!Totalmente sin pecado! ¿?

28 Noviembre 2005
14.362
42
Basaddo en una pregunta que otro forista insiste en recibir departe de aquellos que creemos que el pecado aún mora en la carne y que por esta razón la carne va a morir, pues la paga del pecado es la muerte; yo les pregunto a todos los que quieran responder:

¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?

¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?

¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?

¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

hablar acerca del pecado va a llevar a otros temas, pero en mi opinion personal

1. obviamente como hombres que somos por x o y razon pecamos, de diferentes maneras, ahroa el hecho que estemos prestos a pecar no significa que debamos estar encadenados a la culpabilidad, que quiero decir por esto? osea el hecho de que se peque no significa que debamos estar infelices en esta vida, no significa que debamos de pegarnos o azotarnos con cuerdas y esas cosas a causa de nuestros pecados.

2. obviamente ninguno puede decir que no tiene pecados porque somos por naturaleza carnales y sensuales y tendemos a pecar por cualquier cosa. peeero en esto debemos recordar la misericordia de Jesucristo, que por este mismo motivo fue que murio por nosotros, para que recordaramos que media vez y de todo corazon nos arrepintamos y no cometamos el mismo error el puede perdonarnos.

no podemos decir que no tenemos pecados ni que no mora en nosostros el pecado pero una cosa es poder pecar y otra muy diferente es llevar el pecado a la practica, eso es muy pero muy diferente.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Basaddo en una pregunta que otro forista insiste en recibir departe de aquellos que creemos que el pecado aún mora en la carne y que por esta razón la carne va a morir, pues la paga del pecado es la muerte; yo les pregunto a todos los que quieran responder:

¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?

¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?

¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?

¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?

Dios los bendice!

Greivin.

Estimado Greivin, precisamente estoy leyendo un libro que se llama Gracia y verdad, y en el hay un titulo que se llama "No teniendo confianza en la carne" cuando lo deje vi su tema y le compartiré algo.


Porque nosotros somos la circuncisión los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.(Fil. 3:3)

Jamás ha habido un cristiano sobre la tierra, ni jamás lo habrá que no tenga pecado. Lo cierto es que después de haber conocido a Cristo llegué a conocer realmente la indignidad de la carne, que "en mí (esto en mi carne) no mora el bien (Rom. 7:18). Ahora se llegará a sentir la oposición entre esta naturaleza perfectamente santa, nacida en mí por mi conexión con el Cristo resucitado y ascendido al Padre, y esta naturaleza pecaminosa. Es ahora cuando conozco el significado del "pecado que mora en mí", el cual nunca podrá ser desarraigado aquí, porque mora en mí.
La Escritura dice: la mente carnal es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.(Romanos 8:7)

En todo cristiano hay 2 fuerzas que luchan por lograr el dominio, la carne y el espíritu, "Porque los deseos de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne". Pero ahora tenemos la mano en alto y el pecado no se enseñoreará de nosotros. Mora en nosotros, pero no reinará sobre nosotros.
No somos santificados diariamente por el hecho de que la carne mejore o empeore, sino por la nueva naturaleza en nosotros, que crece y es fortalecida por el Espíritu de Dios morando interiormente , y de este modo oponiendose a la carne.
La carne nunca es santificada, ni mejorada. Tan solamente puede ser condenada.
Cristo vino en semejanza de carne de pecado y por el pecado condeno "al pecado en la carne". La carne nunca es perdonada. Es juzgada, puesta a un lado y condenada. Aunque mis pecado fueran rojos como el carmesí, la preciosa sangre de Cristo los ha limpiado y yo soy perdonado, pero la carne no. Dios nunca la mejora ni la perdona, tampoco debieramos hacerla nosotros.

Hay muchos que procuran mejorar "la carne" y estarian muy cómodos si pudieran sentir que estaban mejorando un poco. En tanto Dios desea que no tengamos ninguna confianza en ella y que nos "consideremos verdaderamente muertos al pecado". ¿De que modo podría alguien por algún esfuerzo de voluntad, sin una nueva naturaleza, controlar la carne cuando está es voluntariosa? Sería solamente voluntad contra voluntad, lo cual es absurdo.
Pero si recibo a Cristo como el que murió y resucito, reconociendo que yo estoy muerto al pecado, entro en la voluntad de Dios hecha en la obra de Cristo respecto al pecado, y de este modo "agradezco a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor" y comienzo a caminar en novedad de vida. Y aún cuando hay todavía conflicto, sé que "con la mente(lo que Dios reconoce como mi permanencia en Cristo) sirvo a la ley de Dios, más con la carne a la ley del pecado".




Dios le manifieste sus bendiciones.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?
Greivin.

Eso lo sabe solo Dios, lo que sé es que el mensaje es claro (Proverbios 28:13; Judas 1:24)


¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?

Puede pero no debe (1 Juan 1:10)

¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?

Jamás, si lo llegara a decir ya estaría pecando de arrogante (1 Juan 1:10)

¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

Puede pero no debe (1 Juan 1:10)



¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?

