MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Hidalgo fue sacerdote católico.romano, pero como el clero siempre ha estadoa favor de los poderosos en México, HIdalgo, -por defender la Independencia- lo excomulgaron..y no solo a él sino a cualqiera que lo secunde, como todo México secunda a Hidalgo, pues todos estan excomulgados.

Viva Roma!!

Un slaudo

Falso, el proceso de Hidalgo fue demostrado como espurio e invalido. Nunca fue excomulgado.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Aquí se muestra al Pueblo Cristiano declarando un cambio para México!
México es un País lleno de Vida, con valores y cultura, y como todo país con errores pero con una Visión de Cambio.

En México septiembre significa fiesta. En este mes, los mexicanos se reúnen para celebrar su independencia con el Grito de Dolores, en el zócalo del Distrito Federal. Mientras tanto, en Guadalajara comienza el Festival Mariachi. Ningún momento del año es mejor que septiembre para sentir a México en la piel...

La canción es cantada por Generación 3:16 y el famoso cantante secular Kalimba

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/uCxjrRoq08Y&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/uCxjrRoq08Y&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>



No es que quiera desanimarte George, pero en este video nunca se menciona a nuestro Señor Jesucristo. El único camino para un verdadero cambio.

Lo cual, ya de entrada me dice mucho acerca de la intención de este video, que por más que mencione a "dios", bueno...... eso no es garantía de nada.

"Dios".....finalmente ¿cuál dios?, ¿el dios Tlaloc, el dios Quetzalcoatl?, ¿a cuál dios le cantan aquí? ¿Al dios de cada quién?


No seamos tan ingenuos de creer que como aquí mencionan al "dios de México", ya se refieran a Dios.


¿El cantante famoso secular Kalimba, cantándole a Dios?....Naa....



No George!..... lo siento...esto me huele a ecumenismo puro.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

la verdad no tengo porque tenerlo
mira para empezar el himno nacional
es toda una insitacion a la violencia
y yo con la violencia puesss... no me llevo
mmmm que lastima, JESUS dijo:
EL reino de los cielos sufre violencia y solo los valientes lo arrebatan
Creo que ya te quedaste afuera, Dios siempre ha prometido te tenenmos que hacer violencia pero al Maligno, de hecho todo el A.T. esta plagado de guerras.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

No es que quiera desanimarte George, pero en este video nunca se menciona a nuestro Señor Jesucristo. El único camino para un verdadero cambio.

Lo cual, ya de entrada me dice mucho acerca de la intención de este video, que por más que mencione a "dios", bueno...... eso no es garantía de nada.

"Dios".....finalmente ¿cuál dios?, ¿el dios Tlaloc, el dios Quetzalcoatl?, ¿a cuál dios le cantan aquí? ¿Al dios de cada quién?


No seamos tan ingenuos de creer que como aquí mencionan al "dios de México", ya se refieran a Dios.


¿El cantante famoso secular Kalimba, cantándole a Dios?....Naa....



No George!..... lo siento...esto me huele a ecumenismo puro.

-_-


Bah! xD
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

mmmm que lastima, JESUS dijo:
EL reino de los cielos sufre violencia y solo los valientes lo arrebatan
Creo que ya te quedaste afuera, Dios siempre ha prometido te tenenmos que hacer violencia pero al Maligno, de hecho todo el A.T. esta plagado de guerras.
NO.... quiero que sepas que en otras biblias dice y LOS VIOLENTOS LO ARREBATAN ......por......favor.....



11:12
una vez mas te digo que tu biblia esta mal traducisa



Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, al reino de los cielos se hace fuerza, y los valientes lo arrebatan.
11:13

hay te va la suerte del violento


Juzgará los afligidos del pueblo, Salvará los hijos del menesteroso, Y quebrantará al violento.

Porque el violento será acabado, y el escarnecedor será consumido: serán talados todos los que madrugaban á la iniquidad.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Falso, el proceso de Hidalgo fue demostrado como espurio e invalido. Nunca fue excomulgado.

Puedes ver tal carta en la misma casa de Hidalgo en Dolores, Guanajuato, México.

El punto es que la ICR no estuvo de acuerdo con el pueblo -para variar- sino con el poderoso, el Imperio Español.

