instrucciones, para los que se queden despues del RAPTO

Originalmente enviado por frank2000:
<STRONG>valla, valla ( con "ll", no con "y" )
</STRONG>

Si insiste...

<STRONG>
estimado Jetonius

Lo unico que me he dado cuenta, es de que cada quien defiende su postura, y trata de defender sus creencias, pero es bueno e interesante aprender comentarios, porque asi estamos mas prestos, para la batalla.
[/QB

Tiene usted razón, todo el mundo defiende su postura, tenga fundamento o no. La cuestión en nuestro caso es si lo que se defiende realmente es enseñado en La Biblia.

[QB]
Lamentablemente la biblia, es una espada de dos filos, y tanto como yo uso la biblia para defender mi postura, tu tambien la usas para defender la tuya, pero al final veremos quien tenia la razon.....
</STRONG>

Que la Palabra de Dios tenga dos filos no es nada lamentable. Es simplemente la voluntad de Dios.

En cuanto a lo segundo, yo no puedo hablar por usted; pero en lo que a mí concierne, yo no he empleado la Biblia para defender lo que creo. Más bien he acudido a la Biblia para saber qué debo creer; y eso es lo que le he contestado.

<STRONG>
aunque no me has contestado, otro foro, que habla de los instrumentos.
</STRONG>

No se preocupe, todo llega. No siempre puedo llevar al día todos los temas en los que participo.

<STRONG>
ya te enviare respuesta a tu debate.......


y cuidado con el 666</STRONG>

Me cuidaré. Entre tanto, aguardo ansioso.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimados Hermanos

Cómo el rapto pre-trib. que muchos rechazan, prueba su validez?

La mayoría de los Cristianos creen que Jesucristo regresará eventualmente a buscar a Su iglesia. Aún así, no nos ponemos de acuerdo en cuanto a cual será el tiempo de Su venida. Algunos creemos en el Rapto Pre- tribulación, otros en el Rapto Post- tribulación y aún otros mas en el Rapto Mid- Tribulación. Como la mayor parte de los evangélicos yo creo en el Rapto Pre-tribulacional.

La Palabra de Dios no es suficiente para convencer a algunas personas de que es válido el creer en el Rapto Pre-trib... Jesús dijo; " Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir." (Mat 25:13) Los postribulacionistas hacen mentirosos o a Jesús mismo o a Daniel, porque Daniel nos dice que habrá una cuenta regresiva de 1260 días desde el tiempo en que el Anticristo se siente en el templo y reclame que es dios, al retorno de Jesús a la tierra. Ejemplo; Si el Anticristo reclama ser Dios en Enero 1 del año 2002, entonces Jesús regresaría el 13 de junio del año 2005. Porque la misma fecha no puede ser conocida y desconocida a la misma vez entonces esto nos dice que el Rapto y la Segunda Venida son dos eventos separados.

La doctrina del “rapto” no aparece entre los evangelicos sino hasta despues de 1830 lSus origenes se remontan a la reforma protestante. lDe 1515-1800 los protestantes los protestantes consideraban al papado como el anti-Cristo lEl Vaticano buscando desviar la atencion del mundo entonces, encargo al padre jesuista Francisco RiveraRibera (1590) de busca una solucion. lDespues de estudiar supuestamente a Daniel y Apocalipsis, declararon que las 70 semanas de Daniel pertenecian al futuroFondo Historico IIlEste nuevo concepto se le conocio entonces como “futurismo” lOtros padres jesuitas como Malveda, Alcasar y Roberti Bel se siguieron proclamando que la aplicacion protestante de que el Papa es el anticristo era incorrecta lEn 1830 la seûora Magaret MacDonald reclamo la inspiracion divina diciendo que el Espiritu Santo le revelo que Cristo raptaria a los creyente de este planeta antes que el anticristo se manifieste en los ultimos dias lJohn Darby y los Hermanos de Plymouth la hicieron famosa. Mas tarde se incluiria en la biblia de referencia de Scofield. Esta creencia se popularizon con el libro “La agonia del gran planeta tierra” por Hal Lindsay

Como Ladron….l“Pero el día del Señor vendrá como ladrón…” 2 Pedro 3:10 l“Porque vosotros mismos sabéis perfectamente bien que el día del Señor vendrá como ladrón de noche.” 1 Tes 5:2 l“Pero vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, como para que aquel día os sorprenda como un ladrón.” 1 Tes 5:4 l“Pero sabed esto: Si el dueño de casa hubiera sabido a qué hora habría de venir el ladrón, habría velado y no habría dejado que forzaran la entrada a su casa.” Mateo 24:43, Lucas 12:39 l“Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído. Guárdalo y arrepiéntete. Si no eres vigilante, vendré como ladrón; nunca sabrás a qué hora vendré a ti.” Apoc. 3:3 lHe aquí, yo vengo como ladron Bienaventurado el que vela y guarda sus vestidos para que no ande desnudo y vean su vergüenza.“ Apoc. 16:15


lSan Pablo habla de una clase de personas para quienes la aparición del Señor vendrá sin que la hayan esperado. Como ladrón en la noche, así viene el día del Señor. Cuando los hombres estén diciendo: "Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción de repente, . . . y no escaparán." Pero agrega también, refiriéndose a los que han tomado en cuenta la amonestación del Salvador: "Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sobrecoja como ladrón; porque todos vosotros sois hijos de luz, e hijos del día; no somos de la noche, ni de las tinieblas." (1 Tesalonicenses 5: 2-5.) lAsí quedó demostrado que las Sagradas Escrituras no autorizan a los hombres a permanecer ignorantes con respecto a la proximidad de la venida de Cristo. Pero los que no buscaban más que un pretexto para rechazar la verdad, cerraron sus oídos a esta explicación, y las palabras: "Empero del día y hora nadie sabe" seguían siendo repetidas por los atrevidos escarnecedores y hasta por los que profesaban ser ministros de Cristo. Cuando la gente se despertaba y empezaba a inquirir el camino de la salvación, los maestros en religión se interponían entre ellos y la verdad, tratando de tranquilizar sus temores con falsas interpretaciones de la Palabra de Dios. Los atalayas infieles colaboraban en la obra del gran engañador, clamando: Paz, paz, cuando Dios no había hablado de paz. Como los fariseos en tiempo de Cristo, muchos se negaban a entrar en el reino de los cielos, e impedían a los que querían entrar. La sangre de esas almas será demandada de sus manos. CS 422

¿Los cristianos pasaremos por la Gran Tribulación?

Respuesta:
Existen 3 posiciones que indican el proceso que pasará la Iglesia y que le detallamos a continuación:

- Pretribulacionismo: Esta teoria cree que el rapto de la Iglesia acontecerá antes de la tribución. Esta es la posición mantenida por la gran mayoría de los premiliamista
- Mediotribulacionismo: Esta teoría cree que el rapto de la Iglesia será en medio de la tribulación.
- Postribulacionismo: Enseña que el rapto de a Iglesia será despues de la tribulación.

La Revelación de Jesucristo en 2 Tesalonicenses

2 Ts. 2:1-12

*En estos versículos, vemos que Pablo ayudó a los cristianos turbados en
Tesalónica, que pensaban que estaban pasando por la tribulación. Pablo enseñó
las verdades acerca de la tribulación. (Ocurrirá después de ciertos eventos).

I. EL RAPTO DE LA IGLESIA - 2:1, 3a, 6, 7; 1 Ts. 4:13-18

A. Apostasía (una separación) precede el rapto - 1-3a; 1 Ti. 4:1, 2; 2 Ti. 3:1-7
B. La fuerza retenedora del Espíritu Santo será removida - 6-7

II. LA REVELACIÓN DEL ANTICRISTO (Hombre de pecado) - 2:3b-5, 8a; 1 Jn. 2:18, 22;
4:1-3; 2 Jn. 7
*La Biblia da una descripción del Anticristo durante el periodo de la tribulación

A. Hacedor de paz - Ap. 6:1-2
*Tiene un arco en su mano pero no tiene flechas
B. Protector - Dn. 9:24-27
*El Anticristo hará un pacto con Israel
C. Quebrantador de paz - Dn. 9:27; Mt. 24:15
*Después de estos tres años y medio el Anticristo quebrantará su pacto
D. Perseguidor - Ap. 13:15-17
*Satanás enlazará su ira sobre Israel. No pueden vender ni comprar sin
"La marca de la bestia"
E. Prisionero - Ap. 19:11-21, 20:1-3, 10

III. LA REVELACIÓN (SEGUNDA VENIDA) DE CRISTO - 2:8-12
*El regreso de Cristo a la tierra con sus santos no es de humildad y servicio,
sino de gloria y juicio - 2 Ts. 1:5-10; Ap. 19:11-13

A. Juzgará al Anticristo - vs. 8, 9; Ap. 20:10
B. Juzgará al inconverso - vs. 10-12; Mt. 25:31-46; Ap. 20:10-15
 
Frank2000:
No me vas a contestar??? Dijiste que pusiera algo, lo hice y ahora no quieres contestar?
 
Frank

Hace algún tiempo, yo pensaba como tu, mis maestros en escatología fueron pretribulacionistas, y entre ellos di un curso bastante amplio en el seminario con E.Luis Carballosa, del que supongo habrás oido hablar, él es un buen amigo y hermano en la fe......pero hay que leer otras opciones, y saber que los cristianos del primer siglo NO ERAN PRETRIBULACIONISTAS, que esa interpretación escatólogica es de un jesuita católico llamado Lacunza, de Chile y posteriormente, a nivel evangélico fue extendida por Darby, Pentecost, Walwoord y todos los de su escuela (Dallas Theological Seminary), muy respetables por cierto.

Revisa este link y entra en la información que hay sobre ello. http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004481

Investiga. ;)

Actualmente no me defino en ninguna postura, y no me importa si Cristo vendrá antes o después de la Tribulación; SOLO SE QUE EL VIENE y que un día dijo: "Velad para que ese día no os sorprenda como ladrón". Quiero ser como una de las virgenes, que aunque cabecearon, tenían su lámpara llena de aceite y entraron a las bodas.


Maranatha <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">
 
hola, Maripaz, Dios te bendiga

Maripaz
--------------------------------------------------------------------------------
Frank
Hace algún tiempo, yo pensaba como tu, mis maestros en escatología fueron pretribulacionistas, y entre ellos di un curso bastante amplio en el seminario con E.Luis Carballosa, del que supongo habrás oido hablar, él es un buen amigo y hermano en la fe......pero hay que leer otras opciones, y saber que los cristianos del primer siglo NO ERAN PRETRIBULACIONISTAS,

Bueno Maripaz, viendolo desde este punto de vista esta bien, pero recuerda tambien que los antepasados creian que la tierra era plana, cuando la biblia siempre ha dicho que es redonda.
y NO HAY NADA NUEVO DEBAJO DEL SOL



que esa interpretación escatólogica es de un jesuita católico llamado Lacunza, de Chile y posteriormente, a nivel evangélico fue extendida por Darby, Pentecost, Walwoord y todos los de su escuela (Dallas Theological Seminary), muy respetables por cierto.

Revisa este link y entra en la información que hay sobre ello. http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004481

OK, ESTARE LEYENDO DESDE ESTE PUNTO DE VISTA

Investiga.

OK

Actualmente no me defino en ninguna postura, y no me importa si Cristo vendrá antes o después de la Tribulación; SOLO SE QUE EL VIENE

¿PERO TU QUE CREES?

y que un día dijo: "Velad para que ese día no os sorprenda como ladrón". Quiero ser como una de las virgenes, que aunque cabecearon, tenían su lámpara llena de aceite y entraron a las bodas.

AMEN


Gracias por tu aporte, estare leyendo informarme un poco mas.
debo mencionar que tus aportes siempre me han sido utiles y de bendicion.
bueno, aunque varias veces te he echo enojar
;) ;) ;)
 
Estimado Frank:
Solamente te voy a pedir que me expliques bíblicamente dos cosas:

Me parece buena tactica, solo preguntar, ¿ porque mejor no te pregunto yo, y tu explicas?

1. Ap.13.7: "Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación." Santos sin Iglesia?

la iglesia estara en las bodas del cordero, por lo que esos santos, son los 144000 y/o los que no se dejen poner el sello 666

2. 1 Ts.4.15-17: "Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor."

Son dos preguntas (1) según el primer texto en negrita, ¿hasta qué evento escatológico pensaba Pablo que iba a estar VIVO?, y (2) según el segundo texto en negrita, ¿hasta qué evento escatológico pensaba Pablo que iba a estar VIVO?

Esa pregunta, esta fuera de contexto, Pablo no esta hablando de cuanto tiempo viviria, lo que el explicaba es que, si Cristo llegaba en ese momento, cuando el aun vivia, el (Pablo), seria arrebatado juntamente con los muertos en Cristo, en las Nubes.
 
Respuesta a Jetonius

Jetonius dice:
EL RAPTO DE LA IGLESIA
En realidad, la voz que se ha alzado en tiempos relativamente recientes es la que proclama a voz en cuello que la Iglesia no ha de pasar por la tribulación. Durante diecinueve siglos los cristianos tuvieron por cierto que la Iglesia habría de pasar por la tribulación previa a la Parusía o venida del Señor en gloria y majestad.

Curiosamente, esta nueva enseñanza del rapto antes de la tribulación se suele presentar con un dogmatismo que no es justificado ni por las Escrituras ni por la historia de la interpretación.

Desde luego, el asunto debe dirimirse Biblia en mano.

ok,

El término "rapto" es una expresión de la palabra griega Rapio (que significa arrebato, desaparición). Poco antes del fin del mundo, Cristo retornará en el aire y se llevará con él a todas las personas - vivas y muertas - que hayan confiado en Cristo como su Salvador. Estos serán los creyentes, a los cuales el Apóstol Pablo se refiere en su 1ra carta a los Corintios, cuando les dice: "Los muertos en Cristo resucitarán primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos (los muertos en Cristo), en las nubes para recibir al Señor en el aire"(1 Tesal. 4:17). El Rapto sucederá en "un abrir y cerrar de ojos" (1 de Corintios 15:52). En este evento, los muertos que hayan creído resucitarán primero, seguidos en un instante de tiempo por los cristianos que aun estemos vivos (1 Tesal. 4:16, 17).


No veo desacuerdo en esto, salvo que yo diría “en el fin de la era” en lugar de “poco antes del fin del mundo”.

si no ves, desacuerdo, estas apoyando que los muertos en Cristo resucitarán primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos (los muertos en Cristo), en las nubes para recibir al Señor en el aire"(1 Tesal. 4:17).


Sabemos que el Rapto sucederá antes de la Tribulación porque la Tribulación será un derrame sin precedentes de la ira de Dios (ver Apoc. 6:17 y 18), al tiempo que Jesús nos "libra, de la ira que ha de venir" (1 Tesal. 1:10, y 5:9).


No, no “saben” , solamente lo suponen. Y ello se debe entre otras cosas a que confunden la ira de Dios contra los impíos con la apostasía y tribulación causadas por el Anticristo.

No, si sabemos, porque la biblia esta muy clara al respecto, y ello se debe a que usted confunde la palabra trubulacion, a la que hacen cita algunos versos biblicos Rom 5:3, 2Cor 1:4, 6:4, 7:4, efesios 3:13, 1 tesalonisenses 3:3-4, heb 10:33.

Ademas, la apostasia es una epoca que se esta viviendo hoy en dia:
Pero, ¿qué es la apostasía? La apostasía simplemente definida es cuando las personas se apartan de la verdad de Dios y abrazan enseñanzas falsas. Es cuando las personas permiten que el demonio mentiroso entre en sus vidas, tome potestad y los aparte de los caminos de nuestro Dios.
pero aun asi, comprendo que la apostasia se vivira en su maximo poder en la tribulacion.


Si leyó con atención mi escrito, se debería haber dado cuenta que la ira de Dios contra el mundo incrédulo -de la cual serán ciertamente librados los discípulos de Cristo- no es lo mismo que la tribulación causada por el enemigo de Dios.

porque causara el enemigo, esta tribulacion?, pues porque Dios le permitira al anticristo hacer maldad, pero, Cristo nos libero de la ira venidera, tal y como en los tiempos de Noe.

Mt:24:37: Mas como los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre.

Noe, estubo predicando la palabra de Dios
es lo que debemos estar haciendo los cristianos

Mt:24:38: Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando
en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca,

la humanidad no queria entender a Noe
de igual manera, hoy en dia muchos no quieren creer

Mt:24:39: Y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó á todos, así será también la venida del Hijo del hombre.
Noe, se fue, en el Barco ( Cristo) y se salvo antes de la destruccion
asi, nosotros nos iremos antes de que Dios destruya a la Humanidad



Jetonius dice:
Pablo les explicó cuidadosamente que no sólo tendrían parte, sino que hasta irían delante de los todavía vivos, al encuentro del Señor cuando el momento llegase, lo cual sería anunciado (según vierte Phillips) por "¡Una voz de mando, un grito de arcángel, un toque de la trompeta de Dios, y Dios en persona descenderá de los cielos!". La orden divina (griego keleusma), llena de autoridad, es transmitida por el grito de un arcángel y por la trompeta de Dios. ¡Este parece un acontecimiento muy ruidoso!.

Frank2000 responde
No, te voy a decir lo que hizo, el sabio Apóstol Pablo
Pablo les recuerda (a los creyentes de Tesalónica) que ciertas cosas tendrían que suceder primero, antes de que su redención comenzara.

Esto lo hizo en su segunda carta a los tesalonicenses (capítulo 2), no en este pasaje.

Yo jamas mencione el capitulo

Pablo, en un intento por consolar a los creyentes de Tesalónica, llega hasta el punto de confesarles o compartir con ellos un "secreto" o un "misterio" que quizás no estaba supuesto a revelar.


Por “supuesto” imagino que debo entender “dispuesto”. En los escritos de Pablo, la palabra “misterio” (griego mystêrion) significa algo que era desconocido o estaba oculto, pero que ahora él hace evidente. Ya que las cartas de Pablo circulaban en las Iglesias, esta información revelada fue puesta a disposición de cualquiera que oyese o leyese la carta.

asi es.....

Es por esta razón que el Apóstol, como el que comparte contigo una información la cual se supone que sea mantenida en secreto, pero que ante las circunstancias del momento, él se siente compelido a compartir con ellos



“mientras que «misterio» puede significar, y en el uso contemporáneo frecuentemente es así, un secreto para el que no se puede encontrar ninguna respuesta, esta no es la connotación del término mystêrion en el griego clásico y bíblico. En el NT mystêrion significa un secreto que está siendo, o incluso ha sido, revelado, que es también divino en su alcance, y tiene que ser dado a conocer por Dios a los hombres por medio de su Espíritu. De este modo, se acerca mucho a la palabra neotestamentaria apokalypsis, ‘revelación’. El mystêrion es un secreto temporario, que una vez revelado se conoce y se entiende, y deja de ser un secreto; apokalypsis es una eventualidad temporariamente escondida, que simplemente espera su revelación para hacerla real y percibida (cf. 1 Cor 1:7, por ejemplo, donde apokalypsis se usa, como tantas veces, con referencia a Cristo mismo; y Rom 8:19, donde Pablo describe la creación como si estuviese esperando ansiosamente su apokatastasis en la venidera era de gloria, que ha de ser revelada (apokalyfthenai) en el apokalypsis de los hijos de Dios. “

S.S. Smalley, Misterio, en Nuevo Diccionario Bíblico, p. 913; negritas añadidas.

En otras palabras, el misterio que Pablo revela no es información clasificada que ha de mantenerse en secreto, sino todo lo contrario: es algo que estaba oculto pero ahora ha sido revelado.

tú lo haz dicho...

El mystêrion es un secreto temporario, que una vez revelado se conoce y se entiende, y deja de ser un secreto;


, les dice:
"Pero quiero que sepan (ustedes los de Tesalónica) un secreto, no todos dormiremos (moriremos), pero todos seremos transformados. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos…" (1 Corintios 15:51y 52). Fíjese en la moderación mostrada por Pablo en este versículo.


Esto, como bien indica la cita, fue dicho a los corintios y por escrito, de modo que hace mucho que dejó de ser un secreto.

No me digas, que los Corintios, mandaron la copia de la carta por via e-mail a Tesalonica :D

Jetonius dice:
En efecto, la trompeta anunciaba acontecimientos públicos (véase Levítico 25:9; Números 10:8; Jeremías 4:5; Mateo 6:2) y más tarde llegó a simbolizar el anuncio del juicio y del fin de los tiempos (ejemplos, Isaías 27:13; Sofonías 1:14-18; Apocalipsis 8:2,6-13; 11:15). ¡La trompeta se utilizaba precisamente para llamar la atención de todos! El Señor Jesús mismo enseñó que la trompeta anunciaría el Día del Señor: "Y enviará [Cristo] a sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos..." (Mateo 24:31).
Igualmente, Pablo escribió "...todos seremos transformados... a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados" (1 Corintios 15:51-52). De lo anterior es muy claro que el Rapto será un suceso público, pero que además ocurrirá en una única Segunda venida, pues el Apóstol la llama “la final trompeta”, lo que obviamente significa que no habrá ninguna otra después de ésta.

Frank2000 responde
muy, buena expliacion de la trompeta, pero, yo te voy a decir, lo que significa la ultima trompeta (1 Corintios 15: 51-52).
pero porfavor, lee para que aprendas

Jetonius dice:
Muy bien, siempre es bueno aprender cosas nuevas.
Cuando puso “expliacion” ¿quiso escribir “expiación” o “explicación”? Porque en el primer caso le sobra una “l” , y en el segundo le falta una “c”.

Ahh, perdon, se me olvida que eras del pais de la humildad, Argentina :D :D :D, (donde el fut-bol esta por encima de todas las cosas).
quise decir, EXPLICACION

Lo que sucederá cuando suene ....................
LA ÚLTIMA TROMPETA


Muy pintoresca la “explicación”. Presenta sin embargo, algunos problemas.

1. He revisado varias obras de referencia que tengo a mano, a saber:

Ocurre que todos ellos describen con algún detalle las costumbres y ceremonias nupciales, pero ninguno menciona específicamente trompetas (sí cánticos y otros instrumentos). No es de sorprenderse, pues el empleo primario de las trompetas era en las solemnes festividades religiosas y en la guerra.

PUES, YO TENGO EN MIS MANOS OTROS LIBROS QUE HABLAN DE LAS TROMPETAS (SHOFAR) Y
SI MENCIONAN EL SIGNIFICADO DE LAS MISMAS


Sería muy interesante conocer la fuente de la información que cita, pero de todos modos es claro que las trompetas no eran una parte importante de las tratativas nupciales. Pero este no es sino el primero de varios problemas.

2. En ninguno de los pasajes referidos a bodas en el Nuevo Testamento se mencionan trompetas.

3. De los pasajes del Nuevo Testamento que emplean la imagen del matrimonio para referirse a la unión de Cristo y la Iglesia, ninguno menciona trompetas.

4. Las vírgenes del cortejo nupcial de Mateo 25 se enteraron de que venía el novio por un “clamor” (voces). No se menciona ninguna trompeta.

