EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

2 Mayo 2009
1.392
4
El Movimiento de la Nueva Era
Algunas Creencias
Las raíces del movimiento actual de la Nueva Era provienen de la década de los sesentas, cuando muchos jóvenes estadounidenses se enamoraron no solamente de lo oculto sino también de las religiones orientales y sus explicaciones de la realidad. Ese fue el comienzo de un movimiento que ha llegado hasta nosotros. En las últimas dos décadas el ocultismo occidental se ha vinculado con el misticismo oriental para presentar un nuevo rostro a la sociedad moderna bajo el nombre general de la “Nueva Era”.
Sin embargo, el movimiento de la Nueva Era no es una denominación organizada ni estructurada con oficinas centrales. Realmente el “movimiento” es una amplia coalición de religiones y organizaciones que tienen ideas afines en cuanto a la manera de interpretar in realidad. Las teorías y las practicas basadas en la así llamada “sabidurfa antigua” han penetrado virtualmente en cada área de la vida contemporánea: la ciencia, los negocios, la salud y medicina, la educaci6n, la psicología, la religión, la política, las artes, y especialmente el terreno de los pasatiempos. De hecho los programas de entretenimiento y los medios de comunicación en general, han hecho que muchos conceptos de la filosofía de la Nueva Era hayan llegado a ser términos familiares.
La creencia fundamental que une a los diversos grupos a la Nueva Era es el concepto antibíblico del panteísmo. El panteísmo una vez tocó a la puerta del adventismo mediante las enseñanzas e influencia del Dr. J. H. Kellogg, director del Sanatorio de Battle Creek en el Estado de Michigan, así como de otros personajes influyentes de esos días. Creemos que ahora está tocando de nuevo en formas más insidiosas. Kellogg enfatizó que “Dios” estaba en todo (en la flor, el árbol y en la gente, como el título de su libro The Living Temple [El templo viviente] lo indica). Por su parte, el énfasis moderno se basa en una “conciencia” universal (Hindu, “el alma mundial”; Ciencia Cristiana, “mente divina”) o “energia” como la realidad verdadera que controla toda la naturaleza y que puede manipularse. Existe un énfasis subjetivo en cuanto a la activación de los “poderes superiores” de una persona como fuentes de comprensión y curación en vez de mirar a un Dios externo y trascendental y a pautas objetivas que existen fuera de uno mismo. La palabra “pantefsmo” en sí no se la usa en la literatura de la Nueva Era. Sin embargo, los términos empleados por los escritores que presentan el panorama mundial de la Nueva Era, simplemente enmascaran esta enseñanza antibiblica.
Cómo es que la humanidad moderna, después de haber logrado grandes triunfos mediante los métodos científicos se siente atraída al panteísmo? Una razón es que no existen muchas alternativas, como lo señala Roberto Burrows, editor de las publicaciones de Spiritual Counterfeits Project ( Proyecto de falsas doctrinas espirituales):
Las alterativas religiosas disponibles a la humanidad están limitadas: Podemos negar la existencia de Dios y ser ateos. Podemos creer en un Dios y ser teístas. o podemos creer que todo es Dios y ser panteísta. De estos tres, el panteísmo ha llegado a ser la mayor preocupación de la humanidad a través de toda la historia... En ausencia de una religión revelada, la humanidad gravita a la religión natural, presume que la naturaleza lo es todo, y la deifica igual que a la humanidad. (“Americans Get religión in the New Age” [Los estadounidenses buscan la religi6n en la Nueva Era] Christianity Today, 16 de mayo de 1986, Pág.. 17).
Según Norman L. Geisler, profesor de teología sistemática del Seminario Teológico de Dallas, “La sociedad occidental está experimentando un cambio ideológico de una orientación atea a una panteísta”. Aunque parezca extraño estas dos perspectivas tienen mucho en común ya que ambas interpretan la realidad desde un punto de vista naturalista.
Ambas niegan que haya una distinción absoluta entre el Creador y la creación.
Ambas niegan que exista un Dios más allá del universo.
Ambas niegan que un Dios sobrenatural interviene en el universo (por medio de milagros).
Y en el análisis final, ambos creen que el hombre es Dios (o la Realidad Máxima), aunque no todos los ateos admiten esto. (“The New Age Movement”, [El Movimiento de la Nueva Era] Biblioteca Sacra, Enero-Marzo, 1987, Págs.. 79-80).
Es evidente que cualquier religión o movimiento que coloca al hombre en el centro de todo y acentúa su propio egoísmo, apelará al corazón pecaminoso con igual fuerza, ya sea que la orientación de esa religi6n sea atea o pantefsta. Por consiguiente, ambas escuelas de pensamiento se oponen directamente a la fe cristiana que coloca a Dios como centro de todo.
Según el Dr. Geisler por lo menos catorce doctrinas son típicas de los grupos de la Nueva Era (aunque algunos no las abrazan a todas). A la mayoría se les da una coloración panteísta (Id., Pág.. 85):
Un dios impersonal (fuerza). Algunos designan esto como “mente”
Un universo eterno
La ilusoria naturaleza de la materia
La naturaleza cíclica de la vida
La necesidad de las reencarnaciones
La evoluci6n del hombre hacia la divinidad
Revelaciones constantes de seres espirituales del más Allá
La identidad del hombre con Dios
La necesidad de meditar (u otras técnicas que cambian la perspectiva mental)
Practicas del ocultismo (astrología, mediums, etc.)
Vegetarianismo y medicina natural (holística)
Pacifismo (o actividades anti-militaristicas)
Un orden mundial (global)
Sincretismo (unidad de todas las religiones)
Si los enfrentaran con una clara declaración de fe (los ejemplos anteriores) la mayoría de los adventistas del séptimo día se darán cuenta inmediatamente que estas enseñanzas de la Nueva Era son ajenas a la religión cristiana. Es más, se oponen a las enseñanzas y afirmaciones más sencillas de las Escrituras. Pero la presentaci6n de las ideas y prácticas de la Nueva Era ha captado la atención de algunos adventistas mediante formas mas sutiles. Antes de examinar las avenidas por las cuales se han hecho invasiones especificas en la iglesia, veremos dos importantes enseñanzas bíblicas pertinentes a este tema.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

