No sé si el título que he escogido es el mas adecuado, pero trataré de explicarlo en el post, si es que no se ha entendido bien.
Muchas veces en la iglesia hay pastores, ministros y gente que son capaces de dar un veridicto (mas que una opinión) determinando si uno está en dios, o no lo está, en base a los principios institucionales de la propia iglesia.
Eso lo veo un gran problema, cuando a mí me han dicho alguna vez que no estoy en dios, ha sido por algún comentario que he vertido en público. Como ese comentario según las leyes de la iglesia no está bien, me dicen que no estoy en dios, y luego añaden; lee la bíblia y pídele al espíritu santo que te de sabiduría.
Yo cuando me han dicho eso me he quedado a cuadros, y suelo responder diciendo, que si he llegado a esa conclusión sobre una parte del evangelio, es justamente porque he leído la bíblia, el espíritu santo ya me dió sabiduría entonces.
Pero cuando argumento eso, esta gente que me dice que no estoy en dios, pues me dice que he leído mal la bíblia. O sea, que ya no es cuestión de que busque la sabiduría en la bíblia, si no accedo a que me laven el cerébro y crea exactamente lo que ellos imponen creer, ya no estoy en dios.
Tambien me gustaría hablar al hilo de este tema sobre el bautismo. La iglesia católica bautiza a los niños cuando son unos bebés, cuando todavía no tienen conciencia propia para decidír si quieren dar ese paso, en ese sentido, creo que la iglesia católica debería cambiar eso.
Yo fuí bautizado en los años ochenta por la iglesia católica, cuando solo era un bebé. No obstante aunque eso haya que corregirlo, en mi caso, yo ahora como acepto a dios, no tengo problemas de aceptar ese bautizo. Y en principio, a mi un cura católico o un pastor evangélico me merecen el mismo respeto.
En la iglesia evangélica si no estás aún bautizado, la ley y tradición de esa institución es que no tomes el pan y el vino hasta que no te bautices.
De alguna manera hacen como una discriminación, si no estás bautizado no tienes tales privilegios, bautízate y luego podrás acceder a los demás privilegios como los que ya están bautizados.
Yo creo que el bautizo es un pacto con dios, independientemente en qué congregación cristiana te hayas bautizado. Yo puedo avalar que estoy bautizado y he hecho las dos comuniones con la iglesia católica, por lo tanto tendría el mismo derecho a tomar del pan y el vino en la iglesia evangélica.
Es más este último planteamiento que hago, quizás, sería tambien erróneo ante los ojos de dios. No tengo que demostrar con ningún papel, con ningún archivo de la iglesia católica que estoy bautizado, ya que el único testigo válido es dios.
Yo estoy ahora en proceso de bautizarme con la iglesia evangélica, aunque al final creo que voy a determinar por no hacerlo. Estoy con el típico ABC, bueno es otro libro, pero todos son parecidos y van a lo mismo, prepararte para el bautizo.
Decír que todos los ABC o libros de bautismos son parecidos, seas de la denominación que seas; Adventista, evangélico, católico, testigo de jehová...todos son muy repetitivos y vienen a decír lo mismo..; Obediencia y que uno de tus deberes prioritarios con dios y con la iglesia es que pagues el diezmo, trabajar para la iglesia, no cuestionar a los líderes, ser obediente y no rechistar, no cuestionar a tus superiores, ya que estas personas se supone que están elegidas por dios, y que están por encima de tí por voluntad divina.
Eso de entrada ya no me suena muy bien, huele a algo sospechoso, al menos esa es mi propia opinión.
Cuando te bautizas en la iglesia evangélica aparte de la ceremonia, te dan un diploma o justificante donde apareces como bautizado, apareces en un registro de la iglesia evangélica, con dicho registro ellos pueden justificar que tu eres digamos.....un socio mas de su grupo.
Y eso tambien huele mal en mi opinión, emplean muchos esfuerzos en convencerte que el bautizo con ellos es algo esencial y de vital importancia. Y todo eso ¿con qué fín? de agradar a dios? no algo mas?...como por ejemplo...captar mas socios al club, para que la iglesia pueda justificar que eres un socio de ellos? cuantos mas socios, mas fuerza no?....como los partidos políticos, si tienes muchos mas votos que el que queda en la oposición, quizás consigues la mayoría absoluta y parlamentaria...¿me entendeis no?.
