¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Te ciegas en el nuevo pacto, leiste que ESCRIBIRE MIS LEYES EN SU MENTE Y SU CORAZON?

de que habla Dios, de que ley?

cambio de pacto? si sigue siendo el mismo...


te vuelvo a preguntar, a que fue agregada la ley en el sinai?





31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto. (Jer.31:31)

13 Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer. (Heb.8:13)

El pacto del Sinaí fue dado por viejo varios siglos antes de Cristo, y desapareció con su sacrificio en la cruz.

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, (Ef.2:14)

4porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. (Ro.10:4)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=646754&postcount=2414


La ley (613 mandamientos) que fue añadida a la promesa que se le hizo a Abraham, que vino 430 después de la promesa, es decir, la ley del Sinaí, que se dio para que el pecado abundara o se diera a conocer, terminó su función con la llegada de la fe. (Gal.3)
http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=648471&postcount=2509


¡Llegada la fe ya no estamos bajo la ley!

Recuerda: La ley es una sola, es un bloque legal monolítico. Todos los escritores bíblicos así lo ven. La ley del Sinaí, es para cumplirla toda, no solo unos cuentos mandamientos de ella. Hacer eso es una herejía.

Recuerda también la regla de la ley del Sinaí:

8Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; 9pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. 11Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. (Stg.2:8)

Ustedes son transgresores de la cátedra del anticuado pacto y transgresores de la cátedra del nuevo pacto, Pero fieles a la cátedra de Ellen White, William Miller y Joseph Bates, las tres personas de la triconfusión. El espíritu de la profetiza White les cegó el entendimiento para que no obedezcan a la verdad. Por esta razón no pueden entender hasta lo más sencillo del evangelio, que la ley terminó su función con la llegada de la fe.

Saludos,

Leal

te vuelvo a preguntar, a que fue agregada la ley en el sinai?

sigues sin contestar la pregunta
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

Todo el que AMA a su prójimo como a sí mismo, está POR ENCIMA DE LA LEY de Moisés (DECÁLOGO), ya que el AMOR engloba todas las LEYES. DIOS ES AMOR.

El que NO AMA a su prójimo como a sí mismo, está OBLIGADO a seguir la LEY DE MOISÉS, ya que es el ÚNICO MEDIO para llegar al AMOR DE DIOS.

Que DIOS os bendiga a todos.
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Guillermo:

19Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. (Ro.3:19)

Lo que tú entiendes por bueno el apóstol lo entiende por malo. Pero antes:


19Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley…

¿Estamos nosotros bajo la ley? No. Entonces todo lo que dice la ley no lo dice a nosotros. ¿Se te olvidó leer eso?

Ahora lo que tuerces:

Tú señalas como bueno el hecho de que la ley nos trae conocimiento del pecado; pero el apóstol resalta lo dañina que es la ley para el hombre por causa de su naturaleza. La llegada de la ley fue lo que trajo condenación y muerte a los israelitas, y en ellos se probó que ningún ser humano puede cumplir la ley.

Pablo está diciendo: Gracias a Dios no estamos bajo la ley, pues de esta manera. Aunque hay pecado, no se inculpa a nadie de pecado.

Te refresco:

12Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. 13Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado (Ro.5:12)

¿Qué sucede cuando no hay ley? No se inculpa a nadie de pecado.

Ro.6:15

15¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

¿En cuántas maneras pecaremos? En ninguna manera. Ojo, pero no estamos bajo la ley, no adoramos piedras ni guardamos ritos obsoletos.

La definición de pecado es transgresión de la ley del Sinaí, cuya ley tiene el principio que el que guarda todos los mandamientos de aquella ley y ofende en uno solo, se hace transgresor de toda la ley. Pero gracias a Dios nosotros no estamos sujetos a esa ley, ni dependemos de ella. Nosotros vivimos en estado de gracia. ¿Qué cómo se come eso? Con papitas fritas.

¿El amor conduce a la obediencia? Pues claro, ya lo sabemos, nosotros cumplimos la ley mediante el amor, no guardando ritos obsoletos.

Saludos,

Leal

ves como en tu afan de abolir los mandamientos turces la escritura?

19Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. (Ro.3:19)

Dios aqui encierra a todos bajo pecado....judios o no judios.
Sobre todo para que toda boca se cierrre y reconosca que es pecador y necesita un salvador.


