la razon porque no aceptan el infierno eterno los ASD.

2 Mayo 2009
1.392
4
1. LA RAZON ES PORQUE SE HAN ENCASILLADO SOLO EN EL DECALOGO,
2. MIRAN EL PECADO COMO POCA COSA.
3. LO SIGUIENTE ES TOMADO DE:http://www.discipulosdejesus.com/modules.php?name=News&file=print&sid=401

"¿Quién está en mejor posición para determinar cuán larga será la sentencia para un criminal, el ciudadano común de la calle o el juez? ¿Quién está en mejor posición de establecer el castigo para el pecador, los seres humanos pecadores o el Todopoderoso y Santo Creador del Universo? De Su majestad soberana se dice: “Justicia y juicio son el cimiento de tu trono” (Sal.89:14). Y cuando Abraham intercedía por las vidas de los piadosos en las ciudades a punto de ser destruidas reconoció: “Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿No ha de hacer lo que es justo?” (Gen.18:25).

Los escritores mencionados olvidan en su argumentación que fue precisamente el carácter odioso del pecado (Isa.59:1 Jn.3:4; Rom.7:13) lo que dejó a nuestro Señor Jesucristo sobre la cruz sin el amparo de la ayuda divina (Mat.27:46). Si el pecado fuese poca cosa para nuestro Dios, ¿Permitiría el que Su Unigénito Hijo experimentara tan horrible sufrimiento por los pecadores a fin de salvarles? (Cf. Isa.53:3-12). Rechazar la realidad del infierno como un tormento eterno sobre la premisa emocional que este es “demasiado castigo” para los incrédulos es rechazar los terribles horrores del pecado, tanto por lo que es como por lo que hace. “Aquellos que objetan la excesiva severidad del infierno no ven lo que el pecado realmente es. Ellos probablemente miran el pecado externamente, sociológicamente, legalistamente, como “un mal comportamiento”. Fallan en ver el verdadero horror del pecado y la verdadera grandeza, bondad y gozo de el Dios quien es rechazado en cada pecado” (Peter Kreeft & Ronald Tacelli, Ibíd., Pág. 300). Nota: (Las citas de Pinnock, Sttot y Edwards, a lo largo de este estudio fueron tomadas de la obra: “The Destruction of Hell: Annihilationism Examined”; por Jeff Spencer, Christian Apologetics Journal, Vol.1, Num.1 Primavera de 1998).

¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?

3. Porque la enseñanza de algunos esta diseñada para complacer la así llamada “nueva cultura de la tolerancia”.

Según la revista TIME más de la mitad de la sociedad Americana hoy no cree en el infierno. Albert Einstein expresó no creer en el Dios de la Biblia porque “No puedo imaginar a un Dios que recompensa y castiga los objetos de su creación” (Free Inquiry, Pág.31). Bertrand Russell en su popular libro “Why I Am Not a Christian” dijo: “Hubo un muy serio defecto en el carácter moral de Cristo porque el creyó en el Infierno… cualquier persona que es real y profundamente humana no podría creer en el castigo eterno. El Infierno es una doctrina de crueldad” (Págs.17-18; 1957). Aun con todo esto dicho, otra vez, nadie será capaz de alterar la realidad de un tormento eterno. Desde el Jardín de Edén, pasando por el largo periodo de Israel como pueblo elegido y atravesando todas las edades hasta nuestros días; el hombre siempre ha protestado contra los designios de Dios. El ha dicho: “No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne” (Gén.6:3). “¿Quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?” (Rom.9:20). Toda la humanidad y aun los hombres “religiosos” podrán no estar de acuerdo con las sentencias divinas contra la desobediencia. Pero los disgustos y objeciones hábilmente plantadas no evitarán que Dios revoque su ya anticipado juicio contra las almas rebeldes (Apoc. 21:8; 22:11-12,15). Jack Moreland dio al blanco a esta inclinación del pensamiento cuando escribió: “Dios es un Sér lleno de compasión, pero él también es un ser justo, moral y puro. De manera que las decisiones de Dios no están basadas sobre el sentimentalismo Americano… Las personas hoy tienden a tomar cuidado de las virtudes más suaves como el amor y la ternura, mientras olvidan las virtudes duras de la santidad, la rectitud y la justicia”.

