LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

QUIERO PRESENTAR EL ESTUDIO COMPLETO....

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:
.....De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).
En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

HOLA A TODOS.

LO QUE PRETENDEMOS AQUÌ SOLO ES DETERMINAR, A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" ESA LEY, MENCIONADA EN GÀLATAS 3.

Y SOBRE ESO, TENEMOS DOS POSICIONES:

1) FUÈ AÑADIDA AL DECÀLOGO. (COMO SOSTIENE EL adventismo).

2) FUÈ AÑADIDA AL "PACTO ABRAHAMICO". (COMO SOSTENGO YO).

ENTONCES, YO PRESENTÈ LAS EVIDENCIAS BÌBLICAS PARA SUSTENTAR MI POSTURA; APOYANDOME SOLAMENTE EN TODO EL CONTEXTO EXTENDIDO DEL PASAJE Y EN OTROS PASAJES PAULINOS, QUE VAN CON EL TEMA.

Ahora bien, hay otra forma de tratar el asunto.

VEAMOS........

LA POSICION DEL adventismo ES ESTA:

-En el verso 19 de Galatas 3 , la frase “la ley” se refiere a “la ley de Moises”:
"Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador".

-En Romanos 3:20 y en Romanos 7:7, la frase "la ley" se refiere al "decalogo":
"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
"¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás".

Ahora bien, tenemos que si en el verso 19 de Galatas 3, “la ley” se refiere a “la ley de Moises”, pues tambien debe verificarse lo mismo en su contexto estendido, que son estos versiculos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.

Por lo tanto, de acuerdo a esa “interpretación”, si hacemos una sustitución de la frase “la ley” por su equivalente, en esos pasajes, podriamos leer estos asi:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de “la ley de Moises” o por el oir con fe?
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve “la ley de Moises”? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Ahora pongamos en paralelo, estos versos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Luego, como se puede observar, ambos pasajes se refieren al mismo asunto: La justificación del hombre.

Observemos ahora lo que sucede, cuando ponemos en paralelo esos dos pasajes modificados con su equivalente, conforme a dicha “interpretación”:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Entonces, no hay que ser un “teolego”, ni “psicologo”, para darse cuenta de la contradicción que se produce aquí. ¡Hasta un descerebrado por el sectarismo podria notar eso!!!!....

Es decir, que esta metodologia sencilla e ingeniosa, que logra poner a la Biblia a interpretarse ella misma, pues demuestra que tanto en Galatas 2:16 como en Romanos 3:20, la frase “la ley” debe referirse a una misma cuestion.

Luego, como Galatas 2:16 corresponde al mismo contexto extendido de Galatas 3:1 y Galatas 3:19, y ya que en Galatas 2:16 y Romanos 3:20 la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion, pues se desprende de ahi que tambien en Galatas 3:1 y Galatas 3:19, la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion de Romanos 3:20.

De manera que en los cuatro pasajes, la frase "la ley" se refiere al mismo asunto:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Por lo tanto, AHORA el adventismo tiene que escoger el significado que le va a dar a la frase "la ley", en el pasaje central del tema, que es este:
Galatas 3:19: Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

LO QUE PRETENDEMOS AQUÌ SOLO ES DETERMINAR, A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" ESA LEY, MENCIONADA EN GÀLATAS 3.

Y SOBRE ESO, TENEMOS DOS POSICIONES:

1) FUÈ AÑADIDA AL DECÀLOGO. (COMO SOSTIENE EL adventismo).

2) FUÈ AÑADIDA AL "PACTO ABRAHAMICO". (COMO SOSTENGO YO).

ENTONCES, YO PRESENTÈ LAS EVIDENCIAS BÌBLICAS PARA SUSTENTAR MI POSTURA; APOYANDOME SOLAMENTE EN TODO EL CONTEXTO EXTENDIDO DEL PASAJE Y EN OTROS PASAJES PAULINOS, QUE VAN CON EL TEMA.

Ahora bien, hay otra forma de tratar el asunto.

VEAMOS........

LA POSICION DEL adventismo ES ESTA:

-En el verso 19 de Galatas 3 , la frase “la ley” se refiere a “la ley de Moises”:
"Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador".

-En Romanos 3:20 y en Romanos 7:7, la frase "la ley" se refiere al "decalogo":
"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
"¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás".

Ahora bien, tenemos que si en el verso 19 de Galatas 3, “la ley” se refiere a “la ley de Moises”, pues tambien debe verificarse lo mismo en su contexto estendido, que son estos versiculos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.

