano seguiría bajo la Ley y sería maldito por ella, pues es aquel que "permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley" el que vivirá por ella, y si parte de esta Ley sigue vigente en este sentido, entonces seguimos bajo maldición aunque Cristo haya muerto por nosotros, pues de esto se sigue que Cristo no murió por todas las transgresiones.

Quizás me respondas que Pablo está tratando un aspecto específico de la Ley en Gálatas y no la Ley completa, a lo que yo respondería que el pasaje usado por Pablo es de alcance universal, pues inclúye toda la Ley ("...todas las cosas escritas en el libro de la ley..."), pero lo aplica de modo específico al caso presente, con lo cual o que digo permanece firme.

Ahora, en cuanto al aspecto de la Ley que sigue siendo vinculante para el Cristiano, con lo que dije en el post anterior basta y sobra, es decir, el Cristiano aún le debe obediencia a la Ley moral, más ésta ya no representa un peligro en cuanto a condenación se refiere, pues estamos bajo la Gracia.

Este no es el argumento que buscas, pues yo no veo diferencia entre la Ley de Dios y la de Cristo, pero es lo que sostiene la Escritura. En cuanto al sábado, el Nuevo Testamento es claro en aquellos pasajes que has rechazado de antemano. Además, Hebreos 4:1-11 es claro al decir que el Cristiano, por medio de la fe en Cristo, ha entrado al reposo de Dios, con lo que lo significado por el sabat se ha cumplido en el creyente. Siendo esto así, entonces no hay obligación de guardar específicamente el dia sábado como día de reposo.

Dios te guarde...
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

buenas, soy adventista del séptimo día, me gusta mucho estudiar acerca de la ley, tengo un documento que baje de internet acerca de la abolición del sábado que en word son como 12 paginas, ahora quiero estudiar el argumento de la abolición de la ley y las nuevas leyes o que el Señor cumplió la ley por mí etc, si alguien me lo facilita se lo agradeceré.

No importa lo extenso que sea, entre más extenso el argumento mejor, incluso ojalá que también se cite a Lutero o algún otro reformista para ver algunas cosas también, o como se salvaba la gente en el A.T, bueno, todo eso

de antemano gracias.

Está chistoso tu nick jeje xD
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Lo que busco yo es el argumento evangélico donde se supone que toda la Torah fue abolida, existe la creencia que ahora estamos con la ley de Cristo que sustituye la "obsoleta" ley de Dios, bueno ese argumento estoy buscando yo, porque por lo que veo, ese pensamiento argumenta que del decálogo solo 9 de los 10 mandamientos quedaron vigentes, o 9 mas un consejo, y bueno quiero estudiar eso a fondo.

Lo siento pero el mejor argumento, a mi juicio, en este caso, es entender un concepto jurídico, bastante técnico, involucrado en el tema, que consiste en lo siguiente.

Un contrato (o pacto) es ley únicamente para los contratantes y que si los contratantes están autorizados a formar parte de un nuevo contrato (o pacto), los que pasen a ser partes de ese nuevo contrato (o pacto) no están obligados, por cierto, a obedecer el antiguo contrato (o pacto)...

Entonces, en este tema, hay que entender cómo Dios abolió (o clavó en la cruz) la ley del antiguo pacto (o ley de Moisés o Torah).

Dios abolió la ley de Moisés de una manera bien singular...

Dios abolió la ley de Moisés o Torah mediante un nuevo pacto que hizo entre Él e Israel (y... también la Iglesia...)

De lo anterior se deduce que necesariamente, la Torah resulta "abolida" solamente para aquellos judíos que, creyendo en Cristo como el Mesías anunciado, pasaron a ser partícipes del nuevo pacto porque ahora, están obligados a obedecer la ley de Cristo y no la ley de Moisés (o Torah).

A los otros judíos, a los que no pasaron a ser partes del nuevo pacto y continuaron siendo partes del antiguo pacto, ellos deben seguir obedeciendo la ley de Moisés (o Torah).

La ley de Cristo no sustituyó la ley de Moisés ¿quién dice eso?

La ley de Cristo es la ley por la que se deben regir los cristianos según el nuevo pacto y la ley de Moisés (o Torah) es la ley por la que se deben regir los judíos según el antiguo pacto.

