Verguenza...

5 Enero 2008
9
0
De verdad no se como explicar mi problema. Conscientemente no me averguenzo de Cristo. Confieso que me enorgullece que me vean con mi Biblia y no me irrita que me digan hermana (no me gusta pero tampoco me molesta), en ocasiones me siento orgullosa y a veces incluso me da por ser un tanto jactanciosa (¿ponerme pantalones tubo?¿estás hablando en serio? ¿yo verme como una vulgar mundana? ¡estás loco!) pero en el fondo cuando mi familia da cuentas a otros de mi relación con Dios, como de mi vida de oración por ejemplo (doctor, la niña se levanta a las cuatro de la mañana a orar ¿puede darle unas pastillas para dormir?) o tengo que levantarme en el bus a repartir tratados en cada asiento o me ven arrodillada o me toca decirle "Cristo le ama" a alguien en una situación no común me siento terriblemente incómoda, humillada, me enojo y todo se me va al piso, hasta reclamo que me están haciendo quedar mal, porque me da verguenza ser considerada "Fanática".
No me malinterpreten, si me toca hablar del Señor Jesucristo con mucho gusto lo hago, pero no sin antes haber hecho un preámbulo que justifique el tema, o sea, no me gusta entrar directamente sin un poco de charla previa (al menos un par de preguntas)
Soy rápida para arrepentirme y pedir perdón pero a veces me hago la que no quiere saber nada de nadie, porque estoy harta de esta situación y no sé como remediarla.
Me gusta ser una cristiana "normal" porque detesto el fanatismo y no me interesa pertenecer al grupo de salvos aleluya o como leí por ahí los "holly rollers" que cuando se sienten encendidos o tocados por Dios les da por gritar y cuyos cultos son muy alegres y encendidos, porque son personas a quienes les gusta glorificar a Dios en alta voz, son muy extrovertidos.
no tengo nada en contra de estos hermanos, así que si alguien se siente atacado lo siento, no es mi intención ofender a nadie, simplemente no comparto ese estilo de adoración.
Creo que en el fondo todavía soy muy mundana o no sé, simplemente miedo de que me llamen loca, porque hasta ahora soy sensible a la crítica, aunque gracias a Dios luego de seis meses de tratar conmigo el Bendito Rey del Cielo me ha dado otra perspectiva y soy más libre que antes, aunque no completamente por el problema que acabo de describir, en especial desde que el Señor Jesús me mostró que sentía rechazo por mí misma, con lo cual está tratando.
No se si en realidad me averguenzo del Señor o qué mismo es que pasa, solo sé que me siento miserable y condenada cada vez que me sucede...
Por favor, ayudenme.
Gracias
Arcadia
 
Re: Verguenza...

De verdad no se como explicar mi problema. Conscientemente no me averguenzo de Cristo. Confieso que me enorgullece que me vean con mi Biblia y no me irrita que me digan hermana (no me gusta pero tampoco me molesta), en ocasiones me siento orgullosa y a veces incluso me da por ser un tanto jactanciosa (¿ponerme pantalones tubo?¿estás hablando en serio? ¿yo verme como una vulgar mundana? ¡estás loco!) pero en el fondo cuando mi familia da cuentas a otros de mi relación con Dios, como de mi vida de oración por ejemplo (doctor, la niña se levanta a las cuatro de la mañana a orar ¿puede darle unas pastillas para dormir?) o tengo que levantarme en el bus a repartir tratados en cada asiento o me ven arrodillada o me toca decirle "Cristo le ama" a alguien en una situación no común me siento terriblemente incómoda, humillada, me enojo y todo se me va al piso, hasta reclamo que me están haciendo quedar mal, porque me da verguenza ser considerada "Fanática".
No me malinterpreten, si me toca hablar del Señor Jesucristo con mucho gusto lo hago, pero no sin antes haber hecho un preámbulo que justifique el tema, o sea, no me gusta entrar directamente sin un poco de charla previa (al menos un par de preguntas)
Soy rápida para arrepentirme y pedir perdón pero a veces me hago la que no quiere saber nada de nadie, porque estoy harta de esta situación y no sé como remediarla.
Me gusta ser una cristiana "normal" porque detesto el fanatismo y no me interesa pertenecer al grupo de salvos aleluya o como leí por ahí los "holly rollers" que cuando se sienten encendidos o tocados por Dios les da por gritar y cuyos cultos son muy alegres y encendidos, porque son personas a quienes les gusta glorificar a Dios en alta voz, son muy extrovertidos.
no tengo nada en contra de estos hermanos, así que si alguien se siente atacado lo siento, no es mi intención ofender a nadie, simplemente no comparto ese estilo de adoración.
Creo que en el fondo todavía soy muy mundana o no sé, simplemente miedo de que me llamen loca, porque hasta ahora soy sensible a la crítica, aunque gracias a Dios luego de seis meses de tratar conmigo el Bendito Rey del Cielo me ha dado otra perspectiva y soy más libre que antes, aunque no completamente por el problema que acabo de describir, en especial desde que el Señor Jesús me mostró que sentía rechazo por mí misma, con lo cual está tratando.
No se si en realidad me averguenzo del Señor o qué mismo es que pasa, solo sé que me siento miserable y condenada cada vez que me sucede...
Por favor, ayudenme.
Gracias
Arcadia