Por lo tanto, de acuerdo a esa “interpretación”, si hacemos una sustitución de la frase “la ley” por su equivalente, en esos pasajes, podriamos leer estos asi:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de “la ley de Moises” o por el oir con fe?
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve “la ley de Moises”? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Ahora pongamos en paralelo, estos versos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Luego, como se puede observar, ambos pasajes se refieren al mismo asunto: La justificación del hombre.

Observemos ahora lo que sucede, cuando ponemos en paralelo esos dos pasajes modificados con su equivalente, conforme a dicha “interpretación”:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Entonces, no hay que ser un “teolego”, ni “psicologo”, para darse cuenta de la contradicción que se produce aquí. ¡Hasta un descerebrado por el sectarismo podria notar eso!!!!....

Es decir, que esta metodologia sencilla e ingeniosa, que logra poner a la Biblia a interpretarse ella misma, pues demuestra que tanto en Galatas 2:16 como en Romanos 3:20, la frase “la ley” debe referirse a una misma cuestion.

Luego, como Galatas 2:16 corresponde al mismo contexto extendido de Galatas 3:1 y Galatas 3:19, y ya que en Galatas 2:16 y Romanos 3:20 la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion, pues se desprende de ahi que tambien en Galatas 3:1 y Galatas 3:19, la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion de Romanos 3:20.

De manera que en los cuatro pasajes, la frase "la ley" se refiere al mismo asunto:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Por lo tanto, AHORA el adventismo tiene que escoger el significado que le va a dar a la frase "la ley", en el pasaje central del tema, que es este:
Galatas 3:19: Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."

Con esto debo entender que sabe la diferncia de una ley a la otra y que una (10 mandamientos) es vigente.

Pero vamos al tema:

Usted dice que los versos de Galatas y Colosenses son paralelos y en esto no hay duda, y que el verso de Romanos 3:20 también debe ser el mismo por su contenido semejante a los de Galatas y Colosenses, pero está en error OTRA VEZ, note lo siguiente:


Exodo 31:18 Cuando el Señor terminó de hablar con Moisés en el mente Sinaí, le dio dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Implica entonces que las tablas de piedra fueron LITERALMENTE escritas por Dios y dadas por Dios a su pueblo, si notas, NO HUBO MEDIADOR, ¿Te acuerdas los textos de Exodo 19 al final cuando dice "el sonido de la bocina iba en aumento" y truenos etc, etc...? Es Dios hablando al pueblo LOS 10 MANDAMIENTOS SOLAMENTE. Cuando Moisés desciende quebranta las tablas de piedra y luego tiene que volver a subir para que Dios vuelva a escribir las tablas con su dedo.

En cambio "El libro de la ley" fué dictada a Moisés por ángeles, veamos estos versos:

Psa 68:17 Los carros de Dios son miríadas de miríadas, y millares de millares. ¡Entre ellos el Señor viene del Sinaí al santuario!

Act 7:53 ¡Vosotros que habéis recibido la ley por disposición de los ángeles, y no la guardasteis!

Heb 2:2 Pues si la palabra dicha por los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,

Ahora bien, hago esta distinción para que veas lo siguiente:

Gal 3:19 Entonces, ¿para qué existe la ley? Fue dada por causa de las transgresiones, hasta que viniese la descendencia a quien había sido hecha la promesa. Y esta ley fue promulgada por medio de ángeles, por mano de un mediador.

Col 2:14 El anuló el acta que había contra nosotros, que por sus decretos nos era contraria, y la ha quitado de en medio al clavarla en su cruz.

¿Que acta es esta...?

Sin duda la misma que nos relata Efesios 2 conscerniente a las leyes ceremoniales y demás. Es completamente un error comparar Romanos 3:20 con Galatas 3:19 y Galatas 2:16, pues una señala el pecado y la otra es contraria a nosotros, esto es porque la palabra en original para añadida quiere decir "puesta al lado" y sin duda lo que fué puesto al lado por causa de las trasgresiones fué el "libro de la ley" de Deuteronomios 31:26 el cual es עֵד ed, que implica TESTIFICAR, EN CONTRA, CONTRARIA.

