Isaías 7 : 14

Re: Isaías 7 : 14

¿Dice explícitamente que María es madre de Jacobo, José, Simón y Judas? ¿O dice que son hermanos de Jesús?

En los apócrifos marianos -que fueron escritos venerados hasta por los mismísimos fundadores del Protestantismo y por los católicos hasta el Concilio de Trento en 1536- vemos a a un José que era viudo, viejo, con hijos, y que se casó con María.

Saludos

---------------------------------------​

Tú puedes creer al mismo diablo y seguirle hasta al infierno ... y también en el cuento de caperucita ... pero no pretendas que yo me lo trague (yo se a quién he creído y a quién sigo) ... yo me ciño a la Escritura como Dios me dice ... y la Escritura dice que María era madre de Jesús y sus hermanos y hermanas ... lo demás son invenciones y mentiras de falsos profetas y maestros sectarios que terminarán en el infierno como todos aquellos que se dejaron engañar por ellos ...


--------------------------------------​



¿Puedes aportar la cita donde supuestamente hago eso que dices? ... porque yo afirmo que estás mintiendo sobre esto ...



¿Y por qué tendría María que tener una vida no común e inusual? ... la señal de la que da testimonio Dios a través del profeta (que una virgen concebiría) ... se cumple ... y con eso María ya ha cumplido dentro del plan de Dios para ella ... no es necesario que ocurra nada más especial en su vida ... de hecho todo el testimonio que tenemos en los evangelios de María ... es el de una mujer de Dios normal y corriente ... sin nada sobrenatural que resaltar en su vida.



No puede ... porque si Dios hubiese querido hacer ese milagro como señal ... también lo hubiese atestiguado por la Escritura ... pero si la Escritura no lo atestigua ... solo podemos creer que fue un parto común ... donde una mujer no puede parir y seguir siendo virgen ... pero por el contrario la Escritura afirma que Jesús tuvo hermanos y hermanas ... como ya te cité con anterioridad en los versículos que te puse.



Dios puede hacer cualquier cosa que se proponga ... pero si Él no afirma que lo ha hecho ... tú no puedes decir que lo hizo e inventarte mentiras sobre ello ... Dios puede hacer que los burros vuelen ... ¿Pero te atreverías a decir que los burros vuelan?



Pues el testimonio de la Escritura contradice la tradición ... por lo tanto la tradición es una sarta de mentiras que no tiene nada que ver con Dios y la verdad ... así que .. .. me parece descabellado creer en un testimonio que Dios no da ... porque eso es extraviarse del camino de la verdad y eso solo trae malas consecuencias ... todos los sectarios se extravían detrás de las mentiras inventadas por sus falsos profetas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Isaías 7 : 14

---------------------------------------​

Tú puedes creer al mismo diablo y seguirle hasta al infierno ... y también en el cuento de caperucita ... pero no pretendas que yo me lo trague (yo se a quién he creído y a quién sigo) ... yo me ciño a la Escritura como Dios me dice ... y la Escritura dice que María era madre de Jesús y sus hermanos y hermanas ... lo demás son invenciones y mentiras de falsos profetas y maestros sectarios que terminarán en el infierno como todos aquellos que se dejaron engañar por ellos ...

En realidad no estás siguiendo un criterio nuevo, has elegido seguir el criterio de la Iglesia Católica al considerar que los evangelios marianos no son doctrinales.

El Cánon lo eligió la Iglesia y por más "criterio libre" que dices tener no haces sino seguir las recomendaciones de la Iglesia Católica acerca de canonicidad de los libros sagrados.

Lutero, Calvino y Zuinglio elevan elogios a Maria, declarandola virgen antes y después del parto, pero los hijos del neo-protestantismo de pronto Y RESPETANDO EL CÁNON CATÓLICO se inventaron una sarta de novedades acerca de Maria.
 
Re: Isaías 7 : 14

En realidad no estás siguiendo un criterio nuevo, has elegido seguir el criterio de la Iglesia Católica al considerar que los evangelios marianos no son doctrinales.

El Cánon lo eligió la Iglesia y por más "criterio libre" que dices tener no haces sino seguir las recomendaciones de la Iglesia Católica acerca de canonicidad de los libros sagrados.

Lutero, Calvino y Zuinglio elevan elogios a Maria, declarandola virgen antes y después del parto, pero los hijos del neo-protestantismo de pronto Y RESPETANDO EL CÁNON CATÓLICO se inventaron una sarta de novedades acerca de Maria.

