LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y NO...

Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Bueno, la verdad es que el Vedanta explica con mucho más detalle la naturaleza de la entidad viviente llamada (jivatman) o alma condicionada.
No obstante todo eso es resultado del pensamiento; y así como no se puede demostrar que el pensamiento es generado por el cerebro, tampoco se puede demostrar el pensamiento "fuera" del cerebro. Dado que este pasiente comunicó su persepción luego de estar en estado conciente con su cerebro prendido.
Por tanto, los argumentos de estos doctores son tan especulativos y preconcebidos como el de los rishis de la India.

Aun aquellos que experimentan lo que se llama desprendimiento astral, no pueden demostrar que tal estado de conciencia realmente es funcional fuera del cuerpo.

Dentro de la cristiandad hoy día solo la llamada Ciencia Cristiana tiene una ideologia que encaja casi a la perfección con lo expuesto en este último video; y que dicho sa de paso tiene mucho en común con el Vedanta no dual cualificado.

Bien aunque creo que el cerebro siempre esta conectado de alguna manera nunca el cerebro piensa por si mismo, sino el corazon y cuando se piensa se hace mover a los atomos y por ellos hay reacciones fisicas o quimicas.

Pero debe notarse que segun la biblia las almas piensan y son conscientes aun cuando sus cuerpos han muerto (Apoc 6, lucas 16, etc)
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Mar 12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

Aquí Jesús, curiosamente distinto a como está escrito originalmente en las Escrituras Hebreas, separa el alma, el corazón y las fuerzas (espíritu), de la MENTE. ¿Les dicen algo estas palabras?

¿Creen que existía una palabra griega para 'cerebro' en ese tiempo?

De todos modos, la ciencia humana ha comprobado que las ideas y pensamientos están en el interior del cerebro como pequeñisimas corrientes que atraviesan las sinapsis nerviosas llegando hasta diferentes neuronas. Lo que no explican bien es la traducción de estas corrientes a ideogramas específicos. Se trabaja en eso en la actualidad; pero de todos modos la base de estas corrientes es la materia donde se mueven. A falta de esta materia, ¿tendría algún sentido el proceso físico completo de PENSAR?

SI LA MENTE ESTA EN EL CEREBRO Y LOS SENTIMEINTOS TAMBIEN , ENTONCES SEGUN TU SI JESUS HUBIERA VENIDO EN ESTOS TIEMPOS DONDE LA CIENCIA SE HAAUMENTADO DIRIA:

"Y amarás al Señor tu Dios con todo tu CEREBRO, y con toda tu CEREBRO, y con toda tu CEREBRO y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento."
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Que pasa con los retrasaditos? ¿O los loquitos que en un principio estaban bien y que luego por cierta situación se afectarón?

No cabe duda que el cerebro es el organo mas complejo de todo el cuerpo.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Son muy bellos los ejemplos que has traído sobre la sabiduría instintiva de los animales que muestran la existencia de diseño en ellos.

Un detalle sobre el porqué la biblia dice que el corazón piensa:

las reaccines humanas no dependen solamente del pensamiento, dependen también del estado de ánimo y de otras cosas como los fluídos y hormonas corporales. La mayoría de estos fluídos pasa por todo el cuerpo a través de la sangre que impulsa el corazón. Tradicionalmente se ha creído que existen personas que se enferman del hígado producto de sus malos pensamientos y sentimientos. La biblia habla de esto en muchas ocasiones; hasta dice que la sabiduría aguza el rostro, mostrando otra vez la relación de lo físico con lo espiritual. Los científicos tratan de descubrir hasta qué punto la reacción de una persona es voluntaria o provocada orgánicamente y luego racionalizada. Existe una gran controversia en cuanto a esto.

Sin embargo, es obvio que para Dios, y para Jesucristo, no pasa desapercibido el hecho de que lo que racionalizamos con la mente muchas veces, es originado orgánicamente. No en vano dice el proverbio:

"sobre toda cosa guardada, salvaguarda el corazón, pues de él proceden las fuentes de la vida";

... también las palabras de Jesús:

Mat.12:33*”O hagan el árbol excelente y su fruto excelente, o hagan el árbol podrido y su fruto podrido; porque por su fruto se conoce el árbol. 34*Prole de víboras, ¿cómo pueden hablar cosas buenas cuando son inicuos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. 35*El hombre bueno, de su buen tesoro envía cosas buenas; mientras que el hombre inicuo, de su tesoro inicuo envía cosas inicuas. 36*Les digo que de todo dicho ocioso que hablen los hombres rendirán cuenta en el Día del Juicio; 37*porque por tus palabras serás declarado justo, y por tus palabras serás condenado”,

... y :

Mat.15:18*Sin embargo, las cosas que proceden de la boca salen del corazón, y esas cosas contaminan al hombre. 19*Por ejemplo, del corazón salen razonamientos inicuos, asesinatos, adulterios, fornicaciones, hurtos, testimonios falsos, blasfemias. 20*Estas son las cosas que contaminan al hombre...



Una persona que es realmente "hijo de Dios" se deja guiar por el espíritu y se somete a su guía, obrando con gozo, paz, gran paciencia, autodominio, etc. A pesar de que sea esclerótica, hipertensa, etc, tratará siempre de controlar sus emociones producidas orgánicamente, de otro modo se estaría dejando llevar por la carne.

De ahí la relación del corazón con los pensamientos.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Son muy bellos los ejemplos que has traído sobre la sabiduría instintiva de los animales que muestran la existencia de diseño en ellos.

Un detalle sobre el porqué la biblia dice que el corazón piensa:

las reaccines humanas no dependen solamente del pensamiento, dependen también del estado de ánimo y de otras cosas como los fluídos y hormonas corporales. La mayoría de estos fluídos pasa por todo el cuerpo a través de la sangre que impulsa el corazón. Tradicionalmente se ha creído que existen personas que se enferman del hígado producto de sus malos pensamientos y sentimientos. La biblia habla de esto en muchas ocasiones; hasta dice que la sabiduría aguza el rostro, mostrando otra vez la relación de lo físico con lo espiritual. Los científicos tratan de descubrir hasta qué punto la reacción de una persona es voluntaria o provocada orgánicamente y luego racionalizada. Existe una gran controversia en cuanto a esto.