Un estudio bien cuidadoso sobre esto que estamos hablando nos puede decir mucho mas, pero solo te diré esto por ahora, cuando se habla de JUSTICIA, implica LEY, pero nosotros no podemos amarrarnos en nuestra justicia (cumplir ley) sino en la justicia de Cristo, o sea, creer en Cristo el único perfecto y solo así seremos salvos.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Usted dice que los versos de Galatas y Colosenses son paralelos y en esto no hay duda, y que el verso de Romanos 3:20 también debe ser el mismo por su contenido semejante a los de Galatas y Colosenses, pero está en error OTRA VEZ, note lo siguiente:
Exodo 31:18 Cuando el Señor terminó de hablar con Moisés en el mente Sinaí, le dio dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Implica entonces que las tablas de piedra fueron LITERALMENTE escritas por Dios y dadas por Dios a su pueblo, si notas, NO HUBO MEDIADOR, ¿Te acuerdas los textos de Exodo 19 al final cuando dice "el sonido de la bocina iba en aumento" y truenos etc, etc...? Es Dios hablando al pueblo LOS 10 MANDAMIENTOS SOLAMENTE. Cuando Moisés desciende quebranta las tablas de piedra y luego tiene que volver a subir para que Dios vuelva a escribir las tablas con su dedo.
En cambio "El libro de la ley" fué dictada a Moisés por ángeles, veamos estos versos:

Ahora bien, hago esta distinción para que veas lo siguiente:
Gal 3:19 Entonces, ¿para qué existe la ley? Fue dada por causa de las transgresiones, hasta que viniese la descendencia a quien había sido hecha la promesa. Y esta ley fue promulgada por medio de ángeles, por mano de un mediador.
Col 2:14 El anuló el acta que había contra nosotros, que por sus decretos nos era contraria, y la ha quitado de en medio al clavarla en su cruz.
¿Que acta es esta...?
Sin duda la misma que nos relata Efesios 2 conscerniente a las leyes ceremoniales y demás. Es completamente un error comparar Romanos 3:20 con Galatas 3:19 y Galatas 2:16, pues una señala el pecado y la otra es contraria a nosotros, esto es porque la palabra en original para añadida quiere decir "puesta al lado" y sin duda lo que fué puesto al lado por causa de las trasgresiones fué el "libro de la ley" de Deuteronomios 31:26 el cual es עֵד ed, que implica TESTIFICAR, EN CONTRA, CONTRARIA.
Un estudio bien cuidadoso sobre esto que estamos hablando nos puede decir mucho mas, pero solo te diré esto por ahora, cuando se habla de JUSTICIA, implica LEY, pero nosotros no podemos amarrarnos en nuestra justicia (cumplir ley) sino en la justicia de Cristo, o sea, creer en Cristo el único perfecto y solo así seremos salvos.

Bueno, supuesto "humillado", veo que este mensajito no lo escribio el "humillado" que acostumbra a intervenir en este foro, sino el "otro humillado"......
De todos modos, ese mensajito es un chiste....!Toda una anti-respuesta a mi estudio!!!!!.....

Y para comenzar a demoler tus argumentitos, voy a reproducir un estudio que ya publique en otro epigrafe.......

VEAMOS ESTE RESUMEN DE EXODO 20:1 HASTA EXODO 24:8……

1) Primero tenemos que Dios pronuncia el decálogo, directamente a los oídos de Israel.
2) Se produce un “intermedio”, Israel tuvo miedo y el pueblo se puso de lejos, temeroso por la voz y presencia de Dios, y entonces le pide a Moisés que sea el quien hable y escuche a Dios y luego hable con el pueblo.
3) Debido a esa actitud del pueblo, es que Dios decide hablar directamente solo con Moisés. Pero, aparentemente, Dios se proponía originalmente, hablar siempre directamente con todo el pueblo de Israel.
4) Luego de ese “intermedio”, el Señor le dicto otras leyes a Moisés.
5) Luego, Moisés bajo del monte, y le contó al pueblo “todas las palabras de Jehová” y “todas las leyes”, a lo que el pueblo respondió: “Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho”.
6) Luego, Moisés “escribió todas las palabras de Jehová”.
7) Después, Moisés tomo “el libro del pacto”, que se supone tenia “todas las palabras de Jehová” que Moisés había escrito, y se lo leyó al pueblo.
8) El pueblo volvió a repetir:”Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos”.
9) Luego, Moisés tomo sangre de los holocaustos y rocío de ella sobre el pueblo, en señal del pacto que Israel había hecho con Dios, de “Hacer todo lo que Dios había dicho”.
10) De esta manera quedo conformado el “primer pacto” celebrado entre Dios y su pueblo.

