Sobre el ateísmo

Re: Sobre el ateísmo

No se puede aceptar sinceramente la existencia de mas de un Dios, ya que la existencia de uno es excluyente. Justamente esta es la base del monoteismo. Si yo creo en YHWH y en otros dioses, nunca crei demasiado en YHWH para empezar.

Una cosa es aceptar otras creencias, otra cosa es aceptar, o creer en otros dioses aparte del propio.

El problema con aceptar otras creencias es que una religion guerrera como cualquiera de las Abrahamicas que se basan en evangelizar al no creyente, no puede aceptar otra creencia legitima, solamente la puede tolerar momentaneamente. Si un religioso creyera que otras religiones tambien tiene parte de la verdad, entonces no cree demasiado en su propia religion. En cambio si cree firmemente que su religion tiene LA verdad, entonces se encuentra en un deber moral de enseñarla hasta que lo prueben errado, muera, o mueran a los que se quiere convencer. Este es justamente el problema del cristianismo en particular y las religiones monoteistas en general. Son religiones conflictivas, que van al choque, por lo que es incongruente tildarlas de fes que dictan el amor al projimo ya que eventualmente la misma creencia te va a llevar hacia el conflicto con tu projimo que no cree lo mismo que vos.

Por eso mismo la "tolerancia" religiosa es un concepto peligroso, la tolerancia es algo que se tiene ante algo molesto u errado del otro que se debe cambiar. Si se piensa que el otro tiene razones para creer en lo que cree, no se lo debe tolerar, se lo debe dejar creerlo y nunca intentar de convencerlo de lo contrario activamente. En cambio es un deber moral el exponer libremente nuestras creencias ante los que quieran conocer sobre las mismas, pero sin coercion.

Es un tema complicado, en fin. Saludos.


H
 
Re: Sobre el ateísmo

Ja! Alusión al unicornio rosa invisible! Brillante!

Cátara, definís a la verdad como algo que se mantiene por si mismo, pero nada tiene esa propiedad. Es decir, si el universo entero carace de verdad, nadie dentro de el puede siquiera pretenter conocer una verdad.

Uds dicen saber que Dios es verdad, pero si ni siquiera pueden saber que su propio cuerpo lo es ¿como pueden pensar que Dios lo sea? o, más simplemente, que la Biblia sea real

Que la PAZ esté contigo Mateo.

NADA es VERDAD, EXCEPTO DIOS, ÉL era ANTES, es AHORA, y SIEMPRE SERÁ.
No conozco tu edad, pero piensa, que seguro dentro de 70 años, tu y yo, habremos dejado de existir; no somos VERDAD, carecemos de ésa propiedad; pero la podemos "alcanzar", a través de las "instrucciones", que JESÚS DIÓ hace 2000 años. Y es SABIDURÍA PURA. ¿No tienes "curiosidad"?

Que DIOS te Bendiga.
 
Re: Sobre el ateísmo

Cátara, si no podés tildar de verdad a nada del mundo material (que es algo en lo que parece que estamos de acuerdo, solo que vos si le das valor de verdad a Dios, mientras que yo dudo también Su existencia), como podés tildar de verdad lo que SABÉS de Dios, es decir, tu conocimiento de Dios proviene de la Biblia y de enseñanzas, pero estas no tiene ningún valor de verdad.
---------------------------
Es decir (y ahora ya no voy a intentar refutar la existencia de Dios, o mejor dicho refutar la seguridad de la existencia de Dios, sino refutar su confianza en la Biblia), de todos los libros en el planeta, de todos los planetas en el universo (yo diría que trillones), justo Ese viene a ser verdad.

Su Fe en un ser superior está basada en un libro, un objeto inferior escrito por seres inferiores, luego, su fe esta basada en algo inferior y no en algo superior.
-----------------------------
Volviendo a Dios: Si existe el Dios cristiano, no creo que le importe cuantas veces por semana repetis las mismas muchas oraciones de forma automática...en serio, es triste pensar que porque decís muchas veces todo eso te va a ir mejor...yo creería que si Dios fuese a intervenir, lo haría viendo en el alma/mente/ser de las personas (despues de todo, si es omnipresente no necesita que le hablen para saber que esta pensando/sintiendo todo el mundo todo el tiempo), y decidiendo a partir de eso, no diciendo "uh, mira como reza este, está re preocupado, mejor le doy una mano...",

