Contradicciones bíblicas

Re: Contradicciones bíblicas

eso no es una contradicción. Es un antropomorfismo.
Tampoco la creación es una contradicción. Simplemente son dos relatos de dos tradiciones diferentes, una más antigua que la otra y de diferente cosmovisión.
El hecho que en la Biblia haya pluralidad de criterios no la hace menos sino más creible

El hecho de que en la Biblia tomada como la Palabra de un dios haya pluralidad de criterios la hace menos creíble, porque hacen parecer sus palabras como meras opiniones de los hombres de cada tradición.

Pareciera mas bien como hombres tratando de atinarle a la descripción correcta acerca de nuestro Universo.
 
Re: Contradicciones bíblicas

Cada vez quedo más convencido de lo importantísimo que es conocer el texto hebreo y el texto en ese contexto.

בראשית פרק ו
BERESHIT PEREQ 6
GÉNESIS CAPÍTULO 6

ו וַיִּנָּחֶם יְהוָה, כִּי-עָשָׂה אֶת-הָאָדָם בָּאָרֶץ; וַיִּתְעַצֵּב, אֶל-לִבּוֹ
6. VAINAJEM HASHEM KI-ASAH ET-HA'ADAM BA'ARETZ VAIT'ATZEV EL-LIBO
6. Y SE CONSOLO EL ETERNO PORQUE HABIA HECHO AL HOMBRE EN LA TIERRA Y SE ENTRISTECIÓ SU CORAZÓN​

Como es evidente, la información que contiene el texto hebreo no tienen nada que ver con la forma torpe como lo an vertido los venerados "traductores".

Para comenzar D'os no se "arrepiente" de haber hecho al hombre, el verbo es "consolarse" y no "arrepentirse" y no de haber "hecho al hombre" sino de haberlo hecho "en la tierra".

Es decir, D'os se consoló de haber hecho al hombre "en la tierra" y posteriormente se entristeció.

Se comprende en ese contexto la dirección que se le da al versículo, D'os se consoló de no haber creado al hombre en "el cielo" (para referirnos a las esferas inaprensibles) por el inmenso daño que habría causado la falta en ese nivel.

No obstante, se entristeció por la condición del hombre en ese preciso momento.

P.D.: A los cazadores de "contradicciones", prepárense mejor, en todo caso, presenten sus milagrosos hallazgos (en realidad sacados de intenet) uno por uno, así nos dan tiempo de responder.

P.D2.: Permítanme recomendarles: www.tanajtransliterado.tk, que con su apoyo día a día se nutrirá hasta completarse.

La palabra que el autor del texto halla elegido no parece muy importante ante los hechos ilustrados.

El hecho de que Yahvé haya soltado el diluvio sobre toda la humanidad (bueno excepto a Noé y su familia) significa que se arrepintió de haberla creado.

Veamos algunos sinónimos de la palabra arrepentirse:
RAE: deplorar, sentir, afligirse, compungirse, apesadumbrarse, dolerse, lamentar, llorar, reconcomerse, corroer.

Las palabras de otros idiomas se pueden traducir de múltiples formas a veces traducen cosas bastante distintas, por eso no se trata de contradecir palabra contra palabra si no examinar los hechos (supuestos hechos). Y el hecho que claramente se muestra aquí es un arrepentimiento de Dios de haber creado al hombre. Si no ¿por qué casi destruirlo?

Un saludo...
PD: ¿Por qué escribes con letras mas grandes?
 
Re: Contradicciones bíblicas

La palabra que el autor del texto halla elegido no parece muy importante ante los hechos ilustrados.

El hecho de que Yahvé haya soltado el diluvio sobre toda la humanidad (bueno excepto a Noé y su familia) significa que se arrepintió de haberla creado.

Veamos algunos sinónimos de la palabra arrepentirse:
RAE: deplorar, sentir, afligirse, compungirse, apesadumbrarse, dolerse, lamentar, llorar, reconcomerse, corroer.

Las palabras de otros idiomas se pueden traducir de múltiples formas a veces traducen cosas bastante distintas, por eso no se trata de contradecir palabra contra palabra si no examinar los hechos (supuestos hechos). Y el hecho que claramente se muestra aquí es un arrepentimiento de Dios de haber creado al hombre. Si no ¿por qué casi destruirlo?

