Fe bahá'í y los Adventistas 1844

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
Fe bahá'í
Los seguidores de la Fe Bahá'í creen que la segunda venida de Jesús, así como las profecías del quinto Buda y muchas otras profecías religiosas de la segunda venida, fueron cumplidas en Bahá'u'lláh. Ellos comúnmente comparan el cumplimiento de Bahá'u'lláh de las profecías cristianas con el cumplimiento de Jesús de las profecías judías, donde en ambos casos la gente estaba esperando el cumplimiento literal de las afirmaciones apocalípticas.

Dado el debate natural que se genera de esta fe, muchos libros han sido publicados con respecto a las profecías y su cumplimiento. Los siguientes son los argumentos más utilizados para defender la visión Bahá'í de la segunda venida.

Cuando se le pregunta, Jesús les dice a sus seguidores sobre los signos de la segunda venida.
"Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones y entonces el fin vendrá." (Mateo 24: 14)
"Los gentiles pisotearán a Jerusalén, hasta que se cumplan los tiempos señalados para ellos... Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube con poder y gran gloria." (Lucas 21: 24-27)
"... cuando llegaron los discípulos y le preguntaron en privado: ¿cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?... [Jesús responde] Así que cuando vean en el lugar santo "el horrible sacrilegio" de la que habló Daniel (el que lee, que lo entienda)..." (Mateo 24: 3-15)
1) A principios del siglo noveno comenzó la fundación de sociedades misioneras las cuales tradujeron la Biblia en muchos lenguajes y comenzó una gran operación para esparcir las nuevas de Jesús en cada país. En 1842 los misioneros alcanzaron China, y los esfuerzos organizados para proclamar el Evangelio en el África Central comenzaron en 1844.
2) La revuelta judía en contra del régimen romano finalizando el año 70, cuando Jerusalén cae ante las tropas romanas, y el Templo fue destruido. Este fue el comienzo de la abominación de desolación, en la cual el Templo fue "trodden down by the Gentiles". Los judíos fueron expulsados de Palestina, y su situación duró hasta 1844. En ese año, el Imperio Turco proclama el Edicto de Tolerancia, la cual permite a los judíos el vivir en su tierra original.
3) Esto se refiere a los capítulos 8 al 12 del Libro de Daniel donde las profecías parecen dar las fechas de la primera y segunda venida de Cristo. Los estudiosos bíblicos creen que cada "día" referido en esos textos deben ser entendidos como un año. Un punto de referencia dado por Daniel corresponde a la reconstrucción de Jerusalén, mucho antes que los romanos la destruyeran nuevamente. Desde el 457 a. de C. cuando la reconstrucción de Jerusalén se extinguió, Daniel profesa 70 semanas (490 días) hasta el "corte" (crucifixión) del Mesías. La fecha de nacimiento exacta de Jesús es desconocida, pero se cree que fue crucificado cerca del 33, el cual sería 490 años después del pronunciamiento.
Daniel también profetiza 2300 "días" hasta que el santuario sea purificado, y la abominación de desolación - la profanación del Templo en Jerusalén - llegue a su fin. Desde el 457 a. de C. llegaría a su término en 1844.
Todas estas profecías apuntan al año 1844, el cual es el año que Báb declara por primera vez su misión, estimado por los Bahá'í como el año en que su religión comienza.
Dentro de la visión que contiene estas profecías, Daniel se vio a sí mismo estando en la tierra de Elam, más tarde llamada Persia. El profeta Jeremías también dice: "Estableceré mi trono en Elam (Persia) y destruiré a su rey y a sus oficiales - afirma el Señor" (Jeremias 49:38). Bahá'u'lláh viene de Persia, y fue exiliado hacia la región de Palestina.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

!Qué ridiculez la tuya, Javier Andrés! Te pasaste. ¿Tienes oficio?
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Si es por eso, la religión cristiana es la misma de Mitra, por las similudes en algunas cosas. Simplemente, Satanás es experto en imitar y tomar verdades para luego distorsionarlas a su antojo. ¿Por qué no hablas de la "bíblica" enseñanza del Rapto Secreto en la que tú crees?.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Bahaísmo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Fe Bahá'í
Fundador Bahá'u'lláh
Deidad Máxima Dios
Tipo Monoteísmo
Nombre y número de seguidores Bahais, unos 6 millones
Texto sagrado Kítab-i-Aqdas
Lengua Litúrgica Árabe
Nace en Irán
Sede Haifa, Israel
País con mayor cantidad de bahais India (2 millones)
Comunidades Asambleas Bahais
Símbolo Estrella de nueve puntas
Religiones relacionadas Judaísmo, cristianismo, islamismo, hinduismo, Budismo, zoroastrismo, babismo

