Re: ¿Satanás un ángel al servicio de Dios y sin libre albedrío?
Que todo se justifica con lo que está escrito?
Y qué con lo que no está escrito? Agarramos textos y lo interpretamos para justificar nuestros propios mandamientos. Ummmm
Esta parte usted me la respondio a mi. En respuesta a que, no lo se.
Primeramente me queda claro que no siempre que se habla de satanas en las Escrituras, se refiere al personaje malvado y diabolico, conocido como angel de luz, querubin, lucifer, etc.
La palabra satanas, tambien significa adversario. En ese aspecto siempre habra que mirar el contexto. Mi respuesta va directo al tema, que solamente se refiere a Satanas como el angel querubin, que fue removido de la presencia de Dios. Es por ello que no tengo idea del porque usted alega que "agarramos textos y los interpretamos para justificar nuestros propios mandamientos" cosa que en mi breve aporte, no he hecho.
Sin demostrar su acusacion anterior, usted decide "saltar" a hablarle al autor del tema y lo que expone este:
A ver, vamos a empezar con lo que citó el que abrió el tema:
El libro de Iyov / Job (caps. 1 y 2) nos presenta a un personaje del mundo espiritual, a uno de los numerosos enviados del Eterno (denominados en el lugar como "hijos de Elokim"), cuya específica y particular misión es fisgonear las acciones de las personas en la Tierra, y ser luego el acusador ante el divino Trono. Se lo señala como "satán", que es una forma de denominarlo en relación a su función, pues lehastín en hebreo es "acusar". Como verá, no es un nombre propio, sino el de una profesión.
La misma voz se utiliza para denominar al que está en contra, o es un adversario.
En el Tanaj, es evidente que el satán -el acusador- no es una potencia contraria al Eterno, ni un ente maléfico, ni una persona que tienta e induce al mal, ni nada de lo que comúnmente venden ustedes como Satán (en mayúsculas), sino, un obrero de Dios. Un obrero de rango inferior, pues su sitio no está en el mundo espiritual, sino "recorriendo y andando por la Tierra" (Iyov / Job 2:2)
En el Tanaj en otras tres oportunidades se hace uso de este verbo de un modo que puede interesarnos al respecto de su consulta: (solo le citaré una para no extender mi texto)
El enviado de Dios actúa como satán -adversario acusador-, ante aquel que por propia decisión decide andar por el camino del error. Y se interpone en ese camino, para refrenar el avance hacia el mal, o para desviarlo hacia un puerto mejor. Así que, en lugar de actuar en contra de los mejores intereses de la persona, está oponiéndosele para encaminarlo hacia el Bien.
Esta cita no contradice al libro de Job que presenta a al satán como un ángel -enviado de Dios-y que se lee comprenderá que los angeles son instrumentos.
El Satán no es tan importante ni preponderante como sus enseñanzas descendientes de autores medioevales que introdujeron al satanás.
Uno como consciente hijos/subditos de Dios no debemos ser esclavos de miedos en nuestros corazones y amenazas de infiernos, castigos o demonios, como metodo dilectico de enseñanza....muy poca enseñanza y para escasa construcción aporta.
Si busca textos bíblicos para justificar su nuevo testamento y sus amenzas de infiernos y exaltación de un personaje ficticio llamado Satanás, una fuerza contraria a Dios y hecha poderosa por ustedes,...ummm no es de mi interes.
Dios tiene control de todo y de todas sus criaturas.[/QUOTE]
Si no me equivoco, usted bien pudiera ser hebreo, o lo que se conoce como "judio mesianico" lo cual me hace interpretar su postura, y su disidencia de lo que un cristiano evangelico pueda exponer. Por favor acláreme si estoy incorrecta o correcta en mi apreciacion.
Sabemos que la Biblia en el AT, muy vagamente nos habla de satanas, y sobre todo la creencia de "un diablo" como angel/figura malvada, no era considerada entre los hebreos o al menos no por su mayoria, como un "perseguidor" del pueblo de Dios, acusador, tentador, etc. Es en el NT que Jesucristo menciona con mayor frecuencia la existencia de "un personaje" conocido como diablo, y hace referencia de su existencia desde el AT. Es en el NT donde hay mayor revelacion especifica de satanas como "figura" (angel) y su rol en el mundo espiritual.
Pero como ya habia mencionado, no siempre que se mencione la palabra satanas se refiere al personaje especifico. El contexto es importante a la hora de reconocer a que se refiere.
Saludos