Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

19 Abril 2009
180
0
No sé si el título que he escogido es el mas adecuado, pero trataré de explicarlo en el post, si es que no se ha entendido bien.

Muchas veces en la iglesia hay pastores, ministros y gente que son capaces de dar un veridicto (mas que una opinión) determinando si uno está en dios, o no lo está, en base a los principios institucionales de la propia iglesia.

Eso lo veo un gran problema, cuando a mí me han dicho alguna vez que no estoy en dios, ha sido por algún comentario que he vertido en público. Como ese comentario según las leyes de la iglesia no está bien, me dicen que no estoy en dios, y luego añaden; lee la bíblia y pídele al espíritu santo que te de sabiduría.

Yo cuando me han dicho eso me he quedado a cuadros, y suelo responder diciendo, que si he llegado a esa conclusión sobre una parte del evangelio, es justamente porque he leído la bíblia, el espíritu santo ya me dió sabiduría entonces.

Pero cuando argumento eso, esta gente que me dice que no estoy en dios, pues me dice que he leído mal la bíblia. O sea, que ya no es cuestión de que busque la sabiduría en la bíblia, si no accedo a que me laven el cerébro y crea exactamente lo que ellos imponen creer, ya no estoy en dios.

Tambien me gustaría hablar al hilo de este tema sobre el bautismo. La iglesia católica bautiza a los niños cuando son unos bebés, cuando todavía no tienen conciencia propia para decidír si quieren dar ese paso, en ese sentido, creo que la iglesia católica debería cambiar eso.

Yo fuí bautizado en los años ochenta por la iglesia católica, cuando solo era un bebé. No obstante aunque eso haya que corregirlo, en mi caso, yo ahora como acepto a dios, no tengo problemas de aceptar ese bautizo. Y en principio, a mi un cura católico o un pastor evangélico me merecen el mismo respeto.

En la iglesia evangélica si no estás aún bautizado, la ley y tradición de esa institución es que no tomes el pan y el vino hasta que no te bautices.

De alguna manera hacen como una discriminación, si no estás bautizado no tienes tales privilegios, bautízate y luego podrás acceder a los demás privilegios como los que ya están bautizados.

Yo creo que el bautizo es un pacto con dios, independientemente en qué congregación cristiana te hayas bautizado. Yo puedo avalar que estoy bautizado y he hecho las dos comuniones con la iglesia católica, por lo tanto tendría el mismo derecho a tomar del pan y el vino en la iglesia evangélica.

Es más este último planteamiento que hago, quizás, sería tambien erróneo ante los ojos de dios. No tengo que demostrar con ningún papel, con ningún archivo de la iglesia católica que estoy bautizado, ya que el único testigo válido es dios.

Yo estoy ahora en proceso de bautizarme con la iglesia evangélica, aunque al final creo que voy a determinar por no hacerlo. Estoy con el típico ABC, bueno es otro libro, pero todos son parecidos y van a lo mismo, prepararte para el bautizo.

Decír que todos los ABC o libros de bautismos son parecidos, seas de la denominación que seas; Adventista, evangélico, católico, testigo de jehová...todos son muy repetitivos y vienen a decír lo mismo..; Obediencia y que uno de tus deberes prioritarios con dios y con la iglesia es que pagues el diezmo, trabajar para la iglesia, no cuestionar a los líderes, ser obediente y no rechistar, no cuestionar a tus superiores, ya que estas personas se supone que están elegidas por dios, y que están por encima de tí por voluntad divina.

Eso de entrada ya no me suena muy bien, huele a algo sospechoso, al menos esa es mi propia opinión.

Cuando te bautizas en la iglesia evangélica aparte de la ceremonia, te dan un diploma o justificante donde apareces como bautizado, apareces en un registro de la iglesia evangélica, con dicho registro ellos pueden justificar que tu eres digamos.....un socio mas de su grupo.

