"La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Toc, toc....Cual Santiago? te pregunto con temor de que respondas, El Apostol.

Porque lei tu post, ¿Y donde aparece Santiago? En tus ideas.

Una fe sin Obras es una fe muerta.

Un muerto de Espiritu, no le hace falta morir en carne, para saber que de nada sirve sus acciones.

Pero un muerto en carne, su espiritu y alma por sus obras y su fe, será recibido en el Seno del Supremo.

Una fe sin Obras es una fe muerta.

No es posible esto, puesto que la fe y las obras actúan conjuntamente, así concluye Santiago.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Que conste que siempre hablo de una fe verdadera, como ha mencionado Dagoberto Juan.

Si alguien hace y dice lo que no es, indudablemente hay una falta de coherencia en sus convicciones y sus acciones.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

La fe y las obras actúan conjuntamente. Son inseparables. No es posible decir que la fe sin obras está muerta, puesto q van unidas, son inseparables. Entiende?

Eso, es antibíblico total.

Santiago separa claramente la fe y las obras, son dos cosas distintas.

Santiago dice claramente que somos justificados por las obras y no solamente por la fe, de lo que se concluye que somos justificados por la fe + obras...... de lo que se concluye también que esas obras provienen de la fe... pero ¿cuáles obras? eso, daría para otro debate pero, que se necesitan obras...... se necesitan....

Insisto, Dios ama al pecador pero aborrece el pecado... está escrito en la Biblia...

Lo único que nos separa de Dios es el pecado... también está escrito en la Biblia...

Entonces... esta... ES ... mi sangre que será derramada por vuestros pecados les recuerda la promesa del Señor ¿o aún no?
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Eso, es antibíblico total.

Santiago separa claramente la fe y las obras, son dos cosas distintas.

Santiago dice claramente que somos justificados por las obras y no solamente por la fe, de lo que se concluye que somos justificados por la fe + obras...... de lo que se concluye también que esas obras provienen de la fe... pero ¿cuáles obras? eso, daría para otro debate pero, que se necesitan obras...... se necesitan....

Insisto, Dios ama al pecador pero aborrece el pecado... está escrito en la Biblia...

Lo único que nos separa de Dios es el pecado... también está escrito en la Biblia...

Entonces... esta... ES ... mi sangre que será derramada por vuestros pecados les recuerda la promesa del Señor ¿o aún no?

De antibíblico nada:

Stg 2:22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras y que la fe se perfeccionó por las obras?

Fe y obras actúan conjuntamente. (q conste la palabrita obras es muy amplia)
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Incluso con la sola fe (que conste q la admito para ser salvo), se está realizando una acción (que podríamos incluirla en la palabra: obras).

Somos justificados por fe, y no por obras, dice Pablo. Correcto, pues primero y lo más importante de todo es la fe:

Mat 23:23 "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.[20]

El tema aquí no es el de la salvación, pues nos iríamos del tema.

Si hay fe (verdadera), por fuerza ha de estar viva, jamás estará muerta.

Ejemplo: cuando recibimos revelación, la recibimos en un momento determinado: orando, leyendo, durmiendo, trabajando, en el coche, etc,. Pero este acto de recibir revelación ocupa un tiempo determinado (segundos, o minutos, o más), lo cual es una acción. Y si es una acción, entonces es un obrar.

Por eso, muchos tropiezan en la palabra obrar. No todos tenemos el mismo llamado, Dios capacita a cada cual para realizar determinadas responsabilidades. Si pusieran de modelo a seguir a Vicente Ferrer, o Teresa Calcuta a todos los creyentes, estarían forzando una situación que no todos pueden asumir.

Y si asumimos cada cual en nuestro pequeño círculo cotidiano la verdad del evangelio y vivir en fe ¿acaso es de menor valor?, No, es algo muy importante y de gran valor.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Estimado Valenzuela

La fe, es el único medio de salvación para el hombre; obviamente, la fe aplicada en nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios.