Intento comprenderte.
No se si he comprendido bien lo que te sucede-
Rescato que eres evangelica o asistes a un Iglesia Evangelica.me equivoco?
Por lo tanto tienen sus "modos" o "formas" ?¿podemos llamrle asi?-
Te habla alguien que es cristiano , pero no soy Evangelico,tampoco catolico.Soy miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias.
A ver si entendi bien ,aqui van algunas opiniones....
En primer lugar Dios , nuestro Padre Celestial,jamas nos obliga a que tengamos que ser de determinada manera ...por asi decirlo.
Nunca estamos obligados a decirle a alguien "cristo le ama"...solo debemos decir lo que sintamos en el momento decir...o si alguien tiene un problema y nos gustaria poder decir palabras de consuelo,es buenisismo hacer una oracion mental y pedir aL Señor nos ilumine para decir lo apropiado.
Otra veces...podemos sentir no decir nada y solo escuchar ,la gente desea expresar sus preocupaciones y solo debemos escuhar.¡No siempre tenemos que tener una palabra para todo!.
Creo que es muy importante saber la relacion PERSONAL que tenemos con nuestros Padre Celestial.Es decir como esta cada dia...?
Luego tener una comunicacion excelente y de preferencia con El durante el dia.
Podemos ser buenos Hijos de El.
Podemos sentirlo cada dìa.
y lo mas importante y de lo que Yo te doy mi testimonio personal, es que podemos recibir respuestas siempre a nuestras oraciones.

Espero haber sido de utilidad.
Que seas bendecida por el Señor en tus problemas.

:9:
 
Re: Verguenza...

De verdad no se como explicar mi problema. Conscientemente no me averguenzo de Cristo. Confieso que me enorgullece que me vean con mi Biblia y no me irrita que me digan hermana (no me gusta pero tampoco me molesta), en ocasiones me siento orgullosa y a veces incluso me da por ser un tanto jactanciosa (¿ponerme pantalones tubo?¿estás hablando en serio? ¿yo verme como una vulgar mundana? ¡estás loco!) pero en el fondo cuando mi familia da cuentas a otros de mi relación con Dios, como de mi vida de oración por ejemplo (doctor, la niña se levanta a las cuatro de la mañana a orar ¿puede darle unas pastillas para dormir?) o tengo que levantarme en el bus a repartir tratados en cada asiento o me ven arrodillada o me toca decirle "Cristo le ama" a alguien en una situación no común me siento terriblemente incómoda, humillada, me enojo y todo se me va al piso, hasta reclamo que me están haciendo quedar mal, porque me da verguenza ser considerada "Fanática".
No me malinterpreten, si me toca hablar del Señor Jesucristo con mucho gusto lo hago, pero no sin antes haber hecho un preámbulo que justifique el tema, o sea, no me gusta entrar directamente sin un poco de charla previa (al menos un par de preguntas)
Soy rápida para arrepentirme y pedir perdón pero a veces me hago la que no quiere saber nada de nadie, porque estoy harta de esta situación y no sé como remediarla.
Me gusta ser una cristiana "normal" porque detesto el fanatismo y no me interesa pertenecer al grupo de salvos aleluya o como leí por ahí los "holly rollers" que cuando se sienten encendidos o tocados por Dios les da por gritar y cuyos cultos son muy alegres y encendidos, porque son personas a quienes les gusta glorificar a Dios en alta voz, son muy extrovertidos.
no tengo nada en contra de estos hermanos, así que si alguien se siente atacado lo siento, no es mi intención ofender a nadie, simplemente no comparto ese estilo de adoración.
Creo que en el fondo todavía soy muy mundana o no sé, simplemente miedo de que me llamen loca, porque hasta ahora soy sensible a la crítica, aunque gracias a Dios luego de seis meses de tratar conmigo el Bendito Rey del Cielo me ha dado otra perspectiva y soy más libre que antes, aunque no completamente por el problema que acabo de describir, en especial desde que el Señor Jesús me mostró que sentía rechazo por mí misma, con lo cual está tratando.
No se si en realidad me averguenzo del Señor o qué mismo es que pasa, solo sé que me siento miserable y condenada cada vez que me sucede...
Por favor, ayudenme.
Gracias
Arcadia

En que se diferencia una persona que no tiene a Dios de una que si lo tiene?

Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Mateo 5:16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

La diferencia no la hace la apariencia

en cuanto a que te sientes culpable y condenada debes saber que ni tienes culpa ni muchos menos Dios te condena

Juan 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Salvos de que?

