Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Arquimides,
Quieres demostrar la hipótesis darwiniana y te escudas en la genialidad científica para ello. Pero según puedo interpretar quieres que el resto del análisis científico se anule, por que para la teoría mencionada la ciencia funciona mágicamente de otra forma??? La física es una, la química es una, no varia según el planteamiento como quieres que entendamos.

No es un argumento valido decir "ustedes no conocen la teoria" si podemos entender que tu la conoces y como quieres defenderla, eso significa que también debes adjuntar el conocimiento que avale los dichos.

Si quieres discutir con creacionistas sobre una teoría que no tiene ni pies ni cabeza debes partir primero entendiendo que la ciencia año a año invalida conceptos que han sido descubiertos a lo largo de la historia. a eso le sumas que la física y la química son solo una y no varían según la teoría, a eso le sumas la perfección de cada elemento que es imposible que se haya creado de un caldo mágico, que mágicamente apareció que mágicamente soporta el amoniaco y así sucesivamente una serie de cosas que mágicamente ocurrieron.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Sr. Arquimides,
Aun no veo su respuesta a los temas que plantie anteriormente. Los citare para que nos relate como magicamente podemos creer en una teoria mas falsa que pelo de color azul:

Tu problemática es que quieres llevar la existencia de Dios a un plano netamente humano Dios es irrazonable es decir no se puede razonar, nuestra mente no esta diseñada para entenderla por eso se requiere la revelación de Dios para entenderla.
mira ,se que te incomoda que te respondan así, quieres pruebas para creer, pero en el fondo aunque te las de, seguirás con los, por que ,cuando y donde y eso es de nunca acabar seguirás preguntándote cosas sin terminar de entender y no podrás entender nada por que no crees en nada, sabias que casi la totalidad de las religiones que gritan y dicen creer en Dios no tienen idea donde están parados además de confundir al mundo con sus diferencias espirituales, si ellos no entienden y dicen creer que podrías entender tu, no digo con esto que en algún momento no lo podrías entender, claro que si, pero mientras Dios no te lo revele seguirás con los “por que ,como y donde”.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Tu problemática es que quieres llevar la existencia de Dios a un plano netamente humano Dios es irrazonable es decir no se puede razonar, nuestra mente no esta diseñada para entenderla por eso se requiere la revelación de Dios para entenderla.
mira ,se que te incomoda que te respondan así, quieres pruebas para creer, pero en el fondo aunque te las de, seguirás con los, por que ,cuando y donde y eso es de nunca acabar seguirás preguntándote cosas sin terminar de entender y no podrás entender nada por que no crees en nada, sabias que casi la totalidad de las religiones que gritan y dicen creer en Dios no tienen idea donde están parados además de confundir al mundo con sus diferencias espirituales, si ellos no entienden y dicen creer que podrías entender tu, no digo con esto que en algún momento no lo podrías entender, claro que si, pero mientras Dios no te lo revele seguirás con los “por que ,como y donde”.

Estimado Hermano Taefu,
Yo justamente no pretendo demostrar científicamente la creación, al contrario soy Creacionista netamente convencido que Dios nos formó de esta única forma al ser humano y todo lo hecho, perfecta que producto del pecado fue corrompida dicha perfección.
Con la declaración que señalas, lo hacia en alusión a las teorías darwinianas que son falsas y no tienen ningún sentido mas que el relato que el autor plantea. Es cierto si que por gracia obtenemos el discernimiento de las cosas de Dios, pero era para plantear la continuidad del hombre como el ser que somos hace mas menos 6000 años.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Arqui!

Dices:

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

RubenA, perdón por el mal entendido del "copie y pegue", creí que te dirigías a mi.
Respecto a la educación de los hijos, bueno, por fin veo que estamos de acuerdo en algo: no hay que introducir a los niños ni en ninguna religión, ni en ningún partido político. (bueno, lo de la política no lo dijiste tu, lo digo yo ahora, pero es lo mismo).

De acuerdo, por eso he tratado de hacerte entender que no soy un cristiano literalita, no llegué a creer en Dios por la fe ni por un milagro, solo por el razonamiento, que es lo que estoy tratando de hacer aquí..

Bueno, y no me acuerdo quién fué, pero alguien dijo algo acerca del origen de la vida. Bueno, ese es otro tema distinto al de el origen de las especies. La teoría de Darwin no dice nada respecto al origen de la vida. Para el origen de la vida hay otras teorías. Evidentemente son procesos químicos complicados, pero se que se han hecho experimentos recreando las condiciones en las que supuestamente se formó la vida y consiguieron formar unas cosas que podrían ser "pre-vida" o algo así. Pero yo no se mucho del ese tema, además me imagino que el origen de la vida debe ser muuucho más complicado que el origen de las especies. El origen de las especies es muuuuy sencillo, me resulta increíble que no lo entiendan o no crean en él (me refiero a la teoría de Darwin, por supuesto).

En principio pareciera que la Evolución de las Especies por selección Natural, publicada por Darwin en 1859, la podemos sintetizar en cinco puntos:

1) Los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se encuentran en cambio constante.

No existe demostración alguna de cambios de especies, si que los tipos biológicos se encuentran en cambios. Entonces contiene un paradigma falso y uno verdadero.

2) La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y la supervivencia.

Dependiendo fundamentalmente del entorno en que evolucionan los tipos biológicos.

3) La lucha por la superviviencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama "selección natural".

En algunos casos, en otros sabemos que emigran en búsqueda de un hábitat propicio.

4) La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos.

Lo que no sabía Darwin es que 90 años después, Martin Kamen y Sam Ruben nos entregarían un medio bastante exacto para datar hasta 20 mil años de antigüedad (C14), con escaso margen de error. Que se abriría un registro fósil que se puede datar, con un margen de error bastante aproximado, pero todavía insuficiente, puesto que pueden haber muchos miles de años de diferencia.

5) Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).

Aquí es donde está el peor error, que cometió don Carlos, te recuerdo que hasta el profesor Einstein, cometió el mismo error, del que luego se arrepintió y pidió disculpas asegurando, que había sido el peor error de su vida. Pero Darwin no alcanzó a arrepentirse, porque no vivió como Einstein, el descubrimiento del astrónomo norteamericano Edwin Hubble (1935) quién señala que casi todas las galaxias muestran un fenómeno que fue designado con la expresión «corrimiento hacia el rojo». Esto significa que el color de la luz que recibimos de ellas es más rojizo que cuando salió de su fuente. Una posible manera de producir este cambio de color es por medio del efecto Doppler, es decir, el movimiento de las galaxias al alejarse de la tierra.
Para interpretar sus observaciones, Hubble necesitaba un modelo cosmológico del universo. Lo más increíble es que para afirmar si teoría se apoyó en varios modelos de ese tiempo. Los de Mime y Lemaitre, por ejemplo, permitían concebir un universo en expansión “de acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein.”

El paradigma en el que se basó Darwin, incluso Einstein, fue el Platónico, Aristoteliano de un universo estático y eterno, al comprobarse que estaba en expansión, ese paradigma, fue sustituido por uno nuevo. Que el universo estaba en movimiento y en expansión, tenía por lo tanto un principio, tal como lo había señalado la Biblia Tres Mil Quinientos años antes.

Entonces, habiendo un principio, se aplica la Ley de Causa y Efecto, si en universo tuvo un principio, tiene que tener una causa. Aquí es donde estimo debería partir nuestro tema.

Un saludo cordial Arqui.

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola taefu!

Dices:

Rubén creo que te equivocas de persona, con respecto a lo que tú dices aquí esta bien pero no te olvides que solo es teoría nada comprobado
A través de la historia dios solito a probado su existencia en una forma sencilla y hay esta el problema por que la ciencia quiere explicaciones apoteósicas de la existencia de dios y se caen en la simplicidad científicamente han creado grandes cosas pero dile que hagan una rosa, han echo hijos probeta pero siguen necesitando la materia prima (semen y ovulo) eso no tiene nada de científico mi papa y mama sin saber ciencia me hicieron
Este cuerpecito, me comprendes? la teoría de que venimos del mono jamás fue probada ya que les falta el eslabón perdido sigue siendo teoría y se enseña en los colegios como si fuese real cada vez que la ciencia encuentra pruebas que cambie sus teorías se callan no lo dicen lo vuelven a enterrar ellos exigen prueba de la existencia de dios y por siglos nos han vendido la pomada de sus teorías sin evidencia .

Permíteme discrepar contigo en algo muy simple, puesto que coincidimos en la mayor parte. La ciencia no pide nada, es abstracta, son los científicos ateos fundamentalmente, los que usan la ciencia, para descalificar a las religiones más que a Dios mismo.
El eslabón perdido no fue más que una conjetura, que se fue al tacho de la basura, porque ya hace más de 140 años Friedrich Miescher, trabajó en descodificación de lo que hoy conocemos como ADN, luego Kossel y Levene, posteriormente Frederick Griffith, si me pongo a poner nombres seguramente olvidaré muchos, pero fueron finalmente Rosalind Franklin; James Watson y Francis Crick, quienes propusieron en 1953 el modelo de la doble hélice de ADN para representar la estructura tridimensional del polímero. Así se pudo comprobar que en la base de pares de los monos y los seres humanos hay diferencias millonarias, que hacen imposible la relación genética entre las dos especies. Los monos fueron monos, siguen y morirán como monos. Si un mono se parea con un ser humano, no nace nada.

Hace poco se publico en Nature, que las diferencias genéticas entre el chimpancé y el hombre, eran de solo un 1,24%, mi mujer que trabaja en el medio, me explicaba hace un rato, que esa cifra varió una enormidad y supera el 10%, debido a ciertos elementos funcionales, es decir genes completos que algunas especies tienen y otras carecen. Me explicaba que se debe a las duplicaciones segmentales, que son fragmentos del ADN repetidos a los largo del genoma.

A ver, desconozco tus conocimientos al respecto y no quisiera parecer majadero, con tecnicismos, lo importante es que las diferencias entre los monos y los seres humanos son insalvables. Adiós al eslabón perdido y al parentesco con los monos.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola

Dices:

Muchos creacionistas dicen: Como no vemos a las especies evolucionar de una a otra ahora mismo, en períodos de tiempo cortos, entonces no hay motivo para creer que la evolución es una teoría firme.

Que muchos lo digan Arqui, es solo una falacia Ad Populum. Sin dudas las especies evolucionan día a día y no es fácilmente observable, pero si se puede hacer por los resultados. La realidad es que registro de la evolución de una especie en otra, no hay ninguno.

Yo les respóndo con algo análogo: ¿cómo creen que se formaron las estrellas, planetas y satélites?

Dios creo el universo y sin ningún género de dudas (aquí es donde los ortodoxos y literalistas bíblicos me quieren mandar a la hoguera), lo dejó en libertad de crecimiento, es decir la expansión del universo es azarosa, no es Dios quién dirige los cometas, ni los planetas, Él creó y hasta luego. Diferente es con este planeta, que lo preparó, creando una atmosfera, un terreno apto para la vida que crearía más adelante y en ese medio apto, crea además al ser humano, todo está al libre albedrío, Dios no dirige los volcanes, ni los desastres naturales, todo es consecuencia de su creación primera.

