Para nosotros, evidentemente, Dios no es una entidad exterior a nosotros mismos; para un budista, Dios es el estado de Buda, es el estado de iluminación, es ese instante de pureza de la mente en el que nos volvemos uno con lo que los cristianos llaman Dios y que nosotros llamamos las Tres Joyas o los Tres Cuerpos de Buda. En el transcurso de un diálogo con un padre abad benedictino, el Lama Gendune Rinpoché a afirmado que no hay ninguna diferencia entre los Tres Cuerpos de Buda y la Trinidad cristiana; él decía que el Espíritu Santo cristiano era lo mismo que lo que nosotros llamamos Dharmakaya es decir el Cuerpo de Vacuidad, que la noción de Padre era idéntica a la de Sambhogakaya o cuerpo de Gloria, y el Hijo, el Nirmanakaya o Cuerpo de Emanación. Así la Trinidad cristiana y los tres cuerpos de Buda eran, según él decía, perfectamente indisociables.
http://usuarios.lycos.es/contemplatio/con-vivirlareligion.htm
Los que estan asi los agregue yo-.
El cumplimiento de la práctica Budista es la realización de los tres kayas: Dharmakaya, Sambhogakaya, y Nirmanakaya. Estos son los tres cuerpos del ser o iluminación de Buda.
Espiritu Santo = Dharmakaya (es el cuerpo sin forma. Es un estado indiferenciado de ser del que no podemos hablar en términos de confusión o iluminación). El Dharmakaya es algo que está siempre presente, es redescubierto en lugar de ser creado de nuevo. Porque es atemporal y ahistórico, no podemos atribuirle cambio o transformación. Porque es pasivo e indeterminado por naturaleza, el Dharmakaya no puede manifestarse como medio para trabajar uno por el beneficio de los demás, sino que da origen al aspecto determinista del Sambhogakaya y el Nirmanakaya.
Dios, El Padre = Sambhogakaya está siempre presente. Tiene que ver con los poderes mentales, con la habilidad de la propia mente para manifestarse con relación a las cinco sabidurías. En la práctica tántrica, todas las deidades son manifestaciones del Sambhogakaya porque encarnan los cinco tipos diferentes de sabiduría. El Sambhogakaya está conectado con la comunicación, tanto a un nivel verbal como no verbal, y está también asociado con la idea de relación, así que esta palabra aquí significa no solo la capacidad de utilizar palabras sino la habilidad de comunicarse a todos los niveles. Tanto los aspectos del Sambhogakaya como del Dharmakaya están ya encarnados dentro de cada ser sintiente, y la fructificación es una cuestión de llegar a esta realización.
El Hijo, Cristo = Nirmanakaya es el aspecto físico de un ser iluminado, el medio a través del cual la comunicación y la relación pueden ser llevadas a cabo. Puede decirse que es nuevo o diferente, porque está solamente en el nivel físico en el que uno puede transformarse. En Tibetano el cuerpo purificado, llamado ku, es la manifestación del cuerpo plenamente transformado, libre de la influencia de inculcados y profundamente establecidos residuos kármicos. Nuestro cuerpo físico ordinario es llamado lu. Es el producto de rastros y disposiciones kármicas, y carece de espontaneidad y creatividad. A través de la purificación del propio cuerpo, palabra y mente, el cuerpo físico cesa de ser un lugar para tendencias negativas no deseadas, excesivos deseos, y obsesiones, y en su lugar se convierte en el Nirmanakaya, un medio con extraordinario poder para trabajar con y beneficiar a los demás.
La idea de los tres cuerpos no debe conducirnos erróneamente a pensar que existen tres entidades diferentes. El Dharmakaya (Espiritu Santo) y el Sambhogakaya (El Padre) no se refieren a entidades en tanto que estados existenciales de ser, y solamente el cuerpo del Nirmanakaya (El Hijo) es creado de nuevo en forma física. En realidad los tres kayas son dos cuerpos – el cuerpo sin forma y el cuerpo de la forma. Tanto el Sambhogakaya (El Padre) como el Nirmanakaya (El Hijo) son llamados normalmente los cuerpos de la forma del Buda, mientras que el Dharmakaya (Espiritu Santo) es sin forma.
