Es suficiente la fe?

Gilvis

0
23 Marzo 2009
87
0
Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)
 
Re: Es suficiente la fe?

Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)
Estimada hermana Gilvis

Espero esto te sirva...

La fe, es el único medio de salvación para el hombre; obviamente, la fe aplicada en nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios.

Las obras, son el producto de esta fe, el resultado de esta fe;... y la prueba de que la fe que decimos llevar, es una fe verdadera.

El hombre puede vivir toda su vida obrando lo bueno, y no tener fe en Dios;... tendremos como resultado un moralista, un hacedor de buenas obras y buenas costumbres, pero cuando este muera, será un perdido.

El hombre puede vivir creyendo (fe) toda su vida; y aunque las obras son el resultado innato de la fe; hipotéticamente si este hombre solo creyese y no hiciere ninguna obra (insisto: hipotéticamente) y éste muere, igualmente tendremos un salvado.

Santiago enfatiza que la fe, cuando es una fe verdadera, se demuestra en que el hombre que dice tener fe, como resultado de esa fe, debe obrar lo bueno; ...por eso digo que las obras son LA PRUEBA de que la fe que profesamos es verdadera. Esto es innato, si yo tengo fe (si creo) las obras vienen solas, es decir, las obras darán una demostración que mi fe es la correcta.

En un mundo donde existen conceptos tan equivocados y parecidos, tenemos también muchos tipos de fe, hay quienes tienen fe hasta en un palo. Santiago dice que la fe que trae como consecuencia obras, esa es la fe verdadera o la fe que vale.

Los que decimos que para salvarse solo se necesita fe; no se trata que estemos negando las obras, ni que nos estemos dando licencia para pecar; ya lo dije, las obras son el resultado innato de haber abrazado la fe de Jesucristo, es algo obvio, por eso Santiago dice: "Muéstrame tu fe por las obras" (2:18) LO que decimos es que las obras no son parte de la salvación, ni sirven para salvarse; aunque son necesarias para hacer válida la fe que profesamos;... para demostrar que la fe que llevamos es la correcta; eso es lo que enfatiza Santiago.

Todos los hombres obran; todos hacen obras buenas o malas; incluso los que no conocen a Dios pueden hacer obras buenas, solo que mezcladas con malas obras; Santiago da a entender que el que dice creer o tener fe; debe ser un obrador de obras buenas, en esto se demuestra la fe. Antes de conocer a Dios, podíamos hacer lo bueno, pero también lo malo; a pesar que decíamos "creer en Dios" o decíamos "tener mucha fe en Dios", sin embargo, mentíamos, robábamos, adulterábamos, matábamos etc. etc. etc. Ahora, la fe que llevamos; la verdadera fe que ahora profesamos, nos lleva a creer en Dios, pero también nos lleva a obrar solamente lo bueno, solamente lo que es agradable a Dios.

Las obras no salvan, solo la fe salva;... las obras son una prueba de que la fe que llevamos es la fe verdadera en nuestro Señor Jesucristo. Cuando Santiago dice que (pregunta mas que decir) si la fe ¿podrá salvarle?; no es que diga que la fe más obras salvan, solo quiere dar a entender que si un hombre dice tener fe en Dios, pero eso no le ha llevado a hacer buenas obras, ese tipo de fe, QUE NO TRAE EL DESEO INNATO DE HACER LO BUENO, es una fe equivocada, errada, es una fe muerta.

Cuando uno cree en Dios, o abraza la fe de Jesucristo, el deseo de hacer lo bueno es innato, ni siquiera se necesita esforzarse para obrar lo bueno, nace solo, lo que antes de conocer a Dios ni siquiera intentábamos hacer, lo que no sentíamos absolutamente en nada; ahora sí lo sentimos, ahora nace solo ese deseo de practicar buenas obras. esa es la que fe que salva.

Santiago pone en dudas que la fe sin obras pueda salvar al hombre (2:14) pero jamás Santiago enseña que se necesita tener fe y obras para salvarse. Solo está cuestionando aquella fe que no trae como resultado obras. Yo conozco muchas personas que dicen tener fe en Dios, dicen "yo tengo mucha fe en Dios" "yo creo mucho en Dios y la virgen santísima"... pero veo como viven pecando, mintiendo, robando, engañando, adulterando, fornicando matando etc. etc. y digo "muchas personas". Esa fe es la que NO SALVA, pues no trae como consecuencia buenas obras.