La palabra “pantefsmo” en sí no se la usa en la literatura de la Nueva Era

Respondo. Al parecer copiaste mal dicha palabra, te indico lo que ignoras sobre Kellog: "PANTEISMO", no te enojes por esta corrección.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

El Movimiento de la Nueva Era
Algunas Creencias
Las raíces del movimiento actual de la Nueva Era provienen de la década de los sesentas, cuando muchos jóvenes estadounidenses se enamoraron no solamente de lo oculto sino también de las religiones orientales y sus explicaciones de la realidad. Ese fue el comienzo de un movimiento que ha llegado hasta nosotros. En las últimas dos décadas el ocultismo occidental se ha vinculado con el misticismo oriental para presentar un nuevo rostro a la sociedad moderna bajo el nombre general de la “Nueva Era”.
Sin embargo, el movimiento de la Nueva Era no es una denominación organizada ni estructurada con oficinas centrales. Realmente el “movimiento” es una amplia coalición de religiones y organizaciones que tienen ideas afines en cuanto a la manera de interpretar in realidad. Las teorías y las practicas basadas en la así llamada “sabidurfa antigua” han penetrado virtualmente en cada área de la vida contemporánea: la ciencia, los negocios, la salud y medicina, la educaci6n, la psicología, la religión, la política, las artes, y especialmente el terreno de los pasatiempos. De hecho los programas de entretenimiento y los medios de comunicación en general, han hecho que muchos conceptos de la filosofía de la Nueva Era hayan llegado a ser términos familiares.
La creencia fundamental que une a los diversos grupos a la Nueva Era es el concepto antibíblico del panteísmo. El panteísmo una vez tocó a la puerta del adventismo mediante las enseñanzas e influencia del Dr. J. H. Kellogg, director del Sanatorio de Battle Creek en el Estado de Michigan, así como de otros personajes influyentes de esos días. Creemos que ahora está tocando de nuevo en formas más insidiosas. Kellogg enfatizó que “Dios” estaba en todo (en la flor, el árbol y en la gente, como el título de su libro The Living Temple [El templo viviente] lo indica). Por su parte, el énfasis moderno se basa en una “conciencia” universal (Hindu, “el alma mundial”; Ciencia Cristiana, “mente divina”) o “energia” como la realidad verdadera que controla toda la naturaleza y que puede manipularse. Existe un énfasis subjetivo en cuanto a la activación de los “poderes superiores” de una persona como fuentes de comprensión y curación en vez de mirar a un Dios externo y trascendental y a pautas objetivas que existen fuera de uno mismo. La palabra “panteismo” en sí no se la usa en la literatura de la Nueva Era. Sin embargo, los términos empleados por los escritores que presentan el panorama mundial de la Nueva Era, simplemente enmascaran esta enseñanza antibiblica.
Cómo es que la humanidad moderna, después de haber logrado grandes triunfos mediante los métodos científicos se siente atraída al panteísmo? Una razón es que no existen muchas alternativas, como lo señala Roberto Burrows, editor de las publicaciones de Spiritual Counterfeits Project ( Proyecto de falsas doctrinas espirituales):