Resulta más que obvio que debido a la fuerza de gravedad, porque si la masa se atrae, entonces con mucho tiempo, poco a poco, se irán formando grandes cúmulos de masa, y también debido a dicha fuerza, deberían ser aproximadamente esféricos. Y es exactamente lo que tenemos. Sin embargo, no vemos formarse estrellas ni planetas ni satélites de un momento a otro. ¿por qué? obviamente porque son procesos que duran mucho más que una vida humana. Pero no significa que en éste momento las estrellas, planetas y satélites no se sigan formando, agrandando. Claro que se siguen agrandando.

No, no Arqui, el asunto de la maza es más complicado y no viene al caso, pero la astrofísica es uno de mis pasatiempos, tampoco quiero aparecer como “sabelotodo”, pero si estudié mucho para llegar a Cristo, parte de esos estudios son los que quiero compartir con Uds.

Con la evolución es lo mismo. Si heredamos las características de nuestros padres, pero con pequeños desajustes al azar, entonces, con el correr del tiempo, los desajustes desfavorables no subsistirán, y los favorables sí, y así se irán creando especies adaptadas al medio en el que viven. Y es exactamente lo que tenemos en la realidad. También debería pasar que cuando una especie se divide en 2 geográficamente, deberían derivar con el tiempo en 2 especies distintas, y es exactamente lo que tenemos en la realidad. También debería pasar que existan fósiles de especies que ya no existen, pero que son ancéstros de especies actuales, o en el peor de los casos, que tengan ancestros en común. Y es exactamente lo que tenemos. Deberían haber especies que son parecidas entre sí por su parentesco, y es exactamente lo que tenemos.

Me parece estás confundiendo, desarrollo con evolución. A ver, si una yegua se perea con un león, no nace nada, no son de una misma especie. Si un perro, se parea con una loba, nace una camada, son de una misma especie. ¿Me expliqué?

Es un argumento sencillo. Por ejemplo, hoy en día en Africa muere mucha gente a causa del sida. Pero se han encotrado algunas pocas personas que por casualidad, son resistentes al sida. Bien, proyectemos a futuro, descartando en lo posible cosas no naturales, o sea, medicina, tecnología, etc. ¿qué pasaría? Pasaría que mucha gente que se enferma de sida tendría más posibilidades de no dejar descendencia porque mueren antes o porque le transmiten la enfermedad a sus hijos, o si tuvieron hijos antes de agarrarse sida, bueno, no tendrán más hijos que esos. En cambio, esta gente que tiene resistencia al sida, podrá tener muchos hijos porque no morirán de sida, y a su ves, transmitirán esa resistencia al sida a sus muchos hijos. Y cuando esos hijos crezcan, pasará lo mismo. Y es algo exponencial. Si piensas que hay gente que tiene más probabilidad de dejar descendencia que otros, entonces, por probabilidad, en un lapso largo de tiempo, irán quedando sólo los descendientes de los que tenían resistencia al sida. Y luego de mucho tiempo, la especie entera tndría resistencia al sida. Y así evolucionó. Se hizo más adaptada al medio en el que vive, adquirió una defensa contra algo que amenaza su subsistencia.

Entiendo perfectamente tu ejemplo y es muy válido, pero eso indica solo que hubo supervivencia de un grupo resistente a un virus, no de evolución.

El argumento es simple, de lo más natural, lógico, entendible.
Y se preguntan, ¿por qué no vemos a las especies evolucionar en períodos cortos de tiempo? Por la misma razón que no vemos formarse planetas en períodos cortos de tiempo: porque son procesos lentos, que en éste caso lleva muchas generaciones, para que la selección natural se valla notando, porque justamente es algo que actúa a medida que pasan las generaciones.

Por supuesto, los procesos evolutivos, son todos diferentes, lo que si hay que entender es que siempre se dan dentro de una misma especie, generalmente son especiaciones. De períodos de tiempo largos, muy largos y de millones de años, pero cortos jamás.

PD: dije que no iba a discutir más el tema, pero bueno, tuve tiempo libre, y me enganché porque se me ocurrió ese ejemplo de los planetas que es muy sencillo y entendible.

Ya ves que se puede intercambiar información, debatir con tranquilidad y todos aprendemos algo.

Un saludo cordial para vos.

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Ruben, no se que mezcolanza has hecho, o no te entendí, pero la expansión del universo no tiene absolutamente nada que ver con la evolución de las especies. Nada que ver. Ni tampoco Einstein. No se qué has querido decir.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola

Dices:



Que muchos lo digan Arqui, es solo una falacia Ad Populum. Sin dudas las especies evolucionan día a día y no es fácilmente observable, pero si se puede hacer por los resultados. La realidad es que registro de la evolución de una especie en otra, no hay ninguno.

No, solo dije que mucho creacionistas lo dicen, y es cierto. Y ese mensaje iba para esos.

Dios creo el universo y sin ningún género de dudas (aquí es donde los ortodoxos y literalistas bíblicos me quieren mandar a la hoguera), lo dejó en libertad de crecimiento, es decir la expansión del universo es azarosa, no es Dios quién dirige los cometas, ni los planetas, Él creó y hasta luego. Diferente es con este planeta, que lo preparó, creando una atmosfera, un terreno apto para la vida que crearía más adelante y en ese medio apto, crea además al ser humano, todo está al libre albedrío, Dios no dirige los volcanes, ni los desastres naturales, todo es consecuencia de su creación primera.



No, no Arqui, el asunto de la maza es más complicado y no viene al caso, pero la astrofísica es uno de mis pasatiempos, tampoco quiero aparecer como “sabelotodo”, pero si estudié mucho para llegar a Cristo, parte de esos estudios son los que quiero compartir con Uds.

¿no? ¿no qué? Los planetas se formaron a causa de la gravedad, ¿o dices que no? Es lógico, si la masa se atrae, poco a poco se irá concentrando en algunos puntos, y así se forman las estrellas, planetas, satélites. ¿qué es lo que dices que no?