Asimismo en cuanto a lo que dice Santiago que "También los demonios creen y tiemblan" (vers. 19) No se trata de que Santiago esté validando la fe de los demonios, sino que allí se está señalando que los demonios también creen EN la existencia de Dios y tiemblan porque saben que Dios es Todopoderoso. en cambio la fe de los creyentes es distinta; su Palabra dice que Abraham creyó A Dios y esto le fue contado para justificación, lo que nunca pasará con creer EN Dios (en su existencia) : "Y creyó Abraham A Dios, y le fue atribuido a justicia" (Rom. 4:3)

Como puedes ver es grande la diferencia. El mundo entero dice creer EN Dios, y si no lo dice, lo acepta en su corazón; pero eso es solo creer EN la existencia de Dios, que no les concede más mérito que el que tienen los demonios (es lo que hace ver Santiago) Pero nosotros creemos A Dios, a lo que el nos enseña , nos manda, a su Palabra a su Hijo Jesucristo... que es total y abismalmente diferente: creer A Dios y creer EN Dios.

Dios te bendiga
 
Re: Es suficiente la fe?

Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)

1 Corintios 13. Pero yo os enseño un camino aún más excelente: Si hablase en lenguas humanas y de los ángeles pero no tengo amor vengo a ser como címbalo que resuena o metal que retiñe. Y si tuviese sabiduría y ciencia para conocer todos los secretos y aún lo por venir pero si no tengo amor de nada me sirve.
Si entregase todos mis bienes a los pobres pero si no tengo amor en nada me aprovecha.
Y, si tuviese tanta fe como para mover las montañas, si no tengo amor no soy nada...

También podemos ver en el libro de Juan lo que nos dice el Señor: Yo soy la vid y vosotros las ramas, permaneced unidos a mí y yo permaneceré unido a vosotros... Si me amais haréis lo que os mando... Permaneceréis unidos a mí si hacéis lo que os mando: (Y, Jesús nos mandó cumplir con los mandamientos de Dios pero basados en el amor a Dios y a nuestro prójimo).

Creo que la cuestión es ésta: ¿Crees en Jesucristo? = creéle a Jesucristo.
También, dice su palabra que Él es para nosotros nuestro único maestro así que es bueno compartir opiniones pero ante todo mantén tu comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, como dice la palabra en proverbios "fuente y agua son tuyas: aliméntate de tu propia fuente", (que es Jesucristo, nuestro manantial de vida... pídele que fluya en Tí el río del Espíritu Santo). Un abrazo, que Dios te bendiga.
 
Re: Es suficiente la fe?

Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)

No somos salvos por fe vs obras.

Somos salvos por Gracia por medio de la fe y respecto a las obras, una vez regenerado, ya no son tus obras, sino las obras que preparó Dios para que anduvieses en ellas.

El sentido inverso es incorrecto.

Toda la honra sea solo a Dios.

Un saludo
 
Re: Es suficiente la fe?

Que tal Gilvis, un saludo.

Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)

Veo que el Señor ha obrado bien en tí y no te dejas convencer por las mentiras y tergiversaciones de ciertos vs.

En fin, hace poco tuve un 'encontrón' con un Católico y tratamos precisamente este tema sobre Santiago 2:19 (bueno, con toda la sección) y pienso que algunos comentarios profundizando sobre este pasaje te serían de ayuda y quizás respuesta posible si es que tratas este asunto en tu iglesia. Solamente dirigete al sgte link:

- http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=699143&postcount=945

Bueno, que Dios te siga bendiciendo como veo que lo hace hasta ahora, y espero en Dios y para Su Gloria que este aporte te ayude en alguna manera.

Dios te bendiga...
 
Re: Es suficiente la fe?

Sí es suficiente, siempre y cuando sea la verdadera fe, aquella que obra por amor.

"Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la
incircuncisión, sino la fe que obra por el amor" Gálatas 5:6
 
Re: Es suficiente la fe?

Muchas gracias por sus comentarios. En mi opinión tengo claro que la fe sin obras es muerta (lo que me mencionaron sobre los otros versículos de Santiago) y que solo la fe en Jesucristo salva. SIN EMBARGO

mi pregunta es sobre la frase en particular: también los demonios creen y tiemblan. ¿con ese versículo debo justificar que no es suficiente creer sino también es necesario "trabajar" en cualquier ministerio? ¿ese versículo justifica que es necesario hacer otra cosa diferente para no ser como los demonios que solo creen?

Es decir, lo que he oído últimamente es el versículo "mocho", no completo. Según yo, el contexto de esa frase es que si uno solamente cree que Dios es uno pues no es diferente de los demonios, quienes también creen que Dios es uno y tiemblan. Pero, en mi opinión, no está diciendo que la sola fe no sea suficiente para salvar. Ustedes también pueden entender lo mismo que yo en este versículo, o tienen otra interpretación más completa o diferente?

Saludos
 
Re: Es suficiente la fe?

Que tal Gilvis, un saludo.

Muchas gracias por sus comentarios. En mi opinión tengo claro que la fe sin obras es muerta (lo que me mencionaron sobre los otros versículos de Santiago) y que solo la fe en Jesucristo salva. SIN EMBARGO

mi pregunta es sobre la frase en particular: también los demonios creen y tiemblan. ¿con ese versículo debo justificar que no es suficiente creer sino también es necesario "trabajar" en cualquier ministerio? ¿ese versículo justifica que es necesario hacer otra cosa diferente para no ser como los demonios que solo creen?

Es decir, lo que he oído últimamente es el versículo "mocho", no completo. Según yo, el contexto de esa frase es que si uno solamente cree que Dios es uno pues no es diferente de los demonios, quienes también creen que Dios es uno y tiemblan. Pero, en mi opinión, no está diciendo que la sola fe no sea suficiente para salvar. Ustedes también pueden entender lo mismo que yo en este versículo, o tienen otra interpretación más completa o diferente?

Saludos

Si bien lo que dices es cierto, es decir la fe que salva incluye el creer muchas más proposiciones que simplemente saber que Dios es uno, pienso que Santiago trae como ejemplo a los demonios por otra razón.

Por eso te anímo a que revises el link que te dejé donde respondo y analizo la sección entera de Santiago 2:14-26, así como tambien expongo algunos de los principios a tener en claro al momento de analizar esta sección.

Precisamente en aquel link encontrarás que trato Santiago 2:19 en detalle. En resúmen, allí defiendo que el ejemplo de los demonios es usado por Santiago de manera irónica en contra de aquellos que dicen tener fe pero carecen de obras que justifiquen sus profesiones, es decir, que mientras los demonios "tiemblan" por el simple hecho de creer que "Dios es uno", es decir la fe de los demonios produce un efecto, la fe que que estas personas dicen tener no produce efecto alguno ("...no tiene obras...") en aquellas personas, demostrando así la falsedad de sus profesiones de fe. En otras palabras, no que la fe sea insuficiente, sino que la falta de obras demuestra la ausencia de fe, y donde no hay fe no hay salvación.

¿Porqué no creo que Santiago nos esté llamando a tener más fe que los demonios? Porque en ningún lugar de la Escritura se enseña que los demonios pueden ser salvos, no importa cuanta fe tengan ni cuantos efectos esta fe produzca en ellos. Por eso no tiene sentido alguno decir que la fe de los demonios no es suficiente para salvarlos, precisamente porque los demonios no tienen forma de ser salvos. Los demonios pueden creer verdaderamente que el Evangelio es el poder de Dios para salvación, pero eso no les ayuda porque Cristo no murió por los demonios, sino por la descendencia de Abrahám, sus hijos espirituales (Hebreos 2:16), es decir, por seres humanos (Hebreos 2:14,17).

Nuevamente te animo a leer el link que te dejé, pues allí profundizo un poco más e introduzco el pasaje en su contexto.

Dios te bendiga...
 
Re: Es suficiente la fe?

