Nuestra Identidad en Cristo

12 Marzo 2009
2.978
2
¿Eres una nueva creación? ¿Qué significa la 'nueva creación?' ¿Cuál parte del hombre fue creada 'nueva?'

Una triste realidad es que muchos Cristianos no han entendido el tema del espíritu, alma y cuerpo, y no tienen una revelación de la transformación que los sucedió cuando nacieron de nuevo.

Cuando uno 'nace de nuevo,' algo literalmente nace de nuevo! Lo que 'murió' en el huerto de Edén por el pecado - la vida de Dios en el hombre - recibimos de nuevo al creer en Cristo.

Veámos unas declaraciones importantes:

"lo que es nacido del Espíritu, espíritu es." (Jn 3:6)

"..si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." (2 Cor. 5:17)

Es evidente que al nacer del Espíritu el cuerpo no cambia. Los flacos siguen flacos y los gordos siguen gordos. Y la mente no cambia, ni la personalidad. ¿Qué es nuevo? El espíritu del hombre es nuevo, una nueva creación!


"...para que fuésemos hechos justicia de Dios en él." (2 Cor. 5:21)

¿Cuántos pueden declarar con certeza y autoridad que fueron hechos la justicia de Dios? ¿Cuál parte del hombre fue hecho justo? ¿Su cuerpo? ¿Su alma? (emociones, voluntad, personalidad, la mente?) No. El espíritu del hombre nació de nuevo por el Espíritu de Dios y fue creado en jusiticia!

Existen muchos ejemplos que revelan la identidad del 'nuevo hombre' y me gustaría investigar este tema tan importante.

Espero sus comentarios hasta ahora.

Bendiciones!
 
Re: Nuestra Identidad en Cristo

Nuestra identidad en Cristo es un tema controversial para muchos debido al entrenamiento religioso que existe en muchas iglesias. La mayoría han escuchado por años que son 'pobre pecadores salvos por la gracia.' El enfoque hacia el pecado y la identidad de 'pecador' ha mantenido a muchos Cristianos en esclavitud al pecado. Nuestra vida sigue nuestros pensamientos, y si pensamos que somos pobre pecadores, vamos a seguir viviendo pensando que la vida pecaminosa es normal.

Pero, ¿es cierto que el Cristiano es un 'pobre pecador.' O, ¿fuimos salvados y transformados por la gracia? El hecho que un Cristiano peca no le clasifica como pecador. Un pecador por naturaleza e identidad es un incrédulo, un no converso, un no nacido de nuevo. Su identidad espiritual es 'pecador.' Pecan porque son pecadores. Aún haciendo lo 'bueno' no basta porque lo que no es de fe es pecado.

Pero.....el Cristiano por la fe vive, y por la fe es una nueva creación, y por la fe ES la justicia de Dios, hechura Suya, un espíritu con El, transformado espiritualmente. El Cristiano tiene una nueva identidad espiritual. Su espíritu NO PUEDE PECAR porque ha nacido de Dios.

Entonces, el Cristiano que peca no pierde su identidad de 'justo,' y no pierde la transformación del nuevo nacimiento. Dios vive en él, y sigue siendo Templo del E.S. Si el Cristiano peca, el pecado es de su carne y su mente, no de su espíritu. Existe el pecado en sus miembros, pero por el Espíritu es libre de la ley del pecado. Si peca, es una decisión de la mente no renovada que busca satisfacerse por la carne en lugar del Espíritu de Dios. Su identidad no cambia. No es un 'pecador' por naturaleza, pero peca.

Un gusano que se transforma en mariposa (una nueva creación) jamás se llama gusano después de la transformación. Tal vez come las mismas hojas como antes, pero es mariposa y siempre será una mariposa. Los hechos de la mariposa no cambian su identidad.

Como Cristianos es importante que nos identifiquemos con el 'nuevo hombre' y no con el 'viejo hombre' que fue crucificado con Cristo. No tiene sentido identificarnos con un muerto. Ya no vivimos nosotros.

No soy pecador por naturaleza. Mi espíritu renacido no puede pecar. Soy hecho justicia de Dios. ¿Peco? A veces, sí. El espíritu sigue en su lucha contra la carne. Pero mi nueva identidad no cambia.

Bendiciones
 
Re: Nuestra Identidad en Cristo

Estimado Hermano Faithman: Te saludo con respeto.
He aquí mi humilde aporte:
El eterno problema del pecado fue, de una vez y para siempre arreglado, teriminado, cancelado, consumado en la OBRA DE CRISTO en la cruz.
La demanda JUDICIAL que tenía DIOS para contra la humanidad, fue cumplida: "La paga del pecado es muerte"
DIOS, por la fe en Jesús, "Ya no nos culpa de pecado"; "Él mismo nos declara salvos de el pecado"; "El cristiano ya no debe preocuparse de que si peca o no peca, porque "eso" ya no existe para DIOS".
El Apóstol prorrumpe con gran gozo:

Rom 8:1-11
(1) Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

(2) Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

(3) Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

(4) para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

(5) Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

(6) Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

(7) Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;

(8) y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

(9) Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

(10) Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.

(11) Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

Conclusión: TODOS (pasados-presente-futuros) NUESTROS PECADOS YA FUERON PERDONADOS. POR LO QUE: NO DEBEMOS ATENDER LA "DEMANDA" DE UN MUERTO.
BENDICIONES AMADO EN EL SEÑOR.
Atte. ponchoperiodist