Un saludo...
PD: ¿Por qué escribes con letras mas grandes?

Mejor dicho Lifman, te hago la misma pregunta que a Luis Alberto.

¿Si Dios no se arrepintió de haber creado al hombre, entonces por qué decidió destruirlo?

Pongo el texto esta vez mas amplio:

Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.

Le dolió en su corazón = arrepentirse.
El hecho en la escena me parece demasiado clara que se trata de un Dios inconforme o arrepentido con su creación.

Recibe un saludo.
 
Re: Contradicciones bíblicas

Luis Alberto. ¿Si no se arrepintió como tú sugieres entonces por qué sumergió a la humanidad bajo el diluvio?

Porque los ángeles caídos habían contaminado toda carne y era necesario su destrucción. Por eso solo 8 almas adámicas se salvaron. En la bíblia, el número 8 representa "un nuevo comienzo".


Luis Alberto42
 
Re: Contradicciones bíblicas

Porque los ángeles caídos habían contaminado toda carne y era necesario su destrucción. Por eso solo 8 almas adámicas se salvaron. En la bíblia, el número 8 representa "un nuevo comienzo".



Enh.... ¿?¿...
Te voy a poner el texto bíblico mas amplio para que lo analices.

---------
Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
---------

Y te pregunto ¿qué significa que le dolió en el corazón haber hecho el hombre? Muy claramente está dando muestras de estar arrepentido de la creación, o frustrado o como lo quieras llamar, el hecho es que le pesó haberla hecha, se hecho o por lo menos se quiso echar para atrás en ese momento y por eso "envió el diluvio Universal"..

¿No te parece claro?
 
Re: Contradicciones bíblicas

Estimado Rav.

Una pregunta para Ud. como judío (asumo que Ud. es de raza hebrea)

Cómo concilian los judíos una afirmación aparentemente literal como la creación del hombre a partir del barro y aliento divino y/o el diluvio universal con la imposibilidad empírica de esos hechos.

Para los judíos , estos relatos son alegóricos o factuales?
 
Re: Contradicciones bíblicas

Enh.... ¿?¿...
Te voy a poner el texto bíblico mas amplio para que lo analices.
---------
Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
---------

Y te pregunto ¿qué significa que le dolió en el corazón haber hecho el hombre?

Le dolió haberle hecho en la carne, no en el espíritu como los ángeles del cielo. Esto era necesario, porque el Mesías Jesucristo vendría en carne a morir por todo aquel que en Él crea y se arrepienta de sus pecados.



Muy claramente está dando muestras de estar arrepentido de la creación, o frustrado o como lo quieras llamar,

Doler o sentir pesar no es lo mismo que arrepentirse.....No los confundas. El Hebreo expresa una muestra de pena o pesar por algo que estaba sucediendo. Dios es Soberano pero ha dado libre albedrío a los hombres. Ellos escogen la salvación o la perdición.


el hecho es que le pesó haberla hecha, se hecho o por lo menos se quiso echar para atrás en ese momento y por eso "envió el diluvio Universal"..


No. Ese no fue el motivo. Este fue el motivo:

Gen 6:4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.


Los ángeles caídos habían pervertido el linaje de la mujer, solo Noé era "perfecto" es sus generaciones, es decir, sin mancha génetica.

Dios envió el diluvio para destruir esa contaminación. Ahora, la cita que tu citastes, todavía no se cumple:


Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.


Esto significa que la CARNE y LA SANGRE se va a acabar un día. ¿Cúal día?

El día del Señor, cuando Él regrese a la tierra a juzgar a las naciones y a los hombres que no creyeron ni obedecieron el evangelio.



1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,

1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.


Cristo regresa a la final trompeta. Así tú hayas creído o no hayas creído en Dios, ese día glorioso vas a ser transformado a tu cuerpo espiritual y vas a ver a Dios, en el Hijo, cara a cara....Entonces se cumplirá esta Escritura:


Rev 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.


El tiempo se está acabando Papillon....