Vamos por parte, primero la enseñanza Budista deja algo bien claro, los tres cuerpos segun ellos, no son tres entidades diferentes si no como estados existenciales ¿No les suena a la trinidad Cristiana? Pero sigamos... de los cuales solo el Nirmanakaya (El Hijo) es creado en una forma fisica. Luego hablan del cuerpo sin forma Dharmakaya (El espiritu Santo) - Y los otros dos son considerados los cuerpos de la forma Sambhogakaya (El Padre) Nirmanakaya (El Hijo). "El padre y yo somos uno" decia el Cristo.
El Dharmakaya (Espiritu Santo) es básicamente la encarnación de lo que es llamado las dos purezas. En su pureza primordial, el Dharmakaya está completamente vacío y abierto, y nunca ha sido corrompido por conflictos emocionales o confusiones conceptuales. El segundo aspecto, el aspecto temporal de las dos purezas del Dharmakaya, aparece como resultado de trabajar con las propias emociones sobre el camino, cuando un practicante empieza a devenir limpio.
Es interesante la idea de que el Dharmakaya (Espiritu Santo) no puede ser corrompido ni confundido. Luego dice que el aspecto temporal del espiritu Santo o Dharmakaya, es el resultado del trabajo con las emociones, sobre el camino, osea el desarrollo espiritual de la persona sea cual sea... ¿cuando recibe Jesus al espiritu Santo?, cuando comienza su camino, comenzado por el Bautismo... El Bautismo de Juan era para el arrepentimiento, pero que dice Juan sobre Jesus: También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él. 1:33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo interesante Jesus bautiza con el Espiritu Santo, en otras palabras con la base para trabajar por los demas y asi llegar al Hijo y al Padre-.
Un ejemplo de esto es ademas tambien luego de que se cumple toda la muerte y resurreccion de Jesus, los Apostoles comienzan su camino espiritual personal como Jesus les manda y recien ahi reciben el Espiritu Santo de parte de Jesus “Entonces Jesus les dijo a sus dicipulos paz a vosotros como me envio el padre asi tambien yo os envio. Y habiendo dicho esto, Jesús sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo”.
Pero podemos seguir con otro ejemplo mas y todavia mas llamativo en Hechos 19: Y aconteció que mientras Apolos estaba en Corinto, Pablo, habiendo recorrido las regiones superiores, llegó a Efeso y encontró a algunos discípulos, 2 y les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le respondieron: No, ni siquiera hemos oído si hay un Espíritu Santo. 3 Entonces él dijo: ¿En qué bautismo, pues, fuisteis bautizados? Ellos contestaron: En el bautismo de Juan. 4 Y Pablo dijo: Juan bautizó con el bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyeran en aquel que vendría después de él, es decir, en Jesús. 5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6 Y cuando Pablo les impuso las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo, y hablaban en lenguas y profetizaban. 7 Eran en total unos doce hombres.. Es claro que estas personas no tenian ni idea de que era el Espiritu Santo, o en que debian creer y que debian seguir, aunque habian recibido el Bautismo de Juan, pero Pablo les enseña que debian creer en Jesus, luego dicen fueron bautizados en el nombre de Jesus y recien ahi reciben el Espiritu Santo, Juan no tenia este don, lo que Juan hacia era pedir el arrepentimiento de los pecados, pero luego del arrepentimiento seguia algo mayor y esto era lo que enseñaba Jesus, este era el camino espiritual, asi recibian el Espiritu Santo comenzando el verdadero camino espiritual por el cual podian llegar al Padre y al Hijo- Que decia Jesus "Nadie llega al Padre si no es por mi" osea que hay que pasar por ambos y formar una completa unidad, Padre, Hijo y Espiritu Santo.-
Cuando uno se embarca en el camino purificándose a sí mismo de esta manera, uno puede manifestarse entonces también en la forma del Sambhogakaya (El Padre). En la práctica tántrica es la propia energía del Sambhogakaya que uno intenta invocar, y las enseñanzas tántricas deben ser entendidas como estando presentes dentro de la misma mente, en la forma de Sambhogakaya. Pero el Sambhogakaya no es algo que pueda ser percibido por seres ordinarios, puesto que uno necesita tener una mente purificada tanto para percibirlo como para comunicarlo. Una persona puede manifestar todo tipo de poderes mentales, pero si la audiencia es limitada en su capacidad y la gente está sujeta a todo tipo de ilusiones, entonces no serán capaces de apreciar la manifestación del Sambhogakaya (El Padre).