Y eso tambien huele mal en mi opinión, emplean muchos esfuerzos en convencerte que el bautizo con ellos es algo esencial y de vital importancia. Y todo eso ¿con qué fín? de agradar a dios? no algo mas?...como por ejemplo...captar mas socios al club, para que la iglesia pueda justificar que eres un socio de ellos? cuantos mas socios, mas fuerza no?....como los partidos políticos, si tienes muchos mas votos que el que queda en la oposición, quizás consigues la mayoría absoluta y parlamentaria...¿me entendeis no?.

Yo todavía estoy meditando si bautizarme este verano, o en caso de no hacerlo, pues notificarlo en mi iglesia.

Pero si yo tomo la decisión de no bautizarme alegando que ya estoy bautizado, que he aceptado que un cura católico me haya bautizado en su día, pues ellos no lo verán con buenos ojos. Seguiré sin poder tomar el pan y el vino a pesar de estar bautizado, no podré colaborar en ciertas actividades en la iglesia, porque no estoy bautizado con ellos.

A veces pienso que la iglesia evangélica no pone tantos esfuerzos en rescatar almas, sino mas bien, en captar mas socios para su obra.


Por cierto, yo si tuviera hijos en el futuro, primero los bautizaría en la iglesia católica, después harían la comunión. No por eso los apartaría de lo demás, yo seguiría acudiendo a la iglesia evangélica, podría llevar a mis niños allí, y luego ellos cuando tengan edad de decidír, podrán bautizarse si quieren en la iglesia evangélica.

Así pienso yo, porque yo me eduqué en la disciplina católica aunque mis padres no fueran cristianos. En los ochenta todos los niños se bautizaban y hacían la comunión aunque fuera solo por una tradición.

Pero yo, como me han educado así, pues prefiero que mis hijos primero sean salvos bajo la verdadera iglesia católico romana.

Si he optado ahora por la iglesia evangélica, es por el clima y la manera en que viven su vida espiritual.

Creo que la iglesia católica no cuida muy bien de su rebaño en ese sentido. Es todo como ir una vez a la semana al culto del domingo y ya está, se desentienden de tí hasta el próximo domingo, y tu lo mismo respecto a ellos.

Si la iglesia católica recuperara ese espíritu de hermandad, pues yo volvería a ser católico.

Pero en este tema siempre estoy contra la espada y la pared. No puedo ponerme de católico romano por lo comentado antes. Me gusta la iglesia evangélica por su espíritu de hermandad, pero no me gusta nada que el bautismo lo traten como un negocio, una transacción, una recogida de votos para que luego tengan mas poder, puedan recibír mas ayudas económicas....al final, buscan mas el poder y quitarse miembros unos a otros.

Esa es mi opinión, bendiciones!
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Estimado:

Las cosas de Dios son del corazón, y no hay ritos que puedan substituirlas ni avalarlas ni nada.

El bautismo hoy en día es en espíritu santo, lo del agua era el bautismo de Juan, pero ahora ha venido algo mayor. El bautismo en agua ya no es necesario.

Y eso que dice Ud. que la iglesia católica es la verdadera, bueno, la iglesia verdadera está formada por todos los creyentes que han creído en Jesucristo y lo han hecho su señor, sean de la congregación que sean, si es que son de alguna.

Lamentablemente en las congregaciones esas, te enseñan algo de la Palabra de Dios y otras cosas que son doctrina de ellos.
Como bien ya lo ha dicho Ud., lo mandan a estudiar la Biblia pero luego la interpretación es la que decidieron ellos, y si no crees eso... te va a ir mal (con ellos).
Con los católicos es lo mismo, nada más que ni te mandan a estudiar la Biblia, directamente te dicen lo que tienes que creer.
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

CreyenteX, está muy bien eso que comenta, el bautizo con agua ya no es necesario.

Pero justamente en eso (y me puedo permitír generalizar) en todas las iglesias evangélicas se sigue haciendo.