2Pe 3:9 El Señor no es tardo para cumplir su promesa, como algunos piensan en lentitud, por el contrario, El es paciente con ustedes; porque no es su propósito que ninguno sea destruido, sino que todos se vuelvan de sus pecados.



Saludes,


Luis Alberto42
 
Re: Contradicciones bíblicas

Luis Alberto, yo ahí lo dejo, que te vaya muy bien con tus creencias..
Si te tengo que ser sincero todo lo que tú dices se me asemejan como un montón de chorradas, y no le veo mucho sentido debatir sobre tales.

Si quieres proclamarte como el que llevaba la razón en el tema, pues bien, mis deseos por postear en este tema han disminuido considerablemente.

No lo tomes como una ofensa, es solamente que las cosas que dices no llegan con suficiente fuerza a mi mente.
 
Re: Contradicciones bíblicas

1. Dios no creó a nadie del barro. Cite esa parte ¿De dónde la ha sacado?

2. ¿Usted no sabe lo que es “insuflar aliento de vida”?

3. ¿Dónde dice que hubo un diluvio universal?

Se han venido entretejiendo ideas absurdas sobre cosas que ni existen ni han sido dichas ni escritas. Nunca se mencionó en la Biblia que Adán y Eva mordieran una manzana; nunca se habla de salir del barro; nunca se cita la frase “diluvio universal”; en hebreo dice “insufló en Adán aliento de vida eterna”: “INMORTALIDAD”. Le llenó de aliento, es decir, lo alentó por medio de la oportunidad de ser como los celestiales.

4. Si alguien es judío, evidentemente es de descendencia, sino sería un estudiante de la cultura hebrea. Los hebreos no existen, fue un término que nació cuando Abraham cruzó la tierra desde Caldea hasta Padam-Aram, lo cual significaba en arameo: “atravesaron” (“ibriá” o “et ha iberím”. De donde surge la palabra “Ibéricos”) los hebreos dejaron de ser hebreos cuando surgió el linaje de Iakof (Jacob) y surgió Israel. De uno de sus hijos (Judá) es de donde comúnmente se describe a todo descendiente de los hijos de Israel que fueron los últimos en ser expatriados tras la expulsión con Adriano en el 135 d.C.

5. ¿A Dios le dolió crear a los hombres de la carne y no del espíritu como a los ángeles?

Absurdo y anti-bíblico. Los ángeles y los hombres se distinguen por cuestiones relacionadas principalmente con su situación, no por una calidad. Ambos, tanto ellos como nosotros tenemos espíritu y somos seres espirituales, y ambos, tanto ellos como nosotros tenemos carne y huesos. Si no es así, demuestren con la Biblia lo contrario, pues la Escritura habla siempre de humanos, a semejanza de Hijos de Hombre (Bnei Adam).

¿Dios se arrepintió de formar al Adán? Dice la escritura: “Se compadeció Iehovah sobre el Adam [que habita en la faz] del Árido por el dolor que estaba sufriendo”. Si sabéis de historia, entonces no será difícil recordar que los Caídos, que en muchos de los casos eran gigantes en estatura, causaron tales daños a la humanidad, que el dolor y clamor llegaba hasta las puertas del cielo (ver el Libro de Enoc y mitología griega). Hubo guerras, manipulación genética y depravación. La mayor víctima era la raza humana, menester de los abusos de los “dioses usurpadores”, que no eran otros que hombres caídos del celeste que se hicieron pasar por Dios. La Escritura continúa relatando en hebreo que Dios permitió que por primera vez y oficialmente se enfrentasen las fuerzas del bien contra las fuerzas del mal y demostrasen a Satanás (Behemoth) todo su poder armamentístico. Fue tal la guerra en los cielos y en la tierra mientras hubo lluvias torrenciales, que Dios dijo: “jamás castigaré así la creación de nuevo”, y la próxima vez será con fuego.
 
Re: Contradicciones bíblicas

El hecho de que en la Biblia tomada como la Palabra de un dios haya pluralidad de criterios la hace menos creíble, porque hacen parecer sus palabras como meras opiniones de los hombres de cada tradición.