¿Cuál es la ley de Cristo y cuál es la ley de Moisés (o Torah)? eso, podríamos dejarlo para otro debate, pero que hay diferencia entre una y la otra, la hay, según lo establece claramente 1 de Corintios 9.20-22.
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Bueno para ello tendriamos que estudiar muy bien y a la luz del Espiritu; la explicación de que Pablo da acerca de una ley y la gracia.

Como la alegoria de Agar y Sara:

Gálatas 4

4:21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
4:24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
4:27 Porque está escrito:
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
4:29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
4:31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.

Gálatas 5

5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
5:2 He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.
5:3 Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.
5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
5:5 Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia;
5:6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.



Amén.


Saludos, bendiciones!
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

saludos hermanos.

hermano kimeradrummer un gusto, la ley no es un medio para obtener justicia ni en el A.T como en el N.T, en Isaías 64:6 leemos que nuestras justicias son como trapos de inmundicia, es por eso que la ley nunca a justificado ni salvado a nadie. Elías no se fue al cielo por que hayo justicia en la ley, sino por su fe, haber ascendido al cielo por su fiel observancia a la ley habría sido imposible porque la ley es perfecta (Salmos 19:7) y por lo tanto nunca hubiera juntado tantos méritos a traves de la torah para poder ir al reino de Dios. El pueblo de Israel cometió un error garrafal "mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo" Romanos 9:31-32, en vez de conocer que el justo por su fe vivirá (Habacuc 2:4) y no por la ley, la cual no justifica, sino que esta en sí significa amor (Deuteronomio 6:5) (Levítico 19:18), "de estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas" Mateo 22:36-40.

se que algunos predican que nuevo pacto significa nueva ley, y es exactamente ese argumento el que quiero estudiar, ¿alguien no tendrá algo escrito acerca de eso que sea sólido para mandarme el link, o darme alguna página para estudiar eso??, porque les voy a ser sincero desde el principio, yo no creo que exista ahora otra ley distinta a lo antes prometido (Jeremías 31:31-33) y al cumplimiento de dicha promesa (Hebreos 8:6-10), lo que si creo es que el sacrificio y la ofrenda cesó, solo quiero estudiar el argumento de ley de Dios/Ley de Cristo a fondo y con tranquilidad.

bueno de antemano gracias, y Dios los cuide, nos vemos en el cielo si es que no nos topapos por algun lugar aca.



ATTE: :erde: <--- ta bueno ese mono
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Hebreos 7:11-12
Pues bien, si la perfección se alcanzara por el sacerdocio levítico - pues de él recibió el pueblo las leyes -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a la manera de Melquisedec, y no "a la manera de Aarón"?
Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambian las leyes.


Hebreos 7:17-19
De hecho, está atestiguado: Tú eres sacerdote para la eternidad, a la manera de Melquisedec.
De este modo queda abrogado el precepto precedente, por razón de su ineficacia e inutilidad,
ya que la Ley no llevó nada a la perfección, sino como introducción a una esperanza mejor
, por la cual nos acercamos a Dios.
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Que tal elmundoesmalo, un saludo.

hermano kimeradrummer un gusto, la ley no es un medio para obtener justicia ni en el A.T como en el N.T, en Isaías 64:6 leemos que nuestras justicias son como trapos de inmundicia, es por eso que la ley nunca a justificado ni salvado a nadie. Elías no se fue al cielo por que hayo justicia en la ley, sino por su fe, haber ascendido al cielo por su fiel observancia a la ley habría sido imposible porque la ley es perfecta (Salmos 19:7) y por lo tanto nunca hubiera juntado tantos méritos a traves de la torah para poder ir al reino de Dios. El pueblo de Israel cometió un error garrafal "mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo" Romanos 9:31-32, en vez de conocer que el justo por su fe vivirá (Habacuc 2:4) y no por la ley, la cual no justifica, sino que esta en sí significa amor (Deuteronomio 6:5) (Levítico 19:18), "de estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas" Mateo 22:36-40.

Totalmente deacuerdo en lo que dices, aunque solo debo hacer una aclaración a fin de que no me malentiendas.

Cuando me refiero a la Ley como medio de obtener justicia delante de Dios (y en un sentido esto es cierto, no con respecto a nosotros, sino con respecto a la justicia que recibimos de Dios en Jesucristo) no me refiero a que por la Ley efectivamente nosotros obtengamos o podamos obtener justicia delante de Dios, lo cual es imposible debido a que somos pecadores y debido a que la función de la Ley con respecto a nosotros nunca ha sido esa, sino que hago referencia básicamente al malentendido que Pablo corrige en sus epístolas, como la mencionada en Romanos 9:31-32 y en Gálatas, es decir, el error de pensar que por la Ley podemos ser justificados.