El que mejor sabe esa situación es Dios (1 Juan 3:8; Hebreos 10:26;Romanos 6:12; Romanos 6:1,2; Judas 1:24)


Saludos :hola:
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Estimado Greivin, precisamente estoy leyendo un libro que se llama Gracia y verdad, y en el hay un titulo que se llama "No teniendo confianza en la carne" cuando lo deje vi su tema y le compartiré algo.


Porque nosotros somos la circuncisión los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.(Fil. 3:3)

Jamás ha habido un cristiano sobre la tierra, ni jamás lo habrá que no tenga pecado. Lo cierto es que después de haber conocido a Cristo llegué a conocer realmente la indignidad de la carne, que "en mí (esto en mi carne) no mora el bien (Rom. 7:18). Ahora se llegará a sentir la oposición entre esta naturaleza perfectamente santa, nacida en mí por mi conexión con el Cristo resucitado y ascendido al Padre, y esta naturaleza pecaminosa. Es ahora cuando conozco el significado del "pecado que mora en mí", el cual nunca podrá ser desarraigado aquí, porque mora en mí.
La Escritura dice: la mente carnal es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.(Romanos 8:7)

En todo cristiano hay 2 fuerzas que luchan por lograr el dominio, la carne y el espíritu, "Porque los deseos de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne". Pero ahora tenemos la mano en alto y el pecado no se enseñoreará de nosotros. Mora en nosotros, pero no reinará sobre nosotros.
No somos santificados diariamente por el hecho de que la carne mejore o empeore, sino por la nueva naturaleza en nosotros, que crece y es fortalecida por el Espíritu de Dios morando interiormente , y de este modo oponiendose a la carne.
La carne nunca es santificada, ni mejorada. Tan solamente puede ser condenada.
Cristo vino en semejanza de carne de pecado y por el pecado condeno "al pecado en la carne". La carne nunca es perdonada. Es juzgada, puesta a un lado y condenada. Aunque mis pecado fueran rojos como el carmesí, la preciosa sangre de Cristo los ha limpiado y yo soy perdonado, pero la carne no. Dios nunca la mejora ni la perdona, tampoco debieramos hacerla nosotros.

Hay muchos que procuran mejorar "la carne" y estarian muy cómodos si pudieran sentir que estaban mejorando un poco. En tanto Dios desea que no tengamos ninguna confianza en ella y que nos "consideremos verdaderamente muertos al pecado". ¿De que modo podría alguien por algún esfuerzo de voluntad, sin una nueva naturaleza, controlar la carne cuando está es voluntariosa? Sería solamente voluntad contra voluntad, lo cual es absurdo.
Pero si recibo a Cristo como el que murió y resucito, reconociendo que yo estoy muerto al pecado, entro en la voluntad de Dios hecha en la obra de Cristo respecto al pecado, y de este modo "agradezco a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor" y comienzo a caminar en novedad de vida. Y aún cuando hay todavía conflicto, sé que "con la mente(lo que Dios reconoce como mi permanencia en Cristo) sirvo a la ley de Dios, más con la carne a la ley del pecado".




Dios le manifieste sus bendiciones.
!Gracias por tu aporte Unción! Muy acertado.

Al igual que tu, yo estoy seguro de mi redensión, pero presisamente por el pecado que mora en mi carne y yo morando en ella, es que no podeos asegurar que el pecado no mora en nosotros y que ya estamos limpios del mismo.

Ahora...sabemos que los que hemos muerto al pecado, no vivimos para pecar, todo lo contrario. Sin embargo el pecado está a la puerta, si alguno le abre se enseñorea de él, aunque se cuente entre los redimidos.

Esta alegoría del pecado tocando a la puerta, tiene que ver con nuestra identidad en Cristo. Cuando el Espíritu Santo, hace morada en nosotros en como El Padre y el Hijo (Juan 17) La puerta de la que habla el pasaje es Jesús en nosotros, en nuestro corazón, el cual le hemos dado a Dios, pero el pecado está a la puerta, o sea en nuestra carne, si le permitimos entrar también a nuestro corazón, se enseñoreará de el, lo que quiere decir que pasa a ser el señor de nuestra vida y no Cristo.

A pesar de haber sido redimidos, los cristianos pueden ser enseñoreados por el pecado, al abrirles la puerta de nuestro corazón y permitirle que se enseñoreara de él.

A esto se refiere Santiago, al decir que el pecado no es un ente externo a nosotros, sino que de nuetro propio deseo carnal es que somos tentados a pecar:

"Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte."

A esa conclusión llegó también Pablo al reconocer que en él, esto es en su carne no mora el bién.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Saludos:

En nosotros mora el pecado. Los pasajes más importantes están en Romanos 7 y 1 Juan 1, mucho dependerá de la interpretación que se haga de éstos pasajes. Con relación al dominio del pecado en nosotros es importante entender la diferencia entre términos que en ocasiones se manejan como sinónimos tales como: viejo hombre, carne, pecado, vieja naturaleza. Porque de ello dependerá el disfrutar la libertad en Cristo.

