“No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
Originalmente enviado por Gabriel47

Cuando nuestro Señor se aparece a María Magdalena luego de su resurrección le dice: "No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios." Juan 20:17

Pero luego al encontrarse los discípulos reunidos unos ocho días después, le dice a Tomás: "Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Juan 20:27.

¿Crees que antes de los ocho días en que se le aparece a Tomás, Jesús ascendió "entró dentro del velo" yendo a la presencia del Padre?
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

“No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

Evangelio según San Juan 20,10-18:

«Y se volvieron otra vez los discípulos a su casa. Pero María estaba fuera, llorando junto al sepulcro. Y estando así llorando, se abajó, y miró hacia el sepulcro: y vio dos Ángeles vestidos de blanco, sentados; el uno a la cabecera y el otro a los pies, en donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. Y le dijeron: “¿Mujer, por qué lloras?” Díceles: “Porque se han llevado de aquí a mi Señor, y no sé dónde le han puesto”. Y cuando esto hubo dicho, se volvió a mirar atrás, y vio a Jesús que estaba en pie: mas no sabía que era Jesús. Jesús le dice: “¿Mujer, por qué lloras? ¿a quién buscas?” Ella, creyendo que era el hortelano, le dijo: “Señor, si tú le has llevado de aquí, dime en dónde lo has puesto, y yo le llevaré”. Jesús le dice: “María”. Vuelta ella, le dice: “Rabbuní” (que quiere decir Maestro).

Jesús le dice: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios”. Vino María Magdalena dando las nuevas a los discípulos: “Que he visto al Señor, y esto me ha dicho”». (Jn 20,10-18)

«No dice el Evangelista lo que hizo la mujer; pero se infiere de lo que se le dijo. Sigue, pues: “Dícele el Señor: No me toques”. Estas palabras demuestran que María quiso abrazar los pies del que había reconocido. Pero por qué no deba tocarle, da la razón cuando añade: “Pues aún no he subido a mi Padre”».

«Si estando en tierra no se deja tocar, sentado en el cielo, ¿cómo le tocará el hombre? Ciertamente que, antes de su ascensión, se ofreció a sus discípulos para que le tocasen, diciendo: “Palpad, y ved que el espíritu no tiene carne y hueso” (Lc 24,39); como dice San Lucas.

Sería absurdo suponer que quiso ser tocado por sus discípulos antes de subir al Padre y no lo consintió a las mujeres sino después de haber ascendido al Padre. Pero se lee que también las mujeres, entre las que se encontraba la misma María Magdalena, tocaron a Jesús después de su resurrección y antes de que subiera al cielo. Cuenta San Mateo que Jesús les salió al encuentro, diciendo: “Os saludo”, y ellas, entonces, acercándose, abrazaron sus pies.


«El tacto es la última prueba del conocimiento, y por eso no quiso el Señor que ella quedara solamente en la creencia de lo que pensaba y veía».
Agustín, De Trin. 1, 9.

«Esta mujer quería tratar todavía al Señor como antes de su pasión, y preocupada con el gozo no comprendía el admirable cambio operado en la humanidad de Jesús resucitado.

Para apartarla de este error, el Señor le dijo: “No intentes tocarme”, a fin de que le trate con la debida reverencia. Por esto no se aparece a los discípulos ni habla con ellos, para que le atiendan con más respeto. Diciendo, pues, “todavía no he subido al Padre”, manifiesta que a esto va.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

Los Hechos
Capítulo 01

1:1 En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,
1:2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;
1:3 a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.
1:4 Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.
1:5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.
1:6 Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?
1:7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad;
1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

No es muy probable que esto haya sido así: que haya ido antes de decir a Tomás que lo tocara. Desde mi pnto de vista quizás María estaba en algún estado impuro desde el punto de vista de la ley judía, quizás, y esa sería la diferencia entre ella y Tomás. De ser ese el caso, quizás Jesús pensaba en una violación legal antes de ser presentado ante el Padre, en su estado de perfecto cumplidor de la ley.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

Hechos
1:9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.
1:10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
1:11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.
1:12 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.
1:13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.
1:14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
1:15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo:
1:16 Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,
1:17 y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.
1:18 Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
1:19 Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.
1:20 Porque está escrito en el libro de los Salmos:
Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella;
y:
Tome otro su oficio.
1:21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,
1:22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.
1:23 Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.
1:24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido,
1:25 para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.
1:26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