Sin embargo, es obvio que para Dios, y para Jesucristo, no pasa desapercibido el hecho de que lo que racionalizamos con la mente muchas veces, es originado orgánicamente. No en vano dice el proverbio:

"sobre toda cosa guardada, salvaguarda el corazón, pues de él proceden las fuentes de la vida";

... también las palabras de Jesús:

Mat.12:33*”O hagan el árbol excelente y su fruto excelente, o hagan el árbol podrido y su fruto podrido; porque por su fruto se conoce el árbol. 34*Prole de víboras, ¿cómo pueden hablar cosas buenas cuando son inicuos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. 35*El hombre bueno, de su buen tesoro envía cosas buenas; mientras que el hombre inicuo, de su tesoro inicuo envía cosas inicuas. 36*Les digo que de todo dicho ocioso que hablen los hombres rendirán cuenta en el Día del Juicio; 37*porque por tus palabras serás declarado justo, y por tus palabras serás condenado”,

... y :

Mat.15:18*Sin embargo, las cosas que proceden de la boca salen del corazón, y esas cosas contaminan al hombre. 19*Por ejemplo, del corazón salen razonamientos inicuos, asesinatos, adulterios, fornicaciones, hurtos, testimonios falsos, blasfemias. 20*Estas son las cosas que contaminan al hombre...



Una persona que es realmente "hijo de Dios" se deja guiar por el espíritu y se somete a su guía, obrando con gozo, paz, gran paciencia, autodominio, etc. A pesar de que sea esclerótica, hipertensa, etc, tratará siempre de controlar sus emociones producidas orgánicamente, de otro modo se estaría dejando llevar por la carne.

De ahí la relación del corazón con los pensamientos.

No estoy de acuerdo con lo que dices, en primer lugar el sentimiento es solo consecuencia del pensamiento, por ejemplo puedes pensar en la novia y se te viene sentimeintos de...
puedes pensar en quein te hizo mucho daño y si no le perdonaste te vienen sentimientos de...

si has perdonado en cristo tambien te vienen sentimeintos de afecto.


toda reaccion es provocada a menos que haya ciertos acciones que ya estan programadas por uno mismo para actuar inconsciente mente o suconscientemente pero es otro tema, el asunto es si el adventismo piensa con el cerebro o con la mente, los verdaderos cientificos creen que el cerebro aunque esta conectado con el corazon o mente o alma (como uno lo quiera llamar) no es lo mismo como demostre al principio.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

No estoy de acuerdo con lo que dices, en primer lugar el sentimiento es solo consecuencia del pensamiento, por ejemplo puedes pensar en la novia y se te viene sentimeintos de...
puedes pensar en quein te hizo mucho daño y si no le perdonaste te vienen sentimientos de...

si has perdonado en cristo tambien te vienen sentimeintos de afecto.


toda reaccion es provocada a menos que haya ciertos acciones que ya estan programadas por uno mismo para actuar inconsciente mente o suconscientemente pero es otro tema, el asunto es si el adventismo piensa con el cerebro o con la mente, los verdaderos cientificos creen que el cerebro aunque esta conectado con el corazon o mente o alma (como uno lo quiera llamar) no es lo mismo como demostre al principio.

Bueno, no soy experto en temas científicos, pero te puedo asegurar que hay cosas que hacemos sin pensar con la mente sino guiados por el corazón o las emociones, eso es lo instintivo, porque la emoción es producto de la necesidad y la necesidad puede ser orgánica e inconciente; ... pero la naturaleza humana debe sobrepasar esa limitación; a veces pienso que la historia del hombre no ha sido más que para civilizar la mente humana y prepararla para un domino conciente de sus sentimiento según la voluntad de Dios.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Bueno, ya que se ha mencionado la moderna cibernética, y que los animales biblicamente hablando tienen el mismo espiritu de vidas (neshamah-chaim) que el hombre. Para una comparación yo usaria aquellas calculadoras de palanca movidas también por la misma y simple corriente electrica que tambien mueve o impulsa el complejo mecanismo de una laptop de última generación; para compararlo con el pajarillo termometro en relación con el hombre. Por tanto yo "razono" que la diferencia radica en el (tamaño) y la complejidad de los (elementos) que los constituyen.

La cuestión es demostrar hasta donde el pensamiento como lo conocemos, es independiente del cerebro en algún aspecto. Así como la capasidad del pajarillo para controlar la temperatura no parece estar en nada separada del software que la produce; así tampoco lo estaría toda la complejidad psicológica del hombre, del software mucho más complejo que la produciría.

La cuestión sería: somos (nosotros) como alma los controladores de "nuestro" propio PC; ¿o somos el mismo PC como alma?

Alma= operador y PC= cerebro

O, Alma= PC.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y NO LA MENTE.

LES DEJO PARA QUE LEAN.

http://www.sedin.org/doorway/misterio_de_la_mente-00.html

Holas les dejo esta web para que lean sobre la mente y el cerebro, los adventistas dicen que solo tienen un cerebro para pensar pero si eso es cierto entonces no tienen mente.

les pondre un capitulo de ARTHUR CONSTANCE SOBRE EL TEMADE LA MENTE Y EL CEREBRO.


Capítulo 1

El problema Mente / Cerebro

Estudio del problema de la distinción entre mente y cerebro
y los conceptos históricos de la relación entre los ambos.

Hace unos cuarenta años estaba bajando por la calle Yonge en Toronto y me encontré inesperadamente con un viejo amigo que se había acabado de retirar después de practicar la medicina en Ontario, y después en China durante muchos años. Estaba claramente agitado. Fuimos a tomarnos un café, y me relató que había vivido una experiencia tan conmovedora que había necesitado un fin de semana en el campo para recuperarse.

Había crecido en el medio rural de Ontario, el miembro más joven de una familia granjera muy grande y muy unida. Ahora se había retirado a su patria chica y estaba sencillamente paseándose por la calle Yonge, gozando de las viejas escenas y de los sonidos familiares cuando, de repente y de manera totalmente inesperada, se cruzó con una dama que llevaba un perfume de una clase muy especial. Este aroma, aunque llegó a su olfato solo un instante, lo devolvió a un acontecimiento de hacía sesenta años, en su primera adolescencia, y que había tenido olvidado desde hacía muchísimo tiempo.

