Quisiera aclararles que al estar Jesús en el trono junto a su Padre, no significa que él esté haciendo el papel de Soberano... eso es algo que han interpretado los trinitarios pero que jamás se enseña en la biblia.
Con respecto al título de Rey: Jehová lo sostuvo eternamente (supongo que Uds saben que Jehová y Jesús son dos personas distintas).
Cuando el pueblo de Israel pidió un rey humano, Samuel se disgustó mucho...¿recuerdan el relato? Está en 1Sam.8. ¿Qué le dijo Jehová a Samuel?
vers.7:"... Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos."
Solo a partir de ese momento hubo rey en Israel, nunca antes, a excepción de Jehová mismo. (El resto de la historia creo que la conoce bien.) Posteriormente, Jehová hace una promesa a David ... de su descendencia colocaría un rey para siempre delante de El. Nos lo recuerda el Sal.110...¿verdad? Si Ud regresa a las visiones de Revelación, verá que hay un nombramiento a Jesús como rey, o sea que no siempre lo fue. Jesús mismo hace un pacto con sus apóstoles para un reino en Luc.22:28-30, y les dice que ese pacto es igual al pacto que había hecho su Padre con él. (Y obviamente, Jesús como hombre no era rey todavía, sino que solo estaba 'en la antesala de su nombramiento', por decirlo de algún modo, tal como en este momento Obama aún no es presidente.) Jesús tenía que cumplir su parte del pacto para ser rey; la biblia dice que "...se hizo obediente hasta la muerte". Y así, al presentarse ante Dios, recibió de Él su nombramiento.Entienda que Jesús fue hecho rey y ocupó el trono de David ( o lo ocupará, según Ud) después que fue resucitado. Supongo que conoce la profecía de Ezequiel sobre el rey futuro y la promesa a David con relación al linaje real. Obviamente Jesús no era rey en ese momento, si no, la profecía para el futuro no tendría ningún sentido.
Como ven, Jesús ocupa una posición como rey en el trono de David simbólico, una posición que no siempre le perteneció; pero lo curioso y que muchas personas ignoran, es que él no va a estar reinando solo en esa posición que le dió su Dios y Padre (y nuestro); lo dice aquí:
Luc.22:28 "Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas.29 Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí,30 para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel."
Y...:
Rev 3:21 "Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. "
Como pueden ver, el mismo trono que le dió su Padre, el de David (sobre Israel, que ahora es simbólico de la nueva nación santa), será dado también a los apóstoles de Jesús, y supongo que Uds no van a decirme que ellos también van a ocupar la posición de dioses o que todos estarán sentados en el mismo trono de Dios... ¿o sí?. El asunto es que los trinitarios no acaban de entender que todos los poderes que tiene Jesús, así como todos los que van a tener los apóstoles, son dados por Dios, el Padre, y que estos poderes serán dados a los "hermanos de Jesús" tal como le fueron dados a Jesús también: la inmortalidad, la autorización para juzgar, etc, etc. Del mismo modo como serán dados a los apóstoles y demás hermanos de Cristo (¡¡¡insisto!!!), del mismo modo fueron dados a Jesús mismo por su Padre... razón por la cual se dice que es el "primero en todo",etc., y es por todo este asunto que las Escrituras dicen que al final 'él devolverá todo el reino a su Padre' (cosa que no pueden entender los trinitarios, que dicen que ambos son soberanos).
Con respecto al título de Rey: Jehová lo sostuvo eternamente (supongo que Uds saben que Jehová y Jesús son dos personas distintas).
Cuando el pueblo de Israel pidió un rey humano, Samuel se disgustó mucho...¿recuerdan el relato? Está en 1Sam.8. ¿Qué le dijo Jehová a Samuel?
vers.7:"... Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos."
Solo a partir de ese momento hubo rey en Israel, nunca antes, a excepción de Jehová mismo. (El resto de la historia creo que la conoce bien.) Posteriormente, Jehová hace una promesa a David ... de su descendencia colocaría un rey para siempre delante de El. Nos lo recuerda el Sal.110...¿verdad? Si Ud regresa a las visiones de Revelación, verá que hay un nombramiento a Jesús como rey, o sea que no siempre lo fue. Jesús mismo hace un pacto con sus apóstoles para un reino en Luc.22:28-30, y les dice que ese pacto es igual al pacto que había hecho su Padre con él. (Y obviamente, Jesús como hombre no era rey todavía, sino que solo estaba 'en la antesala de su nombramiento', por decirlo de algún modo, tal como en este momento Obama aún no es presidente.) Jesús tenía que cumplir su parte del pacto para ser rey; la biblia dice que "...se hizo obediente hasta la muerte". Y así, al presentarse ante Dios, recibió de Él su nombramiento.Entienda que Jesús fue hecho rey y ocupó el trono de David ( o lo ocupará, según Ud) después que fue resucitado. Supongo que conoce la profecía de Ezequiel sobre el rey futuro y la promesa a David con relación al linaje real. Obviamente Jesús no era rey en ese momento, si no, la profecía para el futuro no tendría ningún sentido.
Como ven, Jesús ocupa una posición como rey en el trono de David simbólico, una posición que no siempre le perteneció; pero lo curioso y que muchas personas ignoran, es que él no va a estar reinando solo en esa posición que le dió su Dios y Padre (y nuestro); lo dice aquí:
Luc.22:28 "Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas.29 Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí,30 para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, y os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel."
Y...:
Rev 3:21 "Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. "
Como pueden ver, el mismo trono que le dió su Padre, el de David (sobre Israel, que ahora es simbólico de la nueva nación santa), será dado también a los apóstoles de Jesús, y supongo que Uds no van a decirme que ellos también van a ocupar la posición de dioses o que todos estarán sentados en el mismo trono de Dios... ¿o sí?. El asunto es que los trinitarios no acaban de entender que todos los poderes que tiene Jesús, así como todos los que van a tener los apóstoles, son dados por Dios, el Padre, y que estos poderes serán dados a los "hermanos de Jesús" tal como le fueron dados a Jesús también: la inmortalidad, la autorización para juzgar, etc, etc. Del mismo modo como serán dados a los apóstoles y demás hermanos de Cristo (¡¡¡insisto!!!), del mismo modo fueron dados a Jesús mismo por su Padre... razón por la cual se dice que es el "primero en todo",etc., y es por todo este asunto que las Escrituras dicen que al final 'él devolverá todo el reino a su Padre' (cosa que no pueden entender los trinitarios, que dicen que ambos son soberanos).