Las alterativas religiosas disponibles a la humanidad están limitadas: Podemos negar la existencia de Dios y ser ateos. Podemos creer en un Dios y ser teístas. o podemos creer que todo es Dios y ser panteísta. De estos tres, el panteísmo ha llegado a ser la mayor preocupación de la humanidad a través de toda la historia... En ausencia de una religión revelada, la humanidad gravita a la religión natural, presume que la naturaleza lo es todo, y la deifica igual que a la humanidad. (“Americans Get religión in the New Age” [Los estadounidenses buscan la religi6n en la Nueva Era] Christianity Today, 16 de mayo de 1986, Pág.. 17).
Según Norman L. Geisler, profesor de teología sistemática del Seminario Teológico de Dallas, “La sociedad occidental está experimentando un cambio ideológico de una orientación atea a una panteísta”. Aunque parezca extraño estas dos perspectivas tienen mucho en común ya que ambas interpretan la realidad desde un punto de vista naturalista.
Ambas niegan que haya una distinción absoluta entre el Creador y la creación.
Ambas niegan que exista un Dios más allá del universo.
Ambas niegan que un Dios sobrenatural interviene en el universo (por medio de milagros).
Y en el análisis final, ambos creen que el hombre es Dios (o la Realidad Máxima), aunque no todos los ateos admiten esto. (“The New Age Movement”, [El Movimiento de la Nueva Era] Biblioteca Sacra, Enero-Marzo, 1987, Págs.. 79-80).
Es evidente que cualquier religión o movimiento que coloca al hombre en el centro de todo y acentúa su propio egoísmo, apelará al corazón pecaminoso con igual fuerza, ya sea que la orientación de esa religi6n sea atea o pantefsta. Por consiguiente, ambas escuelas de pensamiento se oponen directamente a la fe cristiana que coloca a Dios como centro de todo.
Según el Dr. Geisler por lo menos catorce doctrinas son típicas de los grupos de la Nueva Era (aunque algunos no las abrazan a todas). A la mayoría se les da una coloración panteísta (Id., Pág.. 85):
Un dios impersonal (fuerza). Algunos designan esto como “mente”
Un universo eterno
La ilusoria naturaleza de la materia
La naturaleza cíclica de la vida
La necesidad de las reencarnaciones
La evoluci6n del hombre hacia la divinidad
Revelaciones constantes de seres espirituales del más Allá
La identidad del hombre con Dios
La necesidad de meditar (u otras técnicas que cambian la perspectiva mental)
Practicas del ocultismo (astrología, mediums, etc.)
Vegetarianismo y medicina natural (holística)
Pacifismo (o actividades anti-militaristicas)
Un orden mundial (global)
Sincretismo (unidad de todas las religiones)
Si los enfrentaran con una clara declaración de fe (los ejemplos anteriores) la mayoría de los adventistas del séptimo día se darán cuenta inmediatamente que estas enseñanzas de la Nueva Era son ajenas a la religión cristiana. Es más, se oponen a las enseñanzas y afirmaciones más sencillas de las Escrituras. Pero la presentaci6n de las ideas y prácticas de la Nueva Era ha captado la atención de algunos adventistas mediante formas mas sutiles. Antes de examinar las avenidas por las cuales se han hecho invasiones especificas en la iglesia, veremos dos importantes enseñanzas bíblicas pertinentes a este tema.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Como entendido en estos temas que posteas, me atrevo a preguntarte:

¿Que entiendes por "PANTEISMO"

¿Quién fue Kellog?

¿Porqué Kellog cayó en esta extraña creencia?

¿Qué sucedió con la imprenta que publicó las enseñanzas de Kellog?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Como entendido en estos temas que posteas, me atrevo a preguntarte:

¿Que entiendes por "PANTEISMO"

¿Quién fue Kellog?

¿Porqué Kellog cayó en esta extraña creencia?

