EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

14 Agosto 2009
28
0
En el Nuevo Testamento la Trinidad divina es revelada en un nuevo orden (1:4-7; cfr. Mt. 28:19). Mateo 28:19 se refiere al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Sin embargo, el orden de la Trinidad en Apocalipsis 1 no solamente está cambiado, sino que también es muy complicado. Apocalipsis 1:4-7 dice: “Grada y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono; y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama, y nos libertó de nuestros pecados con su sangre, e hizo de nosotros un reino, sacerdotes para su Dios y Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén” (gr.).

El Padre como el que esy que era y que ha de venir El que es y que era y que ha de venir es Dios el Padre eterno. Este título se refiere al título de Jehová que se encuentra en el Antiguo Testamento. Jehová es el gran Yo Soy; El es Aquel que es y que era y que será. En Exodo 3, el gran Yo Soy dice a Moisés que El es el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob (vs. 14-15). Jehová es el Dios del abuelo, Dios del padre y Dios del nieto, es decir, el Dios Triuno. El que es y que era y que ha de venir es el Padre; sin embargo, El también denota al gran Yo Soy, Jehová, el Dios Triuno. Tal vez algunos pregunten: “¿Cómo es posible que el Padre sea el Dios Triuno, cuando el Dios Triuno es el Dios completo, y el Padre solamente es una tercera parte?” El pensamiento de la teología de hoy es que el Dios completo está dividido en tres partes: el Padre, el Hijo y el Espíritu. De manera subconsciente, muchos de nosotros nos aferramos a este concepto. Sin embargo, la descripción del título que se da en Apocalipsis al primero de la Trinidad divina es: el que es y que era y que ha de venir. El predicado triple que se usa para el primero de la Trinidad divina implica y aun indica la Trinidad divina. Esto definitivamente se refiere al gran Yo Soy, Jehová, de Exodo 3. El gran Yo Soy que se encuentra en Exodo 3 es el Dios Triuno, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Jehová es el Dios Triuno, el Dios completo. ¿Cómo es posible que en Apocalipsis el Dios completo sea el primero del Dios Triuno? Esto nos muestra el misterio del Dios Triuno, y también nos muestra que no es fácil estudiar la Palabra santa ni estudiar a nuestro Dios infinito y eterno. Nuestra mente finita es incapaz de comprenderlo completamente.

Los siete Espíritus que están delante del trono de Dios son el Espíritu operante de Dios, es decir, Dios el Espíritu. Ahora tenemos que preguntarnos si el Espíritu de Dios es uno o siete. El es el Espíritu siete veces intensificado. Sin embargo, ¿cuál es el propósito de que El esté intensificado? Muchos cristianos tratan de evitar el estudio del último libro de la Biblia. Dicen que es muy difícil de entender, y que no debemos tratar de entenderlo. La Biblia completa ha estado en manos de los hijos del Señor desde el año 397 D.C. Como cristianos todos debemos amar este libro y procurar estudiarlo. Si deseamos entender la Biblia, ciertamente tenemos que entender su conclusión, la cual es la conclusión de toda la revelación divina. No podemos dar por sentado Apocalipsis 1:4-7. ¿Por qué está cambiado el orden de la Trinidad divina en estos versículos, y por qué ha llegado a ser tan complicado, comparado con Mateo 28:19? Aunque esto es difícil de comprender, debemos encontrar el significado. No es lógico saltarnos estos versículos usando el pretexto de que somos demasiado limitados para entenderlos.

Sin duda, los siete Espíritus son el Espíritu de Dios, debido a que figuran entre los tres del Dios Triuno en los versículos 4 y 5. Así como siete es el número que representa el completamiento en la operación de Dios, así también los siete Espíritus deben de ser para el mover de Dios en la tierra. En sustancia y existencia el Espíritu de Dios es uno; en la función y obra intensificada de la operación de Dios, el Espíritu de Dios es séptuplo. Es como el candelero en Zacarías 4:2. En cuanto a su existencia, es un solo candelero, pero con respecto a su función es siete lámparas. En el tiempo en que este libro fue escrito, la iglesia se había degradado; la edad era obscura. Por lo tanto, el Espíritu de Dios siete veces intensificado era necesario para el mover y la obra de Dios en la tierra.

Los siete Espíritus de Dios figuran en segundo lugar en vez de figurar en tercer lugar. Esto revela la importancia de la función intensificada del Espíritu séptuplo de Dios. Este punto está confirmado por el repetido énfasis que se da al hablar del Espíritu en 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22; 14:13; 22:17. Al comienzo de las otras Epístolas, solamente se mencionan el Padre y el Hijo, de quienes la gracia y la paz son dadas a los destinatarios. Sin embargo, aquí el Espíritu también está incluido, de quien la gracia y la paz son impartidas a las iglesias. Esto también indica cuán necesario y crucial es el Espíritu para el mover de Dios para contrarrestar la degradación de la iglesia. El versículo 4 nos dice que los siete Espíritus están delante del trono de Dios. Este modificador “delante del trono de Dios”, indica por qué Dios el Espíritu llega a ser siete, y también nos dice quiénes son estos siete Espíritus.

Hasta aquí, hemos visto que en estos versículos el Padre es designado como el que es y que era y que ha de venir, y el Espíritu se menciona en plural como los siete Espíritus. Además, el tercero de la Trinidad no es designado como el Hijo, sino como Jesucristo. Los dos nombres, Jesús y Cristo, como nombre compuesto, tienen muchísimo significado. ¿Quién es Jesús y quién es Cristo? En realidad, una conferencia de diez días no sería suficiente para describir quién es Jesús y quién es Cristo. Para Dios, El es el Testigo fiel, y para la iglesia, El es el Primogénito de los muertos porque por medio de El, como el Primogénito de los muertos, todos nosotros fuimos resucitados y renacidos para producir la iglesia. Para el mundo, El es el Soberano de los reyes de la tierra. Además, El nos ama y ha efectuado la redención por nosotros por medio de derramar Su sangre, la cual nos lava y nos limpia de todos nuestros pecados. El también hizo de nosotros un reino y este reino es el sacerdocio. El reino es para el dominio de Dios, y el sacerdocio es para la expresión de Dios, la cual cumple el propósito de la creación de Dios del hombre en Génesis 1:26. ¡Finalmente, El viene con las nubes!

Concerniente al primero de la Trinidad divina vemos tres modificadores: “que es”, “que era”, y “que ha de venir”. Con respecto al segundo de la Trinidad divina en Apocalipsis, es decir, los siete Espíritus, el modificador es “delante del trono de Dios”. Para el tercero de la Trinidad divina, el cual es Jesucristo, los modificadores son el Testigo fiel, el Primogénito de los muertos, el Soberano de los reyes de la tierra, el que nos ama, quien nos ha libertado de nuestros pecados, quien ha hecho de nosotros un reino y sacerdotes para Su Dios y Padre, y quien viene. Todos estos modificadores se usan para modificar a los tres de la Deidad, e indican que la Trinidad divina en Apocalipsis no es la Trinidad esencial sino la Trinidad económica. La Trinidad esencial se refiere a la propia existencia de Dios. En la existencia de Dios, el Padre, el Hijo y el Espíritu coexisten y son coinherentes desde la eternidad hasta la eternidad. Para la Trinidad esencial no se necesitan modificadores. Sin embargo, el libro de Apocalipsis no toca la existencia de la Trinidad sino la economía de la Trinidad. Según la economía de Dios, el Padre es el que es ahora, que era en el pasado, y que será en el futuro. Estos modificadores indican una economía. Además, en la existencia de Dios, el Espíritu de Dios es uno, pero en la economía de Dios, el Espíritu de Dios es siete en función. Esencialmente el Espíritu de Dios es uno en existencia, pero económicamente tiene que ser intensificado para cumplir con Su función de llevar a cabo la economía de Dios. En esencia Dios el Hijo es solamente el Hijo, pero en la economía de Dios El es Jesús, Cristo, el Testigo fiel, el Primogénito de los muertos, el Soberano de los reyes de la tierra, el que nos ama y nos ha libertado de nuestros pecados por Su sangre, el que ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes para Su Dios y Padre, y el que viene a ejecutar el gobierno final de Dios. Ninguno de estos modificadores se refiere a la existencia del Hijo, sino al Hijo en la economía de Dios, en el mover de Dios, es decir, en las acciones de Dios. El orden en que se menciona cada modificador del Hijo en Apocalipsis 1:5-7 está relacionado con el mover de Dios, con la economía de Dios. Otra vez digo, Apocalipsis no toca la esencia divina de la Trinidad, sino la economía divina de la Trinidad. En el libro de Apocalipsis el trono de Dios es el centro de la administración de Dios. Lo que vemos en Apocalipsis es el trono de Dios que es para administrar el propósito eterno de Dios. Esto es completamente un asunto de la economía de Dios.

En la esencia de Dios, la Trinidad es simplemente el Padre, el Hijo y el Espíritu. Sin embargo, en la economía de Dios la Trinidad es complicada. Además, en la esencia de Dios, el Padre es primero, el Hijo es segundo y el Espíritu es tercero. Sin embargo, en la economía de Dios, el Espíritu se menciona antes de Dios el Hijo. El Espíritu lleva a cabo la administración de Dios e infunde y escudriña a las iglesias. En los cuatro Evangelios, el Hijo estaba más presente que el Espíritu, pero en Apocalipsis el Espíritu está más presente que el Hijo, así que en el orden de la Trinidad económica en Apocalipsis 1, el Espíritu se menciona antes del Hijo. La Trinidad en Mateo 28 es la Trinidad de la existencia de Dios, o sea, la Trinidad esencial, y la Trinidad en Apocalipsis es la Trinidad en la economía de Dios, o sea, la Trinidad económica.

