“Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

28 Febrero 1999
43.022
5.982
En el Nro. 292 de la Revista Protestante Digital (www.protestantedigital.com) de la primera semana de Agosto pasado, se dio la noticia de que desde el 8 al 12 de Octubre próximo, se celebraría en Terrasa (Barcelona, España) el Centenario de la Biblia Reina-Valera 1909, organizado por un grupo cristiano evangélico que tiene por objetivo “velar por las versiones de la Biblia fiel en español”.
Tras meditarlo bien durante algunos días, me sentí con el compromiso espiritual y moral de hacerles partícipes a los organizadores de lo que yo sabía; ya que esta información no es de conocimiento público ni consta en los materiales informativos de las versiones bíblicas castellanas.
El caso es que un hermano (miembro activo también en este Foro), el año pasado compró en un lugar de venta de libros usados, en Montevideo, Uruguay, una vieja Biblia en perfecto estado, en cuya primera página se leía:
La Santa Biblia
Que contiene los sagrados libros del Antiguo y Nuevo Testamento
Antigua Versión de Cipriano de Valera Del Año 1602
Cotejada con diversas traducciones y
Revisada con arreglo a los originales hebreo y griego.
MADRID
Depósito Central de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
Calle de Leganitos Núm. 4
1890
Lo que sigue es el final de la carta enviada al “Testimonio Philadelphia”:
Ya desde el primer versículo en Gn 1:1 nos llamó la atención que tenía “crió” y no “creó” como en la anterior revisión del 1862, y en Lc 2:22 decía “de ella” y no “de María” como en las anteriores de 1862, 1602 y 1569. Esto nos llevó a una investigación más prolija hasta concluir verificando que de principio a fin reproducía el texto tal como en nuestra bien conocida 1909.
En la página de presentación del Nuevo Testamento lucía a pie de página la misma fecha de 1890.
Nuestra sorpresa fue mayúscula, pues teníamos en nuestra mano una revisión del 1909 pero impresa en el 1890, en una época en que la Sociedad Bíblica Americana todavía seguía publicando la revisión del 1862. Como jamás habíamos visto ni oído cosa semejante, he creído conveniente compartirles lo que antecede.
Considero que bien pueden estar ustedes perfectamente al tanto de lo que nosotros hasta ahora ignoramos, pero me pareció prudente darles esta información, pues aunque esto en nada se opone a la programada celebración del primer centenario, nobleza obliga confesar que ya son 119 años los que lleva de publicada esta revisión.
Es posible que ustedes puedan confirmar este dato en la misma Sociedad Bíblica en Madrid o en la Biblioteca de alguna antigua iglesia evangélica allí. (Fin de la cita textual del mensaje enviado por e-mail el 17-8-2009).
Concluíamos diciéndoles que de ser necesario se podría escanear esa primera página y enviársela, cosa que tuvieran la evidencia a la vista.
Lo insólito de todo esto fue, que al no haber siquiera un acuse de recibo, una semana después (24.8.2009) volví a escribirles ofreciéndoles el reenvío del mensaje caso que no lo hubieran recibido.
Ante la falta de respuesta, el día 26 de Agosto notifiqué de esta situación a Protestante Digital, no recibiendo tampoco contestación alguna.
Puesto que hoy 17 de Setiembre se está cumpliendo ya un mes de mi primer aviso al “Testimonio Philadelphia” y de ninguna parte hubo reacción a lo planteado, me ha parecido honesto darlo a conocer desde este Foro, y si alguien puede hacer descargo alguno a este poco filadelfiano proceder, que lo haga.
Recuérdese que esta noticia no fue un misil disparado desde Montevideo a Barcelona para malograr el evento programado, sino que nobleza obliga no ocultar una información tan interesante como importante para quienes profesan velar por la fidelidad de las versiones bíblicas castellanas.
Aun cuando quisiera restársele importancia aduciendo que probablemente aquello fue una edición de prueba limitada a expositores hispanos de la Biblia, el que no se perciba diferencias entre el texto de 1909 con el de 1890, hace suponer que ya aquí nos hallamos ante la revisión definitiva. De cualquier modo que sea, no es un detalle menor como para soslayarlo.
Saludos
Ricardo.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Estimado hno. Ricardo:

Me llamo Juan-Marcos Abrodos y soy el Coordinador General del "Proyecto 2009" en España, y principal responsable de la Celebración del Centenario de la Biblia Reina-Valera 1909. Navegando por internet me he encontrado con este foro y me ha sorprendido lo que usted dice, pues lo que usted asevera no se me ha comunicado ni había llegado antes a mi conocimiento.

Usted no ha recibido contestación del Testimonio Philadelphia, porque aunque yo como todos los integrantes del "Proyecto 2009" se sienten identificados con los postulados doctrinales del Testimonio su quehacer es independiente y totalmente autónomo dentro del mismo Testimonio. Si usted se hubiera puesto en contacto directo con el "Proyecto 2009" (www.freewebs.com/proyecto2009) le hubiéramos atendido prontamente.