Hola Caminante


Que curioso...son las mismas objeciones que le hicieron al hermano Jetonius sobre este mismo post...sin no me crees, aqui pongo la contestacion que el da al respecto...

...He dicho hasta el cansancio, y lo sabe muy bien, que no le otorgamos a los Reformadores la infalibilidad que le negamos a los obispos romanos. Por tanto, no estamos obligados a asentir a toda doctina particular sólo porque ellos la hayan enseñado; sus enseñanzas, en general útiles, no nos eximen empero del estudio serio de la Palabra.

Por lo demás, a pesar de sus buenas intenciones y su orientación general, es un hecho que no se desembarazaron del lastre de falsas doctrinas acumuladas por la Iglesia de Roma.

De algunas sí, sin embargo. Por ejemplo, ¿leyó lo que dice Calvino sobre la invocación a María y a los santos?




Paz de Cristo
 
Re: Isaías 7 : 14

En realidad no estás siguiendo un criterio nuevo, has elegido seguir el criterio de la Iglesia Católica al considerar que los evangelios marianos no son doctrinales.

El Cánon lo eligió la Iglesia y por más "criterio libre" que dices tener no haces sino seguir las recomendaciones de la Iglesia Católica acerca de canonicidad de los libros sagrados.

Lutero, Calvino y Zuinglio elevan elogios a Maria, declarandola virgen antes y después del parto, pero los hijos del neo-protestantismo de pronto Y RESPETANDO EL CÁNON CATÓLICO se inventaron una sarta de novedades acerca de Maria.

-------------------------------------​

Lutero, Calvino y Zuinglio elevan elogios a Maria, declarandola virgen antes y después del parto, ...

Citas de esto que afirmas ... sobre todo de eso de que siguio siendo virgen después del parto ... dudo mucho que esa gente lo diga cuando el evangelio dice claramente ...

Mateo 1:24

José, al despertar de aquel sueño, obedeció lo que el ángel del Señor le había mandado, y tomó por esposa a María.

Mateo 1:25

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que nació su hijo, al que José puso el nombre de Jesús.​

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

P.D. Como ves no se muy bien lo que dijeron Lutero, Calvino y Zuinglio ... pero con saber lo que dice la Escritura tengo suficiente ... pues soy seguidor de Dios y su Cristo ... y no de hombres.
 
Re: Isaías 7 : 14

Al final, al aporte que pegué le ocurrió lo mismo que en el foro donde su autor lo expuso. Nadie comentó el aporte sino que se dedicaron a exponer sus argumentos sin hablar para nada del aporte ni refutarlo punto por punto. Pegué ese aporte porque desmenuza detalladamente quiénes son esos supuestos hermanos de Jesús y establece claramente que no son hermanos carnales de Jesús, o sea, ni hijos de José ni hijos de María.

El que se atreva que desmenuce el aporte que pegué y por una vez no lo esquiven. Ahí está por ahora como testimonio de que nadie se atreve a refutar lo que la misma Palabra de Dios escrita demuestra, que los supuestos hermanos de Jesús no eran hijos ni de María ni de José.

¡Qué fácil es responder evadiendo con otros 'copia y pega' que no se escribieron para refutar ni comentar dicho aporte. Transacciones cruzadas y nada más que eso. Desplazamientos para no aceptar la realidad. Además, el aceptar que Jesús no tuvo hermanos carnales a ningún evangélico o protestante le debe dar problema ya que eso no demuestra directamente la Virginidad de María que tanto niegan creer. ¿Qué problemas puede haber en aceptar la realidad de que María no tuvo más hijos y que esos hermanos de Jesús son parientes y no hermanos carnales.
 
Re: Isaías 7 : 14

-------------------------------------​



Citas de esto que afirmas ... sobre todo de eso de que siguio siendo virgen después del parto ... dudo mucho que esa gente lo diga cuando el evangelio dice claramente ...

Mateo 1:24

José, al despertar de aquel sueño, obedeció lo que el ángel del Señor le había mandado, y tomó por esposa a María.

Mateo 1:25

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que nació su hijo, al que José puso el nombre de Jesús.​

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

P.D. Como ves no se muy bien lo que dijeron Lutero, Calvino y Zuinglio ... pero con saber lo que dice la Escritura tengo suficiente ... pues soy seguidor de Dios y su Cristo ... y no de hombres.