No obstante, tal vez algunos argumenten que la primera designación del Padre se refiere a la existencia, ya que se refiere al que es y que era y que será. El verbo “ser” quiere decir existir. En Exodo 3, sin embargo, Dios no se menciona como el que es y que era y que será. El se menciona como “YO SOY EL QUE SOY”, el gran Yo Soy. Sin duda, esto denota puramente la existencia de Dios. Dios es el que es, el gran Yo Soy. Sin embargo, cuando Apocalipsis dice “el que es y que era y que ha de venir”, esto denota algunas actividades. Dios estaba allí en la eternidad pasada, en la creación, y con Abraham, Isaac y Jacob; ahora El está aquí con nosotros; y El estará allí en la Nueva Jerusalén por la eternidad futura. Esto no se refiere a la existencia, sino a los hechos, a las acciones. En Juan 5:17 el Señor Jesús dijo: “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo”. El Padre trabajaba en la eternidad, trabajaba en la creación, trabajaba en el Hijo para la redención, y trabajará. Esto nos muestra que el título “el que es y que era y que ha de venir” no se refiere principalmente a la existencia, sino al trabajo del Padre, o sea, a las actividades del Padre en diferentes tiempos. El Padre trabajaba en el pasado, trabaja hoy en día y trabajará en el futuro.
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

En el Nuevo Testamento la Trinidad divina es revelada en un nuevo orden (1:4-7; cfr. Mt. 28:19). Mateo 28:19 se refiere al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Sin embargo, el orden de la Trinidad en Apocalipsis 1 no solamente está cambiado, sino que también es muy complicado. Apocalipsis 1:4-7 dice: “Grada y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono; y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama, y nos libertó de nuestros pecados con su sangre, e hizo de nosotros un reino, sacerdotes para su Dios y Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén” (gr.).

El Padre como el que esy que era y que ha de venir El que es y que era y que ha de venir es Dios el Padre eterno. Este título se refiere al título de Jehová que se encuentra en el Antiguo Testamento. Jehová es el gran Yo Soy; El es Aquel que es y que era y que será. En Exodo 3, el gran Yo Soy dice a Moisés que El es el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob (vs. 14-15). Jehová es el Dios del abuelo, Dios del padre y Dios del nieto, es decir, el Dios Triuno. El que es y que era y que ha de venir es el Padre; sin embargo, El también denota al gran Yo Soy, Jehová, el Dios Triuno. Tal vez algunos pregunten: “¿Cómo es posible que el Padre sea el Dios Triuno, cuando el Dios Triuno es el Dios completo, y el Padre solamente es una tercera parte?” El pensamiento de la teología de hoy es que el Dios completo está dividido en tres partes: el Padre, el Hijo y el Espíritu. De manera subconsciente, muchos de nosotros nos aferramos a este concepto. Sin embargo, la descripción del título que se da en Apocalipsis al primero de la Trinidad divina es: el que es y que era y que ha de venir. El predicado triple que se usa para el primero de la Trinidad divina implica y aun indica la Trinidad divina. Esto definitivamente se refiere al gran Yo Soy, Jehová, de Exodo 3. El gran Yo Soy que se encuentra en Exodo 3 es el Dios Triuno, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob. Jehová es el Dios Triuno, el Dios completo. ¿Cómo es posible que en Apocalipsis el Dios completo sea el primero del Dios Triuno? Esto nos muestra el misterio del Dios Triuno, y también nos muestra que no es fácil estudiar la Palabra santa ni estudiar a nuestro Dios infinito y eterno. Nuestra mente finita es incapaz de comprenderlo completamente.

Los siete Espíritus que están delante del trono de Dios son el Espíritu operante de Dios, es decir, Dios el Espíritu. Ahora tenemos que preguntarnos si el Espíritu de Dios es uno o siete. El es el Espíritu siete veces intensificado. Sin embargo, ¿cuál es el propósito de que El esté intensificado? Muchos cristianos tratan de evitar el estudio del último libro de la Biblia. Dicen que es muy difícil de entender, y que no debemos tratar de entenderlo. La Biblia completa ha estado en manos de los hijos del Señor desde el año 397 D.C. Como cristianos todos debemos amar este libro y procurar estudiarlo. Si deseamos entender la Biblia, ciertamente tenemos que entender su conclusión, la cual es la conclusión de toda la revelación divina. No podemos dar por sentado Apocalipsis 1:4-7. ¿Por qué está cambiado el orden de la Trinidad divina en estos versículos, y por qué ha llegado a ser tan complicado, comparado con Mateo 28:19? Aunque esto es difícil de comprender, debemos encontrar el significado. No es lógico saltarnos estos versículos usando el pretexto de que somos demasiado limitados para entenderlos.

Sin duda, los siete Espíritus son el Espíritu de Dios, debido a que figuran entre los tres del Dios Triuno en los versículos 4 y 5. Así como siete es el número que representa el completamiento en la operación de Dios, así también los siete Espíritus deben de ser para el mover de Dios en la tierra. En sustancia y existencia el Espíritu de Dios es uno; en la función y obra intensificada de la operación de Dios, el Espíritu de Dios es séptuplo. Es como el candelero en Zacarías 4:2. En cuanto a su existencia, es un solo candelero, pero con respecto a su función es siete lámparas. En el tiempo en que este libro fue escrito, la iglesia se había degradado; la edad era obscura. Por lo tanto, el Espíritu de Dios siete veces intensificado era necesario para el mover y la obra de Dios en la tierra.

Los siete Espíritus de Dios figuran en segundo lugar en vez de figurar en tercer lugar. Esto revela la importancia de la función intensificada del Espíritu séptuplo de Dios. Este punto está confirmado por el repetido énfasis que se da al hablar del Espíritu en 2:7, 11, 17, 29; 3:6, 13, 22; 14:13; 22:17. Al comienzo de las otras Epístolas, solamente se mencionan el Padre y el Hijo, de quienes la gracia y la paz son dadas a los destinatarios. Sin embargo, aquí el Espíritu también está incluido, de quien la gracia y la paz son impartidas a las iglesias. Esto también indica cuán necesario y crucial es el Espíritu para el mover de Dios para contrarrestar la degradación de la iglesia. El versículo 4 nos dice que los siete Espíritus están delante del trono de Dios. Este modificador “delante del trono de Dios”, indica por qué Dios el Espíritu llega a ser siete, y también nos dice quiénes son estos siete Espíritus.

Hasta aquí, hemos visto que en estos versículos el Padre es designado como el que es y que era y que ha de venir, y el Espíritu se menciona en plural como los siete Espíritus. Además, el tercero de la Trinidad no es designado como el Hijo, sino como Jesucristo. Los dos nombres, Jesús y Cristo, como nombre compuesto, tienen muchísimo significado. ¿Quién es Jesús y quién es Cristo? En realidad, una conferencia de diez días no sería suficiente para describir quién es Jesús y quién es Cristo. Para Dios, El es el Testigo fiel, y para la iglesia, El es el Primogénito de los muertos porque por medio de El, como el Primogénito de los muertos, todos nosotros fuimos resucitados y renacidos para producir la iglesia. Para el mundo, El es el Soberano de los reyes de la tierra. Además, El nos ama y ha efectuado la redención por nosotros por medio de derramar Su sangre, la cual nos lava y nos limpia de todos nuestros pecados. El también hizo de nosotros un reino y este reino es el sacerdocio. El reino es para el dominio de Dios, y el sacerdocio es para la expresión de Dios, la cual cumple el propósito de la creación de Dios del hombre en Génesis 1:26. ¡Finalmente, El viene con las nubes!

Concerniente al primero de la Trinidad divina vemos tres modificadores: “que es”, “que era”, y “que ha de venir”. Con respecto al segundo de la Trinidad divina en Apocalipsis, es decir, los siete Espíritus, el modificador es “delante del trono de Dios”. Para el tercero de la Trinidad divina, el cual es Jesucristo, los modificadores son el Testigo fiel, el Primogénito de los muertos, el Soberano de los reyes de la tierra, el que nos ama, quien nos ha libertado de nuestros pecados, quien ha hecho de nosotros un reino y sacerdotes para Su Dios y Padre, y quien viene. Todos estos modificadores se usan para modificar a los tres de la Deidad, e indican que la Trinidad divina en Apocalipsis no es la Trinidad esencial sino la Trinidad económica. La Trinidad esencial se refiere a la propia existencia de Dios. En la existencia de Dios, el Padre, el Hijo y el Espíritu coexisten y son coinherentes desde la eternidad hasta la eternidad. Para la Trinidad esencial no se necesitan modificadores. Sin embargo, el libro de Apocalipsis no toca la existencia de la Trinidad sino la economía de la Trinidad. Según la economía de Dios, el Padre es el que es ahora, que era en el pasado, y que será en el futuro. Estos modificadores indican una economía. Además, en la existencia de Dios, el Espíritu de Dios es uno, pero en la economía de Dios, el Espíritu de Dios es siete en función. Esencialmente el Espíritu de Dios es uno en existencia, pero económicamente tiene que ser intensificado para cumplir con Su función de llevar a cabo la economía de Dios. En esencia Dios el Hijo es solamente el Hijo, pero en la economía de Dios El es Jesús, Cristo, el Testigo fiel, el Primogénito de los muertos, el Soberano de los reyes de la tierra, el que nos ama y nos ha libertado de nuestros pecados por Su sangre, el que ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes para Su Dios y Padre, y el que viene a ejecutar el gobierno final de Dios. Ninguno de estos modificadores se refiere a la existencia del Hijo, sino al Hijo en la economía de Dios, en el mover de Dios, es decir, en las acciones de Dios. El orden en que se menciona cada modificador del Hijo en Apocalipsis 1:5-7 está relacionado con el mover de Dios, con la economía de Dios. Otra vez digo, Apocalipsis no toca la esencia divina de la Trinidad, sino la economía divina de la Trinidad. En el libro de Apocalipsis el trono de Dios es el centro de la administración de Dios. Lo que vemos en Apocalipsis es el trono de Dios que es para administrar el propósito eterno de Dios. Esto es completamente un asunto de la economía de Dios.