Gracias por la información, que aunque interesante, no tiene ninguna repercusión en la celebración del Centenario sea que la Biblia haya salido al mercado ese mismo año o en años anteriores. El centenario es una simple excusa para honrar una versión fiel, como lo és la RV 1909. Biblia hasta el siglo pasado, la más cercana a los textos fieles ("Texo Masorético" para el Antiguo Testamento y "Textus Receptus" para el Nuevo Testamento). Entendemos que por algo figura el año 1909. Tenga en cuenta que la anotación de 1890 corresponde, al parecer, únicamente al Nuevo Testamento. Si eso es así es de suponer que el Antiguo Testamento corresponde a una revisión anterior a la de la RV1909, que fue revisado posteriormente para la RV1909, apareciendo totalmente revisada la nueva Biblia el año 1909.

Me gustaría saber si el Antiguo Testamento es idéntico a la RV1909.

En cuanto a las revisiones del Nuevo Testamento de Reina-Valera del siglo XIX, hay diversas y diferentemente traducidas, y bastante confusión: en Lucas 2:22 incluso hay alguna versión Reina-Valera que dice: "de ellos".

Le puedo dar la siguiente información: El Antiguo Testamento de la RV1909 fue revisado por Juan Bautista Cabrera y Cipriano Tornos el año 1905 según tengo entendido y figura en los "revisores de la Biblia Reina Valera 1909". De todas maneras, sea así o no; creemos, a nuestro modesto entender, que nunca el Centenario se le puede calificar de "fallido"; lo que importa no son los años sino la fidelidad de una Biblia española, la versión más antigua que aun sigue editándose.

Perdone la falta de cortesía y ética cristiana al no ser debidamente atendido.

Reciba un fuerte abrazo en Cristo.

Juan-Marcos Abrodos
Hebreos 13:1
"Permanezca el amor fraternal"
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

En el Nro. 292 de la Revista Protestante Digital (www.protestantedigital.com) de la primera semana de Agosto pasado, se dio la noticia de que desde el 8 al 12 de Octubre próximo, se celebraría en Terrasa (Barcelona, España) el Centenario de la Biblia Reina-Valera 1909, organizado por un grupo cristiano evangélico que tiene por objetivo “velar por las versiones de la Biblia fiel en español”.
Tras meditarlo bien durante algunos días, me sentí con el compromiso espiritual y moral de hacerles partícipes a los organizadores de lo que yo sabía; ya que esta información no es de conocimiento público ni consta en los materiales informativos de las versiones bíblicas castellanas.
El caso es que un hermano (miembro activo también en este Foro), el año pasado compró en un lugar de venta de libros usados, en Montevideo, Uruguay, una vieja Biblia en perfecto estado, en cuya primera página se leía:
La Santa Biblia
Que contiene los sagrados libros del Antiguo y Nuevo Testamento
Antigua Versión de Cipriano de Valera Del Año 1602
Cotejada con diversas traducciones y
Revisada con arreglo a los originales hebreo y griego.
MADRID
Depósito Central de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
Calle de Leganitos Núm. 4
1890
Lo que sigue es el final de la carta enviada al “Testimonio Philadelphia”:
Ya desde el primer versículo en Gn 1:1 nos llamó la atención que tenía “crió” y no “creó” como en la anterior revisión del 1862, y en Lc 2:22 decía “de ella” y no “de María” como en las anteriores de 1862, 1602 y 1569. Esto nos llevó a una investigación más prolija hasta concluir verificando que de principio a fin reproducía el texto tal como en nuestra bien conocida 1909.
En la página de presentación del Nuevo Testamento lucía a pie de página la misma fecha de 1890.
Nuestra sorpresa fue mayúscula, pues teníamos en nuestra mano una revisión del 1909 pero impresa en el 1890, en una época en que la Sociedad Bíblica Americana todavía seguía publicando la revisión del 1862. Como jamás habíamos visto ni oído cosa semejante, he creído conveniente compartirles lo que antecede.
Considero que bien pueden estar ustedes perfectamente al tanto de lo que nosotros hasta ahora ignoramos, pero me pareció prudente darles esta información, pues aunque esto en nada se opone a la programada celebración del primer centenario, nobleza obliga confesar que ya son 119 años los que lleva de publicada esta revisión.
Es posible que ustedes puedan confirmar este dato en la misma Sociedad Bíblica en Madrid o en la Biblioteca de alguna antigua iglesia evangélica allí. (Fin de la cita textual del mensaje enviado por e-mail el 17-8-2009).
Concluíamos diciéndoles que de ser necesario se podría escanear esa primera página y enviársela, cosa que tuvieran la evidencia a la vista.
Lo insólito de todo esto fue, que al no haber siquiera un acuse de recibo, una semana después (24.8.2009) volví a escribirles ofreciéndoles el reenvío del mensaje caso que no lo hubieran recibido.
Ante la falta de respuesta, el día 26 de Agosto notifiqué de esta situación a Protestante Digital, no recibiendo tampoco contestación alguna.
Puesto que hoy 17 de Setiembre se está cumpliendo ya un mes de mi primer aviso al “Testimonio Philadelphia” y de ninguna parte hubo reacción a lo planteado, me ha parecido honesto darlo a conocer desde este Foro, y si alguien puede hacer descargo alguno a este poco filadelfiano proceder, que lo haga.
Recuérdese que esta noticia no fue un misil disparado desde Montevideo a Barcelona para malograr el evento programado, sino que nobleza obliga no ocultar una información tan interesante como importante para quienes profesan velar por la fidelidad de las versiones bíblicas castellanas.
Aun cuando quisiera restársele importancia aduciendo que probablemente aquello fue una edición de prueba limitada a expositores hispanos de la Biblia, el que no se perciba diferencias entre el texto de 1909 con el de 1890, hace suponer que ya aquí nos hallamos ante la revisión definitiva. De cualquier modo que sea, no es un detalle menor como para soslayarlo.
Saludos
Ricardo.