Siempre resulta sorprendente saber que los reformadores eran marianos, pero eso nos debe llevar a reflexionar porque creemos en lo que creemos.

Voy a traer algunas citaciones:

Martín Lutero, 1537/1538: LW 46,723

En textos como Juan 2,12; 7,2; Mateo 12,46; Hechos 1,14 uno se preocupa y pregunta cómo el Señor Jesús pudo tener hermanos, dado que él era el hijo único de María, y la virgen María no fue madre de ningún otro hijo. Entonces algunos responden que eran hijos de un matrimonio precedente de José, antes de estar con María; éstos fueron llamados después “hermanos de Cristo”; otros dicen que José tuvo junto con María otra mujer, tal como estaba permitido entre los judíos…Yo creo que “hermanos” aquí significa “primos”, dado que los judíos y la Sagrada Escritura llamaban a todos los primos “hermanos”


Martín Lutero, Tischrede n.4435 Ergänzungen, 1539: LW 48,579

“María permaneció virgen, pues tras sentirse madre del Hijo de Dios, no deseó ser madre de otro hombre, sino permanecer en esta gracia”


Martín Lutero, Predigt 24 Dezember 1540: LW 49,174

“A José le cabe un gran honor ante Dios. A él le fueron confiados el Hijo de Dios y su Madre. Así José es un carpintero, que actúa como cualquier hombre de pueblo y que trabaja en lo oculto. Pero quedó escrito para nosotros para que sepamos que Cristo vino y que su madre fue virgen, aunque bajo el velo de esposa se ocultaba la virgen antes y después del nacimiento”


Juan Calvino. JCO 45,70; cf. JCO 46,271-272

“A partir de Mateo 1,25, Elvidio creó mucha confusión en la Iglesia, porque de él dedujo que María había permanecido virgen únicamente hasta el primer nacimiento y después tuvo otros hijos con su marido. La perpetua virginidad de María fue defendida vigorosamente por Jerónimo. Es suficiente decir que es insensato y falso deducir de estas palabras qué sucedió después del nacimiento de Cristo. Es llamado el primogénito no por otra razón sino para que sepamos que él nació de la Virgen. En este texto se niega que José hubiera tenido concurso marital con María antes de nacer el niño; todo está limitado a este tiempo. Pero nada se dice de lo que sucedió después”.

Juan Calvino. JCO 45,426

“¿No es este el hijo del carpintero?. (Mateo 13,55) Por designio admirable de Dios vivió Cristo hasta los treinta años en lo oculto de la casa de sus padres. Esto fue extraña e injustamente motivo de tropiezo para que la gente de Nazaret, en lugar de conocerlo con temor como enviado del cielo. ¡Si hubieran descubierto que era Dios el que actuaba en Cristo! Pero intencionalmente ellos pensaban en José, en María y en todos los parientes y sus relaciones entre ellos, para ocultar la luz que se manifestaba. Como “hermanos” eran designados –según la costumbre judía- sobre todo los parientes de sangre. Pero de ello dedujo ignorantemente Elvidio que María había tenido más hijos, porque alguna vez habla de “hermanos de Cristo

H. Zwingli, Eine Predigt von der reinen Gottesgebärerin María: ZSW 1,392-393

“Hay que considerar aquí el honor que el evangelista Lucas y también Mateo le tributan por su elevada pureza; ella es joven pura e intacta antes del parto, en el parto y después del parto, es decir, siempre.Entre los hombres es imposible que una madre sea al mismo tiempo virgen; para Dios todo es posible, porque todas las criaturas obedecen a su voz”
 
Re: Isaías 7 : 14

Władisław;784124 dijo:
Al final, al aporte que pegué le ocurrió lo mismo que en el foro donde su autor lo expuso. Nadie comentó el aporte sino que se dedicaron a exponer sus argumentos sin hablar para nada del aporte ni refutarlo punto por punto. Pegué ese aporte porque desmenuza detalladamente quiénes son esos supuestos hermanos de Jesús y establece claramente que no son hermanos carnales de Jesús, o sea, ni hijos de José ni hijos de María.

El que se atreva que desmenuce el aporte que pegué y por una vez no lo esquiven. Ahí está por ahora como testimonio de que nadie se atreve a refutar lo que la misma Palabra de Dios escrita demuestra, que los supuestos hermanos de Jesús no eran hijos ni de María ni de José.