5. Finalmente, no se emplea una analogía nupcial en ninguno de los pasajes en que se mencionan trompetas en relación con la segunda venida del Señor.


El Uso del Shofar en la Biblia
El shofar o cuerno de carnero siempre ha ocupado un lugar prominente en la historia del pueblo de Dios en la Biblia:
La Torá fue entregada al pueblo de Israel acompañada del sonido del shofar (Exodo [Shemot] 19:19).
Israel venció en la batalla de Jericó con el toque de shofar (Josué 6:20).
La venida del Mesías será anunciada a Israel con el sonido del shofar (Zacarías 9:14,16).
El shofar se tocará cuando regresen los exiliados de Israel a su tierra (Isaías [Yeshayahu] 27:13).
El shofar sonaba para convocar a los israelitas durante la guerra (Jueces [Shoftim] 3:27; 2 Samuel 20:1).
El atalaya que estaba sobre los muros de Jerusalén tocó el shofar (Ezequiel [Yechezekel] 33:3-6).
El shofar sonaba al inicio del año del Jubileo (Levítico [Vayikra] 25:9).
El shofar es un recordatorio de la soberanía de Dios (Salmo [Tehillim] 47:5).
El cuerno del carnero, el shofar, es un recordatorio del sacrificio de Isaac llevado a cabo por Abraham y de la provisión que Dios hizo de un carnero como substituto (Génesis [Bereishit] 22:13).
El shofar se tocaba para anunciar el inicio de las fiestas (Números [Bamidbar] 10:10). El shofar se tocaba para celebrar la luna nueva en Rosh HaShanah (Salmo 81:1-3).
El sonido del shofar sirve como señal para el llamado al arrepentimiento (Isaías [Yeshayahu] 58:1).
El sonido del shofar marca el día del Señor (Joel 2:1).
El sonido del shofar sonará para el rapto de los creyentes y la resurrección de los muertos (1 Tesalonicenses 4:16).
Juan fue llevado al Cielo en el libro de Apocalipsis con el sonido del shofar (Apocalipsis 4:1).
Siete shofarim se tocarán cuando Dios juzgue la tierra durante la tribulación (Apocalipsis 8-9).
El shofar se usaba en la coronación de los reyes (1 Reyes [Melachim] 1:34,39).



En consecuencia, parece claro que la mención de la trompeta y la analogía de la boda son dos imágenes diferentes que se emplean para describir un mismo suceso pero sin mezclarse jamás.

PUES TE VUELVES A EQUIVOCAR, TE VOY A PONER TODO EL EJEMPLO DE UNA BODA JUDIA, PARA QUE TE DES CUENTA DE COMO ESTAN LAS COSAS:

Rosh Hashanah: La Boda del Mesías
La Biblia es un pacto matrimonial. Tanto el Tanach (Antiguo Testamento) como el Brit Hadashah (Nuevo Testamento) describen como Dios, a través del Mashiach (Mesías), el Novio, está en el proceso de contraer matrimonio con Su novia, es decir, los creyentes en El, quienes en el futuro vivirán con El por siempre.
Dios estableció el matrimonio y su santidad divina en la Torá, en el primer libro de la Biblia, Génesis (Bereishit), cuando El creó a Adán y a Eva para que se convirtieran en una sola carne (Génesis 2:21-24). Al hacer esto, El nos presentó una vívida imagen de la boda del Mesías con todos aquellos que creyeran en El. Examinemos esto más detenidamente.
Adán es un tipo del Mesías Yeshua. Adán fue creado a la imagen y semejanza de Yeshua (Romanos 5:14). Yeshua (Jesús) fue hecho a semejanza de Adán (Filipenses 2:8). De hecho, Yeshua es llamado el último Adán (1 Corintios 15:45-47). En Génesis 2:21, Dios hizo que Adán cayera en un profundo sueño. El sueño es sinónimo de muerte (Daniel 12:2; Juan [Yochanan] 11:11-14; 1 Corintios 15:51-54; Efesios 5:14). El profundo sueño en el que cayó Adán es una imagen de la crucifixión y muerte de Yeshua, como Messiah ben Josef. Dios hizo que Adán cayera en un profundo sueño para poder extraerle una costilla de su costado. Esto requería que derramara su sangre. Esta es una imagen de Yeshua, quien fue traspasado en el costado, derramando Su propia sangre cuando lo colgaron del madero (Juan [Yochanan] 19:34).
De la costilla de Adán, Dios hizo a Eva. Asimismo, por la muerte de Yeshua y la fe (emunah) que ponemos en El, Dios estableció la asamblea de creyentes, conocida en hebreo como kehilat. Los creyentes en el Mesías, Su novia, se esposan a El a través de la fe (emunah). Esta boda puede ser apreciada en el Tanach (Antiguo Testamento), así como en Jeremías 23:5-6, como está escrito: "...y será su nombre con el cual cuál le llamarán a El: JEHOVA, JUSTICIA NUESTRA" (Jeremías [Yermiyahu] 23:6). En Jeremías 33:15-16, está escrito: "En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará a ella: JEHOVA, JUSTICIA NUESTRA". (Jeremías [Yermiyahu] 33:16). Por tanto, de estos pasajes en Jeremías podemos ver una boda llevándose a cabo. Al aceptar, confiar y creer en el Mesías, la novia del Mesías, Sus creyentes, llegan a ser uno con El. Este pueblo incluye tanto a judíos como a no judíos que han vivido desde los tiempos de Adán, incluyendo a Noé, Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, David y Salomón, al igual que a los profetas.
Dios le enseñó al pueblo judío la ceremonia y las costumbres de una boda (Romanos 3:2; 9:4) para enseñarles a la vez acerca del Mesías Yeshua (Colosenses 2:16-17). Con esto en mente, examinemos la ceremonia de una boda bíblica que Dios le mostró al pueblo judío. La antigua ceremonia matrimonial judía, que Dios dio al pueblo judío para enseñarles acerca de la boda del Mesías, consiste de 12 pasos.

La elección de la novia.
La novia es generalmente escogida por el padre del novio. El padre enviaba a un siervo de confianza, conocido como el agente del padre, para buscar a la novia. Un excelente ejemplo de ello lo podemos ver en Génesis 24. En este capítulo, Abraham (un tipo de Dios el Padre) desea procurarle una novia a Isaac (un tipo de Mesías), por lo que envía a su siervo Eliezer (un tipo del Espíritu Santo [Ruach HaKodesh]) para realizar esta tarea (Génesis [Bereishit 24:2-4; 15:2]). El rol del Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) es convencer al mundo de pecado y llevarlos a Dios (Juan [Yochanan] 16:7-8). Así como la novia generalmente era elegida por el padre del novio, asimismo los creyentes en el Mesías son escogidos por Dios (Juan [Yochanan] 15:16). El novio elige a la novia y le prodiga amor y ella le corresponde también con su amor. Esto se puede ver en Efesios 5:25, como está escrito: "Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella." En Génesis (Bereishit) 24, Rebeca (Rivkah) aceptó casarse con Isaac (Yitzchak) aun antes de conocerlo personalmente. Hoy, los creyentes en el Mesías Yeshua aceptan formar parte de la novia del Mesías a pesar de que nunca lo hemos visto. Primera de Pedro (Kefa) 1:8 habla de esto, como está escrito: "A quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso".

Se establecía el precio de la novia.
Se debía pagar un precio por la novia. El precio acordado era conocido en hebreo como mohar. Yeshua, siendo nuestro novio, pagó un precio muy alto por Su novia, es decir, el cuerpo de los creyentes. El precio que pagó fue Su vida. Yeshua consideró el precio que debía pagar por Su novia antes de Su muerte, cuando fue a orar al Jardín de Getsemaní, tal como está escrito en Mateo (Mattityahu) 26:39: "Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú." En síntesis, Yeshua estaba diciendo: "Padre, Tú has elegido a esta novia y yo he aceptado los términos del acuerdo, pero ¿estás consciente del precio que se exige por ella?" Nuestro mohar, nuestro precio como novia, era Su vida. En 1 Pedro (Kefa) 1:18-19 leemos: "Sabiendo que fuiste rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación." En 1 Corintios 6:20 está escrito: "Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios".

Los novios hacen un compromiso matrimonial.
Este es la primera etapa de la boda, conocida como kiddushin. En el capítulo 6 hablamos ya del compromiso matrimonial en relación con la fiesta de Shavuot. Recuerden que el compromiso matrimonial es el primero de los dos pasos en el proceso matrimonial. En hebreo, el compromiso se cooce con el nombre de erusin o kiddushin. Con el compromiso, los novios se comprometen legalmente a través de un contrato matrimonial, pero aun no se les permite vivir juntos. Históricamente, Dios se comprometió con Israel en el Monte Sinaí (Jeremías 2:2; Oseas 2:19-20). Cuando tú aceptes al Mesías en tu corazón y en tu vida, tú te comprometes con El, aun cuando continúes viviendo aquí en la tierra.

Se redacta un documento legal conocido como ketubah. Este contrato matrimoniual es conocido en hebreo como shitre erusin.
La ketubah es el contrato matrimonial que constata el precio de la novia, las promesas del novio y los derechos de la novia. La palabra ketubah significa "aquello que está escrito". El novio promete trabajar por ella, honrarla, sostenerla y mantenerla en verdad, proveerle de alimentos, vestimenta y de todas sus necesidades y vivir con ella como marido y mujer. El ketubah era el derecho inalienable de la novia. La ketubah debe ser firmado y formalizado antes de la boda. La Biblia es la ketubah de los creyentes. Todas las promesas que Dios hizo a los creyentes en el Mesías son legalmente nuestras, como está escrito en 2 Corintios 1:20: "Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén..."

La novia debe dar su aprobación.
Como vimos en el capítulo 6 sobre la fiesta de Shavuot (Pentecostés), Dios se comprometió con Israel en el Monte Sinaí, tal como dice Jeremías 2:2. Israel aceptó la propuesta matrimonial de Dios, tal como está escrito en Exodo (Shemot) 24:3. Asimismo, la aplicación personal (halacha) para aquellos que desean que el Mesías entre en sus corazones y vidas, es aceptar Su invitación de hacerlo por fe (emunah), como está escrito en Romanos 10:8-10:
Mas, ¿qué dice?. Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe (emunah) que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Romanos 10:8-10)
Asimismo hoy, para convertirte en la novia del Mesías, debes aceptarle a El.

Se le presentan obsequios a la novia, y los novios comparten la copa del pacto.
El ritual del compromiso (erusin) se completa cuando el novio le da a la novia un obsequio valioso y ella lo acepta. El obsequio que comúnmente se da ahora es el anillo. Cuando el novio coloca el anillo en el dedo de la novia, el ritual del compromiso se considera finalizado. El ritual completo se conoce en hebreo como kiddushin, que significa "santificación".
Los obsequios para la novia son símbolo de amor, compromiso y lealtad. El don que Dios da a aquellos que aceptan al Mesías es el Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) (Juan [Yochanan] 14:26; 15:26-27; Hechos 2:38; 2 Corintios 1:21-22). Cuando Yeshua ascendió a los Cielos, dejó obsequios a los hombres (Efesios 4:7-8). Estos dones son la justicia (Romanos 5:17-18), la vida eterna (Romanos 6:23), la gracia (Romanos 5:12,14-15), la fe (Efesios 2:8-9) y otros dones espirituales (1 Corintios 12:1,4). Entre ellos la sabiduría, palabra de ciencia, la sanidad, el poder de hacer milagros, la profecía, el discernimiento de espíritu, otras lenguas y la interpretación de lenguas (1 Corintios 12:8-11), así como los dones de servicio y administración (1 Corintios 12:28).
Además, en este momento los novios comparten la copa del pacto, bebiendo vino. Al hacerlo, la pareja bebe de una sola copa. La copa se le da primero al novio y luego a la novia. En Jeremías 31:31-33 se habla de esta copa, conocida como la copa del pacto, como está escrito:
He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. (Jeremías [Yermiyahu] 31:31-33).
Yeshua habló de la copa del Nuevo Pacto (Brit Hadashah) en Lucas 22:20.

La novia debía pasar por una mikvah (inmersión en agua), la cual es un ritual de limpieza.
Mikvah en hebreo significa "cuerpo de agua" o "estanque". Mikvah es un acto ceremonial de purificación por inmersión en el agua. Simboliza la separación de una forma antigua a una nueva. En el caso del matrimonio, indica dejar la antigua forma de vida por la nueva con su esposo (Génesis [Bereishit] 2:23-24; Efesios 5:31). La inmersión en la mikvah es considerada como un renacimiento espiritual. La razón para ello es que se considera que una mikvah tiene el poder de cambiar a una persona completamente. En cuanto a la boda de Israel en el Monte Sinaí, Dios dijo en Ezequiel 16:8-9, como está escrito: "...y te di juramento y entré en pacto contigo... y fuiste mía. Te lavé con agua...". El lavamiento o inmersión mencionado aquí se refiere al pueblo antes que hubiera recibido la Torá, cuando Dios se comprometió con Israel en el Monte Sinaí (Exodo [Shemot] 19:14-15). Yeshua le dijo al fariseo Nicodemo (Nakdimon), que debía nacer de nuevo (ser inmerso en agua) para poder entrar al Reino de Dios (Juan [Yochanan] 3:1-7). Los creyentes en el Mesías deben sumergirse en el nombre de Yeshua (Hechos 19:4). El Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) bautiza en nombre de Dios (Lucas 3:16; Hechos 1:5; 11:15-16).

El novio regresa a la casa de su padre para preparar la cámara nupcial.
En este momento, el novio regresa a la casa de su padre para preparar el aposento nupcial para la novia. Se considera que es responsabilidad del hombre ir con su padre, construir una casa y hacer las preparaciones para la boda. Sin embargo, antes de partir, él le hace una declaración a la novia: "Voy a preparar un lugar para ti; si yo parto ahora, regresaré por ti". Esta es la misma declaración que Yeshua hizo en Juan (Yochanan) 14:1-3 cuando fue a la casa de Su Padre en el Cielo, como está escrito:
No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Juan [Yochanan] 14:1-3)

La novia es consagrada y separada por un tiempo, mientras que el novio va a construir la casa.
Antes de que el novio pueda ir por la novia, el padre del novio debía estar satisfecho con cada una de las preparaciones hecha por su hijo. Tan sólo entonces podía él darle permiso a su hijo para ir por la novia. En otras palabras, mientras que el novio preparaba la cámara nupcial, es el padre quien da la aprobación final del aposento nupcial. El novio no sabe cuando su padre va a dar su aprobación final, para luego enviarlo a recoger a la novia. A esto precisamente se refería Yeshua en Marcos 13:32-37.
Mientras tanto, la novia debía esperar ansiosamente el regreso del novio. En la mente de la novia, el novio podía aparecer en cualquier momento, aun a medianoche. Por lo tanto, ella debía estar preparada en todo momento. Yeshua hizo referencia a esto en Marcos 13:32-37 y Mateo 25:1-13. Mientras que espera la venida del novio, la novia seguramente se preguntaba: "¿En verdad vendrá el novio por mí? ¿Guardará su palabra?". Este es la pregunta que Pedro (Kefa) respondió en 2 Pedro 3:1-13.

El novio regresará precedido de una voz que dice: "He aquí viene el novio", y se oirá el sonido del cuerno de carnero (shofar).
Generalmente, la hora a la que llegaba el novio era a la medianoche. Cuando el novio regresaba, su llegada era anunciada con alta voz (Mateo 25:6) y con el sonido del shofar (trompeta) (1 Tesalonicenses 4:16-17; Apocalipsis 4:1). La boda de los novios se lleva a cabo debajo de la chupah o dosel matrimonial. Dado que el cielo o la bóveda celeste es un tipo de chupah, podemos ver que cuando Yeshua llame a Su novia, acompañado del sonido del shofar (trompeta), se estará anunciando las bodas de Yeshua y Su novia en el Cielo.
En la ceremonia matrimonial, tendrá lugar una procesión sagrada. Por esta razón, el novio (Yeshua) será el primero en llegar a la chupah. Cuando el novio se aproxima a la chupah, el cantor recita: "Bendito el que viene". "Bendito el que viene" es una expresión que denota bienvenida. Yeshua dijo que no regresaría por Su novia hasta que estas palabras fueran dichas (Mateo 23:39). El novio es recibido como un rey bajo la chupah. Entonces, Yeshua, el novio, será coronado como Rey bajo la chupah, que será el Cielo.

El novio rapta a la novia, generalmente a medianoche, para llevarla a la cámara nupcial, donde el matrimonio es consumado. Esto completa el matrimonio, conocido en hebreo como nesu'in.
Los novios van a la cámara nupcial o chadar en hebreo, donde se consuma el matrimonio. Ellos permanecen en la cámara nupcial durante siete días. Al final de la semana, los novios salen de la cámara nupcial. Esto lo leemos en Joel 2:16.
El equivalente de la palabra semana en hebreo es shavuah, que también es el número "siete". Estos pueden ser siete días o siete años. Un ejemplo en el que la palabra para semana (shavuah) representan siente años, lo encontramos en Daniel 9:24, como está escrito: "Setenta semanas (shavuah, 490 años) están determinadas sobre tu pueblo...", y en el 9:27: "Y por otra semana (shavuah, siete años), el falso Mesías (conocido como el anticristo), confirmará el pacto con muchos..." La semana a la que se refiere Daniel 9:27 es conocida por los creyentes como el período de tribulación. El pueblo judío se refiere a este período como los dolores de parto del Mesías, conocido en la escatología hebreo como Chevlai shel Mashiach. Esto hace referencia a Jeremías 30:5-7. De ello podemos ver que los creyentes en el Mesías se encontrarán en el Cielo participando de Su boda, mientras que en la tierra se experimentan los siete años de tribulación, o en hebreo Chevlai shel Mashiach.

Finalmente está la cena de la boda para todos aquellos que fueron invitados por el padre de la novia.

Los novios permanecen en la cámara nupcial durante siete días. Cuando los novios inicialmente ingresaron a su recámara, el amigo del novio permanece afuera cerca de la puerta. Todos los invitados se reúnen fuera, esperando que el amigo del novio anuncie la consumación del matrimonio, cuando el novio le transmita el mensaje. Juan (Yochanan) el Inmersor (Bautista) se refería a esto en Juan 3:29. Con esta señal, irrumpe en gozo (Juan 3:29). El matrimonio se consumaba la primera noche (Génesis [Bereishit] 29:23). La sábana con la mancha de sangre de esta noche se guardaba, como prueba de la virginidad de la novia (Deuteronomio [Devarim] 22:13-21).
El día de la boda, el novio es considerado como un rey y la novia como una reina. Durante la consumación del matrimonio, el novio (Yeshua) será coronado como Rey de toda la tierra y la novia (los creyentes en Yeshua, el Mesías) vivirán con El y reinarán junto con El por siempre. Isaías 62:3-7 hace referencia a la coronación del Rey y la boda. Al final de la semana (los siete años de tribulación, o los dolores de parto del Mesías), se llevará a cabo la cena de la boda. La cena de la boda no se celebrará en el Cielo. Luego de la boda, los novios regresarán a la tierra, donde se celebrará la cena de la boda y solamente asistirán al banquete los invitados del Padre del Novio (Dios el Padre). Esto se puede ver en Apocalipsis 19:7-16 y 20:4. Yeshua habló de la cena de la boda y el banquete en Lucas 12:35-38 y Mateo 8:11. La cena de la boda es uno de los temas de la fiesta de Sukkot, a lo cual nos referiremos más tarde en este capítulo. Durante Sukkot, Dios instruyó al pueblo construir un resguardo temporal. Una de las cosas que debían hacer en ese resguardo era comer. Cuando comieran, debían poner un lugar para siete diferentes personas, entre quienes se debía contemplar a Abraham (Avraham), Isaac (Yitzchak) y Jacob (Ya'akov). A esto se refería Yeshua en Mateo 8:11.
Los que no crean en el Mesías asistirán a otro tipo de banquete, donde las aves de rapiña se comerán sus carnes, como lo vemos en Apocalipsis 19:17-18.
La casa de la novia es en Jerusalén y el novio llegará a vivir allí con ella. Durante la era mesiánica o el milenio, los creyentes reinarán junto con el Mesías desde Jerusalén. Leemos esto en Apocalipsis 21:1-3; Ezequiel 43:1-2,7; Isaías 2:2-4; Miqueas 4:1-5; y Zacarías 2:l0-12.
Para concluir esta etapa de la boda, cuando alguien oiga el mensaje del basar (evangelio), puede considerarse como una invitación por parte de Dios para poder formar parte con Su novia. Dios desea que aceptemos Su invitación. De hecho, en Apocalipsis 22:20 Jesús mismo nos invita a que lo recibamos y que formemos parte de Su novia. En este versículo, él nos dice: "Ven". ¿Aceptas tú la propuesta que te hace el Mesías?

Jetonius dice:
De modo que la imaginativa explicación que presenta el escrito que copió no tiene asidero en el Nuevo Testamento.

como ya te lo comprobe, tiene validez, en el antiguo y nuevo testamento

Uno podría preguntarse por qué hermanos que suelen jactarse de emplear un método literal de exégesis esgrimen interpretaciones tan complicadas en lugar de aceptar el texto bíblico por lo que dice.

Para mí, si el Apóstol Pablo dice que el arrebatamiento ocurrirá “a la final trompeta” (griego en tê esjatê salpingi) debiera ser claro hasta la obviedad que Dios hará entonces sonar por última vez la trompeta y que después de esta trompeta no habrá, ni podría haber, otra.

porque la biblia no fue escrita de manera literal, si la tomas asi, entonces explicame algo:
1Kgs:16:6: Y durmió Baasa con sus padres, y fué sepultado en Thirsa; y reinó en su lugar Ela su hijo.
1Kgs:16:8: En el año veintiséis de Asa rey de Judá, comenzó á reinar Ela hijo de Baasa sobre Israel en Thirsa; y reinó dos años.

2Chr:16:1:
EN el año treinta y seis del reinado de Asa, subió Baasa rey de Israel contra Judá, y edificó á Rama, para no dejar salir ni entrar á ninguno al rey Asa, rey de Judá. (RVA)

Como te daras cuenta, hay una diferencia de +-10 años, ¿entonces tomado de forma literal como lo puedes explicar?


Esta interpretación literal y evidente no es, sin embargo, aceptada por los dispensacionistas. Esto no se debe a que el lenguaje sea ambiguo, sino a que admitir el carácter final de este sonido es fatal para su frágil esquema escatológico.

pues explicame este verso anterior

Jetonius dice:
2. Una única Segunda Venida
La creencia en una Parusía o Segunda Venida fraccionada en dos etapas busca apoyo en Daniel 9:24-27. Empero, allí se anuncia un período ya cumplido de 490 años (Setenta "semanas" de años) en cuyos últimos siete -la última “semana”- aparecería el Mesías, según lo anunciado en las Escrituras (ver Lucas 24: 25-27,44), trayendo justicia eterna y expiando por los pecados. El Mesías confirmaría el Nuevo Pacto con los “muchos” del verdadero Israel (ver Romanos 9:6-7, 27-29) y su muerte pondría fin al sistema sacrificial levítico (ver Hebreos, 9-10). Quienes lo rechazaran serían castigados (Juan 3:18). Todo esto ocurrió, tal como fue profetizado, en el primer siglo de la era cristiana.
Bien se ha dicho que "la Escritura enseña claramente que este [Segundo] Advenimiento será personal, visible, repentino e inesperado, glorioso y triunfal". Personal, 1 Tesalonicenses 4:16, "El Señor mismo"; visible, Hechos 1:11, "así vendrá, como le habéis visto ir al cielo"; repentino e inesperado, 1 Tesalonicenses 5:1-3, "el Día del Señor vendrá así como un ladrón en la noche" (ver Mateo 24:42-44; 2 Pedro 3:10); glorioso y triunfal, 2 Tesalonicenses 1:7-10, "cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego ... cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos..." (ver Hebreos 9:28; Apocalipsis 1:7).