El forista que trató de insinuar que la ICR estvo con México (al decir que Hidalgo era un sacerdote católico.romano, y lo era, como si toda la ICR estuviese a favor, lo cual no es cierto) en esos difíciles momentos de la Independencia de Mexico, no lo hizo conforme a la realidad.

Ya estoy oyendo a "Clemente" discutiendo sobre este bemol de la ICR en México.

Un saludo.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

BREVIARIO CULTURAL, GRATIS PARA TODOS.

En tiempos del virreinato, en la Nueva España, los criollos -esto es, los hijos de españoles pero nacidos en Nueva España-, no gozaban de los mismos privilegios ni tenían derecho a los cargos públicos más altos en el gobierno de esta colonia.

Al sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla le pareció bien reunir a gente del pueblo de Dolores (poblado de la actual provincia mexicana de Guanajuato) a la media noche del día quince de septiembre de 1810 porque su objetivo era luchar por los derechos de los criollos en la Nueva España.

Esto quiere decir que Miguel Hidalgo NO es el padre de la patria. Como siempre ocurre, la historia la escribe la casta dominante en turno.

Quien realmente tuvo la idea de nación independiente, y aprovechó la ocasión para hacerlo, fue José Mª Morelos y Pavón. Él sí luchó por la independencia de este querido país que conocemos como "Estados Unidos Mexicanos"... o simplemente México, "el lugar en el centro de la luna".

Saludos.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Puedes ver tal carta en la misma casa de Hidalgo en Dolores, Guanajuato, México.

El punto es que la ICR no estuvo de acuerdo con el pueblo -para variar- sino con el poderoso, el Imperio Español.

El forista que trató de insinuar que la ICR estvo con México (al decir que Hidalgo era un sacerdote católico.romano, y lo era, como si toda la ICR estuviese a favor, lo cual no es cierto) en esos difíciles momentos de la Independencia de Mexico, no lo hizo conforme a la realidad.

Ya estoy oyendo a "Clemente" discutiendo sobre este bemol de la ICR en México.

Un saludo.

De hecho si y no tienes razon.

Si la Iglesia Catolica estuvo con México, la mayoria de los sacerdotes criollos y mestizos, estuvieron a favor de la lucha armada y no porque su Jerarquia se mantuvo a favor de la Corona Española de Fernando VII pero una vez que se enteraron de que Napoleon Bonaparte habia despuesta a Fernando, el clero opto por independizarse del Gobierno Españo Pro-Bonapartista. Recuerda que la Independencia de México no fue hacia el Gobierno Español, sino una independencia del gobierno Napoleonico impuesto desde Madrid por Bonaparte imponiendo a su hermano como rey de España.

En cuanto al Padre Hidalgo, ya una vez te mencione que su acta nunca tuvo la firma Papal correspondiente, Pio VII a la hora del apresamiento, excomunion y muerte de Miguel Hidalgo y Costilla, estaba preso por ordenes de Napoleon Bonaparte e incomunicado en Savona y finalmente encarcelado en Fontainebleau.

Saludos.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

De hecho si y no tienes razon.

Si la Iglesia Catolica estuvo con México, la mayoria de los sacerdotes criollos y mestizos, estuvieron a favor de la lucha armada y no porque su Jerarquia se mantuvo a favor de la Corona Española de Fernando VII pero una vez que se enteraron de que Napoleon Bonaparte habia despuesta a Fernando, el clero opto por independizarse del Gobierno Españo Pro-Bonapartista. Recuerda que la Independencia de México no fue hacia el Gobierno Español, sino una independencia del gobierno Napoleonico impuesto desde Madrid por Bonaparte imponiendo a su hermano como rey de España.

En cuanto al Padre Hidalgo, ya una vez te mencione que su acta nunca tuvo la firma Papal correspondiente, Pio VII a la hora del apresamiento, excomunion y muerte de Miguel Hidalgo y Costilla, estaba preso por ordenes de Napoleon Bonaparte e incomunicado en Savona y finalmente encarcelado en Fontainebleau.

Saludos.

Dime una cosa Kal_El

¿El cura Hidalgo murio confesado, murió como católico en plena comunión sin que nada estorbara ésta al momento de su muerte, si o no?