Bendiciones
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

¿Qué sucede cuando uno nace de nuevo? Espero que estemos de acuerdo que el hombre es espíritu, alma y cuerpo. Y Jesús dice; 'lo que nace del Espíritu, espíritu es.'

Ahora, lo que yo hago es enfocarme en el espíritu, no en la carne. No soy carne. Soy espíritu y vivo en un cuerpo. Mi espíritu es mi identidad. Mi cuerpo es mi casa temporal. Cuando nací de nuevo, es mi espíritu que nació y fue creado en justicia, una nueva creación. Mi espíritu es nacido por Dios y no puede pecar. NO PUEDE PECAR (1 Jn. 3:9). Entonces, es IMPOSIBLE que 'tengamos' pecado en nuestros espíritus. Verdad? Somos hechura Suya y fuimos HECHOS la justicia de Dios en Cristo en el espíritu. 2 Cor. 5:21

¿Existe la ley del pecado en mis miembros? Sí. La diferencia es que ahora, con un espíritu nacido por Dios, estoy equipado para vencer las obras de la carne. Antes, no. Yo era pecador por 'naturaleza.' (Un espíritu sin la vida de Dios). Pero ahora soy (en el espíritu) completamente nuevo.

Entonces, ¿cómo debemos pensar en nosotros mismos? ¿Debemos fijarnos en la carne y sus debiliades, o en el espíritu nuevo y su potencial?

"Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu." Rom. 8:5

Yo me enfoco en las cosas del Espíritu, la nueva creación, la justicia, el espíritu sin pecado. ¿Por qué?

"Porque el ocuparse de la carne es MUERTE, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz." Rom. 8:6

Por eso hablo del 'nuevo yo,' el nuevo hombre, y no hablo de la carne y el viejo hombre que fue crucificado con Cristo.

Uno de mis versículos favoritos:

"para que la participación (acción) de tu fe sea eficaz (llena de energía) en el CONOCIMIENTO de TODO EL BIEN que está en vosotros por Cristo Jesús." Filemón 1:6

Vamos a crecer a la medida que tengamos conocimiento de nuestra nueva identidad en el Espíritu, y todo el BIEN que Dios ha depositado en nosotros.

Por eso no me enfoco en la carne y en el pecado. Los que hablan y hablan del pecado, y que proclaman que son pecadores, etc., no crecen. Se quedan ahí, atrapados y propensos al pecado. Aquellos que se enfocan en la nueva creación y en la justicia de Cristo crecen en la fe. Existe una transformación por la renovación de su entendimiento. Rom 12:2

Bendiciones
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Eso lo sabe solo Dios, lo que sé es que el mensaje es claro (Proverbios 28:13; Judas 1:24)
Okey veamos:

"El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia."
Esa es la misericordia que nos alcanzó en la Crus de Cristo. Pero lo mas importante de este pasaje es "...y se aparta..." Esto quiere decir que el pecado sigue allí latente, los que tenemos que apartarnos de él somos nosotros, para que ese pecado no se enseñoree de nosotros.[/QUOTE]

Puede pero no debe (1 Juan 1:10)
Veamos:

"Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros."

Aquí cabe preguntarse en que tiempo se hace esta declaración. Este "...si decimos..." ¿es un presente constante? O sea que ¿cada ves que decimos que no hemos pecado le hacemos a él mentiroso?


Jamás, si lo llegara a decir ya estaría pecando de arrogante (1 Juan 1:10)
Lo dicho en el anterior.

Puede pero no debe (1 Juan 1:10)
Esto de poder es relativo, creo que hay muchas cosas que el cristiano simplemente no puede, aunque le sea lícito.


El que mejor sabe esa situación es Dios (1 Juan 3:8; Hebreos 10:26;Romanos 6:12; Romanos 6:1,2; Judas 1:24) Veamos:

"El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo."

"Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados"

"No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencia"

"¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?"

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría"

De estos versículos que dicen mucho, rescataré las palabras de Judas: "...Y presentaros sin mancha delante de su gloria..." Es delante de su gloria, cuando estemos allí, que seremos presentados sin mancha, mientras debemos presentar nuestros cuerpos como ofrenda de olor grato y agradable a Dios, haciendo morir en nosotros las obras de la carne pecadora en que vivimos.

Saludos :hola:



Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Saludos:

En nosotros mora el pecado. Los pasajes más importantes están en Romanos 7 y 1 Juan 1, mucho dependerá de la interpretación que se haga de éstos pasajes. Con relación al dominio del pecado en nosotros es importante entender la diferencia entre términos que en ocasiones se manejan como sinónimos tales como: viejo hombre, carne, pecado, vieja naturaleza. Porque de ello dependerá el disfrutar la libertad en Cristo.