En la esencia de Dios, la Trinidad es simplemente el Padre, el Hijo y el Espíritu. Sin embargo, en la economía de Dios la Trinidad es complicada. Además, en la esencia de Dios, el Padre es primero, el Hijo es segundo y el Espíritu es tercero. Sin embargo, en la economía de Dios, el Espíritu se menciona antes de Dios el Hijo. El Espíritu lleva a cabo la administración de Dios e infunde y escudriña a las iglesias. En los cuatro Evangelios, el Hijo estaba más presente que el Espíritu, pero en Apocalipsis el Espíritu está más presente que el Hijo, así que en el orden de la Trinidad económica en Apocalipsis 1, el Espíritu se menciona antes del Hijo. La Trinidad en Mateo 28 es la Trinidad de la existencia de Dios, o sea, la Trinidad esencial, y la Trinidad en Apocalipsis es la Trinidad en la economía de Dios, o sea, la Trinidad económica.

No obstante, tal vez algunos argumenten que la primera designación del Padre se refiere a la existencia, ya que se refiere al que es y que era y que será. El verbo “ser” quiere decir existir. En Exodo 3, sin embargo, Dios no se menciona como el que es y que era y que será. El se menciona como “YO SOY EL QUE SOY”, el gran Yo Soy. Sin duda, esto denota puramente la existencia de Dios. Dios es el que es, el gran Yo Soy. Sin embargo, cuando Apocalipsis dice “el que es y que era y que ha de venir”, esto denota algunas actividades. Dios estaba allí en la eternidad pasada, en la creación, y con Abraham, Isaac y Jacob; ahora El está aquí con nosotros; y El estará allí en la Nueva Jerusalén por la eternidad futura. Esto no se refiere a la existencia, sino a los hechos, a las acciones. En Juan 5:17 el Señor Jesús dijo: “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo”. El Padre trabajaba en la eternidad, trabajaba en la creación, trabajaba en el Hijo para la redención, y trabajará. Esto nos muestra que el título “el que es y que era y que ha de venir” no se refiere principalmente a la existencia, sino al trabajo del Padre, o sea, a las actividades del Padre en diferentes tiempos. El Padre trabajaba en el pasado, trabaja hoy en día y trabajará en el futuro.

La doctrina de la Trinidad se fundamenta en la Biblia y en la tradición apostólica y establece que Dios ha sido trino y uno desde siempre y lo será por toda la eternidad...

Cada vez que la Biblia habla de Dios se está refiriendo a Dios o al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo o también al Padre o al Hijo o al Espíritu Santo.

En Apocalipsis 1.4-7 el que ha de venir no es el Padre por cierto, es el Hijo, y le atribuye los atributos que pertenecen únicamente a Dios.

Es como si Apocalipsis 1.4-7 dijera: "gracia y paz a vosotros de Dios, del que es y que era y que ha de venir y de los siete espíritus y de Jesucristo el testigo fiel..."
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

La doctrina de la Trinidad se fundamenta en la Biblia y en la tradición apostólica y establece que Dios ha sido trino y uno desde siempre y lo será por toda la eternidad...

Cada vez que la Biblia habla de Dios se está refiriendo a Dios o al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo o también al Padre o al Hijo o al Espíritu Santo.

En Apocalipsis 1.4-7 el que ha de venir no es el Padre por cierto, es el Hijo, y le atribuye los atributos que pertenecen únicamente a Dios.

Es como si Apocalipsis 1.4-7 dijera: "gracia y paz a vosotros de Dios, del que es y que era y que ha de venir y de los siete espíritus y de Jesucristo el testigo fiel..."

Es imposible rechazar la Trinidad para un cristiano, somos bautizados en el Nombre de la Santisima Trinidad

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo -
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Es imposible rechazar la Trinidad para un cristiano, somos bautizados en el Nombre de la Santisima Trinidad

En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo -

No la rechazo, todo lo contrario. Trato de explicar lo que enseña la Biblia y la tradición apóstólica sobre la materia, especialmente el concilio de Nicea...

Hay muchísimos que rechazan la doctrina de la Trinidad porque, de buena fe, no entienden el misterio y en este último caso, no están en herejía porque la herejía sólo se concreta cuando hay pleno conocimiento de lo que se rechaza...
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

¿Jesús es Dios?

Dejemos que el propio Jesús nos conteste a eso ¿Cuándo dijo Jesús: “Yo soy Dios”? Nunca. La única vez que hizo mención a ser “un dios”, nos incluyó en este apelativo, pues reiteró lo dicho por David: “Yo dije: "Vosotros sois dioses y todos vosotros hijos del Altísimo” (Salmos 82:6) y “Jesús les respondió: -- ¿No está escrito en vuestra Ley: "Yo dije, dioses sois"? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: "Tú blasfemas", porque dije: "Hijo de Dios soy"?” (Juan 10:34-36). Es decir, Jesús dijo que es hijo de Dios igual que nosotros, es más, de acuerdo a la Escritura somos considerados “dioses”.

Jesús nunca dijo que él fuese el creador, jamás se llamó a sí mismo “Dios”, y mucho menos hablaba consigo mismo, él no era autista ni nada semejante. Siempre se “diferenció” de Dios y mas bien, se llamó a sí mismo “Hijo del Hombre”.
“Él me clamará: Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación. Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra” (Salmos 89:26-27). “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29).

“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación” (Colosenses 1:15). Si bien Dios es “invisible” e “incomparable” ¿Cuál es su imagen? ¿No es acaso la “imagen espiritual” tal como fue hecho con Adam y Javah (Eva)? Porque la escritura dice: “Entonces dijo Elohim: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …Y creó Elohim al hombre a su imagen, a imagen de Elohim lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:26-27). ¿No es acaso lo “espiritual”, nuestra “formación estructural”? porque la escritura dice: “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo” (1ª Corintios 3:1), si dice que no somos “espirituales” ¿se refiere a algo “incorpóreo” algo “etéreo”? ¿O más bien se refiere a nuestra “comunión con Dios” o “espiritualidad”?. Pues también dice la Escritura: “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. (Gálatas 6:1). Somos “espirituales”, pero eso no cambia nuestra situación física o llámesele “corpórea”, sino de nuestro “ser moral y estructural”.
Así pues, Jesús es la “imagen” del Dios “invisible”, pero imagen dando como relación: la bondad, la misericordia y el amor. Dice del mismo modo que también Adam y Javah (Eva) fueron hechos a esa “imagen” de Dios, y dicen que la humanidad procede de ellos ¿no somos acaso nosotros también “imagen de Dios”? no obstante, eso no cambia nuestra calidad física, ni hace que seamos Dios.

Bien, hablando ahora del primogénito ¿qué es primogénito? Esa palabra es latina y significa: “Primo”: primero. Y “Génito”: genética. Si Jesús es “el primogénito de toda creación”, es pues “primero de la genética de toda creación” ¿qué genética tiene toda creación?, no olvidemos la Escritura cuando dice: “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios” (Romanos 8:19). ¿Cómo se come eso? “El anhelo ardiente” ¿por qué la Creación tiene “anhelo ardiente”? ¿Qué es la creación? Si “aguarda la manifestación de los hijos de Dios” ¿de quién habla, que no los conozca? en la tierra los conocen, así pues ¿Quién los espera? Y si Jesús es “primero de la genética” de todos ellos ¿Quiénes son esos de los cuales Jesús es el primero de su genética y esperan la manifestación de los hijos de Dios? Porque si Jesús es primero de una “genética”, no habla de soles, ni de perros extraterrestres –a menos de que quieran traducir que los perros tienen la misma “genética” que Jesús-, ni cometas, habla de genética ¿qué genética? Pues eso es un patrón específico acorde al ADN de una criatura o una macromolécula. Pero Jesús es Hijo del Hombre, entonces pues está hablando de la genética de “otros hombres”.

“Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios” (Hebreos 1:6-7). Jesús se llamaba a sí mismo “Hijo del Hombre” (“Ben Adam”, Hijo de Adam), ¿era hijo de Adam? Porque también le dicen a él “Adam postrer” y “Adam vivificante”, Adam traduce: “hombre”, y se refiere a nuestro “código genético”. Si Jesús es Ben Adam (Hijo del Hombre) ¿de qué hombre habla si en su nacimiento no intervino ningún hombre? Y lo dice en “singular” y “propio”, “El Hijo del Hombre”, y recordando que el “primero de la genética” ¿de qué genética habla? ¿No es pues “genética Adam” como él mismo dice? Hijo de la genética “hombre”, pero el “primo” (en latín: “primero”) de esta genética. ¿Cómo es eso posible si el primero dicen que fue Adam?