Se vio de pie en un rellano a medio camino en las escaleras de caracol en la vieja casa de labraza. Era casi hora de cenar. Sus hermanos y hermanas estaban preparando la mesa con mucho ruido de los cubiertos y de los platos, con risas y pasos apresurados. Desde la cocina podía oír a su madre mientras preparaba la comida, y le vino con una claridad increíble el ruido de la leña cuando la echaban dentro de la vieja cocina, y del poner y mover de las ollas y cazuelas. Y él se moría de ganas de ir a formar parte de toda aquella diversión, pero le habían mandado que se quedase en aquel rellano con la cara a la ventana como castigo por alguna fechoría que ahora ya no recordaba. La ventana estaba totalmente cubierta de escarcha, y en su memoria solo quedaban los sonidos y los olores, porque no podía ver nada del exterior. En el alféizar de la ventana había un par de los guantes de su madre, y de ellos se desprendía un perfume casi imperceptible —el mismo perfume que había detectado al cruzarse con la desconocida dama mientras paseaba por la calle Yonge tantos años después.

Este pequeño desencadenante para esta mente desató lo que resultó ser un recuerdo abrumadoramente emocional. Llamado tan de repente al nostálgico pasado, tuvo que retirarse al campo algunos días para recuperarse.

Consideremos las implicaciones de esta experiencia. El perfume, por pasajero que fuera como estímulo físico, había de alguna manera activado su memoria, prendiendo en su cerebro, por así decirlo, como una pantalla de televisión que le había parecido estar contemplando con su mente, cautivado por la vivacidad de la vieja escena familiar, que se le apareció con tan gran detalle. Él no era la pantalla, sino el espectador. Y parecía además ser el operador, capaz de reponer la película e incluso de hacerla pasar a cámara lenta y recuperar detalles que se había perdido en su primera visualización.

Es como si alguna clase de mente autoconsciente estuviese usando y manipulando un sistema de almacenamiento de memoria que había preservado, para su uso posterior a petición, un registro extraordinariamente vívido y completo de una serie compleja de acontecimientos que habían sucedido más de medio siglo antes de volver a ser «traído a la mente».

Cuando nos encontramos, él estaba tratando de encontrar a aquella dama —o más particularmente el perfume—, con la esperanza de poder experimentar algo más y ver qué más se podría recuperar mediante el mismo mecanismo desencadenante para reactivar su capacidad de recuerdo.

Hasta recientemente, una experiencia de esta clase hubiera sido descartada en los círculos científicos como una mera anécdota. Los rígidos controles exigidos para la prueba científica, así como el actual clima de opinión acerca de la relación entre mente y cerebro, no hubieran permitido dar ningún peso a estas pruebas de dualismo. Se ha llegado a considerar que el hombre es esencialmente una máquina electroquímica. Desde tal perspectiva, la mente autoconsciente no es un espectador de la pantalla del cerebro en el sentido que se implica en este relato, sino que la mente es considerada meramente como una extensión del mecanismo del cerebro y totalmente dependiente del mismo. Este punto de vista es, por definición, monista: el cerebro actúa sobre la mente, que es una mera extensión del mismo, pero la mente no tiene capacidad de actuar sobre el cerebro. El dualista, en cambio, adopta la postura de que la interacción es posible en los dos sentidos, con la mente actuando sobre el cerebro, y el cerebro en ciertas formas limitando y canalizando, y por ello actuando sobre la mente.

En este caso, se podría argüir que la mente era verdaderamente un agente independiente activo, explorando el programa que aparecía en pantalla y que estaba almacenado en el cerebro. Además, el individuo mismo experimentaba un intenso deseo de extender la extracción de la memoria e incluso de rellenar los detalles. Estaba pasando «la cinta» una y otra vez, con añadiduras nuevas y a veces con correcciones cada vez que se volvía a pasar. El aroma del perfume ya no era necesario ahora para disparar el recuerdo. La voluntad o la mente autoconsciente había asumido el control. ¿Cómo vamos a evaluar la relación mente/cerebro en una situación así?


Una voluntad propia


En 1961 Wilder Penfield comunicó una espectacular demostración de la realidad de la mente activa o de la voluntad en operación. Observó a la mente actuando con independencia del cerebro bajo condiciones experimentales controladas y reproducibles a voluntad. Su materia experimental era un paciente epiléptico al que se había expuesto el cerebro por medios quirúrgicos en el área temporal de un hemisferio. El «disparador» era la estimulación de la corteza con un solo electrodo con una corriente de 2 voltios y 60 Hz.

En un artículo ahora célebre, Penfield escribía:


Cuando el neurocirujano aplica un electrodo al área motora de la corteza cerebral del paciente y hace que se mueva la mano opuesta, y cuando luego le pregunta al paciente por qué ha movido la mano, la respuesta es: «No lo he hecho yo. Usted me lo ha hecho hacer». ... Se puede decir que el paciente piensa de sí mismo como poseyendo una existencia separada de su cuerpo.

En una ocasión, cuando advertí a un paciente de mi intención de estimular el área motora de la corteza, y le animé a impedir que se le moviera la mano cuando le aplicase el electrodo, la asió con la otra mano y se esforzó por mantenerla quieta. Así se hizo que una mano, bajo el control del hemisferio derecho impulsado por un electrodo, y la otra mano, que él controlaba mediante el hemisferio izquierdo, luchasen la una contra la otra. Detrás de la «acción cerebral» de un hemisferio estaba la mente del paciente. Detrás de la acción del otro hemisferio estaba el electrodo.


Y luego concluía:[1]


Como se puede ver, existen muchos mecanismos demostrables (en el cerebro). Funcionan de forma automática para los propósitos de la mente cuando se los invoca. ... Pero, ¿cuál es la agencia que recurre a estos mecanismos, escogiendo uno en lugar de otro? ¿Se trata de otro mecanismo, o hay en la mente algo de esencia diferente? Decir que estas dos cosas son una y la misma no significa que sea así. Pero sí que bloquea el avance de las investigaciones.


Está claro que el paciente epiléptico de Penfield tenía no solo un cerebro susceptible de una manipulación mecanicista, sino también «una voluntad propia» por la que se podía mandar al área contralateral* que operase de manera distinta.