Frank200 responde
¿Qué pasó, hermano, se le achicó el nombre?

no, lo que pasa es que guarde un "0" para recordar que el River Plate, le anoto "0" goles al Cruz Azul

frank2000 ( Cruz Azul 3-0 River)

bonito texto, pero estas revolviendo todos los pasajes bíblicos.


No entiendo a qué se refiere con revolver “todos los pasajes bíblicos”. Armonizar y relacionar los pasajes bíblicos que hablan de un mismo tema es parte importante en una recta interpretación. Es muy sencillo hacer afirmaciones gratuitas; muy diferente cosa es demostrar lo que se dice, cosa que hasta aquí usted no ha hecho.

tu dices que hablan del mismo tema, pero ¿como podra un abrir y cerrar de ojos, ser igual a todo ojo le vera, ? son el mismo tema?

Mt:24:40: Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado: (RVA)

¿ como estaran dos en el campo, si tu tienes que esconderte de tu familia que te entregara?
¿como predicaras el mensaje de salvacion, si estaras huyendo a los montes?
¿porque subiras a las nubes a reunirte con Jesus, si el viene a la tierra, a vencer al enemigo?

Pero, mientras tu estes en la tierra sufriendo la gran tribulación, yo estare en el cielo, que estare haciendo:


Bien, aquí pasa algo muy interesante. Si yo me equivoco, no tendré ningún problema en reconocérselo mientras ambos somos arrebatados por el Señor. Ahora bien, si usted se equivoca corre el riesgo de encontrarse no solamente sufriendo, sino sintiéndose engañado por Dios cuando los responsables son los que le han enseñado esta doctrina tan novedosa como extravagante de un rapto antes de la tribulación del tiempo del fin.

No tienes convicciones, o que????,

¿PASARÁ LA IGLESIA POR LA GRAN TRIBULACIÓN?
Hermanos creyentes: Nosotros Nos Vamos A Casa, A La "Morada Donde No Hay Ni Lágrimas, Ni Muerte, Ni Dolor, Ni Enfermedad". Vamos a la ciudad donde el Cordero de Dios es la Luz, la ciudad donde las rosas nunca se marchitarán, una ciudad habitada por Abraham, Isaac y Jacob...y nuestro prometido...¡JESUCRISTO DE NAZARET!


De acuerdo en que este es nuestro glorioso destino, pero no hay nada que sugiera que esto ocurrirá antes de la tribulación. En realidad ocurre todo lo contrario.

pues te dire que si hay varios puntos, que mencionan esto,

Palabra de Dios no es suficiente para convencer a algunas personas de que es válido el creer en el Rapto Pre-trib... Jesús dijo; " Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir." (Mat 25:13) Los postribulacionistas hacen mentirosos o a Jesús mismo o a Daniel, porque Daniel nos dice que habrá una cuenta regresiva de 1260 días desde el tiempo en que el Anticristo se siente en el templo y reclame que es dios, al retorno de Jesús a la tierra. Ejemplo; Si el Anticristo reclama ser Dios en Enero 1 del año 2000, entonces Jesús regresaría el 13 de junio del año 2003. Porque la misma fecha no puede ser conocida y desconocida a la misma vez entonces esto nos dice que el Rapto y la Segunda Venida son dos eventos separados.


ir a parte 2
 
parte 2

Jetonius dice:
Las Escrituras dan testimonio de una única Segunda Venida, y de una única resurrección corporal de justos para bendición y de injustos para castigo. La resurrección corporal se describe en Apocalipsis 20:11-15, "Y vi a los muertos grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos ... el mar entregó sus muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en cada uno; y fueron juzgados cada uno según sus obras". Debe notarse que la "primera resurrección" de Apocalipsis 20:4-6 es la actual vida de los que han muerto dando testimonio de Cristo. Para el mundo son derrotados, pero en verdad ya han vencido y reinan con Dios y Cristo por un período muy largo (“mil años” comparado con sus breves sufrimientos. Aunque todos los creyentes ya han renacido y son reales sacerdotes (Mateo 8:22; Lucas 15:24; Juan 5:24-25; 11:25; Romanos 6:13; Efesios 2:1,5; Colosenses 2:13; 1 Pedro 2:9,24), los mártires gozan ya plena paz de Dios mientras sus hermanos deben sufrir “por un poco de tiempo”.

pues si estuviera claro " nadie pondria dos o tres pensamientos de este tema


hablando de las bodas del cordero

Jetonius dice:
¿En dónde se dice en la Biblia esto con claridad? Porque yo no lo he encontrado por ninguna parte, como tampoco lo encontró ningún cristiano por diecinueve siglos...

frank2000000 responde:
en donde se dice en la biblia, que Moises escribio el PENTATEUCO, o donde dice, que la biblia se llama biblia?

frank2000 dice:
Juicio ante el Tribunal de Cristo
Imagínense el siguiente escenario por favor: El novio lleva a su novia hacia la recámara nupcial, la mira a los ojos y le dice: "Ahora te llevaré a conocer todos mis amigos. Ellos desean admirarte, desean extasiarse con tu belleza. Ahora busca en su gaveta y saca los vestidos que has preparado para tal oportunidad." ¿Qué harías si buscaras en tu gaveta y no encontraras nada? O quizás sólo encuentres vestidos sucios y viejos, o vestidos estrujados? Seguro te sentirías avergonzado ante tu amado novio, ante su padre y antes los reunidos en el banquete.
Poco después del Rapto, nosotros los cristianos nos pondremos de pie ante el "Tribunal de Cristo" (Ver 2 Corintios 5:10). Mientras Jesús cargó con todo el peso del juicio de Dios por los pecados nuestros, aún tendremos que enfrentarnos a Dios para una revisión final de nuestra fidelidad.

jetonius responde:
Me pregunto por qué no transcribe el texto que cita. Helo aquí:

Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado pr sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo.

--------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ SE USARÁ COMO EVIDENCIA EN ESTE JUICIO?
El descalabro moral de que somos responsables, nuestras decisiones personales y nuestras acciones se han amontonado como evidencia para el juicio que ha de venir sobre los cristianos raptados. Ahí o recibiremos coronas, elogios, encomios, o recibiremos reproches y reprobaciones. Nuestros vestidos serán o diseñados para glorificar al Novio, o lucirán como trapos sucios. Sin embargo, recuerde que los que estén en este grupo TODOS ESTARÁN SALVOS, sin embargo, sólo a aquellos a quienes se les dé coronas las postrarán ante Cristo al pasar. Este juicio ocurre en el cielo con los redimidos. Lo que aquí se examinará será nuestro carácter y nuestra fidelidad.


jetonius responde:
El pasaje no dice en absoluto que todos serán salvos, o que en este juicio únicamente los creyentes raptados han de ser juzgados. Ni este pasaje ni otros, como por ejemplo Romanos 14:10-12 dan pie para afirmar que se tratará solamente de un juicio para los ya salvos. Y el mismo Señor habló de este juicio general en Mateo 25:31-46 y Juan 5:28-29.

si, pero dice recompensados, si fuera un juicio como el trono blanco, seria" castigados", no "recompensados"

En 1 de Corintios 3:11-15, Pablo nos escribe:
"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cual sea, el fuego la probará."
Es por eso que debemos mantener nuestras lámparas encendidas, tal y como lo hacian la novia o sus vírgenes, porque
"Ustedes no saben ni el día ni la hora en que el hijo del Hombre ha de venir" (Mateo 25:13.)
El Novio pronto regresará por su Novia, la Iglesia. No se equivoquen: DEBEMOS ESPERAR CON NUESTROS OÍDOS AGUDIZADOS PARA ESCUCHAR EL SONIDO DE LA ÚLTIMA TROMPETA.



Bien, es la última porque no hay otra después; y ciertamente debemos estar velando, como el Señor y los Apóstoles no se cansan de advertirnos.

estoy de acuerdo...

¿CÓMO SEREMOS RECOMPENSADOS EN ESTE JUICIO? Allí se entregarán las coronas a aquellos cuya lealtad y fidelidad por servir a Cristo fue puesta a prueba hasta la muerte.



Claro, pero esto difícilmente pueda aplicarse a cristianos evacuados de la tierra antes de pasar siquiera por ninguna prueba, mucho menos por la tribulación final.

¿te parece poco todo lo que han pasado los cristinanos de los primeros siglos?, quienes murieron ahorcados, en guillotina, quemados, etc.

frank2000
Los cristianos rotundos, inquebrantables, férreos y categóricos que pasaron por prisiones y persecuciones hasta llegar al punto de la muerte, Dios les dará Coronas de Vida. (Ver Apocalipsis 2:10).

jetonius
Ciertamente, pero entonces ningún arrebatado vivo, con su cuerpo puesto a buen seguro antes de que las cosas se pongan realmente malas, podrá aspirar a esta corona.

frank2000
no, porque hay muchos cristianos, que la han ganado, los cuales son testigos alrrededor nuestro

Frank2000
* Diademas blancas "Coronas incorruptibles de Gloria", con un blanco que nunca marchitará, serán dadas a los pastores de la grey, los cuales se sacrificaron por el Evangelio. (Ver 1 Pedro 5:2-5)


jetonius
No las recibirán pues los pastores que en lugar de sacrificarse enseñaron a sus rebaños una muy conveniente evacuación que les evitaría el sufrimiento. ¡Más coronas vacantes!

frank2000
No, juzgueis para que no seais juzgado


frank2000
* Todos aquellos que pasaron por la vida con paciencia y perseverancia recibirán una Corona de Justicia. (Ver 2 de Timoteo 4:8)

Jetonius
¡Qué pena! Entonces no podrán aspirar a la corona de justicia los que no puedan decir con Pablo

2 Timoteo 4:1-8 (negritas añadidas)
Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino:
Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción.
Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos;
y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a mitos.
Pero tú, sé sobrio en todas las cosas sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple tu ministerio.
Porque yo ya estoy para ser derramado como una ofrenda de libación, y el tiempo de mi partida ha llegado.
He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe.
En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

Pues, si que pena
por cierto esto ya se esta cumpliendo, no me lo puedes negar, o ¿crees que pasara en la tribulacion?


Jetonius
sinceramente, dudo que quienes tienen su esperanza puesta en evitar todo sufrimiento por causa de Cristo puedan decir con sinceridad “he peleado la buena batalla” . Más bien tendrán que confesar que en su corazón albergaban la esperanza de ser evacuados sin tener que entrar en combate. Y por supuesto, los tales tendrían que ser muy hipócritas para decirles a otros “sufre penalidades” que a ellos mismos los horrorizan.

bla, bla, bla, Nadie quiere evitar sufrimiento, ( aunque Jesus llevo nuestras cargas en la cruz)
estamos en combate, recuerda que no tenemos lucha contra carne y sangre, mas bien, contra principados, potestades, etc....

por cierto en la tribulacion, si habra lucha contra carne y sangre......


Este pasaje es además interesante porque Pablo emplea el mismo término (epifaneia, epifanía) para referirse a la presencia ostensible de Cristo en su carácter de Juez universal (4:1, “manifestación” y a la segunda venida en la cual se reparten las coronas de justicia (4:8, “su venida” ; literalmente “su manifestación” . Ello corrobora que se trata del mismo juicio donde toda la raza humana, vivos y muertos, han de comparecer.

esto no corrobora, nada...
lo que corrobora es que recibira una corona, y en el jucio final, Dios no entregara coronas a nadie, lo que hara es lanzar al lago de fuego a los pecadores


frank2000
Los evangelistas y todos aquellos que ganaron almas para el Señor recibirán Coronas de Alegría y de Gozo. (Ver 1 Tesalonicenses 2:19-20)

Jetonius
¡Otra corona que se pierden los pretribulacionistas!

He aquí lo que escribe Pablo (negritas añadidas):

1 Tesalonicenses 2:1-2
Porque vosotros mismos sabéis, hermanos, que nuestra visita a vosotros no fue en vano,
sino que después de haber sufrido y sido maltratados en Filipos, como sabéis, tuvimos el valor, confiados en nuestro Dios, de hablaros el evangelio de Dios en medio de mucha oposición.


1 Tesalonicenses 2:14-20
Pues vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea, porque también vosotros padecisteis los mismos sufrimientos a manos de vuestros propios compatriotas, tal como ellos padecieron a manos de los judíos,
los cuales mataron tanto al Señor Jesús como a los profetas, y nos expulsaron, y no agradan a Dios sino que son contrarios a todos los hombres,
impidiéndonos hablar a los gentiles para que se salven, con el resultado de que siempre llenan la medida de sus pecados. Pero la ira ha venido sobre ellos hasta el extremo.
Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por breve tiempo, en persona pero no en espíritu, estábamos muy ansiosos, con profundo deseo de ver vuestro rostro.
Ya que queríamos ir a vosotros (al menos yo, Pablo, más de una vez) pero Satanás nos lo ha impedido.
Porque ¿quién es nuestra esperanza o gozo o corona de gloria? ¿No lo sois vosotros en la presencia de nuestro Señor Jesús en su venida?
Pues vosotros sois nuestra gloria y nuestro gozo.


Pablo y sus discípulos estaban dispuestos a enfrentar lo que fuese por amor a Cristo y su Evangelio. En cambio algunos pastores no se cansan de insistir hoy que los creyentes pueden estar tranquilos ya que ningún sufrimiento les habrá de tocar por causa de Cristo.

tu respuesta, no aclara nada del punto anterior

frank2000000
* Y finalmente, a todos aquellos que "perseveraron hasta el fin" les serán dadas Coronas Incorruptibles de Victoria. (Ver 1 Corintios 9:25).


Jetonius
Claro, unas coronas reservadas para quienes corren y pelean con disciplina y valor:

1 Corintios 9:23-27
Y todo lo hago por amor del evangelio, para ser partícipe de él.
¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos en verdad corren, pero sólo uno obtiene el premio? Corred de tal modo que ganéis.
Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
Por tanto, de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire,
sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.

--------------------------------------------------------------------------------

No las recibiran los que no corren como atletas ni pelean como verdaderos luchadores, sino que sueñan con ser rescatados sin carrera ni combate. Así que aquí también el concurso será declarado desierto.

Pues Pablo, no estaba corriendo en la Gran tribulacion, asi que esta corona se gana, antes de la tribulacion

Frank2000
quote:
¿QUÉ CORONA LLEVARÁS TÚ?
Tomarás el brazo del Novio con el olor a humo aún fresco bajo tu piel? O te unirás a él, vestido de blanco, con coronas incorruptibles y brillantes puestas en tu cabeza? El mismo Novio nos advierte, sí a todos nosotros... los creyentes:
"He aquí yo vengo pronto; retén lo que tienes para que ninguno robe tu corona." (Apocalipsis 3:11)

--------------------------------------------------------------------------------
Jetonius
Yo diría que si lo que tiene es la esperanza de ser raptado, no puede ser un vencedor; por tanto tampoco ninguna corona que pudiera serle robada.

No confundas, la creencia con la esperanza, Yo apruebo la gran comision (mateo 28:19-20), cosa que intento hacer, para agradar a Dios y no a los hombres, pero eso no significa que tengo que estar cruzado de brazos esperano que el Señor llegue como ladron en la noche


Jetonius dice:
Acerca del único juicio que tendrá lugar en la Parusía, y sus consecuencias, nuestro amado Señor dijo: "e irán estos [los malvados] al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46) ; "No os maravilléis; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz [la de Cristo]; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Juan 5:28-29). Y Pablo declaró: "Pues es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo..."; "teniendo [la misma] esperanza en Dios que estos también abrigan, de que ciertamente habrá una resurrección tanto de los justos como de los impíos" (2 Corintios 5:10; Hechos 24:15, Biblia de las Américas; ver también Hechos 17:30-31; Romanos 2:5-16). También Pedro, Juan y Santiago afirmaron esta verdad: 1 Pedro 4:5,17; 2 Pedro 3:7; Hechos 10:42; 1 Juan 4:17; Apocalipsis 20:12; Santiago 5:8-9.
Todos verán a Jesús en la Parusía: "Entonces ... lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria ... y [sus ángeles] juntarán a sus escogidos..." (Mateo 24:30-31). De 2 Tesalonicenses 1: 6-10 se entiende sin lugar a dudas que la hora de la lamentación de todas las tribus de la tierra ¡es la mismísima hora del arrebatamiento y del gozo de los creyentes!

Frank2000 responde,
si, muy bien, pero nunca dice que los muertos en Cristo y los muertos, sin Cristo, resucitaran al mismo tiempo.

Jetonius dice:
Si se refiere a que sea exactamente en el mismo instante, yo diría que no se puede afirmar tal cosa con seguridad. Si en cambio piensa que no será en la misma ocasión, creo que se equivoca.
De Juan 5:28-29 se entiende que la hora de la resurrección de vida es la misma que la de la resurrección de condenación. No dice vienen las horas sino viene la hora .

si, pero cada hora tiene 60 minutos

Jetonius dice:
De igual modo, todos comparecen ante Cristo en Mateo 25:31-46. Y en Hechos 17:34 Pablo dice que Dios ha establecido un día en que juzgará los secretos de los hombres:


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Hechos 17:30
Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan,
porque El ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle de entre los muertos.

--------------------------------------------------------------------------------

frank2000
Todos debemos recordar, que este Rapto no es la Segunda Venida. Por favor, no confunda estos dos sucesos.

Jetonius
Desde luego que el Rapto no es la segunda venida. Es una de las cosas que ocurrirán en la segunda venida.

Osea, que la iglesia se encontrara con Cristo en un abrir y cerrar de ojo, como ladron en la noche, y todo ojo le vera, en la nubes, como relampago que sale del oriente y se muestra hacia el occidente?
para bajar con Cristo a derrotar al maligno?

NO, creo que sea un sube-y-baja



Jetonius
Como usted sabrá no soy católico, pero me molesta que se tergiverse así lo que la Iglesia de Roma verdaderamente enseña. Conviene informarse antes de hablar.

haa, ya salio el defensor de los catolicos,
La iglesia catolica cambia de "doctrina" como cambiar de zapatos.
asi como los testigos y mormones
Por cierto mi esposa era catequista, y ahi le enseñaron todas estas doctrinas


Jetonius
No es cierto que la gran mayoría de las Iglesias cristianas acepten esta posición, si bien hay un número sorprendente que ha aceptado esta enseñanza carente de sustento bíblico e introducida en la Iglesia en la primera mitad del siglo XIX.
Se afirma sin evidencia que el Rapto y la segunda Venida son dos acontecimientos diferentes y separados por siete años. Pero tal cosa no se enseña en la Biblia, sino que surge de una serie de doctrinas sostenidas axiomáticamente.
Tengo para mí que un buen número de los futuros apóstatas provendrá de los rebaños que han sido confundidos por sus maestros y que se hallarán muy desconcertados cuando la tribulación los encuentre sin estar preparados.

Bueno, yo ya se lo comprobe con la biblia,
Pero ES muy dificil que un argentino acepte opiniones


Jetonius dice:
3. La tribulación de la Iglesia
Quienes creen que la Iglesia se librará de la tribulación final, argumentan que "no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de Jesucristo" (1 Tesalonicenses 5:9; ver 1:10, Jesús nos libra de la ira venidera). Pero claramente estos pasajes no se refieren a una persecución satánica sino al castigo de Dios contra los malvados, del cual por cierto serán librados los creyentes.

Frank200 respónde
No, claramente se refiera a los hijos de Dios "Ahora pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús" (Romanos 8:1). ¿Crees tú que después de haber abandonado las cosas del mundo, quizás a muchos de tus amigos y hasta familiares que se oponían a tus creencias, después de haber dejado todo atrás para servirle a Jesús, Él te dejaría pasar por el período de tiempo que el Padre ha diseñado para castigar a los enemigos de Jesús, al Anticristo y a los rebeldes? ¿Crees que es justo que todos paguemos por los platos rotos de los impíos, idolatras, homosexuales, lesbianas, fumadores, bailadores, mentirosos, chismosos, adúlteros, fornicarios, hechiceros (brujeros), rencorosos&?

Jetonius dice:
La condenación a la que se refiere Pablo es la del juicio de Dios, lo qu no significa que los creyentes no deban pasar por numerosas pruebas de su fe.

1 Pedro 1:3-9 (negritas añadidas)
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Senor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,
para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros,
que sois protegidos por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo.
En lo cual os regocijáis grandemente, aunque ahora, por un poco de tiempo si es necesario, seáis afligidos con diversas pruebas,
para que la prueba de vuestra fe, más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo;
a quien sin haberle visto, le amáis, y a quien ahora no veis, pero creéis en El, y os regocijáis grandemente con gozo inefable y lleno de gloria,
obteniendo, como resultado de vuestra fe, la salvación de vuestras almas.

--------------------------------------------------------------------------------

Entre todas las cosas que Jesús prometió, no se halla la de no soportar pruebas ni la de vernos libres de persecuciones (vea Marcos 10:30).

Pero, si prometio que prepararia lugar, y que vendra a nosotros antes que al mundo:

Jn:14:1: NO se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
Jn:14:2: En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros.
Jn:14:3: Y si me fuere, y os aparejare lugar, vendré otra vez, y os tomaré á mí mismo: para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Jn:14:4: Y sabéis á dónde yo voy; y sabéis el camino.

Jn:14:22: Dícele Judas, no el Iscariote: Señor, ¿qué hay porque te hayas de manifestar á nosotros, y no al mundo?
Jn:14:23: Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.
Jn:14:28: Habéis oído cómo yo os he dicho: Voy, y vengo á vosotros. Si me amaseis, ciertamente os gozaríais, porque he dicho que voy al Padre: porque el Padre mayor es que yo.
Jn:14:29: Y ahora os lo he dicho antes que se haga; para que cuando se hiciere, creáis.


Jetonius
El sufrimiento del creyente no es justicia retributiva (punitiva) sino que tiene dos propósitos: que seamos verdaderos discípulos (palabra que supone disciplina) y que seamos fieles testigos de Cristo. El autor de Hebreos dice :


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Hebreos 12:1-10 (negritas añadidas)

La segunda razón, es, como dije, el testimonio:

1 Pedro 2:11-12

1 Pedro 3:13-17 (negritas añadidas)

Nada que ver, con el rapto y la tribulacion
estos pasajes hablan de cosas que estaben pasando, en aquella epoca, asi que si tu los quieres tomar para la tribulacion, te digo que ya han sucedido antes.