por favor, de toda la relgion, lor rituales (como lo es la misa) son los puntos más debiles, seguido por los mitos (como la biblia), y finalmente la parte un poco más consistente es la filosofía (sobre esto último, siempre he admirado la forma en la que la existencia del mal encaja en su religion, hicieron un muy buen trabajo...)
---------------------------------------
En serio, los reto a dar UNA sola prueba que CONFIRME definitivamente la Existencia de Dios. Si no la tienen, no pueden estar seguros, y si no pueden estar seguros ¿para que creerlo?
--------------------------------------
Por ahí el parrafo anterior no es muy buen argumento, pero lo que pasa es que yo tengo un amigo que conozco de hace como 8 años que es MUY católico y sus únicos argumentos son "porque tengo miedo, de que no haya nadie cuidandonos en la vida ni esperandonos en la muerte"...eso puesto de forma coherente, el simplemente divaga intentando agarrarse de cualquier lado para encontrar algo lógico, pero sin embargo tiene más Fe que nadie...me da lástima. Claro que yo le doy lastima a el porque no tengo a Dios y me voy a ir al infierno jejej.
 
Re: Sobre el ateísmo

Que la PAZ esté contigo Mateo.

NADA es VERDAD, EXCEPTO DIOS, ÉL era ANTES, es AHORA, y SIEMPRE SERÁ.
No conozco tu edad, pero piensa, que seguro dentro de 70 años, tu y yo, habremos dejado de existir; no somos VERDAD, carecemos de ésa propiedad; pero la podemos "alcanzar", a través de las "instrucciones", que JESÚS DIÓ hace 2000 años. Y es SABIDURÍA PURA. ¿No tienes "curiosidad"?

Que DIOS te Bendiga.

el era antes? ... de que?
ahora?.... donde?
siempre? ... no lo creo

instrucciones? ... o mandato? ... si me sigues eres bueno si no, no lo eres

los cristianos creen en eso porque quieren creer o simplemente porque les interesa mucho el preio que les prometieron?
 
Re: Sobre el ateísmo

el era antes? ... de que?
ahora?.... donde?
siempre? ... no lo creo

instrucciones? ... o mandato? ... si me sigues eres bueno si no, no lo eres

los cristianos creen en eso porque quieren creer o simplemente porque les interesa mucho el preio que les prometieron?

Que la PAZ esté con vosotros, Mateo y realcristian.

Ésas preguntas, son parecidas a las que un niño pequeño, al que le asustan los cambios; se hace, el primer día de clase, en la puerta del colegio: ¿Por qué ir a la escuela?, ¿para qué aprender a leer y escribir?.......Todo dudas y prejuicios.
DIOS se "revela" a todo el que lo INVOCA, de CORAZÓN, con HUMILDAD, y con CONFIANZA. Cada cual, individualmente, lo puede COMPROBAR personalmente.
¿Por qué hacer tantas preguntas, y poner tantos reparos, en lugar de INTENTARLO? DIOS ES.

Que ÉL os Bendiga a los dos.
 
Re: Sobre el ateísmo

Que la PAZ esté con vosotros, Mateo y realcristian.

Ésas preguntas, son parecidas a las que un niño pequeño, al que le asustan los cambios; se hace, el primer día de clase, en la puerta del colegio: ¿Por qué ir a la escuela?, ¿para qué aprender a leer y escribir?.......Todo dudas y prejuicios.
DIOS se "revela" a todo el que lo INVOCA, de CORAZÓN, con HUMILDAD, y con CONFIANZA. Cada cual, individualmente, lo puede COMPROBAR personalmente.
¿Por qué hacer tantas preguntas, y poner tantos reparos, en lugar de INTENTARLO? DIOS ES.

Que ÉL os Bendiga a los dos.

¿Por qué huyes de las preguntas Cátara? ¿Qué tiene de malo las preguntas o aclarar las dudas acerca de tus afirmaciones?

Un saludo...
 
Re: Sobre el ateísmo

¿Por qué huyes de las preguntas Cátara? ¿Qué tiene de malo las preguntas o aclarar las dudas acerca de tus afirmaciones?

Un saludo...

Que la PAZ esté contigo Papillón.

Yo no huyo de NADA, ¿para qué preguntar, si lo puedes COMPROBAR? Despues, podemos opinar y dialogar. ¿No seréis vosotros de los que huyen?

Que DIOS os Bendiga a todos.
 
Re: Sobre el ateísmo

Que la PAZ esté contigo Papillón.

Yo no huyo de NADA, ¿para qué preguntar, si lo puedes COMPROBAR? Despues, podemos opinar y dialogar. ¿No seréis vosotros de los que huyen?