ESTE RESUMEN ESTA HECHO DE ACUERDO A LO QUE LA BIBLIA DICE AQUÍ:

1) El decálogo:

Éxodo 20
1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: 2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. 3 No tendrás dioses ajenos delante de mí….
17 No codiciarás la casa de tu prójimo…ni cosa alguna de tu prójimo.

2) El “intermedio” que se produjo, luego del pronunciarse el decálogo:

Éxodo 20
18 Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. 19 Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos. 20 Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis. 21 Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios.

3) Las demàs instrucciones de Dios para Israel:

Éxodo 20
22 Y Jehová dijo a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Vosotros habéis visto que he hablado desde el cielo con vosotros. 23 No hagáis conmigo dioses de plata, ni dioses de oro os haréis. 24 Altar de tierra harás para mí, y sacrificarás sobre él tus holocaustos y tus ofrendas de paz, tus ovejas y tus vacas; en todo lugar donde yo hiciere que esté la memoria de mi nombre, vendré a ti y te bendeciré. 25 Y si me hicieres altar de piedras, no las labres de cantería;(O) porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás. 26 No subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él.
Éxodo 21
1 Estas son las leyes que les propondrás. 2 Si comprares siervo hebreo, seis años servirá; mas al séptimo saldrá libre, de balde…… 36 Mas si era notorio que el buey era acorneador desde tiempo atrás,……y el buey muerto será suyo.
Éxodo 22
1 Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas…... 31 Y me seréis varones santos. No comeréis carne destrozada por las fieras(I) en el campo; a los perros la echaréis. Éxodo 23
1 No admitirás falso rumor. No te concertarás con el impío para ser testigo falso. …..33 En tu tierra no habitarán, no sea que te hagan pecar contra mí sirviendo a sus dioses, porque te será tropiezo.

4) Celebración del “Primer Pacto”:

EXODO 24:
3 Y Moisés vino y contó al pueblo todas las palabras de Jehová, y todas las leyes; y todo el pueblo respondió a una voz, y dijo: Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho. 4 Y Moisés escribió todas las palabras de Jehová, y levantándose de mañana edificó un altar al pie del monte, y doce columnas, según las doce tribus de Israel. 5 Y envió jóvenes de los hijos de Israel, los cuales ofrecieron holocaustos y becerros como sacrificios de paz a Jehová. 6 Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. 7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. 8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

-Aquí es evidente, que ese primer "libro del pacto", registrado en Exodo 24, contenía todas las instrucciones que Dios había dado para Israel, hasta ese momento, incluyendo al decálogo....Porque vimos, que Moisès le contò al pueblo: "todas las palabras de Jehovà y todas las leyes" (verso 3); y luego Moisès escribiò "todas las palabras de Jehova" (verso 4); luego, resulta claro que "todas esas palabras de Jehovà y todas las leyes", incluian el decalogo, el cual todavìa Dios no lo habia entregado a Moisès, como se registra mas adelante.

5) La celebración de ese “primer pacto”, fue mencionada por Pablo en Hebreos 9:

18 De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre. 19 Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, 20 diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado.

-Entonces, tenemos que aquí en Hebreos 9, en una obvia alusión a Exodo 24:3-8, se mencionan "todos los mandamientos de la ley"; y es evidente que eso equivale, a "todos los mandamientos" registrados desde Exodo 20:1 hasta Exodo 23:33; que incluye al decálogo....

-Aún las "tablas del pacto", no habían sido dadas a Moisés; tampoco se había hecho el "arca del pacto", donde se colocarían las "tablas del pacto".

-El "arca del pacto", se registra su hechura en Exodo 25. Y es en Exodo 31:18, que se registra la entrega de "las tablas" del decálogo, a Moisés, de parte de Dios.....

QUEDA CLARO ENTONCES, QUE "EL DECALOGO" FORMABA PARTE DE ESE "LIBRO DEL PACTO" O "LIBRO DE LA LEY DE DIOS".
Y TAMBIEN QUEDA CLARO, QUE EL PRIMER “LIBRO DEL PACTO” (ESCRITO POR MOISES), FUE ESCRITO PRIMERO QUE EL DECALOGO (ESCRITO POR DIOS).

En la lección de “escuela sabatica” del 1 nov./2008, leemos esto:.
"Siendo palabras de Dios, los Diez Mandamientos deben distinguirse de las "leyes" basadas en ellos, e incluidas con ellos, en el libro del pacto para constituir la ley estatuida de Israel (Exo. 24: 3)".