Las obras, son el producto de esta fe, el resultado de esta fe;... y la prueba de que la fe que decimos llevar, es una fe verdadera.

El hombre puede vivir toda su vida obrando lo bueno, y no tener fe en Dios;... tendremos como resultado un moralista, un hacedor de buenas obras y buenas costumbres, pero cuando este muera, será un perdido.

El hombre puede vivir creyendo (fe) toda su vida; y aunque las obras son el resultado innato de la fe; hipotéticamente si este hombre solo creyese y no hiciere ninguna obra (insisto: hipotéticamente) y éste muere, igualmente tendremos un salvado.

Santiago enfatiza que la fe, cuando es una fe verdadera, se demuestra en que el hombre que dice tener fe, como resultado de esa fe, debe obrar lo bueno; ...por eso digo que las obras son LA PRUEBA de que la fe que profesamos es verdadera. Esto es innato, si yo tengo fe (si creo) las obras vienen solas, es decir, las obras darán una demostración que mi fe es la correcta.

En un mundo donde existen conceptos tan equivocados y parecidos, tenemos también muchos tipos de fe, hay quienes tienen fe hasta en un palo. Santiago dice que la fe que trae como consecuencia obras, esa es la fe verdadera o la fe que vale.

Los que decimos que para salvarse solo se necesita fe; no se trata que estemos negando las obras, ni que nos estemos dando licencia para pecar; ya lo dije, las obras son el resultado innato de haber abrazado la fe de Jesucristo, es algo obvio, por eso Santiago dice: "Muéstrame tu fe por las obras" (2:18) LO que decimos es que las obras no son parte de la salvación, ni sirven para salvarse; aunque son necesarias para hacer válida la fe que profesamos;... para demostrar que la fe que llevamos es la correcta; eso es lo que enfatiza Santiago.

Todos los hombres obran; todos hacen obras buenas o malas; incluso los que no conocen a Dios pueden hacer obras buenas, solo que mezcladas con malas obras; Santiago da a entender que el que dice creer o tener fe; debe ser un obrador de obras buenas, en esto se demuestra la fe. Antes de conocer a Dios, podíamos hacer lo bueno, pero también lo malo; a pesar que decíamos "creer en Dios" o decíamos "tener mucha fe en Dios", sin embargo, mentíamos, robábamos, adulterábamos, matábamos etc. etc. etc. Ahora, la fe que llevamos; la verdadera fe que ahora profesamos, nos lleva a creer en Dios, pero también nos lleva a obrar solamente lo bueno, solamente lo que es agradable a Dios.

Las obras no salvan, solo la fe salva;... las obras son una prueba de que la fe que llevamos es la fe verdadera en nuestro Señor Jesucristo. Cuando Santiago dice que (pregunta mas que decir) si la fe ¿podrá salvarle?; no es que diga que la fe más obras salvan, solo quiere dar a entender que si un hombre dice tener fe en Dios, pero eso no le ha llevado a hacer buenas obras, ese tipo de fe, QUE NO TRAE EL DESEO INNATO DE HACER LO BUENO, es una fe equivocada, errada, es una fe muerta.

Cuando uno cree en Dios, o abraza la fe de Jesucristo, el deseo de hacer lo bueno es innato, ni siquiera se necesita esforzarse para obrar lo bueno, nace solo, lo que antes de conocer a Dios ni siquiera intentábamos hacer, lo que no sentíamos absolutamente en nada; ahora sí lo sentimos, ahora nace solo ese deseo de practicar buenas obras. esa es la que fe que salva.

Santiago pone en dudas que la fe sin obras pueda salvar al hombre (2:14) pero jamás Santiago enseña que se necesita tener fe y obras para salvarse. Solo está cuestionando aquella fe que no trae como resultado obras. Yo conozco muchas personas que dicen tener fe en Dios, dicen "yo tengo mucha fe en Dios" "yo creo mucho en Dios y la virgen santísima"... pero veo como viven pecando, mintiendo, robando, engañando, adulterando, fornicando matando etc. etc. y digo "muchas personas". Esa fe es la que NO SALVA, pues no trae como consecuencia buenas obras.
Así era yo, y decía yo también, antes de conocer a Dios y abrazar la fe verdadera; la fe que salva.