Me parece estás confundiendo, desarrollo con evolución. A ver, si una yegua se perea con un león, no nace nada, no son de una misma especie. Si un perro, se parea con una loba, nace una camada, son de una misma especie. ¿Me expliqué?

Claro que te explicaste, estoy totalmente de acuerdo, pero no entiendo qué quisiste decir con eso. Por qué dices que estoy confundiendo? Yo estoy de acuerdo con esas cosas, nunca dije que no lo estuviera.

Entiendo perfectamente tu ejemplo y es muy válido, pero eso indica solo que hubo supervivencia de un grupo resistente a un virus, no de evolución.

Eso es exactamente la evolución y el mecanismo que propuso Darwin. Luego de mucho tiempo, habrá una especie que tendrá resistencia a un virus, que antes no tenía. O sea, terminó estando más adaptada al medio en el que vive. Eso es la teoría de Darwin, eso es la evolución. La teoría de Darwin propone que la evolución se da debido a la supervivencia de los grupos resistentes, ni mas ni menos. Exactamente como tu lo has dicho. ¿por qué se produjo el primer individuo resistente? Por azar, pero luego la selección natural hace que sea más probable que deje descendencia. O sea, una ves que un grupo está mejor adaptado que otro, tiene más posibilidades de dejar descendencia, y con el paso de las generaciones irán quedando los descendientes de los resistentes, hasta que la especie entera sea resistente. Y ahí estás viendo la evolución.

Por supuesto, los procesos evolutivos, son todos diferentes, lo que si hay que entender es que siempre se dan dentro de una misma especie, generalmente son especiaciones. De períodos de tiempo largos, muy largos y de millones de años, pero cortos jamás.

No se bien qué quisiste decir con "se dan dentro de una especie". Claro, una especie no se puede reproducir con otra, por definición, sino no serían especies distintas. Pero con el correr del tiempo, una especie va evolucionando, va evolucionando, poco a poco, gradualmente, pero llega un momento en que si agarras un individuo y lo llevas al pasado lejano y lo intentas reproducir con sus ancestros, habrá cambiado tantoque ya no podrán reproducirse, serán especies distintas. Claro, el concepto de "especie" tampoco es algo preciso. Si lo piensas bien no tiene sentido, pero se entiende lo que quiero decir: si partes de determinado momento y dejas correr mucho el tiempo, llegará un momento en el que la especie habrá cambiado tanto que ya será muy distinta a la que era antes.
Ya ves que se puede intercambiar información, debatir con tranquilidad y todos aprendemos algo.

A veces sí, pero otras veces...... están espesos. Y algunas veces ando con tiempo y ganas, pero otras veces ando ocupado, cansado y sin ganas de entrar en dabates d éstos, sobre todo cuando "están espesos" de irracionales. Nada más mira como hay algunos que ni entienden la teoría de Darwin y están "debatiendo" aquí. Yo me pregunto, ¿debatiendo qué? Además hay veces que no es que no entiendan o que no estén de acuerdo, hay veces es que no quieren entender o no quieren estar de acuerdo. Y eso realmente me pasa. Cuando las cosas están así no vale la pena intentar debatir, no hay nada para debatir. Pero si las cosas son diferentes, si se quieren entender las cosas, si se es objetivo, si se quiere buscar la verdad sinceramente, ahí sí es lindo debatir, sino no tiene sentido.
Un saludo cordial para vos.
Saludos
Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hermano Arquímedes. No he puesto una crítica sino una exposición sobre el surgimiento de la vida. Extensa o no es detallada en su justa medida. Entiendo perfectamente este tema y he dado conferencias sobre esto, incluso he escrito un libro titulado: “Creación vs Evolución, ¿Qué fue antes de los que conocemos?”, y este artículo es parte de mi libro, no un “copy & paste”.

Si crees que algo es erróneo, exponlo pero no me digas que no conozco todas las ramas del fraude de la evolución.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Arqui!

Dices:

Ruben, no se que mezcolanza has hecho, o no te entendí, pero la expansión del universo no tiene absolutamente nada que ver con la evolución de las especies. Nada que ver. Ni tampoco Einstein. No se qué has querido decir.

Me parece que está muy claro. Te escribí textualmente:

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

En principio pareciera que la Evolución de las Especies por selección Natural, publicada por Darwin en 1859, la podemos sintetizar en cinco puntos:

1) Los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se encuentran en cambio constante.

No existe demostración alguna de cambios de especies, si que los tipos biológicos se encuentran en cambios. Entonces contiene un paradigma falso y uno verdadero.

2) La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y la supervivencia.

Dependiendo fundamentalmente del entorno en que evolucionan los tipos biológicos.

3) La lucha por la superviviencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama "selección natural".

En algunos casos, en otros sabemos que emigran en búsqueda de un hábitat propicio.

4) La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos.

Lo que no sabía Darwin es que 90 años después, Martin Kamen y Sam Ruben nos entregarían un medio bastante exacto para datar hasta 20 mil años de antigüedad (C14), con escaso margen de error. Que se abriría un registro fósil que se puede datar, con un margen de error bastante aproximado, pero todavía insuficiente, puesto que pueden haber muchos miles de años de diferencia.

5) Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).

