Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

¿Podría proporcionar la Bibliografía en la que se sustentan estas afirmaciones por favor? me interesa investigar del tema y supongo que de ser cierto debe haber claras referncia en libros, espero pueda proporcionarme estas, porque en esta cita suya olvido darlas.

De antemano gracias.

Atte.
Joaco <><

Lo mas probable que lso encuentres en algun estante o anaquel de la Nueva
Era o en esa falsa ideologia indigenista, de ahi no pasa.
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Que pensaron aquellos, lo mismo que es escandalo para algunos en nuesteos dias , que debian de comerse al Maestro comno si fuera un pedazo de carne que se vende en la carniceria.
LaSaeta,
Gracias por tomarse el tiempo de leer mi aporte, espero que en cuanto pueda se de el tiempo de analizarlo con detenimiento.

Respecto a lo que me comenta en su respuesta: ¿En verdad a esa conclusión ha llegado usted? ¿Crees que los judíos de tomaron las palabras de Jesús en sentido literal? ¿Cómo ha llegado usted a tal conclusión?

Espero que al explicarme la forma en que usted ha legado a ello pueda abordar también la siguiente interrogante que surgen ante tal posición:

  1. Teniendo en mente el pensamiento judío, regido por la ley mosaica, respecto al comer carne con su sangre (Levítico 3:17), si los judíos (quienes estaban buscando agarrar a Jesús enseñando cosas contrarias a la ley de Moisés) hubieran entendido estas declaraciones de Jesús de manera literal, definitivamente, entre las acusaciones que le hicieron durante su juicio se debió haber señalado esto, pero no fue así. Entre las acusaciones que se le hicieron, y que se registran en las Escrituras, no estaba el enseñar a Sus discípulos a comer Su carne y beber sangre -Su sangre-, lo cual sería un claro quebrantamiento de la ley.
    ¿Cómo explica usted eso?

Atte.
Joaco <><
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Lo mas probable que lso encuentres en algun estante o anaquel de la Nueva
Era o en esa falsa ideologia indigenista, de ahi no pasa.
Pues para su sorpresa, fijese que encontré (porque me gusta documentarme bien sobre lo que leo antes de dar una opinión sobre ello, para que lo que diga no sea a la ligera y de forma ignorante) información sobre parte de lo compentado por nuestro co-forista CLASICKO en escritos de una reconocida católica, como lo fue, Sor Juana Inés de la Cruz, a saber, "El divino Narciso" y "El cetro de José", donde se hace uso de algunos elementos de la religión nahuatl tales como la ceremonia referida por nuestro co-forista, como prefiguración de la eucaristía, que es parte de lo que expuso (aunque todavía quedo en espera de la bibliografía que sustente el texto que compartío y que supuestamente era parte de esa ceremonía).

Para información suya y de nuestros lectores le comparto aquí los links que encontré al respecto:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/bameric/01715418871255097440035/p0000001.htm

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/jines/09256163278769562975635/p0000001.htm

No me vaya usted a decir que las obras Sor Juana Inés de la Cruz pueden encontrarse en estantes o anaqueles de la Nueva Era o New Age.
Atte.

Joaco <><
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Aun hoy es escandalo para algunos



San Juan 6

52. Discutían entre sí los judíos y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?»

60. Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?»


61. Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza?


66. Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con él.

claro ,,,,,



el que no dicierne la voz del espiritu solo pensara que se trata de comer carne humana literalmente ,,,,,



no pueden entender a que jesus se referia ,,,
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

LaSaeta,
Esperando que le sea de provecho le comparto lo siguiente en relación al pasaje que está citando ya que ha sido uno de los que captó mi atención de enorme manera cuando leí el Evangelio según Juan.