Pareciera mas bien como hombres tratando de atinarle a la descripción correcta acerca de nuestro Universo.

según lo que se entienda por PALABRA DE DIOS.
La pluralidad, en mi criterio, es cosa de Dios. Es lo opuesto al pensamiento hegemónico.
Y no tratan de "atinarle a nada" simplemente son diferentes tradiciones cosmogónicas.
No es el único lugar, ¿cuántos animales subió Noe al arca? ¿2 parejas o 7?
¿Jesús dio su sermón del monte subiendo o bajando del monte?
Sin embargo, hay una enseñanza que quiere darse detrás de cada aparente contradicción.
Dios no dictó palabra por palabra (por eso es inútil estudiar tanto las palabras sueltas) sino que inspiró a escritores y compiladores para que escriban con sus propias palabras. Esto enriquece porque da lugar al hombre como algo más que simple marioneta
 
Re: Contradicciones bíblicas

Luis Alberto, yo ahí lo dejo, que te vaya muy bien con tus creencias..
Si te tengo que ser sincero todo lo que tú dices se me asemejan como un montón de chorradas, y no le veo mucho sentido debatir sobre tales.

Si quieres proclamarte como el que llevaba la razón en el tema, pues bien, mis deseos por postear en este tema han disminuido considerablemente.

No lo tomes como una ofensa, es solamente que las cosas que dices no llegan con suficiente fuerza a mi mente.


Te agradezco haber tenido la gentileza de intercambiar ideas e inquietudes conmigo. Respeto tu decisión y te deseo lo mejor en la vida. Dios tiene un próposito para cada uno de nosotros. Un buen día, sabrás cúal es tu próposito en esta vida.

Saludes.


Luis Alberto42
 
Re: Contradicciones bíblicas

---------
Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
---------



Le dolió haberle hecho en la carne, no en el espíritu como los ángeles del cielo. Esto era necesario, porque el Mesías Jesucristo vendría en carne a morir por todo aquel que en Él crea y se arrepienta de sus pecados.





Doler o sentir pesar no es lo mismo que arrepentirse.....No los confundas. El Hebreo expresa una muestra de pena o pesar por algo que estaba sucediendo. Dios es Soberano pero ha dado libre albedrío a los hombres. Ellos escogen la salvación o la perdición.





No. Ese no fue el motivo. Este fue el motivo:

Gen 6:4 Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.


Los ángeles caídos habían pervertido el linaje de la mujer, solo Noé era "perfecto" es sus generaciones, es decir, sin mancha génetica.

Dios envió el diluvio para destruir esa contaminación. Ahora, la cita que tu citastes, todavía no se cumple:


Gen 1 6-7 Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.


Esto significa que la CARNE y LA SANGRE se va a acabar un día. ¿Cúal día?

El día del Señor, cuando Él regrese a la tierra a juzgar a las naciones y a los hombres que no creyeron ni obedecieron el evangelio.



1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,

1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.


Cristo regresa a la final trompeta. Así tú hayas creído o no hayas creído en Dios, ese día glorioso vas a ser transformado a tu cuerpo espiritual y vas a ver a Dios, en el Hijo, cara a cara....Entonces se cumplirá esta Escritura:


Rev 1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.


El tiempo se está acabando Papillon....


2Pe 3:9 El Señor no es tardo para cumplir su promesa, como algunos piensan en lentitud, por el contrario, El es paciente con ustedes; porque no es su propósito que ninguno sea destruido, sino que todos se vuelvan de sus pecados.



Saludes,


Luis Alberto42


Pues me parece, Luis Alberto, que has apabullado a Papillon a versiculos y no quiere seguir. Con tu permiso, yo sí seguiré.

La razón que das ahora con que se entristece o se lamenta (para mí, fuera de contexto) tampoco sirve. Si Dios hizo el plan divino, en ese plan divino ya se contemplaba el envilecimiento de la raza humana y ese cruce con los Nephilim a que aludes en tu teoria. Lo hizo así porque quiso. Nada hay pues que lamentar, pues así lo decidió Él mismo. Si hubiese querido hacerlo de cualquier otro modo, lo hubiera hecho, ¿no es así?. Entonces, tampoco tiene sentido que se lamente de haber hecho algo. Siendo todopoderoso, no puede lamentarse. Todo lo tiene bajo control. Hace las cosas como quiere.