Yo todavía estoy meditando si bautizarme este verano, o en caso de no hacerlo, pues notificarlo en mi iglesia.
Pero si yo tomo la decisión de no bautizarme alegando que ya estoy bautizado, que he aceptado que un cura católico me haya bautizado en su día, pues ellos no lo verán con buenos ojos. Seguiré sin poder tomar el pan y el vino a pesar de estar bautizado, no podré colaborar en ciertas actividades en la iglesia, porque no estoy bautizado con ellos.
A veces pienso que la iglesia evangélica no pone tantos esfuerzos en rescatar almas, sino mas bien, en captar mas socios para su obra.
Por cierto, yo si tuviera hijos en el futuro, primero los bautizaría en la iglesia católica, después harían la comunión. No por eso los apartaría de lo demás, yo seguiría acudiendo a la iglesia evangélica, podría llevar a mis niños allí, y luego ellos cuando tengan edad de decidír, podrán bautizarse si quieren en la iglesia evangélica.
Así pienso yo, porque yo me eduqué en la disciplina católica aunque mis padres no fueran cristianos. En los ochenta todos los niños se bautizaban y hacían la comunión aunque fuera solo por una tradición.
Pero yo, como me han educado así, pues prefiero que mis hijos primero sean salvos bajo la verdadera iglesia católico romana.
Si he optado ahora por la iglesia evangélica, es por el clima y la manera en que viven su vida espiritual.
Creo que la iglesia católica no cuida muy bien de su rebaño en ese sentido. Es todo como ir una vez a la semana al culto del domingo y ya está, se desentienden de tí hasta el próximo domingo, y tu lo mismo respecto a ellos.
Si la iglesia católica recuperara ese espíritu de hermandad, pues yo volvería a ser católico.
Pero en este tema siempre estoy contra la espada y la pared. No puedo ponerme de católico romano por lo comentado antes. Me gusta la iglesia evangélica por su espíritu de hermandad, pero no me gusta nada que el bautismo lo traten como un negocio, una transacción, una recogida de votos para que luego tengan mas poder, puedan recibír mas ayudas económicas....al final, buscan mas el poder y quitarse miembros unos a otros.
Esa es mi opinión, bendiciones!
Muchas veces en la iglesia hay pastores, ministros y gente que son capaces de dar un veridicto (mas que una opinión) determinando si uno está en dios, o no lo está, en base a los principios institucionales de la propia iglesia.
Eso lo veo un gran problema, cuando a mí me han dicho alguna vez que no estoy en dios, ha sido por algún comentario que he vertido en público. Como ese comentario según las leyes de la iglesia no está bien, me dicen que no estoy en dios, y luego añaden; lee la bíblia y pídele al espíritu santo que te de sabiduría.
Yo cuando me han dicho eso me he quedado a cuadros, y suelo responder diciendo, que si he llegado a esa conclusión sobre una parte del evangelio, es justamente porque he leído la bíblia, el espíritu santo ya me dió sabiduría entonces.
Pero cuando argumento eso, esta gente que me dice que no estoy en dios, pues me dice que he leído mal la bíblia. O sea, que ya no es cuestión de que busque la sabiduría en la bíblia, si no accedo a que me laven el cerébro y crea exactamente lo que ellos imponen creer, ya no estoy en dios.
Tambien me gustaría hablar al hilo de este tema sobre el bautismo. La iglesia católica bautiza a los niños cuando son unos bebés, cuando todavía no tienen conciencia propia para decidír si quieren dar ese paso, en ese sentido, creo que la iglesia católica debería cambiar eso.
Yo fuí bautizado en los años ochenta por la iglesia católica, cuando solo era un bebé. No obstante aunque eso haya que corregirlo, en mi caso, yo ahora como acepto a dios, no tengo problemas de aceptar ese bautizo. Y en principio, a mi un cura católico o un pastor evangélico me merecen el mismo respeto.
En la iglesia evangélica si no estás aún bautizado, la ley y tradición de esa institución es que no tomes el pan y el vino hasta que no te bautices.
De alguna manera hacen como una discriminación, si no estás bautizado no tienes tales privilegios, bautízate y luego podrás acceder a los demás privilegios como los que ya están bautizados.