O sea, que esta cita del folleto dice, que “los diez mandamientos” Y LAS “otras leyes basadas en ellos”, ESTABAN INCLUIDOS CONJUNTAMENTE EN EL “LIBRO DEL PACTO”, PARA CONSTITUIR ASI “LA LEY ESTATUIDA DE ISRAEL”.

LO VEMOS MAS CLARO ASI:

-los Diez Mandamientos deben distinguirse
-de las "leyes" basadas en ellos,
-e incluidas con ellos, en el "libro del pacto"
-para constituir la ley estatuida de Israel

Y DEBEMOS RECORDAR, QUE A “LA LEY ESTATUIDA DE ISRAEL” SE LE LLAMO:
“LIBRO DEL PACTO-LIBRO DE LA LEY-LEY DE MOISES”.

POR LO TANTO QUEDA CLARO, QUE EL FOLLETO DICE QUE EL DECALOGO Y LAS OTRAS LEYES, CONFORMABAN “EL LIBRO DEL PACTO” DE ISRAEL, LLAMADO TAMBIEN “LIBRO DE LA LEY-LEY DE MOISES”…….

En conclusión, nunca vamos a encontrar en la Biblia, que Israel hizo un pacto con Dios, solamente en base al decálogo.
Eso no está, ni en Éxodo ni en Deuteronomio. Porque en ambas ocasiones, el pacto se hizo en base al "libro del pacto".


Ahora bien, finalmente tenemos entonces que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Usted dice que los versos de Galatas y Colosenses son paralelos y en esto no hay duda, y que el verso de Romanos 3:20 también debe ser el mismo por su contenido semejante a los de Galatas y Colosenses, pero está en error OTRA VEZ....

PARA EL SUPUESTO "humillado":

Bueno, supuesto "humillado:, ya que los argumentitos que presentaste fueron demolidos. entonces yo espero que ahora te refieras directamente a lo que digo aqui, pero que lo hagas punto por punto.......

LA POSICION DEL adventismo ES ESTA:

-En el verso 19 de Galatas 3 , la frase “la ley” se refiere a “la ley de Moises”:
"Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador".

-En Romanos 3:20 y en Romanos 7:7, la frase "la ley" se refiere al "decalogo":
"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
"¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás".

Ahora bien, tenemos que si en el verso 19 de Galatas 3, “la ley” se refiere a “la ley de Moises”, pues tambien debe verificarse lo mismo en su contexto estendido, que son estos versiculos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.

Por lo tanto, de acuerdo a esa “interpretación”, si hacemos una sustitución de la frase “la ley” por su equivalente, en esos pasajes, podriamos leer estos asi:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de “la ley de Moises” o por el oir con fe?
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve “la ley de Moises”? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Ahora pongamos en paralelo, estos versos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Luego, como se puede observar, ambos pasajes se refieren al mismo asunto: La justificación del hombre.

Observemos ahora lo que sucede, cuando ponemos en paralelo esos dos pasajes modificados con su equivalente, conforme a dicha “interpretación”:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Entonces, no hay que ser un “teolego”, ni “psicologo”, para darse cuenta de la contradicción que se produce aquí. ¡Hasta un descerebrado por el sectarismo podria notar eso!!!!....

Es decir, que esta metodologia sencilla e ingeniosa, que logra poner a la Biblia a interpretarse ella misma, pues demuestra que tanto en Galatas 2:16 como en Romanos 3:20, la frase “la ley” debe referirse a una misma cuestion.

Luego, como Galatas 2:16 corresponde al mismo contexto extendido de Galatas 3:1 y Galatas 3:19, y ya que en Galatas 2:16 y Romanos 3:20 la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion, pues se desprende de ahi que tambien en Galatas 3:1 y Galatas 3:19, la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion de Romanos 3:20.