¡Qué fácil es responder evadiendo con otros 'copia y pega' que no se escribieron para refutar ni comentar dicho aporte. Transacciones cruzadas y nada más que eso. Desplazamientos para no aceptar la realidad. Además, el aceptar que Jesús no tuvo hermanos carnales a ningún evangélico o protestante le debe dar problema ya que eso no demuestra directamente la Virginidad de María que tanto niegan creer. ¿Qué problemas puede haber en aceptar la realidad de que María no tuvo más hijos y que esos hermanos de Jesús son parientes y no hermanos carnales.

Bueno, esto es nuevo...

¿Que un catolico se queje de un pegar y copiar?...

Disculpeme amigo (a), pero si alguien es maestro en eso del copiar y pegar son ustedes...¿o acaso no traen consigo lo que el magisterio les dice?...

Creo, que nisiquiera leyo lo que se le trajo...porque si asi lo hizo, se daria cuenta que ahi esta la contestacion a su post.

Paz de Cristo
 
Re: Isaías 7 : 14

Siempre resulta sorprendente saber que los reformadores eran marianos, pero eso nos debe llevar a reflexionar porque creemos en lo que creemos.

Voy a traer algunas citaciones:

Martín Lutero, 1537/1538: LW 46,723

En textos como Juan 2,12; 7,2; Mateo 12,46; Hechos 1,14 uno se preocupa y pregunta cómo el Señor Jesús pudo tener hermanos, dado que él era el hijo único de María, y la virgen María no fue madre de ningún otro hijo. Entonces algunos responden que eran hijos de un matrimonio precedente de José, antes de estar con María; éstos fueron llamados después “hermanos de Cristo”; otros dicen que José tuvo junto con María otra mujer, tal como estaba permitido entre los judíos…Yo creo que “hermanos” aquí significa “primos”, dado que los judíos y la Sagrada Escritura llamaban a todos los primos “hermanos”


Martín Lutero, Tischrede n.4435 Ergänzungen, 1539: LW 48,579

“María permaneció virgen, pues tras sentirse madre del Hijo de Dios, no deseó ser madre de otro hombre, sino permanecer en esta gracia”


Martín Lutero, Predigt 24 Dezember 1540: LW 49,174

“A José le cabe un gran honor ante Dios. A él le fueron confiados el Hijo de Dios y su Madre. Así José es un carpintero, que actúa como cualquier hombre de pueblo y que trabaja en lo oculto. Pero quedó escrito para nosotros para que sepamos que Cristo vino y que su madre fue virgen, aunque bajo el velo de esposa se ocultaba la virgen antes y después del nacimiento”


Juan Calvino. JCO 45,70; cf. JCO 46,271-272

“A partir de Mateo 1,25, Elvidio creó mucha confusión en la Iglesia, porque de él dedujo que María había permanecido virgen únicamente hasta el primer nacimiento y después tuvo otros hijos con su marido. La perpetua virginidad de María fue defendida vigorosamente por Jerónimo. Es suficiente decir que es insensato y falso deducir de estas palabras qué sucedió después del nacimiento de Cristo. Es llamado el primogénito no por otra razón sino para que sepamos que él nació de la Virgen. En este texto se niega que José hubiera tenido concurso marital con María antes de nacer el niño; todo está limitado a este tiempo. Pero nada se dice de lo que sucedió después”.

Juan Calvino. JCO 45,426

“¿No es este el hijo del carpintero?. (Mateo 13,55) Por designio admirable de Dios vivió Cristo hasta los treinta años en lo oculto de la casa de sus padres. Esto fue extraña e injustamente motivo de tropiezo para que la gente de Nazaret, en lugar de conocerlo con temor como enviado del cielo. ¡Si hubieran descubierto que era Dios el que actuaba en Cristo! Pero intencionalmente ellos pensaban en José, en María y en todos los parientes y sus relaciones entre ellos, para ocultar la luz que se manifestaba. Como “hermanos” eran designados –según la costumbre judía- sobre todo los parientes de sangre. Pero de ello dedujo ignorantemente Elvidio que María había tenido más hijos, porque alguna vez habla de “hermanos de Cristo

H. Zwingli, Eine Predigt von der reinen Gottesgebärerin María: ZSW 1,392-393

“Hay que considerar aquí el honor que el evangelista Lucas y también Mateo le tributan por su elevada pureza; ella es joven pura e intacta antes del parto, en el parto y después del parto, es decir, siempre.Entre los hombres es imposible que una madre sea al mismo tiempo virgen; para Dios todo es posible, porque todas las criaturas obedecen a su voz”


----------------------------------------​

¡Como me alegro de ser seguidor de Dios en Jesucristo por el Espíritu Santo ... y no de hombres! ... Lutero y Calvino están equivocados ignorando Mateo 1:25 ... y Elvidio (que no sé quien es) tenía razón porque basaba su fe en la Escritura (inspirada por el Espíritu Santo) y no en la tradición humana.