Por supuesto que es más cómodo oír “doctrinas conforme a nuestros propios deseos” (2 Tim.4:3-4, cf. Jer.6:14) que tener que admitir que una vida llena de impureza e incredulidad recibirá un tormento agonizante sin tregua de liberación o descanso (Apoc.14:11). De este modo la anticipada nota de David Wells en su prefacio de un libro militante contra la doctrina aniquinacionalista es completamente acertada: “Estas verdades se han vuelto delicadas y desconcertantes para las personas, no porque una nueva luz de la Biblia ha sido lanzada, sino por una nueva oscuridad de la cultura” (Hell on Trail: The Case for Eternal Punishment, 1995)."

ESPERO SUS COMENTARIOS.
 
Re: la razon porque no aceptan el infierno eterno los ASD.

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

1. LA RAZON ES PORQUE SE HAN ENCASILLADO SOLO EN EL DECALOGO,
2. MIRAN EL PECADO COMO POCA COSA.
3. LO SIGUIENTE ES TOMADO DE:http://www.discipulosdejesus.com/modules.php?name=News&file=print&sid=401

"¿Quién está en mejor posición para determinar cuán larga será la sentencia para un criminal, el ciudadano común de la calle o el juez? ¿Quién está en mejor posición de establecer el castigo para el pecador, los seres humanos pecadores o el Todopoderoso y Santo Creador del Universo? De Su majestad soberana se dice: “Justicia y juicio son el cimiento de tu trono” (Sal.89:14). Y cuando Abraham intercedía por las vidas de los piadosos en las ciudades a punto de ser destruidas reconoció: “Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿No ha de hacer lo que es justo?” (Gen.18:25).

Los escritores mencionados olvidan en su argumentación que fue precisamente el carácter odioso del pecado (Isa.59:1 Jn.3:4; Rom.7:13) lo que dejó a nuestro Señor Jesucristo sobre la cruz sin el amparo de la ayuda divina (Mat.27:46). Si el pecado fuese poca cosa para nuestro Dios, ¿Permitiría el que Su Unigénito Hijo experimentara tan horrible sufrimiento por los pecadores a fin de salvarles? (Cf. Isa.53:3-12). Rechazar la realidad del infierno como un tormento eterno sobre la premisa emocional que este es “demasiado castigo” para los incrédulos es rechazar los terribles horrores del pecado, tanto por lo que es como por lo que hace. “Aquellos que objetan la excesiva severidad del infierno no ven lo que el pecado realmente es. Ellos probablemente miran el pecado externamente, sociológicamente, legalistamente, como “un mal comportamiento”. Fallan en ver el verdadero horror del pecado y la verdadera grandeza, bondad y gozo de el Dios quien es rechazado en cada pecado” (Peter Kreeft & Ronald Tacelli, Ibíd., Pág. 300). Nota: (Las citas de Pinnock, Sttot y Edwards, a lo largo de este estudio fueron tomadas de la obra: “The Destruction of Hell: Annihilationism Examined”; por Jeff Spencer, Christian Apologetics Journal, Vol.1, Num.1 Primavera de 1998).

¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?

3. Porque la enseñanza de algunos esta diseñada para complacer la así llamada “nueva cultura de la tolerancia”.

Según la revista TIME más de la mitad de la sociedad Americana hoy no cree en el infierno. Albert Einstein expresó no creer en el Dios de la Biblia porque “No puedo imaginar a un Dios que recompensa y castiga los objetos de su creación” (Free Inquiry, Pág.31). Bertrand Russell en su popular libro “Why I Am Not a Christian” dijo: “Hubo un muy serio defecto en el carácter moral de Cristo porque el creyó en el Infierno… cualquier persona que es real y profundamente humana no podría creer en el castigo eterno. El Infierno es una doctrina de crueldad” (Págs.17-18; 1957). Aun con todo esto dicho, otra vez, nadie será capaz de alterar la realidad de un tormento eterno. Desde el Jardín de Edén, pasando por el largo periodo de Israel como pueblo elegido y atravesando todas las edades hasta nuestros días; el hombre siempre ha protestado contra los designios de Dios. El ha dicho: “No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne” (Gén.6:3). “¿Quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?” (Rom.9:20). Toda la humanidad y aun los hombres “religiosos” podrán no estar de acuerdo con las sentencias divinas contra la desobediencia. Pero los disgustos y objeciones hábilmente plantadas no evitarán que Dios revoque su ya anticipado juicio contra las almas rebeldes (Apoc. 21:8; 22:11-12,15). Jack Moreland dio al blanco a esta inclinación del pensamiento cuando escribió: “Dios es un Sér lleno de compasión, pero él también es un ser justo, moral y puro. De manera que las decisiones de Dios no están basadas sobre el sentimentalismo Americano… Las personas hoy tienden a tomar cuidado de las virtudes más suaves como el amor y la ternura, mientras olvidan las virtudes duras de la santidad, la rectitud y la justicia”.