Bendiciones
Yo creo Esteban, que la interpretación que debe hacerse es de uno mismo, mas que de la palabra, pues en los pasajes que mencionas es muy clara. ¿Porque de uno mismo? Porque yo debo saber que yo soy un redimido del pecado por la sangre derramada por Cristo en la cruz del calvario. Y que significa que:

"Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,..." Efesios 1

"Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús."

Aquí cabe destacar dos palabras que nos ubican en el momento en que la herencia que es sentarse en los lugares celestiales con Cristo sucede. Estos dos palabras son herencia y esperanza. las cuales dicen cuando éstas dos se hacen efectivas; "...en los siglos venideros..."

Yo se y estoy seguro de mi esperanza en Cristo, yo se y estoy seguro de mi herencia en Cristo y también se que por Gracias es que yo puedo tener esa esperanza y esa herencia, pero también se, que no es en este siglo, sino en el venidero.

En este siglo me debe bastar su gracia y no la que he heredado al creer, pues mi debilidad en este siglo depende de su poder y no de mi.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

¿Qué sucede cuando uno nace de nuevo? Espero que estemos de acuerdo que el hombre es espíritu, alma y cuerpo. Y Jesús dice; 'lo que nace del Espíritu, espíritu es.'

Ahora, lo que yo hago es enfocarme en el espíritu, no en la carne. No soy carne. Soy espíritu y vivo en un cuerpo. Mi espíritu es mi identidad. Mi cuerpo es mi casa temporal. Cuando nací de nuevo, es mi espíritu que nació y fue creado en justicia, una nueva creación. Mi espíritu es nacido por Dios y no puede pecar. NO PUEDE PECAR (1 Jn. 3:9). Entonces, es IMPOSIBLE que 'tengamos' pecado en nuestros espíritus. Verdad? Somos hechura Suya y fuimos HECHOS la justicia de Dios en Cristo en el espíritu. 2 Cor. 5:21

¿Existe la ley del pecado en mis miembros? Sí. La diferencia es que ahora, con un espíritu nacido por Dios, estoy equipado para vencer las obras de la carne. Antes, no. Yo era pecador por 'naturaleza.' (Un espíritu sin la vida de Dios). Pero ahora soy (en el espíritu) completamente nuevo.

Entonces, ¿cómo debemos pensar en nosotros mismos? ¿Debemos fijarnos en la carne y sus debiliades, o en el espíritu nuevo y su potencial?

"Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu." Rom. 8:5

Yo me enfoco en las cosas del Espíritu, la nueva creación, la justicia, el espíritu sin pecado. ¿Por qué?

"Porque el ocuparse de la carne es MUERTE, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz." Rom. 8:6

Por eso hablo del 'nuevo yo,' el nuevo hombre, y no hablo de la carne y el viejo hombre que fue crucificado con Cristo.

Uno de mis versículos favoritos:

"para que la participación (acción) de tu fe sea eficaz (llena de energía) en el CONOCIMIENTO de TODO EL BIEN que está en vosotros por Cristo Jesús." Filemón 1:6

Vamos a crecer a la medida que tengamos conocimiento de nuestra nueva identidad en el Espíritu, y todo el BIEN que Dios ha depositado en nosotros.

Por eso no me enfoco en la carne y en el pecado. Los que hablan y hablan del pecado, y que proclaman que son pecadores, etc., no crecen. Se quedan ahí, atrapados y propensos al pecado. Aquellos que se enfocan en la nueva creación y en la justicia de Cristo crecen en la fe. Existe una transformación por la renovación de su entendimiento. Rom 12:2

Bendiciones
Estimado Faithman, gracias por participar!

Nosotros no somos espíritu todavía, nosotros podemos ser espirituales y andar conforme al espíritu y no conforme a la carne, pero hasta que nuestro espíritu vuelva a Dios y nuestro cuerpo vuelva a la tierra, no podemos decir que somos espíritu.

La redención es de nuestra alma, la cual ha sido redimida de todo pecado. No solamente de los pecados pasados, sino de los pecados que por el vivir en una carne pecadora, en el presente podamos cometer, sino que además de todos los pecados, en que podamos incurrir desde este momento hasta el día de nuestra muerte física.

Nosotros debemos anadar conforme al espíritu y en todo lo bueno, lo de buen nombre lo amable, debemos pensar, con cánticos espirituales, orando en todo momento con acción de gracias y confesando la palabra de Dios en todo momento. Sin embargo esto no nos convierte en espíritu, solamente nos hace más espirituales cada día.

Si nosotros fuéramos ya espíritu, no habría razón para que Cristo tenga que completar en nosotros lo que nos falta, el día que estemos parados frente a él, mirándonos como en un espejo.