Durante la meditación y estudio que he hecho muchas veces sobre pasaje de (Juan 6:25-71), varias veces mi atención se ha colocado en la actitud de los que escucharon al Señor en aquella ocasión ¿Qué pasaría por su mente en al escuchar al Señor decir lo que dijo? ¿Cuál fue la reacción, la respuesta, que registra la Escritura? Sobre todo cuando habló de comer Su carne y de beber Su sangre (vv. 51, 53-57). Esto fue lo que el Señor me ha permitido ver:

La primer reacción la encontramos en el versículo 52, donde después de escuchar a Jesús decir que el pan que Él daría, por la vida del mundo, era Su carne, se dice que los judíos discutían entre sí, diciendo "¿Cómo puede darnos este a comer su carne?". Esta actitud me recordó a la de Nicodemo en Juan 3:4, que ante la declaración de Jesús de que era necesario nacer de nuevo el preguntó "¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?". Muchos piensan que la pregunta de Nicodemo era porque no había entendido bien lo que Jesús estaba diciendo, pero, este pensamiento no le hace justicia a Nicodemo. Si recordamos él era maestro de Israel (v. 10a), y por lo tanto conocía bien el uso de parábolas para enseñar una verdad espiritual, por ello pudo reconocer esto en las palabras de Jesús y entonces le respondió en los mismo términos esperando la explicación del Maestro de maestros, la cual sin lugar a dudas vino.

Y esto también es muy común en los diálogos juaninos de Jesús, donde el uso de palabras con un sentido superior de parte de Jesús provocan en los oyentes dos reacciones: algunos llegan a la fe (Juan 2:21-22; 4:10-15, 32-34; 11:11-13; 13:6-15, 33-38; 14:2-9); y otros se encierran en su incredulidad (Juan 6:32-35, 52-58; 7:33-36; 8:21-24, 31-33, 51-53, 56-59).

Esto mismo es lo que se observa en la respuesta de los judíos, donde la pregunta que hacen, más que oponerse a la idea de comer Su carne (que sería la reacción más lógica), se enfoca en el "cómo lo hará", manifestando con ella su incredulidad ("¿Cómo puede este...?"). Y como en el caso de Nicodemo, la respuesta de Jesús no se hizo esperar, y fue más contundente aún que su anterior afirmación. En esta respuesta es donde menciona entonces el beber Su sangre.

Mi pregunta en este punto era ¿Estaban los judíos tomando las palabras de Jesús en sentido literal o las estaban entendiedo en un sentido espiritual superior? La respuesta la encontré en la actitud de los discípulos del Señor, tanto en los que ya no le siguieron, como en los que fueron afirmados.

En los vv. 60 y 61 registran lo que dijeron muchos de sus discípulos, los que ya no le siguieron: "Dura es esta palabra; ¿quién la puede oir?". Teniendo en mente el pensamiento judío, regido por la ley mosaica, respecto al comer carne con su sangre (Levítico 3:17), esta no es la respuesta que se esperaría, sobre todo de aquellos que estaban buscando agarrar a Jesús enseñando cosas contrarias a la ley de Moisés (definitivamente, entre las acusaciones que se le hicieron, y que se registran en las Escrituras, no estaba el enseñar a sus discípulos a beber sangre -Su sangre-, lo cual sería un claro quebrantamiento de la ley). La respuesta más bien nos deja ver que el rechazo que provocó las palabras de Jesús se debía al hecho de que Él se declaraba como el único que puede dar la verdadera vida (v 27), que debían depositar toda su confianza en Él y no en su historia ni su ley (vv. 30-35) Eso fue lo que a los judíos, arraigados en el pensamiento de la autojustificación por medio de las obras de la ley, les chocó fuertemente y por lo cual muchos, que se decían sus discípulos, dejaron de seguirle, a causa de su incredulidad (v. 64).

Y por su parte, en la respuesta de los que no le abandonaron podemos ver también en donde se había centrado su atención: "¿A quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros creemos y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente"

¿A qué hizo referencia Pedro? ¿Por qué dijo que se quedaban con Él? ¿Por Su carne y por Su Sangre? NOOOOOO, sino porque SOLO ÉL TENÍA PALABRAS DE VIDA ETERNA, y ellos habían creido en Él. No cabe duda que las palabras anteriores del Señor ("El espíritu es el que da vida; la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida") los habían centrado en el punto importante de lo que estaba enseñando.