No te preocupes que cuando ellos se enteren que eres Ricardo, seguramente enviarán al rey Juan Carlos en un avión de la armada española a consultarte sobre el tema. O quizás te envíen el avión más grande que tenga la armada para trasportarte (a ti y a tu ego) hacia España, para que le des unas cuantas lecciones a esos españolitos despistados.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

No te preocupes que cuando ellos se enteren que eres Ricardo, seguramente enviarán al rey Juan Carlos en un avión de la armada española a consultarte sobre el tema. O quizás te envíen el avión más grande que tenga la armada para trasportarte (a ti y a tu ego) hacia España, para que le des unas cuantas lecciones a esos españolitos despistados.
La BURLA NO procede para una persona "BIEN NACIDA" y aunque RICARDO no es Catolico como yo, lo conosco desde hace mucho tiempo es de los primeros foristas de este sitio y una persona muy respetada por tosdos los antiguos foristas.

Ahora que aparecio esta persona de dihco proyecto y que sin cortapisas deja su direccion de correo creo que RICARDO esta en la OBLIGACION Moral de comuinicarse con ellos y ellos a su vez hacer publico en este epigrafe que recibieron tal comunicacion.

Me alegra mucho que encontrara tal Bibblia, aunque mas me alegraria que tuviera una version RVA completa con los 73 libros, anterior a 1827

Ahora bien RICARDO ya que andas en esos que hacers bueno seria y sacaras a la luz las "pequeñisimas diferenciae entre la RVA-1909 y RVA-1960, asi como entre la RVA-1960 y RVA-1977 y siguientes, como "manosearon" la RVA y le cambiaron las palabras arrodillarse por Postrarse, TRADICION por Doctrina, Humildad por Bajeza y otros "sutiles" cambios
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Estimado Ricardo:

Ricardo: Lo que sigue es el final de la carta enviada al “Testimonio Philadelphia”:
Ya desde el primer versículo en Gn 1:1 nos llamó la atención que tenía “crió” y no “creó” como en la anterior revisión del 1862,

Ricardo, la unica revision que no tengo de las quinicientas "RV" que existen es precisamente la de 1862, por lo que desconozco si el texto en esa version diga "crio" o "creo". Lo cierto es que en las dos anteriores [1569 y 1602] dice "crio" y no es hasta la RV 1960 que no aparece "creo" por primera vez. Tampoco en la primera pag. de mi RV 1909 hay alguna fecha "1890" impresa en ninguna parte, aqui te pego una copia:

La Santa Biblia
Antiguo Y Nuevo Testamento

Antigua Versión De
Casiodoro De Reina (1569),
Revisada Por Cipriano De Valera (1602)
Y Cotejada Posteriormente
Con Diversas Traducciones,
Y Con Los Textos Hebreo Y Griego
Otras Revisiones: 1862 Y 1909


Con Referencias



SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS

GÉNESIS
LIBRO PRIMERO DE MOISÉS,
COMÚNMENTE LLAMADO
EL GÉNESIS.

CAPÍTULO 1
1 EN el principio crió Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la haz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la haz de las aguas.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

En * el principio crio Dios los cielos, y la tierra.
2 Y la tierra estaua desadornada y vazia, y las tinieblas estauan sobre la haz del abismo, y el espiritu de Dios se mouia sobre la haz de las aguas.
Casiodoro de Reina 1569

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

En * el principio crio Dios los cielos, y la tierra.
2 Y la tierra estaua desadornada y vazia, y las tinieblas estauan sobre la haz del abismo, y el espiritu de Dios se mouia sobre la haz de las aguas.
Cipriano de Valera 1602

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. RV 1960.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

1En el comienzo de todo, Dios creó a el cielo y la tierra.b 2La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. [DHH]

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Una version que me causa verdadero asco es la llamada "Traduccion en lenguaje actual"

1 Cuando Dios comenzó a crear
el cielo y la tierra,
2 la tierra no tenía forma,
ni había en ella nada
que tuviera vida.
Las aguas estaban cubiertas
por una gran oscuridad,
pero sobre la superficie del agua
se movía el espíritu de Dios.