REPITO:

Sí es suficiente, siempre y cuando sea la verdadera fe, aquella que obra por amor.

"Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la
incircuncisión, sino la fe que obra por el amor" Gálatas 5:6
[/QUOTE]
 
Re: Es suficiente la fe?

Muchas gracias por sus comentarios. En mi opinión tengo claro que la fe sin obras es muerta (lo que me mencionaron sobre los otros versículos de Santiago) y que solo la fe en Jesucristo salva. SIN EMBARGO mi pregunta es sobre la frase en particular: también los demonios creen y tiemblan. ¿con ese versículo debo justificar que no es suficiente creer sino también es necesario "trabajar" en cualquier ministerio? ¿ese versículo justifica que es necesario hacer otra cosa diferente para no ser como los demonios que solo creen?

Le pondre un comentario que dice la Biblia sobre este pasaje:

JFB
Pero a menos que tu fe haga más que asentir a esta verdad, “los demonios (cuya cabeza es Satanás) creen” hasta aquí en común contigo, “y (lejos de ser salvos por semejante fe) se estremecen” (así el griego; Mat_8:29; Luk_4:34; 2Pe_2:4; Jud_1:6; Rev_20:10). La fe de ellos no hace sino aumentar su tormento con el pensamiento de tener que encontrarse con aquel que los ha consignado a su justa condenación; de modo que la tuya (Heb_10:26-27) no es la fe del amor, sino la del temor, la que tiene tormento (1Jo_4:18).


LBLA
Jas 2:19
también los demonios creen. “Creer” que Dios existe no es necesariamente “confiar” en El. La verdadera fe confía en Dios y se da a conocer por las buenas obras. Esto indica que los demonios no tienen fe genuina, aunque creen en un solo Dios.



Pero este comentario en Ingles me gusto mucho. Espero que sepas leer ingles, de lo contrario, dejame saber para traducirselo.

Barnes Commentary

Also believe
- That is, particularly, they believe in the existence of the one God. How far their knowledge may extend respecting God, we cannot know; but they are never represented in the Scriptures as denying his existence, or as doubting the great truths of religion. They are never described as atheists. That is a sin of this world only. They are not represented as sceptics. That, too, is a peculiar sin of the earth; and probably, in all the universe besides, there are no beings but those who dwell on this globe, who doubt or deny the existence of God, or the other great truths of religion.

And tremble
- The word here used (φρίσσουσιν phrissousin) occurs nowhere else in the New Testament. It means, properly, to be rough, uneven, jaggy, sc., with bristling hair; to bristle, to stand on end, as the hair does in a fright; and then to shudder or quake with fear, etc. Here the meaning is, that there was much more in the case referred to than mere speculative faith. There was a faith that produced some effect, and an effect of a very decided character. It did not, indeed, produce good works, or a holy life, but it made it manifest that there was faith; and, consequently, it followed that the existence of mere faith was not all that was necessary to save men, or to make it certain that they would be secure, unless it were held that the devils would be justified and saved by it. If they might hold such faith, and still remain in perdition, men might hold it, and go to perdition. A man should not infer, therefore, because he has faith, even that faith in God which will fill him with alarm, that therefore he is safe. He must have a faith which will produce another effect altogether - that which will lead to a holy life.


Clarke's Commentary
The devils also believe, and tremble - It is well to believe there is one only true God; this truth universal nature proclaims. Even the devils believe it; but far from justifying or saving them, it leaves them in their damned state, and every act of it only increases their torment; φρισσουσι, they shudder with horror, they believe and tremble, are increasingly tormented; but they can neither love nor obey.


Ahora respecto a su pregunta le respondo: que la fe debe "producir" un resultado. Los demonios, aun sabiendo que han de ser atormentados, y el final que les espera, creen en Dios. Pero la fe va mas alla de meramente creer y reconocer la existencia de Dios. La fe en/del cristiano debe producir obras. No solo en lo que hace, sino en lo que es.

Eph 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
 
Re: Es suficiente la fe?