Aquí nos vemos tentados a recurrir a un modelo dualista, a tener en cuenta no meramente un cerebro físico, sino alguna clase de realidad independiente y posiblemente no física que interactúa con el cerebro, y posiblemente en el cerebro, pero que no es de él. Pero, ¿cómo podemos dar cuenta de la «mente» si no se originó en el mundo físico?

¿Cuál es exactamente la relación entre mente y cerebro? ¿Se trata meramente de una asociación de interacción? ¿Evolucionaron la mente y el cerebro de manera independiente, y luego corrieron un curso paralelo de desarrollo? En tal caso podrían dar una apariencia engañosa de estar relacionados causalmente cuando la relación causal estaría realmente ausente. Este punto de vista se designaría como paralelismo. No es estrictamente una explicación de los hechos, sino que tiene más la naturaleza de una descripción de lo que pudiera estar sucediendo.

¿O tenía razón Berkeley cuando dijo que el cerebro no existe en realidad, que la única realidad es la mente, y que el concepto de cerebro —en verdad de todo el mundo físico— es una creación del pensamiento, un producto de la mente, sin poseer ninguna realidad propia, como tampoco la tiene un sueño? Uno de los grandes clásicos del taoísmo, el libro conocido como Zhuangzi o Chuang Tzu (300 a.C. aproximadamente), se atribuye a un sabio de la dinastía Zhou, llamado Chuang Tzu (Maestro Chuang, o Zhuang). Parece que estaba rememorando al escribir, refiriéndose a sí mismo en tercera persona:[2]


Largo tiempo ha, Chuan Tzu soñó que era una mariposa. Se sentía alborozado como mariposa —bien complacida consigo misma, cumplidos sus objetivos. Nada sabía de Tzu. Pero pronto despertó y encontró que era Tzu. Y no sabía si como Tzu había soñado que era una mariposa, o si como mariposa soñaba que era Tzu.

Esta manera de abordar la realidad siempre involucra ambigüedad. Quizá todos despertaremos un día y nos encontraremos con una clase totalmente diferente de realidad. Esto es idealismo, un punto de vista no demasiado satisfactorio —aunque desde luego es fascinante.

¿O tienen razón los conductistas cuando dicen que sólo existe el cerebro, y que la mente es meramente un epifenómeno de la misma, como la corriente eléctrica producida por el generador? En este caso, la mente no tiene existencia independiente, y la cuestión del origen de la mente queda totalmente subordinada a la cuestión del origen y de la naturaleza del tejido del cerebro. Esto es lo que se designa como conductismo.

El conductismo consiguió aceptación justo al principio del siglo 20 como la única posible opción porque se sostenía que el conocimiento científico (objetivo) era el único verdadero conocimiento que tiene el hombre. El conocimiento científico siempre depende de magnitudes: es cuantificable de una u otra manera. ¿Y quién puede cuantificar la mente?


Paul Weiss dijo:[3]


Quizá nuestro concepto de nuestro sistema nervioso sea igualmente inadecuado e insuficiente, porque en tanto que se recurra solamente al uso de instrumentos eléctricos, solamente se obtienen respuestas eléctricas; si se usan detectores químicos, se obtienen respuestas químicas; y si se determinan valores numéricos y geométricos, se obtienen respuestas numéricas y geométricas. De modo que quizá no hemos encontrado todavía el tipo concreto de instrumentos que nos revele la siguiente incógnita.


Es obvio que ni tan siquiera intentaremos inventar esta clase particular de instrumento de investigación en tanto que aceptemos la perspectiva monista de que la mente es realmente solo el efecto de la operación del cerebro. Y desde luego seguimos atados a las antiguas tradiciones del mecanicismo. No hace mucho tiempo que se citaba esta observación de Lord Adrian: «El propósito último de la investigación del cerebro tiene que ser el de traer la conducta dentro del marco de las ciencias físicas».[4]

Este era el punto de vista (y el objetivo último) de Claude Bernard, el padre de la moderna fisiología. Sostenía él que la causa de todo fenómeno es la materia, y que el determinismo es «el fundamento de todo progreso y crítica en ciencia».[5] Thomas Huxley reflejó esta posición cuando observó que «Los pensamientos son la expresión de cambios moleculares en aquella materia de la vida que es la fuente de nuestros otros fenómenos vitales».[6] Y de nuevo: «La mente es una función de la materia, cuando dicha materia ha alcanzado un cierto grado de organización».[7] Y otra vez más: «El pensamiento es tanto función de la materia como lo es el movimiento».[8]

Este reduccionismo atrae a la mente que busca la imagen más simple y estrictamente más cuantitativa de la realidad. Arthur O. Lovejoy, en su obra La gran cadena del ser,[9] examina la historia de la fascinante búsqueda de conexiones a través del orden natural por el que todas las cosas están relacionadas por derivación, una relación que explica la supuesta progresión lineal de lo más simple a lo más complejo. Como «la naturaleza aborrece el vacío», así el hombre aborrece las discontinuidades. Idealmente, no debiera haber vacíos, ningunos eslabones perdidos —en resumen, ninguna novedad en un sentido estricto. Un simple principio da origen de forma determinista a todas las realidades ramificadas, y cada componente en el sistema evolutivo debe ser susceptible de explicación en términos del resto, y no en base de ningún otro criterio.

Este principio fundamental parece casi imponer el asentimiento de las mentes reflexivas. En el orden natural, cada etapa es meramente un despliegue de las tendencias de las etapas anteriores. Esto ha de ser de esperar no solo en el mundo de lo inanimado sino también en el mundo de lo animado. Cuando el entendimiento sea pleno, no habrá etapas, sino solo una progresión suave y continua.

En la segunda mitad del siglo 19, tres gigantes del mundo científico publicaron un Manifiesto. Se trataba de Carl Ludwig (1816—1895), que enseñó a la mayoría de los grandes fisiólogos del mundo activos en aquel tiempo; Emil du-Bois-Reymand (1818—1896), fundador de la electroquímica; y Hermann von Helmholtz (1812—1894), que no necesita presentación. Lo que sigue es sustancialmente el contenido de su acuerdo: «Todas las actividades de la materia viva, incluyendo la conciencia, se deben explicar en último análisis en términos de física y de química».[10] Es una especie de ideal científico que sigue atrayendo con una fuerza enorme a la mente científica moderna.