Mateo 1:25

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que nació su hijo, al que José puso el nombre de Jesús.​

Ese 'hasta que' implica que cuando desapareció la circunstancia condicional (cuando nació Jesús) ... ya tuvo relaciones conyugales con su esposa ... era lo normal y natural en la costumbre judía.

Entiendo que tanto Calvino como Lutero estaban todavía bajo las influencias de su antigua creencia católica romana (ignorando el testimonio de las Escrituras) y todavía no habían recibido luz sobre éste punto en particular ... de todas formas quiero dejar claro que todo cristiano tiene que seguir a Cristo que es la Cabeza de la Iglesia ... y si alguien se desvía de la enseñanza de Cristo ... aunque sea un peso pesado dentro de la congregación ... hay que confrontarlo con la verdad delante de todos y si no reconoce el testimonio de la verdad ... después de seguir los preceptos bíblicos ... somos libres de seguir a Cristo con limpia conciencia ... sin dejar que esa persona nos engañe como la serpiente con su astucia engañó a Eva.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Isaías 7 : 14

----------------------------------------​

¡Como me alegro de ser seguidor de Dios en Jesucristo por el Espíritu Santo ... y no de hombres! ... Lutero y Calvino están equivocados ignorando Mateo 1:25 ... y Elvidio (que no sé quien es) tenía razón porque basaba su fe en la Escritura (inspirada por el Espíritu Santo) y no en la tradición humana.

Mateo 1:25

Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que nació su hijo, al que José puso el nombre de Jesús.​

Ese 'hasta que' implica que cuando desapareció la circunstancia condicional (cuando nació Jesús) ... ya tuvo relaciones conyugales con su esposa ... era lo normal y natural en la costumbre judía.

Entiendo que tanto Calvino como Lutero estaban todavía bajo las influencias de su antigua creencia católica romana (ignorando el testimonio de las Escrituras) y todavía no habían recibido luz sobre éste punto en particular ... de todas formas quiero dejar claro que todo cristiano tiene que seguir a Cristo que es la Cabeza de la Iglesia ... y si alguien se desvía de la enseñanza de Cristo ... aunque sea un peso pesado dentro de la congregación ... hay que confrontarlo con la verdad delante de todos y si no reconoce el testimonio de la verdad ... después de seguir los preceptos bíblicos ... somos libres de seguir a Cristo con limpia conciencia ... sin dejar que esa persona nos engañe como la serpiente con su astucia engañó a Eva.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

---------------------------------------​

H. Zwingli, Eine Predigt von der reinen Gottesgebärerin María: ZSW 1,392-393

“Hay que considerar aquí el honor que el evangelista Lucas y también Mateo le tributan por su elevada pureza; ella es joven pura e intacta antes del parto, en el parto y después del parto, es decir, siempre.Entre los hombres es imposible que una madre sea al mismo tiempo virgen; para Dios todo es posible, porque todas las criaturas obedecen a su voz”

Por supuesto que considero que Zuinglio también está completamente equivocado ... por las razones expuestas anteriormente.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Isaías 7 : 14

Bueno, esto es nuevo...

¿Que un catolico se queje de un pegar y copiar?...

Disculpeme amigo (a), pero si alguien es maestro en eso del copiar y pegar son ustedes...¿o acaso no traen consigo lo que el magisterio les dice?...

Creo, que nisiquiera leyo lo que se le trajo...porque si asi lo hizo, se daria cuenta que ahi esta la contestacion a su post.

Paz de Cristo


Paz y Bien.

Pues no me quejo del copia y pega de nadie. Y sí me leí el post entero pero no está la respuesta al mío. Si puedes ser tan amable de hacerle ver a este ciego lo que no vio, muchas gracias.

Bendiciones.
 