Conocida en la India como "Templo del Loto", la Casa de Adoración Baha'i atrae a una media de tres millones y medio de visitantes al añoLa Fe Bahá'í (denominada habitualmente bahaísmo o behaísmo) es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador. Bahá'u'lláh enseñó que hay un único Dios que va revelando su voluntad a la humanidad de forma progresiva. Según el punto de vista bahá'í, cada una de las grandes religiones introducidas por los Mensajeros de Dios —como Moisés, Krishna, Buda Gautama, Zoroastro, Jesucristo, Mahoma y El Báb— constituyen etapas sucesivas en el desarrollo espiritual de la civilización. Los bahá’ís creen que Bahá'u'lláh ha sido el más reciente mensajero de esta saga y que sus enseñanzas están orientadas a los nuevos retos morales y espirituales de nuestra época. Como tal, la fe bahá’í se incluye entre las religiones abrahámicas.

Según el Anuario de la Enciclopedia Británica de 1992, la fe bahá’í es la segunda religión más extendida en el mundo entre las religiones independientes, de acuerdo al número de países en que se encuentra representada: está establecida en 247 países y territorios. Los bahá’ís provienen de entre más de 2.100 grupos étnicos, raciales y tribales y totalizan aproximadamente seis millones de fieles en el mundo. Los principales pasajes de las Escrituras bahá'í se han traducido a 802 idiomas. La idea central de la Fe bahá’í gira en torno a la humanidad como una única raza y al día de su unificación en una sociedad mundial.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Enseñanzas y leyes
Las enseñanzas básicas de Bahá'u'lláh son éstas:
• Sólo hay una deidad suprema (Dios) y es incognoscible para el hombre.
• Sólo existe una humanidad -- las distinciones de raza, género, etc. sólo son distinciones de apariencia, no del carácter innato o de la aptitud y son iguales a los ojos de Dios.
• Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Principios sociales
La siguiente es una lista de los 12 principios de la Fe Bahá'í. Se presenta a menudo como un resumen breve de las enseñanzas Bahá'ís. Provienen de una variedad de listas semejantes extraídas de las transcripciones de discursos emitidos por `Abdu'l-Bahá durante su viaje por Europa y Norteamérica en 1912. La lista no es oficial y circulan varias de estas listas.
• La unicidad de Dios
• La base de todas las religiones es la misma
• La unidad en diversidad de la humanidad
• La igualdad entre hombres y mujeres
• La eliminación de toda forma de prejuicio
• La paz mundial
• La armonía de la religión y la ciencia
• La necesidad de una educación obligatoria universal
• La obediencia al gobierno
• La no participación en política
• Una solución espiritual a los problemas económicos
• La eliminación de la pobreza y riqueza extremas
Otro principio bahá'í es la moderación en todo (específicamente en el celo libertador, civilizatorio y religioso y en la interpretación literal de las escrituras).
La Fe Bahá'í dice que, aunque nuestra época está a oscuras, el futuro de la humanidad es brillante y la paz mundial es inevitable.
La Fe Bahá'í dice que Bahá'u'lláh es la manifestación de Dios para nuestra época. Un bahá'í se dedica a seguir sus enseñanzas y observar sus leyes.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Ritos
No existen ritos o tradiciones en la Fe bahá’í (la rigidez se considera una cualidad a evitar). Sin embargo, hay algunas reglas que el Kitáb-i-Aqdas prescribe como obligatorias:
• Hay un conjunto específico de votos matrimoniales.
• Hay algunas prácticas funerarias específicas.
• Los bahá’ís están obligados a:
o Recitar una oración preceptiva todos los días orientados en dirección al Qiblih (el Punto de Adoración).
o Leer las sagradas escrituras de su fe cada mañana y noche.
Se prohíbe terminantemente la petición de fondos a particulares. Las instituciones bahá'ís tienen prohibido aceptar contribuciones provenientes de personas que no sean bahá'ís registrados.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Leyes y ordenanzas
• Los bahá’ís en buen estado de salud entre los 15 y los 70 años observan un ayuno de 19 días cada año entre la salida y la puesta del sol. Tiene lugar del 2 de marzo al 21 de marzo durante el mes de Alá del calendario bahá'i.
• No existen tabúes alimenticios, aunque a los bahá’ís se les prohíbe beber alcohol o consumir drogas con propósitos lúdicos ya que interfieren con el crecimiento espiritual del individuo. El uso del tabaco no está prohibido pero se desaconseja.
• Los bahá’ís obedecerán las decisiones tomadas por sus asambleas espirituales locales y nacionales (consejos religiosos electos) y la Casa Universal de Justicia. Si lo incumplen reiteradamente de forma que pongan en peligro la Fe se les puede sancionar con la pérdida de derechos administrativos o con la expulsión. Las autoridades bahá'ís piden que sea evitada toda persona que haya sido declarada quebrantadora del convenio.
• La vida familiar se considera la piedra angular de la sociedad. Se alientan los matrimonios. Sólo está permitido el matrimonio entre hombre y mujer. Está prohibida cualquier relación homosexual en la Fe bahá’í.
o Se pide castidad fuera del matrimonio.
o Las parejas deben tener el consentimiento de los progenitores vivos para poder casarse, ya que los bahá’ís enseñan que el matrimonio no es sólo la unión entre personas sino entre familias.
o Se espera una fidelidad absoluta de ambos consortes.
o Se permiten los matrimonios entre miembros de distintas religiones. Se fomentan los matrimonios interraciales.
o Se permite el divorcio, aunque éste no se toma a la ligera y se considera con suma seriedad. Se lleva a cabo si, tras un año de separación, la pareja es incapaz de reconciliarse.
o Los padres deben dar educación a sus hijos. Si los recursos permiten sólo la educación de uno de ellos, la hija debe ser quien la reciba ya que será la que primero eduque a sus futuros hijos.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Enseñanzas y leyes
Las enseñanzas básicas de Bahá'u'lláh son éstas:
• Sólo hay una deidad suprema (Dios) y es incognoscible para el hombre.
• Sólo existe una humanidad -- las distinciones de raza, género, etc. sólo son distinciones de apariencia, no del carácter innato o de la aptitud y son iguales a los ojos de Dios.
• Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina.