Pero en tanto que pueden cumplirse unos ciertos requisitos lógicos en la insistencia en la perspectiva monista que hace de la conciencia una mera derivación del cuerpo material, para muchas personas resulta una explicación insatisfactoria del fenómeno de la conciencia del yo. El problema es encontrar una forma de tratar la mente y el cerebro como un fenómeno unitario pero sin embargo como dos realidades. Una respuesta es la teoría de la identificación.

La teoría de la identificación se ha conocido en dos formas diferentes. Ambas formas se expresan de manera análoga —y muchos consideran que es un argumento débil que parece explicar más de lo que explica en realidad. Santayana y Thomas Huxley propusieron, ambos, que así como el murmullo de un arroyo cantarín es solo consecuencia del agua que corre, así la mente, aunque distinta del cerebro, es sin embargo solo un subproducto del mismo. Así, el cerebro es causa de la mente como el arroyo es causa del murmullo, pero la mente no puede tener ninguna influencia sobre el cerebro, como tampoco el murmullo puede tener ninguna influencia sobre el arroyo. Esto se designó como epifenomenalismo.

Una analogía más reveladora es la que arguye que así como una única línea curva tiene un aspecto cóncavo y convexo a la vez, aunque la línea es única y los dos aspectos son realmente uno, así el cerebro y la mente serían dos aspectos de un único fenómeno. El acontecimiento externo o físico (actividad cerebral) tiene un aspecto interno no físico (actividad mental). Ninguno de los dos es causa del otro, con independencia de nuestras impresiones sobre su correspondencia. Sin embargo, ambos deben darse siempre juntos. Esto se conoce como paralelismo, más específicamente paralelismo de «doble aspecto». Pero la analogía se derrumba en que puede haber ciertamente actividad cerebral sin actividad mental, porque pueden observarse ondas cerebrales en las personas inconscientes.


--------------------------------------------------------------------------------

[1] Penfield, Wilder: en el Simposio de Control de la Mente celebrado en el Centro Médico de la Universidad de California, San Francisco, 1961, citado en Arthur Koestler, Ghost in the Machine, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1967, p. 203-204.

* Contralateral: el mismo sitio en el lado opuesto (p.ej., el ojo izquierdo es contralateral respecto del derecho).

[2] Chuang Chou: citado en Edward H. Chafer, Ancient China en la serie de Time-Life: Great Ages of Man, Nueva York, Time-Life Books, 1967, p. 62.

[3] Paul Weiss, en una reseña del artículo de J. R. Smythies: «Some Aspects of Consciousness» en Beyond Reductionism, coordinado por Arthur Koestler y J. R. Smythies, Londres, Hutchinson Publishing Group, 1969, p. 252.

[4] Lord Adrian, editorialista invitado, «The Brain as Physics», Science Journal, vol. 3, no. 3, 5 mayo 1967, p. 3.

[5] Claude Bernard: citado por Seymour S. Kety, «A Biologist Examines the Mind and Behavior», Science, vol. 132, 1960, p. 1863.

[6] Huxley, Thomas, «On the Physical Basis of Life» en Lay Sermons (sin editor), 1870, p. 152.

[7] Huxley, Thomas, «Mr. Darwin's Critics», Contemporary Review, noviembre de 1871, p. 464.

[8] Huxley, «Descartes» en Lay Sermons, (sin editor), 1870, p. 371.

[9] Lovejoy, Arthur O., The Great Chain of Being, New York, Harper and Row, 1960. Publicado en castellano por Icaria Editorial, Barcelona 1983, La gran cadena del ser.

[10] Véase Chauncey D. Leake, «Perspectives in Adaptation: Historical Background» en Handbook of Physiology, Washington, D.C., American Physiology Society, 1964, sección 4, p. 5—6.

sabe hermano .,,,,hase mas de un ano le dije a los adventistas que cientificamente en el campo de la robotica ya se sabe y se a probado que no es el cerebro el que piensa ,,,,


ellos siguen con su cosa ,,,,bueno ,,,,

que se va as er
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

el cerebro es un decodificador,,,,



cambia la imagen de idea espiritual

a un lenguaje basado en impulsos electricos y quimicos ,,,

y vice versa ,,,


cambia un lenguaje basado en impulsos quimicos y electricos a una

imagen de idea espiritual.

el cerebro conecta la mente espiritual con el cuerpo fisico
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Como está mencionado en el escrito de Chuang Tzu, el tema de la mente como la creadora de la supuesta realidad material, es el tema del estudio de los Vedas, de la cual nuestro amigo Chuang es un ejemplo. Lo extraño es que los autores cristianos que suscriben a estas ideas, como podría hacerlo yo mismo, no reconozcan estas fuentes y sus escritos más a fondo.

La idea del alma inmortal subsistiendo separadamente del cuerpo físico, no es doctrina desarrollada en los Escritos de la Biblia, sinó en los del Vedanta, y en una forma más minuciosa y racional que en la mayoria de los maestros de la cristiandad que sostienen tal idea. Asi que si queremos justificar la idea del alma inmortal como entidad espiritual, tendremos más material en la literatura Vedanta que en la Biblica.

Los Upanishad desarrollan estas ideas de una forma digamos filosófica; mientras que los Puranas de un modo mitológico. Y el Vedanta-sutra los interpreta y une de una forma teológica sistemática y quizá dogmática.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Así es, aunque la filosofía de Platón también profundiza sobre esto sin necesidad de llegar hasta el Oriente. De todos modos, eso solamente es prueba de que las doctrinas de Babilonia se dispersaron por toda la tierra después de la confusión de Babel, y que lo que hizo Constantino cuando fundó aquella institución, no fue más que resumir a todos los paganos de sus ejércitos para que todos estuvieran contentos con la nueva religión babilónica. Algo así como el sincretismo religioso que ocurrió en las Américas: por ejemplo: los esclavos en Cuba, obligados a ser católicos, comenzaron a cambiar los nombres a sus dioses africanos: Ochún (la Virgen de la Caridad), Changó (Santa Bárbara), etc. Así mientras adoraban a los santos, solo estaban disfrazando su adoración a sus dioses, que hasta se quedaron con el nombre de "santos" como los católicos; y todos contentos. De tales modos obra el Engañador...