Dios le bendiga


:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho:bienhecho

Ni mas ni menos.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

"Cree firmemente y peca fuertemente". (Lutero.)
Si sólo hubiera dicho esto, el padre del engendro podría ser considerado como un ingenioso humorista. Pero el caso es que dijo e hizo. No sólo tuvo Fe, sino que también tuvo obras, ¡y menudas obras! Se separa de la Iglesia Católica porque, según él, se trataba de un sistema mundano y no le faltaba en eso mucha razón, pero creó un sistema igual de mundano, apoyando las mismas masacres de seres humanos que los otros apoyaban. Y, además, de manera bien clara.
Sí, sí, todos los que tienen Fe tienen obras...los demonios también tienen Fe y obras, pero qué obras...más les valdría cambiarlas por las de las que no tienen Fe pero tienen amor en su corazón y lo practican. Porque Dios es amor y ésa es la verdadera FE.

Por este camino no vamos a ningún lado. Si quieres tirar los trastos a la cabeza no hayaremos fin. Si miraras la viga que la iglesia católica tiene en su historia, tampoco hayaremos fin.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Lo que digo es que la fe sin obras es algo imposible, como ya expliqué bien explicado. Pues para tener fe hay q estar vivo. Por lo tanto, mientras hay vida hay fe, la única manera de que la fe esté muerta es no estando vivo.

Lo cual, lo de Santiago es un imposible.


¿Están equivocados Santiago discípulo de Jesús y la Iglesia más Antigua o están equivocados los reformadores de hace 500 años?


Esto que propones es una licencia para ir cercenando la Biblia porque no se adapta a intereses particulares, lo mismo intentó Lutero en vida pero sin éxito, al menos en el Nuevo Testamento.


Le voy a recordar que la condenación eterna mayormente NO SE DA POR FALTA DE FÉ, SINO POR AUSENCIA DE O-B-R-A-S.

Mateo 25:33-46
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí."

Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y acudimos a ti?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."

Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna."


Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.


Mateo 7:21-23
"No todo el que me diga: "Señor, Señor" (NINGUNO QUE SIGA ESTRICTAMENTE SOLA FIDE), entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!"


¿Se entiende clarito verdad?

No todo el que proclame a Jesús como su salvador personal (sin nada más) heredará la redención eterna. ¿Acaso esto no contradice a SOLA FIDE?

Saludos
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Quizá el protestantismo cree que, si ellos bien quisieran, podrían vivir el resto de sus vidas sin hacer nada, e incluso haciendo el mal, siempre y cuando ya "hayan aceptado a Jesucristo como su Salvador personal", y aún así "no perder su salvación".

Suena bastante atractiva y cómoda la oferta; lástima que sea tan falsa como muchas de sus demás doctrinas.




Saludos
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!


¿Están equivocados Santiago discípulo de Jesús y la Iglesia más Antigua o están equivocados los reformadores de hace 500 años?


Esto que propones es una licencia para ir cercenando la Biblia porque no se adapta a intereses particulares, lo mismo intentó Lutero en vida pero sin éxito, al menos en el Nuevo Testamento.


Le voy a recordar que la condenación eterna mayormente NO SE DA POR FALTA DE FÉ, SINO POR AUSENCIA DE O-B-R-A-S.

Mateo 25:33-46
Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí."

Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y acudimos a ti?"
Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."

Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna."


Stg 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta.


Mateo 7:21-23
"No todo el que me diga: "Señor, Señor" (NINGUNO QUE SIGA ESTRICTAMENTE SOLA FIDE), entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?"
Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!"


¿Se entiende clarito verdad?

No todo el que proclame a Jesús como su salvador personal (sin nada más) heredará la redención eterna. ¿Acaso esto no contradice a SOLA FIDE?