Aquí es donde está el peor error, que cometió don Carlos, te recuerdo que hasta el profesor Einstein, cometió el mismo error, del que luego se arrepintió y pidió disculpas asegurando, que había sido el peor error de su vida. Pero Darwin no alcanzó a arrepentirse, porque no vivió como Einstein, el descubrimiento del astrónomo norteamericano Edwin Hubble (1935) quién señala que casi todas las galaxias muestran un fenómeno que fue designado con la expresión «corrimiento hacia el rojo». Esto significa que el color de la luz que recibimos de ellas es más rojizo que cuando salió de su fuente. Una posible manera de producir este cambio de color es por medio del efecto Doppler, es decir, el movimiento de las galaxias al alejarse de la tierra.
Para interpretar sus observaciones, Hubble necesitaba un modelo cosmológico del universo. Lo más increíble es que para afirmar si teoría se apoyó en varios modelos de ese tiempo. Los de Mime y Lemaitre, por ejemplo, permitían concebir un universo en expansión “de acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein.”

El paradigma en el que se basó Darwin, incluso Einstein, fue el Platónico, Aristoteliano de un universo estático y eterno, al comprobarse que estaba en expansión, ese paradigma, fue sustituido por uno nuevo. Que el universo estaba en movimiento y en expansión, tenía por lo tanto un principio, tal como lo había señalado la Biblia Tres Mil Quinientos años antes.

Entonces, habiendo un principio, se aplica la Ley de Causa y Efecto, si en universo tuvo un principio, tiene que tener una causa. Aquí es donde estimo debería partir nuestro tema.

¿Que es lo que no entiendes? Porque supongo que el reemplazo del paradigma aristoteliano, no es difícil de entender.
Además te has quejado consecutivamente que no conocemos la teoría Darwiniana, te la resumo en cinco puntos la Teoría Darwiniana y te doy mis puntos de vista.

Un saludos cordial

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Arqui!

Dices:

No, solo dije que mucho creacionistas lo dicen, y es cierto. Y ese mensaje iba para esos.

OK

¿no? ¿no qué? Los planetas se formaron a causa de la gravedad, ¿o dices que no? Es lógico, si la masa se atrae, poco a poco se irá concentrando en algunos puntos, y así se forman las estrellas, planetas, satélites. ¿qué es lo que dices que no?

Me refiero a que no siguen el mismo padrón los planetas rocosos que los gaseosos, que las hipótesis sobre las formación de los planetas, son una gran cantidad, que no hay una ley establecida sobre, la formación de los planetas, de las estrellas, ni de las galaxias, que todas las conjeturas, han colicionado, con nuevos paradigma, que mientras más se avanza en el campo de la astronomía y la astrofísica, más complejo resulta el desarrollo de las hipotesis. Porque cabría una pregunta ¿Como se formó la gravedad en el universo?

Claro que te explicaste, estoy totalmente de acuerdo, pero no entiendo qué quisiste decir con eso. Por qué dices que estoy confundiendo? Yo estoy de acuerdo con esas cosas, nunca dije que no lo estuviera.

No es lo mismo desarrollo que evolución, el desarrollo es una parte de la evolución.

Eso es exactamente la evolución y el mecanismo que propuso Darwin. Luego de mucho tiempo, habrá una especie que tendrá resistencia a un virus, que antes no tenía. O sea, terminó estando más adaptada al medio en el que vive. Eso es la teoría de Darwin, eso es la evolución. La teoría de Darwin propone que la evolución se da debido a la supervivencia de los grupos resistentes, ni mas ni menos. Exactamente como tu lo has dicho. ¿por qué se produjo el primer individuo resistente? Por azar, pero luego la selección natural hace que sea más probable que deje descendencia. O sea, una ves que un grupo está mejor adaptado que otro, tiene más posibilidades de dejar descendencia, y con el paso de las generaciones irán quedando los descendientes de los resistentes, hasta que la especie entera sea resistente. Y ahí estás viendo la evolución.

A ver. No estoy negando la EVOLUCIÒN, estoy negando la evolución de las especies, es decir por ejemplo, que el hombre desciende del mono. Niego que jamás una especie, se haya convertido en otra, por selección natural.
La supervivencia es obviamente parte de la evolución, es lo que conocemos como la ley de la selva. Que normalmente no es catastrófica, sinó parte del equilibrio ecológico, caso contrario, solo las especies superiores subsistirían.
¿Que podría hacer un gusano al lado de un elefante? Subsiste en su habitat, eso se llama equilibrio, que para nosotros tiene una causa primigenia, que no es precisamente el azar.

Aqui me gustaría que me explicaras, como es posible que los seres humanos, hagamos que la naturaleza, nos presente elementos patógenos mortales, que nos llevarían a la desaparición de la especie, pero podemos encontrar por nosotros mismos, todos los medios para la subsistencia de nuestra especie, cosa que no pueden hacer el resto de las especies vivas. ¿También esto es causa del azar? ¿Como evolucionó?

No se bien qué quisiste decir con "se dan dentro de una especie". Claro, una especie no se puede reproducir con otra, por definición, sino no serían especies distintas. Pero con el correr del tiempo, una especie va evolucionando, va evolucionando, poco a poco, gradualmente, pero llega un momento en que si agarras un individuo y lo llevas al pasado lejano y lo intentas reproducir con sus ancestros, habrá cambiado tantoque ya no podrán reproducirse, serán especies distintas. Claro, el concepto de "especie" tampoco es algo preciso. Si lo piensas bien no tiene sentido, pero se entiende lo que quiero decir: si partes de determinado momento y dejas correr mucho el tiempo, llegará un momento en el que la especie habrá cambiado tanto que ya será muy distinta a la que era antes.

Dame el ejemplo de una especie que evolucionó a otra especie. Un ejemplo y sus pruebas. Te insisto UNA ESPECIE.

A veces sí, pero otras veces...... están espesos. Y algunas veces ando con tiempo y ganas, pero otras veces ando ocupado, cansado y sin ganas de entrar en dabates d éstos, sobre todo cuando "están espesos" de irracionales. Nada más mira como hay algunos que ni entienden la teoría de Darwin y están "debatiendo" aquí. Yo me pregunto, ¿debatiendo qué? Además hay veces que no es que no entiendan o que no estén de acuerdo, hay veces es que no quieren entender o no quieren estar de acuerdo. Y eso realmente me pasa. Cuando las cosas están así no vale la pena intentar debatir, no hay tiene sentido.