Las religiones después de la Reforma, todavía siguieron llevando consigo muchas creencias de Babilonia adoptadas por el catolicismo. No es en vano que la Escritura llame Babilonia la Grande a TODO EL SISTEMA DE CREENCIAS Y PRÁCTICAS PAGANAS que desde allá están aun en la mente de los hombres.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Así es, aunque la filosofía de Platón también profundiza sobre esto sin necesidad de llegar hasta el Oriente. De todos modos, eso solamente es prueba de que las doctrinas de Babilonia se dispersaron por toda la tierra después de la confusión de Babel, y que lo que hizo Constantino cuando fundó aquella institución, no fue más que resumir a todos los paganos de sus ejércitos para que todos estuvieran contentos con la nueva religión babilónica. Algo así como el sincretismo religioso que ocurrió en las Américas: por ejemplo: los esclavos en Cuba, obligados a ser católicos, comenzaron a cambiar los nombres a sus dioses africanos: Ochún (la Virgen de la Caridad), Changó (Santa Bárbara), etc. Así mientras adoraban a los santos, solo estaban disfrazando su adoración a sus dioses, que hasta se quedaron con el nombre de "santos" como los católicos; y todos contentos. De tales modos obra el Engañador...

Las religiones después de la Reforma, todavía siguieron llevando consigo muchas creencias de Babilonia adoptadas por el catolicismo. No es en vano que la Escritura llame Babilonia la Grande a TODO EL SISTEMA DE CREENCIAS Y PRÁCTICAS PAGANAS que desde allá están aun en la mente de los hombres.

Comparto algunos de sus puntos de vista, pero no es tan así como lo presenta, es mucho más complejo, y deberia tener en cuenta que el método de Socrates y Platon era contrario al paganísmo politeista del resto de los Griegos. Y la ciencia del Vedanta es mucho más teísta y espiritual de lo que muchos pienzan. Además estan las persepciones espirituales de muchos místicos de distintas regiones que alcanzaron un conocimiento de Dios superior al de la mayoria de los meramente dogmáticos. Por ejemplo nunca la violencia vino de mano de los misticos ni devotos del Supremo, sinó más bien de los presuntuosos dogmáticos, que siempre usaron la religión y los textos sagrados para imponer sus egocentricos intereces.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Como está mencionado en el escrito de Chuang Tzu, el tema de la mente como la creadora de la supuesta realidad material, es el tema del estudio de los Vedas, de la cual nuestro amigo Chuang es un ejemplo. Lo extraño es que los autores cristianos que suscriben a estas ideas, como podría hacerlo yo mismo, no reconozcan estas fuentes y sus escritos más a fondo.

La idea del alma inmortal subsistiendo separadamente del cuerpo físico, no es doctrina desarrollada en los Escritos de la Biblia, sinó en los del Vedanta, y en una forma más minuciosa y racional que en la mayoria de los maestros de la cristiandad que sostienen tal idea. Asi que si queremos justificar la idea del alma inmortal como entidad espiritual, tendremos más material en la literatura Vedanta que en la Biblica.

Los Upanishad desarrollan estas ideas de una forma digamos filosófica; mientras que los Puranas de un modo mitológico. Y el Vedanta-sutra los interpreta y une de una forma teológica sistemática y quizá dogmática.


Pues en la lietratura pagana tambien hay enseñanzas buenas que no contradicen a la biblia y solo porqu ellos creen eso ¿vamos a decir que es de paganos?

Por ejemplo muchos paganos creen que no se debe robar, ni matar,etc. aunque otros creen que eso esta bien, sin embargo eso no hace que todas las practicas de los paganos sean malas.

Por ejemplo nosotros los cristianos cremos en que la verdad es absoluta y Platon tambien lo creia, creemos en Dios y Platon y Aristotoeles tambien creian en ello, ¿dime muchacho son malas estas cosas solo porque tu lo dices?

Jesus hizo una DIFERENCIA ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO Y DIJO QUE AL MENOS ANTES DEL JUICIO NO SE PUEDE MATAR EL ALMA AUNQUE SI EL CUERPO, DIME PORQUE?(LEE MATEO10:28)

TAMBIEN PUEDES LEER EN APOCALIPSIS QUE LAS ALMAS DE LOS DECAPITADOS SIGUEN VIVAS, ASI QUE NO ES IDEA ANTIBIBLICA SINO MAS BIEN IDEA DE DIOS.

AHORA VOLVAMOS AL TEMA YO CREO QUE EL ALMA PIENSA Y ES COMO LA ELECTRICIDAD QUE HACE QUE LA COMPUTADORA CON TODOS SUS PROGRAMAS FUNCIONE, SIEMPRE Y CUANDO SE USE EL PROGRAMA TODOS LOS PROGRAMAS, ASI YO O MI ALMA PIENSA Y CUANDO DECIDO PENSAR MI CEREBRO QUE ES EL PROGRAMA QUE USO SE PONE EN FUNCIONAMIENTO.

EN LA COMPUTADORA NO FUNCIONAN SUS PROGRAMAS LOS QUE TENGA A MENOS QUE ALGUIEN LOS USE, NI SIQUIERA ES SUFICIENTE QUE SE LA PRENDA LA MAQUINA, SE NECESTITA UN ENTE PENSANTE.

ESTOY DE ACUERDO EN QUE NO ES SUFICIENTE EL ALMA CUANDO TENEMOS EL CUERPO VIVO POR ELLO EL ESTUDIO QUE PUSE DEMUESTRA QUE EL CEREBRO NO ES LO MISMO QUE LA MENTE, QUE ESTEN CONECTADAS MIENTRAS EL CUERPO VIVE ES UNA CUESTION MUY DISTINTA QUE CUANDO LA MENTE O ALMA ESTEN SEPARADAS DEL CUERPO, AL MENOS SEGUN LA BIBLIA LAS ALMAS DE LOS DECAPITADOS SEGUIAN VIVAS AUN CUANDO SUS CUERPOS ESTABAN MUERTOS, Y ERAN MUY CONSICIENTES, TENIAN SENTIMIENTOS, ETC.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

James D. Bales dice “Creo en Dios porque creo en la realidad de la mente y por lo tanto, en el campo de lo racional. El hombre no siempre actúa racionalmente, pero él está ciertamente en la posibilidad de actuar razonablemente. De este modo, somos confrontados con el hecho de que la mente incluye ideas, memorias y el poder de razonar