Saludos
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/kHYavLQGEZQ&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/kHYavLQGEZQ&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Dime una cosa Kal_El

¿El cura Hidalgo murio confesado, murió como católico en plena comunión sin que nada estorbara ésta al momento de su muerte, si o no?

Saludos

Si, porque el la Autoridad Maxima de la Iglesia Catolica en asuntos canonicos, el Papa Pio VII, estaba preso e incomunicado, todo edicto de ExComunion (anterior a la reforma Conciliar del Vaticano II) tenia que tener la firma y sello del Romano Pontifice, y esto no ocurrio asi.

Pio VII estuvo preso de 1809 a 1814.
Miguel Hidalgo fue revolucionario de 1810 a 1811.

Añadele que una vez libre en marzo de 1814, Pio VII derogo todo acto canonico que no tuvo su sello y firma o fueron falsificados con imposicion del Gobierno Napoleonico.

Saludos.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Dime una cosa Kal_El

¿El cura Hidalgo murio confesado, murió como católico en plena comunión sin que nada estorbara ésta al momento de su muerte, si o no?

Saludos

¿Me extrañas mi "evangélico" "amigo" "Oso"?

Notimex/SIPSE.com
MÉXICO, D.F.- Una investigación realizada por el Arzobispado de México concluyó que tanto Miguel Hidalgo y Costilla como José María Morelos y Pavón fallecieron en el seno de la Iglesia y como sacerdotes.

En conferencia, el director del Archivo Histórico del Arzobispado de México, Gustavo Watson Marrón, abundó que el "Padre de la patria" y el "Siervo de la nación" fueron excomulgados, pero ambos se reconciliaron con la Iglesia Católica y se confesaron antes de morir.

Mencionó que en 1953, el Arzobispo de México, Luis María Martínez, formó una comisión que determinó que la excomunión de Miguel Hidalgo fue válida, sin embargo el Padre de la patria no murió excomulgado, pues según las actas de su proceso, se confesó antes de morir.

Otra de las pruebas de que Miguel Hidalgo no murió en la excomunión es que fue enterrado en terreno eclesiástico, acción que en ese tiempo jamás se hubiera hecho con un excomulgado.

Explicó que la excomunión es una pena ecleciástica por medio de la cual un bautizado queda fuera de la comunión con la Iglesia y se cae en ella no por una arbitrariedad de alguna autoridad religiosa sino por faltar a alguna ley canónica que conlleva a esa pena.

Explicó que un excomulgado, a principios del siglo XIX no podía recibir la eucaristía ni ser sepultado en terreno sagrado si era sacerdote no podía celebrar los sacramentos.

Sin embargo, la iglesia ha puesto los medios para que un individuo pueda recibir el perdón, como el caso de alguien en peligro de muerte que se confiesa de sus pecados con un sacerdote, inmediatamente se le levanta toda excomunión y cualquier otra censura.

Gustavo Watson destacó que el carácter sacerdotal no se puede perder por ningún tipo de ceremonia, sino que permanece eternamente, "la conclusión es que, a pesar de la degradación, Hidalgo y Morelos murieron siendo sacerdotes de la iglesia católica".

El estudio de Watson Marrón, también director del Archivo Histórico de la Basilica de Guadalupe, se dio a conocer como parte de las acciones que la Iglesia Católica realizará en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana

Desde antes

En octubre de 2007, Gustavo Watson dijo que ni Miguel Hidalgo ni José María Morelos murieron excomulgados, y por lo tanto no se requiere de un procedimiento canónico para rehabilitarlos, como pretende una comisión de la Cámara de Diputados encargada de apoyar los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

De acuerdo con esa información publicada en el sitio web del periódico La Crónica hoy (www.cronica.com.mx), el responsable del archivo histórico de la Arquidiócesis de México explicó en conferencia de prensa que existen varios documentos y evidencias históricas que demuestran que Hidalgo y Morelos fueron confesados antes de morir.

Incluso después de ser fusilados sus restos recibieron los mayores homenajes por parte de las instituciones católicas.