Y continua, siguiendo la paralidad, cuando ya uno tiene el Espiritu Santo segun esto puede manifestarse en el tambien Sambhogakaya (El Padre), osea estando presente continua diciendo, dentro de uno al Padre.
Y termina con algo muy interesante que "El Padre" no puede ser percibido por cualquiera si no por alguien purificado, tanto para percibirlo, osea para darse cuenta de que esta en alguien, sean los Apostoles cuando comprenden que Jesus es el hijo de Dios, como tambien para comunicarlo y darlo a conocer: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me conoces a mí, también conocerán al Padre. Pero ya lo conocen y lo han visto". Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre, y con eso nos basta". Jesús le contestó: "Hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces, Felipe? Aquel que me ha visto ha visto al Padre. ¿Cómo es que dices: Muéstranos al Padre?"
Los Budas siempre se comunican a través del aspecto del Nirmanakaya (El Hijo), expresándose a sí mismos verbal y mentalmente, porque pueden trabajar mejor para el beneficio de los demás a través de tales medios físicos.
Sin embargo, los tres kayas no son completamente independientes uno del otro. Siempre están interrelacionados, y cuando se abren completamente, son inseparables uno del otro. El Nirmanakaya (El Hijo) y el Sambhogakaya (El Padre) se manifiestan básicamente del Dharmakaya (El Espiritu Santo), en otras palabras, ambos aspectos de la forma de un ser Búdico son dependientes del cuerpo sin forma. El Dharmakaya (El Espiritu Santo) es el origen o campo sobre el cual se basan los otros dos.
Esto tambien es muy interesante, ya que sin el Espiritu Santo o Dharmakaya, Jesus no habria podido alcanzar los otros dos estados, El Nirmanakaya (El Hijo) y el Sambhogakaya (El Padre) como termina manifestando luego incluso con sus palabras diciendo yo soy el Hijo y yo Soy igual al Padre, incluso uno con el Padre.
Cuando llamamos al Sambhogakaya (El Padre) el “cuerpo de la forma”, no queremos decir forma física sino forma en el sentido de manifestarse y ser determinada, como opuesto al Dharmakaya, el cual es sin forma porque no es determinado. El Sambhogakaya (El Padre) es determinado porque, a pesar de que no es físico, se manifiesta de diversas maneras. Si el Sambhogakaya es realizado plenamente, entonces uno puede recibir diferentes enseñanzas y significados de muchas fuentes naturales, tales como el sonido, la visión, etc.
El espiritu Santo y El Padre son opuestos, uno puede determinarse o manifestarse a pesar de no ser fisico, este es El Padre, asi como lo hizo en Jesus, pero el Espiritu Santo no, y como decia antes el Espiritu Santo era la base para obtener los otros dos estados.
A su vez el Sambhogakaya (El Padre) da origen al Nirmanakaya (El Hijo), el cual es realizado a través del cuerpo físico, y encarna tanto los aspectos del Sambhogakaya (El Padre) como los del Dharmakaya (Espiritu Santo) . El Nirmanakaya (El Hijo) es físico en su esencia y está situado históricamente, de manera que cuando hablamos acerca de que Buda Sakyamuni alcanzo la iluminación en Bodh Gaya, dio enseñanzas en Varanasi, y al final logro el paranirvana en Kushinagar, estamos describiendo el aspecto del Nirmanakaya.
El Padre da origen al Hijo que es realizado a traves de un cuerpo fisico, ¿necesito agregar algo? y tiene los atributos, El Hijo, tanto del Padre como del Espiritu Santo. Nirmanakaya, El Hijo, es temporal y se situa en un marco de tiempo.- Por eso dice que cuando Buda alcanzo la iluminacion, hablan del aspecto del Nirmanakaya osea El Hijo-.
Debido a que los aspectos Sambhogakaya (El Padre) y Dharmakaya (El espiritu Santo) de Buda no están situados históricamente, no podemos atribuirles ningún tipo de temporalidad. Las enseñanzas del Sambhogakaya no son una materia personal, y en algún sentido no pueden decirse incluso que sean Budistas. El Sambhogakaya ha encarnado sus significados justo desde el comienzo, antes del tiempo de Buda. Los encarna ahora, y los encarnara otra vez en el futuro, porque la auspiciosa coincidencia del tiempo nunca cesa.
Aca esta el texto Budista completo sigue pero cambio un poco el tema: http://www.webislam.com/?idt=12553
Pd: "Cualquier casualidad con la Trinidad Cristiana es pura coincidencia"