El bautizo hoy por hoy dentro de una iglesia protestante, pasa en la mayoría de casos por ir como en mi caso al rio como me pretenden llevar a bautizarme, o en las ya sobradamente homologadas piscinas que se montan dentro del templo para bautizar a la gente.

Veo que destacado atentamente lo que dije de la iglesia verdadera. ¿Que quiere que le diga? la iglesia católico romana con todos sus defectos, es la iglesia que lleva siglos instaurada en europa, la pionera, la que estaba antes que nadie.

¿Por qué digo antes que nadie? sobradamente sabe usted, que antes de venír lutero, el cristianismo se expandió a base de sangre e imposición en toda europa por el imperio sacro romano, posteriormente por el papa urbano II en las cruzadas.

Mas tarde el imperialismo español como estado pontificio, a base de exterminar a los indígenas en las américas, por fuerza y no voluntad de los pobres indios, el cristianismo se estableció por decreto ley.

Muy lejos de querer hacer "memoria histórica" en contra de la iglesia católico romana, yo mas bien estaba hablando de la iglesia católico romana a partír de la década de los ochenta del siglo XX. Muy lejos de Juan Pablo II y sus plazas llenas, muy lejos de la exterminación de los pobres indios, muy lejos De la obra de "Martín Lutero" LOS JUDÍOS Y SUS MENTIRAS, que provocó el antisemitismo, que fué excusa para el gobierno nazi, para justificar el holocausto judío, o como excusa que utilizan tambien en pleno siglo XXI algunas iglesias demócratas cristianas xenófogas, para argumentar su odio contra los judíos y los negros.

Muy lejos de todo lo que se debe avergonzar todo el cristianismo como tal a partes iguales, ni mas ni menos culpable (católicos o protestantes).

Yo hablaba que la iglesia católico romana es la verdadera como la iglesia que he conocido aquí, la iglesia institucionalizada y conocida por la inmensa mayoría de personas en la extensa europa, en la vieja europa.

Yo hablaba de la gente que es cristiana y trabaja para la iglesia católica sin imponer a nadie, dejando su vida cómoda en europa para ir de misioneros a países del tercer mundo, a la iglesia que está instaurada en todos los pueblos con sus respectivas ermitas...a lo que realmente nos representa como espiritualidad.

En españa no hay ni un solo pueblo que no tenga una iglesia católica y una ermita. Mas o menos, iba por ahí......

Y creo firmemente que en vez de buscar solo los defectos a la iglesia católico romana y por eso abandonarla por otra, habría que trabajar primero en hacer de esa institución, lo que debería ser.

Y otra cosa que igual muchos aquí no estarán de acuerdo, pero que yo veo que es una realidad como un templo.

Las iglesias protestantes que son minoría en países colonizados totalmente por la iglesia católico romana, se empeñan aunque sea de manera no oficial, poner a caldo a los católicos, para robarles los creyentes y se congreguen en sus iglesias.

Eso es otra cosa que no me gusta, y la iglesia católica desde al cúpula vaticano si ha mencionado alguna vez del peligro de las sectas protestantes, al menos, tienen la valentía de reconocerlo (este bien o este mal).

Pero la iglesia evangélica prefiere no hacer declaraciones públicas sobre eso, esas cosas se comentan dentro de las iglesias evangélicas sin hacerlas públicas en ningún medio de comunicación oficialmente.

Y los católicos romanos de a pié, los que están lejos de los altos mandos del vaticano, no suelen hacer ningún comentario ni ataque en sus cultos e iglesias hacia otras denominaciones protestantes.

A veces escuchas al pastor evangélico hablar de un tema y en ocasiones hacen referencia a otras iglesias (católico romana).

Por ejemplo; El evangelio nos dice, no harás imagen de lo que hay en el cielo= Estatuas de la virgen maría, santos, el jesús crucificado, lourdes, fátima....