Eso, es lo que el Señor me ha permitido entender al estudiar y profundizar largo tiempo en el pasaje señalado y espero que al compartirlo sea de bendición.

Atte.
Joaco <><

Bendito Dios y Padre, alabo y bendigo Tu Nombre mi Dios y te agradezco por le maravilloso tesoro que es Tu Palabra, muchas gracias porque dejesta tu trono y habitaste entre nosotros en la persona de Jesucristo, quien murió para cargar con nuestros pecados y resucitó para darnos vida en Él. Gracias porque la Palabra que nos has dado es espíritu y es vida.

Ciertamente, ¿A quién más iremos Señor Jesús, si sólo tú tienes palabras de vida eterna?

En Tu poderoso nombre.
Amén

esta bueno tu argumento pero hay algo que me choca ....


y es que jesus cuando clarifica el asunto ,dice ,,,


la carne para nada aprovecha ,,,,las palabras que yo os hablo son espiritu y son vida ,,,,,



esta aclaracion infiere que jesus entendio que ellos pensaron que hablaba literalmente ,,,,



y de hecho ,,el pensamiento judio era mas bien literal y no parabolico ,,,



lo vemos en todas las escrituras ,,incluso entre los apostoles ,,,



recuerde cuando jesus les dijo ,,,cuidense de la levadiura de los fariseos ,,,




ellos pensaron en que no habian traido pan ,,,



jesus tiene que aclarar que se refiere a la doctrina de los fariseos y no al pan ,,,,



ve usted ,,,?????



no obstante es un buen analisis aunque en mi opinion desasertado,,,
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

esta bueno tu argumento pero hay algo que me choca ....


y es que jesus cuando clarifica el asunto ,dice ,,,


la carne para nada aprovecha ,,,,las palabras que yo os hablo son espiritu y son vida ,,,,,



esta aclaracion infiere que jesus entendio que ellos pensaron que hablaba literalmente ,,,,



y de hecho ,,el pensamiento judio era mas bien literal y no parabolico ,,,



lo vemos en todas las escrituras ,,incluso entre los apostoles ,,,



recuerde cuando jesus les dijo ,,,cuidense de la levadiura de los fariseos ,,,




ellos pensaron en que no habian traido pan ,,,



jesus tiene que aclarar que se refiere a la doctrina de los fariseos y no al pan ,,,,



ve usted ,,,?????



no obstante es un buen analisis aunque en mi opinion desasertado,,,
Héctor Lugo,
Un saludo.

Le agradezco el tiempo que se ha tomado en leer mi aporte y darme su opinión sobre el mismo.

Sobre este tema hace tiempo ya que se debatió amplia y extendidamente, y se abordaron muchos puntos, incluido el hecho de que los judíos en su método de enseñanza se valían de símiles (mismos que ocupó el Señor Jesús en Sus enseñanzas), así que yo no tengo duda de el que pensamiento judío aceptaba y captaba bien el uso de similes en las enseñanzas rabínicas, y ejemplos tenemos en abundancia en las Escrituas y podemos abordarlos si gusta.

Ahora bien, si usted considera que los judíos tomaron las palabras de Jesús en sentido literal, le pido que me explique lo siguiente:

  1. Teniendo en mente el pensamiento judío, regido por la ley mosaica, respecto al comer carne con su sangre (Levítico 3:17), si los judíos (quienes estaban buscando agarrar a Jesús enseñando cosas contrarias a la ley de Moisés) hubieran entendido estas declaraciones de Jesús de manera literal, definitivamente, entre las acusaciones que le hicieron durante su juicio se debió haber señalado esto, pero no fue así. Entre las acusaciones que se le hicieron, y que se registran en las Escrituras, no estaba el enseñar a Sus discípulos a comer Su carne y beber sangre -Su sangre-, lo cual sería un claro quebrantamiento de la ley.
    ¿Cómo explica usted eso?

Gracias de antemano.

Atte.
Joaco <><
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Héctor Lugo,
Un saludo.