Jetonius
El Señor Jesús advirtió en reiteradas ocasiones que sus discípulos no habrían estar libres de persecuciones

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Mateo 10:16-28 (negritas añadidas)
Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas.
Pero cuidaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en sus sinagogas;
y hasta seréis llevados delante de gobernadores y reyes por mi causa, como un testimonio a ellos y a los gentiles.
Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o qué hablaréis; porque a esa hora se os dará lo que habréis de hablar.
Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.
Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y les causarán la muerte.
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.

aqui habla, de el fin de la vida de cada hermano que dio su vida por Cristo, si hablara de " el fin de la era" diria " el que persevere hasta el fin del mundo"


Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque en verdad os digo: no terminaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del Hombre.

¿estaras Predicando o huyendo en la tribulacion?

Mateo 24:4-14 (negritas añadidas)
Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engane.
Porque muchos vendrán en mi nombre, diciendo: "Yo soy el Cristo", y enganarán a muchos.
Y habréis de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No os alarméis, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin.
Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos.
Pero todo esto es sólo el comienzo de dolores.
Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre.
Muchos tropezarán entonces y caerán , y se traicionarán unos a otros, y unos a otros se odiarán.
Y se levantarán muchos profetas falsos, y a muchos enganarán.
Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará.
Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.

frank20000
otra vez, esta hablando de perseverar hasta el fin de su vida, no hasta el fin de la era
¿o acaso los que murieron en Cristo no son salvos, porque murieron y no llegaron hasta el fin?


Jetonius
Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

Frank20000
Cuando el evangelio sea predicado a todas la Naciones, entonces sera el Fin
Pero como vas a predicar el evangelio, si vas a estar huyendo, para que no te pongan el sello
o una persona fue salva, pero como nadie le explico se puso el sello, entonces a donde se ira?
pero, como vas a predicar el evangelio a una persona que te entregara a sinagoga?
como vas a amar a tu enemigo, si sera el diablo?
Entonces muchos que habian aceptado a Cristo, tendran que morir, o el 666
Pues seria mejor que murieran de forma natural
y como no podras comprar o vender, moriras de hambre?



Jetonius
Estas son enseñanzas claras e insoslayables de las Escrituras. En cambio los partidarios del Rapto parecen creer que aunque todos los cristianos que les precedieron debieron ser disciplinados a través del sufrimiento, ellos no lo necesitan. Ellos no están dispuestos a ser purificados por el oro, sino a través de cualquier proceso, con tal de que sea indoloro. Que no les cueste.

pues ni tan claras, porque si fuera asi, Jesus les hubiera hablado con una parabola para que entendieran

Es como si nuestros hijos, en pleno crecimiento, nos dijesen: No, papá. Si me quieres, no debes disciplinarme. Yo ya estoy bien así.

La tribulacion, es un castigo, por;

los cristianos nos portamos bien
los cristianos nos portamos mal



También parece que los raptistas declinan la irrenunciable misión de ser testigos de Cristo hasta el fin de la era. No, ellos le dejarán la tarea de predicar el mensaje a unos imaginarios testigos que surgirán quién sabe cómo (si no hay quien les predique) y que realizarán en pocos años la tarea evangelística que fue encomendada a la Iglesia hace dos mil años.

Pues no, dice la biblia que el mensaje se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.


Es así que la enseñanza del rapto pretribulacional está engendrando cristianos pusilánimes, confiados en que serán librados de la persecución, y que por añadidura están dispuestos a transferir su misión a quienes quieran tomarla después de su imaginada partida.

Pues no, porque habra personas que conocen la biblia, y estos sabran que no deben ponerse el 666
lamentablemente, tendran que morir, pero Dios aun asi les da un ultima oportunidad:

Rv:20:4: Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fué dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni á su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos, y vivieron y reinaron con Cristo mil años.



Sinceramente, es un cuadro patético. ¿Son estos los atletas cristianos de los que habla Pablo? ¿pueden decir con el Apóstol que se glorían en las tribulaciones? ¿serán los guerreros bien armados que menciona en Efesios 6? ¿Los vencedores que recibirán las promesas de Jesús en las cartas a las Iglesias de Asia?

¡Por favor...!

es mas patetico, pensar, que Dios dejara a sus hijos morir decapitados,
¿ o es esa la disiplina que Dios nos dara, por portarnos, bien?
¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...!



Jetonius dice:
Por otra parte, las tribulaciones de los cristianos son los sufrimientos y persecuciones que ellos deben soportar por su testimonio de Cristo. La mayoría de las 45 veces que el término griego thlipsis, traducido generalmente "tribulación" aparece en el Nuevo Testamento, se refiere a los creyentes. Algunos ejemplos: "En el mundo tendréis aflicción [thlipsis]..." (Juan 16:33); "Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hechos 14:22); "nos gloriamos en las tribulaciones" (Romanos 5:3; ver 8:35-39; 12:12); "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo ... el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos consolar también nosotros a los que están en cualquier tribulación..." (2 Corintios 1:4); "nos gloriamos ... por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis" (2 Tesalonicenses 1:4); "Estos son los que han salido de la gran tribulación..." (Apocalipsis 7:14). Juan se identifica con los cristianos perseguidos a quienes dirige su libro, y se declara su "copartícipe ... en la tribulación" (Apocalipsis 1:9).

Frank2000 responde
pero, que inteligente, pero lo unico que has hecho es darme mas material para , afirmar que, la iglesia no estara en la tribulación

Jetonius dice:
Es evidente que aquí no sabía que decir. Más le hubiera valido seguir el consejo de Proverbios 17:28.

Frank2000 responde
Y LO VUELVO A REPETIR, GRACIAS POR DARME MAS MATERIAL


Jetonius dice
La Iglesia debe permanecer hasta el fin del mundo, para dar testimonio de Cristo a todas las naciones (Mateo 28:18-20).

Frank2000 responde
la afirmación de Jesús, yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo, nunca afirma que la iglesia estara en el mundo durante la tribulacion

Jetonius dice
¡No, qué va! Solamente les advirtió a sus discípulos en numerosas ocasiones que sufrirían tribulación y hasta la muerte por causa de su nombre. Y además les dijo que debían predicar el Evangelio hasta lo último de la tierra y hasta el fin de la era.

Frank2000 responde
Jesus, les dijo, id y haced dicipulos a todas las naciones.......
y entonces vendra el fin

Yo me pregunto: Si Dios es con nosotros.... el anticristo contra vosotros????


Jetonius dice
Nuestro Señor no oró para que la Iglesia fuese arrebatada antes del fin, sino para que el Padre la guardase del Maligno (Juan 17:15, Biblia de Jerusalén). Creyentes e incrédulos permanecerán juntos hasta el Día del Señor, cuando ocurrirá la gran separación: "Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla, pero recoged el trigo en mi granero" (Mateo 13:30).

Frank2000 responde
Claro, Jesús oro para que la iglesia fuera guardada del maligno, porque lógicamente en el cielo, no esta el maligno

Jetonius dice
Tal vez le parezca ingeniosa la respuesta, pero se dará cuenta de lo vacua que es cuando el Señor dijo NO TE RUEGO QUE LOS SAQUES DEL MUNDO y que trigo y cizaña permanecen en el campo (que es el mundo) HASTA EL TIEMPO DE LA SIEGA.

frank200000
aun asi no se puede hacer un analisis, si habla del rapto o antes del rapto

Jetonius dice
A algunos creyentes confundidos que pensaban que Jesús retornaría "en cualquier momento", Pablo les escribió: "Pero respecto de la Venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar ... en el sentido de que el Día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía y se manifieste el hombre de pecado, el Hijo de Perdición... " (2 Tesalonicenses 2:1-3).
Por tanto, la manifestación del Anticristo final y la apostasía (abandono de la fe cristiana por parte de muchos) son cosas que los creyentes habremos de presenciar y soportar antes de la venida del Señor en gloria y de nuestra reunión con El.

Frank2000. responde
Lamentablemente, la apostasía, es un suceso que esta ocurriendo en la actualidad

Jetonius dice:
Con lo cual me daría la razón, pues usted aún está aquí y la está viendo. Pero creo que Pablo se refiere a algo a una escala mucho mayor, que no ocurrirá hasta que se manifieste el Hombre de Pecado.

Frank2000. responde
es es lo que usted cree, pero porque no lo comprueba con la biblia?


Jetonius dice:
4. Resumen: Nuestra bendita esperanza
Un Rapto que supuestamente librará a la Iglesia de la persecución al final de los tiempos nunca se enseña en el Nuevo Testamento como nuestra bendita esperanza. Pablo escribió que nuestra bendita esperanza es la vida eterna, y exhortó a Tito a vivir conforme a ella en este mundo con justicia, piedad y dominio propios, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo (Tito 1:1; 2:12-13, Nueva Versión Internacional)

Frank2000 responde
si, pero el hecho de que la vida eterna, sea nuestra esperanza, tampoco afecta el rapto

Jetonius dice:
Yo también espero el Rapto, pero me queda muy claro que ha de ocurrir después de la tribulación. Y por cierto que en ninguna parte se diga o implique que ocurrirá antes sí afecta la hipotesis pretribulacional.

Frank2000 responde
porque habria de afectar?


Jetonius dice:
El Nuevo Testamento enseña que la Iglesia será testigo de Cristo hasta el día en que el Señor retorne para bendición de los suyos y castigo de sus enemigos.

Frank2000 responde
Claro, esta hablando del rapto
[/QB][/QUOTE]

Jetonius dice:
Precisamente, porque es parte de la segunda venida en gloria y majestad. Allí seremos juzgados todos, recompensados los santos y condenados los impíos.

Frank2000 responde
Ya imagino, Dios mandano a los impios al infierno, y a justos dandoles premios


Jetonius dice
Antes de que esto ocurra, ella deberá soportar grandes tribulaciones y especialmente, cerca del fin, la apostasía y la persecución desencadenada por el Anticristo, el Hombre de Pecado, el Hijo de Perdición. Como ha ocurrido durante toda su historia,

Frank2000 responde
¿ En que parte de la biblia dice, que del Anticristo?

Jetonius dice
Como usted sabe, esta palabra sólo aparece en 1 Juan. Sin embargo, yo creo que el hombre de pecado de quien se habla en 2 Tesalonicenses 2 será el Anticristo por antonomasia, ya que se hace pasar por Dios.

Frank2000 responde
que pasara, si te topas con el anticristo y te pide que le adores?
acaso le vas a predicar la palabra de Dios?


Jetonius dice:
la Iglesia militante peleará la buena batalla de la fe hasta que el Señor vuelva. No habrá ninguna señal específica de la inminencia de la Venida de Cristo (Lucas 17:26-36). Será "como un ladrón en la noche", pues ni los creyentes conocen "el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir" (Mateo 24: 42-44; 25:13, 1 Tesalonicenses 5:1-3; 2 Pedro 3:9-10). De aquí la insistente llamada a velar: Los creyentes fieles no necesitan señales para prepararse, pues como buenos soldados de Cristo, están siempre prontos.

Frank2000 responde
¿ Entoces porque Mateo, nos da algunas, Señales antes del fin ?

Jeton
Precisamente para mantenernos velando, ya que estas señales que no son dadas por Mateo sino por el mismo Jesús- son lo suficientemente generales como para no permitir una anticipación precisa. ¿o negará usted que se nos manda a velar? ¿o que los discípulos deben pelear la buena batalla?

Frank2000 responde
pues, mejor dejame descansar un poco, para que en los tiempos de la tribulacion pueda pelear la buena batalla, y hasta el fin

!!!!!Claro que suena ilogico verdad!!!!


Jetonius dice:
Pedro habló de la paciencia del Señor, quien no desea que nadie se pierda, sino que "todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9) . Esta es la causa por la cual Jesús demora Su venida; y si la salvación de todos es prioridad para Él, debe serlo también para nosotros. Pero ¿cómo habrán de arrepentirse y creer los impíos, si no se les predica (Romanos 10:13-15)? ¿Y quién predicaría si han sido arrebatados los creyentes, templo del Espíritu Santo (1 Cor 3:16-17; 6:19; Efesios 2:21) ? ¡Esperar ardientemente una evacuación segura antes de la batalla final equivale a negarse a hacer lo que el Señor específicamente nos ha mandado hacer!

Frank2000 responde
Noe, estubo, predicando duerante mucho tiempo, pero lamentablemente nunca, le hicieron caso, sin embargo..
NOE NO SUFRIO LA TRUBULACION VIVIDA POR LOS PECADORES, en el diluvio

Jetonius
Ni tampoco se le profetizó que habría de ser perseguido, encarcelado y muerto. No puede forzar la analogía en ausencia de enseñanzas del NT que lo justifiquen.

Pero a los dicipulos si, y te consta que ya pasaron por esta copa amarga, asi que no puedes justificar tampoco que los Cristianos, tiene que pasar por la Gran tribulacion

Jetonius dice:
Por tanto, debemos estar prontos a ser sus fieles testigos a todas las naciones, hasta el fin, sabiendo que en aquel Día recibiremos la corona de la vida de manos del mismísimo Dios y Salvador nuestro, Jesucristo (Tito 2:11-14; Apocalipsis 2:10-11). Entretanto, clamamos ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!

Frank2000 responde
que asombrosos comentarios, Gracias por darme mas datos del Rapto.

Jetonius dice:
De nada. Se ve que aquí tampoco se le ocurrió nada inteligente (¡recuerde Proverbios 17:28!)

Frank2000 responde
ok, pero que hara primero Dios, te dara estara premiendo por tu labor, o estara mandando al infierno a las personas que te entregaron en la Gran tribulacion?

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Bien, hermano, le deseo suerte, (aunque no exista), porfavor, si usted se queda en el rapto, porfavor, no se valla a poner el sello 666, durante la tribulación.
Claro, su familia lo entregara, pero usted tiene que correr hacia los montes, salvese durante el tiempo que mas pueda, y si le preguntan ¿¿¿¿ el sello, o morir decapitado ???????

--------------------------------------------------------------------------------

Como le dije antes, no soy yo quien estará en problemas si se equivoca. Lo más que puede pasarme es la agradable sorpresa de ser arrebatado en las nubes para estar siempre con el Señor. En cambio, si se equivoca quien espera ser quitado, no le envidio la posición cuando vea que tiene que pasar por la tribulación.

Bueno, si yo me equivoque. estoy dispuesto a dar mi vida por Jesus


quote:
--------------------------------------------------------------------------------

USTED SABRA QUE ELEGIR, SABIENDO QUE EL SELLO 666, ES LA MUERTE ETERNA
Y MORIR DECAPITADO ES SU ULTIMA ESPERANZA
¡!Y que Dios se apiade de su alma!!

frank2000 dice:
nota: tenga cuidado de no perder la salvacion cuando este usted en la tribulacion, no valla a ser, que pase toda la eternidad en el lago de fuego

--------------------------------------------------------------------------------

Es usted, que cree esta teoría del rapto pretribulacional, quien debe guardarse. En cuanto a mí, me aferro a lo que dijo Pablo: que los breves sufrimientos del tiempo presente nada son comparados con la gloria que ha de manifestarse.

ok, amen,

! mientras tanto hay que cumplir con el mandato del Señor!

Dios nos bendiga
 
Queridos hermanos:

Ante la lectura de tan ferviente debate, me gustaría acotar una pequeñísima reflexión:
Mientras nosotros discutimos escatológicamente estos temas teologicos verdaderos, que si estamos en el rapto, que si nos quedamos, que si sufrimos, si no volvemos y que se yo.....QUE ME PARECE VALIDO EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA PALABRA DEL SEÑOR Y VER LA INSTRUCCION DE SU IGLESIA....
Me pregunto, qué pasa mientras tanto con aquellas almas a las que no les llegó las Buenas Nuevas de Salvación y que supuestamente estarían incluídas en el Rapto o en la Gran Tribulación, qué método utilizaremos para que disminuya el número de los que se van al infierno.....
Hoy no importa las cuestiones si hay rapto antes o despues del Milenio, si Cristo viene en el 2001 0 el 2020, la urgencia es que se salven las almas que segundo tras segundos van camino directo al infierno por no escuchar del amor de Cristo y mientras sigamos discutiendo estas "menudencias" estamos perdiendo tiempo y perdiendo el privilegio de inteceder ante el Trono de gracia por ellos, cuando el Señor Jesús ya lo hizo en la oración de San Juan 17, y pidió no solo por nosotros,sino tambien por los que creerían en él por el testimonio nuestro.......
Que el Espíritu Santo nos ayude a entender cual es la urgencia de este tiempo, no solo de extender su Reino, sino de estar preparados tambien para el Rapto o para quedarnos, despues de todo será su Voluntad y Su Juicio, al que debemos someternos.
Dios les bendiga en gran manera.
 
Originalmente enviado por Alicia:
<STRONG>Queridos hermanos:

Ante la lectura de tan ferviente debate, me gustaría acotar una pequeñísima reflexión:
Mientras nosotros discutimos escatológicamente estos temas teologicos verdaderos, que si estamos en el rapto, que si nos quedamos, que si sufrimos, si no volvemos y que se yo.....QUE ME PARECE VALIDO EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA PALABRA DEL SEÑOR Y VER LA INSTRUCCION DE SU IGLESIA....
Me pregunto, qué pasa mientras tanto con aquellas almas a las que no les llegó las Buenas Nuevas de Salvación y que supuestamente estarían incluídas en el Rapto o en la Gran Tribulación, qué método utilizaremos para que disminuya el número de los que se van al infierno.....
Hoy no importa las cuestiones si hay rapto antes o despues del Milenio, si Cristo viene en el 2001 0 el 2020, la urgencia es que se salven las almas que segundo tras segundos van camino directo al infierno por no escuchar del amor de Cristo y mientras sigamos discutiendo estas "menudencias" estamos perdiendo tiempo y perdiendo el privilegio de inteceder ante el Trono de gracia por ellos, cuando el Señor Jesús ya lo hizo en la oración de San Juan 17, y pidió no solo por nosotros,sino tambien por los que creerían en él por el testimonio nuestro.......
Que el Espíritu Santo nos ayude a entender cual es la urgencia de este tiempo, no solo de extender su Reino, sino de estar preparados tambien para el Rapto o para quedarnos, despues de todo será su Voluntad y Su Juicio, al que debemos someternos.
Dios les bendiga en gran manera.</STRONG>

A M E N !!!!!! <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">


Bienvenida Alicia ;)
 
1. Ap.13.7: "Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación." Santos sin Iglesia?

la iglesia estara en las bodas del cordero, por lo que esos santos, son los 144000 y/o los que no se dejen poner el sello 666

haaz:
Es extraño eso de que hay santos que NO son iglesia.

**********************************

2. 1 Ts.4.15-17: "Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor."

Son dos preguntas (1) según el primer texto en negrita, ¿hasta qué evento escatológico pensaba Pablo que iba a estar VIVO?, y (2) según el segundo texto en negrita, ¿hasta qué evento escatológico pensaba Pablo que iba a estar VIVO?

Esa pregunta, esta fuera de contexto, Pablo no esta hablando de cuanto tiempo viviria, lo que el explicaba es que, si Cristo llegaba en ese momento, cuando el aun vivia, el (Pablo), seria arrebatado juntamente con los muertos en Cristo, en las Nubes.

haaz:
Yo no he dicho que Pablo esté hablando de cuánto tiempo viviría (no sé porque saliste con eso). Te pediría que por favor releas las preguntas con cuidado y me las contestes. (Aunque me parece entender que comprendes que Pablo está hablando del rapto en el v.17, es así?)
 
estimado haaz

1.- Hay en la iglesia, personas que no son santos, porque no han alacanzado la salvacion que Jesus ofrece.

2.- no tiene nada de extraño, que en la tribulacion haya santos,( las personas que obtuvieron la salvacion)porque obedecieron a Dios, no adorando a la bestia...

3.- en el antiguo testamento, habia muchos siervos de Dios, que eran santos, y aun no Existia la iglesia...


en cuanto a lo de Pablo, el se referia al momento del rapto.

Dios te bendiga
 
frank2000:
estimado haaz

1.- Hay en la iglesia, personas que no son santos, porque no han alacanzado la salvacion que Jesus ofrece.

2.- no tiene nada de extraño, que en la tribulacion haya santos,( las personas que obtuvieron la salvacion)porque obedecieron a Dios, no adorando a la bestia...

3.- en el antiguo testamento, habia muchos siervos de Dios, que eran santos, y aun no Existia la iglesia...


haaz:
La 1 es imposible, si no son salvos NO son parte de la Iglesia.
En el punto 2, aplica lo mismo que en uno, si son salvos (santos) son parte de la Iglesia.
Y el punto 3, tienes razón, santos ANTES de que existiera la Iglesia.

Frank:
en cuanto a lo de Pablo, el se referia al momento del rapto.

Dios te bendiga

haaz:
Bien, se refería al rapto, pero en la cita anterior que te dí, dice que también pensaba estar vivo para la venida del Señor. Cómo es posible que pensara estar VIVO para el rapto y para la venida del Señor si son dos eventos separados por 7 años?
 
frank2000:
estimado haaz
1.- Hay en la iglesia, personas que no son santos, porque no han alacanzado la salvacion que Jesus ofrece.

2.- no tiene nada de extraño, que en la tribulacion haya santos,( las personas que obtuvieron la salvacion)porque obedecieron a Dios, no adorando a la bestia...

3.- en el antiguo testamento, habia muchos siervos de Dios, que eran santos, y aun no Existia la iglesia...


haaz:
La 1 es imposible, si no son salvos NO son parte de la Iglesia.

frank2000
si, pero la iglesia, los considera parte ( ellos no saben si son salvos realmente)

En el punto 2, aplica lo mismo que en uno, si son salvos (santos) son parte de la Iglesia.

frank2000
No se aplica igual, en la biblia, dice Santos, ( apocalipsis 16) mas no menciona iglesia

Y el punto 3, tienes razón, santos ANTES de que existiera la Iglesia.

Frank:
en cuanto a lo de Pablo, el se referia al momento del rapto.

haaz:
Bien, se refería al rapto, pero en la cita anterior que te dí, dice que también pensaba estar vivo para la venida del Señor. Cómo es posible que pensara estar VIVO para el rapto y para la venida del Señor si son dos eventos separados por 7 años?

frank2000
si porque Pablo sabia que si vivia, en el momento del Rapto, sera arrebatado en las Nubes, con Jesus ( en forma corporal ) no en forma espiritual, asi que estaria vivo durante los proximos 7 años, y toda la eternidad


Dios nos bendiga
 
Enviado el 20 de junio de 2001

Estimado Frank2000 :

He borrado algunas partes simplemente para mantener la extensión dentro de límites razonables.