Yo creo que el bautizo es un pacto con dios, independientemente en qué congregación cristiana te hayas bautizado. Yo puedo avalar que estoy bautizado y he hecho las dos comuniones con la iglesia católica, por lo tanto tendría el mismo derecho a tomar del pan y el vino en la iglesia evangélica.
Es más este último planteamiento que hago, quizás, sería tambien erróneo ante los ojos de dios. No tengo que demostrar con ningún papel, con ningún archivo de la iglesia católica que estoy bautizado, ya que el único testigo válido es dios.
Yo estoy ahora en proceso de bautizarme con la iglesia evangélica, aunque al final creo que voy a determinar por no hacerlo. Estoy con el típico ABC, bueno es otro libro, pero todos son parecidos y van a lo mismo, prepararte para el bautizo.
Decír que todos los ABC o libros de bautismos son parecidos, seas de la denominación que seas; Adventista, evangélico, católico, testigo de jehová...todos son muy repetitivos y vienen a decír lo mismo..; Obediencia y que uno de tus deberes prioritarios con dios y con la iglesia es que pagues el diezmo, trabajar para la iglesia, no cuestionar a los líderes, ser obediente y no rechistar, no cuestionar a tus superiores, ya que estas personas se supone que están elegidas por dios, y que están por encima de tí por voluntad divina.
Eso de entrada ya no me suena muy bien, huele a algo sospechoso, al menos esa es mi propia opinión.
Cuando te bautizas en la iglesia evangélica aparte de la ceremonia, te dan un diploma o justificante donde apareces como bautizado, apareces en un registro de la iglesia evangélica, con dicho registro ellos pueden justificar que tu eres digamos.....un socio mas de su grupo.
Y eso tambien huele mal en mi opinión, emplean muchos esfuerzos en convencerte que el bautizo con ellos es algo esencial y de vital importancia. Y todo eso ¿con qué fín? de agradar a dios? no algo mas?...como por ejemplo...captar mas socios al club, para que la iglesia pueda justificar que eres un socio de ellos? cuantos mas socios, mas fuerza no?....como los partidos políticos, si tienes muchos mas votos que el que queda en la oposición, quizás consigues la mayoría absoluta y parlamentaria...¿me entendeis no?.
Yo todavía estoy meditando si bautizarme este verano, o en caso de no hacerlo, pues notificarlo en mi iglesia.
Pero si yo tomo la decisión de no bautizarme alegando que ya estoy bautizado, que he aceptado que un cura católico me haya bautizado en su día, pues ellos no lo verán con buenos ojos. Seguiré sin poder tomar el pan y el vino a pesar de estar bautizado, no podré colaborar en ciertas actividades en la iglesia, porque no estoy bautizado con ellos.
A veces pienso que la iglesia evangélica no pone tantos esfuerzos en rescatar almas, sino mas bien, en captar mas socios para su obra.
Por cierto, yo si tuviera hijos en el futuro, primero los bautizaría en la iglesia católica, después harían la comunión. No por eso los apartaría de lo demás, yo seguiría acudiendo a la iglesia evangélica, podría llevar a mis niños allí, y luego ellos cuando tengan edad de decidír, podrán bautizarse si quieren en la iglesia evangélica.
Así pienso yo, porque yo me eduqué en la disciplina católica aunque mis padres no fueran cristianos. En los ochenta todos los niños se bautizaban y hacían la comunión aunque fuera solo por una tradición.
Pero yo, como me han educado así, pues prefiero que mis hijos primero sean salvos bajo la verdadera iglesia católico romana.
Si he optado ahora por la iglesia evangélica, es por el clima y la manera en que viven su vida espiritual.
Creo que la iglesia católica no cuida muy bien de su rebaño en ese sentido. Es todo como ir una vez a la semana al culto del domingo y ya está, se desentienden de tí hasta el próximo domingo, y tu lo mismo respecto a ellos.
Si la iglesia católica recuperara ese espíritu de hermandad, pues yo volvería a ser católico.
Pero en este tema siempre estoy contra la espada y la pared. No puedo ponerme de católico romano por lo comentado antes. Me gusta la iglesia evangélica por su espíritu de hermandad, pero no me gusta nada que el bautismo lo traten como un negocio, una transacción, una recogida de votos para que luego tengan mas poder, puedan recibír mas ayudas económicas....al final, buscan mas el poder y quitarse miembros unos a otros.
Esa es mi opinión, bendiciones!