Yo no me explico como pueden los "revisores" hacer y deshacer al acomodo de cada quien [los catolico-romanos tienen sus "revisores", los testigos de Jehova los suyos y tambien los evangelicos, entre otros grupos religiosos] desaparecer y aparecer como por arte de magia palabras y hasta sentencias completas en ocaciones luego de que el Senor dejara bien claro que hasta un acento diacritico era importante en Su Palabra:

18Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
[Mt. 5]

En fin, todos daremos cuenta de nuestros actos. Espero que si no es el "Testimonio Philadelphia", o el "Proyecto 2009", alguien en lo porvenir tenga en cuenta el citado texto de Mt. 5 cuando se enfrasquen en esta nada facil tarea.

Un cordial saludo.

PD: Queria decirte que estoy muy interezado en conseguir la revision de RV 1862, si tienes informacion de donde y como puedo adquirirla, te agradeceria. Preferiria que fuera en faccimil, como las que tengo de 1569 y 1602, pero en cualquier otro formato me conformaria. Si algun otro forista me puede solicitar la informacion, le agradeceria infinito. Gracias!
 
Apreciado hermano Juan-Marcos:

Apreciado hermano Juan-Marcos:

Comprendo y lamento profundamente la sorpresa que se haya llevado usted con el título de este epígrafe.
Espero igualmente que Vd. comprenda que este es el cuarto paso que he dado en este asunto, con un intervalo de un mes entre el primero y el último al día de hoy.
La única dirección que encontré para escribirles era: [email protected].
Yo no tenía como saber lo de la independencia y autonomía de cómo se manejan y usted ahora me explica, pues lo normal en estos casos es que si uno no se dirige directamente a quien debe, se reenvíe inmediatamente el mensaje al destinatario idóneo.
Como me tomo con mucha seriedad todo lo que compete a la fidelidad de los textos bíblicos, mayormente las traducciones castellanas, mi desazón fue profunda pues la reacción que esperaba era otra.
Es así, que como tampoco podía prever esta respuesta suya, al día de hoy envié por Archivo Adjunto el mensaje de este Foro a Mr. W. Greendyk, enterado -por la noticia propagada por Protestante Digital-, de la participación de la Sociedad Bíblica Trinitaria. De contestarme, le brindaré las explicaciones del caso.
Ahora que he recibido su atenta explicación, reconozco que es poco feliz el adjetivo “fallido”, pero al momento de ingresar al Foro este asunto ignoraba yo lo que ahora sé.
En la primera carta que les envié ya les hacía notar que la celebración del Centenario en nada se vería afectada por esta noticia, aunque por otra parte tampoco descartaba la posibilidad de que ustedes ya estuvieran en posesión de dicha información.
De todos modos, es un buen testimonio ser tan escrupulosos en la fidelidad de los textos como en el conteo de los años, máxime si como en este caso, nadie se anticipa a celebrar antes de tiempo, sino que la revisión es por lo menos 19 años más antigua a lo que se creía.
Reitero lo claramente ya expresado: la fecha de 1890 luce al pie de la primera página de la Biblia, y se reitera nuevamente en la página de presentación del Nuevo Testamento. Fui meticuloso con este detalle, pues hay ediciones en que ambas fechas difieren al haberse completado la traducción primero en un Testamento que en el otro. Al coincidir la fecha de 1890 tanto precediendo al Antiguo como al Nuevo Testamento, necesariamente corresponde al de la edición de la Biblia completa.
Respondiendo a otra inquietud suya le reitero lo mismo que anteriormente leyó:
“Esto nos llevó a una investigación más prolija hasta concluir verificando que de principio a fin reproducía el texto tal como en nuestra bien conocida 1909”.
Permítame por favor corregir una aseveración suya referente a la RVR1909: “la versión más antigua que aun sigue editándose”, pues no lo es. Aparte de las reediciones conmemorativas de las Sociedades Bíblicas Unidas de la Biblia de Casiodoro de Reina (Biblia del Oso del 1569) y la primera revisión de Cipriano de Valera del 1602, en EEUU se está reeditando desde hace unos pocos años la Reina-Valera 1862, habiendo comprado un ejemplar que me fue enviado por correo. Mi Biblia favorita es una de púlpito del año 1880 (Reina-Valera Revisión 1862) que mi bisabuela regaló a mi abuelo en su cumpleaños en el 1904. Poseo otros dos ejemplares de esa revisión del 1862.
Por supuesto, desde que aprendí a leer lo hice en la 1909 y los versículos que cito de memoria los hago de esa misma versión, tal como nos enseñaron en la Escuela Dominical.
Espero que ahora haya quedado todo más claro, y en cualquier otra información útil que pudiera aportarle la daré con mucho gusto.
Le retribuyo con el primaveral abrazo de un hermano del sur americano.
Ricardo.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Apreciado Armando Hoyos, si tienes un ordenador "rapido" puedes consultarla en: http://www.iglesiareformada.com/La_Santa_Biblia_1862.html

Y: http://www.unboundbible.org/index.cfm?method=downloads.showDownloadMain (En esta última aparece como de 1857)

Y de paso compara que sigue más fielmente el texto de Reina y de Valera que la del 09.