Dicho eso, no creo que tenga nada que agregar.

Se que algunos predican que nuevo pacto significa nueva ley, y es exactamente ese argumento el que quiero estudiar, ¿alguien no tendrá algo escrito acerca de eso que sea sólido para mandarme el link, o darme alguna página para estudiar eso??, porque les voy a ser sincero desde el principio, yo no creo que exista ahora otra ley distinta a lo antes prometido (Jeremías 31:31-33) y al cumplimiento de dicha promesa (Hebreos 8:6-10), lo que si creo es que el sacrificio y la ofrenda cesó, solo quiero estudiar el argumento de ley de Dios/Ley de Cristo a fondo y con tranquilidad.

La verdad, no conozco el argumento, aunque de ser así como dices yo también estaria en contra, básicamente porque no veo diferencia entre la Ley de Dios y la de Cristo; lo que cambia es la perspectiva de la Ley deacuerdo al Pacto en que nos encontremos, es decir, mientras que en el primer Pacto la Ley condena y acarrea muerte, en el segundo la Ley guarda y corrige.

Dios les guarde...
 
Re: alguien que me facilite el argumento ley de Dios/Ley de Cristo

Que tal elmundoesmalo, un saludo.



Totalmente deacuerdo en lo que dices, aunque solo debo hacer una aclaración a fin de que no me malentiendas.

Cuando me refiero a la Ley como medio de obtener justicia delante de Dios (y en un sentido esto es cierto, no con respecto a nosotros, sino con respecto a la justicia que recibimos de Dios en Jesucristo) no me refiero a que por la Ley efectivamente nosotros obtengamos o podamos obtener justicia delante de Dios, lo cual es imposible debido a que somos pecadores y debido a que la función de la Ley con respecto a nosotros nunca ha sido esa, sino que hago referencia básicamente al malentendido que Pablo corrige en sus epístolas, como la mencionada en Romanos 9:31-32 y en Gálatas, es decir, el error de pensar que por la Ley podemos ser justificados.

Dicho eso, no creo que tenga nada que agregar.



La verdad, no conozco el argumento, aunque de ser así como dices yo también estaria en contra, básicamente porque no veo diferencia entre la Ley de Dios y la de Cristo; lo que cambia es la perspectiva de la Ley deacuerdo al Pacto en que nos encontremos, es decir, mientras que en el primer Pacto la Ley condena y acarrea muerte, en el segundo la Ley guarda y corrige.

Dios les guarde...

saludos hermano kimeradrummer, creo que malentendi un poco tu post ahora veo que estas en lo correcto.

Dios te guarde a ti también hermano.

Hebreos 7:11-12
Pues bien, si la perfección se alcanzara por el sacerdocio levítico - pues de él recibió el pueblo las leyes -, ¿qué necesidad había ya de que surgiera otro sacerdote a la manera de Melquisedec, y no "a la manera de Aarón"?
Porque, cambiado el sacerdocio, necesariamente se cambian las leyes.

Hebreos 7:17-19
De hecho, está atestiguado: Tú eres sacerdote para la eternidad, a la manera de Melquisedec.
De este modo queda abrogado el precepto precedente, por razón de su ineficacia e inutilidad,
ya que la Ley no llevó nada a la perfección, sino como introducción a una esperanza mejor, por la cual nos acercamos a Dios.

saludos hermano Caminante_7 un gusto, los texto que citas hablan de la ley del sacerdocio, de la cual se dice "queda abrogado el mandamiento", el cambio de ley o sacerdocio es el que ahora tiene Jesucristo:

Hebreos:

7:22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.
7:23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar;
7:24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
7:27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
7:28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

Bueno para ello tendriamos que estudiar muy bien y a la luz del Espiritu; la explicación de que Pablo da acerca de una ley y la gracia.

Como la alegoria de Agar y Sara:

Gálatas 4

4:21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
4:24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
4:27 Porque está escrito:
Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz;
Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto;
Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
4:29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
4:31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.

Gálatas 5

5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
5:2 He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.
5:3 Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley.
5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
5:5 Pues nosotros por el Espíritu aguardamos por fe la esperanza de la justicia;
5:6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.



Amén.