El bautismo patatín, patatán= Católicos, vuestro bautismo es erróneo.

En otras ocasiones directamente mencionan la palabra católico romano, para hacer referencia de algo que está mal.

Yo antes de conocer la iglesia protestante a los 28 años, jamás escuché hablar a un cura en el culto católico romano, hacer ninguna mala referencia sobre la iglesia protestante, o buscar defectos en los demás.

Se ciñen solo a hacer el culto con la palabra del evangelio, utilizando bastante mas el nuevo testamento que el viejo, que lo tienen un poco olvidado.

Pero en definitiva, en la práctica diaria de la iglesia católica, es poco probable o muy improbable, escuchar que el cura hable de errores de las otras iglesias.

La iglesia evangélica no puede decír lo mismo, el lo que se refiere a práctica diaria.

Bendiciones!
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Estimado:

Las cosas de Dios son del corazón, y no hay ritos que puedan substituirlas ni avalarlas ni nada.

El bautismo hoy en día es en espíritu santo, lo del agua era el bautismo de Juan, pero ahora ha venido algo mayor. El bautismo en agua ya no es necesario.

Y eso que dice Ud. que la iglesia católica es la verdadera, bueno, la iglesia verdadera está formada por todos los creyentes que han creído en Jesucristo y lo han hecho su señor, sean de la congregación que sean, si es que son de alguna.

Lamentablemente en las congregaciones esas, te enseñan algo de la Palabra de Dios y otras cosas que son doctrina de ellos.
Como bien ya lo ha dicho Ud., lo mandan a estudiar la Biblia pero luego la interpretación es la que decidieron ellos, y si no crees eso... te va a ir mal (con ellos).
Con los católicos es lo mismo, nada más que ni te mandan a estudiar la Biblia, directamente te dicen lo que tienes que creer.

Observa lo siguiente;

No se debe estudiar, (al grado de analizar) la Biblia. Lo escrito, escrito está, se cree o no se cree.

Porque bienaventurado aquel que cree, sin necesidad de prueba.

La Biblia, no se debe utilizar, para esgrimirse como prueba testimonial, de que Dios existe, porque si fuera así, sino existiera la Biblia, entonces no creerias en Dios.

Y no, El que cree en Dios, no requiere de pruebas.

La Biblia es para reconfortarse, de que somos amados por el Supremo y saber de que ha estado con nosotros desde siempre y por siempre.

En relación a los cuestionados sacramentos, si ¿debe ser infantes o no?

El bautizo, es la apertura al reino de los cielos y no para el perdon de los pecados.

Deja te explico.

Cristo es sin pecado, sin embargo se bautizó, por lo tanto no fue para el perdon de los pecados.

1.- Fue un acto de obediencia, de que un verdadero hijo de Israel, renuncia a sus patrones establecidos y acepta a Dios.
2.- Al momento del bautizo de Jesús, se abrió el cielo para todos, se razgo y descendio de el, el Espiritu Santo en forma de paloma y se posó sobre, El y la voz del Padre se escuchó.

El bautizo es abrirte las puertas del cielo, el pecado Adamico fue pagado por Cristo, y tus pecados personales, deberas pedir perdon, (si crees) al Altisimo, liberandote de ese peso ante otro hombre, claro si crees, que Cristo tiene el poder, de no estando fisicamente te puede perdonar.

Saludos

¿Por que dejarle la puerta cerrada a un bebe?
Tan solo por ideas de hombre. Abrele la puerta al cielo, ya si el de adulto quiere entrar o no, tu permitiste que tu niño estuviera cerda de Jesús
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Después de leer lo que escribes, estoy de acuerdo con los que te dijeron eso.
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Lo importante es lo que tú creas de Dios y de su Palabra, y lo más fundamental de todo: de su hijo Jesucristo.