Te doy algúnas citas: Gn.1.1; Jn.1.1; Mr.11.22; Lc.6.12; Dt.24.2; Sal.119.57; Is.26.3; Jl.2.23; Ro.3.22; entre algunos.

Como te podrás dar cuenta no solo las modernas introducen cambios significativos, pero en general pienso como tu.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Estimado hno. Ricardo:

Gracias por su disposición de ayuda.
Hace bien en comunicarse con el hno. William Greendyk de la Sociedad Bíblica Trinitaria. La Sociedad Bíblica Trinitaria tiene información de primera mano: ellos tuvieron un papel importante en las revisiones Reina-Valera del siglo XIX y principios del siglo XX.

Cuando digo que la Biblia RV1909 es la Biblia fiel española más antigua que sigue editándose, se ha de entender que siempre ha estado a disposición de los creyentes de habla hispana durante todo el siglo pasado y que entrado este presente siglo aun sigue editándose. La propagación de la RV1909 ha sido muy extensiva, y en el mundo hispano hay cientos de miles hermanos que utilizan esta versión. No ha sido así con la RV1850, RV 1862 y con la RV1865 (de esta versión sé que se ha vuelto a editar), que aparecieron en su momento y desaparecieron y han vuelto a estar al alcance nuevamente de los creyentes, en un muy reducido grupo de cristianos). En ninguna librería evangélica (al menos en España) han estado a la disposición de los creyentes del siglo pasado, y muy difícilmente se pueden encontrar hoy en alguna librería evangélica si no es por encargo. Sinceramente, no creo que las versiones mencionadas del siglo XIX vayan a tener un espacio y peso importante para las nuevas generaciones de creyentes, aunque seguirán siendo válidas para comparar sus traducciones.

La Sociedad Bíblica Trinitaria esta revisando la Biblia Reina-Valera Antigua, conocida como la RV1909, que la llevará a sus orígenes y la acercará muy significativamente a la base hebrea y griega de los textos fieles, mejorando en mucho a todas las revisiones Reina-Valera conocidas hasta ahora, incluidas las del siglo XIX.

Con esta comunicación y habiendo dado las explicaciones pertinentes (en mis dos intervenciones en este foro) doy por cerrado el tema en cuestión.

Que el Señor le bendiga.

Juan-Marcos Abrodos
Coordinador General del “Proyecto 2009” - España
 
Mi querido Karolusin:

Mi querido Karolusin:

¡Qué alegría reencontrarnos!
Ante ti me saco el sombrero pues eres un trimestre más veterano que yo en el Foro.
¡Qué tremendas polémicas hemos tenido! Y pese a todo, respetándonos y amándonos en el amor de Cristo. ¿Te acuerdas las tenidas con Fray Nelson, Luis Fernando y Perdomo?
En cuanto a tu expectativa de que escriba directamente a la dirección que ha sido aportada, seguramente que sí lo haré, pero ya que incurrí en darle estado público a esta situación, me ha parecido pertinente responder a Juan-Marcos desde aquí mismo para contribuir a la clarificación de las cosas y dar testimonio veraz del amor fraternal entre los foristas compañeros visitantes de este epígrafe.
Te cuento que como poseo los ejemplares facsimilares de Reina (1569) y Valera (1602) ellos sí tienen los libros deuterocanónicos, pero por ahora no me entreveraré en un debate sobre tal asunto.
La polémica que se suscitó en nuestros países en los años 60 por la aparición de la nueva revisión, lamentablemente no fue abonada con criterios científicos sino por impulsos personalistas de ciertos predicadores que encontraron en las diferencias textuales pretextos para ponerse a la vanguardia de los defensores de la Biblia y su integridad. A unos, les fastidiaba el tener que volver a memorizar su repertorio de versículos aprendidos en la RVR1909 y ahora actualizarlos con la RVR1960. Otros, aprovecharon esta contingencia como “caballito de batalla” para atraer a su redil a hermanos bien intencionados que de veras querían seguir al Señor en fidelidad a su Palabra. Yo traté personalmente a los conductores de este movimiento anti-1960 y no conservo grato recuerdo de ellos, si bien no les discutí pues todavía era demasiado joven e inexperto. En aquellos casos en que les asistía razón, podían haberse considerado sus objeciones por las Sociedades Bíblicas si hubieran bajado el tono belicista que los caracterizaba. El pastor representante en Uruguay, atravesaba la primera página de aquellas primeras Biblias 1960 escribiendo con gruesos caracteres VENENO. Pero no era capaz de mantener una conversación inteligente y coherente sobre el tema.
Al argentino que presidía el movimiento mundial (pasando ya los ochenta años) le pregunté ante tres pastores locales:
-Don Armando, ¿usted confrontó bien el texto de la Revisión 1960 con la del 1909, verdad?
-¡Sí, eso fue lo que hice!
-¿Y usted cotejó la Revisión del 1909 con la del 1862?
-No, no lo hice. ¿Pero por qué me lo pregunta?
-Pues porque de haberlo hecho habría comprobado que la revisión que produjo más cambios fue la del 1909, entre otras cosas, por cierto afán de compatibilizarla con la King James, a pesar que la castellana mayor mérito tiene (según los entendidos) que la autorizada inglesa.
Bueno, este diálogo hace una larga historia, y creo haber cumplido hasta acá contigo.
El Señor te siga bendiciendo junto a tu querida familia.
Ricardo.
 