Ahora lo que tuerces:

Tú señalas como bueno el hecho de que la ley nos trae conocimiento del pecado; pero el apóstol resalta lo dañina que es la ley para el hombre por causa de su naturaleza. La llegada de la ley fue lo que trajo condenación y muerte a los israelitas, y en ellos se probó que ningún ser humano puede cumplir la ley.

solo te hago notar semejante disparate: y el porblema no esta en la ley, esta en el hombre...en ti y en mi.

Rom 7:16 Pero, aunque hago lo que no quiero hacer, reconozco que la ley es buena.
Rom 7:17 Así que no soy yo quien hace lo malo, sino el pecado que está dentro de mí.
Rom 7:18 Yo sé que mis deseos egoístas no me permiten hacer lo bueno, pues aunque quiero hacerlo, no puedo hacerlo.
Rom 7:19 En vez de lo bueno que quiero hacer, hago lo malo que no quiero hacer.
Rom 7:20 Pero si hago lo que no quiero hacer, en realidad no soy yo quien lo hace, sino el pecado que está dentro de mí.
Rom 7:21 Me doy cuenta entonces de que, aunque quiero hacer lo bueno, sólo puedo hacer lo malo.
Rom 7:22 En lo más profundo de mi corazón amo la ley de Dios.

Pablo está diciendo: Gracias a Dios no estamos bajo la ley, pues de esta manera. Aunque hay pecado, no se inculpa a nadie de pecado.

al decir no estamos bajo la ley, estamos bajo la gracia, Pablo no anula ley. Dice que Dios o Jesus pago por lo que la ley demanda, que nuestra muerte eterna. Pero ahora bajo gracia, no nos preopcupamos por la muerte, sino en al santificacion que es el fruto de la gracia. y como fin, la vida eterna.

¿En cuántas maneras pecaremos? En ninguna manera. Ojo, pero no estamos bajo la ley, no adoramos piedras ni guardamos ritos obsoletos.

y dices que la ley es una? ningun cristiano apoya los ritos o los sacrifcios por el pecado. Pero si apoyan el aspecto moral de la ley. Que eso no entiendes porque quieres anular toda la ley...pero bueno....Si Dios anulo su ley, ya no hay necesidad del evangelio, que por cierto que entiendes por evangelio? aparte de buenas nuevas.


La definición de pecado es transgresión de la ley del Sinaí, cuya ley tiene el principio que el que guarda todos los mandamientos de aquella ley y ofende en uno solo, se hace transgresor de toda la ley. Pero gracias a Dios nosotros no estamos sujetos a esa ley, ni dependemos de ella. Nosotros vivimos en estado de gracia. ¿Qué cómo se come eso? Con papitas fritas.

te falto la soda o lo que te guste tomar con eso...

es cierto, no dependemos de ella para salvacion y ni nunca ha sido asi. Lo que te falta dicernir es todo el capitulo 8 de Romanos:

Ahora ya somos capacitados para cumplir con las demandas de la ley:

Rom 8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

nota que dice: para los que no andan conforme a la care = en el pecado, o quebrantando la ley. Los que son guiados por el Espiritu Santo.

Rom 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

librado de lay del pecado y de la muerte, esto es las concequencias no de la ley misma.

Rom 8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

nota, el problema no es la ley, el problema es nuestra naturaleza.

Rom 8:4 Lo hizo para que ya no vivamos de acuerdo con nuestros malos deseos, sino conforme a todos los justos mandamientos de la ley, con la ayuda del Espíritu Santo.

esto es un nuevo nacimiento o cambio de naturaleza que solo Dios nos puede dar. Por eso somos salvos por gracia...y no podemos agregar nada o hacer nada por nuestra salvacion...pero la gracia tiene frutos y en esos frutos esta el vivir conforme a la ley de Dios...no por legalismo, sino por amor que es la motivacion.

saludos
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Phenot2:

Yo no tengo afán de abolir lo que ya fue abolido con el sacrificio de Cristo.

Ef.2:14

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz.

Te lo explico de otra manera:


Mandamiento: No cometerás adulterio.

Requisito: 10Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos (Lv.20:10)

Otra vez: anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.

¿Qué sucede cuando la ley del Sinaí no está en vigencia?

15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. (Ro.4:15)

13Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. (Ro.5:13)

¿Qué sucede cuando la ley estaba en vigencia?
9Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. (Ro.7:9)


¿Estamos nosotros sujetos a la ley?

14Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. (Ro.6:14)

19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. (Gal.2:19)

20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; 21a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. (1Cor.9:20)

24De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo (Gal.3:24)

A Nosotros no se nos mandó a guardar la ley, nosotros no fuimos participantes del pacto del Sinaí, nunca hemos estado sujetos a la ley del Sinaí, mucho menos después que fue abolida con el sacrificio de Cristo.


Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Phenot2:

Yo no tengo afán de abolir lo que ya fue abolido con el sacrificio de Cristo.

Ef.2:14

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz.

Te lo explico de otra manera:


Mandamiento: No cometerás adulterio.

Requisito: 10Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos (Lv.20:10)

Otra vez: anuló la ley con sus mandamientos y requisitos.

¿Qué sucede cuando la ley del Sinaí no está en vigencia?

15 Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. (Ro.4:15)

13Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. (Ro.5:13)

¿Qué sucede cuando la ley estaba en vigencia?
9Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. (Ro.7:9)


¿Estamos nosotros sujetos a la ley?

14Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. (Ro.6:14)

19Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. (Gal.2:19)

20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; 21a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. (1Cor.9:20)

24De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo (Gal.3:24)

A Nosotros no se nos mandó a guardar la ley, nosotros no fuimos participantes del pacto del Sinaí, nunca hemos estado sujetos a la ley del Sinaí, mucho menos después que fue abolida con el sacrificio de Cristo.


Saludos,

Leal


Muchos defienden su postura solamente con los escritos de Pablo.

¿Porque..? Si la gracia también era para los demás apostoles...

Si la ley está anulada como dice Leal, ¿Porque Santiago dice...Jas 2:11 Porque el que dijo: No cometas adulterio, también dijo: No cometas homicidio. Y si no cometes adulterio, pero cometes homicidio, te has hecho transgresor de la ley....?

Pues entonces Leal no está diciendo la verdad...

veamos que dice el mismo Pablo:

Romanos 7:7-8
¿Qué diremos, pues? ¿Es la Ley pecado? ¡De ninguna manera! Al contrario, yo no hubiera conocido el pecado sino por medio de la Ley. Porque tampoco hubiera conocido la concupiscencia, si la Ley no dijera: "No codiciarás".
8
Pero el pecado, tomando ocasión por el Mandamiento, produjo en mí todo deseo codicioso. Porque sin la Ley, el pecado está muerto.


Así que Leal miente...

Y si vas a escribir algo, que sea refutando lo que escribí


No te pongas a escribir otras cosas para irte por la tangente...

¿Porque Pablo y Santiago escribieron estos versos si supuestamente tu, la ley está anulada...?
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

Muchos defienden su postura solamente con los escritos de Pablo.

¿Porque..? Si la gracia también era para los demás apostoles...

Si la ley está anulada como dice Leal, ¿Porque Santiago dice...Jas 2:11 Porque el que dijo: No cometas adulterio, también dijo: No cometas homicidio. Y si no cometes adulterio, pero cometes homicidio, te has hecho transgresor de la ley....?

Pues entonces Leal no está diciendo la verdad...

veamos que dice el mismo Pablo:

Romanos 7:7-8
¿Qué diremos, pues? ¿Es la Ley pecado? ¡De ninguna manera! Al contrario, yo no hubiera conocido el pecado sino por medio de la Ley. Porque tampoco hubiera conocido la concupiscencia, si la Ley no dijera: "No codiciarás".
8
Pero el pecado, tomando ocasión por el Mandamiento, produjo en mí todo deseo codicioso. Porque sin la Ley, el pecado está muerto.


Así que Leal miente...

Y si vas a escribir algo, que sea refutando lo que escribí


No te pongas a escribir otras cosas para irte por la tangente...

¿Porque Pablo y Santiago escribieron estos versos si supuestamente tu, la ley está anulada...?




Te lo explico de otra manera, pero antes aclaro que quien dice que la ley fue abolida con sus mandamientos y requisitos no es leal, sino el evangelio:

14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz (Ef.2:14)

El evangelio afirma categóricamente que la ley con sus mandamientos y requisitos fue abolida con el sacrificio de Cristo, y que terminó su función de ñaña cuando llegó la fe mediante la cual se cumple la promesa hecha a Abraham y su simiente. También afirma que los que a esa ley estaban sujetos, fueron librados de ella, y que el fin de aquella ley es Cristo.

Ahora bien, esa ley como código legal fue anúlala, pero eso no quiere decir que esa ley desapareció y nadie sepa cuál es su contenido, por esto los escritores del NT la mencionan cuando lo requiere la ocasión para ilustrar lo que vienen diciendo en el discurso. Lo que afirma el evangelio es que nosotros no estamos sujetos a ella ni dependemos de ella, ni debemos estar bajo ella.