Muchas gracias por sus comentarios. En mi opinión tengo claro que la fe sin obras es muerta (lo que me mencionaron sobre los otros versículos de Santiago) y que solo la fe en Jesucristo salva. SIN EMBARGO

mi pregunta es sobre la frase en particular: también los demonios creen y tiemblan. ¿con ese versículo debo justificar que no es suficiente creer sino también es necesario "trabajar" en cualquier ministerio? ¿ese versículo justifica que es necesario hacer otra cosa diferente para no ser como los demonios que solo creen?

Es decir, lo que he oído últimamente es el versículo "mocho", no completo. Según yo, el contexto de esa frase es que si uno solamente cree que Dios es uno pues no es diferente de los demonios, quienes también creen que Dios es uno y tiemblan. Pero, en mi opinión, no está diciendo que la sola fe no sea suficiente para salvar. Ustedes también pueden entender lo mismo que yo en este versículo, o tienen otra interpretación más completa o diferente?

Saludos

Estimada Gilvis

Solo quisiera saber si pusiste atenciòn en mi aporte;... porque allí señalé; aunque resumidamente; el asunto del "creer" de los demonios. Pues me extraña tu respuesta como si nadie hubiese tomado este punto para comentar sobre él.
Posiblemente no te haya satisfecho mi apunte;... que eso por supuesto es totalmente lícito; ... pero sería bueno saberlo.

Solo quisiera saber si lo has leido o no; y cual sería tu comentario.

Dios te bendiga
 
Re: Es suficiente la fe?

mi pregunta es sobre la frase en particular: también los demonios creen y tiemblan.

Jas 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.


¿con ese versículo debo justificar que no es suficiente creer sino también es necesario "trabajar" en cualquier ministerio?


Si. Los demonios creen, mas no HACEN la voluntad del Padre...



¿ese versículo justifica que es necesario hacer otra cosa diferente para no ser como los demonios que solo creen?

aja....



Según yo, el contexto de esa frase es que si uno solamente cree que Dios es uno pues no es diferente de los demonios, quienes también creen que Dios es uno y tiemblan.


Eso no dice la Escritura. No dice "los demonios también creen QUE DIOS ES UNO". Solo dice "también los demonios creen".


Jas 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.




Pero, en mi opinión, no está diciendo que la sola fe no sea suficiente para salvar.

Claro que si lo está diciendo. Solo que tú has AISLADO esa cita, sin citar lo que sigue:

Jas 2:20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?




Ustedes también pueden entender lo mismo que yo en este versículo, o tienen otra interpretación más completa o diferente?


Leer lo que Santiago dijo arriba....


Luis Alberto42
 
Re: Es suficiente la fe?

obviamente la fe no es suficiente, siempre lleva consigo una prueba de fe.

ejemplos?

veamos:

recordaremos que hubo una mujer que tenia una enfermedad de flujo de sangre verdad, pues Jesucristo obviamente lo sabia y el sabia que ella tenia fe peeeero mas sin embargo el no hizo nada, y fue la mujer quien estiro la mano para tocar el manto de Jesucristo, si la fe hubiera sido suficiente Jesucristo la hubiera curado sin necesidad de esperar a que ella actuara.

cuando Jesucristo sano a un paralitico que era llevado en una cama algo asi, obviamente los amigos y el tenian fe de que Jesucristo podia curarlo, mas sin embargo se lo llevaron, porque no solo le fueron a decir que el paralitico tenia fe? obvio, Jesucristo necesitaba una prueba de que en verdad creian.

y asi vemos varios ejemplos, no entiendo de donde sacan que solo con tener fe es suficiente negando la escritura que ya citaron arriba de que la fe sin obras es muerta
 
Re: Es suficiente la fe?

Que tal Luis Alberto, un saludo.

¿Te das cuenta de lo que dices? Dices que la fe (esto es, la fe en Cristo) no es suficiente para salvar, sino que debemos agregar nuestras obras (pues pienso que es a eso que te refieres cuando mencionas el "hacer la voluntad del Padre"), que de paso son las de la Ley, pues no existen otras obras que debamos hacer. En otras palabras, no somos salvos por creer solamente, sino que debemos "hacer la voluntad del Padre", es decir, también obrar a fin de ser salvos, pero ¿Acaso no es precisamente eso lo que la Escritura una y otra vez repite y condena? ¿Acaso no es la misma Escritura la que dice que no somos salvos por obrar y que aquel que quiera obrar para salvarse está bajo maldición? Me extraña de tí, pues pienso que deberías saber estas cosas.