¿Qué sucedió con la imprenta que publicó las enseñanzas de Kellog?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

PUES YA QUE QUIERES APRENDER TE DIRE ANTES QUE NADA QUE VAYAS A UN DICCIONARIO Y APRENDAS LO QUE SIGNIFICA, SINO TIENES UNO ME AVISAS Y YO MISMO TE EXPLICO, PERO SERA DESPUES.

PRIMERO RECONOCE QUE EN TU SECTA ENSEÑANZAS EXTRAÑAS EXISTEN COMO EN ALGUNAS EVANGELICAS...

TE DEJO COMO TAREA A TI LAS PREGUNTAS QUE HACES YA QUE APRENDERAS ALGO.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

PUES YA QUE QUIERES APRENDER TE DIRE ANTES QUE NADA QUE VAYAS A UN DICCIONARIO Y APRENDAS LO QUE SIGNIFICA, SINO TIENES UNO ME AVISAS Y YO MISMO TE EXPLICO, PERO SERA DESPUES.

Respondo: No te preocupes, ya sabía que no tienes idea de lo que significó la "apostasía alfa", era para demostrarle a un simpatizante tuyo de que nunca fuiste adventista.

PRIMERO RECONOCE QUE EN TU SECTA ENSEÑANZAS EXTRAÑAS EXISTEN COMO EN ALGUNAS EVANGELICAS...

Respondo: Si te refieres a las enseñanzas extrañas que trae el supuesto "adventista" javierandrés, por supuesto que son raras como las que hay en algunas evangélicas, las que traes tú si que son extrañas y anti bíblicas.


TE DEJO COMO TAREA A TI LAS PREGUNTAS QUE HACES YA QUE APRENDERAS ALGO.


Respondo: Has demostrado que no eres ningún entendido en estos temas que posteas.

¿Que entiendes por "PANTEISMO" ---> sisepuede lo ignora.

¿Quién fue Kellog? -----> sisepuede no tiene idea.

¿Porqué Kellog cayó en esta extraña creencia? -----> sisepuede no está informado.

¿Qué sucedió con la imprenta que publicó las enseñanzas de Kellog? ----> ¿se habrá hecho humo, sisepuede?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL MOVIMIENTO DE LA NUEVA ERA Y LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA

El Movimiento de la Nueva Era
Algunas Creencias
Las raíces del movimiento actual de la Nueva Era provienen de la década de los sesentas, cuando muchos jóvenes estadounidenses se enamoraron no solamente de lo oculto sino también de las religiones orientales y sus explicaciones de la realidad. Ese fue el comienzo de un movimiento que ha llegado hasta nosotros. En las últimas dos décadas el ocultismo occidental se ha vinculado con el misticismo oriental para presentar un nuevo rostro a la sociedad moderna bajo el nombre general de la “Nueva Era”.
Sin embargo, el movimiento de la Nueva Era no es una denominación organizada ni estructurada con oficinas centrales. Realmente el “movimiento” es una amplia coalición de religiones y organizaciones que tienen ideas afines en cuanto a la manera de interpretar in realidad. Las teorías y las practicas basadas en la así llamada “sabidurfa antigua” han penetrado virtualmente en cada área de la vida contemporánea: la ciencia, los negocios, la salud y medicina, la educaci6n, la psicología, la religión, la política, las artes, y especialmente el terreno de los pasatiempos. De hecho los programas de entretenimiento y los medios de comunicación en general, han hecho que muchos conceptos de la filosofía de la Nueva Era hayan llegado a ser términos familiares.
La creencia fundamental que une a los diversos grupos a la Nueva Era es el concepto antibíblico del panteísmo. El panteísmo una vez tocó a la puerta del adventismo mediante las enseñanzas e influencia del Dr. J. H. Kellogg, director del Sanatorio de Battle Creek en el Estado de Michigan, así como de otros personajes influyentes de esos días. Creemos que ahora está tocando de nuevo en formas más insidiosas. Kellogg enfatizó que “Dios” estaba en todo (en la flor, el árbol y en la gente, como el título de su libro The Living Temple [El templo viviente] lo indica). Por su parte, el énfasis moderno se basa en una “conciencia” universal (Hindu, “el alma mundial”; Ciencia Cristiana, “mente divina”) o “energia” como la realidad verdadera que controla toda la naturaleza y que puede manipularse. Existe un énfasis subjetivo en cuanto a la activación de los “poderes superiores” de una persona como fuentes de comprensión y curación en vez de mirar a un Dios externo y trascendental y a pautas objetivas que existen fuera de uno mismo. La palabra “panteismo” en sí no se la usa en la literatura de la Nueva Era. Sin embargo, los términos empleados por los escritores que presentan el panorama mundial de la Nueva Era, simplemente enmascaran esta enseñanza antibiblica.
Cómo es que la humanidad moderna, después de haber logrado grandes triunfos mediante los métodos científicos se siente atraída al panteísmo? Una razón es que no existen muchas alternativas, como lo señala Roberto Burrows, editor de las publicaciones de Spiritual Counterfeits Project ( Proyecto de falsas doctrinas espirituales):
Las alterativas religiosas disponibles a la humanidad están limitadas: Podemos negar la existencia de Dios y ser ateos. Podemos creer en un Dios y ser teístas. o podemos creer que todo es Dios y ser panteísta. De estos tres, el panteísmo ha llegado a ser la mayor preocupación de la humanidad a través de toda la historia... En ausencia de una religión revelada, la humanidad gravita a la religión natural, presume que la naturaleza lo es todo, y la deifica igual que a la humanidad. (“Americans Get religión in the New Age” [Los estadounidenses buscan la religi6n en la Nueva Era] Christianity Today, 16 de mayo de 1986, Pág.. 17).
Según Norman L. Geisler, profesor de teología sistemática del Seminario Teológico de Dallas, “La sociedad occidental está experimentando un cambio ideológico de una orientación atea a una panteísta”. Aunque parezca extraño estas dos perspectivas tienen mucho en común ya que ambas interpretan la realidad desde un punto de vista naturalista.
Ambas niegan que haya una distinción absoluta entre el Creador y la creación.
Ambas niegan que exista un Dios más allá del universo.
Ambas niegan que un Dios sobrenatural interviene en el universo (por medio de milagros).
Y en el análisis final, ambos creen que el hombre es Dios (o la Realidad Máxima), aunque no todos los ateos admiten esto. (“The New Age Movement”, [El Movimiento de la Nueva Era] Biblioteca Sacra, Enero-Marzo, 1987, Págs.. 79-80).
Es evidente que cualquier religión o movimiento que coloca al hombre en el centro de todo y acentúa su propio egoísmo, apelará al corazón pecaminoso con igual fuerza, ya sea que la orientación de esa religi6n sea atea o pantefsta. Por consiguiente, ambas escuelas de pensamiento se oponen directamente a la fe cristiana que coloca a Dios como centro de todo.
Según el Dr. Geisler por lo menos catorce doctrinas son típicas de los grupos de la Nueva Era (aunque algunos no las abrazan a todas). A la mayoría se les da una coloración panteísta (Id., Pág.. 85):
Un dios impersonal (fuerza). Algunos designan esto como “mente”
Un universo eterno
La ilusoria naturaleza de la materia
La naturaleza cíclica de la vida
La necesidad de las reencarnaciones
La evoluci6n del hombre hacia la divinidad
Revelaciones constantes de seres espirituales del más Allá
La identidad del hombre con Dios
La necesidad de meditar (u otras técnicas que cambian la perspectiva mental)
Practicas del ocultismo (astrología, mediums, etc.)
Vegetarianismo y medicina natural (holística)
Pacifismo (o actividades anti-militaristicas)
Un orden mundial (global)
Sincretismo (unidad de todas las religiones)
Si los enfrentaran con una clara declaración de fe (los ejemplos anteriores) la mayoría de los adventistas del séptimo día se darán cuenta inmediatamente que estas enseñanzas de la Nueva Era son ajenas a la religión cristiana. Es más, se oponen a las enseñanzas y afirmaciones más sencillas de las Escrituras. Pero la presentaci6n de las ideas y prácticas de la Nueva Era ha captado la atención de algunos adventistas mediante formas mas sutiles. Antes de examinar las avenidas por las cuales se han hecho invasiones especificas en la iglesia, veremos dos importantes enseñanzas bíblicas pertinentes a este tema.


Saludos cordiales sisepuede


Creo que el tema carece de fundamentos ya que la Nueva Era y el Adventismo no están relacionados en ninguna manera. Que existan personas que trataron de introducir teorías de demonios en la IASD no es algo fuera de lo normal. No lo encuentro mucho sentido al título del epigrafe porque no veo que tratais de probar por medio de el.


Bendiciones