Los requerimientos de la ley son santos, justos y buenos; pero como ley es contraproducente por causa de nuestra naturaleza, esa es una de las razones por lo que se anuló el carácter legal de esas cosas santas justas y buenas. La ley o el carácter legal de los mandamientos, es lo que le da poder al pecado, una vez que esa ley pierde su carácter legal al haber sido anulada como ley, el pecado pierde su poder. Esa es la razón por la cual aunque pecamos, no somos inculpados de pecados, pues no hay una ley vigente mediante la cual inculparnos.

El evangelio cuando dice que fue abolida, que no estamos bajo ella que no estamos sujetos a ella, no quiere decir, (y así fue explicado por el dispensador del evangelio), que ahora podemos dejar de hacer lo que es justo, santo y bueno. Los que estaban bajo esa ley, murieron a esa ley; para los efectos de la ley ellos no existen, son difuntos, y la ley no es aplicable a difuntos.

19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios (Gal.2:19)

4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. (Ro.7:4)


El sacrificio de Cristo abolió la ley como ley, es decir, dejó sin vigencia su aspecto legal, no su aspecto espiritual. Es precisamente su aspecto legal el que le daba poder al pecado, no su aspecto espiritual, este último es el que ha quedado. Este aspecto espiritual de la ley es el está en nosotros por el Espíritu Santo que se nos ha dado. La ley del Sinaí perdió su fuerza de ley, fue abolida como ley.

Me explico, cuando un mandamiento tiene fuerza de ley, se requiere que exista un castigo para el que lo quebrante; cada mandamiento de la ley del Sinaí, requería de un castigo para el que lo quebrantara. Ahora la voluntad de Dios no está expresada como ley sino instalada en nuestras mentes por el Espíritu Santo que mora en nosotros, como reguladora de nuestra conciencia.


Eso que es santo, bueno, justo y espiritual, fue dado como ley al pueblo de Israel, para resaltar el pecado, y para establecer un código legal por el cual se pudiera inculpar de pecado. Cristo los libró de la ley que condenaba y exigía castigo, llevando él el castigo, cumpliendo así las justas demandas de la ley, y poniendo fin al carácter legal que se le dio por un tiempo a lo que es santo, bueno y justo.

Nosotros no estamos sujetos a un código legal, eso lo hacen los religiosos que no tienen el Espíritu; nosotros estamos sujetos al Espíritu y dependemos del sacrificio expiatorio de Cristo. Nosotros no somos guiados por un código legal, los que no tienen el Espíritu son los que necesitan un código legal para conocer lo que le es agradable o desagradable a Dios, nosotros somos guiados por el Espíritu que conoce todas las cosas de Dios.

Saludos,

Leal
 
Re: ¿Mis mandamientos, mis estatutos, mis leyes?

te vuelvo a preguntar, a que fue agregada la ley en el sinai?....

LA LEY "AÑADIDA" DE GALATAS:

LEAMOS EN GÀLATAS 3:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

OBSERVACIÒN:
Dios hizo un pacto con Abrahám y el pacto comprendía UNA promesa. ¿Cuál era ésta?. Que en la simiente de Abrahám serían benditas todas las naciones de la tierra.
¿Y cómo recibirían esa bendición, por la fe ó por las obras?. La respuesta que da Pablo es que sería por la fe. ¿A qué simiente se refería la promesa de Dios?: A CRISTO (Gálatas 3:16).
Fìjense, que ésta era una promesa hecha directamente por Dios, SIN MEDIADOR, porque la promesa no encerraba ninguna condición a la cual ambas partes debían sentirse obligados a cumplir. Dios le promete directamente al hombre bendecirlo en Cristo, y es Dios quien lo hará.

-17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

OBSERVACIÒN:
Aquì Pablo dice, que 430 años despues del "pacto Abrahamico", vino el "pacto de la ley", dado tambièn por Dios. En este "pacto de la ley", intervino un "mediador" (Moisès); contrario al "Abrahamico" que fuè establecido directamente entre Dios y Abraham.