Por supuesto que es más cómodo oír “doctrinas conforme a nuestros propios deseos” (2 Tim.4:3-4, cf. Jer.6:14) que tener que admitir que una vida llena de impureza e incredulidad recibirá un tormento agonizante sin tregua de liberación o descanso (Apoc.14:11). De este modo la anticipada nota de David Wells en su prefacio de un libro militante contra la doctrina aniquinacionalista es completamente acertada: “Estas verdades se han vuelto delicadas y desconcertantes para las personas, no porque una nueva luz de la Biblia ha sido lanzada, sino por una nueva oscuridad de la cultura” (Hell on Trail: The Case for Eternal Punishment, 1995)."

ESPERO SUS COMENTARIOS.

Respondo: Vaya falsedad, mirar el pecado como poca cosa....

Todo lo contrario, hombre. El pecado es transgresión de la ley, y quienes están en contra de la ley de Dios son ustedes los antinomialistas.

El Seol es un lugar de descanso: “A la profundidad del Seol descenderán, y juntamente descansarán en el polvo” (Job 17:16).

“Pasan sus días en prosperidad, y en paz descienden al Seol” (Job 21:13).

En Números 16:33 leemos: “Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación”. Así, el seol no es otra cosa que el subsuelo donde yacen los cadáveres de los difuntos. Si el seol fuera un lugar metafísico habitado por fantasmas incorpóreos, entonces no pueden ir allí personas vivas con herramientas e implementos materiales. Las personas vivas pueden ir allí, como Coré y sus secuaces, pero mueren al llegar.

El Diccionario Brown-Driver Briggs de definiciones hebreas dice: “Seol, mundo inferior, sepulcro, infierno, fosa”.

El Diccionario Bíblico Easton explica que de las sesenta y cinco veces que aparece sheol en el AT, “se traduce trienta y una veces como sepulcro (Gen_37:35; Gen_42:38; Gen_44:29, Gen_44:31; 1Sa_2:6, etc.)"

El Diccionario Bíblico de Ministerios Ebenezer explica: “Se hablaba de «descender al Seol», como si estuviera cerca de la tumba o como si los cuerpos fueran depositados allí (Num_16:30-33; Eze_31:17; Amo_9:2; cfr. Ef. 4:9). El Seol era considerado en el AT como lugar de olvido y de reposo para el creyente (Job_3:13-19). En Eclesiastés, donde se contempla todo desde la perspectiva de «debajo del sol», todo vuelve al polvo, tanto el hombre como la bestia (Ecc_3:19-21); los muertos nada saben, nada poseen ni ninguna obra hacen, y no tienen ya parte en nada de lo que se hace bajo el sol (Ecc_5:14)”.

El Diccionario Bíblico de Smith anota: “Es claro que muchos pasaje del Antiguo Testamento, seol puede significar solamente el sepulcro, y así lo traduce la Versión Autorizada; véase por ejemplos, Gen_37:35; Gen_42:38; 1Sa_2:6; Job_14:13”.