Del mismo modo que el pecado de Adan en Eden. ¿Puedes imaginarte por un momento cómo hubiese sido la vida si Adan no hubiese pecado? ¿Crees que tuvo alguna otra opcion en algun otro momento? No la tuvo, en cuanto que todo formaba parte del plan divino. Si no hubiese pecado y no hubiesemos alcanzado conocimiento (ahora es como uno de nos, sabiendo del bien y el mal) jamás hubieramos podido entender como para comprender lo que Dios pensaba transmitir sobre sí mismo.

Como veras, pese a ser ateo, te rebato con nociones religiosas y sin faltarte al respeto. Tampoco creais que los ateos somos el diablo con su tridente. Alguno habrá, pero no todos.

Ya he comentado que tomar la biblia como literal es chocar una y otra vez con contradicciones. Pero, en favor de los creyentes, decir que esas contradicciones no son relevantes en cuanto al sentido y fin de las escrituras, que no es otro que revelar un mensaje amplio. No comprendo ese tesón en rebatir lo irrebatible (en mensajes anteriores he dejado contradicciones que aun esperan ser contestadas) cuando lo suyo sería captar el mensaje de los versiculos, sin aferrarse a la forma de esos versículos. Hacer eso es como tener el mejor vino del mundo en una botella de cristal y discutir sobre la forma de la botella, la naturaleza del cristal o el color del tapón. No es el continente lo que se debe analizar, sino el contenido, ya que el continente dejara de tener valor cuando el contenido haya sido consumido.

Un saludo
 
Re: Contradicciones bíblicas

Que tal Apolonio, un saludo.

¿La verdad? Veo que lo único que haces es a toda costa querer mantener las supuestas contradicciones, aún cuando las respuestas dadas bastan y sobran. Tu excusas no tienen sentido. Veamos.

Sé perfectamente lo que es una hipérbole, tanto como usted sabe que la hipérbole no tiene porqué estar sujeta a una contradicción. De hecho, pocas veces lo está. Se puede perfectamente hacer una hiperbole sin entrar en una contradicción. Además, aún así, sigue habiendo esa contradicción, que es lo que se trata en este post.

El asunto es el sgte.: Si sabes que es una hipérbole, entonces me imagíno que sabes que es una expresión del lenguaje en sentido figurado. Siendo esto así, entonces no hay contradicción alguna.

La única forma en que habría contradicción es si la expresión tuviera sentido literal. Aplicado al texto, la única forma en que habría una contradicción es si lo dicho hiperbólicamente fuera lo que literalmente Dios haya querido hacer; pero como la intención es expresar el exterminio completo del pueblo de Anac y no borrar de la memoria de nadie a este pueblo, entonces no hay contradicción.

Por lo tanto, no veo que otra excusa puedas darme, y no se en qué sentido sigue habiendo contradicción como dices. Espero que entres en razón y desistas de sostener una contradicción donde no la hay.

En cuanto a lo de Adán, pues sí, puede interpretar la palabra SOLO de manera que quiera decir NO SOLO, pero su significado es alterado y distorsionado. ¿Si se hubiera querido decir eso originalmente, porqué no decirlo tal cual. No es un argumento válido.

No es interpretar la palabra "solo" como "no solo", sino "solo" pero en cierto sentido, el cual es especificado en el contexto. Por eso el contexto es importante.

Por ejemplo, la frase 'kimeradrummer está solo' por sí misma no dice nada. ¿En que sentido está solo? ¿Está solo porque no tiene pareja? ¿Está solo porque en el lugar donde se encuentra no hay nadie? ¿Está solo porque no hay quién le apoye? El querer imponer un significado a la palabra 'solo' sin tomar en cuenta el contexto no solo sería arbitrario, sino que, precisamente, se haría lo que dices: Alterar y distorcionar el posible sentido en que la palabra se expresa. Y me atrevería a decir que, en tu intento de mantener la contradicción, eso es precisamente lo que tú haces.

Yo tomé el contexto y aclaré que el sentido en que Adán estaba "solo" era que no tenía "ayuda idónea". Siendo este el sentido que implíca el contexto, podemos concluír que nada en éste exíge que Adán esté "solo" en el sentido de ser el único ser creado hasta ese momento en la tierra. Por lo tanto, la contradicción desaparece.