De manera que en los cuatro pasajes, la frase "la ley" se refiere al mismo asunto:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Por lo tanto, AHORA el adventismo tiene que escoger el significado que le va a dar a la frase "la ley", en el pasaje central del tema, que es este:
Galatas 3:19: Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Bueno, supuesto "humillado", veo que este mensajito no lo escribio el "humillado" que acostumbra a intervenir en este foro, sino el "otro humillado"......
De todos modos, ese mensajito es un chiste....!Toda una anti-respuesta a mi estudio!!!!!.....Y para comenzar a demoler tus argumentitos, voy a reproducir un estudio que ya publique en otro epigrafe.......
..........QUEDA CLARO ENTONCES, QUE "EL DECALOGO" FORMABA PARTE DE ESE "LIBRO DEL PACTO" O "LIBRO DE LA LEY DE DIOS".
Y TAMBIEN QUEDA CLARO, QUE EL PRIMER “LIBRO DEL PACTO” (ESCRITO POR MOISES), FUE ESCRITO PRIMERO QUE EL DECALOGO (ESCRITO POR DIOS).
En la lección de “escuela sabatica” del 1 nov./2008, leemos esto:.
"Siendo palabras de Dios, los Diez Mandamientos deben distinguirse de las "leyes" basadas en ellos, e incluidas con ellos, en el libro del pacto para constituir la ley estatuida de Israel (Exo. 24: 3)".
O sea, que esta cita del folleto dice, que “los diez mandamientos” Y LAS “otras leyes basadas en ellos”, ESTABAN INCLUIDOS CONJUNTAMENTE EN EL “LIBRO DEL PACTO”, PARA CONSTITUIR ASI “LA LEY ESTATUIDA DE ISRAEL”.
Y DEBEMOS RECORDAR, QUE A “LA LEY ESTATUIDA DE ISRAEL” SE LE LLAMO:
“LIBRO DEL PACTO-LIBRO DE LA LEY-LEY DE MOISES”.
POR LO TANTO QUEDA CLARO, QUE EL FOLLETO DICE QUE EL DECALOGO Y LAS OTRAS LEYES, CONFORMABAN “EL LIBRO DEL PACTO” DE ISRAEL, LLAMADO TAMBIEN “LIBRO DE LA LEY-LEY DE MOISES”…….
Ahora bien, finalmente tenemos entonces que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.
PARA EL SUPUESTO "humillado":

Bueno, supuesto "humillado:, ya que los argumentitos que presentaste fueron demolidos. entonces yo espero que ahora te refieras directamente a lo que digo aqui, pero que lo hagas punto por punto.......

LA POSICION DEL adventismo ES ESTA:

-En el verso 19 de Galatas 3 , la frase “la ley” se refiere a “la ley de Moises”:
"Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador".

-En Romanos 3:20 y en Romanos 7:7, la frase "la ley" se refiere al "decalogo":
"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
"¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás".

Ahora bien, tenemos que si en el verso 19 de Galatas 3, “la ley” se refiere a “la ley de Moises”, pues tambien debe verificarse lo mismo en su contexto estendido, que son estos versiculos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.

Por lo tanto, de acuerdo a esa “interpretación”, si hacemos una sustitución de la frase “la ley” por su equivalente, en esos pasajes, podriamos leer estos asi:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de “la ley de Moises” o por el oir con fe?
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve “la ley de Moises”? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Ahora pongamos en paralelo, estos versos:
Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Luego, como se puede observar, ambos pasajes se refieren al mismo asunto: La justificación del hombre.

Observemos ahora lo que sucede, cuando ponemos en paralelo esos dos pasajes modificados con su equivalente, conforme a dicha “interpretación”:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de “la ley de Moises”, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de “la ley de Moises”, por cuanto por las obras de “la ley de Moises” nadie sera justificado.
Romanos 3:20:
Ya que por las obras del “decalogo” ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio del “decalogo” es el conocimiento del pecado.

Entonces, no hay que ser un “teolego”, ni “psicologo”, para darse cuenta de la contradicción que se produce aquí. ¡Hasta un descerebrado por el sectarismo podria notar eso!!!!....

Es decir, que esta metodologia sencilla e ingeniosa, que logra poner a la Biblia a interpretarse ella misma, pues demuestra que tanto en Galatas 2:16 como en Romanos 3:20, la frase “la ley” debe referirse a una misma cuestion.

Luego, como Galatas 2:16 corresponde al mismo contexto extendido de Galatas 3:1 y Galatas 3:19, y ya que en Galatas 2:16 y Romanos 3:20 la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion, pues se desprende de ahi que tambien en Galatas 3:1 y Galatas 3:19, la frase "la ley" se refiere a la misma cuestion de Romanos 3:20.

De manera que en los cuatro pasajes, la frase "la ley" se refiere al mismo asunto:

Galatas 2:16:
Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo…..Y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie sera justificado.
Galatas 3:2:
Recibisteis el espíritu por las obras de la ley o por el oir con fe?.
Galatas 3:19:
Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
Romanos 3:20:
Ya que por las obras de la ley ningun ser humano sera justificado delante de el, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Por lo tanto, AHORA el adventismo tiene que escoger el significado que le va a dar a la frase "la ley", en el pasaje central del tema, que es este:
Galatas 3:19: Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador."
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

QUIERO PRESENTAR EL ESTUDIO COMPLETO....