Entramos en más cuestionamientos. Ahora otro factor ¿Jesús es Dios? ¿Pero acaso Dios se puede ver? Dice la Escritura –y esta no puede ser quebrantada-: “Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó: Lo invisible de él, su eterno poder y su deidad, se hace claramente visible desde la creación del mundo y se puede discernir por medio de las cosas hechas” (Romanos 1:19-20). Y dice también: “A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer” (Juan 1:18). Si “lo ha dado a conocer” es porque no se conocía. Dios es “invisible’, pero “su Hijo”, no el mismo Dios, sino “su Hijo”, lo a dado a conocer. Lo ha manifestado el “unigénito”, pero ¿qué es “unigénito”? esta palabra viene del latín y traduce: Uni: “único”, Génito: “genética”, “único de la genética”. La Escritura dice: “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre” (revisión XXL de Juan 1:14 -Esta revisión es la Septuaginta, la traducción hecha mucho antes del griego al español, y resalta que “logos” tal como resalta el idioma griego y coiné significa: “palabra”, y hoy día: “tratado”. Es la versión griega, antes de todas las demás-).
La “palabra de Dios” fue manifiesta por medio del “Hijo de Dios”, el “único de la genética que procede del Padre” ¿Qué genética tiene el Padre? Dios no pertenece a ningún código genético, así pues ¿Por qué el Hijo es único de la genética del Padre? Porque nació sin intercesión de hombre, cosa “única” hecha por Dios quien es padre de todos nosotros y de los que habitan en los cielos, por que es “único” de la genética llamada Adam, es el “primero” hecho, pero vino “después” porque era necesario que hombres viniesen antes para “prepararle” el reinado.

Dice la Escritura: “De tal manera amó Dios al cosmos, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna” (revisión XXL de Juan 3:16 y 1ª Juan 4:9). Entendemos que Jesús debía venir al mundo, pero ¿qué tiene que ver el resto del universo? Dice el contexto griego: “por amor al cosmos”, si hemos entendido que por amor a nuestro mundo y la condenación en la que vive, Jesús tuvo que venir, ¿porqué iba a venir por el resto, por el “cosmos”, si muchos creen que la maldad esta solo en nuestro mundo? Pero Jesús dijo en latín a Poncio Pilatos: “Mi Reino no es de este mundo; si mi Reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí” (Juan 18:36). Este contexto siempre se pasa por alto y no se suelen cuestionar ¿de que reino esta hablando Jesús? ¿No es acaso Jesús el “rey de Israel”? Jesús reitero que “este no es el único mundo que hay”, y que como “esta, nuestra morada”, hay muchas otras: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros” (Juan 14:2). Y estas “familias” que allá habitan “esperan la manifestación del unigénito”, pues para él, toda la creación fue “preparada” y “fundamentada”, ellos lo prepararon todo: “todo a causa de él, fue puesto (hecho), y sin él ni una cosa puesta del modo en que puesta” (revisión XXL de Juan 1:3). La palabra griega: “éléneto”, se traduce como algo que se vino a “hacer”, una “fundación”, una “organización”, todo un “orden” con jerarquías.

Jesús, no solo “no es Dios”, sino que en todas las Sagradas Escrituras y por boca de él se enseña que el prototipo del código genético hombre; que vino para manifestar lo que de Dios no podemos ver: “…porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y sobre la tierra, las visibles y también las invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean autoridades; todas las cosas por causa de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y a él le han sido encomendadas” (revisión XXL de Colosenses 1:16-17). Este orden universal fue mandado a instaurarse por Dios, y obedecido por sus hijos “…de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra…” (Efesios 3:15). Estos hijos, estas “familias de los cielos” son quienes aún lo esperan, pues el universo está plagado, plagado de vida, y de vida como la nuestra.

Jesús es pues el hijo de la genética hombre, hijo de la genética llamada “Adam”. Jesús preguntó a los suyos: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mateo 16:13-17).

Algunos apelan a la palabra “plenitud”, “deidad” y “divinidad” como escudo para justificar la doctrina católica de que Jesús es el mismísimo Dios, pero dice la escritura: “…por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz” (Colosenses 1:19-20). ¿Por qué tiene Jesús que “reconciliar” las cosas en el cielo? Y tanto que después del milenio se irá allá a predicar: “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús, nuestro Señor” (Efesios 3:10-11). “Conforme al propósito eterno”, así pues, hay un “propósito” para con esos “principados y potestades” que le ha sido encomendado a Jesús para trabajar sobre ellos con su Iglesia, una ves haya terminado el Milenio Mesiánico. Porque ciertamente hay un trabajo de Elohim sobre la creación para “restaurarla”, por eso dice la Escritura: “Entonces bendijo Elohim el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” (Revisión RVA 1.995 de Génesis 2:3). ¿Qué hizo Elohim en los 7 días? Ahí dice la Escritura: “obra en la creación”, no la creación, sino una “obra en ella”, la cual como punto principal consiste en “dar luz” en medio de las “tinieblas”, aún antes de que Dios preparara a Adam y a su varona para un plan de salvación.

El que en Jesús habitase “toda plenitud” no implica que sea Dios, pues nosotros también somos llamados a ser “como Cristo” ¿seremos entonces también Dios? Y ha tener toda plenitud: “…hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”. (Efesios 4:13). Escrito está: “Di al pueblo de la tierra que así ha dicho Jehová, el Señor, sobre los habitantes de Jerusalén y sobre la tierra de Israel: "Su pan comerán con temor, y con espanto beberán su agua, porque su tierra será despojada de su plenitud por la maldad de todos los que en ella habitan”. (Ezequiel 12:19). La propia tierra tiene plenitud, pero ¿Qué es lo que se quiere entender por “plenitud”? no dejemos de lado esta frase: “Juan testificó de él diciendo: "Este es de quien yo decía: "El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo"". De su plenitud recibimos todos, y gracia sobre gracia, porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo”. (Juan 1:15-17). Y esa plenitud viene para “todos”: “No quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles”. (Romanos 11:25). No dejemos pues, pasar por alto otro pasaje que dice: “…que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios”. (Efesios 3:17-19). O sea, si Jesús es dios, nosotros también somos Dios, y los que aún no lo somos, pronto pues lo llegaremos a ser ¿Será que si?
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

¿Jesús es Dios?

Dejemos que el propio Jesús nos conteste a eso ¿Cuándo dijo Jesús: “Yo soy Dios”? Nunca. La única vez que hizo mención a ser “un dios”, nos incluyó en este apelativo, pues reiteró lo dicho por David: “Yo dije: "Vosotros sois dioses y todos vosotros hijos del Altísimo” (Salmos 82:6) y “Jesús les respondió: -- ¿No está escrito en vuestra Ley: "Yo dije, dioses sois"? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: "Tú blasfemas", porque dije: "Hijo de Dios soy"?” (Juan 10:34-36). Es decir, Jesús dijo que es hijo de Dios igual que nosotros, es más, de acuerdo a la Escritura somos considerados “dioses”.

Jesús nunca dijo que él fuese el creador, jamás se llamó a sí mismo “Dios”, y mucho menos hablaba consigo mismo, él no era autista ni nada semejante. Siempre se “diferenció” de Dios y mas bien, se llamó a sí mismo “Hijo del Hombre”.
“Él me clamará: Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación. Yo también le pondré por primogénito, El más excelso de los reyes de la tierra” (Salmos 89:26-27). “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29).

“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación” (Colosenses 1:15). Si bien Dios es “invisible” e “incomparable” ¿Cuál es su imagen? ¿No es acaso la “imagen espiritual” tal como fue hecho con Adam y Javah (Eva)? Porque la escritura dice: “Entonces dijo Elohim: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …Y creó Elohim al hombre a su imagen, a imagen de Elohim lo creó; varón y hembra los creó” (Génesis 1:26-27). ¿No es acaso lo “espiritual”, nuestra “formación estructural”? porque la escritura dice: “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo” (1ª Corintios 3:1), si dice que no somos “espirituales” ¿se refiere a algo “incorpóreo” algo “etéreo”? ¿O más bien se refiere a nuestra “comunión con Dios” o “espiritualidad”?. Pues también dice la Escritura: “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. (Gálatas 6:1). Somos “espirituales”, pero eso no cambia nuestra situación física o llámesele “corpórea”, sino de nuestro “ser moral y estructural”.
Así pues, Jesús es la “imagen” del Dios “invisible”, pero imagen dando como relación: la bondad, la misericordia y el amor. Dice del mismo modo que también Adam y Javah (Eva) fueron hechos a esa “imagen” de Dios, y dicen que la humanidad procede de ellos ¿no somos acaso nosotros también “imagen de Dios”? no obstante, eso no cambia nuestra calidad física, ni hace que seamos Dios.

Bien, hablando ahora del primogénito ¿qué es primogénito? Esa palabra es latina y significa: “Primo”: primero. Y “Génito”: genética. Si Jesús es “el primogénito de toda creación”, es pues “primero de la genética de toda creación” ¿qué genética tiene toda creación?, no olvidemos la Escritura cuando dice: “Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios” (Romanos 8:19). ¿Cómo se come eso? “El anhelo ardiente” ¿por qué la Creación tiene “anhelo ardiente”? ¿Qué es la creación? Si “aguarda la manifestación de los hijos de Dios” ¿de quién habla, que no los conozca? en la tierra los conocen, así pues ¿Quién los espera? Y si Jesús es “primero de la genética” de todos ellos ¿Quiénes son esos de los cuales Jesús es el primero de su genética y esperan la manifestación de los hijos de Dios? Porque si Jesús es primero de una “genética”, no habla de soles, ni de perros extraterrestres –a menos de que quieran traducir que los perros tienen la misma “genética” que Jesús-, ni cometas, habla de genética ¿qué genética? Pues eso es un patrón específico acorde al ADN de una criatura o una macromolécula. Pero Jesús es Hijo del Hombre, entonces pues está hablando de la genética de “otros hombres”.

“Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios” (Hebreos 1:6-7). Jesús se llamaba a sí mismo “Hijo del Hombre” (“Ben Adam”, Hijo de Adam), ¿era hijo de Adam? Porque también le dicen a él “Adam postrer” y “Adam vivificante”, Adam traduce: “hombre”, y se refiere a nuestro “código genético”. Si Jesús es Ben Adam (Hijo del Hombre) ¿de qué hombre habla si en su nacimiento no intervino ningún hombre? Y lo dice en “singular” y “propio”, “El Hijo del Hombre”, y recordando que el “primero de la genética” ¿de qué genética habla? ¿No es pues “genética Adam” como él mismo dice? Hijo de la genética “hombre”, pero el “primo” (en latín: “primero”) de esta genética. ¿Cómo es eso posible si el primero dicen que fue Adam?

Entramos en más cuestionamientos. Ahora otro factor ¿Jesús es Dios? ¿Pero acaso Dios se puede ver? Dice la Escritura –y esta no puede ser quebrantada-: “Porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó: Lo invisible de él, su eterno poder y su deidad, se hace claramente visible desde la creación del mundo y se puede discernir por medio de las cosas hechas” (Romanos 1:19-20). Y dice también: “A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer” (Juan 1:18). Si “lo ha dado a conocer” es porque no se conocía. Dios es “invisible’, pero “su Hijo”, no el mismo Dios, sino “su Hijo”, lo a dado a conocer. Lo ha manifestado el “unigénito”, pero ¿qué es “unigénito”? esta palabra viene del latín y traduce: Uni: “único”, Génito: “genética”, “único de la genética”. La Escritura dice: “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre” (revisión XXL de Juan 1:14 -Esta revisión es la Septuaginta, la traducción hecha mucho antes del griego al español, y resalta que “logos” tal como resalta el idioma griego y coiné significa: “palabra”, y hoy día: “tratado”. Es la versión griega, antes de todas las demás-).
La “palabra de Dios” fue manifiesta por medio del “Hijo de Dios”, el “único de la genética que procede del Padre” ¿Qué genética tiene el Padre? Dios no pertenece a ningún código genético, así pues ¿Por qué el Hijo es único de la genética del Padre? Porque nació sin intercesión de hombre, cosa “única” hecha por Dios quien es padre de todos nosotros y de los que habitan en los cielos, por que es “único” de la genética llamada Adam, es el “primero” hecho, pero vino “después” porque era necesario que hombres viniesen antes para “prepararle” el reinado.

Dice la Escritura: “De tal manera amó Dios al cosmos, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna” (revisión XXL de Juan 3:16 y 1ª Juan 4:9). Entendemos que Jesús debía venir al mundo, pero ¿qué tiene que ver el resto del universo? Dice el contexto griego: “por amor al cosmos”, si hemos entendido que por amor a nuestro mundo y la condenación en la que vive, Jesús tuvo que venir, ¿porqué iba a venir por el resto, por el “cosmos”, si muchos creen que la maldad esta solo en nuestro mundo? Pero Jesús dijo en latín a Poncio Pilatos: “Mi Reino no es de este mundo; si mi Reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí” (Juan 18:36). Este contexto siempre se pasa por alto y no se suelen cuestionar ¿de que reino esta hablando Jesús? ¿No es acaso Jesús el “rey de Israel”? Jesús reitero que “este no es el único mundo que hay”, y que como “esta, nuestra morada”, hay muchas otras: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros” (Juan 14:2). Y estas “familias” que allá habitan “esperan la manifestación del unigénito”, pues para él, toda la creación fue “preparada” y “fundamentada”, ellos lo prepararon todo: “todo a causa de él, fue puesto (hecho), y sin él ni una cosa puesta del modo en que puesta” (revisión XXL de Juan 1:3). La palabra griega: “éléneto”, se traduce como algo que se vino a “hacer”, una “fundación”, una “organización”, todo un “orden” con jerarquías.

Jesús, no solo “no es Dios”, sino que en todas las Sagradas Escrituras y por boca de él se enseña que el prototipo del código genético hombre; que vino para manifestar lo que de Dios no podemos ver: “…porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y sobre la tierra, las visibles y también las invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean autoridades; todas las cosas por causa de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y a él le han sido encomendadas” (revisión XXL de Colosenses 1:16-17). Este orden universal fue mandado a instaurarse por Dios, y obedecido por sus hijos “…de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra…” (Efesios 3:15). Estos hijos, estas “familias de los cielos” son quienes aún lo esperan, pues el universo está plagado, plagado de vida, y de vida como la nuestra.

Jesús es pues el hijo de la genética hombre, hijo de la genética llamada “Adam”. Jesús preguntó a los suyos: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mateo 16:13-17).

Algunos apelan a la palabra “plenitud”, “deidad” y “divinidad” como escudo para justificar la doctrina católica de que Jesús es el mismísimo Dios, pero dice la escritura: “…por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz” (Colosenses 1:19-20). ¿Por qué tiene Jesús que “reconciliar” las cosas en el cielo? Y tanto que después del milenio se irá allá a predicar: “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús, nuestro Señor” (Efesios 3:10-11). “Conforme al propósito eterno”, así pues, hay un “propósito” para con esos “principados y potestades” que le ha sido encomendado a Jesús para trabajar sobre ellos con su Iglesia, una ves haya terminado el Milenio Mesiánico. Porque ciertamente hay un trabajo de Elohim sobre la creación para “restaurarla”, por eso dice la Escritura: “Entonces bendijo Elohim el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” (Revisión RVA 1.995 de Génesis 2:3). ¿Qué hizo Elohim en los 7 días? Ahí dice la Escritura: “obra en la creación”, no la creación, sino una “obra en ella”, la cual como punto principal consiste en “dar luz” en medio de las “tinieblas”, aún antes de que Dios preparara a Adam y a su varona para un plan de salvación.

El que en Jesús habitase “toda plenitud” no implica que sea Dios, pues nosotros también somos llamados a ser “como Cristo” ¿seremos entonces también Dios? Y ha tener toda plenitud: “…hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”. (Efesios 4:13). Escrito está: “Di al pueblo de la tierra que así ha dicho Jehová, el Señor, sobre los habitantes de Jerusalén y sobre la tierra de Israel: "Su pan comerán con temor, y con espanto beberán su agua, porque su tierra será despojada de su plenitud por la maldad de todos los que en ella habitan”. (Ezequiel 12:19). La propia tierra tiene plenitud, pero ¿Qué es lo que se quiere entender por “plenitud”? no dejemos de lado esta frase: “Juan testificó de él diciendo: "Este es de quien yo decía: "El que viene después de mí es antes de mí, porque era primero que yo"". De su plenitud recibimos todos, y gracia sobre gracia, porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo”. (Juan 1:15-17). Y esa plenitud viene para “todos”: “No quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles”. (Romanos 11:25). No dejemos pues, pasar por alto otro pasaje que dice: “…que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios”. (Efesios 3:17-19). O sea, si Jesús es dios, nosotros también somos Dios, y los que aún no lo somos, pronto pues lo llegaremos a ser ¿Será que si?

hola !
no solo Jesus no és Dios,sino que el adorava a Dios! solo eso es el bastante para compreender que el tenia un Dios( un Dios como jeovah no puede adorar otro Dios! eso va en contra los 10 mandamientos!
saludos
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

hola !
no solo Jesus no és Dios,sino que el adorava a Dios! solo eso es el bastante para compreender que el tenia un Dios( un Dios como jeovah no puede adorar otro Dios! eso va en contra los 10 mandamientos!
saludos

Upss, así de sencillo. :chirolp_u
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo hermanos

Emilio>>No la rechazo, todo lo contrario. Trato de explicar lo que enseña la Biblia y la tradición apóstólica sobre la materia, especialmente el concilio de Nicea...

Hay muchísimos que rechazan la doctrina de la Trinidad porque, de buena fe, no entienden el misterio y en este último caso, no están en herejía porque la herejía sólo se concreta cuando hay pleno conocimiento de lo que se rechaza...

Israel>>> EXTRA ! ! EXTRA ! ! LOS CATOLICOS NO SON TRINITARIOS

Los catlicos dicen creer en la Trini, pero con Maria niegan la eficacia de ella y si le sumamos a tantos santos estorbosos que solo roban la poca fe de los catolicos…pues…

Bueno definanse catolicos, si la Trinidad es mas que suficiente, que funcion hace Maria?

Cuando hay pleno conocimiento de lo que se rechaza, se llama libertad, aunque ellos le llamen conspiracion o herejia, dicen “salieron de nosostros porque no eran de nosotros…bla, bla, bla,” pero es Dios quien llama a salir fuera.

Espero que como dice Emilio me tome mi comentario como de “buena fe” por no entender el magisterio, je, je, je, pues nunca he sido catolico.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo hermanos

Emilio>>No la rechazo, todo lo contrario. Trato de explicar lo que enseña la Biblia y la tradición apóstólica sobre la materia, especialmente el concilio de Nicea...

Hay muchísimos que rechazan la doctrina de la Trinidad porque, de buena fe, no entienden el misterio y en este último caso, no están en herejía porque la herejía sólo se concreta cuando hay pleno conocimiento de lo que se rechaza...

Israel>>> EXTRA ! ! EXTRA ! ! LOS CATOLICOS NO SON TRINITARIOS

Los catlicos dicen creer en la Trini, pero con Maria niegan la eficacia de ella y si le sumamos a tantos santos estorbosos que solo roban la poca fe de los catolicos…pues…

Bueno definanse catolicos, si la Trinidad es mas que suficiente, que funcion hace Maria?

