¿ Era Jesús Blasfemo ?
Veamos 3 casos en los que se lo acusó de blasfemo, es decir, donde Él mismo se consideró Divino:
•Jn.5.18. Los testigos dicen que eran los judíos quiénes malinterpretaban a
Jesús. Pero aquí es muy evidente que es el mismo escritor inspirado quién declara que JESUS SE HACIA IGUAL A DIOS, y los judíos, que eran una de las razas más cultas de la época, lo entendían bien, y a tal punto que querían matarlo; la ley decía que había que apedrear a la persona que blasfemase. Entendían que Jesús se declaraba Dios y por lo tanto, que había blasfemado.
Además ente la posibilidad de ser asesinado continúa con el tema, no les dijo: -“Me malinterpretaron”-. -"no quice decir eso"-.
•Jn.10.30-39. Jesús insiste con el tema, y los judíos nuevamente entendieron que blasfemaba ( que se hacía Dios v.33). Como en le caso anterior ante la misma posibilidad de ser asesinado, no rechaza la imputación sino que la confirma.
•Mr.14.60-64. Se narra el juicio que lo llevó a la crucificción.
Ante el Sanedrín Jesús reconoce ser el Hijo de Dios ( v.62 ).
¿ Qué entendieron sobre lo que Jesús afirmaba de sí mismo ?. Que había
blasfemado ( v.64 ). El sumo sacerdote tenía prohibido rasgas sus vestiduras por cualquier cuestión (Lev.10.6; 21.10). ¿ Por qué causa entonces se rasgó las vestiduras ?. Por blasfemia ( v.64 ), por declararse Dios.
Nuevamente notamos que aún ante la inminencia de la pena de muerte, Jesús no les aclaró que lo habían malinterpretado, al contrario para que no le quedasen dudas, les dijo que lo iban a ver a él sentado a la derecha de Dios y viniendo en las nubes.
Jesús fue la única persona acusada y llevada a la muerte por lo que era y afirmaba ser, y no por lo que hizo. Podríamos decir que fulano fue condenado porque mató y mengano porque violó, pero Jesús fue condenado por declararse Dios o Divino.
Veamos 3 casos en los que se lo acusó de blasfemo, es decir, donde Él mismo se consideró Divino:
•Jn.5.18. Los testigos dicen que eran los judíos quiénes malinterpretaban a
Jesús. Pero aquí es muy evidente que es el mismo escritor inspirado quién declara que JESUS SE HACIA IGUAL A DIOS, y los judíos, que eran una de las razas más cultas de la época, lo entendían bien, y a tal punto que querían matarlo; la ley decía que había que apedrear a la persona que blasfemase. Entendían que Jesús se declaraba Dios y por lo tanto, que había blasfemado.
Además ente la posibilidad de ser asesinado continúa con el tema, no les dijo: -“Me malinterpretaron”-. -"no quice decir eso"-.
•Jn.10.30-39. Jesús insiste con el tema, y los judíos nuevamente entendieron que blasfemaba ( que se hacía Dios v.33). Como en le caso anterior ante la misma posibilidad de ser asesinado, no rechaza la imputación sino que la confirma.
•Mr.14.60-64. Se narra el juicio que lo llevó a la crucificción.
Ante el Sanedrín Jesús reconoce ser el Hijo de Dios ( v.62 ).
¿ Qué entendieron sobre lo que Jesús afirmaba de sí mismo ?. Que había
blasfemado ( v.64 ). El sumo sacerdote tenía prohibido rasgas sus vestiduras por cualquier cuestión (Lev.10.6; 21.10). ¿ Por qué causa entonces se rasgó las vestiduras ?. Por blasfemia ( v.64 ), por declararse Dios.
Nuevamente notamos que aún ante la inminencia de la pena de muerte, Jesús no les aclaró que lo habían malinterpretado, al contrario para que no le quedasen dudas, les dijo que lo iban a ver a él sentado a la derecha de Dios y viniendo en las nubes.
Jesús fue la única persona acusada y llevada a la muerte por lo que era y afirmaba ser, y no por lo que hizo. Podríamos decir que fulano fue condenado porque mató y mengano porque violó, pero Jesús fue condenado por declararse Dios o Divino.