En cuanto a las religiones, no hay una en particular que sea "la verdadera", porque Dios no ha intituido su iglesia sobre ningún hombre en particular, salvo Jesucristo mismo, del cual dice la Palabra que él es "la piedra angular" donde descansa todo el "edificio" (la iglesia dicho en sentido figurado).

Yo sé que los católicos valiéndose de un error, dicen que Jesucristo edificó la iglesia sobre Pedro, pero no es así. Pedro está ahora muerto, y claramente, como dije, la Biblia dice que está edificada sobre Jesucristo, no sobre Pedro.

Para entender como se forman las religiones, incluida la católica romana, hay que leer la historia de cada una.
Está en lo cierto Ud. diciendo que esa es la más antigua, pero eso no hace ninguna diferencia en cuanto a que sea "la única verdadera" ni nada por el estilo.
La iglesia católica en sí se fue formando con los cristianos que al principio estaban dispersos y un tanto desorganizados, peléandose entre sí por las diferentes doctrinas que ya había en ese tiempo.
Luego por orden del emperador Constantino, se reunieron y por votación decidieron que qué era lo que tenían que considerar doctrinalmente correcto.
A los que pensaban diferente, los persiguienron y mayormente los mataron.
Y así nace la iglesia católica, unos siglos después del primer siglo.

Es la más antigua, sí, pero eso no quiere decir nada.

Además, la cantidad de templos que tenga una religión, o la cobertura que tenga, tampoco tiene nada que ver en cuanto a ser la religión verdadera ni eso tampoco le da alguna legitimidad a sus doctrinas.

Estimado, no hay una religión que sea la "iglesia verdadera". Las religiones son todas cosas de hombres. Saludos.
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Observa lo siguiente;

No se debe estudiar, (al grado de analizar) la Biblia. Lo escrito, escrito está, se cree o no se cree.

Porque bienaventurado aquel que cree, sin necesidad de prueba.

La Biblia, no se debe utilizar, para esgrimirse como prueba testimonial, de que Dios existe, porque si fuera así, sino existiera la Biblia, entonces no creerias en Dios.

Y no, El que cree en Dios, no requiere de pruebas.

La Biblia es para reconfortarse, de que somos amados por el Supremo y saber de que ha estado con nosotros desde siempre y por siempre.

En relación a los cuestionados sacramentos, si ¿debe ser infantes o no?

El bautizo, es la apertura al reino de los cielos y no para el perdon de los pecados.

Deja te explico.

Cristo es sin pecado, sin embargo se bautizó, por lo tanto no fue para el perdon de los pecados.

1.- Fue un acto de obediencia, de que un verdadero hijo de Israel, renuncia a sus patrones establecidos y acepta a Dios.
2.- Al momento del bautizo de Jesús, se abrió el cielo para todos, se razgo y descendio de el, el Espiritu Santo en forma de paloma y se posó sobre, El y la voz del Padre se escuchó.

El bautizo es abrirte las puertas del cielo, el pecado Adamico fue pagado por Cristo, y tus pecados personales, deberas pedir perdon, (si crees) al Altisimo, liberandote de ese peso ante otro hombre, claro si crees, que Cristo tiene el poder, de no estando fisicamente te puede perdonar.

Saludos

¿Por que dejarle la puerta cerrada a un bebe?
Tan solo por ideas de hombre. Abrele la puerta al cielo, ya si el de adulto quiere entrar o no, tu permitiste que tu niño estuviera cerda de Jesús

La Biblia se debe estudiar, para no caer en interpretación privada. No es pensar lo primero que se le ocurre a uno (que generalmente es algo basado en un prejuicio, en una mala enseñanza recibida anteriormente).

Eso no tiene nada que ver con pruebas. Nada.

Y en cuanto al bautismo de agua, ya hablé. Ya no es necesario. Ni de infantes ni de nadie.

Y los hijos de los creyentes son santificados en los padres, no hace falta hacer nada porque están apartados para el Señor desde su nacimiento, hasta que puedan decidir por sí mismos.