Originalmente enviado por frank2000:
<STRONG>Respuesta a Jetonius

Jetonius dice:
EL RAPTO DE LA IGLESIA

Desde luego, el asunto debe dirimirse Biblia en mano.

ok,

El término "rapto" es una expresión de la palabra griega Rapio (que significa arrebato, desaparición). Poco antes del fin del mundo, Cristo retornará en el aire y se llevará con él a todas las personas - vivas y muertas - que hayan confiado en Cristo como su Salvador. Estos serán los creyentes, a los cuales el Apóstol Pablo se refiere en su 1ra carta a los Corintios, cuando les dice: "Los muertos en Cristo resucitarán primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos (los muertos en Cristo), en las nubes para recibir al Señor en el aire"(1 Tesal. 4:17). El Rapto sucederá en "un abrir y cerrar de ojos" (1 de Corintios 15:52). En este evento, los muertos que hayan creído resucitarán primero, seguidos en un instante de tiempo por los cristianos que aun estemos vivos (1 Tesal. 4:16, 17).
</STRONG>

(Jetonius)
No veo desacuerdo en esto, salvo que yo diría “en el fin de la era” en lugar de “poco antes del fin del mundo”.

(Frank2000)
si no ves, desacuerdo, estas apoyando que los muertos en Cristo resucitarán primero, luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos (los muertos en Cristo), en las nubes para recibir al Señor en el aire"(1 Tesal. 4:17).

(Jetonius)
Pero claro, si eso es lo que dice. Ahora bien, cabe preguntarse ¿primero con respecto a qué? .

No hay que ir muy lejos para hallar la respuesta: la resurrección de los muertos en Cristo precederá a la transformación de los creyentes que aún estén vivos: :”Luego nosotros los que vivimos...”
Dado que el pasaje se refiere al destino de los creyentes, es todo cuanto se puede afirmar a partir de él: que cuando el Señor venga primero resucitan los creyentes difuntos y luego son transformados los creyentes vivos. Sin embargo, esto no nos informa en absoluto acerca de si estas cosas ocurrirán antes o después de la tribulación final.

(Frank2000)
Sabemos que el Rapto sucederá antes de la Tribulación porque la Tribulación será un derrame sin precedentes de la ira de Dios (ver Apoc. 6:17 y 18), al tiempo que Jesús nos "libra, de la ira que ha de venir" (1 Tesal. 1:10, y 5:9).



(Jetonius)
No, no “saben” , solamente lo suponen. Y ello se debe entre otras cosas a que confunden la ira de Dios contra los impíos con la apostasía y tribulación causadas por el Anticristo.

(Frank2000)
No, si sabemos, porque la biblia esta muy clara al respecto, y ello se debe a que usted confunde la palabra trubulacion, a la que hacen cita algunos versos biblicos Rom 5:3, 2Cor 1:4, 6:4, 7:4, efesios 3:13, 1 tesalonisenses 3:3-4, heb 10:33.

(Jetonius)
Difícilmente pueda estar muy clara al respecto la Escritura, cuando supuestamente pasaron 19 siglos antes de que alguien se “diese cuenta” de algo “tan evidente”.

Le ofrezco por separado un estudio sobre el uso del término “tribulación” en el Nuevo Testamento.

De nuevo, la ira de la cual somos preservados es la que corresponde al juicio retributivo de Dios, no a la persecución inspirada por Satanás y ejecutada por el Hombre de Pecado. Precisamente la ira de Dios pondrá fin a esta persecución.


(Frank2000)
Ademas, la apostasia es una epoca que se esta viviendo hoy en dia:
Pero, ¿qué es la apostasía? La apostasía simplemente definida es cuando las personas se apartan de la verdad de Dios y abrazan enseñanzas falsas. Es cuando las personas permiten que el demonio mentiroso entre en sus vidas, tome potestad y los aparte de los caminos de nuestro Dios.
pero aun asi, comprendo que la apostasia se vivira en su maximo poder en la tribulacion.

(Jetonius)
Precisamente, porque entonces será cuando se revele el misterio de iniquidad, que tendrá como blanco principal a los creyentes (los incrédulos y apóstatas serán sus aliados).

(Jetonius)
Si leyó con atención mi escrito, se debería haber dado cuenta que la ira de Dios contra el mundo incrédulo -de la cual serán ciertamente librados los discípulos de Cristo- no es lo mismo que la tribulación causada por el enemigo de Dios.

(Frank2000)
porque causara el enemigo, esta tribulacion?, pues porque Dios le permitira al anticristo hacer maldad


(Jetonius)
Por supuesto, nada ocurre sin que Dios lo permita. Pero la tribulación inspirada por el Dragón no es la ira de Dios.


, pero, Cristo nos libero de la ira venidera, tal y como en los tiempos de Noe.

Mt:24:37: Mas como los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre.

Noe, estubo predicando la palabra de Dios
es lo que debemos estar haciendo los cristianos

Mt:24:38: Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando
en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca,

la humanidad no queria entender a Noe
de igual manera, hoy en dia muchos no quieren creer

Mt:24:39: Y no conocieron hasta que vino el diluvio y llevó á todos, así será también la venida del Hijo del hombre.
Noe, se fue, en el Barco ( Cristo) y se salvo antes de la destruccion
asi, nosotros nos iremos antes de que Dios destruya a la Humanidad


(Jetonius)
Cuando en la Biblia se emplea una comparación, hay que ver qué es lo que se compara. Lo que Jesús explícitamente declara es que los impíos no advirtieron el peligro del juicio de Dios (la ira venidera) hasta que fue muy tarde. Y por eso el Señor exhorta a los discípulos a estar velando y no ser sorprendidos cuando Él vuelva. De nuevo, la ocasión de la destrucción de los impíos y lo que Spurgeon llamaba “la gran separación” no es un rapto adelantado, sino lo que ha de ocurrir en la Segunda Venida. De lo contrario, los creyentes no necesitarían estar velando para un acontecimiento que no los encontrará en la tierra.


Jetonius dice:
Pablo les explicó cuidadosamente que no sólo tendrían parte, sino que hasta irían delante de los todavía vivos, al encuentro del Señor cuando el momento llegase, lo cual sería anunciado (según vierte Phillips) por "¡Una voz de mando, un grito de arcángel, un toque de la trompeta de Dios, y Dios en persona descenderá de los cielos!". La orden divina (griego keleusma), llena de autoridad, es transmitida por el grito de un arcángel y por la trompeta de Dios. ¡Este parece un acontecimiento muy ruidoso!.

Frank2000 responde
No, te voy a decir lo que hizo, el sabio Apóstol Pablo
Pablo les recuerda (a los creyentes de Tesalónica) que ciertas cosas tendrían que suceder primero, antes de que su redención comenzara.

(Jetonius)
Esto lo hizo en su segunda carta a los tesalonicenses (capítulo 2), no en este pasaje.

(Frank2000)
Yo jamas mencione el capitulo

(Jetonius)
Pues yo sí. ¿Hay algo de malo?

(Frank2000)
Pablo, en un intento por consolar a los creyentes de Tesalónica, llega hasta el punto de confesarles o compartir con ellos un "secreto" o un "misterio" que quizás no estaba supuesto a revelar.

(Jetonius)
Por “supuesto” imagino que debo entender “dispuesto”. En los escritos de Pablo, la palabra “misterio” (griego mystêrion) significa algo que era desconocido o estaba oculto, pero que ahora él hace evidente. Ya que las cartas de Pablo circulaban en las Iglesias, esta información revelada fue puesta a disposición de cualquiera que oyese o leyese la carta.

(Frank2000)
asi es.....
Es por esta razón que el Apóstol, como el que comparte contigo una información la cual se supone que sea mantenida en secreto, pero que ante las circunstancias del momento, él se siente compelido a compartir con ellos


(Jetonius)
No, precisamente el punto es que esto fue secreto una vez, pero no se supone que continúe siéndolo.
...
En otras palabras, el misterio que Pablo revela no es información clasificada que ha de mantenerse en secreto, sino todo lo contrario: es algo que estaba oculto pero ahora ha sido revelado.

(Frank2000)

tú lo haz dicho...

El mystêrion es un secreto temporario, que una vez revelado se conoce y se entiende, y deja de ser un secreto;


, les dice:
"Pero quiero que sepan (ustedes los de Tesalónica) un secreto, no todos dormiremos (moriremos), pero todos seremos transformados. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos…" (1 Corintios 15:51y 52). Fíjese en la moderación mostrada por Pablo en este versículo.


(Jetonius)
Esto, como bien indica la cita, fue dicho a los corintios y por escrito, de modo que hace mucho que dejó de ser un secreto.

(Frank2000)
No me digas, que los Corintios, mandaron la copia de la carta por via e-mail a Tesalonica :D

(Jetonius)
No estaba pensando en eso, pero las cartas de Pablo fueron muy tempranamente compartidas por las Iglesias.


Jetonius dice:
En efecto, la trompeta anunciaba acontecimientos públicos (véase Levítico 25:9; Números 10:8; Jeremías 4:5; Mateo 6:2) y más tarde llegó a simbolizar el anuncio del juicio y del fin de los tiempos (ejemplos, Isaías 27:13; Sofonías 1:14-18; Apocalipsis 8:2,6-13; 11:15). ¡La trompeta se utilizaba precisamente para llamar la atención de todos! El Señor Jesús mismo enseñó que la trompeta anunciaría el Día del Señor: "Y enviará [Cristo] a sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos..." (Mateo 24:31).
Igualmente, Pablo escribió "...todos seremos transformados... a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados" (1 Corintios 15:51-52). De lo anterior es muy claro que el Rapto será un suceso público, pero que además ocurrirá en una única Segunda venida, pues el Apóstol la llama “la final trompeta”, lo que obviamente significa que no habrá ninguna otra después de ésta.

Frank2000 responde
muy, buena expliacion de la trompeta, pero, yo te voy a decir, lo que significa la ultima trompeta (1 Corintios 15: 51-52).
pero porfavor, lee para que aprendas

Jetonius dice:
Muy bien, siempre es bueno aprender cosas nuevas.
Cuando puso “expliacion” ¿quiso escribir “expiación” o “explicación”? Porque en el primer caso le sobra una “l” , y en el segundo le falta una “c”.

(Frank2000)
Ahh, perdon, se me olvida que eras del pais de la humildad, Argentina :D :D :D, (donde el fut-bol esta por encima de todas las cosas).
quise decir, EXPLICACION

(Jetonius)
Ay que le dio coraje manito ¡Disculpe hermano, pero le afloró el chauvinista, y cómo!

Si tiene algo contra los argentinos en general, podríamos discutirlo en otra apertura. De todos modos, por lo que dice no creo que haya mucho para debatir.

(Frank2000)
Lo que sucederá cuando suene ....................
LA ÚLTIMA TROMPETA


(Jetonius)
Muy pintoresca la “explicación”. Presenta sin embargo, algunos problemas.

1. He revisado varias obras de referencia que tengo a mano, a saber:

Ocurre que todos ellos describen con algún detalle las costumbres y ceremonias nupciales, pero ninguno menciona específicamente trompetas (sí cánticos y otros instrumentos). No es de sorprenderse, pues el empleo primario de las trompetas era en las solemnes festividades religiosas y en la guerra.

(Frank2000)
PUES, YO TENGO EN MIS MANOS OTROS LIBROS QUE HABLAN DE LAS TROMPETAS (SHOFAR) Y
SI MENCIONAN EL SIGNIFICADO DE LAS MISMAS


(Jetonius)
Sería muy interesante conocer la fuente de la información que cita, pero de todos modos es claro que las trompetas no eran una parte importante de las tratativas nupciales. Pero este no es sino el primero de varios problemas.

2. En ninguno de los pasajes referidos a bodas en el Nuevo Testamento se mencionan trompetas.

3. De los pasajes del Nuevo Testamento que emplean la imagen del matrimonio para referirse a la unión de Cristo y la Iglesia, ninguno menciona trompetas.

4. Las vírgenes del cortejo nupcial de Mateo 25 se enteraron de que venía el novio por un “clamor” (voces). No se menciona ninguna trompeta.

5. Finalmente, no se emplea una analogía nupcial en ninguno de los pasajes en que se mencionan trompetas en relación con la segunda venida del Señor.

(Jetonius)
Nota: a pesar de la extensión de la respuesta de Frank2000 que seguía –y que he borrado por irrelevante al tópico en discusión, la réplica no respondía concretamente a ninguna de estas objeciones.

(Frank2000)
El Uso del Shofar en la Biblia
El shofar o cuerno de carnero siempre ha ocupado un lugar prominente en la historia del pueblo de Dios en la Biblia:
La Torá fue entregada al pueblo de Israel acompañada del sonido del shofar (Exodo [Shemot] 19:19).
Israel venció en la batalla de Jericó con el toque de shofar (Josué 6:20).
La venida del Mesías será anunciada a Israel con el sonido del shofar (Zacarías 9:14,16).
El shofar se tocará cuando regresen los exiliados de Israel a su tierra (Isaías [Yeshayahu] 27:13).
El shofar sonaba para convocar a los israelitas durante la guerra (Jueces [Shoftim] 3:27; 2 Samuel 20:1).
El atalaya que estaba sobre los muros de Jerusalén tocó el shofar (Ezequiel [Yechezekel] 33:3-6).
El shofar sonaba al inicio del año del Jubileo (Levítico [Vayikra] 25:9).
El shofar es un recordatorio de la soberanía de Dios (Salmo [Tehillim] 47:5).
El cuerno del carnero, el shofar, es un recordatorio del sacrificio de Isaac llevado a cabo por Abraham y de la provisión que Dios hizo de un carnero como substituto (Génesis [Bereishit] 22:13).
El shofar se tocaba para anunciar el inicio de las fiestas (Números [Bamidbar] 10:10). El shofar se tocaba para celebrar la luna nueva en Rosh HaShanah (Salmo 81:1-3).
El sonido del shofar sirve como señal para el llamado al arrepentimiento (Isaías [Yeshayahu] 58:1).
El sonido del shofar marca el día del Señor (Joel 2:1).
El sonido del shofar sonará para el rapto de los creyentes y la resurrección de los muertos (1 Tesalonicenses 4:16).
Juan fue llevado al Cielo en el libro de Apocalipsis con el sonido del shofar (Apocalipsis 4:1).
Siete shofarim se tocarán cuando Dios juzgue la tierra durante la tribulación (Apocalipsis 8-9).
El shofar se usaba en la coronación de los reyes (1 Reyes [Melachim] 1:34,39).


(Jetonius)
Muy bueno el resumen, excepto que añadiría Sofonías 1:14,16 y excluiría Apocalipsis 4:1 que no dice que sonara la trompeta, sino una voz ininteligible que se compara a una trompeta:

La primera voz que oí era como de una trompeta que, hablando conmigo, dijo: «¡Sube acá y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas!».

De todos modos, el tema no son las trompetas en general, sino si “la final trompeta” es o no la última. Nada de lo que copió contradice el hecho de que no puede sonar otra trompeta después de la última.


(Jetonius)
En consecuencia, parece claro que la mención de la trompeta y la analogía de la boda son dos imágenes diferentes que se emplean para describir un mismo suceso pero sin mezclarse jamás.

(Frank2000)
PUES TE VUELVES A EQUIVOCAR, TE VOY A PONER TODO EL EJEMPLO DE UNA BODA JUDIA, PARA QUE TE DES CUENTA DE COMO ESTAN LAS COSAS:

(Jetonius)
Lo de que “me vuelvo” sería cierto si hubiese demostrado algún error previo, demostración que no veo por ningún lado.

(Frank2000)
Rosh Hashanah: La Boda del Mesías


(Jetonius)
Rosh ha-shana en hebreo significa el año nuevo religioso, no una boda.


(Frank2000)
La Biblia es un pacto matrimonial. Tanto el Tanach (Antiguo Testamento) como el Brit Hadashah (Nuevo Testamento) describen como Dios, a través del Mashiach (Mesías), el Novio, está en el proceso de contraer matrimonio con Su novia, es decir, los creyentes en El, quienes en el futuro vivirán con El por siempre.
Dios estableció el matrimonio y su santidad divina en la Torá, en el primer libro de la Biblia, Génesis (Bereishit), cuando El creó a Adán y a Eva para que se convirtieran en una sola carne (Génesis 2:21-24). Al hacer esto, El nos presentó una vívida imagen de la boda del Mesías con todos aquellos que creyeran en El. Examinemos esto más detenidamente.
Adán es un tipo del Mesías Yeshua. Adán fue creado a la imagen y semejanza de Yeshua (Romanos 5:14).

(Jetonius)
Romanos 5:14 dice: “Adán, el cual es figura del que había de venir”. Esto justifica afirmar que Adán es tipo de Cristo, no que haya sido creado a imagen y semejanza de Jesús.


(Frank2000)
Yeshua (Jesús) fue hecho a semejanza de Adán (Filipenses 2:8). De hecho, Yeshua es llamado el último Adán (1 Corintios 15:45-47). En Génesis 2:21, Dios hizo que Adán cayera en un profundo sueño. El sueño es sinónimo de muerte (Daniel 12:2; Juan [Yochanan] 11:11-14; 1 Corintios 15:51-54; Efesios 5:14). El profundo sueño en el que cayó Adán es una imagen de la crucifixión y muerte de Yeshua, como Messiah ben Josef.

(Jetonius)
El Mesías no es hijo de José. En todo caso será Messiah ben David.

(Frank2000)
Dios hizo que Adán cayera en un profundo sueño para poder extraerle una costilla de su costado. Esto requería que derramara su sangre. Esta es una imagen de Yeshua, quien fue traspasado en el costado, derramando Su propia sangre cuando lo colgaron del madero (Juan [Yochanan] 19:34).

(Jetonius)
El Génesis no dice nada de derramamiento de sangre por parte de Adán.


...
La antigua ceremonia matrimonial judía, que Dios dio al pueblo judío para enseñarles acerca de la boda del Mesías, consiste de 12 pasos.

La elección de la novia.

(Jetonius)
Ninguna trompeta aquí (es lo que se discute).

(Frank2000)
Se establecía el precio de la novia.

(Jetonius)
Es muy discutible si el mohar constituía un precio, ya que una esposa no era una esclava; más bien parece una compensación. De todos modos, en este caso, si se insiste con esta tipología, ¿quién es el padre de la novia al que se le paga el mohar?

De todos modos, de nuevo falta la mención de trompeta alguna.

(Frank2000)
Los novios hacen un compromiso matrimonial.

(Jetonius)
¿Y la trompeta?

(Frank2000)
Se redacta un documento legal conocido como ketubah. Este contrato matrimoniual es conocido en hebreo como shitre erusin.

(Jetonius)
Me imagino que se escribía con una pluma, no con una trompeta.

(Frank2000)
La novia debe dar su aprobación.

(Jetonius)
Para lo cual al parecer no era necesario que hiciese sonar la trompeta.


(Frank2000)
Se le presentan obsequios a la novia, y los novios comparten la copa del pacto.

(Jetonius)
Supongo que no se puede tocar la trompeta mientras se bebe...

(Frank2000)
La novia debía pasar por una mikvah (inmersión en agua), la cual es un ritual de limpieza.

(Jetonius)
Y las trompetas no suenan bien bajo el agua.

(Frank2000)
El novio regresa a la casa de su padre para preparar la cámara nupcial.

(Jetonius)
Con lo cual está muy ocupado como para tocar la trompeta.

(Frank2000)
La novia es consagrada y separada por un tiempo, mientras que el novio va a construir la casa.

(Jetonius)
Y cuando se hacen obras no hay que hacer sonar trompeta.

(Frank2000)
El novio regresará precedido de una voz que dice: "He aquí viene el novio", y se oirá el sonido del cuerno de carnero (shofar).
Generalmente, la hora a la que llegaba el novio era a la medianoche. Cuando el novio regresaba, su llegada era anunciada con alta voz (Mateo 25:6) y con el sonido del shofar (trompeta) (1 Tesalonicenses 4:16-17; Apocalipsis 4:1).

(Jetonius)
Como usted nota, la llegada del novio según Jesús era anunciada de viva voz. No se menciona ninguna trompeta (las citas que pone son las referidas al rapto, no a una boda hebrea).


(Frank2000)
El día de la boda, el novio es considerado como un rey y la novia como una reina. Durante la consumación del matrimonio, el novio (Yeshua) será coronado como Rey de toda la tierra y la novia (los creyentes en Yeshua, el Mesías) vivirán con El y reinarán junto con El por siempre. Isaías 62:3-7 hace referencia a la coronación del Rey y la boda. Al final de la semana (los siete años de tribulación, o los dolores de parto del Mesías), se llevará a cabo la cena de la boda. La cena de la boda no se celebrará en el Cielo. Luego de la boda, los novios regresarán a la tierra, donde se celebrará la cena de la boda y solamente asistirán al banquete los invitados del Padre del Novio (Dios el Padre). Esto se puede ver en Apocalipsis 19:7-16 y 20:4.

(Jetonius)
Jesucristo no necesita ser coronado, porque ya está reinando. Apocalipsis 19: 6-10 ocurre obviamente en el cielo. Y Apocalipsis 20:4 no menciona ninguna boda ni banquete.

(Frank2000)
Yeshua habló de la cena de la boda y el banquete en Lucas 12:35-38 y Mateo 8:11.

(Jetonius)
El pasaje de Lucas no habla de invitados, sino de siervos. Y el de Mateo no menciona ninguna boda.

(Frank2000)
La casa de la novia es en Jerusalén y el novio llegará a vivir allí con ella. Durante la era mesiánica o el milenio, los creyentes reinarán junto con el Mesías desde Jerusalén. Leemos esto en Apocalipsis 21:1-3; Ezequiel 43:1-2,7; Isaías 2:2-4; Miqueas 4:1-5; y Zacarías 2:l0-12.

(Jetonius)
Qué lástima que en Apocalipsis 21:1-3 el milenio ya pasó...

De paso, le vuelvo a solicitar la referencia de esto que expuso. Y si lo escribió usted, cuáles son sus fuentes documentales.


Jetonius dice:
De modo que la imaginativa explicación que presenta el escrito que copió no tiene asidero en el Nuevo Testamento.

(Frank2000)
como ya te lo comprobe, tiene validez, en el antiguo y nuevo testamento

(Jetonius)
Tal vez crea haber comprobado algo a su entera satisfacción. Yo en cambio no veo que haya probado nada en absoluto, excepto que carece de argumentos escriturales.

Uno podría preguntarse por qué hermanos que suelen jactarse de emplear un método literal de exégesis esgrimen interpretaciones tan complicadas en lugar de aceptar el texto bíblico por lo que dice.

Para mí, si el Apóstol Pablo dice que el arrebatamiento ocurrirá “a la final trompeta” (griego en tê esjatê salpingi) debiera ser claro hasta la obviedad que Dios hará entonces sonar por última vez la trompeta y que después de esta trompeta no habrá, ni podría haber, otra.

(Frank2000)
porque la biblia no fue escrita de manera literal, si la tomas asi, entonces explicame algo:
1Kgs:16:6: Y durmió Baasa con sus padres, y fué sepultado en Thirsa; y reinó en su lugar Ela su hijo.
1Kgs:16:8: En el año veintiséis de Asa rey de Judá, comenzó á reinar Ela hijo de Baasa sobre Israel en Thirsa; y reinó dos años.

2Chr:16:1:
EN el año treinta y seis del reinado de Asa, subió Baasa rey de Israel contra Judá, y edificó á Rama, para no dejar salir ni entrar á ninguno al rey Asa, rey de Judá. (RVA)

Como te daras cuenta, hay una diferencia de +-10 años, ¿entonces tomado de forma literal como lo puedes explicar?