La confusión con Santiago en muchos es la sgte: Ellos piensan que Santiago les está hablando a personas que tienen fe verdadera en Cristo, pero les faltan las obras, y por esta razón infieren erróneamente que la sola fe en Cristo no es suficiente. Craso error, porque Santiago no hace eso, sino que les habla a personas que dicen tener fe, pero la falta de obras demuestra que no tienen la fe que dicen tener, es decir, sus confesiones de fe son falsas, muertas, inexistentes.

En palabras sencillas es lo sgte: Santiago no enseña aquí que la fe en Cristo no es suficiente y debes agregarle obras, sino que Santiago nos enseña que la ausencia de obras manifiestan la ausencia de fe (Santiago 2:18), no importa cuanto diga alguien que cree (Santiago 2:14); y donde no hay fe, no hay salvación. Por eso Santiago reta a sus oponentes a demostrarle que verdaderamente tienen fe sin sus obras (lo cual es imposible), mientras que él les demostrará que sí tiene fe por medio de sus obras.

Ten cuidado Luis Alberto. Recuerda, no son fe en Cristo + obras de justicia, de la Ley, de Gracia, de lo que sea, sino solamente fe en Cristo para ser salvos. Cualquier otro mensaje cae en el anatema Divino.

Dios te guarde...
 
Re: Es suficiente la fe?

Hola a todos. Tengo una "duda" sobre lo siguiente: es la fe suficiente para la salvación?

Es decir, qué entendemos cuando se dice: "también los demonios creen y tiemblan?"

Yo soy cristiana de una denominación protestante y creemos en la sola fe (teóricamente eso creemos según nuestra línea protestante) PERO últimamente he escuchado que cuando citan ese versículo enfatizan en la labor ministerial del cristiano (o sea, a fuerzas un cristiano que se congrega debe estar/tener un ministerio, lo que está bien pero me parece que el versículo no habla de eso). Tal comentario me llama la atención porque se deja en el aire la sugerencia de que la sola fe en Jesucristo no es suficiente sino también las obras (en este caso el "trabajo" en la iglesia, o sea la ministración a los otros creyentes por los creyentes).

Creo en que lo dice Santiago al hablar de la fe y las obras, pero veo las obras no como algo que yo tenga que hacer para ganar el cielo sino más bien como una evidencia de que ya soy cristiana (y por tanto ya tengo el cielo ganado, que no lo gané por mí sino por el sacrificio de Jesucristo).

Ahora, mi reflexión última es que tergiversan ese texto, porque no se dice que se está hablando de la creencia de un único Dios (en el cual también los demonios creen y tiemblan), pero no se está hablando de creer en el sacrificio de Jesucristo (con lo cual otros versículos como "si creyeres en tu corazón"... "cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa"... etc. serían contradictorios,no?)

Ustedes qué piensan sobre esto? Desde el punto de vista cristiano es válido citar este versículo así dejando en el aire la idea de hacer algo más?

Saludos :)

muchos han tratado de arreglar la carta de santiago

usando hasta un juego de palabras

la salvacion es fe sola , pero una fe que no esta sola

para mi la carta de santiago bien puede pertenecer al viejo pacto y no al nuevo pacto

el mismo dice que escribio para los judios y no para los gentiles

que no cruzamos el mar rojo y tampoco nos cortamos el prepucio


as 1:1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión: Salud.

paz a ti
 
Re: Es suficiente la fe?

Muchas gracias a todos ustedes que tuvieron a bien postear en este thread. Dagoberto Juan, sí leí tu comentario sobre este pasaje y asimismo leí el de todos los que respondieron.

La circunstancia que me hizo pensar y abrir este thread es precisamente lo que puse arriba: he escuchado dos comentarios sobre esta frase (también los demonios creen y tiemblan) como una justificante de trabajar/colaborar/abrir/desarrollar ministerios en la Iglesia. Es decir, si no se "trabaja" en un ministerio es sinónimo de que no se es cristiano. Eso es lo que yo he entendido en ambos sermones que escuché en mi congregación.