1 Corintios 7:14
Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

Observa lo siguiente;

No se debe estudiar, (al grado de analizar) la Biblia. Lo escrito, escrito está, se cree o no se cree.

Porque bienaventurado aquel que cree, sin necesidad de prueba.

La Biblia, no se debe utilizar, para esgrimirse como prueba testimonial, de que Dios existe, porque si fuera así, sino existiera la Biblia, entonces no creerias en Dios.

Y no, El que cree en Dios, no requiere de pruebas.

La Biblia es para reconfortarse, de que somos amados por el Supremo y saber de que ha estado con nosotros desde siempre y por siempre.

En relación a los cuestionados sacramentos, si ¿debe ser infantes o no?

El bautizo, es la apertura al reino de los cielos y no para el perdon de los pecados.

Deja te explico.

Cristo es sin pecado, sin embargo se bautizó, por lo tanto no fue para el perdon de los pecados.

1.- Fue un acto de obediencia, de que un verdadero hijo de Israel, renuncia a sus patrones establecidos y acepta a Dios.
2.- Al momento del bautizo de Jesús, se abrió el cielo para todos, se razgo y descendio de el, el Espiritu Santo en forma de paloma y se posó sobre, El y la voz del Padre se escuchó.

El bautizo es abrirte las puertas del cielo, el pecado Adamico fue pagado por Cristo, y tus pecados personales, deberas pedir perdon, (si crees) al Altisimo, liberandote de ese peso ante otro hombre, claro si crees, que Cristo tiene el poder, de no estando fisicamente te puede perdonar.

Saludos

¿Por que dejarle la puerta cerrada a un bebe?
Tan solo por ideas de hombre. Abrele la puerta al cielo, ya si el de adulto quiere entrar o no, tu permitiste que tu niño estuviera cerda de Jesús

quise decir; Cerca de Jesús.
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tine alguna legitimidad eso?

Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tine alguna legitimidad eso?

Querido Hermano:
Si te movilizo esbri aca es porque te afecto y te lastimo lo que te dijero asi que primero que todo: Que la paz de cristo, el que primero nos amo en la cruz y resucito este en tu corazon y sus llagas penetren tu alma.
Segundo, quiero compartirte que no tiene ninguna legitimidad eso tanto desde la Logica como lo espiritual. Es terrible que no entiendan que nisiquiera Cristo era Juez sino el padre y nosotros juzgamos asi descaradamente.
Que me expliquen como podes NO ESTAR EN DIOS si los cielos no lo pueden contener, ni el universo.
Es una manipulacion barata de gente inmadura la cual esta dañando mas que bendiciendo.
Cuando te exhortan, la exhortacion es la correccion desde el amor con todo lo que eso implica ( Apartarte, hablarte de buena manera y demas).
De la misma manera en la biblia tenes al hijo prodigo, donde vos podes entender que nunca nadie esta solo, como la oveja numero 100 que se perdio y la fue a buscar. NUNCA ESTAS FUERA DE DIOS! Siempre estas en su corazon.
La gente que se relaciona con Dios de esa manera es Farisea y vive en el antiguo testamento, se llaman siervos y no amigos como Jesus nos llamo.
Pero bueno, espero que puedas ir mas alla, y descubrir que EL NO VINO PARA CONDENARTE sino para Salvarte.
Ahora: Interesante lo que planteas con lo del Bautismo y demas y me parece muy centrado.
Aprovecho para decirte que el que busca encuentra y no se de donde sos pero en cuanto a la iglesia Catolica, hay comunidades renovadas donde podes probar y buscar tu lugar.
Yo soy cristiano catolico y estoy en la comunidad renovada. Asisto a una iglesia evangelica donde me estoy preparando para la alabanza.
Tambien asisto a encuentros de catolicos y evangelicos ecumenicos para orar y compartir con todos cristianos. asi que podes buscar y encontrar.
Me despidio pidiendote que tengas en cuenta ser feliz, entende que el sentido de la cruz esta en tu sonrisa y que dio todo por vos para que seas salvo, y feliz.
No desperdicies el Don de la vida que Dios te regalo, ni un segundo y no permitas que te quiten la paz y la alegria!
Dios te bendiga a vos y a tu familia y que tengas una buena vida aprovechada.
Saludos