Y el seol en la Biblia es lo mismo que el sepulcro subterráneo, la morada de los muertos, donde están los huesos de los muertos:

Eze 32:21 De en medio del Seol [sheol] hablarán a él los fuertes de los fuertes, con los que le ayudaron, que descendieron y yacen con los incircuncisos muertos a espada.
Eze 32:22 Allí está Asiria con toda su multitud; en derredor de él están sus sepulcros [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada.
Eze 32:23 Sus sepulcros [qeberim] fueron puestos a los lados de la fosa, y su gente está por los alrededores de su sepulcro [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada, los cuales sembraron el terror en la tierra de los vivientes.
Eze 32:24 Allí Elam, y toda su multitud por los alrededores de su sepulcro [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada, los cuales descendieron incircuncisos a lo más profundo de la tierra, porque sembraron su terror en la tierra de los vivientes, mas llevaron su confusión con los que descienden al sepulcro [qeber].
Eze 32:25 En medio de los muertos le pusieron lecho con toda su multitud; a sus alrededores están sus sepulcros [qeberim]; todos ellos incircuncisos, muertos a espada, porque fue puesto su espanto en la tierra de los vivientes, mas llevaron su confusión con los que descienden al sepulcro [qeber]; él fue puesto en medio de los muertos.
Eze 32:26 Allí Mesec y Tubal, y toda su multitud; sus sepulcros [qeberim] en sus alrededores; todos ellos incircuncisos, muertos a espada, porque habían sembrado su terror en la tierra de los vivientes.
Eze 32:27 Y no yacerán con los fuertes de los incircuncisos que cayeron, los cuales descendieron al Seol [sheol] con sus armas de guerra, y sus espadas puestas debajo de sus cabezas; mas sus pecados estarán sobre sus huesos, por cuanto fueron terror de fuertes en la tierra de los vivientes.

Job 17 emplea indistintamente seol y qeber para referir el lugar donde permanecerá su cadáver (Job 17.1, 16). Job no espera ir a dos lugares distintos, sino al mismo lugar: la fosa.

En Ezequiel 31 también se equipara el seol con bor (fosa, sepulcro):

Eze 31:14 para que no se exalten en su altura todos los árboles que crecen junto a las aguas, ni levanten su copa entre la espesura, ni confíen en su altura todos los que beben aguas; porque todos están destinados a muerte, a lo profundo de la tierra, entre los hijos de los hombres, con los que descienden a la fosa [bor].
Eze 31:15 Así ha dicho Jehová el Señor: El día que descendió al Seol [sheol], hice hacer luto, hice cubrir por él el abismo, y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas; al Líbano cubrí de tinieblas por él, y todos los árboles del campo se desmayaron.
Eze 31:16 Del estruendo de su caída hice temblar a las naciones, cuando las hice descender al Seol [sheol] con todos los que descienden a la sepultura [bor]; y todos los árboles escogidos del Edén, y los mejores del Líbano, todos los que beben aguas, fueron consolados en lo profundo de la tierra.
Eze 31:17 También ellos descendieron con él al Seol [sheol], con los muertos a espada, los que fueron su brazo, los que estuvieron a su sombra en medio de las naciones.
Eze 31:18 ¿A quién te has comparado así en gloria y en grandeza entre los árboles del Edén? Pues derribado serás con los árboles del Edén en lo profundo de la tierra; entre los incircuncisos yacerás, con los muertos a espada. Este es Faraón y todo su pueblo, dice Jehová el Señor.
Y en Isaías Isa 38:18 leemos: “Porque el Seol [sheol] no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al sepulcro [bor]esperarán tu verdad”.

Esta equivalencia se patentiza porque se emplean los vocablos indistintamente: cuando se habla de los enemigos de Jehová que fueron muertos a espada, dice que “yacen en el sepulcro [qeber] -Sal 88:5; pero también que están “en medio del Seol [sheol] (Ez. 32:21).

Y en el Salmo 88 leemos:
Psa 88:3 Porque mi alma está hastiada de males,
Y mi vida cercana al Seol [sheol]
Psa 88:4 Soy contado entre los que descienden al sepulcro [bor];
Soy como hombre sin fuerza,
Psa 88:5 Abandonado entre los muertos,
Como los pasados a espada que yacen en el sepulcro [qeber]; ,
De quienes no te acuerdas ya,
Y que fueron arrebatados de tu mano.
Psa 88:6 Me has puesto en el hoyo [bor] profundo,
En tinieblas, en lugares profundos.

¿Estará el seol lleno de “almas” inmortales incorpóreas y conscientes? Eso lo enseña la cristiandad contaminada de platonismo, pero no las páginas de las Escrituras.
¡Demuestra, (sisepuede), si es que puedes, que en Isaías 14 y en Ezequiel 32 se habla de “almas” separadas de los cuerpos.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: la razon porque no aceptan el infierno eterno los ASD.