Me permito recomendarte que cuando no tengas tiempo, no entres al foro, cuando no quieras debatir, no debatas, puedes entrar, leer y luego con ganas y respuestas, venir y debatir, nadie te obliga a nada, nadie tiene la obligación de hacerlo, este es un foro de debates, nada más, ni nada menos.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Ruben, no se que mezcolanza has hecho, o no te entendí, pero la expansión del universo no tiene absolutamente nada que ver con la evolución de las especies. Nada que ver. Ni tampoco Einstein. No se qué has querido decir.

Tengo varias pruebas, hechos IRREFUTABLES que declaran la existencia de un Creador y Diseñador de todo Arquímedes.

Una de esas pruebas es LA MATEMATICA....

Por favor no vayas a decirnos que 2 + 2 no era 4 sino que "evolucionó" a 4 durante millones de años!

Tampoco nos vengas a decir que 2 + 2 "se hizo 4 por casualidad"



Luego te presento otra prueba irrefutable sobre la existencia de Dios.


Saludes cordiales.


Luis Alberto42
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Keichi: lei tus argumentos Energyangels y no eh visto en ninguno de ellos ninguna actualizacion cientifica, ya existen muchos fosiles de transicion, solo ve con investigadores paleontologos, geneticos, biologos y demas, la teoria de la evolicion es mucho mas que una hipotesis y el hecho de que se confunda el termno teoria que se usa coloquialmente quiere decir que una teoria cientifica sea algo que no esta probado, en cambia la idea creacionista si es una hipotesis que no ha sobrepasado argumentos cientificos, lo malo es que los cristianos tienden a vivir en una burbuja donde no aceptan las evidencias contrarias a su doctrina, se ha hecho el mitoe ntre los creyentes que la teoria evolutiva ya fue rechazada por los mismos cientificos cuando es al contraio, las evidencias la han reafirmado, ajustado y refinado, sigue aun vigente, hasta ahora jamas eh visto que exista entre cientificos biologicos, geneticos y paleontologos algun tipo de debate sobre si la creencia creacionista o de diseño inteligentes son científicas
--
¿Actualización científica? La ciencia siempre es una filosofía cambiante y más aún la hipótesis darwiniana. El Barashit es el mismo, sin basarse en “ideas cambiantes”.

Se equivoca hermano, las matemáticas son un idioma universal.

Y otras cosa, lo que usted llama “Dios de los musulmanes” es lo mismo que el “Dios de los judíos”, porque el UNO es el mismo y es ÚNICO en su tipo.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

las matematicas son un invento humano?,

Estás diciendo que hasta que el ser humano existió, e "inventó" la matematica, 2 + 2 no era 4 ?

¿Quieres reconsiderar lo que has afirmado ?


Las matematica es una Ley natural de Dios. Es perfecta e inmutable como Dios. Da testimonio de Dios y de su infinita Sabiduría.


inventadas en gran parte por eruditos islamicos,


Ninguna persona con una sola onza de inteligencia va a tomar en serio tu afirmación....

Sigue negando la verdad...para tu propia perdición...



Luego les traigo prueba irrefutable No. 2...


Luis Alberto42
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Keichi!

Dices:

y ¿que tienen que ver las matematicas con dios si las matematicas son un invento humano?, inventadas en gran parte por eruditos islamicos, si se le atribuyera su creacion a un dios entonces seri al dios musulman

Bueno parece que Pitagoras, Euclides, Tales de Mileto, no tuvieron mucho que ver. Porque si bién es verdad que se les llama números arábigos a 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 y 0. Está mal empleada la palabra, porque este sistema de ángulos, el 1 era un ángulo el 2 eran dos ángulos etc. Y el cero que era la ausencia de ángulos, fueron inventados en la India por lo menos mil años antes que lo recibieran los árabes de un hindú, en alguna parte tengo su nombre. A Europa lo trajo Leonardo de Pisa (Fibonacci) a comienzos del siglo XIII.

Asi que aprende que el Dios de los judios, de los cristianos y de los islamistas, es el mismo.

A todo esto, espero que Arqui no esté enfermo.

Un saludo cordial

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Perdón que no les contesté los mensajes, estuve ausente unos días.

Les voy a hacer unas preguntillas y les pido que me contesten siendo sinceros. No les estoy pidiendo que se pongan a buscar en google si no saben la respuesta. Si no saben, basta con un "no se", y si creen saber la respuesta, les pido que me la digan, nada más.

Más allá de si están de acuerdo con Darwin o no: ¿Por qué creen que es famoso Charles Darwin?, o sea, ¿qué fué lo que hizo?, ¿cuál es el logro que se le atribuye? ¿cuál fué la idea que se le ocurrió?

Y otra pregunta: ¿conocen la teoría de Lamarck?, ¿saben qué diferencias tiene con la de Darwin?, ¿saben si es mas vieja o más nueva que la de Darwin?

saludos cordiales.
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Arqui!

Dices:

Perdón que no les contesté los mensajes, estuve ausente unos días.

Perdonado.

Les voy a hacer unas preguntillas y les pido que me contesten siendo sinceros. No les estoy pidiendo que se pongan a buscar en google si no saben la respuesta. Si no saben, basta con un "no se", y si creen saber la respuesta, les pido que me la digan, nada más.

Y que pasa con tus respuestillas, no hablemos de tus argumentillos, no aparecen por ninguna parte.

Más allá de si están de acuerdo con Darwin o no: ¿Por qué creen que es famoso Charles Darwin?, o sea, ¿qué fué lo que hizo?, ¿cuál es el logro que se le atribuye? ¿cuál fué la idea que se le ocurrió?

