El Verdadero Infierno

20 Diciembre 2008
4.160
91
El Infierno


¿Existe un infierno de fuego eterno? ¿Por qué crearía Dios al hombre para confinarlo a un tormento eterno? ¿Qué propósito tendría Dios en imponer un castigo eterno?

La Biblia no registra la existencia de un infierno de fuego eterno según la creencia popular. Por el contrario, las Sagradas Escrituras enseñan que el fuego eterno de Dios tiene como propósito destruir eternamente, y no castigar por la eternidad al pecador.

La doctrina del infierno de fuego eterno surgió como una consecuencia desafortunada debido a la aceptación del engaño que originó Satanás en el Edén cuando dijo que el hombre no moriría (Génesis 3:4).

Según el concepto popular, el infierno es un lugar de terrible tormento eterno en el cual Satanás unido con los ángeles que cayeron con él, sometería al suplicio permanente del fuego y de las llamas a aquellos que por su mala conducta irían a ese lugar. Éste es un concepto pagano. Sólo que los egipcios y los caldeos no consideraban el lugar de tormento como eterno. Muchos cristianos han ido más lejos y han hecho el concepto más cruel, al afirmar que el infierno durará para siempre jamás. Esto es una directa contradicción con la Biblia y un total desacuerdo con el carácter compasivo y misericordioso de Dios.


Dios es justo

Dios es justo, y en su justicia se ve obligado a recompensar a cada uno según sus obras (Job 34:11; Salmos 62:12; Jeremías 17:10; Mateo 16:27; Romanos 2:6; Apocalipsis 2:23;22:12). Pero aun en esto se manifiesta su misericordia. Los que hayan rechazado la obra redentora de Cristo, serán destruidos total y eternamente.

Esto es justo y está a tono con la Biblia y el carácter divino.

SIGNIFICADO DE TERMINOS

La palabra "infierno" que aparece en la traducción de la Biblia en algunas versiones antiguas, proviene del Antiguo Testamento, del vocablo hebreo “Sheol” que significa "sepulcro", "sepultura", "abismo". Así se ha traducido en muchos pasajes en la Versión Moderna.

En el Nuevo Testamento la palabra "infierno" se traduce de tres palabras griegas: "hades" "gehénna" y "tártaro". "Hades" en griego tiene el mismo valor que "Sheol" en hebreo, y en ese caso su significado es "tumba", "sepulcro" o condición de la muerte. Cuando el término infierno se traduce de la palabra "gehénna" tiene el sentido de un lugar de castigo. La "gehénna" era un lugar en las afueras de Jerusalén y en donde se quemaban los desperdicios y los cadáveres de animales, así como de personas indeseables.

"Gehénna" es la transliteración griega del hebreo "gehinnon" (valle de hinos de Honom) (Josué 15:8). Este valle que se encontraba al sur de Jerusalén y se encontraba con el valle de Cedrón, inmediatamente al sur de la ciudad de David y del estanque de Siloé (Jeremías 19:2).

Parece que el rey Acaz fue el originador de la práctica impía de los paganos de quemar a los niños como ofrenda al dios "Moloc" en un alto llamado "Tolet" en el valle de "Hinom" (2 Crónicas 28:3; Elena G. de White, “Profetas y Reyes”, Pág. 40-41; 2 Reyes 16:2-3).

Estos ritos paganos y abominables tienen un largo registro (Levítico 18:21; Deuteronomio 18:10; 32:17, 2 Reyes 16:2-3; 23:10; Jeremías 7:31). Manasés nieto de Acaz, continuó la práctica de su abuelo (2 Crónicas 33:1,6). Como retribución por esta abominación y otros males, Dios advirtió a Israel que el valle de Hinom será el valle de matanza por causa de los cuerpos muertos de dicho pueblo (Jeremías 7:32-33; 19:6; Isaías 30:33). Esta realidad del fuego del valle de Hinom fue tomada como un símbolo del fuego consumidor del último gran día del juicio y del castigo de los impíos (Isaías 66:24).

Según las ideas escatológicas del judaísmo de los tiempos helenísticos que derivaron en parte de la filosofía griega, la idea de que gehénna era el lugar donde se reservaban a los impíos bajo castigo hasta el día del juicio final. Los judíos de tiempos anteriores a la helenización tomaron la idea de la gehénna como un símbolo del fuego del juicio final (Isaías 31:9).

El tartaróo para los griegos tenía el sentido de un precipicio o lugar de oscuridad. Era la morada de los impíos muertos y el lugar donde recibían el castigo.

Cuando el apóstol Pedro envía su mensaje lo hace consciente de que sus receptores se encuentran dentro de la cultura helenística; pero el hecho de que use este término no significa que el esté de acuerdo con esta creencia griega (2 Pedro 2:4).

Hades quizá viene de dos palabras griegas "A" (no) y la forma verbal “idein” de verbo “foráoo” (ver) cuyo significado literal es “no visto”. Era este vocablo usado por los griegos para referirse al mundo invisible. Hades era tanto el lugar de los muertos como el nombre del dios de ese lugar (también llamado Platón por los romanos). Desde Homero, hades, tenía el sentido de sepulcro o muerte.