Re: Isaías 7 : 14

Władisław;784535 dijo:
Paz y Bien.

Pues no me quejo del copia y pega de nadie. Y sí me leí el post entero pero no está la respuesta al mío. Si puedes ser tan amable de hacerle ver a este ciego lo que no vio, muchas gracias.

Bendiciones.

Sobre Jacobo...

Estos dos textos dan una lista de los hermanos del Señor por nombre. Ambas listas son iguales, con los mismos cuatro nombres: Jacobo, José, Judas y Simón.

El nombre Iakôbos puede traducirse por Jacobo, Jaime y en algunos casos Santiago (versión castellanizada y apocopada del latín Sanctus Iacobus. En lo que sigue se ha empleado consistentemente la forma “Jacobo”. Hay un Jacobo que es llamado explícitamente «el hermano del Señor» en Gálatas 1:19. Fuera del Nuevo Testamento, el historiador judío Flavio Josefo se refiere a él como sigue, con referencia a la muerte del procurador Festo en Judea y su reemplazo con Albino en el año 62:

“Siendo Anán [el sumo sacerdote] de este carácter, aprovechándose de la oportunidad, pues Festo había fallecido y Albino todavía estaba en camino, reunió el sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús que se llamó Cristo; su nombre era Jacobo, y con él hizo comparecer a varios otros. Los acusó de ser infractores de la ley y los condenó a ser apedreados.”

(Flavio Josefo, Antigüedades de los judíos, XX, 9: 1)

Probablemente se trata del mismo Jacobo que llegó a ser una “columna” de la Iglesia de Jerusalén, junto con Cefas (Pedro) y Juan (Gálatas 2:9). Es posible que todos los siguientes textos se refieran al mismo Jacobo, hermano del Señor: Hechos 12:17, 15:13, 21:18, 1 Corintios 15:7, Gálatas 2:12. Se acepta tradicionalmente que fue este Jacobo, «hermano del Señor» (= Santiago). quien escribió la carta que lleva su nombre; así ya Clemente de Alejandría y Orígenes. La relación de Eusebio de Cesarea es pertinente:

“Al apelar Pablo al César y ser enviado por Festo a la ciudad de Roma, los judíos, frustrada la esperanza que les indujo a tenderle asechanzas, se volvieron contra Jacobo, el hermano del Señor, al que los apóstoles habían confiado el trono episcopal de Jerusalén ...
El modo en que tuvo lugar la muerte de Santiago ya lo han dejado claro las palabras citadas de Clemente ... Pero quien narra con mayor exactitud todo lo que a él se refiere es Hegesipo, que pertenece a la primera generación sucesora de los apóstoles y que, en el Libro V de sus Memorias, dice así:
«Sucesor en la dirección de la Iglesia es, junto con los apóstoles, Jacobo, el hermano del Señor. Todos le dan el sobrenombre de ‘Justo’, desde los tiempos del Señor hasta los nuestros, pues eran muchos los que se llamaban Jacobo...».”

Historia Eclesiástica II, 23: 1,3-4; la narración ocupa todo el resto del capítulo.

Dicho sea de paso, Eusebio también obtuvo de Hegesipo la siguiente referencia a los descendientes de Judas, el medio hermano de Jesús:

“El mismo Domiciano dio orden de ejecutar a los miembros de la familia de David, y una antigua tradición dice que algunos herejes acusaron a los descendientes de Judas –que era hermano del Salvador según la carne (adelfon kata sarka tou sôtêros) - , con el pretexto de que eran de la familia de David y parientes (sungeneian) de Cristo mismo. Esto es lo que declara Hegesipo cuando dice textualmente:
«De la familia del Señor vivían todavía los nietos de Judas, llamado hermano suyo según la carne, a los cuales delataron por ser de la familia de David... El evocato los condujo a presencia del césar Domiciano, porque éste, al igual que Herodes, temía la venida de Cristo. Y les preguntó si descendían de David; ellos lo admitieron...».”

Esto refuta tu argumento de que Jacobo no es medio hermano de Jesus

Paz de Cristo
 
Re: Isaías 7 : 14

Sobre Jacobo...

Estos dos textos dan una lista de los hermanos del Señor por nombre. Ambas listas son iguales, con los mismos cuatro nombres: Jacobo, José, Judas y Simón.