(Jetonius)
Con respecto a la pregunta que plantea, le sugiero que vea las soluciones que proponen Geisler y Howe (When critics ask, p. 209) y Archer (Encyclopedia of Biblical Difficulties, p. 225-226).

Ahora bien, me sorprende usted en grado sumo, pues es el primer dispensacionista que conozco (y uno de los raros protestantes) que niega que la Biblia haya de interpretarse de manera literal según el método histórico-gramatical, también llamado filológico. Toda la teología cristiana ortodoxa, y no sólo la escatología, se basa en este método exegético y abandonarlo significa abrir la puerta a todo género de interpretaciones privadas.


(Jetonius)
Esta interpretación literal y evidente no es, sin embargo, aceptada por los dispensacionistas. Esto no se debe a que el lenguaje sea ambiguo, sino a que admitir el carácter final de este sonido es fatal para su frágil esquema escatológico.

(Frank2000)
pues explicame este verso anterior

(Jetonius)
Vaya y lea, hombre. Mientras tanto, reafirmo lo dicho. Todos los principales maestros del dispensacionismo (Darby, Scofield, Chafer, Walvoord, Pentecost, Ryrie) insisten en el método literal, como lo hacen la gran mayoría de los evangélicos.

Jetonius dice:
2. Una única Segunda Venida
La creencia en una Parusía o Segunda Venida fraccionada en dos etapas busca apoyo en Daniel 9:24-27. Empero, allí se anuncia un período ya cumplido de 490 años (Setenta "semanas" de años) ... Todo esto ocurrió, tal como fue profetizado, en el primer siglo de la era cristiana.
Bien se ha dicho que "la Escritura enseña claramente que este [Segundo] Advenimiento será personal, visible, repentino e inesperado, glorioso y triunfal". 1 Tesalonicenses 4:16, Hechos 1:11, 1 Tesalonicenses 5:1-3, Mateo 24:42-44; 2 Pedro 3:10; 2 Tesalonicenses 1:7-10, (ver Hebreos 9:28; Apocalipsis 1:7.

Frank200 responde
(Jetonius)
¿Qué pasó, hermano, se le achicó el nombre?

(Frank200 [¿ó 2000?])
no, lo que pasa es que guarde un "0" para recordar que el River Plate, le anoto "0" goles al Cruz Azul

frank2000 ( Cruz Azul 3-0 River)


(Jetonius)
Vaya, creí que fue usted quien dijo que en la Argentina el fútbol estaba por encima de todo ... y aquí arroja por la borda la discusión sobre el rapto para hablar de un partido. ¿qué ponen por encima de todo allí en su país? ¿o se habrá contagiado de algún argentino?
Bien, de hecho fue un gran e indiscutible triunfo de un equipo mexicano sobre un equipo argentino, y vale la pena que lo festeje porque tal cosa no es para nada frecuente.

(Frank2000)
bonito texto, pero estas revolviendo todos los pasajes bíblicos.

(Jetonius)
No entiendo a qué se refiere con revolver “todos los pasajes bíblicos”. Armonizar y relacionar los pasajes bíblicos que hablan de un mismo tema es parte importante en una recta interpretación. Es muy sencillo hacer afirmaciones gratuitas; muy diferente cosa es demostrar lo que se dice, cosa que hasta aquí usted no ha hecho.

(Frank2000)
tu dices que hablan del mismo tema, pero ¿como podra un abrir y cerrar de ojos, ser igual a todo ojo le vera, ? son el mismo tema?

(Jetonius)
Son el mismo tema porque en ambos casos se trata de la Parusía o segunda venida del Señor. Pero no son la misma cosa. En 1 Corintios 15 se habla de la rapidez de la resurrección de los creyentes difuntos y de la transformación de los creyentes vivos: esto ocurrirá en una fracción de segundo, en un abrir y cerrar de ojos. Lo de “todo ojo le verá” , por otra parte, se refiere no a esa transformación, sino a la percepción material de Jesucristo viniendo visiblemente. Por tanto, no hay contradicción alguna.

(Frank2000)
Mt:24:40: Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado: (RVA)

¿ como estaran dos en el campo, si tu tienes que esconderte de tu familia que te entregara?

(Jetonius)
No veo la relación. Por lo demás, no dice que los dos del campo sean familiares. El punto es que en la Parusía habrá una gran separación de trigo y cizaña, de creyentes e incrédulos.

(Frank2000)
¿como predicaras el mensaje de salvacion, si estaras huyendo a los montes?

(Jetonius)
Los creyentes no tendremos que huir cuando el Señor vuelva, porque somos librados de la ira, ¿recuerda?

(Frank2000)
¿porque subiras a las nubes a reunirte con Jesus, si el viene a la tierra, a vencer al enemigo?

(Jetonius)
Por la misma razón que las vírgenes salieron al encuentro del novio, es decir para acompañarle formando parte de su cortejo.
Por la misma razón que los cristianos de Roma salieron a recibir a Pablo (Hechos 28:15), es decir, para formar parte de su escolta.

El término que emplea Jesús según Mateo 25:6 y Lucas en Hechos 28:15 es en griego apantêsis (encuentro), precisamente la mismísima palabra que usa el Apóstol Pablo en 1 Tesalonicenses 4:17 al decir que “seremos arrebatados juntamente con ellos para recibir al Señor en el aire” . Esta palabra apantêsis sólo aparece en estas tres ocasiones en todo el Nuevo Testamento, y en los dos primeros casos claramente se trata de salir al encuentro de alguien para escoltarle en el resto de su trayecto. Por tanto la interpretación natural de 1 Tesalonicenses 4:17 es que saldremos a recibir al Señor para servirle de escolta en su retorno a la tierra.


(Frank2000)
Pero, mientras tu estes en la tierra sufriendo la gran tribulación, yo estare en el cielo, que estare haciendo:

(Jetonius)
Bien, aquí pasa algo muy interesante. Si yo me equivoco, no tendré ningún problema en reconocérselo mientras ambos somos arrebatados por el Señor. Ahora bien, si usted se equivoca corre el riesgo de encontrarse no solamente sufriendo, sino sintiéndose engañado por Dios cuando los responsables son los que le han enseñado esta doctrina tan novedosa como extravagante de un rapto antes de la tribulación del tiempo del fin.

(Frank2000)
No tienes convicciones, o que????,

(Jetonius)
Claro que tengo convicciones, a las que he arribado después de mucha oración y estudio. Estoy convencido de lo que digo, pero soy consciente de que hay una posibilidad que esté equivocado. Lo que digo es que aún si me equivocase este error no me perjudicaría. En cambio si un pretribulacionista está equivocado su error puede costarle muy caro.


(Frank2000)
¿PASARÁ LA IGLESIA POR LA GRAN TRIBULACIÓN?
Hermanos creyentes: Nosotros Nos Vamos A Casa, A La "Morada Donde No Hay Ni Lágrimas, Ni Muerte, Ni Dolor, Ni Enfermedad". Vamos a la ciudad donde el Cordero de Dios es la Luz, la ciudad donde las rosas nunca se marchitarán, una ciudad habitada por Abraham, Isaac y Jacob...y nuestro prometido...¡JESUCRISTO DE NAZARET!


(Jetonius)
De acuerdo en que este es nuestro glorioso destino, pero no hay nada que sugiera que esto ocurrirá antes de la tribulación. En realidad ocurre todo lo contrario.

(Frank2000)
pues te dire que si hay varios puntos, que mencionan esto,

Palabra de Dios no es suficiente para convencer a algunas personas de que es válido el creer en el Rapto Pre-trib... Jesús dijo; " Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir." (Mat 25:13)

(Jetonius)
No es la Palabra de Dios la que es hallada insuficiente, sino algunas interpretaciones que se le pretenden dar. Si los creyentes deben estar velando es para que no les pase lo que les ocurrirá a los impíos, es decir, sufrir completa ruina sin escape posible:

...cuando estén diciendo: Paz y seguridad, entonces la destrucción vendrá sobre ellos repentinamente, como dolores de parto a una mujer encinta, y no escaparán.
1 Tesalonicenses 5:3; negritas añadidas.


Pero según la tesis dispensacionista, quienes no sean arrebatados todavía tendrán oportunidad de salvarse aunque a través de mucho sufrimiento (de esto precisamente trataba su escrito inicial). Es más, supuestamente luego del arrebatamiento se salvará una multitud incontable. Sin embargo, la Biblia no enseña que haya una segunda oportunidad después que el Señor
vuelva a buscar a los que son suyos. El resto ya está condenado irremisiblemente.

De vuelta, todavía espero los “varios puntos que mencionan esto” ...


(Frank2000)
Los postribulacionistas hacen mentirosos o a Jesús mismo o a Daniel, porque Daniel nos dice que habrá una cuenta regresiva de 1260 días desde el tiempo en que el Anticristo se siente en el templo y reclame que es dios, al retorno de Jesús a la tierra. Ejemplo; Si el Anticristo reclama ser Dios en Enero 1 del año 2000, entonces Jesús regresaría el 13 de junio del año 2003. Porque la misma fecha no puede ser conocida y desconocida a la misma vez entonces esto nos dice que el Rapto y la Segunda Venida son dos eventos separados.


(Jetonius)
Es una acusación muy grave la de que quienes creemos que el rapto ocurrirá después de la tribulación hacemos mentirosos a Jesús o a Daniel. Para el caso, podría haber dicho también a Juan, ya que en el Apocalipsis el mismo período se menciona como días (Apocalipsis 11:3; 12:6), meses (11:2; 13:5) y años (literalmente, “tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo”; Apocalipsis 12:14).

Tanto Jesús como Pablo y Pedro advirtieron a los creyentes que estuvieran velando por la llegada del Día del Señor, solemnes advertencias que serían por completo irrelevantes si aquel Día hubiese de ocurrir siete años después del rapto. Esto no implica que no hubiese de aparecer ninguna señal.

Debo notar que en este caso y porque aquí conviene a su argumento Frank2000 abraza férreamente el tipo de literalismo que unos párrafos más arriba rechazaba. En otras palabras, su argumento solamente es válido si los 1260 días son literales; sin embargo él había dicho –para negar que la final trompeta sea la última- que ” la biblia no fue escrita de manera literal”. Evidentemente, para decirlo con delicadeza, su exégesis es inconsistente y por tanto no muy digna de confianza.

Suponiendo pues que los 1260 días son literales, existen varios problemas posibles. Uno que se me ocurre es que no pueda fijarse con exactitud la fecha en que el Anticristo reclame ser Dios, y por tanto, no pueda contarse claramente el intervalo. Otro es que el Anticristo modifique el calendario y cree confusión en el cómputo del tiempo (ver Daniel 7:25). Y pueden existir otras posibilidades. De modo que no hay necesariamente una contradicción entre lo dicho por el Señor (nadie sabe el día ni la hora) y el conocimiento del tiempo que habrá de durar la tribulación. Tal vez Pablo estuviese pensando en esto cuando escribió a sus amados tesalonicenses:

Ahora bien, hermanos, con respecto a los tiempos y a las épocas, no tenéis necesidad que os escriba nada.”
1 Tesalonicenses 5:1

(Frank2000)
ir a parte 2[/QB][/QUOTE]

(Jetonius)
¡Allá vamos!

Bendiciones en Cristo

<{{{><
 
Originalmente enviado por frank2000:
<STRONG>parte 2

Jetonius dice:
Las Escrituras dan testimonio de una única Segunda Venida, y de una única resurrección corporal de justos para bendición y de injustos para castigo.
...

(Frank2000)
pues si estuviera claro " nadie pondria dos o tres pensamientos de este tema
</STRONG>

(Jetonius)
Pues estaba razonablemente claro hasta que Darby embarró la cancha en el siglo pasado...

(Frank2000)
hablando de las bodas del cordero

Jetonius dice:
¿En dónde se dice en la Biblia esto con claridad? Porque yo no lo he encontrado por ninguna parte, como tampoco lo encontró ningún cristiano por diecinueve siglos...

frank2000000 responde:
en donde se dice en la biblia, que Moises escribio el PENTATEUCO, o donde dice, que la biblia se llama biblia?

(Jetonius)
Ahora resulta que le sobran ceros... o se agrandó.
Lo que pregunta no viene al caso, porque supuestamente estábamos hablando de una doctrina claramente revelada en la Biblia.

De todos modos, lo que hoy conocemos como Pentateuco (en hebreo Torah) aparece mencionado como la Ley de Moisés en numerosos pasajes, dando testimonio de su autoría. Además, por supuesto, de la adición a la obra, probablemente escrita por Josué:

Y escribió Moisés esta ley y la dio a los sacerdotes, hijos de Leví, que llevaban el arca del pacto del Señor, y a todos los ancianos de Israel.

Y sucedió que cuando Moisés terminó de escribir las palabras de esta ley en un libro, hasta su conclusión, Moisés ordenó a los levitas que l;levaban el arca del pacto del Señor, diciendo: Tomad este libro de la ley y colocadlo junto al arca del pacto del Señor vuestro Dios, para que permanezca allí como testigo contra vosotros.
(Deuteronomio 31:9, 24-26)

En cuanto a la palabra Biblia, por cierto que no figura en la Biblia, que se menciona a sí misma como las Escrituras. El término “biblia” comenzó a usarse con referencia al conjunto de los documentos que los cristianos consideramos inspirados hacia el siglo IV de nuestra era. Sin embargo, llamar “Biblia” a las Escrituras es una cuestión de uso, y no una doctrina como la que se está debatiendo.

Si usted quiere demostrar que las Escrituras enseñan algo, debe mostrar dónde y cómo la presunta doctrina está contenida. Pero hasta ahora lo único que ha hecho es lanzaar cortinas de humo para evadir el tema.

frank2000 dice:
Juicio ante el Tribunal de Cristo
...
Poco después del Rapto, nosotros los cristianos nos pondremos de pie ante el "Tribunal de Cristo" (Ver 2 Corintios 5:10). Mientras Jesús cargó con todo el peso del juicio de Dios por los pecados nuestros, aún tendremos que enfrentarnos a Dios para una revisión final de nuestra fidelidad.

jetonius responde:
Me pregunto por qué no transcribe el texto que cita. Helo aquí:

Porque todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado pr sus hechos estando en el cuerpo, de acuerdo con lo que hizo, sea bueno o sea malo.

--------------------------------------------------------------------------------
(Frank2000)
¿QUÉ SE USARÁ COMO EVIDENCIA EN ESTE JUICIO?
...
recuerde que los que estén en este grupo TODOS ESTARÁN SALVOS, sin embargo, sólo a aquellos a quienes se les dé coronas las postrarán ante Cristo al pasar. Este juicio ocurre en el cielo con los redimidos. Lo que aquí se examinará será nuestro carácter y nuestra fidelidad. [/b]

jetonius responde:
El pasaje no dice en absoluto que todos serán salvos, o que en este juicio únicamente los creyentes raptados han de ser juzgados. Ni este pasaje ni otros, como por ejemplo Romanos 14:10-12 dan pie para afirmar que se tratará solamente de un juicio para los ya salvos. Y el mismo Señor habló de este juicio general en Mateo 25:31-46 y Juan 5:28-29.

(Frank2000)
si, pero dice recompensados, si fuera un juicio como el trono blanco, seria" castigados", no "recompensados"

(Jetonius)
En el juicio ante el gran trono blanco no se dice que todos fueron castigados. Solamente los que no se hallaban en el libro de la vida.

Volviendo a 2 Corintios 5:10, es difícil ver cómo alguien podría ser recompensado por hacer lo malo. Ocurre que la Biblia de las Américas, que empleo habitualmente porque en general es muy precisa, comete aquí un desliz, ya que la palabra “recompensa” en el uso español indica una compensación, un premio o una retribución por un servicio . Es preferible la traducción de Reina-Valera, que dice simplemente “para que cada uno reciba según lo que haya hecho...”
El verbo griego es komizô[/i] que significa obtener o recibir. Pablo lo emplea para una retribución favorable en Efesios 6:8 y para un castigo en Colosenses 3:25, “Pero el que actúa con injusticia recibirá la injusticia que haya cometido, porque no hay acepción de personas” (Reina-Valera 1995).

(Frank2000)
En 1 de Corintios 3:11-15, Pablo nos escribe:
"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cual sea, el fuego la probará."
Es por eso que debemos mantener nuestras lámparas encendidas, tal y como lo hacian la novia o sus vírgenes, porque
"Ustedes no saben ni el día ni la hora en que el hijo del Hombre ha de venir" (Mateo 25:13.)
El Novio pronto regresará por su Novia, la Iglesia. No se equivoquen: DEBEMOS ESPERAR CON NUESTROS OÍDOS AGUDIZADOS PARA ESCUCHAR EL SONIDO DE LA ÚLTIMA TROMPETA.


(Jetonius)
Bien, es la última porque no hay otra después; y ciertamente debemos estar velando, como el Señor y los Apóstoles no se cansan de advertirnos.

(Frank2000)
estoy de acuerdo...

(Jetonius)
En tal caso esta trompeta es o bien la séptima de las que se mencionan en el Apocalipsis, o bien una posterior, ya que no puede haber otra después de la última.


(Frank2000)
¿CÓMO SEREMOS RECOMPENSADOS EN ESTE JUICIO? Allí se entregarán las coronas a aquellos cuya lealtad y fidelidad por servir a Cristo fue puesta a prueba hasta la muerte.



Claro, pero esto difícilmente pueda aplicarse a cristianos evacuados de la tierra antes de pasar siquiera por ninguna prueba, mucho menos por la tribulación final.

(Frank2000)
¿te parece poco todo lo que han pasado los cristinanos de los primeros siglos?, quienes murieron ahorcados, en guillotina, quemados, etc.

(Jetonius)
Claro, son los héroes de la fe; muy diferentes a muchos de hoy que solamente esperan el rapto. Evidentemente las pruebas por las que los cristianos de todos los siglos han debido pasar son vistas con horror por algunos pretribulacionistas. Y como estos no quieren pasar por pruebas, tampoco pueden ganar corona alguna.


frank2000
Los cristianos rotundos, inquebrantables, férreos y categóricos que pasaron por prisiones y persecuciones hasta llegar al punto de la muerte, Dios les dará Coronas de Vida. (Ver Apocalipsis 2:10).

jetonius
Ciertamente, pero entonces ningún arrebatado vivo, con su cuerpo puesto a buen seguro antes de que las cosas se pongan realmente malas, podrá aspirar a esta corona.

frank2000
no, porque hay muchos cristianos, que la han ganado, los cuales son testigos alrrededor nuestro

(Jetonius)
Sí que hay cristianos que han pasado por todo esto, pero no así la inmensa mayoría de los que ha puesto su esperanza precisamente en evitar la tribulación.


Frank2000
* Diademas blancas "Coronas incorruptibles de Gloria", con un blanco que nunca marchitará, serán dadas a los pastores de la grey, los cuales se sacrificaron por el Evangelio. (Ver 1 Pedro 5:2-5)

(Jetonius)
No las recibirán pues los pastores que en lugar de sacrificarse enseñaron a sus rebaños una muy conveniente evacuación que les evitaría el sufrimiento. ¡Más coronas vacantes!

(frank2000)
No, juzgueis para que no seais juzgado

(Jetonius)
Yo simplemente me limito a observar que las coronas son para vencedores.
A todos los pastores los juzgará el Señor, y a propósito aquí es donde se aplica rectamente el famoso pasaje de 1 Corintios 3 que se cita más arriba, donde se habla precisamente de quienes edifican sobre el único fundamento que es Jesucristo, pero lo hacen con materiales de muy dispar calidad: unos oro, otros hojarasca, etc.


(frank2000)
* Todos aquellos que pasaron por la vida con paciencia y perseverancia recibirán una Corona de Justicia. (Ver 2 de Timoteo 4:8)

(Jetonius)
¡Qué pena! Entonces no podrán aspirar a la corona de justicia los que no puedan decir con Pablo

2 Timoteo 4:1-8 (negritas añadidas)
Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino:
Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción.
Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos;
y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a mitos.
Pero tú, sé sobrio en todas las cosas sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple tu ministerio.
Porque yo ya estoy para ser derramado como una ofrenda de libación, y el tiempo de mi partida ha llegado.
He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe.
En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

(Frank2000)
Pues, si que pena
por cierto esto ya se esta cumpliendo, no me lo puedes negar, o ¿crees que pasara en la tribulacion?


(Jetonius)
Lo que creo que pasará en la tribulación es que todo esto, que en cierta medida ya está ocurriendo, alcanzará una extensión y una intensidad insospechadas.


(Jetonius)
sinceramente, dudo que quienes tienen su esperanza puesta en evitar todo sufrimiento por causa de Cristo puedan decir con sinceridad “he peleado la buena batalla” . Más bien tendrán que confesar que en su corazón albergaban la esperanza de ser evacuados sin tener que entrar en combate. Y por supuesto, los tales tendrían que ser muy hipócritas para decirles a otros “sufre penalidades” que a ellos mismos los horrorizan.

(Frank2000)
bla, bla, bla, Nadie quiere evitar sufrimiento, ( aunque Jesus llevo nuestras cargas en la cruz)
estamos en combate, recuerda que no tenemos lucha contra carne y sangre, mas bien, contra principados, potestades, etc....

por cierto en la tribulacion, si habra lucha contra carne y sangre......


(Jetonius)
Bonita refutación esa de “bla, bla, bla”. ¿Se la enseñaron en el Instituto Bíblico o la aprendió en la cancha de fútbol?

El asunto es que es el Señor quien decide cuánto debemos soportar y cuándo termina la batalla. Él ha prometido consuelo y fortaleza hasta el fin y vida eterna en incorrupción, no que seamos exentos de la tribulación. Precisamente será entonces que el testimonio de Cristo será más necesario que nunca.
------

(Jetonius)
Este pasaje es además interesante porque Pablo emplea el mismo término (epifaneia, epifanía) para referirse a la presencia ostensible de Cristo en su carácter de Juez universal (4:1, “manifestación” y a la segunda venida en la cual se reparten las coronas de justicia (4:8, “su venida” ; literalmente “su manifestación” . Ello corrobora que se trata del mismo juicio donde toda la raza humana, vivos y muertos, han de comparecer.

(Frank2000)
esto no corrobora, nada...
lo que corrobora es que recibira una corona, y en el jucio final, Dios no entregara coronas a nadie, lo que hara es lanzar al lago de fuego a los pecadores


(Jetonius)
Es una regla interpretativa básica que la misma palabra, empleada en el mismo contexto en un determinado pasaje, se refiere a la misma cosa. Esta regla axiomática solamente puede soslayarse con adecuada fundamentación en contadísimas excepciones (por ejemplo, cuando Jesús dice “Deja que los muertos entierren a sus muertos&#8221 ;) . Y esta no es obviamente una de esas excepciones.
Pablo deja claro que recibirá su corona cuando Cristo se manifieste, y que el juicio ocurrirá en la misma ocasión. Además, no hay fundamento para sostener que en el juicio final sólo habrá castigo.


frank2000
Los evangelistas y todos aquellos que ganaron almas para el Señor recibirán Coronas de Alegría y de Gozo. (Ver 1 Tesalonicenses 2:19-20)

Jetonius
¡Otra corona que se pierden los pretribulacionistas!