falso... Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Principios sociales
La siguiente es una lista de los 12 principios de la Fe Bahá'í. Se presenta a menudo como un resumen breve de las enseñanzas Bahá'ís. Provienen de una variedad de listas semejantes extraídas de las transcripciones de discursos emitidos por `Abdu'l-Bahá durante su viaje por Europa y Norteamérica en 1912. La lista no es oficial y circulan varias de estas listas.
• La unicidad de Dios
• La base de todas las religiones es la misma
• La unidad en diversidad de la humanidad
• La igualdad entre hombres y mujeres
• La eliminación de toda forma de prejuicio
• La paz mundial
• La armonía de la religión y la ciencia
• La necesidad de una educación obligatoria universal
• La obediencia al gobierno
• La no participación en política
• Una solución espiritual a los problemas económicos
• La eliminación de la pobreza y riqueza extremas
Otro principio bahá'í es la moderación en todo (específicamente en el celo libertador, civilizatorio y religioso y en la interpretación literal de las escrituras).
La Fe Bahá'í dice que, aunque nuestra época está a oscuras, el futuro de la humanidad es brillante y la paz mundial es inevitable.
La Fe Bahá'í dice que Bahá'u'lláh es la manifestación de Dios para nuestra época. Un bahá'í se dedica a seguir sus enseñanzas y observar sus leyes.

. La lista no es oficial y circulan varias de estas listas.
•falso La unicidad de Dios
•falso La base de todas las religiones es la misma
•?? La unidad en diversidad de la humanidad
•?? La igualdad entre hombres y mujeres
•?? La eliminación de toda forma de prejuicio
•?? La paz mundial
•ok La armonía de la religión y la ciencia
•?? La necesidad de una educación obligatoria universal
•Ok?? La obediencia al gobierno
•OK?? La no participación en política
•?? Una solución espiritual a los problemas económicos
•OK La eliminación de la pobreza y riqueza extremas
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844



•falso La unicidad de Dios ..

Bajo esta premisa..."" Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina""
en Muchas religiones la inspiración es del hombre por lo qu no puede hyaber una unicidad de Dios
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

•falso La unicidad de Dios ..

Bajo esta premisa..."" Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina""
en Muchas religiones la inspiración es del hombre por lo qu no puede hyaber una unicidad de Dios

Ah.

Mira, ¿quieres que te diga qué pensé cuando leí "Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina"?

Que le sacaría la palabra "divina" y entonces estaría correcto.
Aunque bueno, en algunas cristianas algo de inspiración divina tal vez pueda haber.

En cuanto a la unicidad de Dios, yo pensé que se refería a ésto:

Marcos 12:29
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.

Claro, esta gente cree que "todos los caminos conducen a Roma", como dice el dicho. Y que Dios hizo diferentes religiones.
Eso nunca podría ser cierto, ya que lo que dicen las diferentes religiones se contradice entre sí.