Ese día Cristo se tomará a si mismo de nosotros, para que donde él esté nosotros también estemos. Antes de eso, nos tiene que bastar su gracia y debemos reconocer que somos debil carne, aunque con un espíritu dospuesto para Dios.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

"Porque sabemos que si nuestra MORADA TERRESTRE....se deshiciere, TENEMOS de Dios un edificio....no hecha de manos...y por esto ...GEMIMOS, deseando ser revestidos...." 2 Cor. 5:1-5

Aquí Pablo identifica y declara que su cuerpo no es su persona. El cuerpo es la morada terrestre. Pero TENEMOS...en otras palabras, nuestra verdadera identidad no es carnal. Somos espíritu. No somos alma. El alma es la expresión del espíritu que somos.

"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo.."

A ver? ¿Quién no vive? ¿Su cuerpo? No, el cuerpo sigue igual. ¿Su alma: personalidad, mente, voluntad y emociones? No. Su alma sigue igual. ¿Cuál parte de Pablo es su YO? Su espíritu viejo, el viejo hombre. Ya fue crucificado con Cristo. Ya no vive más. Pero...el cuerpo sin el espíritu está muerto. Y Pablo sigue vivo. Entonces, él todavía tiene espíritu, pero es nuevo.

"Mas vive Cristo en mí" Ya somos un espíritu con Dios (1 Cor. 6:17) Pero Pablo dice..."en mí." Entonces aún cuando él dice que ya NO VIVE, él VIVE. ¿Cómo? Su hombre viejo fue cruificado (su naturaleza pecaminosa) y ahora es 'hombre nuevo' en el espíritu, y esta es su nueva identidad; su nuevo YO.

"Lo que ahora vivo EN LA CARNE...." Entonces, Pablo hace una diferencia entre su carne y su identidad. Su cuerpo no es su identidad. El vive EN su cuerpo. Pablo es espíritu.

Somos espíritu, uno con Dios, y por eso podemos andar en el Espíritu y crucificar las obras de la carne. Mi verdadero yo es espíritu. Mi alma es la expresión del 'fruto del Espíritu'. Con el espíritu tengo comunión con Dios. Con el alma tengo expresión en el mundo. El cuerpo es mi morada temporal.

Soy espíritu, tengo alma y vivo en un cuerpo.

Entonces, en Cristo, soy una nueva creación, creada en justicia, y Dios ha depositado Su 'bien' en mí. (Filemón 1:6)


Bendiciones
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

"Porque sabemos que si nuestra MORADA TERRESTRE....se deshiciere, TENEMOS de Dios un edificio....no hecha de manos...y por esto ...GEMIMOS, deseando ser revestidos...." 2 Cor. 5:1-5
Aquí Pablo identifica y declara que su cuerpo no es su persona. El cuerpo es la morada terrestre. Pero TENEMOS...en otras palabras, nuestra verdadera identidad no es carnal. Somos espíritu. No somos alma. El alma es la expresión del espíritu que somos.
"...deseando ser revestidos..." Correcto, no que lo estemos todavía.!!!

¿Que nuestra alma es el resultado del espíritu que somos? !!!!! Y que no somos alma!!!

Bueno creo que aquí si está ustde equibocado.!

Todo el plan de salvación es por y para el alma, no para el espíritu, porque el espíritu regresará a Dios de todas formas aunque el hombre pierda su alma.


"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo.."

A ver? ¿Quién no vive? ¿Su cuerpo? No, el cuerpo sigue igual. ¿Su alma: personalidad, mente, voluntad y emociones? No. Su alma sigue igual. ¿Cuál parte de Pablo es su YO? Su espíritu viejo, el viejo hombre. Ya fue crucificado con Cristo. Ya no vive más. Pero...el cuerpo sin el espíritu está muerto. Y Pablo sigue vivo. Entonces, él todavía tiene espíritu, pero es nuevo.

"Mas vive Cristo en mí" Ya somos un espíritu con Dios (1 Cor. 6:17) Pero Pablo dice..."en mí." Entonces aún cuando él dice que ya NO VIVE, él VIVE. ¿Cómo? Su hombre viejo fue cruificado (su naturaleza pecaminosa) y ahora es 'hombre nuevo' en el espíritu, y esta es su nueva identidad; su nuevo YO.

"Lo que ahora vivo EN LA CARNE...." Entonces, Pablo hace una diferencia entre su carne y su identidad. Su cuerpo no es su identidad. El vive EN su cuerpo. Pablo es espíritu.
¿Pablo es espíritu? ¿Su alma ya no vive? !No se cual es su doctrina, pero eso de salvar el espíritu por tener el alma muerta, es completamente nuevo para mi.

Somos espíritu, uno con Dios, y por eso podemos andar en el Espíritu y crucificar las obras de la carne. Mi verdadero yo es espíritu. Mi alma es la expresión del 'fruto del Espíritu'. Con el espíritu tengo comunión con Dios. Con el alma tengo expresión en el mundo. El cuerpo es mi morada temporal.
Cristo es uno con Dios, nosotros seremos uno con ellos, pero hsta que seamos revestidos de Cristo y esto no sucederá en este cuerpo de muerte, sino en uno glorificado.

¿Acaso usted está diciendo que su cuerpo ya está glorificado?