La respuesta a tu pregunta es esta la escritura es clara al respecto:
La expresión usada por Lucas en el libro de los Hechos de los Apóstoles da la impresión de un contacto diario de Jesús con sus apóstoles: "Se les presentó dandoles muchas pruebas de que estaba vivo, apareciendoseles durante cuarenta días y hablandoles acerca del Reino de Dios" (Hech 1,3).
La Biblia nos relata varias ocasiones en que Jesús aparece a sus discipulos: Jesús no "desapareció de su lado" en un instante, como ocurrió mientras estaba a la mesa con los discípulos de Emaús (cf. Lc 24,31) y también en las demás apariciones; esta vez "fue levantado en presencia de ellos hasta que una nube lo ocultó a sus ojos" (Hech 1,9). Esto es lo que llamamos la Ascensión del Señor. Este modo de dejarlos fue el signo de que abandonaba este mundo. Se estaban cumpliendo así las palabras que Jesús había dicho a sus discípulos: "Salí del Padre y he venido al mundo; ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre" (Jn 16,28). Pero los discípulos sabían que tenía que cumplirse también esta otra promesa: "Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver" (Jn 16,16).
Sabemos cuánto duró el primer "poco". Ese "poco" fue el tiempo que se extendió desde el momento en que Jesús pronunció esas palabras -que fue en la última cena, antes de su pasión y muerte-, hasta la Ascensión de Jesús Resucitado al cielo: cuarenta y tres días. Y ¿cuánto duró el "otro poco"? Ese "otro poco" es el tiempo de la ausencia de Jesús. Para que la promesa de Jesús tuviera sentido debía ser realmente "poco tiempo". A este breve lapso de tiempo se refiere Jesús cuando, el día que ascendió al cielo, "mandó a sus apóstoles que no se au-sentasen de Jerusalén, sino que aguardasen la Promesa del Padre". Y les asegura: "Dentro de pocos días seréis bautizados en el Espíritu Santo". En ese momento los apóstoles no sabían cuántos días. Ahora nosotros sabemos que la espera fue breve: duró diez días; pues el Espíritu Santo vino sobre los apóstoles el día de Pentecostés, es decir, cincuenta días después de la Resurrección. Gracias a la acción del Espíritu Santo, sintieron los apóstoles que el Señor estaba de nuevo con ellos. A esta presencia se refería Jesús cuando les dijo: "En aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros" (Jn 14,20).
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

Date cuenta que pasaron 10 días desde que Jesús asciende al cielo, hasta que ellos reciben el espíritu santo en Pentecostés.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

No es muy probable que esto haya sido así: que haya ido antes de decir a Tomás que lo tocara. Desde mi pnto de vista quizás María estaba en algún estado impuro desde el punto de vista de la ley judía, quizás, y esa sería la diferencia entre ella y Tomás. De ser ese el caso, quizás Jesús pensaba en una violación legal antes de ser presentado ante el Padre, en su estado de perfecto cumplidor de la ley.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0Vu0RFmTSRs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/0Vu0RFmTSRs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZcXZMChXybs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZcXZMChXybs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/-0KmpD3uGmM&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/-0KmpD3uGmM&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_EpPjvn1TzE&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_EpPjvn1TzE&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZASD7Lz3GM0&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZASD7Lz3GM0&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

La respuesta a tu pregunta es esta la escritura es clara al respecto:
La expresión usada por Lucas en el libro de los Hechos de los Apóstoles da la impresión de un contacto diario de Jesús con sus apóstoles: "Se les presentó dandoles muchas pruebas de que estaba vivo, apareciendoseles durante cuarenta días y hablandoles acerca del Reino de Dios" (Hech 1,3).
La Biblia nos relata varias ocasiones en que Jesús aparece a sus discipulos: Jesús no "desapareció de su lado" en un instante, como ocurrió mientras estaba a la mesa con los discípulos de Emaús (cf. Lc 24,31) y también en las demás apariciones; esta vez "fue levantado en presencia de ellos hasta que una nube lo ocultó a sus ojos" (Hech 1,9). Esto es lo que llamamos la Ascensión del Señor. Este modo de dejarlos fue el signo de que abandonaba este mundo. Se estaban cumpliendo así las palabras que Jesús había dicho a sus discípulos: "Salí del Padre y he venido al mundo; ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre" (Jn 16,28). Pero los discípulos sabían que tenía que cumplirse también esta otra promesa: "Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver" (Jn 16,16).
Sabemos cuánto duró el primer "poco". Ese "poco" fue el tiempo que se extendió desde el momento en que Jesús pronunció esas palabras -que fue en la última cena, antes de su pasión y muerte-, hasta la Ascensión de Jesús Resucitado al cielo: cuarenta y tres días. Y ¿cuánto duró el "otro poco"? Ese "otro poco" es el tiempo de la ausencia de Jesús. Para que la promesa de Jesús tuviera sentido debía ser realmente "poco tiempo". A este breve lapso de tiempo se refiere Jesús cuando, el día que ascendió al cielo, "mandó a sus apóstoles que no se au-sentasen de Jerusalén, sino que aguardasen la Promesa del Padre". Y les asegura: "Dentro de pocos días seréis bautizados en el Espíritu Santo". En ese momento los apóstoles no sabían cuántos días. Ahora nosotros sabemos que la espera fue breve: duró diez días; pues el Espíritu Santo vino sobre los apóstoles el día de Pentecostés, es decir, cincuenta días después de la Resurrección. Gracias a la acción del Espíritu Santo, sintieron los apóstoles que el Señor estaba de nuevo con ellos. A esta presencia se refería Jesús cuando les dijo: "En aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros" (Jn 14,20).