El "pacto de la ley", tenia sus condiciones: "Bendiciones y Maldiciones". Dios y el pueblo de Israel, tenìan que cumplir las condiciones de ese pacto.
Pero, Israel fallò al incumplir el "pacto de la ley"; quedando asì demostrado su debilidad y fragilidad; contrario al "pacto Abrahamico" o "pacto de la gracia", que fue establecido firmemente, sin condiciòn alguna para la parte humana....No obstante, Pablo aclara que la herencia no es por el “pacto de la ley”, sino que la herencia viene dada por “la promesa” a Abraham, o sea por el “pacto Abrahamico”.

-19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?. Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

OBSERVACIÒN: AQUÌ ESTÀ EL PUNTO PRINCIPAL....LA LEY "FUE AÑADIDA"...
¿Y A QUÈ FUÈ "AÑADIDA" LA LEY?; POR EL CONTEXTO SE VE CLARAMENTE, QUE FUE "AÑADIDA" AL "PACTO ABRAHAMICO" MENCIONADO ANTERIORMENTE.

FÌJENSE EN EL CONTRASTE QUE PABLO ESTÀ HACIENDO AQUÌ:

-POR UN LADO, EL FIRME E INDISOLUBLE "PACTO ABRAHAMICO", CON LA "HERENCIA” Y LA “PROMESA".
-POR EL OTRO LADO, EL "TRANSITORIO" "PACTO DE LA LEY", QUE NO PODÌA CONTENER LA "HERENCIA”; Y QUE DEBÌA REGIR, HASTA QUE LLEGARA "LA SIMIENTE PROMETIDA".

LEAMOS AHORA, EL RESTO DE LOS ARGUMENTOS PAULINOS:

21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios?. En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; 27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

SOBRE ESTO, DICE EL DR. E. LUND:

“Fue puesto por causa de las rebeliones: Mejor, “fue añadido por causa de las transgresiones”. ¿Añadido a qué? Como un apéndice temporal al pacto de la gracia establecido (antes) con Abrahám”. “El objeto de la ley no es el de prevenir el pecado, sino el de descubrir el pecado”. El objeto de la ley es condenar y no el de dar vida. “Si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley”. Pero la ley no podía dar vida. La ley entonces fue como un paréntesis, en el tiempo entre Abrahám y Cristo. Su verdadera misión fue y es convencer al hombre de que es pecador y que impotente para salvarse por sí. Por eso afirma Pablo: “Antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados”. Y en Romanos 7:6, dice: “Estábamos detenidos”. Así que la verdadera misión de la ley fue y es convencer al hombre de sus pecados, de la imposibilidad en que se halla de salvarse a sí mismo y guiarlo a Cristo.

En cuanto a los creyentes del Antiguo Testamento “ellos eran justificados a base de observar la ley de TIPOS previstos por “la ley” hasta que Cristo viniese”.
“De manera que la ley fue nuestro ayo para llevarnos a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe. Mas, venida ya la fe ya no estamos bajo ayo” (Gálatas 3:24,25).



Leamos ahora al propio Pablo:

-15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. 16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa. 18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.

Como se puede ver aquì, lo que Pablo està enfocando es el origen de la herencia, la cual debìa ser por “la promesa” o por “la ley”; es decir, por el “Pacto Abrahàmico” o por el “Pacto de la ley”.

Pero, el Apóstol dice claramente que el “Pacto Abrahàmico”, no puede ser abrogado por el “Pacto de la ley”, que fue dado 430 años después de aquel; y ese “Pacto Abrahàmico” establecìa, que la herencia era “por la promesa”; por lo tanto, como consecuencia, la herencia no podìa ser por el “Pacto de la ley”.

Luego, ya con ese punto debidamente esclarecido, Pablo entra a otro aspecto conexo al asunto y pregunta: “19 Entonces, ¿para qué sirve la ley?”.

Es decir, si el “Pacto de la ley” no sirviò para establecer “la herencia”; entonces; ¿para què sirve?..
Y a seguidas el Apóstol remarca: "19…Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa"…

Luego, esto plantea dos puntos crìticos:
1) Establecer a qué fuè añadido el “Pacto de la ley”; y...
2) Definir el “Porquè” fuè añadido; es decir, lo que significa: “a causa de las transgresiones”…..

Vamos a ver el primer punto crìtico: ¿A qué fuè añadido el “Pacto de la ley”?:

1) En primer lugar, debemos observar que el “pacto de la ley”, no podìa ser “añadido al decálogo”, ya que este era parte de ese “pacto de la ley”.