Si insistes en mantener el significado de la palabra "solo" en el sentido de ser el único ser creado en la tierra hasta ese momento, te exigiría justificación; de otra forma, te acuso de imponer significados arbitrarios al texto sin fundamento alguno. Si se te ocurre fundamentarlo en la creación de los animales, te exigiría que me justificaras el porqué sostienes que esta creación es la original de los animales, y no una segunda creación; pero ojo, si argumentas que es porque el texto dice que Adán estaba "solo", estarás entrando en un círculo vicioso, en una falacia lógica.

Por lo demás, como dije en las respuestas anteriores, si mi respuesta de una segunda creación no te convence, puedes probar la otra. El mismo verbo que comienza Génesis 2:19 es un pluscuamperfecto, es decir, se refiere a la creación pasada: "Había creado...".

Si despues de esto insistes en mantener la contradicción, entonces tienes trabajo que hacer.

Dios te guarde...
 
Re: Contradicciones bíblicas

Que tal Mateo, un saludo.

El primer set de respuestas lo puedes encontrar en el post #22.

--------------------------------
Deuteromonio 4:40
Y guarda sus estatutos y sus mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Jehová tu Dios te da para siempre.

Salmos 37:29
Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.
Salmos 78:69
Edificó su santuario a manera de eminencia,
Como la tierra que cimentó para siempre.
Salmos 104:5
El fundó la tierra sobre sus cimientos;
No será jamás removida.

Eclesiastes 1:4
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece
----------------
Salmos 102:25-26
Desde el principio tú fundaste la tierra,
Y los cielos
son obra de tus manos.
26 Ellos perecerán, mas tú permanecerás;
Y todos ellos como una vestidura se envejecerán;

Mateo 5:18
Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

Mateo 24:35 / Marcos 13:31 / Lucas 21:33
El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán

Los últimos tres no los cito porque ya me parece que es suficiente, pero por si quieren buscarlos:

Hebreos 1:10-11
2 Pedro 3-10
Apocalipsis 21:1

El pasaje de Deuteronomio 4:40 no se refiere al planeta tierra, sino al territorio que Dios otorgó a Israel; por lo tanto, este vs. no aplica.

El Salmo 37:9 hace referencia a la nueva tierra, no a la actual; por lo tanto, este vs. no aplica.

Eclesiastes 1:4 hace referencia a un estado constante, no a un estado futuro; por lo tanto, este vs. no aplica.

Los Salmos 78:69 y 104:5 no se refieren a duración, sino a estabilidad. La tierra, a pesar de estar sostenida sobre nada, permanece estable, es decir, sin salir volando por los aires. Por otra parte, tengo dudas sobre si el Salmo 78:69 se refiere a la tierra o a Jerusalén.

Por lo demás, la frase puede facilmente referirse a que la tierra "no será jamás removida" por fuerza alguna aparte de Dios mismo. De hecho, todas las veces a las que se hace referencia a la destrucción de la tierra actual se refieren a Dios ocasionando tal destrucción al final de los tiempos.

Entonces, ya habiendo una explicación, la contradicción desaparece.

------------------------------

Eclesiastes 10:19-20

Por el placer se hace el banquete, y el vino alegra a los vivos; y el dinero sirve para todo. 20 Ni aun en tu pensamiento digas mal del rey, ni en lo secreto de tu cámara digas mal del rico; porque las aves del cielo llevarán la voz, y las que tienen alas harán saber la palabra.

1 Timoteo 6:10
porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Yerras, pues lo que Pablo dice es que "el amor al dinero" es la "raíz de todos los males", no el dinero en si mismo. Por lo demás, no veo donde está la contradicción ¿Donde dice Eclesiastes que hay que amar al dinero? ¿Cuál es la contradicción?

Sobre esto está también la de "el camello por la aguja" pero no la encuentro...pero dice que ningún rico entrará al reino de Dios (o algo así, no lo recuerdo textualmetne), cuando en Eclesiastes dice "no digas mal del rico"

En primer lugar, asumes que Jesús está hablando mal del rico, pero no pruebas el porqué asumes esto.