Si dices que no se separo en ningún instante, estas equivocado, pues cuando aparecía no lo reconocían hasta que hablaba y reconocían su forma de hablar.

Con relación al texto que mencionas, para nada concuerda con que lo quieres enlazar, sino mas el contexto nos lo aclara;

Jua 16:27 Porque el Padre mismo les tiene cariño, porque ustedes me han tenido cariño a mí y han creído que salí como representante del Padre.
Jua 16:28 Salí del Padre y he venido al mundo. Además, dejo el mundo y sigo mi camino al Padre”.

Es claro que salio del Padre y vivio en el mundo, y al cumplir lo que el Padre le mando, ahora vuelve al Padre y ahí no cabe de; vino y fue al Padre y regreso al mundo y de nuevo va al Padre, para nada cuadra esto.

Con relación a Marías es evidente que Jesús lo vio como falta de respeto a su persona y mas cuando todavía no ascendía ante la presencia de su Padre, que esta se colgara de él.
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/iPL8WitYoAw&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/iPL8WitYoAw&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/q7MpYSqosaY&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/q7MpYSqosaY&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/KiogCrVosgI&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/KiogCrVosgI&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

Pelicula Original JESUS DE NAZARETH / FINAL 50 de 50 Partes
Resurección de Jesús: http://www.youtube.com/watch?v=vILKNEPA_Ms&feature=fvw
La pelicula de JESUS DE NAZARETH (1977) del Director Franco Zefirelli, e interpretada por el actor inglés Robert Powell, fue considerada como una de las peliculas mas grandes e importantes realizadas sobre la figura de JESUCRISTO. Realizada por un importante estudio cinematografico en colaboracion con la Iglesia Católica, fue pensada para ser vistas por todas las iglesias cristianas sin distinciones de credos, ni religiones y para todos aquellos que quieran conocer la vida de Jesus que ha cambiado el curso de la historia de la humanidad para siempre.

Para aquellos que quieran verla sin cortes, en este link encontraran la pelicula completa en
http://www.tu.tv/buscar/?BUSCADOR=jes...
Esta editada en 8 ocho partes de 45 minutos cada una
Esperamos que puedan disfrutarla tanto como nosotros.
Saludos y bendiciones..
 
Re: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre"

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/0Vu0RFmTSRs&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/0Vu0RFmTSRs&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​

Conmovedor y sublime video.
Jesús sufrió lo indecible en la cruz. ¿Cómo puede un corazón permanecer indiferente a su intenso dolor? Nos amó "hasta el extremo". Amar hasta el extremo de sufrir la muerte en la cruz. Estuve leyendo que "Amar hasta el extremo" quiere decir dos cosas: Primero que es fiel hasta el final del tiempo de su vida que se manifiesta con su muerte y segundo hay una dimensión de intensidad y hondura que se manifiesta en la cruz.

En Jesús crucificadol solo hay amor, Su mirada en la cruz es dulzura. ¿Cómo se puede evitar esa mirada? Sus brazos están extendidos hacia nosotros.

Estamos reconciliados con Dios por la muerte de su amado Hijo. Jesús derramó su preciosa sangre por nosotros.
Su amor va mas allá, es perfecto. Va a triunfar sobre su muerte y sobre nuestra muerte. Su Padre lo resucita.Su cuerpo se levanta. Él ha resucitado!! ¡¡Qué alegría!! "Me verán porque yo vivo" Su amor se derrama para inundarnos de dicha. "Yo he venido para que tengáis vida y vida en abundancia" Una vida distinta, una vida plena. La vida eterna comienza ya!

Gracias, estimado hermano por todos estos videos tan edificantes.
El Señor te colme de bendicciones.
Paula