1 Pedro 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres

Es decir, de esa misma manera de pensar que estas manifestando
 
Re: Verguenza...

Hola Arcadi:
Yo creo que eres muy valiente por hacer lo que crees que tienes que hacer por el bien, la salvación de las personas, aunque esto te cueste.
Más cómodo y más fácil te sería no hacerlo.
El amor supone poner por delante el bien del otro al propio egoísmo, más fácil.
Para amar, tienes que poner por delante el bien del otro a tu imagen: esto cuesta.
Yo no sé si puede llegar a no costar, pero uno no tiene que preocuparse de esto, sino de hacer la voluntad de Dios.
Saludos.
 
Re: Verguenza...

De verdad no se como explicar mi problema. Conscientemente no me averguenzo de Cristo. Confieso que me enorgullece que me vean con mi Biblia y no me irrita que me digan hermana (no me gusta pero tampoco me molesta), en ocasiones me siento orgullosa y a veces incluso me da por ser un tanto jactanciosa (¿ponerme pantalones tubo?¿estás hablando en serio? ¿yo verme como una vulgar mundana? ¡estás loco!) pero en el fondo cuando mi familia da cuentas a otros de mi relación con Dios, como de mi vida de oración por ejemplo (doctor, la niña se levanta a las cuatro de la mañana a orar ¿puede darle unas pastillas para dormir?) o tengo que levantarme en el bus a repartir tratados en cada asiento o me ven arrodillada o me toca decirle "Cristo le ama" a alguien en una situación no común me siento terriblemente incómoda, humillada, me enojo y todo se me va al piso, hasta reclamo que me están haciendo quedar mal, porque me da verguenza ser considerada "Fanática".
No me malinterpreten, si me toca hablar del Señor Jesucristo con mucho gusto lo hago, pero no sin antes haber hecho un preámbulo que justifique el tema, o sea, no me gusta entrar directamente sin un poco de charla previa (al menos un par de preguntas)
Soy rápida para arrepentirme y pedir perdón pero a veces me hago la que no quiere saber nada de nadie, porque estoy harta de esta situación y no sé como remediarla.
Me gusta ser una cristiana "normal" porque detesto el fanatismo y no me interesa pertenecer al grupo de salvos aleluya o como leí por ahí los "holly rollers" que cuando se sienten encendidos o tocados por Dios les da por gritar y cuyos cultos son muy alegres y encendidos, porque son personas a quienes les gusta glorificar a Dios en alta voz, son muy extrovertidos.
no tengo nada en contra de estos hermanos, así que si alguien se siente atacado lo siento, no es mi intención ofender a nadie, simplemente no comparto ese estilo de adoración.
Creo que en el fondo todavía soy muy mundana o no sé, simplemente miedo de que me llamen loca, porque hasta ahora soy sensible a la crítica, aunque gracias a Dios luego de seis meses de tratar conmigo el Bendito Rey del Cielo me ha dado otra perspectiva y soy más libre que antes, aunque no completamente por el problema que acabo de describir, en especial desde que el Señor Jesús me mostró que sentía rechazo por mí misma, con lo cual está tratando.
No se si en realidad me averguenzo del Señor o qué mismo es que pasa, solo sé que me siento miserable y condenada cada vez que me sucede...
Por favor, ayudenme.
Gracias
Arcadia

La vergüenza es, hasta cierto punto, normal en ciertas circunstancias por los paradigmas que nos hemos formado. Pero ni la vergüenza ni ningún sentimiento debe gobernarnos sino que nosotros debemos tener el control de nuestras emociones.

Amiga, te animo a que pienses de la siguiente manera: lo único que debe avergonzarte es el desobedecer a Cristo, todo lo demás no es motivo de vergüenza.

El que te crean fanática, loca, estúpida o pasada de moda es independiente de tu comportamiento, los seres humanos siempre tenemos la tendencia de pensar lo peor de nuestros semejantes, los cristianos debemos despojarnos de toda malicia para no pensar así de los otros ni de nosotros mismos.

Se consecuente, no te avergüences de lo que no debes avergonzarte, no vaya a ser que Cristo se avergüence de ti.

Antes de hacer algo no pienses '¿Qué dirán los demás?' '¿Me gustará o no me gustará?' '¿Me veré bien o mal?' lo que debes pensar es '¿Es correcto o no?' '¿Lo haría Jesús?' '¿Es la voluntad de Dios que lo haga?' si es así, pues adelante, hazlo, si no déjalo pasar si carga de conciencia, pero por los motivos correctos.
 
Re: Verguenza...

Después de dar unos garbeos leyendo mensajes por este foro, este mensaje de Arcadia me parece de una profundidad humana tal, tan rebosante de las dudas normales de un cristiano, que no me veo capaz de darle una respuesta fácil y barata. Hay que pasar por eso, Arcadia... Un beso.