Mi apreciado hermano Armando:

Mi apreciado hermano Armando:

Si quieres adquirir un ejemplar de la Reina-Valera 1862, te copio la dirección que aparece al dorso de la primera página:
NABC
P.O.Box 517
Whitesboro, TX 76273 USA
[email protected]
Questions, Comments, Ordering
En cuanto a la palabra “crió” que usara Casiodoro de Reina, mantuviera Cipriano de Valera y restaurara la RVR1909 luego de la corrección “creó” de la RVR1862, no podemos asegurar después de cuatro siglos el sentido que tuviera entre los españoles de la época. Para todos nosotros es obvio que “crear” es hacer de la nada, mientras que “criar”, es como lo que hace un matrimonio que adopta un niño huérfano y lo cría como propio, aunque no sean ellos los progenitores biológicos.
Uno de los versículos que suscitó la iracundia (así, literalmente la he presenciado) de los contrarios a la RVR1960 fue el de Lc 2:22, donde ahora aparecía “Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos”, mientras que la RVR1909 leía: “de ella”.
Se ponía entonces el grito en el cielo como si los nuevos revisores deliberadamente quisieran significar que el niño Jesús necesitara ser purificado. Sin embargo, bien se sabía que conforme a Lv 12:6-8 la ley regía únicamente para la madre de la criatura. El texto griego no tiene allí AUTE (de ella) sino AUTON (de ellos), probablemente de los judíos, pues Lucas escribe para los griegos no necesariamente familiarizados con las leyes judías. Casiodoro de Reina vio el problema que esto podría suscitar en los indoctos, y curándose en salud tradujo bien allí “de María” como para que no cupiesen dudas. Si bien en el texto griego no aparece literalmente el nombre María, es de ella de quien se habla. Así “María” fue conservado por Cipriano de Valera hasta la Revisión de 1862 inclusive.
La innovación la produjo la del 1909 al cambiar el nombre de María por el artículo “ella”. Cuando los revisores de la 1960 llegaron allí y vieron que el griego decía AUTON tradujeron “de ellos” (los judíos) sin imaginar que los contradictores les acusarían en la forma que lo hicieron.
Esto te sirve para comprobar que muchas veces el ardor de la pasión puede más que la fuerza de la razón.
Con las solas excepciones de las biblias hechas para el “uso nostro” por “Testigos” y Adventistas, creo que en todas las demás (católicas y protestantes) si bien hay errores,
no fueron hechos a propósito con deliberada intención de desvirtuar la verdad.
Nunca, como hoy en día, disponemos de tanta información, accesibilidad a los textos hebreo y griego, y diversidad de versiones y traducciones que podemos consultar.
Recibe mi fraterno abrazo.
Ricardo.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

diculpen yo uso la version rv1909
para mi es la mejor traduccion
ya que en rv1960 encuento demaciados errores
ejemplo este
RV 1909
Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se hace fuerza, y los valientes lo arrebatan.

leamos RV 1960
11:12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.

hay mucha diferencia de un violento a un valiente

gracias
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

diculpen yo uso la version rv1909
para mi es la mejor traduccion
ya que en rv1960 encuento demaciados errores
ejemplo este
RV 1909
Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se hace fuerza, y los valientes lo arrebatan.

leamos RV 1960
11:12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.

hay mucha diferencia de un violento a un valiente

gracias


Milenio,

¿Cómo haces para determinar cuáles de las dos frases es la correcta?
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Milenio,

¿Cómo haces para determinar cuáles de las dos frases es la correcta?

te soy sincero yo no tengo los escritos antiguos
yo me guio por la misma biblia


te dire la suerte del violento

Esta es para con Dios la suerte del hombre impío, Y la herencia que los violentos han de recibir del Omnipotente.

Juzgará los afligidos del pueblo, Salvará los hijos del menesteroso, Y quebrantará al violento.

Porque el violento será acabado, y el escarnecedor será consumido: serán talados todos los que madrugaban á la iniquidad.


no es lo mismo el violento que el valiente
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

como este otro pasaje
rv 1909
TODA alma se someta á las potestades superiores; porque no hay potestad sino de Dios; y las que son, de Dios son ordenadas.