El nombre Iakôbos puede traducirse por Jacobo, Jaime y en algunos casos Santiago (versión castellanizada y apocopada del latín Sanctus Iacobus. En lo que sigue se ha empleado consistentemente la forma “Jacobo”. Hay un Jacobo que es llamado explícitamente «el hermano del Señor» en Gálatas 1:19. Fuera del Nuevo Testamento, el historiador judío Flavio Josefo se refiere a él como sigue, con referencia a la muerte del procurador Festo en Judea y su reemplazo con Albino en el año 62:

“Siendo Anán [el sumo sacerdote] de este carácter, aprovechándose de la oportunidad, pues Festo había fallecido y Albino todavía estaba en camino, reunió el sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús que se llamó Cristo; su nombre era Jacobo, y con él hizo comparecer a varios otros. Los acusó de ser infractores de la ley y los condenó a ser apedreados.”

(Flavio Josefo, Antigüedades de los judíos, XX, 9: 1)

Probablemente se trata del mismo Jacobo que llegó a ser una “columna” de la Iglesia de Jerusalén, junto con Cefas (Pedro) y Juan (Gálatas 2:9). Es posible que todos los siguientes textos se refieran al mismo Jacobo, hermano del Señor: Hechos 12:17, 15:13, 21:18, 1 Corintios 15:7, Gálatas 2:12. Se acepta tradicionalmente que fue este Jacobo, «hermano del Señor» (= Santiago). quien escribió la carta que lleva su nombre; así ya Clemente de Alejandría y Orígenes. La relación de Eusebio de Cesarea es pertinente:

“Al apelar Pablo al César y ser enviado por Festo a la ciudad de Roma, los judíos, frustrada la esperanza que les indujo a tenderle asechanzas, se volvieron contra Jacobo, el hermano del Señor, al que los apóstoles habían confiado el trono episcopal de Jerusalén ...
El modo en que tuvo lugar la muerte de Santiago ya lo han dejado claro las palabras citadas de Clemente ... Pero quien narra con mayor exactitud todo lo que a él se refiere es Hegesipo, que pertenece a la primera generación sucesora de los apóstoles y que, en el Libro V de sus Memorias, dice así:
«Sucesor en la dirección de la Iglesia es, junto con los apóstoles, Jacobo, el hermano del Señor. Todos le dan el sobrenombre de ‘Justo’, desde los tiempos del Señor hasta los nuestros, pues eran muchos los que se llamaban Jacobo...».”

Historia Eclesiástica II, 23: 1,3-4; la narración ocupa todo el resto del capítulo.

Dicho sea de paso, Eusebio también obtuvo de Hegesipo la siguiente referencia a los descendientes de Judas, el medio hermano de Jesús:

“El mismo Domiciano dio orden de ejecutar a los miembros de la familia de David, y una antigua tradición dice que algunos herejes acusaron a los descendientes de Judas –que era hermano del Salvador según la carne (adelfon kata sarka tou sôtêros) - , con el pretexto de que eran de la familia de David y parientes (sungeneian) de Cristo mismo. Esto es lo que declara Hegesipo cuando dice textualmente:
«De la familia del Señor vivían todavía los nietos de Judas, llamado hermano suyo según la carne, a los cuales delataron por ser de la familia de David... El evocato los condujo a presencia del césar Domiciano, porque éste, al igual que Herodes, temía la venida de Cristo. Y les preguntó si descendían de David; ellos lo admitieron...».”

Esto refuta tu argumento de que Jacobo no es medio hermano de Jesus

Paz de Cristo

Todo depende de si se referían a la palabra hermano con el mismo significado que se da en los Evangelios, o sea, el de pariente según la carne, que es lo que demuestra bíblicamente el aporte que pegué. Lo que me daría a entender que en esa época se le llamaba hermano a todo aquel miembro de la misma familia.

Paz en Cristo
 
Re: Isaías 7 : 14

Władisław;789380 dijo:
Todo depende de si se referían a la palabra hermano con el mismo significado que se da en los Evangelios, o sea, el de pariente según la carne, que es lo que demuestra bíblicamente el aporte que pegué. Lo que me daría a entender que en esa época se le llamaba hermano a todo aquel miembro de la misma familia.

Paz en Cristo

Hola Władisław

¿Puedes rebatir el texto que ya has leeido?...sabes bien que ahi se menciona que Jesus tenia hermanos carnales...¿Lo puedes hacer?

Paz de Cristo