Por ejemplo, un documento de la Inquisición en México, de 1813, destaca que Hidalgo "antes de ir al cadalso se confesó generalmente, y reconcilió varias veces", por lo que "no resultan méritos bastantes para absolver su memoria y fama; ni tampoco para condenarla", dijo Watson.

El cura Hidalgo fue excomulgado el 24 de septiembre de 1810 por el obispo Manuel Abad y Queipo, y esa sanción fue ratificada en la época por los obispos de la capital mexicana y de la ciudad occidental de Guadalajara.

En la mente de muchos mexicanos quedó la idea de que los religiosos que participaron en la gesta independentista murieron excomulgados, razón por la cual el cardenal Norberto Rivera creó una comisión de revisión histórica para documentar que los personajes murieron en el seno de la Iglesia católica.

La Inquisición ordenó "archivar" el expediente de Hidalgo, explicó Watson, quien precisó que, según el derecho canónico, "toda excomunión cesa si uno se confiesa cuando hay un peligro de muerte inminente".

Otra prueba de que su excomunión no tuvo efectos es que Hidalgo fue enterrado en la catedral primada de México, el recinto religioso más importante del país.

"A un excomulgado no se le podía enterrar en un lugar sagrado", destacó Watson, doctor en historia por la Universidad Gregoriana de Roma.

Por otra parte, el sacerdote precisó que Hidalgo no fue excomulgado por iniciar el movimiento independentista ni por herejía, sino por contravenir un canon de la Iglesia del segundo Concilio de Letrán, en el año 1139, que estipulaba en uno de sus artículos que toda persona que ejerciera violencia contra un religioso perdería la comunión.

Al parecer el cura Hidalgo "aprisionó y mantuvo arrestados" a varios sacerdotes contrarios a la causa de la Independencia en México.

No obstante, hay registros que indican que durante la Independencia mexicana 122 sacerdotes formaron parte de las tropas insurgentes, 37 fueron fusilados y solo 20 fueron fieles a las fuerzas realistas, afines a España.

Watson señaló que la conclusión de su trabajo, que esperan enviar en los próximos días al Congreso, es que aunque sí hubo un edicto de excomunión del héroe de la independencia, ésta quedó anulada al momento de confesarse.

"Hidalgo murió dentro de la iglesia, reconciliado con la iglesia", aseguró.

Reclamo de cronistas. También con vistas al Bicentenario de la Independencia de México, los cronistas guanajuatenses demandaban al Episcopado mexicano que Miguel Hidalgo sea rehabilitado en su dignidad sacerdotal que le fue degradada canónicamente, un día antes de su fusilamiento, el 29 de julio de 1811.

Cuando Hidalgo da el Grito en la Iglesia de Dolores -explicaron- el 16 de septiembre de 1810, llama a sus parroquianos a levantarse contra la autoridad virreinal de la Nueva España y se transforma en delincuente ante la corona. Con el tiempo, las instituciones nacionales lo reivindican y por Decreto del 19 de abril de 1823, el Soberano Congreso Mexicano lo nombra el "Padre de la Patria", señaló Alberto Gloria, cronista de la ciudad de Dolores Hidalgo.


Saludos
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

Clemenne ya te extrañaba por estos lugares :rolleyes:

¡¡¡HOLA PAX!!!

Gracias. He estado muy ocupado y por ello no entro al foro como antes.
Además los temas parecen que se reciclan, por ejemplo a Oso ya se le había explicado lo de la excomunión de Hidalgo y pasados los meses vuelve a la carga con lo mismo.

Me da gusto saludarte.
 
Re: MÉXICO! Grandes Cosas por Venir!

¡¡¡HOLA PAX!!!

Gracias. He estado muy ocupado y por ello no entro al foro como antes.
Además los temas parecen que se reciclan, por ejemplo a Oso ya se le había explicado lo de la excomunión de Hidalgo y pasados los meses vuelve a la carga con lo mismo.

Me da gusto saludarte.

Igual a mi me da gusto saludarte, espero que entres más seguido, a mi en lo personal me gusta mucho leerte.

Y pues a que te vaya bien con los festejos del 15 de septiembre.

En mi pais también es fiesta de independencia pero prefiero dedicar el día para rezar a la advocación de la dolorosa.