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

QUIERO PRESENTAR EL ESTUDIO COMPLETO....

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

PARA "RUBEN DANIEL":

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

HOLA A TODOS.

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).

Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Eso prueba que Pablo no está de acuerdo con lo que dice Ex. 12:40 en la Biblia hebrea y, de ahí, en nuestras Biblias modernas.

Respondo: El apóstol Pablo explicó la relación entre la ley y la promesa: "Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios en Cristo no puede ser anulado por la ley, la cual vino cuatrocientos treinta años después; eso habría invalidado la promesa" (Gál. 3:17).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Pablo no está de acuerdo con lo que dice la Biblia hebrea en Ex. 12:40 : que los hebreos vivieron en Egipto durante 430 años, pues él explica que los 430 años corrieron desde la llegada de Abram a Canaán, (momento en que recibe la promesa), y la promulgación de la Ley en el Sinaí, 3 meses después de la salida de los hebreos de Egipto. Por lo tanto, esos 430 años fueron en Canaán y en Egipto; no solamente en Egipto, como yerra la Biblia hebrea.

Respondo: ¿Qué no está de acuerdo con lo que dice la Palabra de Dios?

La profecía que dice que la cuarta generación de los que habían entrado en Egipto saldría de allí (Gén. 15: 16), y su cumplimiento registrado (Exo. 6: 16-20), hacen imposible cualquier otra explicación del período de los 430 años”

Dios siempre tuvo un pueblo:
Es evidente a la luz de la Biblia que Dios siempre tuvo un pueblo escogido. Desde el Génesis mosaico, al apocalipsis juanino, esa idea es más que notable.

En el principio, la promesa hecha a Adán y Eva, después del pecado, conocida como el protoevangelio (Gn. 3:15), muestra claramente la “simiente escogida” para ser el pueblo de Dios. Por donde vendría el Salvador Jesús.

En tiempos de Noé, el “arca” simbolizaba a la iglesia de Dios. Los que abandonan el mundo corrupto, para ingresar a la “iglesia de Dios” y encontrar la seguridad y salvación (Gn.6:18).

Pero la promesa más clara de un pueblo para bendición, es la que Dios hizo a Abraham, en palabras de Dios, “Y haré de ti una gran nación. Te bendeciré, engrandeceré tu nombre, y serás una bendición. […] Y por medio de ti serán benditas todas las familias de la tierra” (Gn. 12:2,3).

Sin embargo, también le profetizó con detalles el destino de ese pueblo, “Ten por cierto que tus descendientes serán peregrinos en tierra ajena, y serán esclavos y oprimidos durante 400 años. Pero yo castigaré a la nación a quien servirán. Después saldrán con gran riqueza” (Gn. 15:13,14).

Es de esta manera que el pueblo de Dios en el Antiguo Testamento fue profetizado con anterioridad, para su origen y su caminata rumbo a Canaán.

SURGIMIENTO PROFÉTICO DEL PUEBLO DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO: ISRAEL

Dos históricos libros se encuentran, el Génesis y el Éxodo, el principio y la salida, para mostrar el origen del primer pueblo de Dios, como indicaba la “agenda divina”.

Génesis registra, “Ten por cierto que tus descendientes serán peregrinos en tierra ajena, y serán esclavos y oprimidos durante 400 años. Pero yo castigaré a la nación a quien servirán. Después saldrán con gran riqueza” (Gn. 15:13,14).

Éxodo hace alusión a Génesis diciendo, “Pasados los 430 años, en el mismo día, salieron de Egipto todos los ejércitos del Señor” (Ex. 12:41). En expreso, la “agenda Divina”, presenta la primera profecía con fecha exacta para el origen del pueblo de Dios.

En la fecha exacta:

El texto menciona claramente, “Pasados los 430 años. Ese mismo día”, salieron de Egipto para enrumbarse a Canaán, la tierra prometida. Para algunos estudiosos existe una contradicción cronológica entre los dos textos (Gn. 15:13 y Ex. 12:41), pues en una menciona 400 años y en el otro 430 años.

Sin embargo se debe tener en cuenta las palabras de Pablo, “Esto, pues, digo: La Ley que vino 430 años después, no abroga el pacto previamente confirmado por Dios, para invalidar la promesa” (Gal. 3:17). Mostrando que La Ley (los 10 Mandamientos en el Sinaí) no anula o abroga el pacto hecho con Abraham cuando lo llamó a salir de Ur de los Caldeos (Gn. 12).