Soy espíritu, tengo alma y vivo en un cuerpo.

Entonces, en Cristo, soy una nueva creación, creada en justicia, y Dios ha depositado Su 'bien' en mí. (Filemón 1:6)


Bendiciones
Ustde es carne, por mas espiritual que se crea. Todas las promesas y herencias a las cuales tiene derecho, si ha sido redimido, lo serán cuando sea uno con Cristo en Dios.

Porque la vida nuestra que está escondida con Cristo en Dios es eterna y esta vida que usted está viviendo en su carne, no lo es.

Dios lo bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

¿Qué sucede cuando uno nace de nuevo? Espero que estemos de acuerdo que el hombre es espíritu, alma y cuerpo. Y Jesús dice; 'lo que nace del Espíritu, espíritu es.'

Ahora, lo que yo hago es enfocarme en el espíritu, no en la carne.

Una de las herejías que más pululan es esta precisamente.

Mira

Cuando nacemos del espíritu no significa que nos transformamos en espíritu, esa es una herejía mayúscula.

Una cosa es nacer del agua y del espiritual, y tener vida habiendo estado muertos espiritualmente y otra negar todo lo propio de la carne: debilidad, pecado, cansancio, enfermedad, muerte..Entiéndelo la carne fue maldecida, no va a heredar el reino de Dios, no se sujeta a las leyes de Dios, debe morir, debe enfermarse, debe hacerse polvo, es necesario, es imperativo vaya, para que me entiendes, pero pareces querer glorificarla aquí en la tierra y eso no es posible.

Las palabra nacer del espíritu se refieren a que tu espíritu estaba muerto, ahora no, el spiritu de Dios (si es que mora en ti) te ha dado vida y vida en abundancia (espiritual, no carnal).

Por ningún motivo esto te hace libre del pecado ni te da derecho a decir, declarar que no eres un pecador, eso es una aberración teológica también mayúscula.

Escucha.

Mientras estés en la carne, en este cuerpo está sujeto a la ley del pecado, del pecado que mora en ti y si niegas que hayas pecado le harías a Dios mentiroso y la verdad (El Eterno Hijo de Dios) no está en ti y si la Verdad no está en ti, es que no eres hijo sino bastardo.

Al venir a Cristo Jesús, suceden dos cosas.

1) Estamos sentados con Él en los lugares celestiales. Esto es, espiritualmente hablando

2) Estamos crucificados juntamente con él. Identificados con su muerte, haciendo morir en nosotros cada día, las obras de la carne.
Si partiéramos de esta herejía que no sé si es tuya o de tu secta; y siguiendo en aquella errónea línea de pensamientos, terminarás por negar la carne del Cristo, entenderá una espiritualidad absurda e irreal; espiritualizando al cristiano al grado de negar su carne y por tanto la carne de Su Maestro.

Esta herejía de negar la carne, como la mayoría de las herejías modernas, son circulares, ya otros grupos trataron de meterlas al cristianismo

Quienes siguen en esta línea de pensamientos -negando la carne, el pecado que mora en nosotros, la ley del pecado y la muerte etc- están tratando de decir en otras palabras que Jesús no vino en carne y negará que Jesús sea de carne y hueso.

Y ese es precisamente el espíritu del anticristo. En suma, la postura de tu secta es anticristiana. Por lo que varios de este foro hacemos esfuerzos para hacerte ver este tu error, pero no puedes verlo, pues no te es dado.
Esta herejía Arriana es la misma que estas difundiendo en este cristiano foro, torciendo las escrituras como en otros epígrafes se te ha mostrado.

Un saludo
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Una de las herejías que más pululan es esta precisamente.

Mira

Cuando nacemos del espíritu no significa que nos transformamos en espíritu, esa es una herejía mayúscula.

Una cosa es nacer del agua y del espiritual, y tener vida habiendo estado muertos espiritualmente y otra negar todo lo propio de la carne: debilidad, pecado, cansancio, enfermedad, muerte..Entiéndelo la carne fue maldecida, no va a heredar el reino de Dios, no se sujeta a las leyes de Dios, debe morir, debe enfermarse, debe hacerse polvo, es necesario, es imperativo vaya, para que me entiendes, pero pareces querer glorificarla aquí en la tierra y eso no es posible.

Las palabra nacer del espíritu se refieren a que tu espíritu estaba muerto, ahora no, el spiritu de Dios (si es que mora en ti) te ha dado vida y vida en abundancia (espiritual, no carnal).

Por ningún motivo esto te hace libre del pecado ni te da derecho a decir, declarar que no eres un pecador, eso es una aberración teológica también mayúscula.

Escucha.

Mientras estés en la carne, en este cuerpo está sujeto a la ley del pecado, del pecado que mora en ti y si niegas que hayas pecado le harías a Dios mentiroso y la verdad (El Eterno Hijo de Dios) no está en ti y si la Verdad no está en ti, es que no eres hijo sino bastardo.

Al venir a Cristo Jesús, suceden dos cosas.