Le agradezco el tiempo que se ha tomado en leer mi aporte y darme su opinión sobre el mismo.

Sobre este tema hace tiempo ya que se debatió amplia y extendidamente, y se abordaron muchos puntos, incluido el hecho de que los judíos en su método de enseñanza se valían de símiles (mismos que ocupó el Señor Jesús en Sus enseñanzas), así que yo no tengo duda de el que pensamiento judío aceptaba y captaba bien el uso de similes en las enseñanzas rabínicas, y ejemplos tenemos en abundancia en las Escrituas y podemos abordarlos si gusta.

Ahora bien, si usted considera que los judíos tomaron las palabras de Jesús en sentido literal, le pido que me explique lo siguiente:

  1. Teniendo en mente el pensamiento judío, regido por la ley mosaica, respecto al comer carne con su sangre (Levítico 3:17), si los judíos (quienes estaban buscando agarrar a Jesús enseñando cosas contrarias a la ley de Moisés) hubieran entendido estas declaraciones de Jesús de manera literal, definitivamente, entre las acusaciones que le hicieron durante su juicio se debió haber señalado esto, pero no fue así. Entre las acusaciones que se le hicieron, y que se registran en las Escrituras, no estaba el enseñar a Sus discípulos a comer Su carne y beber sangre -Su sangre-, lo cual sería un claro quebrantamiento de la ley.
    ¿Cómo explica usted eso?

Gracias de antemano.

Atte.
Joaco <><

la consternacion de creer que jesus se referia a comerselo literalmente fue sufisiente para trastornarlos ,,,no ceo que en lo mas minimo pensaron en el asunto de comer la carne con su sangre ,,,mas bien estaban enfocados en algo peor,,,,



comerse la carne de jesus literalmente,,,,



por otro lado el uso de parabolas era un estilo de jesus ,,,no de los maestros israelitas ,,,,


el ejemplo lo tenemos en las ensenanzas de pablo ,,,fariseo de fariseos que en su estilo el uso de parabolas es estremadamente pobre,,,,


si utiliso similes ..pero raro o nuinguna parabola,,,,


en cambio jesus las usaba todo el tiempo,,,,


en varios pasajes inferimos que los judios buscaban siempre lo literal ,,,,


jesus les dijo ,,a donde yo voy vosotros no podeis ir ,,,



ellos pensaron ,,,,




se ira a quitar la vida el mismo????


ve usted????


es casi normativo la busqueda de lo literal en los judios,,,,


a lo menos asi la biblia nos lo infiere ,,,,
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

la consternacion de creer que jesus se referia a comerselo literalmente fue sufisiente para trastornarlos ,,,no ceo que en lo mas minimo pensaron en el asunto de comer la carne con su sangre ,,,mas bien estaban enfocados en algo peor,,,,



comerse la carne de jesus literalmente,,,,



por otro lado el uso de parabolas era un estilo de jesus ,,,no de los maestros israelitas ,,,,


el ejemplo lo tenemos en las ensenanzas de pablo ,,,fariseo de fariseos que en su estilo el uso de parabolas es estremadamente pobre,,,,


si utiliso similes ..pero raro o nuinguna parabola,,,,


en cambio jesus las usaba todo el tiempo,,,,


en varios pasajes inferimos que los judios buscaban siempre lo literal ,,,,


jesus les dijo ,,a donde yo voy vosotros no podeis ir ,,,



ellos pensaron ,,,,




se ira a quitar la vida el mismo????


ve usted????


es casi normativo la busqueda de lo literal en los judios,,,,


a lo menos asi la biblia nos lo infiere ,,,,

jesus les dijo,,,destruid este templo y en tres dias lo edificare,,,,


ellos dijeron en 40 anos se construyo y tu lo edificaras en tres dias????


ve usted ????




es normativo en los judios buscar lo literal ,,,,






los textos citados nos guian que el pensamiento judio era buscar lo literal y no lo simbolico,,,,
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Juan 6:
63 "El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada.Las palabras que
os he dicho son espíritu y son vida.