Que DIOS os Bendiga a todos.

¿Y es que no se puede llegar a tu dios por medio del arte de razonar, por medio de la razón?
 
Re: Sobre el ateísmo

Que la PAZ esté con vosotros, Mateo y realcristian.

Ésas preguntas, son parecidas a las que un niño pequeño, al que le asustan los cambios; se hace, el primer día de clase, en la puerta del colegio: ¿Por qué ir a la escuela?, ¿para qué aprender a leer y escribir?.......Todo dudas y prejuicios.
DIOS se "revela" a todo el que lo INVOCA, de CORAZÓN, con HUMILDAD, y con CONFIANZA. Cada cual, individualmente, lo puede COMPROBAR personalmente.
¿Por qué hacer tantas preguntas, y poner tantos reparos, en lugar de INTENTARLO? DIOS ES.

Que ÉL os Bendiga a los dos.

puede ser cierto lo que dices

de igual manera yo puedo decirte que para mi es de un ni#o peque#o aterrado con la idea de que si no sigue las ordenes de su padre, entonces no recibira el gran premio y por el contrario recibira un gran castigo

la pregunta tambien podria ser

para que creer en algo que es inventado por hombre con el simple proposito de controlar el espiritu de las personas?

y deberias de concluir "el dios Judio es dentro de su propio contexto y universo (la biblia y la mitologia hebrea)" fuera de ahi simplemente no existe
 
cuidado realchristian, tus afirmaciones están siendo bastante dogmáticas: "simplemente no existe"...estas seguro?? yo no.

Me parece curioso como frecuentemente ambos bandos comparan al otro con niños:

Como cátara muchos religiosos relacionan a los agnósticos/ateos con la etapa del "por que", mientras que los ateos los relacionan con la etapa de la credulidad (cuando el niño cree en papa noel, el raton perez, etc.)

Cátara, el problema no son el torrente de preguntas de los niños, son las terribles respuestas "porque si"...las cosas pueden tener una razón o no, pero si alguien cree que la tienen, no puede simplemente responder de ese modo.

Atacás a las preguntas, cuando son, claramente, el único proceso de verdad: Uno se encuentra con una afirmación y se hace preguntas al respecto, de esto salen nuevas afirmaciones, etc...eventualmente se arma el model del mundo que cada persona tiene. Cuando en vez de continuar preguntandose una persona se cansa o, peor aun, comienza a temer a las respuestas, aparece Dios en toda su gloria a impedirlo, ahí donde hay miedo o incertidumbre, el hombre lo pone a Dios para sentirse reconfortado:

"que hay despues de la muerte?"..."Dios, etc"
"y que había antes del comienzo?"..."Dios"
"Por que tengo que hacer esto y lo otro?"..."Dios"

A mi me han llamado arrogante porque creo que puedo llevar el peso de mi vida sin ayuda de Dios, yo en cambio creo que los creyentes tienen miedo de enfrentar lo desconocido, y además le agregan a todo el mito un toque de autoestima, con todo eso del hombre siendo el propósito de la creación, como para sentir no solo que no hay nada que temer, sino que además hay un propósito para todo...no digo que no sea así, solo digo que nunca sabremos.

Incluso si despues de muerto me encontrara con el Dios cristiano y el pudiera "leer mi alma", sabría que ni aun en su precencia puedo estar seguro de su existencia, ya que no hay nada que pueda conocer salvo mi existencia. Y el no podría decir nada para convencerme, así que tendría que mandarme al infierno por no arriesgarme a ser engañado. (no es que yo tuviese elección, yo obviamente prefeririá que no pasara eso...pero no puedo mentirle a Dios, no puedo decir "esta bien, creo que sos real" a un ser omnipotente sin sentirlo)
 
Re: Sobre el ateísmo

cuidado realchristian, tus afirmaciones están siendo bastante dogmáticas: "simplemente no existe"...estas seguro?? yo no.

Puedes mencionar alguna referencia fuera de la esfera biblica en que se mencione al dios judio? incluso de manera inferida?
los muslmanes no contarian ya que de acuedo a la biblia serian una rama del judiasmo


Me parece curioso como frecuentemente ambos bandos comparan al otro con niños:

poneindo las cosas en su contexto, yo no comparo a los cristianos o a los ateos con ni#os, solo hacia referencia al comentario de Catara


Como cátara muchos religiosos relacionan a los agnósticos/ateos con la etapa del "por que", mientras que los ateos los relacionan con la etapa de la credulidad (cuando el niño cree en papa noel, el raton perez, etc.)