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Vaya falsedad, mirar el pecado como poca cosa....

NINGUNA FALSEDAD, UDS. MIRAN EL PECADO COMO POCA COSA POR ELLO CREEN QUE UN INFIERNO SERA A LO MUCHO ANIQUILATORIO.

Todo lo contrario, hombre. El pecado es transgresión de la ley, y quienes están en contra de la ley de Dios son ustedes los antinomialistas.

MUCHACHO TRANQUILO, YO ESTOY EN CONTRA DE LOS ANTINOMIANISTAS.

El Seol es un lugar de descanso: “A la profundidad del Seol descenderán, y juntamente descansarán en el polvo” (Job 17:16).

“Pasan sus días en prosperidad, y en paz descienden al Seol” (Job 21:13).

En Números 16:33 leemos: “Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación”. Así, el seol no es otra cosa que el subsuelo donde yacen los cadáveres de los difuntos. Si el seol fuera un lugar metafísico habitado por fantasmas incorpóreos, entonces no pueden ir allí personas vivas con herramientas e implementos materiales. Las personas vivas pueden ir allí, como Coré y sus secuaces, pero mueren al llegar.

El Diccionario Brown-Driver Briggs de definiciones hebreas dice: “Seol, mundo inferior, sepulcro, infierno, fosa”.

El Diccionario Bíblico Easton explica que de las sesenta y cinco veces que aparece sheol en el AT, “se traduce trienta y una veces como sepulcro (Gen_37:35; Gen_42:38; Gen_44:29, Gen_44:31; 1Sa_2:6, etc.)"

El Diccionario Bíblico de Ministerios Ebenezer explica: “Se hablaba de «descender al Seol», como si estuviera cerca de la tumba o como si los cuerpos fueran depositados allí (Num_16:30-33; Eze_31:17; Amo_9:2; cfr. Ef. 4:9). El Seol era considerado en el AT como lugar de olvido y de reposo para el creyente (Job_3:13-19). En Eclesiastés, donde se contempla todo desde la perspectiva de «debajo del sol», todo vuelve al polvo, tanto el hombre como la bestia (Ecc_3:19-21); los muertos nada saben, nada poseen ni ninguna obra hacen, y no tienen ya parte en nada de lo que se hace bajo el sol (Ecc_5:14)”.

El Diccionario Bíblico de Smith anota: “Es claro que muchos pasaje del Antiguo Testamento, seol puede significar solamente el sepulcro, y así lo traduce la Versión Autorizada; véase por ejemplos, Gen_37:35; Gen_42:38; 1Sa_2:6; Job_14:13”.

Y el seol en la Biblia es lo mismo que el sepulcro subterráneo, la morada de los muertos, donde están los huesos de los muertos:

Eze 32:21 De en medio del Seol [sheol] hablarán a él los fuertes de los fuertes, con los que le ayudaron, que descendieron y yacen con los incircuncisos muertos a espada.
Eze 32:22 Allí está Asiria con toda su multitud; en derredor de él están sus sepulcros [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada.
Eze 32:23 Sus sepulcros [qeberim] fueron puestos a los lados de la fosa, y su gente está por los alrededores de su sepulcro [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada, los cuales sembraron el terror en la tierra de los vivientes.
Eze 32:24 Allí Elam, y toda su multitud por los alrededores de su sepulcro [qeber]; todos ellos cayeron muertos a espada, los cuales descendieron incircuncisos a lo más profundo de la tierra, porque sembraron su terror en la tierra de los vivientes, mas llevaron su confusión con los que descienden al sepulcro [qeber].
Eze 32:25 En medio de los muertos le pusieron lecho con toda su multitud; a sus alrededores están sus sepulcros [qeberim]; todos ellos incircuncisos, muertos a espada, porque fue puesto su espanto en la tierra de los vivientes, mas llevaron su confusión con los que descienden al sepulcro [qeber]; él fue puesto en medio de los muertos.
Eze 32:26 Allí Mesec y Tubal, y toda su multitud; sus sepulcros [qeberim] en sus alrededores; todos ellos incircuncisos, muertos a espada, porque habían sembrado su terror en la tierra de los vivientes.
Eze 32:27 Y no yacerán con los fuertes de los incircuncisos que cayeron, los cuales descendieron al Seol [sheol] con sus armas de guerra, y sus espadas puestas debajo de sus cabezas; mas sus pecados estarán sobre sus huesos, por cuanto fueron terror de fuertes en la tierra de los vivientes.

