El filósofo Friedrich Nietzsche mediante un razonamiento quiso hacer creer que Dios había muerto.
Pues en parte le daremos la razón a este pensador de inteligencia diabólica, vamos a afirmar:
DIOS ESTÁ MUERTO SOCIALMENTE.
Desde que le hombre pecó quita el poder de la tierra a Dios y se lo da la diablo, a partir de allí Dios empieza a ser un desconocido.
Si bien Dios enseguida comienza a desarrollar su plan de salvación, es verdad que para la mayoría de las personas es como si dios no existiera. Muchos son cristiano teóricos pero ateos prácticos. Ya que viven como si Dios no existiese, su vidas no difieren en nada con la de un ateo. Nunca piensan en Dios, nunca le tienen en cuenta ,ni le consultan. En los mejores casos, solo se acuerdan de Él cuando están en medio de una gran necesidad, entonces oran a Dios, o nos piden a nosotros que oremos por ellos y así Dios se transforma en el
Dios-Aspirina, solo lo usan cuando les duele la cabeza.
Dios es le primer excluido en la mentes de las personas o el último recurso.
Se dice que Latinoamérica es Occidental y… ¿Cristiana ?. Entonces no me explico cómo en una región cristiana la gente vive haciendo cosas contrarias la cristianismo, si una en una vía pública habla de fútbol, de política, de moda, nadie se sorprende, pero si hablamos del Señor, nos miran como si fuésemos extraños y peligrosos, como si fuésemos extraterrestres.
En nuestra sociedad Dios es un extraño o una molestia.
En Romanos 1, Pablo afirma que el primer paso que originó todos los males que azotan al hombre fue el no haber tenido en cuenta a Dios, es decir la indiferencia. A primera vista esta indiferencia no perecería un pecado grave, pero lo es. El Salmo 9.17 dice que los que se olvidan de Dios irán al Seol. Ese olvido no es un simple olvido, es tan grave que se paga con la condenación eterna.
El vivir como si Dios no existiera es otro pecado por el cuál deberemos dar cuentas.
Pues en parte le daremos la razón a este pensador de inteligencia diabólica, vamos a afirmar:
DIOS ESTÁ MUERTO SOCIALMENTE.
Desde que le hombre pecó quita el poder de la tierra a Dios y se lo da la diablo, a partir de allí Dios empieza a ser un desconocido.
Si bien Dios enseguida comienza a desarrollar su plan de salvación, es verdad que para la mayoría de las personas es como si dios no existiera. Muchos son cristiano teóricos pero ateos prácticos. Ya que viven como si Dios no existiese, su vidas no difieren en nada con la de un ateo. Nunca piensan en Dios, nunca le tienen en cuenta ,ni le consultan. En los mejores casos, solo se acuerdan de Él cuando están en medio de una gran necesidad, entonces oran a Dios, o nos piden a nosotros que oremos por ellos y así Dios se transforma en el
Dios-Aspirina, solo lo usan cuando les duele la cabeza.
Dios es le primer excluido en la mentes de las personas o el último recurso.
Se dice que Latinoamérica es Occidental y… ¿Cristiana ?. Entonces no me explico cómo en una región cristiana la gente vive haciendo cosas contrarias la cristianismo, si una en una vía pública habla de fútbol, de política, de moda, nadie se sorprende, pero si hablamos del Señor, nos miran como si fuésemos extraños y peligrosos, como si fuésemos extraterrestres.
En nuestra sociedad Dios es un extraño o una molestia.
En Romanos 1, Pablo afirma que el primer paso que originó todos los males que azotan al hombre fue el no haber tenido en cuenta a Dios, es decir la indiferencia. A primera vista esta indiferencia no perecería un pecado grave, pero lo es. El Salmo 9.17 dice que los que se olvidan de Dios irán al Seol. Ese olvido no es un simple olvido, es tan grave que se paga con la condenación eterna.
El vivir como si Dios no existiera es otro pecado por el cuál deberemos dar cuentas.