Siento que no tiene mucho sentido tu comparacion. papa noel, y cualquier otro personaje infantil tienen como proposito crear una ilusion al ni#o y sirven para que este espere con felicidad los regalos como una sorpresa. Tendrias que volver a pensar como ni#o para entenderlo.


Cátara, el problema no son el torrente de preguntas de los niños, son las terribles respuestas "porque si"...las cosas pueden tener una razón o no, pero si alguien cree que la tienen, no puede simplemente responder de ese modo.

Atacás a las preguntas, cuando son, claramente, el único proceso de verdad: Uno se encuentra con una afirmación y se hace preguntas al respecto, de esto salen nuevas afirmaciones, etc...eventualmente se arma el model del mundo que cada persona tiene. Cuando en vez de continuar preguntandose una persona se cansa o, peor aun, comienza a temer a las respuestas, aparece Dios en toda su gloria a impedirlo, ahí donde hay miedo o incertidumbre, el hombre lo pone a Dios para sentirse reconfortado:

eso que dices no es cierto dentro del universo de la creencia a los dioses. Un "creyente"(a muchos no les gusta que se les llame religiosos a pesar de que su crencia haya sido originada por una religion) acepta ciegamente y sin chistar lo que un tercero le dice que es verdad y no cuestiona nada en absoluto, esa es la base de la fe


A mi me han llamado arrogante porque creo que puedo llevar el peso de mi vida sin ayuda de Dios, yo en cambio creo que los creyentes tienen miedo de enfrentar lo desconocido, y además le agregan a todo el mito un toque de autoestima, con todo eso del hombre siendo el propósito de la creación, como para sentir no solo que no hay nada que temer, sino que además hay un propósito para todo...no digo que no sea así, solo digo que nunca sabremos.

No te suena esto como un discurso "politicamente-correcto" ?

Incluso si despues de muerto me encontrara con el Dios cristiano y el pudiera "leer mi alma", sabría que ni aun en su precencia puedo estar seguro de su existencia, ya que no hay nada que pueda conocer salvo mi existencia. Y el no podría decir nada para convencerme, así que tendría que mandarme al infierno por no arriesgarme a ser engañado. (no es que yo tuviese elección, yo obviamente prefeririá que no pasara eso...pero no puedo mentirle a Dios, no puedo decir "esta bien, creo que sos real" a un ser omnipotente sin sentirlo)

no se si las cosas pudieran ser asi ya que estas usando terminos 100% humanos y materiales los cuales pueden no ser aplicables en un mundo 100% espiritual
 
Re: Sobre el ateísmo

realchristian, voy a tratar de responder cada comentario sobre mi respuesta de forma ordenada:

1er comentario ("simplemente no existe"): A lo que me refiero es que todo es posible, es tan posible que sea cierto el dios cristiano como que Dios sea un mono que cada vez que se rasca crea un universo sin darse cuenta...o que no haya nada y todo sea explicación científica. Es todo igualmente posible (ya que hay infinitas posibilidades todas tienen un 0% de probabilidad de ser real)

2do (niños): Pequeño error de comunicación, no me refiero a este debate en particular sino en general, más de una vez esuché lo que dijo cátara y tambien lo que dije yo sobre los cuentos de hadas.

3ro (papa noel, etc.): No estoy seguro de a que te referís...mi punto era que la fe religiosa es cmo esa predispocisión de los niños a creer en lo que los mayores le digan ciegamente (de hecho yo fui católico por 14 años por eso...)

4to (no es cierto en el universo de los dioses): Estoy de acuerdo y por eso es que este dilema continua...un bando acepta la confianza absoluta en la palabra de otro, mientras que el otro duda.

5to (politicamente correcto): No estoy seguro a que te referís...supongo que al "nunca lo sabremos"...no creo que sea así (politicamente correcto), en ese parrafo dije que opinó alguna vez de mí un católico, lo que yo creo que es el origen de la Fe (que no es algo muy correcto, creo...lo adorné un poco, pero basicamente dije que es todo menos bueno) y terminé diciendo que "nunca lo sabremos" porque mantengo mi postura de que nada puede ser sabido

6to (si me encontrara con Dios...) : Obviamente estoy de acuerdo, solo estaba haciendo una metáfora (no es el término ideal), de como mi naturaleza es dudar ante todo y eso significa que nunca podría tener Fe...aunque quisiera.

En fin, salduos, espero haber interpretado bien tus comentarios