13:2

rv1960
Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.

no es lo mismo las potestades superiores

que las autoridades superiores (terrenales)
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

te soy sincero yo no tengo los escritos antiguos
yo me guio por la misma biblia


te dire la suerte del violento

Esta es para con Dios la suerte del hombre impío, Y la herencia que los violentos han de recibir del Omnipotente.

Juzgará los afligidos del pueblo, Salvará los hijos del menesteroso, Y quebrantará al violento.

Porque el violento será acabado, y el escarnecedor será consumido: serán talados todos los que madrugaban á la iniquidad.


no es lo mismo el violento que el valiente




12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. (RV1960)

12 ἀπὸ δὲ τῶν ἡμερῶν Ἰωάννου τοῦ βαπτιστοῦ ἕως ἄρτι ἡ βασιλεία τῶν οὐρανῶν βιάζεται καὶ βιασταὶ ἁρπάζουσιν αὐτήν.


971 βιάζω [biazo] v. From 979; TDNT 1:609; GK 1041; Two occurrences; AV translates as “suffer violence” once, and “press” once. 1 to use force, to apply force. 2 to force, inflict violence on.

② to gain an objective by force, use force

20.11 βιαστής, οῦ m: (derivative of βιάζομαιb ‘to use violence,’ 20.10) a person who employs violence in order to accomplish his purpose—‘violent person.’ βιασταὶ ἁρπάζουσιν αὐτήν ‘violent men take it by force’ Mt 11.12.

Aquí hay dos interpretaciones posibles (o tres)

El reino de los cielos es establecido mediante la violencia de los que quieren establecerlo. Me imagino que eso fue lo que hizo la iglesia romana con la inquisición. O

12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él. (NVI). O

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los violentos quieren arrebatarlo (haciendo referencia a los enemigos de Dios)

Yo creo que la violencia la ejercen los enemigos de Dios contra el reino.

En todo caso es un pasaje difícil; pero me parece que ignorar por completo lo que dicen los manuscritos, y hacer una traducción que nos complazca, no es buena idea.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan. (RV1960)

12 ἀπὸ δὲ τῶν ἡμερῶν Ἰωάννου τοῦ βαπτιστοῦ ἕως ἄρτι ἡ βασιλεία τῶν οὐρανῶν βιάζεται καὶ βιασταὶ ἁρπάζουσιν αὐτήν.


971 βιάζω [biazo] v. From 979; TDNT 1:609; GK 1041; Two occurrences; AV translates as “suffer violence” once, and “press” once. 1 to use force, to apply force. 2 to force, inflict violence on.

② to gain an objective by force, use force

20.11 βιαστής, οῦ m: (derivative of βιάζομαιb ‘to use violence,’ 20.10) a person who employs violence in order to accomplish his purpose—‘violent person.’ βιασταὶ ἁρπάζουσιν αὐτήν ‘violent men take it by force’ Mt 11.12.

Aquí hay dos interpretaciones posibles (o tres)

El reino de los cielos es establecido mediante la violencia de los que quieren establecerlo. Me imagino que eso fue lo que hizo la iglesia romana con la inquisición. O

12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los que se esfuerzan logran aferrarse a él. (NVI). O

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos ha venido avanzando contra viento y marea, y los violentos quieren arrebatarlo (haciendo referencia a los enemigos de Dios)

Yo creo que la violencia la ejercen los enemigos de Dios contra el reino.En todo caso es un pasaje difícil; pero me parece que ignorar por completo lo que dicen los manuscritos, y hacer una traducción que nos complazca, no es buena idea.


el detalle que dices creer

mensioname con la biblia un enemigo de DIOS
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

Apreciado Armando Hoyos, si tienes un ordenador "rapido" puedes consultarla en: http://www.iglesiareformada.com/La_Santa_Biblia_1862.html

Y: http://www.unboundbible.org/index.cfm?method=downloads.showDownloadMain (En esta última aparece como de 1857)

Y de paso compara que sigue más fielmente el texto de Reina y de Valera que la del 09.

Te doy algúnas citas: Gn.1.1; Jn.1.1; Mr.11.22; Lc.6.12; Dt.24.2; Sal.119.57; Is.26.3; Jl.2.23; Ro.3.22; entre algunos.

Como te podrás dar cuenta no solo las modernas introducen cambios significativos, pero en general pienso como tu.


Te agradezco infinitamente la informacion, hermano Norberto!

Aprovecho para corregirme, donde dije: "solicitar" debi decir "facilitar", y es lo que tu haz hecho para mi bien, gracias nuevamente.

Bendiciones.
 
Re: Estimado hermano Ricardo:

Re: Estimado hermano Ricardo:

Si quieres adquirir un ejemplar de la Reina-Valera 1862, te copio la dirección que aparece al dorso de la primera página:
NABC
P.O.Box 517
Whitesboro, TX 76273 USA
[email protected]
Questions, Comments, Ordering

Gracias por la direccion, espero y pueda conseguir con ellos un faccimil de esta revision.