Nomás hay que ver algunas de las cosas que dicen los propios Baha'i para ver como está en contraposición a lo que dice la Biblia:

La Fe Bahá'í dice que, aunque nuestra época está a oscuras, el futuro de la humanidad es brillante y la paz mundial es inevitable.

1 Tesalonicenses 5:3
que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

Y el futuro del mundo no es brillante ni mucho menos. Va a seguir en tinieblas. Lo único que da luz en el mundo es la Palabra de Dios y el conocimiento del hijo de Dios, Jesucristo.

Y en cuanto a que cualquier religión (o creencia) está bien que y todo es de Dios:

Juan 14:6
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Pienso que un cristiano podría hacerse Baha'i únicamente si no tiene en relalidad idea de lo que dice la Biblia, o si no la cree.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

cita""
Mira, ¿quieres que te diga qué pensé cuando leí "Todas las grandes religiones del mundo reciben su inspiración de la misma fuente divina"?

Que le sacaría la palabra "divina" y entonces estaría correcto.
Aunque bueno, en algunas cristianas algo de inspiración divina tal vez pueda haber.


Rer..?Como sabemos que hay inspiración?..Los cristianos nos dejamos llevar por la biblia..Usando la palabra cristiano en el mejor sentido

Algunas biblia cristianas no inspiradas ..Mormones, Elena White, testigo de Jehová, católica y algunas (evangélica…me refiero a su interpretación)
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

Rer..?Como sabemos que hay inspiración?..Los cristianos nos dejamos llevar por la biblia..Usando la palabra cristiano en el mejor sentido

Sí, mientras sea así, de acuerdo.

Algunas biblia cristianas no inspiradas ..Mormones, Elena White, testigo de Jehová, católica y algunas (evangélica…me refiero a su interpretación)

Me refería más que todo a eso.
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

2300%2Bdias.GIF


Cuadro Profético Adventista
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9xepRIX5jSE&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/9xepRIX5jSE&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vvo2qMBMIV8&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vvo2qMBMIV8&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/SKFWWmW7PcQ&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/SKFWWmW7PcQ&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZmW5WOrHrMY&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZmW5WOrHrMY&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/kxW-k0DLbYA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/kxW-k0DLbYA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/hAVkRFBiDDo&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/hAVkRFBiDDo&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>​
 
Re: Fe bahá'í y los Adventistas 1844

El movimiento babí, precursor de la Fe Bahá'í
O POR QUÉ Los BAHÁ'ÍS DICEN QUE su FE FUE FUNDADA EN 1844 al Igual que los Adventistas del Séptimo Día.

En numerosas partes del mundo las primeras décadas del siglo diecinueve estuvieron marcadas por las expectativas mesiánicas. Creyentes sinceros de todas las procedencias religiosas a quienes abrumaban las consecuencias de la indagación científica y de la industrialización, volvieron sus rostros hacia las escrituras de sus respectivas tradiciones en busca de una respuesta que diera cuenta de los grandes cambios que se estaban produciendo a su alrededor.

Europa y América vieron surgir grupos como los "templarios" o los milenaristas convencidos de haber encontrado en las escrituras la prueba de que la historia había llegado a su fin y que el retorno de Jesucristo estaba ya próximo. También el Oriente Medio conoció un proceso muy semejante de fermentación religiosa en torno al cumplimiento inminente de las profecías coránicas y de las tradiciones islámicas.

Quizá el más llamativo de estos movimientos milenaristas surgió en Irán y estuvo centrado en la persona y enseñanzas de un joven mercader de Shiraz, al que la historia conocería como el Báb. De 1844 a 1863, los persas de todas las clases vivieron una época turbulenta de esperanza y fervor, atizada por el anuncio con que el Báb proclamó ser el Prometido de las Escrituras Islárnicas y el Heraldo del Día de Dios. La humanidad -afirmó- se encontraba en todos los aspectos ante el umbral de una era de cambio y regeneración.

En cierto sentido, el cometido del Báb puede ser comparado con el papel atribuible a San Juan Bautista en el nacimiento del cristianismo. El Báb fue el Heraldo de Bahá'u'lláh: Su misión primordial fue preparar el camino para la venida de Bahá'u'lláh. Desde esta perspectiva, se entiende por qué el nacimiento de la Fe Babí marca al mismo tiempo el nacimiento de la Fe Bahá'í En efecto, cuando Bahá'u'lláh proclamó en 1863 que Él era el Prometido, la misión del Báb había dado su fruto.