Saludos

Siempre igual, ignoran a Pablo:

Gál 3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la Ley o por el escuchar con fe?

Mi hipótesis, para mantener el hilo, es que la fe (verdadera) es imposible que esté muerta, puesto que son inseparables (lo dice Santiago). Lo cual, nos lleva a concluir que Santiago está hablando de modo figurado, usando un símil, metáfora, o como quieran llamarle.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Quizá el protestantismo cree que, si ellos bien quisieran, podrían vivir el resto de sus vidas sin hacer nada, e incluso haciendo el mal, siempre y cuando ya "hayan aceptado a Jesucristo como su Salvador personal", y aún así "no perder su salvación".

Suena bastante atractiva y cómoda la oferta; lástima que sea tan falsa como muchas de sus demás doctrinas.




Saludos

Craso error de comprensión. La fe actúa conjuntamente con las obras, lo cual, tener fe sin hacer nada es un gran error. Pero los pastores saben (coherentemente) que primero es la fe, lo demás viene solito:

Mat 23:23 "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe.[19] Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.[20]

En fin, prejuicios.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Y vaya manera de interpretar las palabras de Santiago. ¿Para qué tomaros tanto trabajo? Es mejor arrancarlo de la Biblia como pretendía Lutero, pero al final no se atrevió...pero como sí se han atrevido algunas congregaciones aunque pocas...pero la verdad es que creo que son mucho más honestos: ellos lo entienden perfectamente, por eso: no están de acuerdo y lo arrancan.
Iba a buscar algunas citas en las que el mismo Pablo habla de la necesidad de las obras para la salvación, pero para qué molestarme si las vais a interpretar como lo hacéis con las de Santiago.
Pablo habla de que no son necesarias las obras de la Ley, pues a él como fariseo que era, le costó deshacerse de ellas, tales como la circuncisión que, naturalmente, Pablo pensaba inexigible a otras culturas. Pero naturalmente Pablo sabía que el que llegue como higuera estéril ante el Juez no se salvará por mucho que diga: "Señor, Señor...¿pero no arrojamos demonios en tu nombre?"
Entonces, yo te pregunto, llegarán ante el Juez dos y uno le dirá: "Señor Juez, mira yo nunca creí que tú existieras pero sentí mucho amor por mis semejantes y les ayudé en todo lo que pude, incluso me sacrifiqué por ellos para procurarles el bien. Te pido que me perdones por no haber creído en ti y que perdones mis muchos pecados" Y el otro dirá: "Señor Juez, yo no tengo obras pues mis pastores asalariados me dijeron que no eran necesarias, sin embargo tengo un montón de Fe, además mis pastores me dijeron que si tengo Fe verdadera también tengo obras, aunque la verdad es que no sé cuáles mencionar."
¿Quién creéis que queda justificado ante el Juez?
La verdad es que no importa lo que creáis, porque os aseguro que no vamos a ser juzgados por lo que nuestra mente y labios creen, sino por lo que cree nuestra alma y nuestro corazón, allí donde no anidan las palabras sino el amor.

Fe y obras son inseparables.

Pero la fe es lo primero y lo más importante. Separarlas nos lleva a confusión y errores. La fe gobierna nuestras acciones, las acciones perfeccionan y fortalecen la fe. Pero la fe es lo importante:

Mat 23:23 "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe.[19] Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.[20]
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Y vaya manera de interpretar las palabras de Santiago. ¿Para qué tomaros tanto trabajo? Es mejor arrancarlo de la Biblia como pretendía Lutero, pero al final no se atrevió...pero como sí se han atrevido algunas congregaciones aunque pocas...pero la verdad es que creo que son mucho más honestos: ellos lo entienden perfectamente, por eso: no están de acuerdo y lo arrancan.Iba a buscar algunas citas en las que el mismo Pablo habla de la necesidad de las obras para la salvación, pero para qué molestarme si las vais a interpretar como lo hacéis con las de Santiago.
Pablo habla de que no son necesarias las obras de la Ley, pues a él como fariseo que era, le costó deshacerse de ellas, tales como la circuncisión que, naturalmente, Pablo pensaba inexigible a otras culturas. Pero naturalmente Pablo sabía que el que llegue como higuera estéril ante el Juez no se salvará por mucho que diga: "Señor, Señor...¿pero no arrojamos demonios en tu nombre?"
Entonces, yo te pregunto, llegarán ante el Juez dos y uno le dirá: "Señor Juez, mira yo nunca creí que tú existieras pero sentí mucho amor por mis semejantes y les ayudé en todo lo que pude, incluso me sacrifiqué por ellos para procurarles el bien. Te pido que me perdones por no haber creído en ti y que perdones mis muchos pecados" Y el otro dirá: "Señor Juez, yo no tengo obras pues mis pastores asalariados me dijeron que no eran necesarias, sin embargo tengo un montón de Fe, además mis pastores me dijeron que si tengo Fe verdadera también tengo obras, aunque la verdad es que no sé cuáles mencionar."
¿Quién creéis que queda justificado ante el Juez?
La verdad es que no importa lo que creáis, porque os aseguro que no vamos a ser juzgados por lo que nuestra mente y labios creen, sino por lo que cree nuestra alma y nuestro corazón, allí donde no anidan las palabras sino el amor.

Arrancarlo no, pero tenemos a Pablo que desarrolla infinitamente más en el tema de la fe.:

Rom 1:17 pues en el evangelio, la justicia de Dios[15] se revela por fe y para fe,[16] como está escrito: "Mas el justo por la fe vivirá".[17]
Rom 4:5 pero al que no trabaja, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.[3]
Rom 4:13 [9] La promesa de que sería heredero del mundo,[10] fue dada a Abraham o a su descendencia no por la Ley sino por la justicia de la fe,
Rom 5:1 Justificados,[1] pues, por la fe, tenemos paz[2] para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo,
Col 2:7 arraigados y sobreedificados en él[6] y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.
1Ts 1:3 acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo.[4]
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Siempre igual, ignoran a Pablo:



Mi hipótesis, para mantener el hilo, es que la fe (verdadera) es imposible que esté muerta, puesto que son inseparables (lo dice Santiago). Lo cual, nos lleva a concluir que Santiago está hablando de modo figurado, usando un símil, metáfora, o como quieran llamarle.

Pablo no menciona LAS OBRAS DE CARIDAD, sino las OBRAS DE LA LEY, ¿Sabe usted la diferencia?

Las obras que la Ley Antigua considera valederas son: la Mikvá, la celebración de la Pascua, y toda la parafernalia de las festividades judías junto con las 613 mitzvots.

Las obras de caridad NO SON LO QUE PABLO MENCIONA COMO LAS OBRAS DE LA LEY, puesto que la Ley Antigua no estipula claramente que obras de caridad sino que le da un valor secundario.

Entonces NADIE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS DE LA LEY ANTIGUA, sino POR LAS OBRAS DE CARIDAD, siempre y cuando provengan de la Fé.

Saludos
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

La palabra griega para justicia también puede traducirse por "buenas obras", curioso, ¿verdad? Por eso dice Jesús que si vuestra justicia no sobrepasa claramente a la de los hipócritas y fariseos, no podréis entrar en el Reino de los Cielos. (Y te aseguro que no se refiere solamente a algo tras esta vida, pero ésa es otra cuestión.) Porque, ciertamente, los escribas y fariseos pensaban que iban a salvarse sólo por la Fe y con las obras muertas de su Ley muerta que, consecuentemente, emanaba de su Fe muerta. ¿Y por qué era una Fe muerta? Porque ellos creían en el Dios que conceptuaban con su mente y sus labios, pero no en el Dios vivo que tendría que habitar en su alma y en su corazón. Y ésa es la Fe viva, porque Dios es amor, y ésa es la Fe que produce obras buenas. Por eso te aseguro que hay muchos que se declaran ateos que tienen más Fe que los fariseos. Porque el amor de Dios está en sus corazones, aunque su mente esté confundida. Sin embargo, pobre de aquél que llegue ante el Juez afirmando tener Fe, pero sin que el amor de Dios haya dado frutos entre los necesitados. Pobre de él, porque el Señor le dirá: "nunca te conocí, obrero del mal".
Un abrazo, hermano.