Veamos:

-En Ex.19:17 se registra que Moisés llevò a todo el pueblo para oir directamente las Palabras de Dios; pero, luego de que el pueblo oyò el pronunciamiento del “decálogo”, tuvo miedo y le pidiò a Moisés que solo oyera èl las Palabras de Dios y luego se las transmitiera a ellos (Ex.20:18-20); lo cual fue cumplido por Moisés (Ex.20:21).

-A consecuencia de este impasse, hubo una interrupción en el asunto; pero a partir de Ex.20:22 y hasta Ex.23:33, se registran las demás instrucciones que Jehová le diò a Moisès para los israelitas.

-Cuando Moisés termina de recibir las instrucciones divinas, se las transmite al pueblo de Israel, èl cual responde: “Haremos todas las palabras que jehová ha dicho”(Ex.24:3).

-Luego tenemos, que Moisés escribiò todas las palabras que Jehová habìa hablado, en el “libro del pacto” (Ex.24:4). Y aquì queda claro, que en esas “palabras de Jehová” estaba incluido el decálogo, que aun no se habia escrito en tablas; sino que Dios solo lo habìa pronunciado y todo el pueblo lo habìa oido de su boca.

-Despuès, Moisés procediò a leer el “libro del pacto” a todo el pueblo, el cual de nuevo prometiò: “Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho y obedeceremos” (Ex. 24:7-8).

Entonces, como se puede ver, ese “primer libro del pacto” contenìa el decálogo, conjuntamente con los otros mandamientos de Dios para Israel. Y fue en base a ese “libro del pacto”, que Israel hizo el “primer pacto” con su Dios, en Horeb.

De manera que resulta imposible, que el “pacto de la ley”, fuera “añadido al decálogo”, ya que el mismo decàlogo era parte de ese “pacto de la ley".

2) Por otro lado, si nos atenemos solamente al contexto del pasaje, es fácil notar que Pablo està contrastando dos entidades distintas: “El pacto Abrahàmico” y “El pacto de la ley”.

Y el Apóstol pone en claro, la superioridad del “pacto Abrahàmico” y la subordinación a este del “pacto de la ley”; quiere decir que cuàndo èl pregunta para què sirve el otro pacto que es subordinado (el de la ley), necesariamente su respuesta debe relacionarse con el pacto principal (el Abrahàmico”).

Por lo tanto, cuando el Apostol dice que “el pacto de la ley” fue añadido, realmente quiere decir que fue añadido al “pacto Abrahàmico” como subsidiario de este, para cumplir una determinada funciòn: “A causa de las transgresiones”; y en forma transitoria, por un tiempo definido: Hasta que viniese la simiente prometida.

Analicemos ahora, el segundo punto critico: ¿Què significa “a causa de las transgresiones”?....

Con el asunto del origen de la “herencia” debidamente aclarado, Pablo pasa a explicar la manera en que operò el asunto:

Galatas 3:
21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley. 22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. 23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. 24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. 25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Y aquí hay dos frases claves:
-“22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes”.
-24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.

Analicemos la primera frase; ¿Què quiere decir: “La Escritura lo encerró todo bajo pecado”.

Leyendo a Pablo en Romanos, lo aclararemos aùn mejor……

Romanos 5
“20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundò, sobreabundò la gracia”.
Romanos 11
7 ¿Qué pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 25 Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; 31 así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. 33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! 34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?(H)

Entonces, el Apostol està diciendo aquì, que “la ley se introdujo para que el pecado abundase”; pero, ¿el pecado de quièn?; se entiende que los pecados o “transgresiones” de Israel, a quien se le habìa dado “la ley”.

Luego, por las “transgresiones” de Israel, fue que se produjo la entrada de los gentiles al plan de salvaciòn:
“32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos”.

O sea, el “pacto de la ley” que era ineficaz y excluyente, fue “añadido” al “pacto Abrahàmico” (un “misterio” solo conocido por Dios), para que de esa manera se pudiera cumplir lo dicho a Abraham: “En ti seran benditas, todas las naciones”.

De esa forma, el “pacto de la ley” se constituyò en el “ayo” que llevarìa, a todos los creyentes a Cristo, por medio de la fe en èl:
“De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo”. (Gal.3:24).

En conclusión, cuando Pablo dice en Gàlatas 3, que “la ley” fue “añadida a causa de las transgresiones”; realmente se està refiriendo a que el “pacto de la ley” fuè añadido al anterior “pacto Abrahàmico”, para que por las “transgresiones” de Israel a ese “pacto de la ley”, los gentiles tambièn alcanzasen la salvaciòn, por medio de la fe en Jesús.

BILLY VICENTE