Cuando hay pleno conocimiento de lo que se rechaza, se llama libertad, aunque ellos le llamen conspiracion o herejia, dicen “salieron de nosostros porque no eran de nosotros…bla, bla, bla,” pero es Dios quien llama a salir fuera.

Espero que como dice Emilio me tome mi comentario como de “buena fe” por no entender el magisterio, je, je, je, pues nunca he sido catolico.

Bendiciones

La paz de Dios

Se nota a la legua que no has sido nunca católico.

Por lo demás, a nadie le estoy pidiendo que sea católico. Lo único que se te pide es que seas serio en el debate sobre la trinidad y no superficial como muchísimos que dicen ser cristianos...

Porque, se discute sobre la trinidad e introduces en el debate a la santísima virgen María ¿es que no pueden discutir sin mencionar a la virgen María, la madre de Dios? por algo será...

¿Qué tiene que ver la santísima virgen María con el origen y naturaleza del Hijo de Dios (y del Espíritu Santo), además sería como hablar del apóstol Pedro y decir que la Iglesia Católica ama menos a Jesús porque exalta a Pedro ¡¡¡nada que ver!!! ¡¡¡otra falsedad más!!! la Biblia nos manda amar a Dios pero también al prójimo... con el mismo amor que Dios nos amó!!! por lo tanto, no es que amemos a Pedro o a María y no a Jesús o menos a Jesús, sino que amamos a Jesús pero también a María y a Pedro y así debemos amar al prójimo en general con el mismo amor con el que Dios nos amó... la famosa doctrina de solo Jesús es antibíblica totalmente... la Biblia nos enseña a amar a Dios pero también al prójimo... y... repito, no sólo a Dios...

Honramos a la santísima virgen María porque es la más eminente discípulo de Jesús (Luc. 1.48) pero nunca la Iglesia Católica ha enseñado que es Dios, así que no sigan levantando falsos testimonios en contra del prójimo, en este caso contra la Iglesia Católica, como malos de la cabeza... la gente podrá ser sumisa pero no es tonta ¿cuándo van a aprender?

Por otra parte, cuando empiecen a estudiar (escudriñar) lo que enseña la Biblia respecto al origen y naturaleza del Hijo (y del Espíritu Santo) van a comenzar a entender la doctrina de la trinidad, mientras no lo hagan, van a seguir mostrando, de modo patético, lo superficiales que son en temas cruciales del cristianismo... como es, conocer el origen y naturaleza del Hijo... cuestión que los primeros cristianos discutieron en los primeros siglos del cristianismo de manera extensa y que todo cristiano que se precie de serlo debería tener resuelta...

¿La tienes tú resuelta? ¿si te preguntara cuál es el origen y naturaleza del Hijo? ¿qué responderías? ojalá no me respondas mencionando nuevamente a la santísima virgen María... o la inquisición o no se qué otro tema para desviar el tema principal...
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

hola !
no solo Jesus no és Dios,sino que el adorava a Dios! solo eso es el bastante para compreender que el tenia un Dios( un Dios como jeovah no puede adorar otro Dios! eso va en contra los 10 mandamientos!
saludos

¿Adorar? u honrrar a su padre que es distinto!!!!
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Hagan una alianza "Testigo de Jehová - Musulmana", ambos grupos piensan lo mismo, porque ambos no tienen ni idea de quien es Dios.
musulmanos,jeovistas,judios,y cristianos con buen sentido( 70% de la poblacion mundial!!!)

george voy decirte quien es Dios por ultima vez!!!
Dios es quien Jesus adorava y todos los apostoles y profetas desde Adan hasta los ultimos creyentes de la tierra! nosotros sabemos quien és Dios,lo que no sabemos que es trinidad y como es ese dios ! eso si no sabemos !:dogpile:
saludos !
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

¿Adorar? u honrrar a su padre que es distinto!!!!
Saludos chico!!
Jesus adorava a Dios si! mira eso:" se adelanto un poco,CAYO CON SU ROSTRO EN TIERRA,Y ORO:padre mio,si es possible pase de mi esa copa,sin embargo no sea como yo quiero,sino como tu quieras tu" mateo 26:39
eso chico es la pura adoracion(pena que casi nadie adora a Dios como lo hacia Jesus)

salam wa3alaykum waramatulahi wabarakatoho!
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo Emilio

Emilio>>>
Se nota a la legua que no has sido nunca católico.

Israel>>>
tengo muchos defectos, pero yo jamas he sido catolico y asi espero morir

Emilio>>>
Por lo demás, a nadie le estoy pidiendo que sea católico. Lo único que se te pide es que seas serio en el debate sobre la trinidad y no superficial como muchísimos que dicen ser cristianos...

Israel>>>
Lo que dije lo dije serio, los catolicos no pueden ser trinitarios porque ahora es Maria la que “hace sombra” sobre el Hijo, intercediendo cuando la comunion trinitaria falla, LOGICA SIMPLE

Emilio>>>
¿Qué tiene que ver la santísima virgen María con el origen y naturaleza del Hijo de Dios (y del Espíritu Santo),

Israel>>>
ABSOLUTAMENTE NADA, ni tampoco con la Trinidad, ya nos estamos entendiendo Emilio.


Emilio>>>
Honramos a la santísima virgen María porque es la más eminente discípulo de Jesús (Luc. 1.48) pero nunca la Iglesia Católica ha enseñado que es Dios,

Israel>>>>
????

Emilio>>>
Por otra parte, cuando empiecen a estudiar (escudriñar) lo que enseña la Biblia respecto al origen y naturaleza del Hijo (y del Espíritu Santo) van a comenzar a entender la doctrina de la trinidad,

Israel>>>>
Epale! Yo soy trinitario.

Bien dices Emilio; ¿Qué tiene que ver la santísima virgen María con el origen y naturaleza del Hijo de Dios (y del Espíritu Santo),

Hablas como todo un protestante je, je, je,

Emilio>>>
¿si te preguntara cuál es el origen y naturaleza del Hijo? ¿qué responderías? ojalá no me respondas mencionando nuevamente a la santísima virgen María...

Israel>>>
Pues el origen es el seno del Padre, bueno eso es lo que el dijo, no menciono al vientre de Maria, los que cometen ese error son los catolicos “santa Maria madre de Dios RUEGA por nosotros” QUE IGNORANCIA.

Mejor hablemos de una Trinidad poderosa y auto suficiente.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo Emilio

Solo un poco mas, cuando Cristo dice que el viene del seno del Padre, era para vacunar contra la posterior herejia(santa Maria madre de Dios) que se levantaria despues de su partida.

Pero como los catolicos no leen la Biblia con sano entendimiento, moriran en su ignorancia, la libertad es el instrumento para escalar la Verdad

Bendiciones

la paz de Dios
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo Emilio

Solo un poco mas, cuando Cristo dice que el viene del seno del Padre, era para vacunar contra la posterior herejia(santa Maria madre de Dios) que se levantaria despues de su partida.

Y tú que te riges por la Biblia solamente y no por los hombres ¿dónde dice la Biblia que Cristo viene del seno del Padre?

En todos casos, el origen del Hijo es ese, el Hijo nació (procedió, salió) del Padre y por lo tanto ¿el Hijo, tiene o no tiene la naturaleza del Padre? y si tiene la naturaleza del Padre ¿el Hijo, es o no es eterno? y si el Hijo es eterno ¿acaso no es Dios el único eterno?

La Biblia enseña lo mismo del Espíritu Santo.

La Iglesia Católica ya en el año 325 DC formuló el dogma de la santísima trinidad porque era una creencia desde tiempos antiguos en la Iglesia...

Y estableció que el Hijo es... “Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,” (Concilio de Nicea en el 325 D.C.)

¡¡¡GLORIA AL DIOS TRINO Y UNO POR TODA LA ETERNIDAD!!!

Pero como los catolicos no leen la Biblia con sano entendimiento, moriran en su ignorancia, la libertad es el instrumento para escalar la Verdad

¿Te consideras otro iliminado más?

¿Acaso los miles de cristianos de los primeros siglos no leían la Biblia "con sano entendimiento? ¿te consideras otro iluminado más? parece que si...
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

1. ¿Dónde dice Dios que existe una trinidad? ¿En qué parte de la Biblia dice eso? Si sois tanto de no salir de lo que dice la Biblia y creer únicamente lo que dice la Biblia, si no habla de trinidad es pues algo inventado.

2. ¿Qué opina Jesús? “Señor que ellos sean en ti como tú en mí”… de manera que si hay trinidad: Dios, Jesús y nosotros. Y también dice: “para que seamos llenos de TODA PLENITUD”… de manera que si la plenitud de Dios estuvo en Cristo, seremos como Cristo, y si Cristo es Dios, seremos como Dios.

3. ¿Qué dice Dios? “no me verá hombre y vivirá”, y también dice: “nadie ha visto a Dios jamás…”. De modo que si hemos visto a Jesús, es una contradicción, entonces Dios no es Jesús ni viceversa.

4. ¿Habla Apocalipsis de un dios trino o algo similar? No. Es más habla de 24!! “Y alrededor del trono había veinticuatro tronos”… lo cual reitera Salmos –verso hebreo-: “Dios se levanta en medio de la Reunión de los Dioses, en medio de los dioses juzga”. En esa misma descripción de Juan no se menciona al tal E.S. como persona o parte de Dios sino a estos 24 y a 4 almas vivientes.

5. Conclusión: la trinidad o UNIDAD son: Dios, Jesús, nosotros, 24 ancianos (Asamblea de Elohim) y 4 almas vivientes (Gabriel, Miguel, Rafuel y Uriel).