En el Antiguo Testamento aparece 65 veces la palabra Sheol. En el Nuevo Testamento, hades se registra diez veces (Mateo 11:23; 16:18; Lucas 10:15; 16:23; Hechos 2:27,31; Apocalipsis 1:18; 6:8; 20:13,14); Gehénna ocurre 12 veces.

Expresiones que confunden
Las expresiones “fuego que no se apaga” (Jeremías 17:27) o “fuego que nunca se apaga” (Mateo 3:12; Marcos 9:44; Lucas 3:17); “fuego eterno” (Mateo 18:8; 25:46); “para siempre” (Éxodo 21:2-6) o “para siempre jamás” (Apocalipsis 20:10), no se pueden tomar literalmente, sino que deben interpretarse a la luz del conjunto de todas las declaraciones bíblicas.

En el idioma griego la palabra aióon significa siglo, término del cual viene el vocablo aióonios cuyo sentido es un período largo de tiempo que expresa permanencia o perpetuidad de manera limitada, mientras que la palabra "eterno" tiene la idea de tiempo indefinido. Por este motivo cuando se traduce aióonios por “eterno”, no se refleja con exactitud el verdadero sentido pero los expertos lo traducen "eterno" porque es el término castellano que más se acerca a la idea.

Debe tomarse en cuenta que “aioonios” en su verdadero sentido expresa duración de tiempo en relación con la naturaleza del objeto al cual se aplica o se refiere.

“Aiónios” en el Nuevo Testamento es usada para describir tanto la destrucción final de los impíos como el futuro de los salvados.

Después de las observaciones hechas anteriormente estamos ahora en condiciones de poder interpretar los textos bíblicos que tanta confusión han causado a un sinnúmero de cristianos que se han apropiado del concepto popular y antibíblico del infierno.

La armonía de la Biblia
El profeta Jeremías anticipó la destrucción de Jerusalén con fuego que no se apagaría (Jeremías 17:27). Y así ocurrió en el año 70 d.C.; cuando los soldados romanos habían prendido fuego al templo no se habían percatado del oro que allí había, y quisieron apagar las llamas para rescatarlo, pero sus esfuerzos fueron vanos, pues la orden divina era que ese fuego no se apagaría hasta tanto cumpliera su misión. Pero hoy podemos ver que Jerusalén no está en llamas.

Pablo habla del juicio eterno de Dios (Hebreos 6:2) y el término griego que usa es crima derivado del verbo crimóo, que significa "discernir", "examinar" ; por lo tanto, el apóstol se refiere al examen previo a la recompensa y no al castigo. Por ende la idea es que el juicio o examen de Dios al hombre tiene resultados de muerte o destrucción eterna o de salvación eterna. Porque nadie puede imaginar a Dios haciendo un examen que se prolongue por la eternidad.

Judas dice que los ángeles que cayeron están en prisiones eternas para el juicio del gran día (Judas 6). Aquí hay que notar que las prisiones eternas duran sólo hasta el día del juicio.

De igual manera el mismo Judas dice que Sodoma y Gomorra sufrieron el juicio del fuego eterno (Judas 7), y el apóstol Pedro dice que Sodoma y Gomorra fueron reducidas a cenizas (2 Pedro 2:6). Este fuego era eterno en sus efectos de destrucción, pero no en cuanto al tiempo de duración porque estas dos ciudades hace rato que no arden, fueron reducidas a cenizas.

Moisés al escribir sobre el sistema de esclavitud entre los hebreos, dice que se había establecido que el esclavo que a los siete años prefería quedar voluntariamente y no aprovechar la franquicia de su liberación gratuita sería esclavo para siempre (Éxodo 21:1-6). Pero en Levítico 25:39-41 se establece que toda esclavitud cesaba automáticamente en el año del jubileo.

Jonás refiriéndose a los tres días y las tres noches que pasó en el vientre del pez dice que la tierra había echado sus cerraduras sobre él para siempre. Pero a renglón seguido dice: "Mas tú sacaste mi vida de la sepultura oh Jehová Dios mío (Jonás 2:6-7).

De acuerdo con el contexto general de la Biblia llegamos a la conclusión, que cuando las Sagradas Escrituras mencionan el fuego eterno y el tormento eterno, son un fuego y un tormento de consecuencias eternas, pues destruirán completamente a quien haya rechazado el plan salvador de Dios (2 Tesalonicenses 1:9) no dejándoles ni raíz ni rama (Malaquías 4:1).
 
Re: El Verdadero Infierno

oh eso me muestra que eso del infierno que creia yo era erroneo, gracias
 
Re: El Verdadero Infierno

oh eso me muestra que eso del infierno que creia yo era erroneo, gracias
Y que Dios no es tan sádico como lo pintan los que creen en un castigo y sufrimiento que dura por la eternidad. El amor de Dios no da para crear personas que sufran vivas por los siglos de los siglos; si nosotros siendo malos, cuando vemos a una persona o animal sufrir en grado extremo, pensamos en que mejor sería que muera antes que vivir en esa condición. El que nos engaña respecto al carácter de Dios es Satanás al hacernos creer que Dios es el creador del sufrimiento eterno.
Gracias a Dios que ahora estás conociéndolo mejor con el aporte de Advencito.
 