Saludos, bendiciones!

saludos hermana luzy un gusto, esos textos ya los conosco muchas gracias por querer ayudar, lo que ando buscando es un documento o link hacia una página donde se encuentre el argumento de la Ley de Cristo que sustituye la supuestamente vieja ley de Dios.

bendiciones igualmente hermana.



¿Cuál es la ley de Cristo y cuál es la ley de Moisés (o Torah)? eso, podríamos dejarlo para otro debate, pero que hay diferencia entre una y la otra, la hay, según lo establece claramente 1 de Corintios 9.20-22.

saludos hermano emiliojorge un gusto, el texto que cita dice:


9:20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley;
9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.

Los que están sin ley son los que ven de afuera lo que hacen los judíos, imagínate en ese tiempo un judío o no se, un fariseo diciéndole a un gentíl: "oye sigue al Señor guarda la ley", jaja te imaginas que hubiera dicho el gentíl: "ustedes son muy legalistas!!!!! mejor me quedo sin credo!!!!". Semejante visión de las cosas merece explicar las cosas desde otra perspectiva, he ahí la alegoría entre ley de Dios y ley de Cristo a la que hace mención Pablo, pero esto no quiere decir que sean leyes distintas, en la primera ley (hablando como si fueran leyes aparte) tenían las fiestas y sacrificios que apuntaban al verdadero Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y la ley de Cristo muestra la misma ley con la ofrenda máxima hecha una vez y para siempre y por ende es innecesario seguir ofrendando en esta ley, y es eso lo que quiere mostrar Pablo, ya que los judíos querían seguir practicando la circuncición y el apóstol en una ocasión los condena respecto a eso "Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a guardar toda la ley." Gálatas 5:3, eso es lo que no quiere mostrar Pablo en la "ley de Cristo" para los que están sin ley, las cosas que son innecesarias hacer después del sacrificio del Cordero y del modo en que observaban eso los judíos, pero no significa que sean leyes distintas, Dios jamás dejaría a su querido pueblo de Israel con una ley de muerte o maldita o pecaminosa (que sería la ley de Dios) y después al pueblo neotestamentario la ley de Cristo, que supuestamente es más "light", el problema no era la ley, sino el pueblo que era de "dura cervíz", se hizo esclavo de la ley por querer ir a ella buscando justicia, salvación, etc. Pero la ley no es pecado (Romanos 7:7), sino que todos los que dependen de la ley están bajo maldición (Gálatas 3:10). Dios no nos libró de la ley, el nos libró de la maldición de la ley, hecha por nosotros maldición (Gálatas 3:13) ¿cual sería la maldición de la ley? que la infracción a ella es pecado (1Juan 3:4) y el que peca debe morir (Romanos 6:23), malditos eramos, condenados a morir estabamos, pero Cristo cargo nuestra culpa y ya no debemos morir nosotros, el Padre mira al Hijo y dice "tu sacrificio es suficiente para que mis demás pequeños no tengan que morir por sus propios pecados". El hombre sin Dios esta condenado a la ley incluso ahora en nuestros tiempos, sin el poder de Dios no se puede ni siquiera honrar a nuestros padre como lo dice Pablo (Efesios 6:1-3), o amar a Dios o a nuestro prójimo, es por esto que el Señor dice:

"Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra." Ezequiel 36:27

Sin Cristo NADA podemos hacer:

"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer." Juan 15:5

Dios pone en nosotros el querer como el hacer (Filipenses 2:13) y sus leyes en nuestro corazón (Hebreos 8:10), logrando así poder cumplir su voluntad y ni siquiera uno lo nota, ya que esta ley se transforma en algo interno pegada en nuestro corazón, en nuestros genes :D, y si Dios promete darme de su Espíritu para poder poner sus preceptos por obra ¿lo lograré? claro que sí, "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios." 1Juan 3:9, el problema no es que el poder de Dios se ineficiente y yo peque, soy yo mismo quien me alejo de él y decido pecar, una lástima, y una muestra de ingratud enorme es menospreciar su poder para la santificación (lo digo por mi mismo).

bueno como dato freack, en Romanos 7:25 Pablo dice seguir la ley de Dios y también dice que la circuncición nada es sino el guardar los mandamientos de Dios (1Corintios 7:19), quiere decir que la intención de Pablo con la cita que hablaría de dos leyes no significa dos leyes distintas, ya que Pablo predica la guarda de los mandamientos de Dios.

Saludos hermano y que las bendiciones te sobreabunden.