Job 17 emplea indistintamente seol y qeber para referir el lugar donde permanecerá su cadáver (Job 17.1, 16). Job no espera ir a dos lugares distintos, sino al mismo lugar: la fosa.

En Ezequiel 31 también se equipara el seol con bor (fosa, sepulcro):

Eze 31:14 para que no se exalten en su altura todos los árboles que crecen junto a las aguas, ni levanten su copa entre la espesura, ni confíen en su altura todos los que beben aguas; porque todos están destinados a muerte, a lo profundo de la tierra, entre los hijos de los hombres, con los que descienden a la fosa [bor].
Eze 31:15 Así ha dicho Jehová el Señor: El día que descendió al Seol [sheol], hice hacer luto, hice cubrir por él el abismo, y detuve sus ríos, y las muchas aguas fueron detenidas; al Líbano cubrí de tinieblas por él, y todos los árboles del campo se desmayaron.
Eze 31:16 Del estruendo de su caída hice temblar a las naciones, cuando las hice descender al Seol [sheol] con todos los que descienden a la sepultura [bor]; y todos los árboles escogidos del Edén, y los mejores del Líbano, todos los que beben aguas, fueron consolados en lo profundo de la tierra.
Eze 31:17 También ellos descendieron con él al Seol [sheol], con los muertos a espada, los que fueron su brazo, los que estuvieron a su sombra en medio de las naciones.
Eze 31:18 ¿A quién te has comparado así en gloria y en grandeza entre los árboles del Edén? Pues derribado serás con los árboles del Edén en lo profundo de la tierra; entre los incircuncisos yacerás, con los muertos a espada. Este es Faraón y todo su pueblo, dice Jehová el Señor.
Y en Isaías Isa 38:18 leemos: “Porque el Seol [sheol] no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al sepulcro [bor]esperarán tu verdad”.

Esta equivalencia se patentiza porque se emplean los vocablos indistintamente: cuando se habla de los enemigos de Jehová que fueron muertos a espada, dice que “yacen en el sepulcro [qeber] -Sal 88:5; pero también que están “en medio del Seol [sheol] (Ez. 32:21).

Y en el Salmo 88 leemos:
Psa 88:3 Porque mi alma está hastiada de males,
Y mi vida cercana al Seol [sheol]
Psa 88:4 Soy contado entre los que descienden al sepulcro [bor];
Soy como hombre sin fuerza,
Psa 88:5 Abandonado entre los muertos,
Como los pasados a espada que yacen en el sepulcro [qeber]; ,
De quienes no te acuerdas ya,
Y que fueron arrebatados de tu mano.
Psa 88:6 Me has puesto en el hoyo [bor] profundo,
En tinieblas, en lugares profundos.

¿Estará el seol lleno de “almas” inmortales incorpóreas y conscientes? Eso lo enseña la cristiandad contaminada de platonismo, pero no las páginas de las Escrituras.
¡Demuestra, (sisepuede), si es que puedes, que en Isaías 14 y en Ezequiel 32 se habla de “almas” separadas de los cuerpos.!

Bendiciones.

TODO ESTO QUE CITAS NO ES PARTE DEL TEMA, ASI QUE DE NADA TE SIRVE DECIR TANTAS COSAS .

SOBRE LO DE ISAIAS 14 Y EZEQUIEL 32 LO DEBATIMOS EN OTRO TEMA, ALLI ESTARE.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: la razon porque no aceptan el infierno eterno los ASD.

1. LA RAZON ES PORQUE SE HAN ENCASILLADO SOLO EN EL DECALOGO,
2. MIRAN EL PECADO COMO POCA COSA.
3. LO SIGUIENTE ES TOMADO DE:http://www.discipulosdejesus.com/modules.php?name=News&file=print&sid=401

"¿Quién está en mejor posición para determinar cuán larga será la sentencia para un criminal, el ciudadano común de la calle o el juez? ¿Quién está en mejor posición de establecer el castigo para el pecador, los seres humanos pecadores o el Todopoderoso y Santo Creador del Universo? De Su majestad soberana se dice: “Justicia y juicio son el cimiento de tu trono” (Sal.89:14). Y cuando Abraham intercedía por las vidas de los piadosos en las ciudades a punto de ser destruidas reconoció: “Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿No ha de hacer lo que es justo?” (Gen.18:25).