He aquí lo que escribe Pablo (negritas añadidas):

1 Tesalonicenses 2:1-2
Porque vosotros mismos sabéis, hermanos, que nuestra visita a vosotros no fue en vano,
sino que después de haber sufrido y sido maltratados en Filipos, como sabéis, tuvimos el valor, confiados en nuestro Dios, de hablaros el evangelio de Dios en medio de mucha oposición.


1 Tesalonicenses 2:14-20
Pues vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea, porque también vosotros padecisteis los mismos sufrimientos a manos de vuestros propios compatriotas, tal como ellos padecieron a manos de los judíos,
los cuales mataron tanto al Señor Jesús como a los profetas, y nos expulsaron, y no agradan a Dios sino que son contrarios a todos los hombres,
impidiéndonos hablar a los gentiles para que se salven, con el resultado de que siempre llenan la medida de sus pecados. Pero la ira ha venido sobre ellos hasta el extremo.
Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por breve tiempo, en persona pero no en espíritu, estábamos muy ansiosos, con profundo deseo de ver vuestro rostro.
Ya que queríamos ir a vosotros (al menos yo, Pablo, más de una vez) pero Satanás nos lo ha impedido.
Porque ¿quién es nuestra esperanza o gozo o corona de gloria? ¿No lo sois vosotros en la presencia de nuestro Señor Jesús en su venida?
Pues vosotros sois nuestra gloria y nuestro gozo.


Pablo y sus discípulos estaban dispuestos a enfrentar lo que fuese por amor a Cristo y su Evangelio. En cambio algunos pastores no se cansan de insistir hoy que los creyentes pueden estar tranquilos ya que ningún sufrimiento les habrá de tocar por causa de Cristo.

(Frank2000)
tu respuesta, no aclara nada del punto anterior

(Jetonius)
El que tenga oídos para oír, oiga.


(frank2000000)
* Y finalmente, a todos aquellos que "perseveraron hasta el fin" les serán dadas Coronas Incorruptibles de Victoria. (Ver 1 Corintios 9:25).
(Jetonius)
¿“Frank dos millones”? ... ¿hay mucha inflación en México?

(Jetonius)
Claro, unas coronas reservadas para quienes corren y pelean con disciplina y valor:

1 Corintios 9:23-27
Y todo lo hago por amor del evangelio, para ser partícipe de él.
¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos en verdad corren, pero sólo uno obtiene el premio? Corred de tal modo que ganéis.
Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
Por tanto, de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire,
sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.

--------------------------------------------------------------------------------

No las recibiran los que no corren como atletas ni pelean como verdaderos luchadores, sino que sueñan con ser rescatados sin carrera ni combate. Así que aquí también el concurso será declarado desierto.

(Frank2000)
Pues Pablo, no estaba corriendo en la Gran tribulacion, asi que esta corona se gana, antes de la tribulacion

(Jetonius)
Más correcto sería decir que se puede ganarla antes de la Tribulación. También puede ganarse durante la Tribulación. Pero en ambos casos hay que estar dispuesto a esforzarse.

Frank2000
quote:
¿QUÉ CORONA LLEVARÁS TÚ?
Tomarás el brazo del Novio con el olor a humo aún fresco bajo tu piel? O te unirás a él, vestido de blanco, con coronas incorruptibles y brillantes puestas en tu cabeza? El mismo Novio nos advierte, sí a todos nosotros... los creyentes:
"He aquí yo vengo pronto; retén lo que tienes para que ninguno robe tu corona." (Apocalipsis 3:11)

--------------------------------------------------------------------------------
Jetonius
Yo diría que si lo que tiene es la esperanza de ser raptado, no puede ser un vencedor; por tanto tampoco ninguna corona que pudiera serle robada.


(Frank2000)
No confundas, la creencia con la esperanza, Yo apruebo la gran comision (mateo 28:19-20), cosa que intento hacer, para agradar a Dios y no a los hombres, pero eso no significa que tengo que estar cruzado de brazos esperano que el Señor llegue como ladron en la noche

(Jetonius)
Coincido en que es una creencia, pero si tal creencia es sincera no puede sino engendrar la esperanza de ser raptado antes de que las cosas se pongan realmente malas para los creyentes.


Jetonius dice:
Acerca del único juicio que tendrá lugar en la Parusía, y sus consecuencias, nuestro amado Señor dijo: "e irán estos [los malvados] al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46) ; "No os maravilléis; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz [la de Cristo]; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Juan 5:28-29). Y Pablo declaró: "Pues es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo..."; "teniendo [la misma] esperanza en Dios que estos también abrigan, de que ciertamente habrá una resurrección tanto de los justos como de los impíos" (2 Corintios 5:10; Hechos 24:15, Biblia de las Américas; ver también Hechos 17:30-31; Romanos 2:5-16). También Pedro, Juan y Santiago afirmaron esta verdad: 1 Pedro 4:5,17; 2 Pedro 3:7; Hechos 10:42; 1 Juan 4:17; Apocalipsis 20:12; Santiago 5:8-9.
Todos verán a Jesús en la Parusía: "Entonces ... lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria ... y [sus ángeles] juntarán a sus escogidos..." (Mateo 24:30-31). De 2 Tesalonicenses 1: 6-10 se entiende sin lugar a dudas que la hora de la lamentación de todas las tribus de la tierra ¡es la mismísima hora del arrebatamiento y del gozo de los creyentes!

Frank2000 responde,
si, muy bien, pero nunca dice que los muertos en Cristo y los muertos, sin Cristo, resucitaran al mismo tiempo.

Jetonius dice:
Si se refiere a que sea exactamente en el mismo instante, yo diría que no se puede afirmar tal cosa con seguridad. Si en cambio piensa que no será en la misma ocasión, creo que se equivoca.
De Juan 5:28-29 se entiende que la hora de la resurrección de vida es la misma que la de la resurrección de condenación. No dice «vienen las horas» sino «viene la hora» .

(Frank2000)
si, pero cada hora tiene 60 minutos

(Jetonius)
Juan emplea a menudo la palabra “hora”con referencia no a un intervalo de 60 minutos, sino a una ocasión. De todos modos, aunque se tomase en el sentido que propone, y la resurrección de justos e impíos estuviese separada por unos minutos, esto es muy diferente que distanciarlas 7 años, ¿no le parece?

----
Jetonius dice:
De igual modo, todos comparecen ante Cristo en Mateo 25:31-46. Y en Hechos 17:34 Pablo dice que Dios ha establecido un día en que juzgará los secretos de los hombres:

Hechos 17:30
Por tanto, habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan,
porque El ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle de entre los muertos.

(frank2000)
Todos debemos recordar, que este Rapto no es la Segunda Venida. Por favor, no confunda estos dos sucesos.

(Jetonius)
Desde luego que el Rapto no es la segunda venida. Es una de las cosas que ocurrirán en la segunda venida.

(Frank2000)
Osea, que la iglesia se encontrara con Cristo en un abrir y cerrar de ojo, como ladron en la noche, y todo ojo le vera, en la nubes, como relampago que sale del oriente y se muestra hacia el occidente?
para bajar con Cristo a derrotar al maligno?


(Jetonius)
Precisamente, tal como le mostré que debe entenderse el término apantêsis
en 1 Tesalonicenses 4:17.


(Frank2000)
NO, creo que sea un sube-y-baja


(Jetonius)
Y yo no creo que Cristo sea un sube y baja, que subió, desciende para tomar a los creyentes, vuelve a subir, y vuelve a bajar para destruir a los impíos.


(Jetonius)
Como usted sabrá no soy católico, pero me molesta que se tergiverse así lo que la Iglesia de Roma verdaderamente enseña. Conviene informarse antes de hablar.

Frank2000
haa, ya salio el defensor de los catolicos,

(Jetonius)
Y a usted, ¿qué le salió?
Mi interés es la verdad. Hay muy buenas razones para criticar a la Iglesia de Roma, pero la calumnia es otra cosa.

(Frank2000)
La iglesia catolica cambia de "doctrina" como cambiar de zapatos.
asi como los testigos y mormones
Por cierto mi esposa era catequista, y ahi le enseñaron todas estas doctrinas


(Jetonius)
Mire, yo le mostré lo que muestran los documentos oficiales de la Iglesia de Roma. Si algún católico enseña otra cosa, lo hace por su propia cuenta. A lo mejor el maestro de catequistas que le tocó a su esposa sabía menos que sus alumnos...
Sin embargo, esta anécdota no modifica lo que es doctrina oficial de esa Iglesia, a la cual hay que remitirse si se desea criticar con seriedad y fundamento.


-------------
(Jetonius)
No es cierto que la gran mayoría de las Iglesias cristianas acepten esta posición, si bien hay un número sorprendente que ha aceptado esta enseñanza carente de sustento bíblico e introducida en la Iglesia en la primera mitad del siglo XIX.
Se afirma sin evidencia que el Rapto y la segunda Venida son dos acontecimientos diferentes y separados por siete años. Pero tal cosa no se enseña en la Biblia, sino que surge de una serie de doctrinas sostenidas axiomáticamente.
Tengo para mí que un buen número de los futuros apóstatas provendrá de los rebaños que han sido confundidos por sus maestros y que se hallarán muy desconcertados cuando la tribulación los encuentre sin estar preparados.

(Frank2000)
Bueno, yo ya se lo comprobe con la biblia,
Pero ES muy dificil que un argentino acepte opiniones


(Jetonius)
No, usted ha demostrado cuánto ignora no sólo las Escrituras sino también reglas básicas de interpretación.
En cuanto a su comentario despectivo con respecto a los argentinos, es evidente que usted tiene una profunda carga de resentimiento contra nosotros. Si quiere, podemos hablar del asunto, y oraré para que se le quite semejante raíz de amargura.

Jetonius dice:
3. La tribulación de la Iglesia
Quienes creen que la Iglesia se librará de la tribulación final, argumentan que "no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de Jesucristo" (1 Tesalonicenses 5:9; ver 1:10, Jesús nos libra de la ira venidera). Pero claramente estos pasajes no se refieren a una persecución satánica sino al castigo de Dios contra los malvados, del cual por cierto serán librados los creyentes.

Frank200 respónde
No, claramente se refiera a los hijos de Dios "Ahora pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús" (Romanos 8:1). ¿Crees tú que después de haber abandonado las cosas del mundo, quizás a muchos de tus amigos y hasta familiares que se oponían a tus creencias, después de haber dejado todo atrás para servirle a Jesús, Él te dejaría pasar por el período de tiempo que el Padre ha diseñado para castigar a los enemigos de Jesús, al Anticristo y a los rebeldes? ¿Crees que es justo que todos paguemos por los platos rotos de los impíos, idolatras, homosexuales, lesbianas, fumadores, bailadores, mentirosos, chismosos, adúlteros, fornicarios, hechiceros (brujeros), rencorosos&?

Jetonius dice:
La condenación a la que se refiere Pablo es la del juicio de Dios, lo que no significa que los creyentes no deban pasar por numerosas pruebas de su fe.

1 Pedro 1:3-9 (negritas añadidas)
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Senor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,
para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros,
que sois protegidos por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo.
En lo cual os regocijáis grandemente, aunque ahora, por un poco de tiempo si es necesario, seáis afligidos con diversas pruebas,
para que la prueba de vuestra fe, más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo;
a quien sin haberle visto, le amáis, y a quien ahora no veis, pero creéis en El, y os regocijáis grandemente con gozo inefable y lleno de gloria,
obteniendo, como resultado de vuestra fe, la salvación de vuestras almas.

--------------------------------------------------------------------------------

Entre todas las cosas que Jesús prometió, no se halla la de no soportar pruebas ni la de vernos libres de persecuciones (vea Marcos 10:30).

(Frank2000)
Pero, si prometio que prepararia lugar, y que vendra a nosotros antes que al mundo:

Jn:14:1: NO se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
Jn:14:2: En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros.
Jn:14:3: Y si me fuere, y os aparejare lugar, vendré otra vez, y os tomaré á mí mismo: para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Jn:14:4: Y sabéis á dónde yo voy; y sabéis el camino.

Jn:14:22: Dícele Judas, no el Iscariote: Señor, ¿qué hay porque te hayas de manifestar á nosotros, y no al mundo?
Jn:14:23: Respondió Jesús, y díjole: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos á él, y haremos con él morada.
Jn:14:28: Habéis oído cómo yo os he dicho: Voy, y vengo á vosotros. Si me amaseis, ciertamente os gozaríais, porque he dicho que voy al Padre: porque el Padre mayor es que yo.
Jn:14:29: Y ahora os lo he dicho antes que se haga; para que cuando se hiciere, creáis.


(Jetonius)
Que vendría por sus discípulos es muy claro. Que esto ocurra antes de la segunda venida, el texto no lo dice por ningún lado. Es simplemente otra más de sus suposiciones injustificadas.


Jetonius
El sufrimiento del creyente no es justicia retributiva (punitiva) sino que tiene dos propósitos: que seamos verdaderos discípulos (palabra que supone disciplina) y que seamos fieles testigos de Cristo. El autor de Hebreos dice :

quote:
--------------------------------------------------------------------------------

Hebreos 12:1-10 (negritas añadidas)

La segunda razón, es, como dije, el testimonio:

1 Pedro 2:11-12

1 Pedro 3:13-17 (negritas añadidas)

(Frank2000)
Nada que ver, con el rapto y la tribulacion
estos pasajes hablan de cosas que estaben pasando, en aquella epoca, asi que si tu los quieres tomar para la tribulacion, te digo que ya han sucedido antes.


(Jetonius)Precisamente, han ocurrido durante toda la era del Evangelio y empeorarán antes de que el Señor vuelva. ¿O cree que los creyentes que estén vivos cuando el Señor vuelva tendrán un privilegio que les fue negado a sus hermanos de los pasados siglos?

--------------
Jetonius
El Señor Jesús advirtió en reiteradas ocasiones que sus discípulos no habrían estar libres de persecuciones

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Mateo 10:16-28 (negritas añadidas)
Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas.
Pero cuidaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en sus sinagogas;
y hasta seréis llevados delante de gobernadores y reyes por mi causa, como un testimonio a ellos y a los gentiles.
Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o qué hablaréis; porque a esa hora se os dará lo que habréis de hablar.
Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.
Y el hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y les causarán la muerte.
Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.
(Frank2000)
aqui habla, de el fin de la vida de cada hermano que dio su vida por Cristo, si hablara de " el fin de la era" diria " el que persevere hasta el fin del mundo"

(Jetonius)
Ver más abajo (así contesto una sola vez).


Pero cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque en verdad os digo: no terminaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del Hombre.

(Frank2000)
¿estaras Predicando o huyendo en la tribulacion?

(Jetonius)
Probablemente ambas cosas, como Pablo en sus viajes misioneros, cuando lo echaban de una ciudad a otra. Además, históricamente la Iglesia primitiva creció mucho más en tiempo de persecución que durante las épocas de realtiva paz.

Mateo 24:4-14 (negritas añadidas)
Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engane.
Porque muchos vendrán en mi nombre, diciendo: "Yo soy el Cristo", y enganarán a muchos.
Y habréis de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No os alarméis, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin.
Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos.
Pero todo esto es sólo el comienzo de dolores.
Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre.
Muchos tropezarán entonces y caerán , y se traicionarán unos a otros, y unos a otros se odiarán.
Y se levantarán muchos profetas falsos, y a muchos enganarán.
Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará.
Pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.

(Frank20000)
otra vez, esta hablando de perseverar hasta el fin de su vida, no hasta el fin de la era
¿o acaso los que murieron en Cristo no son salvos, porque murieron y no llegaron hasta el fin?


(Jetonius)
Su número oscila como sus argumentos... ¡ahora es 20000!
Evidentemente, para los creyentes que mueren, su carrera se completa allí. Sin embargo, habrá discípulos vivos vuando el Señor vuelva (los que serán transformados). Para ellos el fin llegará cuando retorne el Señor y no antes. Y hasta entonces deberán perseverar.

----
(Jetonius)
Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

Frank20000
Cuando el evangelio sea predicado a todas la Naciones, entonces sera el Fin
Pero como vas a predicar el evangelio, si vas a estar huyendo, para que no te pongan el sello
o una persona fue salva, pero como nadie le explico se puso el sello, entonces a donde se ira?
pero, como vas a predicar el evangelio a una persona que te entregara a sinagoga?
como vas a amar a tu enemigo, si sera el diablo?
Entonces muchos que habian aceptado a Cristo, tendran que morir, o el 666
Pues seria mejor que murieran de forma natural
y como no podras comprar o vender, moriras de hambre?


(Jetonius)
Precisamente todas estas son penalidades anunciadas para los que son testigos de Cristo y guardan su palabra. Ya le expliqué que la persecución nunca ha sido un obstáculo fuerte para el avance del Evangelio; más bien lo contrario, por eso es que Pablo podía gloriarse en las tribulaciones.

--------
Jetonius
Estas son enseñanzas claras e insoslayables de las Escrituras. En cambio los partidarios del Rapto parecen creer que aunque todos los cristianos que les precedieron debieron ser disciplinados a través del sufrimiento, ellos no lo necesitan. Ellos no están dispuestos a ser purificados por el oro, sino a través de cualquier proceso, con tal de que sea indoloro. Que no les cueste.

(Frank2000)
pues ni tan claras, porque si fuera asi, Jesus les hubiera hablado con una parabola para que entendieran

(Jetonius)
Por el contrario, en lugar de usar una parábola, el Señor se lo dijo con todas las letras:
Mateo 5:10
Marcos 10:30
Juan 16:33

Pero aún así hay quienes no quieren entender...

(Jetonius)
Es como si nuestros hijos, en pleno crecimiento, nos dijesen: No, papá. Si me quieres, no debes disciplinarme. Yo ya estoy bien así.

(Frank2000)
La tribulacion, es un castigo, por;

los cristianos nos portamos bien
los cristianos nos portamos mal


(Jetonius)
Esta respuesta no la entendí. Me parece que le falta algo. De todos modos, para el cristiano la tribulación es algo que debe esperar como parte del costo del discipulado, y además la ocasión para crecer espiritualmente, aferrarse más al Señor y compartir su fe.


(Jetonius)
También parece que los «raptistas» declinan la irrenunciable misión de ser testigos de Cristo hasta el fin de la era. No, ellos le dejarán la tarea de predicar el mensaje a unos imaginarios testigos que surgirán quién sabe cómo (si no hay quien les predique) y que realizarán en pocos años la tarea evangelística que fue encomendada a la Iglesia hace dos mil años.

(Frank2000)
Pues no, dice la biblia que el mensaje se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

(Jetonius)
Bien, lo que quiere decir que una vez que ocurra el rapto no habrá ni quien predique ni ocasión para predicar. Entonces cabe preguntarse cómo y de dónde saldrá la vasta cantidad de los que los dispensacionistas llaman «santos de la tribulación».


(Jetonius)
Es así que la enseñanza del rapto pretribulacional está engendrando cristianos pusilánimes, confiados en que serán librados de la persecución, y que por añadidura están dispuestos a transferir su misión a quienes quieran tomarla después de su imaginada partida.

(Frank2000)
Pues no, porque habra personas que conocen la biblia, y estos sabran que no deben ponerse el 666
lamentablemente, tendran que morir, pero Dios aun asi les da un ultima oportunidad:

(Jetonius)
Usted sabe bien que conocer la Biblia no es sinónimo de creer y ser salvo.
En cuanto a que tendrán que morir, pues esto nos ocurrirá a todos los que no estemos vivos cuando el Señor vuelva.
La Biblia no sugiere ni alienta la posibilidad de salvación luego de que todos los creyentes hayan sido tomados para estar con el Señor. Se le da a la gente una esperanza carente de fundamento, que de hecho constituye otro Evangelio. La salvación debe recibirse mientras aún queda tiempo.


(Frank2000)
Rv:20:4: Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fué dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni á su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos, y vivieron y reinaron con Cristo mil años.


Esto se aplica a los cristianos de todos los siglos. No hay nada que sugiera que se refiere a quienes supuestamente se salvaron después del rapto.

(Jetonius)
Sinceramente, es un cuadro patético. ¿Son estos los atletas cristianos de los que habla Pablo? ¿pueden decir con el Apóstol que se glorían en las tribulaciones? ¿serán los guerreros bien armados que menciona en Efesios 6? ¿Los vencedores que recibirán las promesas de Jesús en las cartas a las Iglesias de Asia?

¡Por favor...!

(Frank2000)
es mas patetico, pensar, que Dios dejara a sus hijos morir decapitados,
¿ o es esa la disiplina que Dios nos dara, por portarnos, bien?
¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...! ¡Por favor...!


(Jetonius)
Ya sé que a la mente natural le horroriza la idea, pero recuerde que el discípulo no es más que su maestro. Vaya y péguele un vistazo al capítulo 11 de Hebreos, donde habla de los héroes de la fe en el Antiguo Testamento. Estudie qué le pasó a Esteban, a Santiago de Zebedeo, a Pablo y a Pedro. ¿o usted cree tener algún privilegio que a ellos les fue negado?
De paso, analice lo que dice Pablo a los filipenses: Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia.


-----

Jetonius dice:
Por otra parte, las tribulaciones de los cristianos son los sufrimientos y persecuciones que ellos deben soportar por su testimonio de Cristo. La mayoría de las 45 veces que el término griego thlipsis, traducido generalmente "tribulación" aparece en el Nuevo Testamento, se refiere a los creyentes. Algunos ejemplos: "En el mundo tendréis aflicción [thlipsis]..." (Juan 16:33); "Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hechos 14:22); "nos gloriamos en las tribulaciones" (Romanos 5:3; ver 8:35-39; 12:12); "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo ... el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos consolar también nosotros a los que están en cualquier tribulación..." (2 Corintios 1:4); "nos gloriamos ... por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis" (2 Tesalonicenses 1:4); "Estos son los que han salido de la gran tribulación..." (Apocalipsis 7:14). Juan se identifica con los cristianos perseguidos a quienes dirige su libro, y se declara su "copartícipe ... en la tribulación" (Apocalipsis 1:9).

Frank2000 responde
pero, que inteligente, pero lo unico que has hecho es darme mas material para , afirmar que, la iglesia no estara en la tribulación

Jetonius dice:
Es evidente que aquí no sabía que decir. Más le hubiera valido seguir el consejo de Proverbios 17:28.

Frank2000 responde
Y LO VUELVO A REPETIR, GRACIAS POR DARME MAS MATERIAL

(Jetonius)
Pues hasta aquí no ha demostrado que le haya sido útil en absoluto.

----
Jetonius dice
La Iglesia debe permanecer hasta el fin del mundo, para dar testimonio de Cristo a todas las naciones (Mateo 28:18-20).

Frank2000 responde
la afirmación de Jesús, «yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo», nunca afirma que la iglesia estara en el mundo durante la tribulacion

Jetonius dice
¡No, qué va! Solamente les advirtió a sus discípulos en numerosas ocasiones que sufrirían tribulación y hasta la muerte por causa de su nombre. Y además les dijo que debían predicar el Evangelio hasta lo último de la tierra y hasta el fin de la era.