Además, el pasaje de Eclesiastés puede referirse a hablar mal, o, como decimos en Chile, pelar o, como dice el mandamiento, dar falso testimonio sobre el rico o el rey.

Tambien, el pasaje de Eclesiastés es un pasaje de sabiduría, no un mandamiento. Trata sobre consecuencias prácticas y el cómo guiarse con sabiduría frente a personas y situaciones. Dado el poder que tienen el rey y el rico, se debe ser prudente en lo que se dice de ellos o en como se dice. No que no puedas decir nada, sino que debes ser sabio en como hacerlo.

Ninguno de las dos posibles referencias entra en contradicción con las palabras de Jesús; además, tienes que probar que lo dicho por Jesús fue malo. Mientras no lo hagas, no hay contradicción alguna.

---------------------------

Y finalmente, una de mis favoritas (porque tengo muchas más, pero son menos interesantes para debatir)

Isaias 40:28
¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.
----------

Exodo 31:17
Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

Isaias 1:14
Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes las tiene aborrecidas mi alma; me son gravosas; cansado estoy de soportarlas.

Isaias 43:24
No compraste para mí caña aromática por dinero, ni me saciaste con la grosura de tus sacrificios, sino pusiste sobre mí la carga de tus pecados, me fatigaste con tus maldades.

Jeremías 15:6
Tú me dejaste, dice Jehová; te volviste atrás; por tanto, yo extenderé sobre ti mi mano y te destruiré; estoy cansado de arrepentirme.

(Este último es bastante interesante: Dios admite que se ha arrepentido, es decir que desea no haber hecho algo que hizo...lo que no tiene mucho sentido si es un ser perfecto con un plan perfecto.)

Aquí basta y sobra decir que las referencias que suponen contradicción son antropomorfismos y antropopatismos. Solo un terco que no tiene idea de como es Dios insistiría en sostener una supuesta contradicción tan falsa.

Dios es Espíritu (Juan 4:24), y un espíritu no tiene existencia material (Lucas 24:39). Además, Dios es inmutable (Santiago 1:17), Omnisciente (Isaías 40:28) y, por lo tanto, carece de pasiones o emociones como los hombres, pues una emoción es una perturbación en el estado mental normal comúnmente asociado a algún evento particular o hecho sorpresivo, y Dios no tiene alteraciones de ese tipo.

Sin embargo, la Biblia habla de Dios como si tuviera manos, ojos, pies, etc. o como si se cansara, se arrepintiera, etc. ¿Porqué? Lo hace para explicar al hombre en un lenguaje que entienda el accionar de Dios en la historia o Su posición frente a algún evento.

Aquel que insista que Dios literalmente se cansa o se arrepiente, insiste en vano, a menos que pruebe que estas cosas pueden ser literalmente aplicables a Dios, algo que, debido a Su naturaleza, es imposible, como intentar argumentar que Dios tiene manos, pies y ojos literales.

Dios les guarde...
 
Re: Contradicciones bíblicas

Que tal Apolonio, un saludo.

¿La verdad? Veo que lo único que haces es a toda costa querer mantener las supuestas contradicciones, aún cuando las respuestas dadas bastan y sobran. Tu excusas no tienen sentido. Veamos.



El asunto es el sgte.: Si sabes que es una hipérbole, entonces me imagíno que sabes que es una expresión del lenguaje en sentido figurado. Siendo esto así, entonces no hay contradicción alguna.

La única forma en que habría contradicción es si la expresión tuviera sentido literal. Aplicado al texto, la única forma en que habría una contradicción es si lo dicho hiperbólicamente fuera lo que literalmente Dios haya querido hacer; pero como la intención es expresar el exterminio completo del pueblo de Anac y no borrar de la memoria de nadie a este pueblo, entonces no hay contradicción.

Por lo tanto, no veo que otra excusa puedas darme, y no se en qué sentido sigue habiendo contradicción como dices. Espero que entres en razón y desistas de sostener una contradicción donde no la hay.



No es interpretar la palabra "solo" como "no solo", sino "solo" pero en cierto sentido, el cual es especificado en el contexto. Por eso el contexto es importante.