Marcelo:hola2:
 
Re: Cuando te dicen que no estás en dios ¿tiene alguna legitimidad eso?.

No sé si el título que he escogido es el mas adecuado, pero trataré de explicarlo en el post, si es que no se ha entendido bien.

Muchas veces en la iglesia hay pastores, ministros y gente que son capaces de dar un veridicto (mas que una opinión) determinando si uno está en dios, o no lo está, en base a los principios institucionales de la propia iglesia.

Eso lo veo un gran problema, cuando a mí me han dicho alguna vez que no estoy en dios, ha sido por algún comentario que he vertido en público. Como ese comentario según las leyes de la iglesia no está bien, me dicen que no estoy en dios, y luego añaden; lee la bíblia y pídele al espíritu santo que te de sabiduría.

Yo cuando me han dicho eso me he quedado a cuadros, y suelo responder diciendo, que si he llegado a esa conclusión sobre una parte del evangelio, es justamente porque he leído la bíblia, el espíritu santo ya me dió sabiduría entonces.

Pero cuando argumento eso, esta gente que me dice que no estoy en dios, pues me dice que he leído mal la bíblia. O sea, que ya no es cuestión de que busque la sabiduría en la bíblia, si no accedo a que me laven el cerébro y crea exactamente lo que ellos imponen creer, ya no estoy en dios.

Tambien me gustaría hablar al hilo de este tema sobre el bautismo. La iglesia católica bautiza a los niños cuando son unos bebés, cuando todavía no tienen conciencia propia para decidír si quieren dar ese paso, en ese sentido, creo que la iglesia católica debería cambiar eso.

Yo fuí bautizado en los años ochenta por la iglesia católica, cuando solo era un bebé. No obstante aunque eso haya que corregirlo, en mi caso, yo ahora como acepto a dios, no tengo problemas de aceptar ese bautizo. Y en principio, a mi un cura católico o un pastor evangélico me merecen el mismo respeto.

En la iglesia evangélica si no estás aún bautizado, la ley y tradición de esa institución es que no tomes el pan y el vino hasta que no te bautices.

De alguna manera hacen como una discriminación, si no estás bautizado no tienes tales privilegios, bautízate y luego podrás acceder a los demás privilegios como los que ya están bautizados.

Yo creo que el bautizo es un pacto con dios, independientemente en qué congregación cristiana te hayas bautizado. Yo puedo avalar que estoy bautizado y he hecho las dos comuniones con la iglesia católica, por lo tanto tendría el mismo derecho a tomar del pan y el vino en la iglesia evangélica.

Es más este último planteamiento que hago, quizás, sería tambien erróneo ante los ojos de dios. No tengo que demostrar con ningún papel, con ningún archivo de la iglesia católica que estoy bautizado, ya que el único testigo válido es dios.

Yo estoy ahora en proceso de bautizarme con la iglesia evangélica, aunque al final creo que voy a determinar por no hacerlo. Estoy con el típico ABC, bueno es otro libro, pero todos son parecidos y van a lo mismo, prepararte para el bautizo.

Decír que todos los ABC o libros de bautismos son parecidos, seas de la denominación que seas; Adventista, evangélico, católico, testigo de jehová...todos son muy repetitivos y vienen a decír lo mismo..; Obediencia y que uno de tus deberes prioritarios con dios y con la iglesia es que pagues el diezmo, trabajar para la iglesia, no cuestionar a los líderes, ser obediente y no rechistar, no cuestionar a tus superiores, ya que estas personas se supone que están elegidas por dios, y que están por encima de tí por voluntad divina.