Bien lo dijo C. S. Lewis: “Supóngase que no hay inteligencia detrás del universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro, el cual me hace pensar. Es solamente la función de átomos dentro de mí, los cuales producen reacciones físicas o químicas, que se ordenan en cierta forma, lo que me da la sensación que yo llamo pensamiento. Pero si esto fuera así, ¿Cómo puedo confiar que mi propio pensamiento es verdadero? … Si yo no puedo confiar en mi propio pensamiento; por supuesto, yo no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo, y por consiguiente, no tengo razón para ser un ateo o algo similar. A menos que yo crea en Dios, yo no puedo creer en el pensamiento; de tal manera que yo nunca podré usar el pensamiento para desacreditar la existencia de Dios” (Broadcast Talks, Londres: Geoffry Bles, Ltd. 1946, Págs.37-38,). Sin embargo, somos enfrentados con la realidad de la mente y la razón; y no es razonable concluir que ésta sea una ilusión, o que ésta tuvo su origen en la materia y es solamente una manifestación de la misma materia. Es más razonable creer que la Mente Divina creó al hombre con su mente.

Estos hechos dejan claro que cuando el hombre niega a Dios, él finaliza negando su propia racionalidad. Todos los argumentos de los ateos contra Dios son una muestra del ejercicio mental que ellos ejercen para externar sus razonamientos. De este modo, sus posiciones desacreditan sus argumentos. Yo debo creer en Dios, y en la existencia del campo de lo racional por encima del campo de lo material, para creer en mi propia racionalidad. Solo los hombres irracionales afirman que no hay racionalidad; Estos hombres se descalifican así mismos al decir que no tienen bases racionales con las cuales, argumentar contra la racionabilidad. Fabricar un argumento racional contra la racionalidad seria admitir la realidad de la racionalidad. “
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Me parece que voy a dejar el epígrafe del alma física o espiritual y quedarme solo en este que parece un poco menos sesgado, je je je.

El tema de la mente y la razón son bastante complicados, a menos que definamos lo más exactamente posible los términos.

¿Que es la mente? la capacidad de pensar, ¿que es el pensamiento? lo mismo que la mente, ¿el pensamiento se da en la mente? ¿O la mente misma es el pensamiento?

Yo ya habia leido ese comentario en SEDIN, dicho sea de paso es el único sobre el tema. Además como era mi propio pensamiento sobre el tema, se que es el de la mayoria de la cristiandad, menos Rusellistas, Adventistas y Cristadelfianos. Es a saber, el procesador de "nuestro" cerebro requiere de un "operador"; y esta idea, yo recalco que se encuentra en el Vedanta y nó en la Biblia, no obstante haber algunos versos que interpretandolos con una "mente" programada en tal sentido, pueden dar lugar incluso a la idea de la transmigración del alma, si creemos que ésta (el alma) es una entidad autoexisténte por sí misma. Hay en la cristiandad una idea acerca del alma Dios y sú reino, casi identica a la del Vedanta Vaishesika de Ramanuja. Mientras que la metafísica de la Ciencia cristiana se acerca más al Vedanta advaita de Sankara, aunque usted no lo crea.

Pero la cuestión que nos toca en princípio, teologías aparte, es: ¿la razón radica en la mente, y esta en el cerebro, por la simple razón del cuerpo estar "vivo"? o ¿la razón como función de la mente, radica en una entidad llamada alma que puede subsistir separadamente del cuerpo?

Es mi deseo que los participantes expucieran sú propia comprención más que la de otros autores o textos sagrados, salvo que puedan explicarlos con sus propias palabras; es solo mi deseo, y nó una pretención.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Me parece que voy a dejar el epígrafe del alma física o espiritual y quedarme solo en este que parece un poco menos sesgado, je je je.

El tema de la mente y la razón son bastante complicados, a menos que definamos lo más exactamente posible los términos.

¿Que es la mente? la capacidad de pensar, ¿que es el pensamiento? lo mismo que la mente, ¿el pensamiento se da en la mente? ¿O la mente misma es el pensamiento?

Yo ya habia leido ese comentario en SEDIN, dicho sea de paso es el único sobre el tema. Además como era mi propio pensamiento sobre el tema, se que es el de la mayoria de la cristiandad, menos Rusellistas, Adventistas y Cristadelfianos. Es a saber, el procesador de "nuestro" cerebro requiere de un "operador"; y esta idea, yo recalco que se encuentra en el Vedanta y nó en la Biblia, no obstante haber algunos versos que interpretandolos con una "mente" programada en tal sentido, pueden dar lugar incluso a la idea de la transmigración del alma, si creemos que ésta (el alma) es una entidad autoexisténte por sí misma. Hay en la cristiandad una idea acerca del alma Dios y sú reino, casi identica a la del Vedanta Vaishesika de Ramanuja. Mientras que la metafísica de la Ciencia cristiana se acerca más al Vedanta advaita de Sankara, aunque usted no lo crea.

Pero la cuestión que nos toca en princípio, teologías aparte, es: ¿la razón radica en la mente, y esta en el cerebro, por la simple razón del cuerpo estar "vivo"? o ¿la razón como función de la mente, radica en una entidad llamada alma que puede subsistir separadamente del cuerpo?

Es mi deseo que los participantes expucieran sú propia comprención más que la de otros autores o textos sagrados, salvo que puedan explicarlos con sus propias palabras; es solo mi deseo, y nó una pretención.

Creo que el pensamiento se da en la mente, la mente o alma o corazon decide pensar algo y los que decide pensar se llama pensamiento, y cuando se decide pensar hay reacciones fisicas en el cerebro, pero entiendase no es lo mismo que el cerebro.

Otra cosa las enseñanzas de la biblia son las que importan.

Mateo 10:28, lucas 16, apocalipsis 6 y otros mas muestran que el alma, mente o corazon deciden pensar aun cuando el cuerpo puede estar muerto.

No es idea solo de personas no creyentes en el Dios verdadero.
los mismos paganos coinciden en muchas cosas que la biblia enseña, por la mera coincidencia no significa que sea malo.

Bendiciones.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Creo que el pensamiento se da en la mente, la mente o alma o corazon decide pensar algo y los que decide pensar se llama pensamiento, y cuando se decide pensar hay reacciones fisicas en el cerebro, pero entiendase no es lo mismo que el cerebro.