Por ejemplo, la frase 'kimeradrummer está solo' por sí misma no dice nada. ¿En que sentido está solo? ¿Está solo porque no tiene pareja? ¿Está solo porque en el lugar donde se encuentra no hay nadie? ¿Está solo porque no hay quién le apoye? El querer imponer un significado a la palabra 'solo' sin tomar en cuenta el contexto no solo sería arbitrario, sino que, precisamente, se haría lo que dices: Alterar y distorcionar el posible sentido en que la palabra se expresa. Y me atrevería a decir que, en tu intento de mantener la contradicción, eso es precisamente lo que tú haces.

Yo tomé el contexto y aclaré que el sentido en que Adán estaba "solo" era que no tenía "ayuda idónea". Siendo este el sentido que implíca el contexto, podemos concluír que nada en éste exíge que Adán esté "solo" en el sentido de ser el único ser creado hasta ese momento en la tierra. Por lo tanto, la contradicción desaparece.

Si insistes en mantener el significado de la palabra "solo" en el sentido de ser el único ser creado en la tierra hasta ese momento, te exigiría justificación; de otra forma, te acuso de imponer significados arbitrarios al texto sin fundamento alguno. Si se te ocurre fundamentarlo en la creación de los animales, te exigiría que me justificaras el porqué sostienes que esta creación es la original de los animales, y no una segunda creación; pero ojo, si argumentas que es porque el texto dice que Adán estaba "solo", estarás entrando en un círculo vicioso, en una falacia lógica.

Por lo demás, como dije en las respuestas anteriores, si mi respuesta de una segunda creación no te convence, puedes probar la otra. El mismo verbo que comienza Génesis 2:19 es un pluscuamperfecto, es decir, se refiere a la creación pasada: "Había creado...".

Si despues de esto insistes en mantener la contradicción, entonces tienes trabajo que hacer.

Dios te guarde...

Es una opinión, aunque yo no creo que tenga tanto trabajo por hacer. Luego comentaré sobre "sólo", pero antes necesito una aclaración. Lo que ocurre es que un ateo como yo a veces se encuentra en dificultades de saber cual es la versión cristiana que sostiene su interlocutor. Si me dices que la Biblia no debe tomarse literalmente, entonces estamos mucho más de acuerdo de lo que parece. Pero es que he mantenido otros debates con otros usuarios en este mismo foro que defendían la literalidad infalible de la Biblia y uno se lia un poco.

Para mí, es obvio que eres tú quien saca de contexto la palabra "sólo", y no yo, como tu afirmas. Hay en el texto evidencias suficientes como para desechar tu teoria. En el caso de que hubieran otros animales antes que él, no tiene mucho sentido decir que estaba solo, y que debía buscarle ayuda idonea. En todo caso seria "otra" ayuda idonea porque la que había (animales ya creados) no le valia. Esa seria la forma correcta de expresarlo y de clara comprensión. Y no porque yo lo diga, sino porque lo dice la Biblia misma, ya que para una situación como la que tu propones, lo expresa así mismo precisamente despues, cuando Dios crea a los animales y no encuentra ayuda idonea en ellos para Adan y por ello crea a la mujer. Entonces sí dice explicitamente que crea a la mujer porque los animales no son ayuda idonea para Adan. Es la misma situación que tu teoria propone, pero aquí no dice que Adan estuviese solo. Es evidente que si antes si dice que estaba sólo es porque son dos situaciones diferentes y por ello son tratadas con diferente terminología.

Sobre estos pasajes tambien me gustaria comentar otra cosa, que me choca bastante. Dios crea a todos los animales con la finalidad de que sean ayuda idonea de Adan, pero al ver que no lo eran, crea a Eva. Entonces... ¿quiere decir eso que se equivocó? ¿Que cuando creo a los animales esperaba que fueran ayuda idonea para Adan? ¿Que al comprobar su equivocación, al ver que no servian a Adan, hubo de crear a Eva?

Y una pregunta final

Dios crea a los animales para que sean ayuda idonea de Adan. Si es todopoderoso y omnisapiencial, ¿no deberia haber sabido de antemano que los animales no serian ayuda idonea para Adan? ¿No deberia haber sabido que era la mujer la que le seria ayuda idonea?



Un saludo