Te invito a leer el mensaje que te dejé # 69 de este epígrafe, reiterado en el mensaje # 76.
Llevas rato descalificando, preguntando, pero no entras al debate, estas participaciones marginales, no permiten profundizar en el tema, tus preguntas son pueriles, de temas que estudié en el cole. Ya estaría bueno que los argumentos sean un poco más profundos porque lo que se exhibe aquí es lamentable. Así que por favor pronúnciate y termina con preguntillas, vamos al tema.

Y otra pregunta: ¿conocen la teoría de Lamarck?, ¿saben qué diferencias tiene con la de Darwin?, ¿saben si es mas vieja o más nueva que la de Darwin?

Si y también cuando la teoría de Darwin – Russel Wallace, la dejaron obsoleta los evolucionistas mismos cuando combinaron su teoría con el trabajo de Gregor Mendell. También los principios de la teoría de Jean Baptiste Lamarck, los estudié en el colegio, así que por favor termina con los temas tan básicos y vamos al fondo de tu proposición. Gracias.

Saludos cordiales

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Lo que pasa es que está claro que hay varios aquí que ni siquiera entienden la teoría de Darwin. ¿por qué digo que está claro? Porque dicen que la teoría de Darwin dice cosas como éstas:

El humano evolucionó del chimpanzé.
El humano evolucionó y el chimpanzé no.
Los chimpanzés deberían terminar siendo humanos.
La evolución se ha detenido.
No deberían haber especies que prosperen más que otras.
No es posible que se "involucione" en algún sentido.
La evolución se dá mágicamente, o por un proceso no conocido.
Todas las especies deberían evolucionar a la misma "velocidad" o igual de rápido.
Deberíamos ver transformarse una especie en otra en períodos de pocos miles de años.

etc, etc, etc.

La teoría de Darwin no dice esas cosas. Cuando dicen todas esas cosas me dejan claro que nisiquiera saben de qué están hablando. No se, se creen que lo único que hizo Darwin fué decir que las especies evolucionan, y no es así, lo principal que hizo Darwin fué darse cuenta de cuál era el mecanismo mediante el cuál se da la evolución. La idea de que las especies evolucionan ya existía de antes que Darwin. Incuso, antes que Darwin habían otras teorías, como la de Lamarck que explicaba la evolución mediante otro mecanismo. El logro de Darwin fué darse cuenta de cuál era el mecanismo: pequeñas mutaciones al azar, y sobre todo, selección natural. Además de que resultó ser una solución sumamente sencilla y elegante, algo que lo teníamos frente a nuestros ojos y no nos dabamos cuenta. Un mecanismo totalmente natural, sin muchas cosas extrañas (tal ves lo único que podía parecer algo extraño en la época de Darwin eran las mutaciones, pero el hecho de que fueran al azar era algo muy natural, y la selección natural ni que hablar).
¿Pero qué van a venir a discutir si no entienden el mecanismo propuesto por Darwin?

saludos
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Hola Arqui!

Dices:

Lo que pasa es que está claro que hay varios aquí que ni siquiera entienden la teoría de Darwin. ¿por qué digo que está claro? Porque dicen que la teoría de Darwin dice cosas como éstas:

El humano evolucionó del chimpanzé.
El humano evolucionó y el chimpanzé no.
Los chimpanzés deberían terminar siendo humanos.
La evolución se ha detenido.
No deberían haber especies que prosperen más que otras.
No es posible que se "involucione" en algún sentido.
La evolución se dá mágicamente, o por un proceso no conocido.
Todas las especies deberían evolucionar a la misma "velocidad" o igual de rápido.
Deberíamos ver transformarse una especie en otra en períodos de pocos miles de años.

etc, etc, etc.

¿Alcanzas a darte cuenta? Bla bla bla bla y nada más. Que dicen, que no dicen, pero de argumentos o contra argumentos NADA, nada de nada.


La teoría de Darwin no dice esas cosas. Cuando dicen todas esas cosas me dejan claro que nisiquiera saben de qué están hablando. No se, se creen que lo único que hizo Darwin fué decir que las especies evolucionan, y no es así, lo principal que hizo Darwin fué darse cuenta de cuál era el mecanismo mediante el cuál se da la evolución. La idea de que las especies evolucionan ya existía de antes que Darwin. Incuso, antes que Darwin habían otras teorías, como la de Lamarck que explicaba la evolución mediante otro mecanismo. El logro de Darwin fué darse cuenta de cuál era el mecanismo: pequeñas mutaciones al azar, y sobre todo, selección natural. Además de que resultó ser una solución sumamente sencilla y elegante, algo que lo teníamos frente a nuestros ojos y no nos dabamos cuenta. Un mecanismo totalmente natural, sin muchas cosas extrañas (tal ves lo único que podía parecer algo extraño en la época de Darwin eran las mutaciones, pero el hecho de que fueran al azar era algo muy natural, y la selección natural ni que hablar).
¿Pero qué van a venir a discutir si no entienden el mecanismo propuesto por Darwin?

saludos

Ya te escribí que esas generalidades se estudian en el colegio o en San Google, pero si no comenzamos. ¿Cómo vamos a profundizar en el tema?
Sinteticé la teoría de Darwin, para que tomemos el punto que prefieras, en un post anterior, pero lo ignoras y evitas tomar el tema, como en tu post anterior, criticando, desacreditando, para terminar con una explicación pueril.

Si no estás capacitado para sostener el debate, solo manifiéstalo y no me haces perder más tiempo, este fue el tema:

"En principio pareciera que la Evolución de las Especies por selección Natural, publicada por Darwin en 1859, la podemos sintetizar en cinco puntos:

1) Los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se encuentran en cambio constante.