¿Nos vamos a lo escrito o seguimos filosofando?

Bendiciones!!
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

1. ¿Dónde dice Dios que existe una trinidad? ¿En qué parte de la Biblia dice eso? Si sois tanto de no salir de lo que dice la Biblia y creer únicamente lo que dice la Biblia, si no habla de trinidad es pues algo inventado.

2. ¿Qué opina Jesús? “Señor que ellos sean en ti como tú en mí”… de manera que si hay trinidad: Dios, Jesús y nosotros. Y también dice: “para que seamos llenos de TODA PLENITUD”… de manera que si la plenitud de Dios estuvo en Cristo, seremos como Cristo, y si Cristo es Dios, seremos como Dios.

3. ¿Qué dice Dios? “no me verá hombre y vivirá”, y también dice: “nadie ha visto a Dios jamás…”. De modo que si hemos visto a Jesús, es una contradicción, entonces Dios no es Jesús ni viceversa.

4. ¿Habla Apocalipsis de un dios trino o algo similar? No. Es más habla de 24!! “Y alrededor del trono había veinticuatro tronos”… lo cual reitera Salmos –verso hebreo-: “Dios se levanta en medio de la Reunión de los Dioses, en medio de los dioses juzga”. En esa misma descripción de Juan no se menciona al tal E.S. como persona o parte de Dios sino a estos 24 y a 4 almas vivientes.

5. Conclusión: la trinidad o UNIDAD son: Dios, Jesús, nosotros, 24 ancianos (Asamblea de Elohim) y 4 almas vivientes (Gabriel, Miguel, Rafuel y Uriel).

¿Nos vamos a lo escrito o seguimos filosofando?

Bendiciones!!

Es evidente que la palabra trinidad no aparece por escrito pero hay enseñanzas en la Biblia, como en todo texto de enseñanzas, que no son explícitas pero que ciertamente las sugiere implícitamente...

La doctrina de la trinidad es una de ellas y es consecuencia de hacerse la siguiente pregunta, que todo cristiano debería hacerse y contestar... pero que, evidentemente, hay muchos que no se la hacen o lo que es peor la eluden permanentemente a sabiendas...

¿¿¿Cuál es el origen y naturaleza del Hijo???

La Iglesia Católica dió respuesta a esa pregunta y dejó establecido el dogma en el concilio de Nicea, en el 325 DC., es decir hace... ¡¡¡1700 años atrás!!!

El Hijo es... “Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,” (Concilio de Nicea; 325 DC)

Porque, era la creencia de la Iglesia desde tiempos antiguos aunque no exenta de discusiones, algunas veces entre partes irreconciliables...

Por ejemplo transcribo a continuación el comentario de un destacado cristiano del siglo II.

"...el Hijo es el primer brote del Padre, no como hecho, puesto que desde el principio, Dios, que es inteligencia eterna, tenía en sí mismo al Verbo,..." (Atenágoras; siglo II; "Legación en favor de los cristianos")

Y para ti y tus hermanos que, seguramente, también se rigen por la Biblia y no por los hombres ¿que enseña la Biblia acerca del origen y naturaleza del Hijo? ahhh...

Repito, por si acaso... es inutil que sigas tratando de demostrar que la palabra trinidad no aparece en la Biblia porque en eso, estoy plenamente de acuerdo... lo único que se te pide es un poco de seriedad para que, en base a la Biblia, contestes esa pregunta cuyo respuesta todo cristiano que se precie de serlo, debería poder contestar...

¿¿¿Cuál es el origen y naturaleza del Hijo según la Biblia? ahhh...

¡¡¡GLORIA AL DIOS TRINO Y UNO POR TODA LA ETERNIDAD!!!
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Saludos en Cristo Energy

Energy>>>
¿Dónde dice Dios que existe una trinidad? ¿En qué parte de la Biblia dice eso? Si sois tanto de no salir de lo que dice la Biblia y creer únicamente lo que dice la Biblia, si no habla de trinidad es pues algo inventado.

Israel>>>
Ahora si, alguien que se la pasa fuera de la Biblia :eltrato:exige que la palabra Trinidad venga sin ninguna cubierta de revelacion, a flor de piel.

Energy>>>
¿Qué opina Jesús? “Señor que ellos sean en ti como tú en mí”… de manera que si hay trinidad: Dios, Jesús y nosotros. Y también dice: “para que seamos llenos de TODA PLENITUD”… de manera que si la plenitud de Dios estuvo en Cristo, seremos como Cristo, y si Cristo es Dios, seremos como Dios.

Israel>>>
Miralo!! Miralo!! Entonces si hay o no? si dices que no viene en la Biblia de donde sacas que; de manera que si hay Trinidad?
N:05:osotros somos parte de la Deidad?

Energy>>>
¿Qué dice Dios? “no me verá hombre y vivirá”, y también dice: “nadie ha visto a Dios jamás…”. De modo que si hemos visto a Jesús, es una contradicción, entonces Dios no es Jesús ni viceversa.

Israel>>>
Tu logica enfermiza te traiciona, la palabra sigue firme, todo aquel que ve a Dios se sigue muriendo, “ya no vivo yo sino vive Cristo en mi” :kaffeetri

Energy>>>
¿Habla Apocalipsis de un dios trino o algo similar? No. Es más habla de 24!! “Y alrededor del trono había veinticuatro tronos”… lo cual reitera Salmos –verso hebreo-: “Dios se levanta en medio de la Reunión de los Dioses, en medio de los dioses juzga”. En esa misma descripción de Juan no se menciona al tal E.S. como persona o parte de Dios sino a estos 24 y a 4 almas vivientes.

Israel>>>
Ahora pa’l otro lado? A que mi Energizer y quien crees que incrustara su persona en los creyentes, el Espiritu :risa:hace sombra sobre el creyente y ordenandolo todo como al principio llena su vacio, o tu si conoces a Cristo personalmente?

El camino al Padre es Cristo y el camino a Cristo el Espiritu Santo, ya se como tu no pezcas ni fiado me preguntaras y donde viene eso?

Energy>>>
Conclusión: la trinidad o UNIDAD son: Dios, Jesús, nosotros, 24 ancianos (Asamblea de Elohim) y 4 almas vivientes (Gabriel, Miguel, Rafuel y Uriel).

Israel>>>
Hablar de Trinidad es hablar de la Deidad y ahora tu metes a toda la chuzma, de manera que segun tu el Espiritu Santo no llena los requisitos divinos pero deificas a angeles y humanos.

Energy>>>
¿Nos vamos a lo escrito o seguimos filosofando?

Israel>>>
Lo escrito? No, seria pedirte mucho porque se require revelacion y filosofar con porciones biblicas…pues simplemente no es filosofar, lo tuyo es una revoltura de biblia con filo.:bicho:

Bendiciones!!

La paz de Dios
 
Re: EL DIOS TRIUNO EN APOCALIPSIS

Para empezar, si Jesús es Dios, y Dios es Iehovha, hay contradicciones. En ese caso nos ha engañado Dios pues escrito está: “No tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Hebreos 4:15). Y también esta escrito: “en todo fue tentado, mas en nada pecó”, si bien es cierto, el pecado es el transgredir cualquiera de los 10 mandamientos intuyendo el “matar”. En cambio Iehovah tiene sus manos manchadas de sangre, pues esta escrito: “Pero si Iehovah hace algo nuevo, si la tierra abre su boca y se los traga con todas sus cosas, y descienden vivos al sheól, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Iehovah. Aconteció que cuando terminó de decir todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. Abrió la tierra su boca y se los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré y a todos sus bienes” (Números 16:30-32). Jesús jamás empuñó un arma ni incitó a la guerra ni a matar.

Todos los textos asocian a Iehovah con guerra y matanzas, lo describen a través de los mensajeros del Altísimo y a través de sus carros, nunca habla de Jesús, ni menciona el primogénito, ni unigénito, ni a Imanuel, ni mucho menos al hijo de Dios o dice: “Jehová hijo de Dios”. Lo que no es bíblico ¿por qué le añaden? ¿No es acaso eso “adulterio”? pues adulterio es “cambiar o modificar la esencia propia de algo”, o como consta en los documentos: “engaño” o “fraude”, en este caso de las llamadas Sagradas Escrituras.
Iehovah se identifica como “varón de guerra” y Jesús como polo totalmente opuesto se identifica por el “amor, la misericordia, la bondad y la PAZ”. Solo habla de guerra cuando habla del fin de los tiempos pero él no se ensucia las manos sino que envía a sus ángeles a que saquen adelante los últimos acontecimientos, tal como dijo el mismo Gabriel: “En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo. "Será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen inscritos en el libro.”. (Daniel 12:1).

Ustedes demuéstrenme con la Biblia la Trinidad de Dios, y yo les muestro con la misma Biblia la organización de Dios. ¿Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo? Respalda la Biblia la doctrina de la Trinidad? ¿Por qué el apóstol resalta solo a “dos” personas?: “A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer.” (Juan 1:18). ¿Y el tercero? ¿Por qué Jesús mismo solo incluye en la unidad primaria a “dos” personas? “El Padre y yo uno somos” (Juan 10.30). No hay 3. “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:3). No hay 3. Jesús es quien aclara que el padre es el “único Dios verdadero”, pero ¿Le creemos a Jesús o a Roma? y ¿Qué confiesan los apóstoles, los cuales eran casi todos judíos? “para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y para quien nosotros existimos; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual han sido creadas todas las cosas y por quien nosotros también existimos” (1a Corintios 8:6).