Re: El Verdadero Infierno

El Verdadero Infierno es vivir sin ninguna relación con Dios.

Sobre lo otro...mmm si se niega el infierno como lugar eterno de castigo solo se puede decir: "Herejía!"
 
Re: El Verdadero Infierno

El Verdadero Infierno es vivir sin ninguna relación con Dios.

Sobre lo otro...mmm si se niega el infierno como lugar eterno de castigo solo se puede decir: "Herejía!"
Y si no hay relación con Dios, fuente de vida, ¿cómo se puede puede vivir?. La única forma sería siendo uno mismo Dios, es decir, Satanás tiene razón cuando dijo que "no moriríamos" y tu le has creido.
 
Re: El Verdadero Infierno

El Verdadero Infierno podrian ser tantas cosa, reales o con un lenguage figurado.

el fuego es simbolo de destruccion , pero tambien es de limpieza.

podria ser destruccion total del alma, castigo eterno para los angeles que siquieron a satanas,
 
Re: El Verdadero Infierno

El infierno es un estado, no un lugar fisico al que parte el alma "condenada". Primero, Satanas no posee un lugar propio al que arrastrar las almas porque ha sido desprovisto de todo poder. De poseer un lugar fisico propio seria por voluntad expresa del Padre porque sin que El quiera nada puede ser. Jesus habla de el al referirse al "Principe de este mundo" y tal y como afirma, el mismo principe es echado fuera y juzgado tras la muerte y resurrecicon de Cristo. Satanas pierde el titulo de Principe de la Tierra en cuanto Jesus es glorificado y se inicia su juicio, por lo tanto no tiene ningun poder sobre los Hijos de Dios y menos aun para arrastrar sus almas a un hipotetico infierno.
 
Re: El Verdadero Infierno

Mucho copy-paste veo yo..


Por supuesto que es un lugar de sufrimiento, de lo contrario porque va a decir Cristo "lloro y crujir de dientes". Ademas es un lugar de CASTIGO para Satanas y sus angeles, sin embargo los que iran ahi, sufriran el mismo castigo eterno.

Decir que el infierno no existe o rebajar lo tragico y dramatico de este, es una postura antibiblica y heretica.
 
Re: El Verdadero Infierno

Queridos Hermanos,
Los datos planteados por Advencito son completamente correctos. Veamos directamente que es el lago de fuego que arde:

Apocalipsis 21:8

8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos[a] tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda».

Como el dijo, la muerte ES el castigo eterno, es el infierno, es el fuego consumidor.
Si pensamos lógicamente, si los malos y el demonio arderán eternamente, no quiere decir que seguirán vivos de alguna forma para siempre, para sufrir el castigo y poder arder?
antes de responder al cuestionamiento, veamos declaraciones acerca del mal y el demonio:

Apocalipsis 20:14
La muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.

Partimos viendo que la muerte es destruida al igual que el Infierno o Hades. La muerte como sabemos es la consecuencia de la desobediencia de Adan y Eva al comer del fruto prohibido. Si la consecuencia de la desobediencia muere, no será por que también muere QUIEN INTRODUJO LA DESOBEDIENCIA? La respuesta es si y lo vemos:

Salmos 37:34
Espera en Jehová, guarda su camino, y él te exaltará para heredar la tierra; cuando sean destruidos los pecadores,lo verás.

Romanos 6:23
porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Tenemos 2 posiciones completamente contrarias, ahora respondiendo a la primera pregunta, si Pablo nos relata que la paga del pecado es muerte esto quiere decir que el que peca desde el principio, el demonio y sus huestes DEBEN ser destruidas, por que la dadiva de Cristo es vida eterna.

Si cristo es vida eterna, el pecado puede vivir eternamente y estarse quemando junto a los pecadores y el dueño del pecado?? EN NINGUNA MANERA!!!. El demonio y los malos recibirán la recompensa, que es la muerte segunda, eterna y para siempre como lo plantea la biblia:

Apocalipsis 20:10
Y el diablo, que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuego y azufre donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Resulta que 4 versiculos mas abajo tenemos la respuesta a lo destacado en rojo:

Apocalipsis 20:14
La muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.

Vemos el cumplimiento perfecto de la destrucción ETERNA del pecado, la segunda muerte, donde todo será destruido y llevado a polvo para NUNCA MAS VOLVER A LA VIDA. Esa es la destrucción eterna, ese es el castigo por los siglos de los siglos. Que peor castigo que no volver a existir JAMAS en la eternidad? yo creo que ninguna, por que Dios hace JUSTICIA, no es un tirano malvado que se goza en el sufrimiento de los malos.

El que diga lo contrario acerca de lo planteado que lo demuestre con la palabra de Dios. Ideas y filosofías de hombres no aplican.

Que el Señor nos instruya en su verdad.