Todo lo que es amor edifica. Si ponemos nuestro corazón en las obras vienen el moho, las polillas y los ladrones y las corroen. Por eso si ponemos nuestro corazón en las obras nos envanecen.

Poner nuestro corazón en la justicia de Dios es estar por encima de las obras.

Si hay fe hay obras, pues van unidas. Si tengo fe en la justicia de Dios obraré según su justicia, y si tropiezo, el espíritu se resiente.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Pablo no menciona LAS OBRAS DE CARIDAD, sino las OBRAS DE LA LEY, ¿Sabe usted la diferencia?

Las obras que la Ley Antigua considera valederas son: la Mikvá, la celebración de la Pascua, y toda la parafernalia de las festividades judías junto con las 613 mitzvots.

Las obras de caridad NO SON LO QUE PABLO MENCIONA COMO LAS OBRAS DE LA LEY, puesto que la Ley Antigua no estipula claramente que obras de caridad sino que le da un valor secundario.

Entonces NADIE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS DE LA LEY ANTIGUA, sino POR LAS OBRAS DE CARIDAD, siempre y cuando provengan de la Fé.

Saludos


Seremos justificados por la fe, no por las obras. Éstas, de todas formas son inseparables. No es posible una fe (verdadera) que esté muerta. Pues si hay fe, se obra en consecuencia.

Ni más, ni menos.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Quizá el protestantismo cree que, si ellos bien quisieran, podrían vivir el resto de sus vidas sin hacer nada, e incluso haciendo el mal, siempre y cuando ya "hayan aceptado a Jesucristo como su Salvador personal", y aún así "no perder su salvación".

Suena bastante atractiva y cómoda la oferta; lástima que sea tan falsa como muchas de sus demás doctrinas.

A tal cual habla, se ve que NO HA CONOCIDO A JESUCRISTO. Porque quien tiene a Dios como Padre NO SIGUE PECADO.

1Jn. 5:18 Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca.


Por lo tanto, usted se fundamente en un error popular que no tiene ni base ni sustento.

¿claro?... bien, PUES RECUERDE, que por obras NADIE ES SALVO.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Valenzuela, un consejo, NO ESTÁS BIEN ENTENDIENDO A SANTIAGO. Es un sano consejo. No sigas por este camino por tanto que no andas del todo atinado.

Un saludo y que Dios en su gracia te de luz para bien entender.
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Seremos justificados por la fe, no por las obras. Éstas, de todas formas son inseparables. No es posible una fe (verdadera) que esté muerta. Pues si hay fe, se obra en consecuencia.

Ni más, ni menos.

Repito: OBRAS DE CARIDAD, NO SON "OBRAS DE LA LEY" tómese la libertad de releer cual es la diferencia.

Saludos
 
Re: "La fe sin obras está muerta" ¡¡ refutado !!

Repito: OBRAS DE CARIDAD, NO SON "OBRAS DE LA LEY" tómese la libertad de releer cual es la diferencia.

Saludos

La obras de caridad, desde el momento que se hacen con la intención de recibir algo a cambio, en este caso la "salvación", ya dejan de ser caritativas, y pasa a ser un trabajo que reclama percibir un salario por llevarlo a cabo.

Simple y sencillo. Otra cosa es que lo entiendan, pero no hay caridad alguna cuando se da con el fin de recibir algo a cambio. Ello anula la caridad y se convierte en un trueque, en un dar para recibir. TOTALMENTE CONTRARIO AL EVANGELIO.