En cuanto a lo que expone Santiago nuevamente menciono que esto me queda claro: la fe en Jesucristo es la única fe que sirve para salvar (no necesariamente el que yo crea que Dios es uno, sino en que el sacrificio de Jesucristo satisface enteramente la justicia de Dios y solo es a través de él -Jesucristo- por quien puedo entrar al cielo/reino de Dios/gloria.

Gracias nuevamente por sus comentarios. Doy por cerrado el tema porque la discusión era sencillamente eso: con esta frase (que no con el versículo completo) se justifica que debemos hacer otras cosas para salvarnos? qué no era suficiente la fe?

alguien me corrigió en la frase "también los demonios creen que Dios es uno" (ciertamente es así como él corrigió; lo escribí de esa manera para recalcar que eso es lo que los demonios creen -que Dios es uno-; ellos no creen que Jesucristo vino a salvarlos, porque no los salvó a ellos sino al género humano, lo cual es otro tema y no el que quise discutir en un primer momento).

Saludos a todos :)
 
Re: Es suficiente la fe?

Que tal Luis Alberto, un saludo.

¿Te das cuenta de lo que dices? Dices que la fe (esto es, la fe en Cristo) no es suficiente para salvar,


No Kimmera! Eso no es lo que digo. Cite a Santiago, quien dijo que la fe SIN OBRAS, es muerta, no existe.



sino que debemos hacer la voluntad del Padre


Aja. Leelo tú mismo:

Mat 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, ***(YO TENGO "FE") entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.



Bendiciones!


Luis Alberto42
 
Re: Es suficiente la fe?

Muchas gracias a todos ustedes que tuvieron a bien postear en este thread. Dagoberto Juan, sí leí tu comentario sobre este pasaje y asimismo leí el de todos los que respondieron.

La circunstancia que me hizo pensar y abrir este thread es precisamente lo que puse arriba: he escuchado dos comentarios sobre esta frase (también los demonios creen y tiemblan) como una justificante de trabajar/colaborar/abrir/desarrollar ministerios en la Iglesia. Es decir, si no se "trabaja" en un ministerio es sinónimo de que no se es cristiano. Eso es lo que yo he entendido en ambos sermones que escuché en mi congregación.

Saludos a todos :)

No dudo que en algun lugar (no en el suyo) se utilice ese texto para insinuar que el que no "trabaja" no es un cristiano y hasta le comparen con los demonios en ese sentido.

Pero que bueno que usted quedo aclarado(a).

Saludos
 
Re: Es suficiente la fe?

En cuanto a eso de los demonios que creen. Claro, ellos creen que están cagados, porque lo saben, y saben muy bien que Dios tiene el poder para cumplir lo que ya dijo sobre ellos. Y claro, tiemblan, no les gusta para nada.

Por ejemplo: si uno cree que es bueno hablar la Palabra para que la conozca la gente. Uno cree que eso es bueno. Pero entonces hazlo. Eso es actuar de acuerdo a lo que se cree.

Lo demonios seguramente también crean que es bueno que la gente hable la palabra. Pero en lugar de hablarla, por el contrario, buscan oponerse para que la gente no la hable, porque se oponen a lo que es bueno.

Es decir: no alcanza con creer que es bueno hablar la Palabra, hay que hacerlo, si es que uno quiere hacer la voluntad de Dios.
 
Re: Es suficiente la fe?

(No veo como ediatr mensajes)

Quiero aclarar otra cosa, para que no se preste a confusión:

El andar cristiano no se trata de obras, se trata fundamentalmente de creencia. Las obras deben ser el producto de la creencia, y no obras hechas "todo a pulmón", porque ese tipo de obras se hacen sin Dios, y no son la voluntad de Dios porque no se hacen en comunión con Dios.

Los mandamiento de Dios no son gravosos (1 Juan 5:3). Así que cuando las cosas sean pesadas, hay que abrir lo ojos a ver si lo que uno está haciendo verdaderamente lo hace en creencia, o lo hace por su propia cuenta.

Saludos.