Por lo tanto, Moisés considera los 430 años desde que Abraham salió de Ur hasta el día del Éxodo (215 años desde el llamamiento de Abraham hasta cuando realmente descendió Jacob a Egipto, y 215 años más tarde hasta el mismo éxodo), pues desde que Abraham dejó su terruño fue un peregrino.

Conclusión:
En consecuencia, Dios había profetizado siglos antes, el surgimiento de su pueblo, el cual sería oprimida, esclavizada, humillada (Ex. 1:13), pero al final sería libertada, no por mano humana sino por mano divina (Ex.14:30,31).

Sin lugar a dudas, el pueblo de Israel tiene un origen profético. Es por ello que a través de la historia, el pueblo israelita, se sentía seguro y orgulloso de ser el pueblo de Dios. No por fábulas, ni historietas, sino por su origen profético en la Biblia, la Palabra de Dios. Y aunque esclavos se atrevieron a increparle incluso a Jesús, “Descendientes de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos” (Jn.8:33), poseedores de una identidad profética sin igual.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Lo que digo : los 430 años fueron en Canaán y en Egipto; no solamente en Egipto, como yerra la Biblia hebrea en Ex. 12:40.

Respondo: "Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años." ;
"Y en la cuarta generación volverán acá; porque aún no ha llegado a su colmo la maldad del amorreo hasta aquí" Génesis 15:13,16.

Bueno, me llama la atención como Dios considera el territorio ofrecido a Abraham: " En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates" Génesis 15:18.

Las cuatro generaciones mencionadas en Gén, 15:16 es concorde con una estancia de los israelitas en Egipto de 215 años, tal como lo registró Josefo en "Antigüedades,2,9); Pablo en Gálatas 3:16,17 da evidencia de que el tiempo transcurrido entre la promesa dada a abraham hasta "la ley" fue de cuatrocientos años; la LXX, en el pasaje de Éxodo 12:40 traduce: "el tiempo de peregrinación de los hijos y sus padres, que peregrinaron en la tierra de Canaán y en la tierra de Egipto, fue cuatrocientos treinta años"
Por otra parte la "opresión" de cuatrocientos años parece tener un ámbito más general que el de Egipto (15:13) (Discrepancias históricas , págs. 498, 499 ; Diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas, Haley- Escuain)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estás confundiendo la duración de la morada de los hebreos en Egipto con la duración de su opresión en Egipto.

Respondo: Bueno me gustaría que pusieras los datos cronológicos exactos para ver si estoy confundiendo la duración de la morada de los hebreos en Egipto con la duración de su opresión.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ibas bien con 215 años en Canaán + 215 años en Egipto = 430 años de morada en Canaán y en Egipto, corroborado por Pablito en Gál. 3:17.

Entonces, ya ves que si los hebreos moraron en Egipto durante solamente 215 años, entonces, lógicamente, no pudieron ser oprimidos 400 años en ese país. Me sigues hasta ahí ?

Respondo: No escabullas el bulto y pón los datos cronológicos exactos para ver si estoy confundiendo la duración de la morada de los hebreos en Egipto con la duración de su opresión.

¿Te atreverás?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Dudo que no estés de acuerdo con esto, pues concuerda con lo que escribiste más arriba. Abram es anterior a Jacob y a Moisés; no puedes negarlo.

Respondo: Al parecer no entendiste mi petición, o te estás haciendo el desentendido.

"Pón los datos cronológicos exactos"

¿No tienes idea?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LOS adventistas Y LA LEY "AÑADIDA" DE GÀLATAS

Estimado emeric. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ojo : la Biblia no da fechas para nada de eso. ¿ Será que La Difunta te las reveló ?

Respondo: Entonces tus participaciones son meras elucubraciones ya que no tienes idea cuando llegó Abraham a Canaán (Gn. 12:4) , y cuando estuvo en Egipto.

"Se desató un hambre, y Abraham descendió a Egipto, donde, temiendo por su vida, y faltándole la fe entonces, dijo que Sarai era su hermana; por su belleza, fue llevada a la casa del Faraón, pero Dios la protegió, y Abraham y Sarai fueron expulsados de Egipto después de una reprensión" (Gn. 12:10-20).


... y menos sabes cuando salió Moisés con los israelitas de dicho país.

Por lo tanto estás divagando cuando me dices: "estás confundiendo la duración de la morada de los hebreos en Egipto con la duración de su opresión en Egipto."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.