Otra cosa las enseñanzas de la biblia son las que importan.

Mateo 10:28, lucas 16, apocalipsis 6 y otros mas muestran que el alma, mente o corazon deciden pensar aun cuando el cuerpo puede estar muerto.

No es idea solo de personas no creyentes en el Dios verdadero.
los mismos paganos coinciden en muchas cosas que la biblia enseña, por la mera coincidencia no significa que sea malo.

Bendiciones.

Segun entiendo en mi lectura de las sagradas Escrituras de la biblia, el CORAZÓN es el "lugar" donde se dan u ocurren los pensamientos e intenciones, Hebreos 4.12

Jesús habló del tesoro (depósito) del corazón de DONDE se sacan cosas.

También dijo que lo que SALE de allí es lo que contamina al hombre.

El hombre tiene dos receptáculos, el vientre para las cosas materiales como son los alimentos, y el corazón para los pensamientos e intenciones que suponemos de naturaleza inmaterial. De este contraste, podemos inferir que el término corazón en estos casos, se refiere a algo más que el músculo que bombea la sangre en la cual está el alma. Por el contrario más bien el corazón se refiere a la cavidad interior del hombre, es decir sú interioridad; pues también Jesús en otro lugar habla del fondo del mar y de sú sepultura, como "el CORAZÓN de la tierra".
En 1Pedro 3.4 se menciona el ser (persona) interior del CORAZÓN. ¿Debemos entender en este caso, que la persona ES del corazón, y nó el corazón DE la persona. Pues esto es lo que dice el Vedanta: "en el corazón habita el purusha (persona) más pequeño que la más pequeña de las simientes y también lo más grande (mahat)" tambien dice: "más allá de los objetos están los sentidos, más allá de los sentidos, manas (la mente), más alla de manas, bodhi (intelecto, razón), más allá de bodhi, mahat (lo grande). Este mismo lokha (verso) en el Gita cambia mahat (lo grande) por atman (alma). De esto se deduce que el alma es la persona que mora en el corazón, ¿correcto?
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Sisepuede:

¿Por qué dices "los adventistas? Se nota a las claras tu prejuicio. Si la mente es parte del cerebro, compuesto por neuronas, entonces pensamos con el cerebro. La mente no puede existir sin el cerebro. En la Biblia nunca se menciona el cerebro, sino la cabeza. Para poner MENTE, aparece la palabra CORAZON. La mente no puede existir aislada, depende del cerebro.

Pero lo que extraña es que tienes una obcesión con los advemntistas, como si estuvieras comisionado para destruirlos. No te empeñes en tamaña obra, amigo. Medita en esto: "Si alguno conspirare contra ti, [será] sin mí; el que contra ti conspirare, delante de ti caerá. He aquí que yo crié al herrero, que sopla las ascuas en el fuego, y que saca la herramienta para su obra; y yo crié al destruidor para destruir. Toda herramienta que fuere fabricada contra ti, no prosperará; y tú condenarás toda lengua que se levantare contra ti en juicio. Esta [es] la heredad de los siervos del SEÑOR, y su justicia de por mí, dijo el SEÑOR" (Isaías 54:15-17).
Ni tú, ni millones como tú van a destruir a la IASD. Dios la llamó y la sostiene.

Dios se apiade de ti. amigo. Que te haga ver el camino errado que llevas.
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

Apreciados,

Para entender la relación de: LA MENTE, LA VOLUNTAD, EL CEREBRO Y LAS ESCRITURAS. Hay que tener en cuenta esto que está escrito ..

Rev 7:3 diciendo: No hagáis daño, ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la FRENTE a los siervos de nuestro Dios.

Estudios científicos han probado que el LOBULO FRONTAL, es donde se encuentra el centro de: LA VOLUNTAD, LAS DECISIONES Y LOS DESEOS..

O sea que en el LOBULO FRONTAL (FRENTE) es donde Dios pone su "SELLO" a los que VIVEN en: SU VOLUNTAD, SUS DESEOS, SUS DECISIONES.

Porque "EL SELLO DE DIOS" que se pondrá en la FRENTE (LOBULO FRONTAL) de los "FIELES", no es otra cosa que "EL SANTO ESPIRITU " ..

Eph 1:13 En El también vosotros, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído, fuisteis sellados en El con el Espíritu Santo de la promesa,

Por ello si nuestra: VOLUNTAD, DESEOS, DECISIONES, están en contra de Dios esto es lo que ocurre ...

Eph 4:30 Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, por el cual fuisteis sellados para el día de la redención.

El ESPIRITU SANTO, no podrá MORAR en aquellos que lo contristan, rechazan. por ello NO SERAN SELLADOS EN SU FRENTE (LOBULO FRONTAL) .. y esto es lo que ocurrirá con ellos ..

Rev 9:4 Se les dijo que no dañaran la hierba de la tierra, ni ninguna cosa verde, ni ningún árbol, sino sólo a los hombres que no tienen el sello de Dios en la frente.

Por ello, como seguidores de Jesús, solo tenemos que rendir nuestra: VOLUNTAD, DESEOS, DECISIONES al Espíritu Santo, para que MORE y VIVA en nosotros y se refleje cuando manifestemos su fruto ..

Gal 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
Gal 5:23 mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay ley
.

Así obtendremos ..

EL SELLO DE DIOS EN LA FRENTE (LOBULO FRONTAL)​

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: LOS ADVENTISTAS SON IRRACIONALES PORQUE CREEN QUE EL CEREBRO ES EL QUE PIENSA Y N

A PROPOSTO DE IRRACIONALES:



Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová...

El buey CONOCE a su dueño, y el asno [CONOCE] el pesebre de su señor; [1]

¿Quién prepara al cuervo su alimento,

Cuando sus polluelos CLAMAN a Dios,

Y andan errantes por falta de comida? [2]

Así ha dicho Jehová, que hizo la tierra ..

CLAMA A MI, y yo te responderé, y TE ENSENIARE COSAS GRANDDES

y ocultas que TU NO CONOCES. [3]

1-Isaias 1:1,2;
2-Job 38:41;
3-Jeremias 33:2,3.


SISEPUEDE, que Dios le bendoga e ilumine.