¿Qué dice la Creación? “A todo lo creado que está en el cielo, sobre la tierra, debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: "Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos" (Revelaciones 5:13)
¿Y dónde está el Espíritu Santo?, entonces ¿Qué dirá la iglesia arrebatada a los cielos? “… ¡La salvación pertenece a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!” (Revelaciones 7:10) ¿Se les olvidó citar al Espíritu Santo?

¿Si la Trinidad es el organigrama celestial, dónde dejamos la revelación escrita por Juan? “…vi un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado. …Alrededor del trono había veinticuatro tronos, y en los tronos vi sentados a veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas. Del trono salían relámpagos, truenos y voces. Delante del trono ardían siete lámparas de fuego, que son los siete espíritus de Dios. También delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal, y junto al trono y alrededor del trono había cuatro seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás” (Revelaciones: 4:2-6) ¿Esto es una trinidad?
Salmos 51.11. No me eches de tu presencia, ni quites de mí tu Santo Espíritu. En hebreo dice: “de tu aliento-viento sangrado

“¿Dónde está el que puso en él su Espíritu Santo, quien envió su glorioso brazo para estar a la derecha de Moisés, y quien partió las aguas ante ellos, conquistando para sí renombre eterno?" (Isaías 63.10). La palabra “Espíritu Santo”, proviene del hebreo: “Ruaj ha Kodesh” que significa: “Viento el Sano” o “Motivación la Sagrada”. Se habla de un “motivante”, como cuando se le dice a alguien: “tienes espíritu aventurero”, no significa que esta poseído por un espíritu, o que tiene varios espíritus, simplemente que tiene “una motivación de aventurero”. En el caso bíblico, esa “motivación”

"El nacimiento de Jesucristo fue así: Su madre María estaba desposada con José; y antes de que se unieran, se halló que ella había concebido del Espíritu Santo." (pmneúatos ágíon) la palabra griega “pneuma” viene del latín: “spiritu” que significa: “sutil”, “excelso”, y del hebreo: “ruaj” que significa: “motivación”, “motivante”. En este caso dice: “pneumátos”, que se refiere a un motivante en contraposición a “otro” motivante que “no es Sano”, el que impulsa al reino de las Tinieblas.

Él os bautizará en el Espíritu Santo y fuego”, nos va a “sumergir-comprometer” bajo la tutoría de la motivación sana –no dice “una motivación sana, si no “la” motivación sana- y por medio del entendimiento a conciencia. Por ellos dice: “…pero a cualquiera que hable contra el Espíritu Santo no le será perdonado, ni en este mundo, ni en el venidero”. ¿Por qué? Porque uno no muerde la mano que le da de comer.

Por consiguiente, “id…bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Aquí se manifiesta el plan de Dios, que primero reconozcan que hay un solo Dios, Padre, Creador y Todopoderoso; que esta su hijo por medio de quien hay perdón de pecados, resurrección y vida eterna; y un “motivante” que es sano y que es quien nos va a traer todo el “pan espiritual” (conocimiento) y el “fuego” (a conciencia) para discernir donde trasgredimos día a día. los apóstoles no creían en la trinidad, ellos bautizaban sólo en cristo y el E.S. ¿Y Dios? Vaya desorden!

El “Ruaj ha Kodesh” es el “hilo” por medio de cuya consonancia están todos los vivientes a favor del Padre para restaurar la situación en la que esta la creación por causa de la rebelión. Quienes administran ese “motivante” son los hijos de Dios que nos traen el conocimiento y trabajan sobre nosotros, siendo también parte de este “espíritu” los que seguimos a Cristo. Todos estamos bajo una misma Motivación Sana.

Unos dicen que el Ruaj ha kodesh es una persona y que es una también en Jesús y Dios, pero eso no aparece en las escrituras, nunca se habla de “trinidad” puesto que la ‘trinidad’ es un invento satánico para desvirtualizar la imagen de “un Solo Dios”. Por ello aparecen en todas las épocas los “dioses trino”: Anubis, Apis y Osiris; Vistie, Ve y Shiva; Odín, Thor y Vili; Zeus, Poseidón y Hades; y más divinidades de oriente. Y dice la escritura: “A todo lo creado que está en el cielo, sobre la tierra, debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que hay en ellos, oí decir: "Al que está sentado en el trono y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos" (Revelaciones 5:13-14). Solo “al que esta sentado en el Trono”, y al “Cordero”: Juan 17:3 dice: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. ¿Por qué ustedes incluyen tres cuando el contexto bíblico solo resalta a dos?; Juan 10:3 dice: “El Padre y yo uno somos”. Estos es si mucho una “dualidad”, que incluso tampoco es bíblica sino mal interpretada, ¿a quién creemos a los trinitarios o la Biblia?; la misma iglesia arrebatada dice: “Clamaban a gran voz, diciendo: "¡La salvación pertenece a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero!" (Revelaciones 7:10). Nunca se habla de una tercera persona.

La escritura dice: “Jesús estuvo lleno del Espíritu Santo”, pero así también estuvo Elizabet cuando vio a Miriam cuando estaba embarazada de Jesús; Esteban cuando le mataron estuvo también lleno del Ruaj ha Kodesh; Zacarías fue lleno del Espíritu Santo y profetizó diciendo:
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo”; Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, habló a los Gobernantes del pueblo y ancianos" (Hechos 4.8); "Bernabé era hombre bueno y estaba lleno del Espíritu Santo y de fe." (Hechos 11. 24). Si ellos “están llenos de este espíritu” es por la petición de Jesús al Padre cuando dijo: Juan 17:1-11 (RVA 1.909, 1.989 y 1.995). “…Sean una cosa como tu y yo”, una cosa. Una Unidad, un equipo. Y en el contexto Jesús expresa a “su Padre” –no a si mismo, porque Jesús no era autista- todo el plan que se a culminado con éxito, y ahora ruega para que nosotros estemos junto con ellos dos en un mismo ‘equipo”, un mismo “hilo”, bajo una misma “motivación”. ¿Dónde entra aquí el mal entendido “Espíritu Santo? Puede manejarse la escritura para poner al Padre y al Hijo -forzadamente- en un mismo sitio, pero nunca “tres” excepto con “nosotros”. Así pues, la única trinidad factible es la del Padre, el Hijo y todos los vivientes que estamos con ellos bajo una sola “Unanimidad”.

2ª Corintios 13:14 dice: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros”. No dice que sean uno, sino que cada uno de estos “nombres“ -calificativos- por medio de los cuales hemos sido bautizados son quienes nos representan. La “gracia” que ha venido por medio del Cristo (en griego: “transparente”, “traslucido”) que es Iesous (Salvación) el Señor –reconociendo que Satanás “no es” nuestro Señor, o sea, a quien le damos gloria-, el amor de Dios –pues el Padre es “solo amor”, bienaventuranza, misericordia y bondad-, y la “comunión” (común unión) de la Motivación Sana, entre nosotros los hermanos. Motivados por la bondad, amor, misericordia, paz y paciencia de la cual jesús mismo nos dio ejemplo.

Pero vosotros, oh amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe y orando en la Motivación Sana, conservaos en el amor de Theos (el que todo lo ve), aguardando con esperanza la misericordia de nuestro Señor Iesous Jristós para vida eterna”. Edificándonos en la fe que proviene del Ruaj ha Kodesh, pero no la fe humana “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11.1). ¿Cuál ese esa “certeza”? estar seguros de lo que no ven, convencidos de los que no se ven, eso es lo que el hombre entiende por fe, puesto que no entiende el “plan de Dios”, por ello no lo “ve”. La palabra fe, viene del hebreo: “emuná” que significa: “visualización del plan de Dios”, así pues estos fueron “visualizados” de las cosas y anduvieron con base a la “visión del plan celestial” que habían recibido y que enseñaban, generación tras generación.

Si hay una trinidad ¿qué hacemos con Apocalipsis 4.3-4? “…La apariencia del que estaba sentado era semejante a una piedra de jaspe y de cornalina, y alrededor del trono había un arco iris semejante en su apariencia a la esmeralda. Alrededor del trono había veinticuatro tronos, y en los tronos vi sentados a veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas”. Si seguimos leyendo nos vamos a ver que hay otros 4 seres vivientes también alrededor de este trono celestial, todos estos hacen parte de este “gobierno celestial” ¿Dónde esta el mal entendido como “Espíritu Santo”?

Nadie dice que no lo sea. Lo que estos partes bíblicos resaltan es que “no son una persona”, ni son lo que creen que son. ¿Qué tiene que ver que sea “consolador” con que sea “Espíritu de Dios” a la manera católico-romana? La Escrituras dice que bajó del cielo un mensajero para consolar y dar fuerzas a Jesús la noche antes de ser crucificado ¿y acaso no venia de parte de Dios?

¿Qué motivación impulsó a venir al mensajero, una mala o una “sana”? ¿Por qué no siguen a Satanás los mensajeros del Altísimo? ¿Qué los “motiva” a que estén con Dios, algo “bueno” o malo? Los mensajeros del Altísimo junto con los cristianos hacen parte de ese “espíritu” de verdad que promueve la verdad de Dios ¿no somos acaso templo del “Ruaj ha Kodesh”? Templo de esa motivación-fuerza que es “sana” ¿acaso no la hemos recibido? ¿Acaso no vivimos en un mismo espíritu? ¿Que significa eso de “en un mismo espíritu"? ¿no es todos bajo una “unanimidad” en espíritu, promoviendo una sanidad?
Eso es a lo que se le llama "Espíritu Santo", no una persona, sino a una "organización que promueve la sanidad" la cual proviene de Dios, pues él es Sano, sano, sano. O digamoslo en latín: "santo, santo, santo".