Los escritores mencionados olvidan en su argumentación que fue precisamente el carácter odioso del pecado (Isa.59:1 Jn.3:4; Rom.7:13) lo que dejó a nuestro Señor Jesucristo sobre la cruz sin el amparo de la ayuda divina (Mat.27:46). Si el pecado fuese poca cosa para nuestro Dios, ¿Permitiría el que Su Unigénito Hijo experimentara tan horrible sufrimiento por los pecadores a fin de salvarles? (Cf. Isa.53:3-12). Rechazar la realidad del infierno como un tormento eterno sobre la premisa emocional que este es “demasiado castigo” para los incrédulos es rechazar los terribles horrores del pecado, tanto por lo que es como por lo que hace. “Aquellos que objetan la excesiva severidad del infierno no ven lo que el pecado realmente es. Ellos probablemente miran el pecado externamente, sociológicamente, legalistamente, como “un mal comportamiento”. Fallan en ver el verdadero horror del pecado y la verdadera grandeza, bondad y gozo de el Dios quien es rechazado en cada pecado” (Peter Kreeft & Ronald Tacelli, Ibíd., Pág. 300). Nota: (Las citas de Pinnock, Sttot y Edwards, a lo largo de este estudio fueron tomadas de la obra: “The Destruction of Hell: Annihilationism Examined”; por Jeff Spencer, Christian Apologetics Journal, Vol.1, Num.1 Primavera de 1998).

¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?

3. Porque la enseñanza de algunos esta diseñada para complacer la así llamada “nueva cultura de la tolerancia”.

Según la revista TIME más de la mitad de la sociedad Americana hoy no cree en el infierno. Albert Einstein expresó no creer en el Dios de la Biblia porque “No puedo imaginar a un Dios que recompensa y castiga los objetos de su creación” (Free Inquiry, Pág.31). Bertrand Russell en su popular libro “Why I Am Not a Christian” dijo: “Hubo un muy serio defecto en el carácter moral de Cristo porque el creyó en el Infierno… cualquier persona que es real y profundamente humana no podría creer en el castigo eterno. El Infierno es una doctrina de crueldad” (Págs.17-18; 1957). Aun con todo esto dicho, otra vez, nadie será capaz de alterar la realidad de un tormento eterno. Desde el Jardín de Edén, pasando por el largo periodo de Israel como pueblo elegido y atravesando todas las edades hasta nuestros días; el hombre siempre ha protestado contra los designios de Dios. El ha dicho: “No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne” (Gén.6:3). “¿Quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?” (Rom.9:20). Toda la humanidad y aun los hombres “religiosos” podrán no estar de acuerdo con las sentencias divinas contra la desobediencia. Pero los disgustos y objeciones hábilmente plantadas no evitarán que Dios revoque su ya anticipado juicio contra las almas rebeldes (Apoc. 21:8; 22:11-12,15). Jack Moreland dio al blanco a esta inclinación del pensamiento cuando escribió: “Dios es un Sér lleno de compasión, pero él también es un ser justo, moral y puro. De manera que las decisiones de Dios no están basadas sobre el sentimentalismo Americano… Las personas hoy tienden a tomar cuidado de las virtudes más suaves como el amor y la ternura, mientras olvidan las virtudes duras de la santidad, la rectitud y la justicia”.

Por supuesto que es más cómodo oír “doctrinas conforme a nuestros propios deseos” (2 Tim.4:3-4, cf. Jer.6:14) que tener que admitir que una vida llena de impureza e incredulidad recibirá un tormento agonizante sin tregua de liberación o descanso (Apoc.14:11). De este modo la anticipada nota de David Wells en su prefacio de un libro militante contra la doctrina aniquinacionalista es completamente acertada: “Estas verdades se han vuelto delicadas y desconcertantes para las personas, no porque una nueva luz de la Biblia ha sido lanzada, sino por una nueva oscuridad de la cultura” (Hell on Trail: The Case for Eternal Punishment, 1995)."

ESPERO SUS COMENTARIOS.