1) Estamos sentados con Él en los lugares celestiales. Esto es, espiritualmente hablando

2) Estamos crucificados juntamente con él. Identificados con su muerte, haciendo morir en nosotros cada día, las obras de la carne.
Si partiéramos de esta herejía que no sé si es tuya o de tu secta; y siguiendo en aquella errónea línea de pensamientos, terminarás por negar la carne del Cristo, entenderá una espiritualidad absurda e irreal; espiritualizando al cristiano al grado de negar su carne y por tanto la carne de Su Maestro.

Esta herejía de negar la carne, como la mayoría de las herejías modernas, son circulares, ya otros grupos trataron de meterlas al cristianismo

Quienes siguen en esta línea de pensamientos -negando la carne, el pecado que mora en nosotros, la ley del pecado y la muerte etc- están tratando de decir en otras palabras que Jesús no vino en carne y negará que Jesús sea de carne y hueso.

Y ese es precisamente el espíritu del anticristo. En suma, la postura de tu secta es anticristiana. Por lo que varios de este foro hacemos esfuerzos para hacerte ver este tu error, pero no puedes verlo, pues no te es dado.
Esta herejía Arriana es la misma que estas difundiendo en este cristiano foro, torciendo las escrituras como en otros epígrafes se te ha mostrado.

Un saludo
!Amén! Una ves convencido de que somos espíritu y no carne y que al ser espíritu, lo somos con Cristo. No solo dejamos el alma por fuera, como lo ha hecho ver Fiathman un aporte atrás, sino que negamos la carne de Cristo, la que presisamente es la que redime nuestro pecado en ella y lo condena en la nuestra, razón por la que la carne de Cristo no vió corrupción y la nuestra si la verá.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Basaddo en una pregunta que otro forista insiste en recibir departe de aquellos que creemos que el pecado aún mora en la carne y que por esta razón la carne va a morir, pues la paga del pecado es la muerte; yo les pregunto a todos los que quieran responder:

¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?

¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?

¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?

¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?

Dios los bendice!

Greivin.

1ª JUAN 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.


Saludos
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

1ª JUAN 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.


Saludos
Eso lo entendemos muy bién algunos de nosotros, pero al parecer una corriente nueva de cristianos, no creen ni aceptan que tienen pecado.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

=Greivin.;720908]Basaddo en una pregunta que otro forista insiste en recibir departe de aquellos que creemos que el pecado aún mora en la carne y que por esta razón la carne va a morir, pues la paga del pecado es la muerte; yo les pregunto a todos los que quieran responder:
¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?

Romanos 7:24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
7:25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro.

6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
6:7 Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado.

6:15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.
6:16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?
6:17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
6:18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
6:19 Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.

8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.



¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?



1Corintios 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.
10:13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.


4:1 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios.
4:2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
4:3 Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a mí mismo.
4:4 Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga es el Señor.


No se ufana ni se jacta sino enseña a ser justos.



¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?


Hebreos 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

Juan 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
15:3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.
15:4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.




¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

Santiago 1:12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.
1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;
1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
1:15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.
1:16 Amados hermanos míos, no erréis.



1Juan 4:17 En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.



¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?


2Corintios 13:5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?


2Corintios 6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?
6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo:
Habitaré y andaré entre ellos,
Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
6:17 Por lo cual,
Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo;
Y yo os recibiré,
6:18 Y seré para vosotros por Padre,
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.


Padre de creyentes en justicia.

y no padre de pecadores.



Dios los bendice!

Greivin.

Bendiciones.
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

Eso lo entendemos muy bién algunos de nosotros, pero al parecer una corriente nueva de cristianos, no creen ni aceptan que tienen pecado.

Dios te bendice!

Greivin.


Si niegan su pecado niegan el cristianismo, no creo sean cristianos, honestamente.

Un saludo
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

"....el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es." (Juan 3:5-6)

¿Qué significa nacer del Espíritu para que seamos espíritu?

"De modo que si alguno está EN CRISTO, nueva criatura ES; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." (2 Cor. 5:17)

¿Qué ES la nueva criatura (creación)? ¿Cuáles cosas viejas son hechas nuevas? ¿El cuerpo? ¿La mente? ¿Las emociones? ¿Por qué dice: 'nueva criatura ES, y no dice 'será?'

"....para que fuésemos HECHOS justicia de Dios en El." (2 Cor. 5:21)

¿Qué parte fue HECHO justo? ¿La carne? ¿La mente? ¿Las emociones? o ¿El espíritu?

"pero el que se une al Señor, un espíritu ES con él." (1 Cor. 6:17)

¿Cómo se une al Señor? ¿Cuál parte del hombre es 'un espíritu' con El? ¿La carne? ¿La mente? ¿Las emociones? o ¿El espíritu?