Esas palabras tienen una gran enseñanza.
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

En los vv. 60 y 61 registran lo que dijeron muchos de sus discípulos, los que ya no le siguieron: "Dura es esta palabra; ¿quién la puede oir?". Teniendo en mente el pensamiento judío, regido por la ley mosaica, respecto al comer carne con su sangre (Levítico 3:17), esta no es la respuesta que se esperaría, sobre todo de aquellos que estaban buscando agarrar a Jesús enseñando cosas contrarias a la ley de Moisés (definitivamente, entre las acusaciones que se le hicieron, y que se registran en las Escrituras, no estaba el enseñar a sus discípulos a beber sangre -Su sangre-, lo cual sería un claro quebrantamiento de la ley). La respuesta más bien nos deja ver que el rechazo que provocó las palabras de Jesús se debía al hecho de que Él se declaraba como el único que puede dar la verdadera vida (v 27), que debían depositar toda su confianza en Él y no en su historia ni su ley (vv. 30-35) Eso fue lo que a los judíos, arraigados en el pensamiento de la autojustificación por medio de las obras de la ley, les chocó fuertemente y por lo cual muchos, que se decían sus discípulos, dejaron de seguirle, a causa de su incredulidad (v. 64).

Y por su parte, en la respuesta de los que no le abandonaron podemos ver también en donde se había centrado su atención: "¿A quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros creemos y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios viviente"

¿A qué hizo referencia Pedro? ¿Por qué dijo que se quedaban con Él? ¿Por Su carne y por Su Sangre? NOOOOOO, sino porque SOLO ÉL TENÍA PALABRAS DE VIDA ETERNA, y ellos habían creido en Él. No cabe duda que las palabras anteriores del Señor ("El espíritu es el que da vida; la carne nada aprovecha: las palabras que yo os he hablado, son espíritu y son vida") los habían centrado en el punto importante de lo que estaba enseñando.

Eso, es lo que el Señor me ha permitido entender al estudiar y profundizar largo tiempo en el pasaje señalado y espero que al compartirlo sea de bendición.

Atte.
Joaco <><

Amén
Bendiciones has recibido al entender el asunto, Gloria a Dios por ello.

Las enseñanzas de Jesús eran una amenaza para el sistema religioso extraviado de su tiempo. La comprensión de las verdades espirituales y morales, la de los ritos y sombras, no habían sido comprendidas plenamente por los llamados a hacerlo y a su vez enseñar al pueblo. Su corazón se había endurecido y extraviado, por eso, cuando el Maestro puso las cosas en sitio, "no lo recibieron" o no lo aceptaron; se aferraron a sus tradiciones y mandamientos humanos añadidos.

Hoy vemos el extremo opuesto al "comerse la carne de Jesús" de su tiempo, creen que al ingerir un poco de harina se comen literal y carnalmente a Jesús. Demás está decir que es otra tradición extraviada y que no guarda relación con la verdadera enseñanza de Jesús. Al igual que antaño, hoy, la verdad les es una amenaza.
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

Juan 6:
63 "El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada.Las palabras que
os he dicho son espíritu y son vida.


Esas palabras tienen una gran enseñanza.

para el sistema catolico romano no es una amenaza comer carne humana literalmente ,,,,,




si es una gran amenaza comer y beber de la sangre de jesus espiritualmente ,,,,



los convertiria en hijos de Dios que viven solo para cristo y dejarian de ser religiosos idolatras...
 
Re: Aun hoy es escandalo para algunos el comerse a Cristo

para el sistema catolico romano no es una amenaza comer carne humana literalmente ,,,,,




si es una gran amenaza comer y beber de la sangre de jesus espiritualmente ,,,,



los convertiria en hijos de Dios que viven solo para cristo y dejarian de ser religiosos idolatras...

me explico,,,,


la comunion con cristo para los romanistas es ir los domingos y comerse a cristo literalmente de manos de un cura transustanciero ,,,,




tener comunion con cristo nada tiene que ver con eso,,,