Eso de entrada ya no me suena muy bien, huele a algo sospechoso, al menos esa es mi propia opinión.

Cuando te bautizas en la iglesia evangélica aparte de la ceremonia, te dan un diploma o justificante donde apareces como bautizado, apareces en un registro de la iglesia evangélica, con dicho registro ellos pueden justificar que tu eres digamos.....un socio mas de su grupo.

Y eso tambien huele mal en mi opinión, emplean muchos esfuerzos en convencerte que el bautizo con ellos es algo esencial y de vital importancia. Y todo eso ¿con qué fín? de agradar a dios? no algo mas?...como por ejemplo...captar mas socios al club, para que la iglesia pueda justificar que eres un socio de ellos? cuantos mas socios, mas fuerza no?....como los partidos políticos, si tienes muchos mas votos que el que queda en la oposición, quizás consigues la mayoría absoluta y parlamentaria...¿me entendeis no?.

Yo todavía estoy meditando si bautizarme este verano, o en caso de no hacerlo, pues notificarlo en mi iglesia.

Pero si yo tomo la decisión de no bautizarme alegando que ya estoy bautizado, que he aceptado que un cura católico me haya bautizado en su día, pues ellos no lo verán con buenos ojos. Seguiré sin poder tomar el pan y el vino a pesar de estar bautizado, no podré colaborar en ciertas actividades en la iglesia, porque no estoy bautizado con ellos.

A veces pienso que la iglesia evangélica no pone tantos esfuerzos en rescatar almas, sino mas bien, en captar mas socios para su obra.


Por cierto, yo si tuviera hijos en el futuro, primero los bautizaría en la iglesia católica, después harían la comunión. No por eso los apartaría de lo demás, yo seguiría acudiendo a la iglesia evangélica, podría llevar a mis niños allí, y luego ellos cuando tengan edad de decidír, podrán bautizarse si quieren en la iglesia evangélica.

Así pienso yo, porque yo me eduqué en la disciplina católica aunque mis padres no fueran cristianos. En los ochenta todos los niños se bautizaban y hacían la comunión aunque fuera solo por una tradición.

Pero yo, como me han educado así, pues prefiero que mis hijos primero sean salvos bajo la verdadera iglesia católico romana.

Si he optado ahora por la iglesia evangélica, es por el clima y la manera en que viven su vida espiritual.

Creo que la iglesia católica no cuida muy bien de su rebaño en ese sentido. Es todo como ir una vez a la semana al culto del domingo y ya está, se desentienden de tí hasta el próximo domingo, y tu lo mismo respecto a ellos.

Si la iglesia católica recuperara ese espíritu de hermandad, pues yo volvería a ser católico.

Pero en este tema siempre estoy contra la espada y la pared. No puedo ponerme de católico romano por lo comentado antes. Me gusta la iglesia evangélica por su espíritu de hermandad, pero no me gusta nada que el bautismo lo traten como un negocio, una transacción, una recogida de votos para que luego tengan mas poder, puedan recibír mas ayudas económicas....al final, buscan mas el poder y quitarse miembros unos a otros.

Esa es mi opinión, bendiciones!


Una correccion, nosotros no estamos en Dios, debe ser Dios esta en nosotros.
y una de las cosas que se reflejan cuando Dios esta en nosotros es el amor y compasion al projimo. cuando no estamos de acuerdo con alguna "politica" en la iglesia, pienso que lo correcto no es hacerlo publico sin haberlo consultado, recuerda que el dirigente(pastor, sacerdote, ministro, papa) tiene la resposabilidad de la direccion espirtual de los creyentes, el te sabra responder o dar una razon biblica, en caso de que no, consulta tu Biblia y con mucha oracion encontraras la verdad.