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?.....Y esto erais algunos; mas YA HABEIS SIDO LAVADOS, YA HABEIS SIDO SANTIFICADOS, YA HABEIS SIDO JUSTIFICADOS en el nombre del Señor Jesús, y por el ESPIRITU de nuestro Dios." (1 Cor. 6:11)

Eramos injusto, pero FUIMOS lavados, santificados y justificados. ¿Cómo? En..¿La carne? ¿La mente? ¿Las emociones? o ¿El espíritu?

"Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y NO PUEDE PECAR, porque es nacido de Dios." (1 Juan 3:9)

¿Quién ha nacido de Dios, nacido de nuevo, y es una nueva criatura? ¿Qué parte del hombre NO PUEDE PECAR? ¿La carne? ¿La mente? ¿Las emociones? o ¿El espíritu?

"Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y LIMPIARNOS de TODA MALDAD." (1 Juan 1:9)

¿Cuántos han confesado sus pecados? ¿y Qué pasó? ¿Fuiste perdonado? ¿Fuiste LIMPIADO DE TODA MALDAD? En... ¿La carne? ¿La mente? ¿Las emociones? o ¿El espíritu?

La evidencia es mucha y sigue y sigue.

1. El hombre es espíritu, alma y cuerpo
2. Es el espíritu caído del hombre (el viejo hombre/naturaleza) que nace de nuevo.
3. Nace del Espíritu y se renueva con la vida de Dios.
4. El creyente es 'un espíritu con Dios.'
5. El creyente, en su espíritu es una nueva creación creada en justicia.
6. El creyente ha sido lavado, santificado y justificado EN SU ESPIRITU.
7. Es nuevo espíritu del hombre NO PUEDE PECAR, porque ha nacido de Dios, y Dios no peca!
8. Aquellos que han nacido de nuevo han confesado sus pecados y han sido LIMPIADOS de toda maldad (pecado en el espíritu)

Y ¿ahora qué?

"pues...Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne" (Gál. 5:16)

"Porque el DESEO de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne"

"Pero los que son de Cristo han CRUCIFICADO la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu."

El pecado sucede por ser seducido por los deseos de la carne. Nuesto espíritu no peca. NO puede pecar. Ahora hemos sido equipados para vivir libre del pecado y crucificar los deseos de la carne.

Bendiciones
 
Re: !Totalmente sin pecado! ¿?

...los que tenemos que apartarnos de él somos nosotros, para que ese pecado no se enseñoree de nosotros...

Aquí cabe preguntarse en que tiempo se hace esta declaración....

Esto de poder es relativo, creo que hay muchas cosas que el cristiano simplemente no puede, aunque le sea lícito....

Sabes? discúlpame Greivin pero no entendí los comentarios que hiciste de cada respuesta que te di, o sea no me queda claro si estás de acuerdo no estás de acuerdo. Tus preguntas creo que las resuelve Dios en su Palabra por eso pongo los versos bíblicos, entonces un favorcito chiquitito sería que si haces un comentario a mis respuestas digas: "no estoy de acuerdo porque..." o "Estoy de acuerdo porque..."; así yo no me enredo. :cuadrado:

¿Está el creyente en este mismo momento libre de todo pecado, de manera que el pecado ya no more en el?

Eso lo sabe solo Dios. Dios mejor que nadie sabe si el que era orgulloso dejó de ser orgulloso, si el adúltero dejó de ser adúltero, si el vanidoso de dejó de ser vanidoso, etc.

"El que encubre sus pecados no prosperará;Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Proverbios 28:13)

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída..." (Judas 1:24)


¿Puede ufanarse un creyente de no tener pecado?

No debe hacerlo

"Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros" (1 Juan 1:10)



¿Puede un creyente asegurar que en el no mora el pecado?

No debiera asegurarlo nunca

"Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros"(1 Juan 1:10)

"Díjoles Jesús: Si fuerais ciegos, no tuvierais pecado: mas ahora porque decís, Vemos, por tanto vuestro pecado permanece". (Juan 9:41)



¿Puede un creyente creer y predicar que no tiene ningún problema con el pecado?

No debe (1 Juan 1:10)

¿Peca o no un creyente en la actualidad y vivir diario?


El que mejor sabe esa situación es Dios porque "... el hombre mira lo que está delante de sus ojos, mas Jehová mira el corazón" (1 Samuel 16:7).

"El que practica el pecado es del diablo...Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo"(1 Juan 3:8)

"...si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados"(Hebreos 10:26)

"No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal..." (Romanos 6:12)

"...¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera...los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (Romanos 6:1,2)

"...es poderoso para guardaros sin caída..." (Judas 1:24)


La tendencia a pecar dura toda la vida porque tenemos esa naturaleza, eso se resolverá cuando Cristo transforme nuestros cuerpos, pero el problema de nuestros pecados Dios lo resuelve diariamente (proceso de santificación) porque El vino a deshacer las obras del diablo, no solo nos justifica y perdona sino que nos da el poder de su Espíritu Santo para huir de la tentación y nos da la armadura de Dios, para resistir en el día malo(Efes.6:13-18).


Dios te bendiga; espero entiendas lo que te quise explicar :hola: