LA CENA DEL SEÑOR

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
I. LA INSTITUCIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR

A. Cristo mismo instituyó la Cena del Señor.

1. Mateo 26:26-29
26 Mientras comían, Jesús tomó pan, y habiéndolo bendecido, lo partió, y dándoselo a los discípulos, dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.
27 Y tomando una copa, y habiendo dado gracias, se la dio, diciendo: Bebed todos de ella;
28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados.
29 Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

2. 1 Corintios 11:23-26
23 Porque yo recibí del Señor lo mismo que os he enseñado: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan,
24 y después de dar gracias, lo partió y dijo: Esto es mi cuerpo que es para vosotros; haced esto en memoria de mí.
25 De la misma manera tomó también la copa después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces la bebáis en memoria de mí.
26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga.

B. Mateo nos dice que fue después de la cena de la Pascua y Pablo nos informa que se instituyó antes de la crucifixción.
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

Según las Escrituras, la Cena del Señor tiene cuatro propositos:

1. Comunión de los salvos en la sangre y el cuerpo de Cristo.

I Corintios 10:15-21
15 Os hablo como a sabios; juzgad vosotros lo que digo.
16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la participación en la
sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la participación en el cuerpo de Cristo?
17 Puesto que el pan es uno, nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan.
18 Considerad al pueblo de Israel: los que comen los sacrificios, ¿no participan del altar?
19 ¿Qué quiero decir, entonces? ¿Que lo sacrificado a los ídolos es algo, o que un ídolo es algo?
20 No, sino que digo que lo que los gentiles sacrifican, lo sacrifican a los demonios y no a Dios; no quiero que seáis partícipes con los demonios.
21 No podéis beber la copa del Señor y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor y de la mesa de los demonios.

Cuando tomamos la Cena del Señor, expresamos el hecho de que hemos sido salvos por el sacrificio de Cristo.
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

La Cena del Señor es conmemoración del sacrificio de Cristo en la cruz.

I Corintios 11:24
24 y después de dar gracias, lo partió y dijo: Esto es mi cuerpo que es para vosotros; haced esto en memoria de mí.

Mientras comemos la Cena del Señor, nuestro deber es recordar el sufrimiento de Él por nosotros.

La Cena del Señor proclama la muerte de Cristo.

I Corintios 11:26
26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga

Al tomar la Cena del Señor, los Cristianos proclaman que el cuerpo golpeado y la sangre derramada de Cristo fue sacrificio en la cruz por los pecados del mundo.

4. La Cena del Señor proclama el hecho de que Jesús vendrá otra vez.

I Corintios 11:26
26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga

Al tomar la Cena del Señor, el Cristiano demuestra fe en la promesa del Señor que Él vendrá otra vez.

Hechos 1:10,11
10 Y estando mirando fijamente al cielo mientras El ascendía, aconteció que se presentaron junto a ellos dos varones en vestiduras blancas,
11 que les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, vendrá de la misma manera, tal como le habéis visto ir al cielo.

Expresamos nuestra relación intima con Cristo, recordamos Su sacrificio, la significación de ello, recordamos que Él murió por nuestros pecados y los eventos que sucedieron después, y proclamamos por fe nuestra creencia en que Él volera, a base de Su resurección.
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

Según el ejemplo de la iglesia en Jerusalén, dirigido por los apóstoles, la cena es tomada con regularidad.

Hechos 2:42
42 Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

LOS ELEMENTOS DE LA CENA DEL SEÑOR

1. El pan sin levadura utilizado en la cena de Pascua, representativo del cuerpo de Cristo. Siguiendo el ejemplo de nuestro Señor, no usamos cualquier pan; solo el pan sin levadura. Sabemos que en los días de Jesús hubieron Judios que hacian místura de sal y aceite con el pan para su propio placer.

a. Este pan no es Su cuerpo literal, como implica la doctrina de transubstanciación; es representativo de Su cuerpo.

LEA 1Corintios 11:26 –
26 Porque todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor proclamáis hasta que El venga.

En aquel momento, Su cuerpo estuvo presente, y claramente, Cristo se refiere a el elemento como PAN.
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

El fruto de la vid, algunas versiones dicen vino. Este es el vino que se usó en la cena de la Pascua. Este fruto de la vid no era Su sangre literal, para este tiempo Su sangre no se había derramado; después de dar gracias, Jesús todavía le llama fruto de la vid. Mateo 26:29
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

COMO DEBEMOS PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR

1. Otra vez, seguimos el ejemplo de nuestro Señor.

a. Jesús tomó pan, y habiéndolo bendecido…..Y tomando una copa, y habiendo dado gracias (Mateo 26:26-27, Marcos 14:22-23); Y habiendo tomado pan, después de haber dado gracias,….. De la misma manera tomó la copa (Lucas 22:19-20) tomó pan, y después de dar gracias, lo partió…..De la misma manera tomó también la copa (1 Corintios 11:24-25).

b. La oración de Jesús fue acción de gracias por los elementos de la Cena del Señor. No fue una oración de satisfacción general. Un día de éstos, escuche las palabras que se ofrecen en la oración sobre la mesa del Señor. Le pedimos a Dios que seamos dignos, o le pedimos que nos haga consciente del significado, o que nos ayude a participar en manera digna o que nos bendiga cuando participamos, pero raramente se oye GRACIAS POR ESTE PAN.

c. Acerca de nuestra participación, el apóstol Pablo le declaró a la iglesia en Corintos:

I Corintios 11:27-28
27 De manera que el que coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor.
28 Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y entonces coma del pan y beba de la copa.

d. Probablemente, no hay una expression en el Nuevo Testamento la cual ha sido más problematica para el Cristiano que manera indigna. Enseñansa errónea acerca de este tema ha causado que Cristianos se abstengan de comunión diciendo: Esperaré hasta que tenga todo mal corregido, o, hasta que sea digno, o, no soy persona perfecta…..etc.

En el siglo 18 en Inglaterra, y Escocia aplicación de este pasaje en una manera abusiva, hizo que Alexander Campbell viera la necesidad de la Restauración. Oficiales de una iglesia visitaban a un individuo con el propósito de determinar el mérito de la persona. Si lo pronunciaban merecedor, la persona recibía un pedazo de plomo que depositaba en el plato cuando pasaran la comunión; de esa manera demostraba su mérito y de consiguiente, podía participar en la Cena del Señor.

e. En verdad, no hay persona digna de la muerte de Cristo. Si solo las personas dignas (personas perfectas) tuvieran derecho a la mesa del Señor, nadie tomaría la Cena del Señor.

La palabra que se traduce manera indigna es un ADVERBIO. El adverbio nunca se usa para describir a una persona; describe las acciones de la persona. En este caso describe la manera de participación en la cena, y no el carácter de el partícipe. Uno participa en manera indigna si no discierne el cuerpo de Cristo. De modo que al tomar la cena, uno debe estar consciente del cuerpo y sangre de Jesús que son los elementos que la cena representa.

Uno debe tener un compromiso emocional en los eventos del Calvario. El comer de los elementos es vano si no se hace sinceramente de corazón. Cuando uno conoce la grandeza de lo que participa, cuando tiene un sentido profundo del amor representado por estos símbolos, y cuando está conciente del compromiso que conlleva – no permitirá ser distraído de la adoración por otros pensamientos.

Si por falta de respetar el sacrificio del Señor, uno toma la cena indignamente, “sera culpable del cuerpo y de la sangre del Señor”. Comer del pan y beber de la copa descuidadamente o con negligencia, significa una actitud de indiferencía acerca de la muerte de Cristo y por consiguiente, viene a ser clasificado con los que crucificaron a nuestro Señor.

¿Y que de auto-examinación? Dios requiere que los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad Juan 4:24. Nosotros debemos hacer un examen propio en todo momento antes de adorar a Dios. Realizar cualquier acto de adoración en manera descuidada o en manera que no sea ordenanza de Dios, es despreciar al Creador que adoramos.

La palabra examinar significa probar. Cada persona debe probarse – él mismo. Uno no debe probar a otro. El examen concierne la participación de la Cena del Señor y incluye la actitud hacia el cuerpo y sangre del Señor durante la comunión. Uno debe examinarse para determinar si demuestra reverencia propia, la que se merece el cuerpo y sangre del Hijo de Dios.
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/UxGWcZyKZMA&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/UxGWcZyKZMA&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XpDR9cju24o&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/XpDR9cju24o&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XM6hYhL3dpo&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/XM6hYhL3dpo&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HRyvrvXfL8Y&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HRyvrvXfL8Y&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/tQuoCccFDHI&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/tQuoCccFDHI&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="560" height="340"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/b_q_1TLtAqs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/b_q_1TLtAqs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

¿Para roper este monologo de Javier que tal si comparamos un poco la cena con la salida del Pueblo Hebreo de Egipto? y ubicamos algunos símiles
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/WdwVItIO2PQ&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/WdwVItIO2PQ&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: LA CENA DEL SEÑOR

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/yz2NgbqMAjA&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/yz2NgbqMAjA&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​