La frase griega "el primero y el último" aplicada a Jesucristo en Rev.1:17 y 2:8, no es la frase que se aplica a Jehová en varios pasajes de las Escrituras Hebreas; seguidamente les presento algunos detalles que algunos han pasado por alto en su afán por igualar a Jesús con Jehová, y tratando de encontrar mensajes escondidos en la biblia que apoyen su creencia.
En primer lugar, la frase aplicada a Jesús, es una frase en griego que no tiene porqué tener equivalente en hebreo pues ambos idiomas tienen su vida propia. En el caso de Jesús ¿qué significa el título? Significa singularidad, ser el primero y el último indica que no existe nadie más que pueda ocupar su posición exclusiva, ni antes ni después de él. La posición de Jesús es exclusiva en muchos aspectos; la biblia lo describe de la siguiente manera en Col.1:18
"*... él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas; 19*porque [Dios] tuvo a bien el que toda la plenitud morara en él".
En el caso de Jehová ¿cuáles son las citas y qué significan las expresiones usadas?
Noten que las expresiones no son idénticas, principalmente en lo compacta que es la frase en griego; las expresiones usadas en hebreo son más volubles y se usan diferentes frases con incluso, distintos aspectos que, como dije antes, no se toman en cuenta.
1) Is.44:6 "Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios."
2)Is.48:12 "Oyeme, Jacob, y tú, Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero."
Noten en qué se diferencian estos dos ejemplos referidos a Jehová: en el primer caso existe un elemento intermedio en la traducción "y yo..." que diferencia la expresión de la frase griega. En el segundo caso el elemento intermedio es "también yo..." (y estoy hablando de las frases originales hebreas). Por tanto las expresiones hebreas no son idénticas a la frase griega, y se usa en hebreo por medio de palabras distintas, por lo cual se puede deducirse fácilmente que no es un título que se aplique a Jehová, sino una expresión usada variablemente con significados específicos.
En segundo término, y antes de entrar en lo que significan estas expresiones referidas a Jehová, analicemos el significado real de la palabra hebrea usada como "último". Es la palabra H314 'akjarón'. El significado de esta palabra NO es 'último' en su sentido básico, sino POSTERIOR o POSTERIORMENTE. La palabra se usa en varios pasajes bíblicos de las EH. y siempre se usa con este significado (a excepción de su significado como 'occidental') . En las citas de Isaías se ha traducido casi absolutamente como 'último' a pesar de no ser este su significado exacto; quizás por la tendencia a traducirlo semejante al griego, cuando en realidad en hebreo fue escrita la palabra primariamente.
En las citas, la frase se explica por sí sola, pues se incluye la razón por la que Jehová sigue siendo el único Dios, incluso EN LA POSTERIDAD. Una explicación exacta la dá Pablo en 1Cor.15:28 donde dice que:
"Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos."
Noten la forma en que lo expresa Is.41:4
"¿Quién hizo y realizó esto? ¿Quién llama las generaciones desde el principio? Yo Jehová, el primero, y yo mismo con los postreros."
... note como habla de 'los postreros' y dice que se mantiene siendo el mismo con estos POSTERIORMENTE.
La posición ÚNICA de Jehová, NO ES COMPARTIDA con nadie. Él se mantiene ÚNICO aún de entre todos los que por por causa de Él llegarán a ser reyes junto a su Hijo en los cielos.
Nota a modo de curiosidad:
Contrasten con lo que dice Ecl.1:11
"No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después."
... aquí las frases hebreas para SUCEDERÁ y DESPUÉS incluyen la misma palabra que se usa para ÚLTIMO. Curioso ¿no?