Frank2000 responde
Jesus, les dijo, id y haced dicipulos a todas las naciones.......
y entonces vendra el fin

Yo me pregunto: Si Dios es con nosotros.... el anticristo contra vosotros????


(Jetonius)
Precisamente, el Anticristo puede como mucho matar el cuerpo. No nos puede separar del amor de Cristo (Romanos 8).

----
Jetonius dice
Nuestro Señor no oró para que la Iglesia fuese arrebatada antes del fin, sino para que el Padre la guardase del Maligno (Juan 17:15, Biblia de Jerusalén). Creyentes e incrédulos permanecerán juntos hasta el Día del Señor, cuando ocurrirá la gran separación: "Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla, pero recoged el trigo en mi granero" (Mateo 13:30).

Frank2000 responde
Claro, Jesús oro para que la iglesia fuera guardada del maligno, porque lógicamente en el cielo, no esta el maligno

Jetonius dice
Tal vez le parezca ingeniosa la respuesta, pero se dará cuenta de lo vacua que es cuando el Señor dijo NO TE RUEGO QUE LOS SAQUES DEL MUNDO y que trigo y cizaña permanecen en el campo (que es el mundo) HASTA EL TIEMPO DE LA SIEGA.

frank200000
aun asi no se puede hacer un analisis, si habla del rapto o antes del rapto

(Jetonius)
Diga más bien que usted no puede, o más bien no quiere, hacer tal análisis. El tiempo de la siega es cuando el trigo y la cizaña son separados y cada uno va a su destino. Y esto no ocurre hasta el fin del mundo. Es entonces y no antes que ocurrirá el rapto.


----

Jetonius dice
A algunos creyentes confundidos que pensaban que Jesús retornaría "en cualquier momento", Pablo les escribió: "Pero respecto de la Venida de nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar ... en el sentido de que el Día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía y se manifieste el hombre de pecado, el Hijo de Perdición... " (2 Tesalonicenses 2:1-3).
Por tanto, la manifestación del Anticristo final y la apostasía (abandono de la fe cristiana por parte de muchos) son cosas que los creyentes habremos de presenciar y soportar antes de la venida del Señor en gloria y de nuestra reunión con El.

Frank2000. responde
Lamentablemente, la apostasía, es un suceso que esta ocurriendo en la actualidad

Jetonius dice:
Con lo cual me daría la razón, pues usted aún está aquí y la está viendo. Pero creo que Pablo se refiere a algo a una escala mucho mayor, que no ocurrirá hasta que se manifieste el Hombre de Pecado.

Frank2000. responde
es es lo que usted cree, pero porque no lo comprueba con la biblia?

(Jetonius)
Sí, “es es” lo que yo creo, porque lo dice la Escritura:

2 Tesalonicenses 2:1-12, negritas añadidas.
Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con El, os rogamos, hermanos,
que no seáis sacudidos fácilmente en vuestro modo de pensar, ni os alarméis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día del Señor ha llegado.
Que nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que primero venga la apostasía y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición,
el cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios, presentándose como si fuera Dios.
¿No os acordáis de que cuando yo estaba todavía con vosotros os decía esto?
Y vosotros sabéis lo que lo detiene por ahora, para ser revelado a su debido tiempo.
Porque el misterio de la iniquidad ya está en acción, sólo que aquel que por ahora lo detiene, lo hará hasta que él mismo sea quitado de en medio.
Y entonces será revelado ese inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
inicuo cuya venida es conforme a la actividad de Satanás, con todo poder y señales y prodigios mentirosos,
y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
Por esto Dios les enviará un poder engañoso, para que crean en la mentira,
a fin de que sean juzgados todos los que no creyeron en la verdad sino que se complacieron en la iniquidad.


Apocalipsis 13:4-10; negritas añadidas
y adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante a la bestia, y quién puede luchar contra ella?
Se le dio una boca que hablaba palabras arrogantes y blasfemias, y se le dio autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses.
Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre y su tabernáculo, es decir, contra los que moran en el cielo.
Se le concedió hacer guerra contra los santos y vencerlos; y se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación.
Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.
Si alguno tiene oído, que oiga.
Si alguno es destinado a la cautividad, a la cautividad va; si alguno ha de morir a espada, a espada ha de morir. Aquí está la perseverancia y la fe de los santos
.


--------
Jetonius dice:
4. Resumen: Nuestra bendita esperanza
Un Rapto que supuestamente librará a la Iglesia de la persecución al final de los tiempos nunca se enseña en el Nuevo Testamento como «nuestra bendita esperanza». Pablo escribió que nuestra bendita esperanza es la vida eterna, y exhortó a Tito a vivir conforme a ella «en este mundo con justicia, piedad y dominio propios, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo» (Tito 1:1; 2:12-13, Nueva Versión Internacional)

Frank2000 responde
si, pero el hecho de que la vida eterna, sea nuestra esperanza, tampoco afecta el rapto

(Jetonius)
Los que esperan el rapto antes de la tribulación tienen la misma esperanza de vida eterna que aquellos que pensamos que será luego de la tribulación; la diferencia es quelos prmeros además esperan ser exceptuados de la batalla final.
El punto es que esta esperanza de todos los cristianos (pre y postrib) está indisolublemente ligada a la gloriosa venida de Cristo. No seremos transformados de corrupción a incorrupción hasta entonces.

-----
Jetonius dice:
Yo también espero el Rapto, pero me queda muy claro que ha de ocurrir después de la tribulación. Y por cierto que en ninguna parte se diga o implique que ocurrirá antes sí afecta la hipotesis pretribulacional.

Frank2000 responde
porque habria de afectar?

(Jetonius)
Simplemente porque tal hipótesis afirma dogmáticamente algo que no está explícitamente dicho, y que es contrario a lo que puede verse en muchos pasajes de las Escrituras, de los cuales además de los ya citados agregaría 1 Corintios 15:23-28 comparado con los vv. 51-57.

-----
Jetonius dice:
El Nuevo Testamento enseña que la Iglesia será testigo de Cristo hasta el día en que el Señor retorne para bendición de los suyos y castigo de sus enemigos.

Frank2000 responde
Claro, esta hablando del rapto
[/QB][/QUOTE]

Jetonius dice:
Precisamente, porque es parte de la segunda venida en gloria y majestad. Allí seremos juzgados todos, recompensados los santos y condenados los impíos.

Frank2000 responde
Ya imagino, Dios mandano a los impios al infierno, y a justos dandoles premios

(Jetonius)
Por supuesto, ¿o esperaba que fuese al revés?

----
Jetonius dice
Antes de que esto ocurra, ella deberá soportar grandes tribulaciones y especialmente, cerca del fin, la apostasía y la persecución desencadenada por el Anticristo, el Hombre de Pecado, el Hijo de Perdición. Como ha ocurrido durante toda su historia,

Frank2000 responde
¿ En que parte de la biblia dice, que del Anticristo?

Jetonius dice
Como usted sabe, esta palabra sólo aparece en 1 Juan. Sin embargo, yo creo que el hombre de pecado de quien se habla en 2 Tesalonicenses 2 será el Anticristo por antonomasia, ya que se hace pasar por Dios.

Frank2000 responde
que pasara, si te topas con el anticristo y te pide que le adores?
acaso le vas a predicar la palabra de Dios?


(Jetonius)
Seguiré el consejo de Jesús en Mateo 10:19-20 y si Dios me da las fuerzas sí, le predicaré el Evangelio. Y si no puedo, al menos no le adoraré. ¿Qué otra cosa puede hacer un discípulo?

-----

Jetonius dice:
la Iglesia militante peleará «la buena batalla de la fe» hasta que el Señor vuelva. No habrá ninguna señal específica de la inminencia de la Venida de Cristo (Lucas 17:26-36). Será "como un ladrón en la noche", pues ni los creyentes conocen "el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir" (Mateo 24: 42-44; 25:13, 1 Tesalonicenses 5:1-3; 2 Pedro 3:9-10). De aquí la insistente llamada a velar: Los creyentes fieles no necesitan señales para prepararse, pues como buenos soldados de Cristo, están siempre prontos.

Frank2000 responde
¿ Entoces porque Mateo, nos da algunas, Señales antes del fin?

(Jetonius)
Si ha estudiado los textos se dará cuenta que las señales son suficientemente claras como para prepararse, pero no tan precisas como para que sepamos el momento exacto.

------
Jetonius
Precisamente para mantenernos velando, ya que estas señales que no son dadas por Mateo sino por el mismo Jesús- son lo suficientemente generales como para no permitir una anticipación precisa. ¿o negará usted que se nos manda a velar? ¿o que los discípulos deben pelear la buena batalla?

Frank2000 responde
pues, mejor dejame descansar un poco, para que en los tiempos de la tribulacion pueda pelear la buena batalla, y hasta el fin

!!!!!Claro que suena ilogico verdad!!!!


(Jetonius)
Como usted mismo lo ha notado, la batalla ya ha comenzado. La cuestión es que lo peor aún no ha llegado.


-----
Jetonius dice:
Pedro habló de la paciencia del Señor, quien no desea que nadie se pierda, sino que "todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9) . Esta es la causa por la cual Jesús demora Su venida; y si la salvación de todos es prioridad para Él, debe serlo también para nosotros. Pero ¿cómo habrán de arrepentirse y creer los impíos, si no se les predica (Romanos 10:13-15)? ¿Y quién predicaría si han sido arrebatados los creyentes, templo del Espíritu Santo (1 Cor 3:16-17; 6:19; Efesios 2:21) ? ¡Esperar ardientemente una evacuación segura antes de la batalla final equivale a negarse a hacer lo que el Señor específicamente nos ha mandado hacer!

Frank2000 responde
Noe, estubo, predicando duerante mucho tiempo, pero lamentablemente nunca, le hicieron caso, sin embargo..
NOE NO SUFRIO LA TRUBULACION VIVIDA POR LOS PECADORES, en el diluvio

Jetonius
Ni tampoco se le profetizó que habría de ser perseguido, encarcelado y muerto. No puede forzar la analogía en ausencia de enseñanzas del NT que lo justifiquen.

(Frank2000)
Pero a los dicipulos si, y te consta que ya pasaron por esta copa amarga, asi que no puedes justificar tampoco que los Cristianos, tiene que pasar por la Gran tribulacion
(Jetonius)
Todo lo contrario: lo que les ha pasado a los auténticos cristianos que nos precedieron desde el siglo I deja claro qué podemos esperar nosotros. Y no creo que Dios quisiese menos a Esteban que a ti.

-----
Jetonius dice:
Por tanto, debemos estar prontos a ser sus fieles testigos a todas las naciones, hasta el fin, sabiendo que en aquel Día recibiremos la corona de la vida de manos del mismísimo Dios y Salvador nuestro, Jesucristo (Tito 2:11-14; Apocalipsis 2:10-11). Entretanto, clamamos ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!

Frank2000 responde
que asombrosos comentarios, Gracias por darme mas datos del Rapto.

Jetonius dice:
De nada. Se ve que aquí tampoco se le ocurrió nada inteligente (¡recuerde Proverbios 17:28!)

Frank2000 responde
ok, pero que hara primero Dios, te dara estara premiendo por tu labor, o estara mandando al infierno a las personas que te entregaron en la Gran tribulacion?

(Jetonius)
No lo sé. Algunos pasajes dan la impresión que primero es el castigo de los impíos y luego la recompensa de los santos, y otros lo contrario. Lo cual se debe, a mi entender, que ocurrirán en la misma ocasión.

-------
(Frank2000)
Bien, hermano, le deseo suerte, (aunque no exista), porfavor, si usted se queda en el rapto, porfavor, no se valla a poner el sello 666, durante la tribulación.
Claro, su familia lo entregara, pero usted tiene que correr hacia los montes, salvese durante el tiempo que mas pueda, y si le preguntan ¿¿¿¿ el sello, o morir decapitado ???????

(Jetonius)
Como le dije antes, no soy yo quien estará en problemas si se equivoca. Lo más que puede pasarme es la agradable sorpresa de ser arrebatado en las nubes para estar siempre con el Señor. En cambio, si se equivoca quien espera ser quitado, no le envidio la posición cuando vea que tiene que pasar por la tribulación.

(Frank2000)
Bueno, si yo me equivoque. estoy dispuesto a dar mi vida por Jesus

(Jetonius)
Pues me alegro mucho por usted. Y como ya dije, si yo me equivoco, le buscaré para pedirle disculpas y nos gozaremos juntos.

(Frank2000)
USTED SABRA QUE ELEGIR, SABIENDO QUE EL SELLO 666, ES LA MUERTE ETERNA
Y MORIR DECAPITADO ES SU ULTIMA ESPERANZA
¡!Y que Dios se apiade de su alma!!

frank2000 dice:
nota: tenga cuidado de no perder la salvacion cuando este usted en la tribulacion, no valla a ser, que pase toda la eternidad en el lago de fuego

(Jetonius)
Es usted, que cree esta teoría del rapto pretribulacional, quien debe guardarse. En cuanto a mí, me aferro a lo que dijo Pablo: que los breves sufrimientos del tiempo presente nada son comparados con la gloria que ha de manifestarse.

ok, amen,

! mientras tanto hay que cumplir con el mandato del Señor!

Dios nos bendiga



¡Amén!

Jetonius

<[[[><
 
Estimado Hermano Jetonius

Ya lei tu debate, y en parte me parecio mu gracioso ( sobre todo lo de "trompeta") :D :D :D

Bueno, la postura es que Habra o No un rapto


Lo que debemos hacer es estar preparados.

Si Jesus viene antes de la tribulacion, Amen por ello.

Si Jesus viene durante la tribulacion, Amen por ello.

Si Jesus viene despues de la tribulacion, Amen por ello.

ok? <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">


Dios te bendiga


P.d. No tengo nada contra los argentinos, solo que son conocidos en el mundo por su sencillez. :D :D :D

Que Dios bendiga a todos mis hermanos en Argentina.
 
Originalmente enviado por frank2000:
<STRONG>Estimado Hermano Jetonius

Ya lei tu debate, y en parte me parecio mu gracioso ( sobre todo lo de "trompeta") :D :D :D

Bueno, la postura es que Habra o No un rapto


Lo que debemos hacer es estar preparados.

Si Jesus viene antes de la tribulacion, Amen por ello.

Si Jesus viene durante la tribulacion, Amen por ello.

Si Jesus viene despues de la tribulacion, Amen por ello.

ok? <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">


Dios te bendiga


P.d. No tengo nada contra los argentinos, solo que son conocidos en el mundo por su sencillez. :D :D :D

Que Dios bendiga a todos mis hermanos en Argentina.</STRONG>


Me parece muy bien lo que propone.
Que Dios bendiga igualmente a los hermanos mexicanos.

Sobre los argentinos, ya más relajados, supongo que sabrá cuál es el negocio más rentable:

Comprar un argentino por lo que realmente vale y venderlo por lo que él cree que vale.
:)

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Re: instrucciones, para los que se queden despues del RAPTO

Hola Frank:

Es muy interesante y emocionant el escrito, gracias por haberlo rescatado para el foro.

Mi pregunta es la siguiente para quien pueda contestar:

¿Es cierto que todos los niños pequeños sean o no hijos de cristianos seran raptados como Iglesia?

Ese es el dato que a mi particularmente mas me ha llamado la atencion.

Muchas gracias, y bendiciones para todos

RESPUESTA A TU PREGUNTA
EN LA BIBLIA (EL NUEVO TESTAMENTO) EL LIBRO DE MATEO 24:19 TE DICE MUY CLARO SIN DIBUJITOS COMO MUCHAS PERSONAS QUIEREN HACER DE LA BIBLIA AL DIBUJAR LA VERDAD Y ES EXACTAMENTE ESTAS PALABRAS:
"" MAS AY DE LAS QUE ESTEN ENCINTAS Y DE LAS QUE CRIEN EN AQUELLOS DIAS "" AQUI CLARAMENTE VEMOS QUE LOS NINOS QUE SON CRIADOS POR SUS PADRES NO ESTAR CONVERTIDOS AUTOMATICAMENTE NO VIVEN BAJO LA PROMESA DE SALVACION Y POR LO TANTO ESTAN CONDENADOS POR LA MALDICION QUE HAY EN ELLOS DE EL PECADO DE SUS PADRES. ES POR ESTA RAZON QUE JESUS NUESTRO SENOR MISMO TUVO QUE NACER POR MEDIO DE EL ESPIRITU SANTO EN MARIA PORQUE LA SIMIENTE DE JOSE ESTABA MALDITA Y EL TENIA QUE NACER PURO DE ESA MALDICION. Y SI LEEMOS EN APOCALIPSIS 13:16 VEMOS CLARAMENTE COMO LO DICE LA BIBLIA Y ES:
""Y HACE QUE TODOS PEQUENOS Y GRANDES, RICOS Y POBRES, LIBRES Y ESCLAVOS, SE LES DE UNA MARCA EN LA MANO DERECHA O EN LA FRENTE""
EN ESTE VERSICULO PODEMOS VER QUE LA bestia TAMBIEN MARCARA A LOS NINOS CON SU MARCA Y ESOS NINOS MARCADOS COON ESE SELLO TAMBIEN SE PERDERAN.
LOS CAMINOS DE NUESTRO SENOR NO SON FACILES Y LA UNICA MANERA EN QUE LOS NINOS QUE NASCAN EN MALDICION SE PUEDAN SALVAR ES SI LOS PADRES SE CONVIERTEN A NUESTRO SENOR Y LO DECLARAN SU SALVADOR. SOLO ASI LA PROMESA DE HECHOS 16:31 QUE DICE QUE:""CREE EN EL SENOR JESUCRISTO Y SERAS SALVO TU Y TU CASA"" SI ESA PROMESA NO ERA PARA LOS NINOS TAMBIEN ENTONCES PORQUE SE DIJO ""TU Y TU CASA??"" O EN 1PEDRO 4:18 VEMOS CLARAMENTE QUE"" SI EL JUSTO CON DIFICULTAD SE SALVA EN DONDE APARECERA EL IMPIO Y EL PECADOR?. ESTO NOS DICE CLARAMENTE QUE SI AUN CAMINANDO EN EL SENOR JESUS Y CON EL SENOR JESUS EN NUESTROS CORAZONES AUN ASI NOS COSTARA SALVARNOS QUE SE ESPERARA DE AQUELLOS QUE NUNCA LO RECIVIERON EN SUS CORAZONES??

ESPERO YO SI HABERTE HABLADO PALABRA NO ADULTERADA Y DIBUJADITA CON FLORESITAS, SINO VERDADERA PALABRA DE DIOS FUERA DE TODA CONFUCION Y FUERA DE TODO DIBUJITO COMO ACOSTUMBRAN LOS PREDICADORES HOY EN DIA PARA ATRAER FELIGRESES A SUS CULTOS Y PARA NO HERIR CORAZONES.

QUE NUESTRO SENOR TE ME BENDIGA GRANDEMENTE Y TE ME MUESTRE SIEMPRE LA VERDAD EN TU BUSQUEDA.
 
Re: instrucciones, para los que se queden despues del RAPTO

RESPUESTA A TU PREGUNTA
EN LA BIBLIA (EL NUEVO TESTAMENTO) EL LIBRO DE MATEO 24:19 TE DICE MUY CLARO SIN DIBUJITOS COMO MUCHAS PERSONAS QUIEREN HACER DE LA BIBLIA AL DIBUJAR LA VERDAD Y ES EXACTAMENTE ESTAS PALABRAS:
"" MAS AY DE LAS QUE ESTEN ENCINTAS Y DE LAS QUE CRIEN EN AQUELLOS DIAS "" AQUI CLARAMENTE VEMOS QUE LOS NINOS QUE SON CRIADOS POR SUS PADRES NO ESTAR CONVERTIDOS AUTOMATICAMENTE NO VIVEN BAJO LA PROMESA DE SALVACION Y POR LO TANTO ESTAN CONDENADOS POR LA MALDICION QUE HAY EN ELLOS DE EL PECADO DE SUS PADRES. ES POR ESTA RAZON QUE JESUS NUESTRO SENOR MISMO TUVO QUE NACER POR MEDIO DE EL ESPIRITU SANTO EN MARIA PORQUE LA SIMIENTE DE JOSE ESTABA MALDITA Y EL TENIA QUE NACER PURO DE ESA MALDICION. Y SI LEEMOS EN APOCALIPSIS 13:16 VEMOS CLARAMENTE COMO LO DICE LA BIBLIA Y ES:
""Y HACE QUE TODOS PEQUENOS Y GRANDES, RICOS Y POBRES, LIBRES Y ESCLAVOS, SE LES DE UNA MARCA EN LA MANO DERECHA O EN LA FRENTE""
EN ESTE VERSICULO PODEMOS VER QUE LA bestia TAMBIEN MARCARA A LOS NINOS CON SU MARCA Y ESOS NINOS MARCADOS COON ESE SELLO TAMBIEN SE PERDERAN.
LOS CAMINOS DE NUESTRO SENOR NO SON FACILES Y LA UNICA MANERA EN QUE LOS NINOS QUE NASCAN EN MALDICION SE PUEDAN SALVAR ES SI LOS PADRES SE CONVIERTEN A NUESTRO SENOR Y LO DECLARAN SU SALVADOR. SOLO ASI LA PROMESA DE HECHOS 16:31 QUE DICE QUE:""CREE EN EL SENOR JESUCRISTO Y SERAS SALVO TU Y TU CASA"" SI ESA PROMESA NO ERA PARA LOS NINOS TAMBIEN ENTONCES PORQUE SE DIJO ""TU Y TU CASA??"" O EN 1PEDRO 4:18 VEMOS CLARAMENTE QUE"" SI EL JUSTO CON DIFICULTAD SE SALVA EN DONDE APARECERA EL IMPIO Y EL PECADOR?. ESTO NOS DICE CLARAMENTE QUE SI AUN CAMINANDO EN EL SENOR JESUS Y CON EL SENOR JESUS EN NUESTROS CORAZONES AUN ASI NOS COSTARA SALVARNOS QUE SE ESPERARA DE AQUELLOS QUE NUNCA LO RECIVIERON EN SUS CORAZONES??

ESPERO YO SI HABERTE HABLADO PALABRA NO ADULTERADA Y DIBUJADITA CON FLORESITAS, SINO VERDADERA PALABRA DE DIOS FUERA DE TODA CONFUCION Y FUERA DE TODO DIBUJITO COMO ACOSTUMBRAN LOS PREDICADORES HOY EN DIA PARA ATRAER FELIGRESES A SUS CULTOS Y PARA NO HERIR CORAZONES.

QUE NUESTRO SENOR TE ME BENDIGA GRANDEMENTE Y TE ME MUESTRE SIEMPRE LA VERDAD EN TU BUSQUEDA.




Muy de acuerdo con tu posición ..Se usa mucho como una muletilla a los niños ,ancianos y mujeres ..por eso de coger pena .. Pero la Biblia es clara..mucha gente envía a los niño /as cuando mueren para el cielo eso es bonito pero no es la realidad ..se basan en el texto “”dejar a los niño que vengan ami”” .. y otros mas... ? porque Dios permitía que matasen o asesinasen al los niños ?? ...mi amigo aquí da con una posible repuesta