No existe demostración alguna de cambios de especies, si que los tipos biológicos se encuentran en cambios. Entonces contiene un paradigma falso y uno verdadero.

2) La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y la supervivencia.

Dependiendo fundamentalmente del entorno en que evolucionan los tipos biológicos.

3) La lucha por la superviviencia provoca que los organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama "selección natural".

En algunos casos, en otros sabemos que emigran en búsqueda de un hábitat propicio.

4) La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden apreciar estos fenómenos.

Lo que no sabía Darwin es que 90 años después, Martin Kamen y Sam Ruben nos entregarían un medio bastante exacto para datar hasta 20 mil años de antigüedad (C14), con escaso margen de error. Que se abriría un registro fósil que se puede datar, con un margen de error bastante aproximado, pero todavía insuficiente, puesto que pueden haber muchos miles de años de diferencia.

5) Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).

Aquí es donde está el peor error, que cometió don Carlos, te recuerdo que hasta el profesor Einstein, cometió el mismo error, del que luego se arrepintió y pidió disculpas asegurando, que había sido el peor error de su vida. Pero Darwin no alcanzó a arrepentirse, porque no vivió como Einstein, el descubrimiento del astrónomo norteamericano Edwin Hubble (1935) quién señala que casi todas las galaxias muestran un fenómeno que fue designado con la expresión «corrimiento hacia el rojo». Esto significa que el color de la luz que recibimos de ellas es más rojizo que cuando salió de su fuente. Una posible manera de producir este cambio de color es por medio del efecto Doppler, es decir, el movimiento de las galaxias al alejarse de la tierra.
Para interpretar sus observaciones, Hubble necesitaba un modelo cosmológico del universo. Lo más increíble es que para afirmar si teoría se apoyó en varios modelos de ese tiempo. Los de Mime y Lemaitre, por ejemplo, permitían concebir un universo en expansión “de acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein.”

El paradigma en el que se basó Darwin, incluso Einstein, fue el Platónico, Aristoteliano de un universo estático y eterno, al comprobarse que estaba en expansión, ese paradigma, fue sustituido por uno nuevo. Que el universo estaba en movimiento y en expansión, tenía por lo tanto un principio, tal como lo había señalado la Biblia Tres Mil Quinientos años antes."

¿Está claro? Toma el punto de la teoría darwiniana o neo darwiniana si prefieres, que gustes, a tu elección, pero termina con las cortinas de humo y los bla bla bla.

Argumentos Arqui. Uno que sea, para iniciar el debate. Ahora si estás dispuesto, yo tomo el peso de la prueba y tomo la iniciativa, pero el tema es tuyo.

Saludos cordiales

Rubén
 
Re: Adán y Eva, ¿compatibles o inconpatibles con evolución?

Primero que nada, lo que estoy diciendo es que difícilmente se puede hablar de algo más "profundo" de la teoría, si no se han comprendido las bases.

Te respondo las cosas que dijiste:

"No existe demostración alguna de cambios de especies, si que los tipos biológicos se encuentran en cambios. Entonces contiene un paradigma falso y uno verdadero."
Falso. Los fósiles hacen evidente el cambio gradual de una especie a otra.

"Lo que no sabía Darwin es que 90 años después, Martin Kamen y Sam Ruben nos entregarían un medio bastante exacto para datar hasta 20 mil años de antigüedad (C14), con escaso margen de error. Que se abriría un registro fósil que se puede datar, con un margen de error bastante aproximado, pero todavía insuficiente, puesto que pueden haber muchos miles de años de diferencia. "
Claro, y es lógico que con carbono 14 no puedas verificar esas cosas, porque los cambios de una especie a otra se dan en bastante más tiempo que tan solo 20 mil años!!!!

"5) Las variaciones genéticas que producen el incremento de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).

Aquí es donde está el peor error, que cometió don Carlos, te recuerdo que hasta el profesor Einstein, cometió el mismo error, del que luego se arrepintió y pidió disculpas asegurando, que había sido el peor error de su vida. Pero Darwin no alcanzó a arrepentirse, porque no vivió como Einstein, el descubrimiento del astrónomo norteamericano Edwin Hubble (1935) quién señala que casi todas las galaxias muestran un fenómeno que fue designado con la expresión «corrimiento hacia el rojo». Esto significa que el color de la luz que recibimos de ellas es más rojizo que cuando salió de su fuente. Una posible manera de producir este cambio de color es por medio del efecto Doppler, es decir, el movimiento de las galaxias al alejarse de la tierra.
Para interpretar sus observaciones, Hubble necesitaba un modelo cosmológico del universo. Lo más increíble es que para afirmar si teoría se apoyó en varios modelos de ese tiempo. Los de Mime y Lemaitre, por ejemplo, permitían concebir un universo en expansión “de acuerdo con la teoría de la relatividad general de Einstein.”

El paradigma en el que se basó Darwin, incluso Einstein, fue el Platónico, Aristoteliano de un universo estático y eterno, al comprobarse que estaba en expansión, ese paradigma, fue sustituido por uno nuevo. Que el universo estaba en movimiento y en expansión, tenía por lo tanto un principio, tal como lo había señalado la Biblia Tres Mil Quinientos años antes."
"


Aquí es donde está tu más grande error. Has hecho un entrevero de cosas!!!!! Entreveraste cosas que no tienen absolutamente nada que ver. La teoría de Darwin se refiere al origen de las especies, nada tiene que ver con Einstein, ni con el big-bang, ni con la expansión del universo, nada que ver.
Cuando dices comentarios como éstos, ¿qué quieres que te responda? Si me dejas claro que no has entendido nada. Perdóname que te lo diga así, pero es que decir que la teoría de Darwin tiene algo que ver con la expansión del universo.... pffff.....

saludos