En cuanto a la palabra “crió” que usara Casiodoro de Reina, mantuviera Cipriano de Valera y restaurara la RVR1909 luego de la corrección “creó” de la RVR1862, no podemos asegurar después de cuatro siglos el sentido que tuviera entre los españoles de la época. Para todos nosotros es obvio que “crear” es hacer de la nada, mientras que “criar”, es como lo que hace un matrimonio que adopta un niño huérfano y lo cría como propio, aunque no sean ellos los progenitores biológicos.
Uno de los versículos que suscitó la iracundia (así, literalmente la he presenciado) de los contrarios a la RVR1960 fue el de Lc 2:22, donde ahora aparecía “Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos”, mientras que la RVR1909 leía: “de ella”.
Se ponía entonces el grito en el cielo como si los nuevos revisores deliberadamente quisieran significar que el niño Jesús necesitara ser purificado. Sin embargo, bien se sabía que conforme a Lv 12:6-8 la ley regía únicamente para la madre de la criatura. El texto griego no tiene allí AUTE (de ella) sino AUTON (de ellos), probablemente de los judíos, pues Lucas escribe para los griegos no necesariamente familiarizados con las leyes judías. Casiodoro de Reina vio el problema que esto podría suscitar en los indoctos, y curándose en salud tradujo bien allí “de María” como para que no cupiesen dudas. Si bien en el texto griego no aparece literalmente el nombre María, es de ella de quien se habla. Así “María” fue conservado por Cipriano de Valera hasta la Revisión de 1862 inclusive.
La innovación la produjo la del 1909 al cambiar el nombre de María por el artículo “ella”. Cuando los revisores de la 1960 llegaron allí y vieron que el griego decía AUTON tradujeron “de ellos” (los judíos) sin imaginar que los contradictores les acusarían en la forma que lo hicieron.
Esto te sirve para comprobar que muchas veces el ardor de la pasión puede más que la fuerza de la razón.

Estoy claro en este asunto.


Con las solas excepciones de las biblias hechas para el “uso nostro” por “Testigos” y Adventistas, creo que en todas las demás (católicas y protestantes) si bien hay errores,
no fueron hechos a propósito con deliberada intención de desvirtuar la verdad.

Permiteme discrepar contigo en este punto, pues hay pasajes de las "Biblias" catolico-romanas que desvirtuan con toda intencion el texto, solo te pondre un ejemplo, aunque hay muchicimos:

25Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Las 1569 y 1602 dicen igualmente:

25Y no la conoció hasta que parió a su hijo Primogénito; y llamó su nombre JESÚS.

Pero esta DHH, dice algo muy diferente:

25Y sin haber tenido relaciones conyugales, ella dio a luz a su hijo, al que José puso por nombre Jesús.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

La intencion es obvia!!

Algunos me han querido decir que esta no es una "Biblia catolica", pero esto es lo que yo leo en la primera pag.

La
Biblia
de Estudio

Dios Habla Hoy

SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS

El Consejo Episcopal Latinamericano—CELAM—mira con complacencia la iniciativa de las Sociedades Bíblicas Unidas—S.B.U.—de publicar la BIBLIA DE ESTUDIO “DIOS HABLA HOY”, con inclusión de los libros Deuterocanónicos, de acuerdo con nuestra petición, y preparada con la colaboración de biblistas católicos, con la intención de servir a todos los cristianos. Así mismo espera que esta edición contribuya eficazmente a una mejor compresión de la Palabra de Dios, de modo particular ahora cuando inciamos en América Latina el camino de una Nueva Evangelización.

RAYMUNDO DAMASCENO ASSIS
Obispo Auxilar de Brasilia
Secretario General del CELAM
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Nunca, como hoy en día, disponemos de tanta información, accesibilidad a los textos hebreo y griego, y diversidad de versiones y traducciones que podemos consultar.

Eso es cierto, aunque siguen sucediendo cosas como este ejemplo que te acabo de reflejar.

Que me dices del subrrayado en rojo en mi primer post?

Recibe mi fraterno abrazo.
Ricardo.

Igualmente hermano te regreso el abrazo.
 
Re: “Testimonio Philadelphia” en fallido Centenario de la RVR1909

el detalle que dices creer

mensioname con la biblia un enemigo de DIOS

Hay enemigos reconciliables y enemigos irreconciliables. Tú y yo en un tiempo fuimos enemigos de Dios, y en estos momentos hay ateos temporales y permanentes, que le están haciendo la guerra a la iglesia y a todo lo que se llame Dios. Los que vienen participando en el misterio de la iniquidad para finalmente establecer al hombre de pecado, son enemigos irreconciliables de Dios.

Pero en fin, si crees que la reina Valera 1909 es la mejor traducción al español, disfrútala.
 
Estimado Armando:

Estimado Armando:

Es tal como dices. Aunque creo que esas versiones no fueron emprendidas con el deseo deliberado de hacerlas mal, en algunos sitios el sentido era demasiado peligroso para sus dogmas y doctrinas particulares.
Cordiales saludos.
Ricardo